22222 tramsiion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 22222 tramsiion

    1/7

    FUNDACIN UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN

    FACULTAD DE INGENIERAS

    PROGRAMA INGENIERA ELECTRNICA

    FUNDACION UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN OSCILADORESY

    DIO

    DOV

    ARICAP

    1

    TRASMISION ANALOGATRABAJO N 2

    Universidad Manuela BeltranIngeniera electrnicaMary Deissy Parra Polania

    Cod: 1030557173

    [email protected]

    OSCILADOR KLYSTRON, MAGNETRN & DIODO VARICAP.

    Este artculo tiene como propsito ensear, explicar e introducir al lector Conceptosfundamentales pero esenciales de los osciladores y del diodo varicap. Asimismo se pretende

    que el estudiante obtenga terminologa bsica y general de la electrnica como tal, para luegopoder tener la capacidad de trabajar en los temas que son ms complejos. Por endecomenzaremos este artculo con los osciladores klistrn y Magnetrnpara as seguir con eltema del diodo varicap.

    INTRODUCCIN:

    Los sistemas de comunicacioneselectrnicas modernas requieren enmuchas de sus aplicaciones de formasde ondas repetitivas(sinusoidales y nosinusoidales) estables. en muchas de

    estas aplicaciones se requieren de msde una frecuencia. la oscilacin sedefine como la fluctuacin o variacinentre dos estados o condiciones, por lotanto se puede notar en cualquier tipode estudio relacionado con osciladoresque las diferentes aplicaciones de estosen las comunicaciones electrnicas sonmuy importantes. se pueden nombrasalgunas: como portadoras de altafrecuencia, relojes y circuitos desincronizacin.

    CONTENIDO:

    Siladores: Un oscilador es un

    sistema capaz de crear

    perturbaciones o cambios peridicos enun medio, ya sea un medio material(sonido) o un campo electromagntico(ondas de radio, microondas, infrarrojo,luz visible, rayos X, rayos gamma,rayos csmicos).En electrnica un oscilador es un

    circuito que es capaz de convertir lacorriente continua en una corriente quevara de forma peridica en el tiempo(corriente peridica); estas oscilacionespueden ser senoidales, cuadradas,triangulares, etc., dependiendo de laforma que tenga la onda producida.Un oscilador de onda cuadrada sueledenominarse multivibrador. Por logeneral, se les llama osciladores slo alos que funcionan en base al principiode oscilacin natural que se constituyen

    por una bobina L (inductancia) y uncondensador C (Capacitancia),mientras que a los dems se le asignannombres especiales. Un osciladorelectrnico es fundamentalmente unamplificador cuya seal de entrada seO

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/22/2019 22222 tramsiion

    2/7

    FUNDACIN UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN

    FACULTAD DE INGENIERAS

    PROGRAMA INGENIERA ELECTRNICA

    FUNDACION UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN OSCILADORESY

    DIO

    DOV

    ARICAP

    2

    toma de su propia salida a travs de un

    circuito de realimentacin.

    Estructura de un oscilador: Circuito resonante: Variacin

    rpida con la frecuencia.

    Elemento activo: Ganancia

    Resistencia negativa.

    Acoplamiento: Entre ambos, A

    la carga.

    Condicin de oscilacin:

    iodo varicap: Es un elementque constituye al condensador

    variable en un VCO. Como su mismo

    nombre lo indica es un diodo semi

    conductor capaz de variar su capacidad

    asociada cuando est polarizado en

    sentido inverso, es decir que d manera

    que el diodo no conduce. La variacin

    de capacidad se controla mediante la

    magnitud de la tensin inversa a que se

    somete el diodo (figura 1) a mayortensin inversa menor capacidad

    asociada.

    El diodo varicap se ha diseado

    especialmente parta que dicho efecto

    sea mucho mas acusado que en el

    resto de diodos de otras aplicaciones,

    en las cuales no interesa presente en la

    capacidad de la unin.

    D

  • 7/22/2019 22222 tramsiion

    3/7

    FUNDACIN UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN

    FACULTAD DE INGENIERAS

    PROGRAMA INGENIERA ELECTRNICA

    FUNDACION UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN OSCILADORESY

    DIO

    DOV

    ARICAP

    3

    Figura 1.1 diodo varicap.

    Parmetro s d e un diod o v aricap:

    La capacidad nominal: es la capacidad

    que presenta el diodo a una tensin

    determinada siendo el dato con el cual

    lo presenta el fabricante por ejemplo el

    BA102tiene 40 pf a 2V.

    La relacin de capacidad: es el

    cociente entre la capacidad a una

    tensin baja y la capacidad a una

    tensin alta; suelen ser 1 y 10V O 4 Y

    25 V.

    RC Este parmetro nos dan una idea de la

    brusquedad de la variacin de la

    capacidad con al tensin toma valores

    entre 1.4 y 15.

