5
V ENCUENTRO PROVINCIAL DE DIRIGENTES Fabio José Quetglas Nació en Buenos Aires en 1965. Es abogado (Univ. De Buenos Aires) / Mg en Gestión de Ciudades (Univ. de Barcelona) / Mg en Desarrollo Local (Univ. Bologna). Ejerce la cátedra universitaria en el país (UTN, UBA); y se ha desempeñado como profe- sor invitado en el extranjero (Pontificia Univ. Católica Sgo. de Chile, Uniandes de Bogotá, Universidad Oberta de Catalunya, Universitá degli studi di Bologna, Universidad del País Vasco, etc). Es coordinador de la maestría en Desarrollo Territorial de la UTN-FR. Rafaela. Es Director de la Maestría en Ciudades (UBA / Facultades de Económicas, Ingeniería y FADU). Es Director de la Maestría en Desarrollo Territorial UTN FRBA. Oportunamente, por sus trabajos de investigación recibió en Premio “V Centenario” con el que el Reino de España reconoció a jóvenes de A. Latina. Integra diversos comités académicos. Es autor de “Qué es el Desarrollo Local” (Ed. Capital Intelectual). Asesora a Organizacio- nes de la Sociedad Civil (Aacrea, Fundación Rap, AVINA, Fundación Los Grobo, GDFE, etc), Empresas (IRSA, Plnamar S.A., etc.), organismos multilaterales (CAF, BID) y Estados. Actualmente integra el directorio de “Sociedad & Territorio” organización que se ha especializado en diseño de políticas públicas fundamentalmente de tipo local. Ha traba- jado en terreno en más de 100 ciudades de Argentina y el continente. Es investigador principal del Cippec y colabora con la Red de Ciudades Justas Democráticas y Sosteni- bles de A. Latina. Es columnista del programa “Le doy mi palabra” que se emite diaria- mente por Radio Mitre y conduce Alfredo Leuco.

2017-06-01 CV V Encuentro provincial de Dirigentes · Vasco, etc). Es coordinador de la maestría en Desarrollo Territorial de la UTN-FR. Rafaela. Es Director de la Maestría en Ciudades

  • Upload
    vanlien

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

V ENCUENTRO PROVINCIAL DE DIRIGENTES

Fabio José Quetglas

Nació en Buenos Aires en 1965. Es abogado (Univ. De Buenos Aires) / Mg en Gestión de Ciudades (Univ. de Barcelona) / Mg en Desarrollo Local (Univ. Bologna).

Ejerce la cátedra universitaria en el país (UTN, UBA); y se ha desempeñado como profe-sor invitado en el extranjero (Ponti�cia Univ. Católica Sgo. de Chile, Uniandes de Bogotá, Universidad Oberta de Catalunya, Universitá degli studi di Bologna, Universidad del País Vasco, etc). Es coordinador de la maestría en Desarrollo Territorial de la UTN-FR. Rafaela.Es Director de la Maestría en Ciudades (UBA / Facultades de Económicas, Ingeniería yFADU). Es Director de la Maestría en Desarrollo Territorial UTN FRBA. Oportunamente, por sus trabajos de investigación recibió en Premio “V Centenario” con el que el Reino de España reconoció a jóvenes de A. Latina. Integra diversos comités académicos.

Es autor de “Qué es el Desarrollo Local” (Ed. Capital Intelectual). Asesora a Organizacio-nes de la Sociedad Civil (Aacrea, Fundación Rap, AVINA, Fundación Los Grobo, GDFE, etc), Empresas (IRSA, Plnamar S.A., etc.), organismos multilaterales (CAF, BID) y Estados. Actualmente integra el directorio de “Sociedad & Territorio” organización que se ha especializado en diseño de políticas públicas fundamentalmente de tipo local. Ha traba-jado en terreno en más de 100 ciudades de Argentina y el continente. Es investigador principal del Cippec y colabora con la Red de Ciudades Justas Democráticas y Sosteni-bles de A. Latina. Es columnista del programa “Le doy mi palabra” que se emite diaria-mente por Radio Mitre y conduce Alfredo Leuco.

V ENCUENTRO PROVINCIAL DE DIRIGENTES

Hernán Capriello

Tiene 50 años. Es periodista del diario La Nación desde hace 20 años y Director de la carrera de Periodismo de la Universidad Católica Argentina donde es profesor. En su carrera profesional, que comenzó en la agencia de noticias DyN, se especializó en perio-dismo de investigación y en la cobertura de temas vinculados con la transparencia de la justicia, la corrupción, el lavado de dinero y el terrorismo. En el ámbito académico es Licenciado en Periodismo de Universidad del Salvador con un postgrado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Autónoma de México. Acaba de obte-ner el Premio de la Sociedad Iberoamericana de Prensa (SIP) a la Excelencia Periodística por su cobertura informativa de la muerte del �scal Alberto Nisman. Es autor del Libro Colorado, la historia del millonario que quiso ser presidente.

V ENCUENTRO PROVINCIAL DE DIRIGENTES

Emilio Camporini

Es Licenciado en Ciencias Políticas (UCA) y candidato a Magister en Economía Aplicada (MAE - UCA). Se desempeñó entre los años 2008 y 2015 como investigador del Programa de Investigación Geográ�co Político Patagónico (PIGPP-UCA) donde desarrolló tareas de asesoramiento a gobiernos locales patagónicos y de dirección de los Cursos de Forta-lecimiento Municipal. Es profesor de Economía Pública y de Macroeconomía en las carreras de Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales (UCA) y de los Programas Ejecutivos de Gobierno y Turismo y de Asuntos Corporativos de la Escuela de Política y Gobierno (UCA). Asimismo, es profesor del Seminario de “Economía de la Defensa”, en las carreras de Especialización en Gestión para la Defensa y Maestría en Defensa Nacional, Escuela de Defensa Nacional (EDeNa), Ministerio de Defensa de la Nación.

