17
7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 1/17 S ª rvicios de Salup de Oax a ca , SINTESIS DE SALUD LOCAL LUNES 22 DE JULIO 2013. D EPARTA ME N TO DE CO MUNI CA C I ÓN SOC IA L DE L OS SSO

22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 1/17

Sª rvicios de Salup de Oaxaca

,

SINTESIS DE SALUD LOCAL

LUNES 22 DE JULIO 2013.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SSO

Page 2: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 2/17

~ " " W . : n i : ; M 1 l - . ; . . o • • " " · . . _ . . ; ; ; . . . . . . ¡ / . , . . , , « l ; . . l . . . , , ¡ , . , , , u . . . . . . o . . ; . . , ~ ~ - ~ ~ a ~ ! b t l l ~ t . i : . 6 1 8 1 W . . ~ o • . . . . , . , - , , • " ' - • • .•

Año LX1 ' No ? C'Zl www 1mparcl atenline a com Ed•c•ón t 1 1 1 • r:2 Prccio SH' Cl1

INCUMPLEN CON PROTECCIÓN DE D E R E C H O ~ HUMANOS.:_Q_QHPO

Demandanal Estadogarantizar seguridad

1 •

Condena la IglesiaCatólica crímenescontra periodistay defensor dederechos indígenas

L.d<ruoña"'..,.o.r.thoo H. . . . . -

d<I PIHI>Iod<Oaxata(DDHI'O),.,.¡,.,ó,al Coblmw:>dd Esta·

do pa_ra quf' de a . n ~ r a inmediata coordiney fjfcute

O!SCOD:tl a b l m l o i e d e n l p e n ~. . . . . . l a > i < l o , l o t e _ , ; dod, lib<n.td y "3"ridad "" IMpet!IOOMdefenaonudedes· iC:hoeIJWUI.I)I)S y )X'.ñodistas .

11 ! E s t ~ d o incumple por omisióo

con lo estip\Aadoen elArticulo lZ de a Ceda·ración Universal de losDerechos Humanos ycon lomandatado enel Articulo 1de nuestraCarta Magna•

Artwor-.nc.r..., . . ~ dt ltt OOHPO

uu . .. ... . La Leyenda

,1

Artwo r.imbm Calvo, preskltate dft 6rp110 •utónomo.d i ¡ j o ' I ' J e C ' O f t l o l h « t . : . ~. , . , . , ¡ . , . . ¡ . , . , d e l ~

C h r i ~ Alberto l.ó9e1Bdo 1

tol..bpU. .. . . . . , . .¡,dd=cho

a l a ú d a d < l a t -Ademisclo-los . . . , ; , t .

_ do_ y_loo

~ b u m & U y l 8 e i b t r ' t . a d Nl\.lrldamentmen Oaxaca, ('SIOS--lutn- · l a -d<la

ui,&i6 al de &:gurl .

clad..l'úbla"' d "'ado.>WmT \ o l i oWp a - •. - . ..cu.m..,..tw__c:ñminalea.

Dijoque anto icrimen 1r1e.

roencontrtdtll>modista.Albtrtoi.Llpez:Bdlocamoddeldefen·- ~ IIMGSbtoWpaa o d f b e n t e r ~ ( ' ( l r f t l )ectosaisladvl.

la perti>az DlNia registrada anod1e en la dudad. no imÍ>Idióque e s ~ ~r e s < i s f r u Q r a n d e l a ~ o d ó n d e " D o n a j l .. ' - l a < u a f c a u t M ! • ~visitantes. Como desdehace 31 al'oo5. el s p e « ~ u l o teatralydandstico se consolidócomo unodo los favoritosdurante las restasde la Guelaguetza 2013 >1111

---or .-u par1t, Goad •lupe

O..mpn Oliva. portavm de llArquidi6et3ls de Antequera,

LOCAL

lnfoo:macldn >" '

Disfrutan de a Calenda PopularCongran algarabla maestros de laSección 22. propios y

visitantes. disfrutaron de a calenda de DelegKionesen el

mateode la Guelaguetza Popular 2013 >411

LOCAL

XIII Feria de

los Hongosla i!riade os Hongosen su dKkno torreraedición, seefectuó estes ~ b a d o ydomlnyo en SanMtonio UajlmOtoyas.tellendocornoolljetillo

la lnstrucdón sobresus

Alertan SSO: aumentan 20%

accidentes viales por lluviasMob4thBOLAAOS AQUINO

DE ACl..iER.I)() con dd o ~ \ ' W - d olooSen- - do SWd do Ouoca

" " " " ' " a tomponodade~ w a p e n o a i ' K . ' ( ' ! \ W t ! l a m l t ' f t oWl en un : ~ l f t t i ct..$lÓCJ$ prind-pabnmte por fa.lt.l d e ' ~

' " " " " " " • " • * > d d o d · ~- Ouloaa.¡,.,.O>aboe

.. . eoo<din>dof cid- e f t a & 6 q u e a t c b l l . l l o . s e ~I I J ) r ' O : d m a d t m t : n u 800 dtfun·dooeseolaentid.lld l oonsecum·0.. de Jos autor!IOYI•--do .8oo hori-

d01 que son at tndMSoe: en b(lfoopi 11.l de segundo nJ.-el.

