20150918040911.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 20150918040911.pdf

    1/5

    SEMINARIO N 1

    VECTORES

    1.- Sean los vectores: M = i + 3j + 2k; N = 4i+ 3 2k.Determine: 2(M 2N) +3(N+ 2 B).

    2.- Dados los vectores A= 3i j 4k, B= 2i+ 4j3k , C= i+ 2jkHallar: a) A+ BC; b) A+ 2B3C; c) 3AB+ 2C.

    3.- Dados los vectores: P= 3i4j+ k ; Q= 2i3j- 2 k; R= i + 2j + 3k.Hallar el mdulo de: a) P ; b) Q + R ; c) P + 2Q R .

    4.- Dados los vectores: D= 3i+ 8j+ 4k; E= i4j + 3k.

    Encontrar el vector suma y el mdulo de su resultante?5.- Dados los vectores: M = 20 i+ 10 k; N= 6j + 8k.Encontrar la vector diferencia entre M y N, y el mdulo de la diferencia?

    6.- Calcular las coordenadas cartesianas del punto C( 9 ; 210)

    7.- Calcular las coordenadas cartesianas del punto N(12 ; 53) [Hacer Grafico similar a ejercicio

    -6]8.-Calcular las coordenadas cartesianas del punto P (15 ; 330) [Hacer Grafico similar a

    ejercicio -6]

    9.-

    10.- Calcular las coordenadas Po 6). [Hacer Grafico similar a

    ejercicio - 9]

    11.- Calcular las coordenadas Polares del 8). [Hacer Grafico similar a ejercicio- 9]

    12.- Una persona se desplaza 30m hacia el Oeste, luego 100m hacia el Sur, despus 120mhacia el Oeste, a continuacin 40m hacia el Sur y por ultimo 70m hacia el Este.

    Determinar el modulo del desplazamiento total.13.- Dados los vectores

    L = i+ 3j3 k; M =8 i2j+3 k; N = 6i 3j 2 k. Hallar:

    a) L M ; b) M N ; c) N L d) (2 L M) ( 2 NL)e) L x M ; f) M x N ; g) (2 L M ) x ( 2 N L)

    Y

    210

    9

    X

    C

    y

    x

    -10

    6

    N

    r

    Y

    X

  • 7/25/2019 20150918040911.pdf

    2/5

    z

    A

    B

    C

    D

    y

    x

    7 m

    2 m

    O

    9 m

    4 m

    4 m

    4

    6

    2

    3

    44 46

    20

    40

    259

    X

    Y

    14.- Determine la expresin vectorial para el vector Pde la figura, si se sabe que su mdulo

    es 15 u.

    15.- Si los mdulos de los vectores dados son: F = 20 u, E =50 u, entonces la suma de los vectores, mostrado en lafigura ser:

    17.- En el grfico mostrado. Determine el mdulo del vector X A 2B . Si | A | = 45u ;

    | B | = 25u

    18.- Dado el conjunto de vectores, hallar el valor de la resultante.

    19.- Hallar el mdulo de la resultante de los vectores mostrados.

    20-. Sabiendo que la tensin en el cable AB es de 500

    N, calcular las componentes de la fuerza que seejerce en el punto A de la placa ODAC

    X

    Z

    Y

    P

    2

    44

    F

    X

    Y

    Z

    2

    6

    9

    E

  • 7/25/2019 20150918040911.pdf

    3/5

    60

    z

    y

    x

    5 m

    1,5 m

    A

    3 m

    B

    21.- Exprese el vector F en funcin de sus

    componentes cartesianas o vectores unitarios. Elmdulo de la fuerza es F = 200 N

    22-. La fuerza de mdulo F = 100 N est actuando en el puntomedio M de la barra AB como se indica en la figura,

    exprese el vector F en funcin de sus componentes

    cartesianas

    ESTATICA23.- En la Figura (a) la tensin en la cuerda horizontal

    es de 30 N. Encuntrese el peso del objeto.

    24.- Una cuerda se extiende entre dos postes, un

    joven de 90 N se cuelga de la cuerda como se

    muestra en la Fig. 2-3(a). Encuntrense las tensiones

    de las dos secciones de la cuerda.

    25.- Para la situacin mostrada en la Figura,

    encuntrense los valores de T1y T2si el peso del objeto

    es de 600 N.

    zA

    B

    M 6 m

    3 m

    2 m

    y

    x

    0

  • 7/25/2019 20150918040911.pdf

    4/5

    26.- En la Figura las poleas no presentan fuerza de

    friccin y el sistema cuelga en equilibrio. Si el

    peso de W3es de 200 N, cules son los valoresde W1y W2?

    27.- Si W = 40 N en la situacin de equilibrio mostrada

    en la Figura, determine T1y T2.

    28.- Calcular la tensin en la cuerda (ver figura ), si se

    sabe que la esferilla mostrada cuyo peso es de 50 N

    est en equilibrio. La fuerza Fes horizontal.

    29.- El sistema mostrado se encuentra en equilibrio y los pesosde los bloques A y B son 100N y 30N respectivamente.

    Determinar la tensin (T) de la cuerda que une el techo con

    el bloque A y la reaccin de la pared vertical sobre el bloque

    A?

    30.- Determine las magnitudes de las

    componentes u y v de la fuerza de 200N

    representada .

    31.- Hllese la tensin de cada cuerda de las

    figuras, si el peso suspendido en cada una de ellas es de 220 N.

    4530

    W

    TA TB

    TC

    Fig. A

    60

    W

    TA

    TB

    TC

    Fig. B

    25

    53

    W

    TA

    TB

    TC

    Fi . C

    F = 30 N

    T

    A

    B

    30

    10

    45 25

    u

    v

    X

    Y

    F

  • 7/25/2019 20150918040911.pdf

    5/5