    Factor de calidad Q :no indica cmo se

    asemeja el diodo varicap a un

    condensador ideal ,adems es funcin

    de la frecuencia a que trabaja el diodo

    de la tensin inversa y de latemperatura.

    coeficiente de temperatura: este

    siempre va ser positivo en todos los

    diodos varicap, o sea que al aumentar

    la temperatura aumenta su capacidad .

    Figura3.1 coeficiente de temperatura de un

    varicap.

    Tcnic as de d is eo de VCO:

    Para calcular los valores Cmax y Cmin

    que nos definieran al nuevo

    condensador variable de estado slido,

    seguiremos los siguientes pasos:

    --- elegir el diodo varicap mas

    apropiado en funcin de los mrgenes

    de frecuencia requeridos y de las

    tensiones de control que le vamos

    aplicar.

    --- fijar el condensador Cs segn nos

    interese mayor o menor variacin de

    capacidad del circuito de acopo del

    diodo.

    C. max

    C. min

    En el momento que tenemos C.max y

    C.min obtendremos el diodo varicap en

    el oscilador.

  • 7/22/2019 22222 tramsiion

    4/7

    FUNDACIN UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN

    FACULTAD DE INGENIERAS

    PROGRAMA INGENIERA ELECTRNICA

    FUNDACION UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN OSCILADORESY

    DIO

    DOV

    ARICAP

    4

    figura 4.1 insercin del diodo varicap en el

    oscilador

    LYSTRON: es un organismoespecializado lineales de carretera detubo de vaco (tubos de vaco deelectrones). Los Klistrones se utilizancomo amplificadores de microondas yde radio frecuencias para producir tantola potencia de referencia para lasseales de baja superheterodino deradar y receptores para producir-potencia de la portadora ondas sonorasde alta para las comunicaciones y lafuerza motriz para los modernosaceleradores de partculas .

    amplificadores Klystron tienen laventaja (para todo el magnetrn ) deforma coherente amplificar una sealde referencia por lo que su salidapuede ser controlada con precisin enla amplitud , frecuencia y fase .klistrones Muchos tienen una gua deonda de microondas de energa de

    acoplamiento de entrada y salida deldispositivo, aunque tambin es muycomn que una energa ms baja ymenor frecuencia de klistrones utilizaracoplamientos coaxiales lugar. En

    algunos casos, una sonda deacoplamiento se utiliza para juntar laenerga de microondas de un klystron

    en una gua de onda externoindependiente.

    Figura 4.1 oscilador klystron.

    Klistrones amplificar las seales de RFmediante la conversin de la energacintica en un haz de electrones de CCen potencia de radiofrecuencia. Un hazde electrones se produce por unctodoincandescente (una bolita decalefaccin de baja funcin del trabajo

    material), y acelerado por electrodos dealta tensin (normalmente en lasdecenas de kilovatios). Este haz sehace pasar por una cavidad de entrada.la energa de RF se introduce en lacavidad de entrada en, o cerca de, su

    K

    M

    http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Linear_particle_accelerator&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhhrgB8kPqCPoPInzmNbpux7D-ie3whttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Vacuum_tube&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjqFdHqdQgaN0EBF-0pIQN9eFAb4Ahttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Vacuum_tube&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjqFdHqdQgaN0EBF-0pIQN9eFAb4Ahttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Microwave&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhhZ6nKvuTA1x7GdiXm_144dSctuXwhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Radio&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhiTNZ2O_amL952V_pbKYYqXeSq7pwhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Superheterodyne&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhiNtBPIcYBsLC31VNdGkevU5qVuPwhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Radar&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhh9rceTWyX7xpGTkSV4vy5q0Y7MmQhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Radar&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhh9rceTWyX7xpGTkSV4vy5q0Y7MmQhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Particle_accelerator&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjTUh_R5WEKvn3RCkP9e_3wBsSlyghttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Magnetron&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjtzBuhE1nvtVTvhCLj-8zZrusjVwhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Amplitude&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhi9xkcUcpXVgYwiNQZh-viC19M3IAhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Frequency&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhi513jpxqnHo7LW8v17dUtuLWKETQhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Phase_(waves)&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjC-TABY13AV9xqqxr9G5Rn9WHGfAhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Waveguide&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhilUxNh4T3v0ucb-2dmi9KNNX814Ahttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Waveguide&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhilUxNh4T3v0ucb-2dmi9KNNX814Ahttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Hot_cathode&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhg5rfFa0nO-G510GKH-h7n0ea-a5Qhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Hot_cathode&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhg5rfFa0nO-G510GKH-h7n0ea-a5Qhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Work_function&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhiM18L1PIjaKVjQMMNWwUmO8YoFcghttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Work_function&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhiM18L1PIjaKVjQMMNWwUmO8YoFcghttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Hot_cathode&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhg5rfFa0nO-G510GKH-h7n0ea-a5Qhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Hot_cathode&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhg5rfFa0nO-G510GKH-h7n0ea-a5Qhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Waveguide&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhilUxNh4T3v0ucb-2dmi9KNNX814Ahttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Waveguide&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhilUxNh4T3v0ucb-2dmi9KNNX814Ahttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Phase_(waves)&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjC-TABY13AV9xqqxr9G5Rn9WHGfAhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Frequency&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhi513jpxqnHo7LW8v17dUtuLWKETQhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Amplitude&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhi9xkcUcpXVgYwiNQZh-viC19M3IAhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Magnetron&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjtzBuhE1nvtVTvhCLj-8zZrusjVwhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Particle_accelerator&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjTUh_R5WEKvn3RCkP9e_3wBsSlyghttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Radar&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhh9rceTWyX7xpGTkSV4vy5q0Y7MmQhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Radar&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhh9rceTWyX7xpGTkSV4vy5q0Y7MmQhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Superheterodyne&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhiNtBPIcYBsLC31VNdGkevU5qVuPwhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Radio&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhiTNZ2O_amL952V_pbKYYqXeSq7pwhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Microwave&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhhZ6nKvuTA1x7GdiXm_144dSctuXwhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Vacuum_tube&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjqFdHqdQgaN0EBF-0pIQN9eFAb4Ahttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Vacuum_tube&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhjqFdHqdQgaN0EBF-0pIQN9eFAb4Ahttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Linear_particle_accelerator&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhhrgB8kPqCPoPInzmNbpux7D-ie3w
  • 7/22/2019 22222 tramsiion