D!Joqutha:bel:tOtl.etuúaft~ ..W>.571 ..tt deár, un auto por cadl: JOO

- . . . . . . par o que a"""" 'dad vial resula fmportantt-  

FJ tramo mb ¡)tlig:roso del

pe_lsdtj enOaxaea.tn aC.rreltra Federa.! 190 en el tnmo

Ouoco-11ooolula.O....tno) ...tiOIIdonde. debt teMr erutela . . . . San t'tand.ocol..achlp

16, Oa.xaca·E11t ·Oauea y lo•municipios de Ollttct de Ju4·ra.XoxoootlÚI. Sanla Ludo ddCamino ySoa Jadn10Aml1.-

i l ) ' que IUI'MJI.e el cksga.p.le de mcaci6n m la dudad, porkl que kls ntum'tkol ~ ; e , n e n..,.,...,JO!'a!I)!Ode,..__clooloudo. . . . . . .Unqadoydl'rewlo .. anloclo.pcrloqu<.. m p c r u o ..... w o ~ ~ > u m r u n .dol\amimto dd del!elnpl\1'\adordevldñú<',lnd ieóJt>OIo,¡..,._

R.ccomc:ntt6a b automoo.;•l i l t u t o m u - e l ~ m n a m t .manos.deto.Marblm antesck

b ~ ~ e t t un viaje, J)fOC:\ln..thacuraradas ronrinua• e ~ ~ d a dos otm horas dedmino pm esti·l"'l las pM:rnu, y no rebasar me ; a n , a i . m . o o t a ~

Yaltir.lllO de los Iconos delreility sltow 'U ACademia'.sepresentó Wye< enoaxaca ton un cÓnde<tono y~ u donde nterpretó cadá uno de sus éxitos.aslcomo os temasque .nteg,·ansu'riuew materialdiscogplico "Zona preferente•.

OPI N ÓN 1

DE TOCHO MOROCHO 1 GRILLOTINA 1PULSO POLITICO 1MO'ltsenlit rrftNANoE.ZGAUNDO Marco AnlcJ . nDTA. (]..JI,At«;:: ~ s c o ( Á . R [ l ( N A S CRUZ

EL CALLA'O(L OV.t<EN MAGISTERIAL [U 0AAACA .()

OPERA. f:UlQUE O D O S ~ ~

i1

•OUOACA '

Danel último iadiós a áctivista¡

Mles de ~ r s o acom·pal\aroo este domingo _;

en Santiago )uxUalwca ;

el f ~ e t J O del ac:1Msta •defensor de los deredloshumanOs. Herón Sxto -:;

L.ópez. QUien fuera sacad<i~ l l ! d e s u .:oficina elpasado lunes lSr

de ulio. yejecutado en

Tecomaxtlilhuaca. en la

regiónMixt«a l4G

Luis g ~ r t e c h e a Bégué.

Un retog o b e r n a rJa c i u d a d :

UgartecheaC•rlo.s AlbertoHERNANDEZ

GOBERNAR LA dudadOaue a dem anda eotres•.

p a . . ' l i ó n y m u c h . u p t ~ M d e h a o etu cosas, lJ.•s Ugartt <

e h e ~ ~ Bt&u é, edil de 1  ea.pitaly p r o d m o a m " " " ' d " " ' ~ """""-"'""'''"'""..,......-• ..,._ lA

l.c)..OO.,..Uatiuquodhigirlood-Mtinosdtl oonWn estado,

ha SOOunodeb crandes e410f

m : . c : : : : ~ ~ m í t e qJ~ ~ u ~ : ! = : fd('l'init 5o que i e n ~ . '"Sin dudJ

gobe rou 1A elud•d capitat

= = = = o y ~ocbo l a_pc r_ ' : ; ' ;lomar un titmpo ditt. •

Aoompd•do de au e s - ~•• y al,suno1 a b o r • d o r tdlee estar n titrer.ho de to:

tD eultrt t años de- ·Nobty... ;

tal¡io, porque toclovia quedócul mediodo de la pre5en-ote administrac:-:16n r 'a.mos íceo:rrarooo pi.!IO fi nne ymayo.ru acdooes pan los C41.PitaJI -..- ~ .

