2
III-303 TALLER DE EMPRENDIMIENTO Desarrollo de Proyecto 1.- Objetivo: Diseño de un emprendimiento. Debe ser factible de realizar técnicamente y debe estar de acorde a la capacidad financiera de sus integrantes. 2.- Integrantes: Grupos de hasta 6 alumnos. Deben nominar a un Líder. Deben nominar a un Secretario. 3.- Detalles de proyecto: Nombre Objeto social Giro SII Tipo de sociedad 4.- Encuestas: De al menos 15 por cada integrante de grupo con un mínimo de 50 encuestas. El 40% de las encuestas deben ser tomadas en persona. La tabulación de las encuestas debe ser completa (sexo, edad, precios, ciudad, etc.) 5.- Entregable Plan de negocios. Modelo de negocios vía Canvas. Nota: Debe considerar: Resultado obtenido al primer y segundo años de trabajo. Presupuesto de dos años. Flujo de caja de dos años. Tiempo de recuperación de capital. Encuestas y su tabulación. Estructura de costos. Forma de establecer precios de venta. Vídeo con comentario de todos los integrantes del grupo respecto a si desarrollarían realmente el emprendimiento. Profesor Daniel Gómez Rodríguez, Alumnas Ayudante Cecilia Ferrada y Daniela Rojas 2015

20151III301V003 Trabajo de Emprendimiento 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo de Empr

Citation preview

Page 1: 20151III301V003 Trabajo de Emprendimiento 2015

III-303 TALLER DE EMPRENDIMIENTO

Desarrollo de Proyecto

1.- Objetivo:

Diseño de un emprendimiento. Debe ser factible de realizar técnicamente y debe estar de acorde a la

capacidad financiera de sus integrantes.

2.- Integrantes:

Grupos de hasta 6 alumnos. Deben nominar a un Líder. Deben nominar a un Secretario.

3.- Detalles de proyecto:

Nombre Objeto social Giro SII Tipo de sociedad

4.- Encuestas:

De al menos 15 por cada integrante de grupo con un mínimo de 50 encuestas.

El 40% de las encuestas deben ser tomadas en persona. La tabulación de las encuestas debe ser completa (sexo, edad, precios,

ciudad, etc.)

5.- Entregable

Plan de negocios. Modelo de negocios vía Canvas.

Nota: Debe considerar: Resultado obtenido al primer y segundo años de trabajo. Presupuesto de dos años. Flujo de caja de dos años. Tiempo de recuperación de capital. Encuestas y su tabulación. Estructura de costos. Forma de establecer precios de venta. Vídeo con comentario de todos los integrantes del grupo respecto a si

desarrollarían realmente el emprendimiento.

Profesor Daniel Gómez Rodríguez, Alumnas Ayudante Cecilia Ferrada y Daniela Rojas 2015

Page 2: 20151III301V003 Trabajo de Emprendimiento 2015

III-303 TALLER DE EMPRENDIMIENTO

6.- Condiciones de entrega

La presentación que realizaran ante sus compañeros debe ser en formato de “Diapositivas”. (Presentaciones)

Plan de Negocios y Canvas en formato de procesador de palabras. (No PDF) o “Diapositivas”. (Presentaciones)

Informe vía correo electrónico que incluye lo indicado en punto 5 Plazo: Domingo 21 de Junio a las 23.59 hrs. Casilla: [email protected] Formato: Tamaño carta, letra arial, tamaño 11

Profesor Daniel Gómez Rodríguez, Alumnas Ayudante Cecilia Ferrada y Daniela Rojas 2015