En su actividad profesional, es asesor del Ministerio de Defensa conduciendo a un equipo interdisciplinario para la introducción del enfoque de gestión orientado a resultados en la jurisdicción. Asimismo, asesora al Gobierno Nacional (Ministerio de Seguridad, Minis-terio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social), gobiernos provinciales y locales en temas de optimización de la gestión, reforma �scal y planeamiento estratégico y operativo.

V ENCUENTRO PROVINCIAL DE DIRIGENTES

César Recalde

Es Contralmirante de la Armada Argentina, Magister en Seguridad Global de la Universidad de Roma – Sapienza, Magíster en Investigación Operativa de la Escuela de Postgrado de Monterey, California EEUU, Licenciado en Sistemas Navales del Instituto Universitario Naval y Doctorando de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos Argentinos.

Egresado de la Escuela Naval Militar, prestó servicios en diversos buques y dependencias de la Flota de Mar, navegando en tareas de vigilancia y adiestramiento durante más de 18 años en el Mar Argentino y en aguas internacionales. En 2003 se desplegó como Segundo Comandante del Destructor ARA SARANDÍ con el grupo de ataque del portaaviones USS ENTERPRISE realizando operaciones en el Atlántico Norte y el Mar Mediterráneo. Fue comandante los buques ARA INDÓ-MITA y ARA ROBINSON en la Armada Argentina efectuando despliegue a Sudáfrica. Fue enviado en misión a Francia como comandante designado del buque TCD OURAGAN de la Marina Nacional Francesa para su incorporación a la Armada. Fue Ayudante Órdenes del Subjefe de la Armada y Jefe de Audiencias del Jefe de la Armada. En el ámbito Conjunto se desempeñó como Jefe de Análisis Estratégico de la Jefatura de Planeamiento Estratégico y Políticas del Estado Mayor Conjunto.

En el ámbito náutico deportivo, luego de correr regatas a vela en el país y el exterior por más de 12 años, fue Comandante de los veleros Fortuna, con el cual ganó la Regata Buenos Aires - Rio de 1993 y Fortuna II con el cual ganó la Regata Buenos Aires - Mar del Plata y el circuito Atlántico 1994. En 2005 fue designado Comandante del Velero Fortuna III con el cual batió varios récords en tiempo real en regatas locales e internacionales y participó de la Regata Buenos Aires - Rio 2005, obtenien-do el primer puesto en tiempo real.

Posee una Maestría con Distinción en Ciencias de la Investigación Operativa de la Escuela Naval de Posgrado de Monterey, California, EEUU donde cursó entre 1994 y 1996. Su tesis acerca de una Ayuda a la Decisión basada en el paradigma de Fusión de Información obtuvo el galardón "Outs-tanding Thesis Award" de la colación de grados de septiembre de 1996.

Desde 2006, es profesor del Posgrado de Gestión del Riesgo en Emergencias Complejas de la Universidad del Salvador y desde 2010, de la materia Gestión del Conocimiento en la Universidad del CEMA. Se desempeña también como profesor de Estrategia y Liderazgo Estratégico en progra-mas ejecutivos de la Escuela de Política y Gobierno de la UCA.

Efectuó investigaciones de postgrado en Gestión del Conocimiento en el ámbito del Instituto Universitario Naval. Su trabajo "Hacia la Armada del Conocimiento: Incorporación de Tecnología de la Información orientada a la Gestión Administrativa en la Cultura Organizacional", que plantea la Gestión del Conocimiento como contexto para incorporar TI, obtuvo el premio de la Dirección de Educación de la Armada Argentina a la investigación y fue empleado como referencia para una iniciativa de amplio espectro al respecto en dicha institución.

En el año 2014 obtuvo una Maestría en Seguridad Global en la Universidad de Roma – Sapienza con la tesis: “La nueva dimensión del liderazgo: el desafío del conocimiento”.

V ENCUENTRO PROVINCIAL DE DIRIGENTES

Gabriel A. Curi

Se desempeña como Director del Departamento de Ingreso y del Departamento en Comunicación Publicitaria e Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Estudió el Profesorado y Licenciatura en Publicidad en la Universidad del Salvador (USAL).

Profesor Protitular Ordinario de la UCA donde dicta las materias en la Licenciatura en Comunicación Publicitaria e Institucional y en la Maestría en Comunicación Audiovisual.Entre las materias que dicta se destacan “Marketing”, “Marketing de Espectáculos” y “Teoría de la Comunicación”.

Fue conductor del programa de radio “Streaming” que se emite por “Radiofónicos”, la emisora de la UCA. Además fue columnista sobre el uso de nuevas tecnologías en Radio América, AM Concepto y AM Splendid.

Es Jurado de los Premios Mercurio de la Asociación Argentina de Marketing (AAM), del Festival de Publicidad Interior (FEPI), del Concurso Segundos Para Todos de Cablevisión, entre otros.

Como Coordinador de programas In Company en el Instituto de Comunicación de la UCA ha dictado numerosos Media Trainings para empresas privadas y públicas de primer nivel, como así también es expositor y coordinador de mesas redondas, encuen-tros y debates profesionales.

Fue reconocido por el Premio Juan Carlos Félix 2009 de la Asociación Argentina de Mar-keting Directo e Interactivo (AMDIA), donde integra la Comisión de Educación.Además se desempeñó como Publicity Manager de United International Pictures (UIP).