\'oy a1erminar )1 ~tRción¡ubmwntnt.alsinpro:

blernas. eon la frmlc en a.lto y¡XIdré cam lnll..rJll)r1Mcalles ron!OlM I:ibco:rtad,U]'lOII-t.

'I'Wamlbo ol.iounbon«1.._,.,.,.._ ._..tmbar¡o. lo be rtaliudo conab1oco ydedkaáóo pr1.111k n t t

un• mQo r ciudad, e n a m i etru 1e des:pide de mano de kls..uteotes. '

Page 3: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 3/17

!·-

·.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SSO

.

Page 4: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 4/17

FECHA: ----------- PAG ·---..:..    _PREVIENE A LA POBLACIÓN PARA EVITAR AUM Er. TO DE CASOS

Oaxaca en el lugar 12

por casos de dengueHistóricamente el estado se ha co locado dentro de los p ri meros lugares,Pxi st"P una disminuc ión en comparJ ción con el años pasado

Dacuerdo a los números de casos por

dengue, Oaxaca se encuentra ubicada en

el lugar núm ero 12 a nive l nacional, así lo

informó Germán Tenorios Vasconcelos, ti-

tular de los Servicios de Salud en la entidad (SSO).

Aunque especificó que históri camente el esta

do se ha colocado dentro de los primeros luga res,

hasta el último corte por incidencia se encuentraen la posición número 15 con una tasa de 10 por

100 mii habitantes.

Ala fec ha se han registrado 452 casos, los cua

les se distribuyen de la siguiente manera: Istmode Tehuantepec con 180, Costa 129, Tuxtepec 85,

Valles Centra les 39, Mixteca 15 y Sierra 4, reportó

Teno rios Vasconce los .

Dijo que aunque existe una disminución encomparación con el año pasado, en el que se ha-

}...{EXISTE

una dismi-nución encQmparacióncon 'el añopasado, enel que sehabían conta-bilizado a lamísma techa '667 personascon dengueen estado

bían contabilizado a la

misma fec ha 66 7 perso

nas con dengue, "no se

debe bajar la guardia en

el comb ate a este pade

cimiento".

Por ello recomendó ala población en generallimp iar patios, azoteas,jardine s, elim inar la

hierba y objetos que con

la lluvia puedan almace

nar agu a a fin de evitar

que el mos quito trans·

misor del dengue "Aedes

Aegyptt se reproduzca.

El titular de Salud,

destacó que por instruc-

ciones del gobernador

del estado, Gabino Cué

Mon teagudo, hasta el úl

t imo corte, se han visita·

do 294 mil 59 viviendas pa ra su co ntrol larvario,

además de haber nebulizado más de 10 mil hec

táreas a través de rociado espacial y 19 mil 296

hogares con rociado intradomiciliario. Germán

Tenorio Vasco nce los detalló que los sín tomas del

dengue clásico son; fiebre, dolor

de cabeza, det rásde los ojos, hueso, músculos y articulaciones, así

como nauseas, vómito y manchas rojizas en la piel,

mientras que su variante hemorrágica puede pre·

sentar sangrados en nariz, boca o gastrointestina·

les que de no tra tarse a tiempo puede ser mortal.

Finalmente reco rdó a la població n para que

adopte las medidas de prevención com o camb ia r el

vital líquido de los floreros, eliminar llantas viejas,

corcholatas y botellas, utilizar mosquiteros en puer

tas y ventanas, acudir a su unidad médica más cer

) \na en caso de mal estar y no automedica rse.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACI N SOCIAL DE LOS SSO

"

Page 5: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 5/17

CASOS se hanpresentado entoda la entidad

oaxaqueña

SE HAN

reportado enTuxtepec

FECHA: ----------- PAG .___

EN ISTMOde Tehuantepec

EN

VALLESCentrales

CASOSen la

Mixteca

PACIENTESen la Costa

»Fiebre

» Dolor de cabeza

» Dolor detrás

de los ojos

» Dolor hueso y

articulaciones

»Nauseas

»Vómito

»Manchas

roj iza s en la piel

PERSONAScon dengueen la Sierra

DEPARTAMENTO DECO

MUNICACI N SOCIAL DE LOS SSO

11

1

Page 6: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 6/17

Page 7: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 7/17

oaxaca

FECHA: PAG ·--+--..:."---

\ \ugar 12 aen e

nhte\ nadona\

. 0 guepor oe

Oaxaca, Oax .- El ti tular de los Servioos

de Salud de Oaxaca (SSO). Germán Tenorios

Vasconcelos, informó que hasta la semana

epidemiológica número 27, la entidad se

ubica en el lugar número 12 a nivel nacional

de acuerdo al número de casos por dengue.

Aunque especificó que históricamen

te el estado se ha colocado dentro de los

primeros lugares. hasta el último corte

por incidencia se encuentra en la posición

número 1S con una tasa de 1Opor 100 m il

habitantes.

Y es que a la fecha se han registrado

452 casos. los cua les se distribuyen de la

siguiente manera : Istmo de Tehuantepec

con 180, Costa 129, Tuxtepec 85, Valles

Centrales 39, Mixteca 15 y Sierra 4.

Dijo que aunque ex iste una disminución

en comparación con el año pasado. en el

que se habían contabilizado a la misma

fecha 667 pacientes, no se debe bajar la

guardia en el combate a este padecimiento.

Por ello recomendó a la población en

general limpiar patios. azoteas, jardines,

eliminar la hierba y objetosque con la lluvia

puedan almacenar agua a fin de evitar que

el mosquito transmisor del dengue "A edes

Aegypti" se reproduzca.

En ese tenor, destacóque por instruccio

nes del gobernador del estado. Gabino Cué

Monteagudo, hasta el último corte. se han

visitado 294 mil 59 viviendas para su control

larvario, además de haber nebulizado más

de 1O mil hectárea s a través de rociado

espacial y 19 mil 296 hogares con rociado

intradomiciliario.

Ten orio Vas concelos detalló que los

sín tomas del dengue clás ico son; fiebre,

dolor de cabeza, detrás de los ojos. hue

so. músculos y articulaciones. así como

nauseas. vómito y manchas rojizas en la

piel, mientras que su varian te hemorrágica

puede presentar sangrados en nariz, boca

o gastrointestinales que de no tratarse a

t iempo puede ser mortal.

Fnalmente, recordó a la poblac ión para

que adopte las medidas de prevención como

cambiar el vital líquido de los f loreros. eli

minar llantas viejas. corcholatas y botel las.

ut ilizar mosquiteros en puertas y ventanas,

acudir a su unidad médica más cercana en

caso de malestar y no automedicarse.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACI N SOCIAL DE LOS SSO

Page 8: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 8/17

11

CC::t''U" •, ~ ,,....,. --------

Alertan SSO: aumentan 20%

accidentes viales por lluviasMabeth BOLAÑOS AQUINO

DE ACUERDO ron PI Programade Seguridad Vial y Prt'vención de

los Servicios de Salud de Oaxaca

(SSO), durante la wm¡x>rada de

lluvias lospct-c¡mc-esvialcsaumen

tan en un 20 % , causados princi

palmente por fruta de vi.sibilidad,

excesode velocidade imprudencia.

José Carlos Chávcz Cuahonte, coordinador d el programa,

señaló que cada año se registra n

aproximadamente 8oo defun

cionesen la entidada consecuen

cia de los accidentes automovi

lísticos, además de :1.800 herí-

dos qu e son atendidos en hos

pita l de segundo nivel.

Dijoquehasta C'l ::wuse tenían

contahilizados410,571vehículos,

es decir, un auto po r cada 10 0

habit;mtes, por lo qu e la seguri

dad vial resulta importante.

El tramo más peligroso d el

país es tá en Oaxaca, en la Cane

te ra Federa l 19 0 e n el tram o

Oaxaca-Tlacolula. Otros trayectos donde se debe tener caute

la so n Sa n Francisco Lachigo

ló, Oaxaca-Etla-Oaxaca y los

municipios de Oaxaca de Juá

rcz, Xoxocotlán, Santa Lucía del

Camino y San .Jacinto Amilpas.

"Hay que sumarle el desgas

te de rotación en la ciudad, po r

lo que los neumáticos pierden

entre un 30% a50% de adheren

cia aJ suelocuando eslá mojado y

el frenado 1:!!> tardadv, po r lu qul!

es impmtante revisare!buen fun

cionamiento del desempañado r

de vidrios", indicó José Chúvez.

Recomendó a los automovi

listas tomarel volante con ambasmanos, descansar bien antes de

hacer un viaje, procurar hacer

paradas continuas cada dos o

tres horas de camino para esti

ra r las piernas, y no rebasar en

curva ni en acotamiento.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACION SOC!AL DE LOS SSO

Page 9: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 9/17

FECHA:

Haymás de 300 variedadesde hongos.

Sin control

ni censo de

hongos: SSOMabeth BOLAÑOSAQUINO

AUNQUE EN elEstadocrecenmásde300varieda-

des de hongos alucinógenos, medicinales, comestibles y no comestibles, los Servicios de Salud de

Oaxaca (SSO) no cuentan con un censo ni controlsobre el consumo de éstos.

En dias pasado.-; cuatro menores de edad de lacomunidad de Zimatlán de Álvarcz, murieron alingerir hongos venenosos, mientras quesus padresresultaron intoxicados, a pc<;a r de esto los SSO noconsideran un ccn!>o.

Germán Tenorio Va sconcelos, titu lar de ladependencia, indicó que "no se tiene un plan específico porque son casos esporádicos en w nas muyestablecidas, pues en los sitios donde se consumen tradicionalmente la pob lación ya los tieneidentificados".

Lamentó que la fam ilia, a pesar de se r de lacomunidad, no pudiera identificar los hongos, loqu e causó la muerte de cuatro de sus in tegrantes."Es un conocimiento que se transmite de generación en generación y de manera ora l", expresóGermán Tenor io.

Señalóelcasode un camotequecrece en la M ixteca, que al consumirse quema los intestinosy causa la muerte, además de los hongos alucinógenosde San ,José el c í ~ l c que s i no .saben consumir pueden v,encmr daños ir reversibles.

""AG__ _;"'_·__

DEPARTAMENTO DE COMUNICACION SOC!AL DE LOS SSO

Page 10: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 10/17

i "'\ l \ 11\ \ ' FECHA: ------ PAG._-. : .1.... _

. ---- -

Consultas prenatales

garantizan un parto seguroEl dar vida es uno de los mejores rega ·los, sobre todo cuando los hijos nacensanos y sin complicaciones, es por elloque los Servicios de Salud de Oaxaca(SSO) exhortan a las mujeres emba·razadas a no abandonar sus consultasprenatales , ya que son la clave para unparto seguro.En este sentido, el jefe jurisdiccionalSergio Sánchez Sánchez mencionó queexisten en la región mil 939 mujeresembarazadas, de éstas, 497 son ado·lescentes y 275 con embarazo de alto

riesgo, quienes están en constante vi·gilancía por personal de las ·unidades

médicas.Resaltó la importancia de cuidarse des ·de el momento de saber que es tán es·perando un bebé puesto que es la etapaque requiere de mayor cu idado, desdemantener una alimentación sana, con·sumir vi taminas, y estar pendientes desus consultas médicas.Recordó a las m i x t e c a que es necesa-rib que se realicen sus chequeos frecuentemente donde les revisarán supresión arterial, el desarrollo de l bebé,así como su peso, esto con la finalidad

. de poder llevar un mejor control y evit ar complicaciones.

Sostuvo que este gob ierno que encabe-

za Gabino Cué Monteagudo y el Secretario de Salud Germán Tenorio Vascon-celos t iene como prioridad proteger lasalud del sector femenino durante todoeste proceso, a través de una atencióngratuita y oportuna."Hay síntomas en los que debe mantener especial atención como: zumbido de 01dos, ver lucecitas, hinchazónde ca ra, manos y pies, que trae comoconsecuencia la elevación de la presiónarterial, lo cual es peligroso" recalcó.Dijo que ent re los factores de riesgopara la complicación de.un embarazose encuen tra la edad, por lo que es

peligroso embarazarse antes de los 14años o después de los 35 .Además de hábitos poco saludablescomo el consumo de alcohol o taba·co , haber tenido embarazos ·múltiples,obesidad, desnutrición, o tener un se·gundo. embarazo antes que pasen 18mesesdesde el primero.El funcionario instó a las mujeres quedeseen tener varios hijos, esperar almenos entre 18 o 24 meses, en lo queel organismo se recupera perfectamente del primer alumbramiento, y en casode neces ita r orientación acercarse conel personal capacitado de los centros

de salud.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACION SOCIAL DE LOS SSO

Page 11: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 11/17

1

11

FECHA: ----------- PAG _ .___

Sección 96 delSNTSA inicia curso

de veranoCarlos AlbertoHERNÁNDEZ

EL SINDICATO Nacional de

'frabajaclorcs de la Secreta-

ría de Salud (SNTSA) Sección

96, inauguró el curso de vera-

!J.O 2013, diiigido a hijos de tra-l;¡¡ljadores del Hospital Regional

~ A l t a Especialidad de Oa.xacaWRAEO).: : Faus to Mar t ínez Morales,

gecretario general del ComitéEjecutivo Sección96,detallóqueel objetivo del curso, es promo-

ver,procurar el bienestar y desa-rrollo de los menores, a travésde

un programa integral.

Mismo que incluya accionespara el fomentoa la salud, laética,

~ ~ s e g u r i d a d , la culturay el depor-

así como p•incipios y valores.:' Lo anterior, con el propósi-to de coadyuvar al desarrollo dela creatividad y de las aptitudes

individualesysocialesde laniñezoaxaqueña, destacó.

Duranteeleve nto realizadoen

las instalaciones que albergará alos más de 100 niños, señaló que

este año superó por mucho las

expectativas, pero con el esfuer-zo, apoyo y trabajo de equipo de

los 58 integrantes del sindicato,

se pudo concretar la realizacióndel programa.

m ó q u e incluirán talleres

· l , f ! l i ~ ~ - como: rutes plásticas, teatro,nata-baile y juegos motores, mis-

¡

mos que :;crvirán pam l'l dt·sa-rr·oUo t1sicoy mentaldu os nir1os.

''E.stoy entusiasm;.¡do, por-

c¡ue estoy seguro e¡u e csk curso

de verano superará por mucho

el anterior, contamos con pro-fesoresexpe1o.s encada una delas disciplinas que imparti-

rán, lo que redundará en elcre-cimiento intelectual y culturalde nuestro::. hijos··, anotó.

En medio de la mu ltitud delos más de 100 ni iios, que ves-tíansus playeras IJI:incascon el

logotipode lSindicato Nacional

de Salud, Ma rt íncz Morales,

resaltó el interés del dirigen-te nacional del .SNTSA, Mar·-

co Antonio Garda Ayala, para

el impulso de estas ac tividades.

Subrayó que e.<;te evento per-mitirá a los trabajadores que

permanecen laborandoduranteel período vacacional, dedicar-

se co neficienciaaldesarrollodesus actividades cotidianas, por-

que sus hijos eontarán con la

atención ycuidados nece::.arios.

El líder sindical agradeció alos trabajadores del HRAEO,

la confiauza que han <!cposi-tado en el C.ES 96, al inscribir

al curso de verano a sus hijos,además, remarcóquc,cada unade las actividades que este sin-

dicato realiza siempre sed enpro del bienestar de cada unode los agremiados.

El curso está dirigido a hijosde traba jadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOC!AL DE LOS SSO

Page 12: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 12/17

FECHA:¡ t . /

PAG.___

INAUGURAN EXPOVENA

A AVOR DE LA CRUZ ROJA

El presidente municipal de Oaxaca de JuárezLuis Ugartechea Begué y la preside11ta honora·ría de l DIF Municipal Maria de los Angeles Mar·t inez Amaud asistieran a la inauguración de laexpoventa El corazón del arte oaxaqueño queorganizó la Cruz Roja Mexicana, delegaciónOaxaca, la cual estará ab ie rta al público del20 a l 30 de julio en la capilla de l Hotel Quinta

Real.

En el acto inaugura l, el presidente municipaly la presidenta honoraria del DIF Municipal re·corrieron en compañia de Susana Abundis deSegreste y Fabiola Leyva, presidenta y coor·dinadora de damas de la CruzRoj a Mexicana,respectivamente, la exposición de las obras dearte, cuyos fondos recaudados serán destina·dos para la institución que br inda atención o

la población en caso de emergencia.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACI N SOCIAL DE LOS SSO

Page 13: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 13/17

FECHA: ___________ PAG..___

Egresan cientos de profesionales en Enfermería

Egrcsan nu evos profes io na

les en el área de la sa lud de la

Escuela de Enfermería de la

U n i v e r s i d : . ~ d Autónoma "Be-

nito )u:l re¿ " de Oaxaca (UAB

JO) en la región Mixteca y con

ello, aumentan las oportuni

dades de desarro llo para res

pond er a los nuevos retos de

la soc iedad ac tua l.

Al presidir dicha ceremonia,

el rector de la Máxima Casa deEstudios en Oax:.tc:l, EduardoMartínez Helmes felicitó a los

graduados, así también a lospud res de hmili:1 y autorid:1d c-;

académicas por el esfuerzo vertido para la culminación de una

etapa más en la formación de

los profesionistas.

Fue enfático al decir a los jó

vencs qw.: deb en sentirse or

gullosos de ser egresados de la

Universidad más importante

del estado, una institución con

valor, responsabilidad social y

comprometida con la calidadeducativa.

Al concluir una etapa más de

formación se abren nu evos caminos. se inician nuevas me-

tas que deben estar encami-

nadas a la fo rmac ión continua

consis tentes en maest rías y

do ctorados.En su oportunidad, el director

de la Escuela, Pablo Elías López

EL RECTOR de la UAB./0, Eduardo Martínez He/mes encabezó

la ceremonia de graduación correspond iente a lageneraci6n2008-2013 de la Escuela de Enfermería en Huajuapan de {,eón.

Gut iérrez incitó a los jóvenes ase r partícipes de un aprendiza

je constante en su mundo pro

fesional, pues a partir de hoy

tienen una enorme respo nsab i

lidad de trabajar en pro del de

sa rrollo regional y estatal.

Durante el acto se llevó a cabo

el tradicional "paso de la luz" ri

tual que simboliza e l origen de

la profesión, atribuido a la en-

fermera Florcnce Nighringale

quien - según cuenta b historia

portaba una pequeña lámpara

que permitía atender heridos

en combate durante la guerra

de Crim ea.

Sein t

erpret

a tamb iéncomo

latrasmisión de conocimientos eun a enfermera experimentada

a los egresados, una luz de guíapara quienes sufren de dolor o

desesperanza y un rec onoci

miento para los profesionales

en su futura trascendencia .

Así también, se entregaron los

documentos correspondientes

que avalan la conclusión de susestudios a nivel Licenciatura de

los egresados. Al acto asistieronautoridades académicas de la

institución, así como funciona

rios de los diferen tes sectores

de salud en la región mixteca.En este sentido, la Universi

dad produce nuevos profesio

nales, críticos y reflexivos en el

ámbito de su competencia parabr indar se rvicios de calidad a la

sociedad que los demanda.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACION SOCIAL DE LOS SSO

Page 14: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 14/17

T I Etv\1)0 FECHA: --------------- 1 <PAG .____

6 DE CADA 10 JÓVENES INGIEREN BEBIDAS EMBRIAGANTES

Crece consumo de

alcohol en adolecentesEn lhualtepec no existe un programa que atienda esta

problemática socialCaballero

~ ICAVEC

H

ajuapan de León, Oaxa

ca.- El presidente de la

asociación "Por la cultura

y bienestar de San Juan

lhualtepec" Cons tantino TorreblancaMedra no, dio a conocer que en la ac

tualidad seis de cada 10 adolescen

tes consumen alcohol con frecuencia

en San Juan lhualtepec: situación

preocupante ya que aseguró que en

el municipio no existe algún progra

ma que atienda esta situación.

Aseguró que esta situación se ha

presentado tanto en hombres como

en mujeres de la comunidad, quie

nes desde los 12 ai1os se inician en el

consumo del alco hol al igual que enel vicio del tabaco, lo que ocas ion a

una ser ie de co mplicaciones al inte

rior familiar, así com o en el desempe

ño escolar, aumento en el nt'1mero de

adolescentes embarazadas y rnuje-

res solteras. "Tenemos alrededor de

seis jóvenes que consumen alcohol,

es preocupante esto porque desde

los 14 años los jóvenes se inician en

estos vicios y tomando y fumando,

es una situación que no se ha podido

controlar y es que son adolescentesque perjudican su vida", agregó.

Comentó que el servicio de salud

es proporcionado por la clínica rural

"de campo, sin embargo la atención

. de salud es proporcionada en muy

malas condiciones, ya que solo atien

de un médico y una enfermera, por

lo que debido a qu e actualmente son

alrededor de mil 350 pobladores, el

servicio es insuficiente.

Dijo que de l total de la población

más de la mitad son adolescentes entre los 12 y 19 años, por lo que este

problema tiene que ser atendido con

seriedad, por lo que uno de los prin

cipales proyectos que se tienen para

el próximo ai1o, es la iniciación del

sistema de Desarrollo Integral para la

familia (DIF) en el municipio, ya que

comentó que fue nombrado suplente

del presidente municipal electo.

Por otra parte comentó que en la

comunidad enfermedades crónico

degenerativas afectan a la poblaciónadulta, como hipertensión arterial,

diabetes, cardiovasculares, obesidad

y la in suficiencia renal, por lo que es

urgente que los servicios de salud

sean mejorados, ya que el hospital

más cercano al municip io es el de

Santiago Tamazola, el cual les queda

a dos horas de distancia.

Finalmente dijo que a pesar de

que cuentan co n una ambulancia

para trasladar a los heridos y enfer

mos que necesitan una atención mases pecializada, sin embargo no se le

ha dado el uso necesario ya que la

am bul ancia se enc uentra resguarda

da en la presidencia municipal y no

en la clfnica donde debería de estar.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACION SOCIAL DE LOS SSO

Page 15: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 15/17

Para brindar tratamiento intc:. . l

gral y multidisciplinnrio a las''

personas con obesidad mórbida,

es decir, ay_uellas que exceden

más del 50 por ciento su pesoideal, el Inst ituto Mexicano delSeguro Social (IMSS) cuenta

con 1:.t Chnica de Diabetes Mc

Uitus y Obesidad en el Hospitalde Especialidades de l Centro

Médico Nacional Siglo XXI.El doctor Mario Antonio Moh

na Aya la, encargado de ésta Clí

nica y médico adscrito aJ Servi

cio de Endocrinología de dichohospital, señaló que un grupo de

especialistas en nutrición, endo

crinología y medicina interna

coadyuvan en el tratamiento

y valoración del paciente, que

puede ser candidato a una ci

rugía bariátrica -procedimientoque consiste en la modificaciónanatómica del sistema digestivopara disminuir y restringir la

absorción de alimentos-, para re

ducir el peso a nive les óptimos,

con lo cual mejora la calidad y

esperanza de vida.La obesidad es un problema de

salud pública, porque las perso

nas desarrollan padecimientosque ponen en riesgo su vida.Nodebe de verse como un tema

FECHA:

estético, enfatizó el especialista.

Dijo que la obesidad, espe-

cialmente la de tipo mórb ido,se relaciona con diabetes, hiper tens ión arterial, riesgo de

enfermedad cardiovascular, en

fermedades pulmonares como el

síndrome de apnea obstructiva

del sueño (episodios repetidosde obstrucción de la vía aérea

superior mientras la persona

duerme), problemas a nivel ar

ticular que dificul tan la movilidad, insuficiencia venosa (dila

tación de las venas que impideel retorno eficaz de b sangre al

corazón), así como limitación en

PAG. ·----

la actividad producti va.

Por ello,enfati..:ó Molina ~ a . I J .es importante valorar a estos

pacientes y ofrecer una atencióninteg ral en la Clínica de Dia

betes Mellitus y Obesidad La

piedra angular del tratamicnt ..

es un programa de alimentación

otorgado por especialistas en

nut rición que el pacicntc

seguir "al pie de la letra" para

comenzar con la p é r d i d ~ t de

pe so, as í como la realización

de actividad física de acuerdo

con sus posibilidadcs, la <.ual

deberá aumentar en tiempo eintensidad de forma gradu·•.I.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACION SOCIAL DE LOS SSO

Page 16: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 16/17

11

Servicios de Salud de Oaxnca

1 '

SINTESIS DE SALUD LOCAL

DOMINGO 21 DE JULIO 2013.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS SSO

Page 17: 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

7/28/2019 22/07/13 SÍNTESIS LOCAL

http://slidepdf.com/reader/full/220713-sintesis-local 17/17

,..,.¡ .. . _L._.. .U ........... ... ,.

\VIMPARCIAL

Previenen enfermedades.

LosSSOreforzaránvigilancia

sanitariaYadiraSOSA

TRABAJADORES DE los Servi-

cios de Salud de Oa.xaca (SSO)garantizarán vigilancia sanitariaenlas nmediaciones delAuditoriodel Cerrodel Fortín,conmotivo dela celebmciónde a Guelaguetzaloslunes 22 y 29 de julio.

Como cada año, el personal de

la dependenciaorientaráy super-visará la utilización de agua tra-

tada durante la preparación de

comestibles, capacitaciónsobre elmanejohigiénico en aelaboraciónyc..xpendiode alimentos, así <..'Omola revisiónyvigilancia sanitaria enla zona cada lw1es.

Previo a esta verificación ~ -tarín, la institución dio cursos decapacitación sobre el uso de ali-mento.<; alosvendedoresqueesta-

rán instalados en las inm ediaciones de l au ditorio , donde habrátodo tipo de alim entos ybebidas.

La fin alidad, de acuerdo aldirector de la Di reccion de Regu-lación y Fomento San itario, HugoLuis !laguno, es efectuar accionesyestrategia-;cnca minada.saprevenirentenncdades transmitidaspora l i m e n t contaminados.

Precisó que se realizarán las

mismas acciones en las diversastestividades como la del Carmen,Feriadci.Mezcal,Tejate,Tamal,delaTlayuda,delQuesillo, la fiesta delÁrbol del Tuley las representacio-nes de la Guelaguetza en ZaachilaySanAntonino Castillo Velasco.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACI N SOC!AL DE LOS SSO