    5/7

    FUNDACIN UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN

    FACULTAD DE INGENIERAS

    PROGRAMA INGENIERA ELECTRNICA

    FUNDACION UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN OSCILADORESY

    DIO

    DOV

    ARICAP

    5

    frecuencia natural para producir unatensin que acta sobre el haz deelectrones. El campo elctrico hace

    que los electrones de racimo: loselectrones que pasan por un campoelctrico durante la oposicin seaceleran electrones y luego se redujo,haciendo que el haz de electronespreviamente continua para formarracimos en la frecuencia de entrada.Para reforzar el agrupamiento, unklystron puede contener adicionales"agrupador" caries. La corriente de RFtransportada por el haz se producen uncampo magntico de radiofrecuencia, y

    esto a su vez, de excitar un voltaje atravs de la brecha de posteriorescavidades de resonancia. En lacavidad de salida, los pasesdesarrollados la energa de RF se juntaa cabo. El haz de electrones pasado,con la energa reducida, es capturadoen un colector.

    agnetron: Su frecuencia est

    determinada por el tiempo que tarda unelectrn en movimiento alrededor deuna trayectoria en forma de corazn,desde el filamento hacia fuera, hacia laplaca y de vuelta hacia el filamento.Este tiempo de duracin se puedehacer muy poco por la aplicacin dealtas tensiones en el tubo. Porsupuesto, cuando dos-tres mil voltiosse utilizan para acelerar los electrones,los fuertes campos magnticos tienenla obligacin de la curva de los

    electrones suficientemente que slo sepierda el nodo. Mediante el uso dealtos voltajes, campos magnticos ynodos de muy pequeo dimetro, sinembargo, la ms corta del mundo no

    amortiguado las ondas de radio se hangenerado. Estos son slo un pocomenos de un centmetro y medio de

    longitud.

    La longitud de onda que se genera sepuede predecir a partir de la siguienteecuacin:

    donde es la longitud de onda en

    centmetros y C H es la intensidad de

    campo en oerstedes. Esta es slo una

    ecuacin aproximada, las constantes

    que van de 10.000 a 16.000, segn la

    temperatura del filamento

    Figura 5.1 oscilador magnetrn.

    Bsicamente el magnetrn es un diodocon un ctodo y un nodo, sin reja decontrol. El nodo no tiene la mismaconfiguracin que en los tubosordinarios, sino que es una estructuracilndrica con una serie de cavidadesresonantes como se muestra en lasiguiente figuras.

    http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Natural_frequency&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhhUg9YdBuVPmSpOe_6mzDegXDZKkQhttp://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Natural_frequency&rurl=translate.google.com.co&usg=ALkJrhhUg9YdBuVPmSpOe_6mzDegXDZKkQ
  • 7/22/2019 22222 tramsiion

    6/7

    FUNDACIN UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN

    FACULTAD DE INGENIERAS

    PROGRAMA INGENIERA ELECTRNICA

    FUNDACION UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN OSCILADORESY

    DIO

    DOV

    ARICAP

    6

    Figura 5.2 oscilador magnetrn.

    Figura 5.2.1 oscilador magnetrn.

    Magnetrn de resistencia negativa.

    Si el nodo de un magnetrn se separaen dos mitades y el voltaje de una deellas se hace mayor que el de la otra,bajo ciertas condiciones la mayora delos electrones irn a la porcin demenor voltaje. En estas condiciones se

    tiene una caracterstica de resistencianegativa entre las dos mitades delnodo y podrn mantenerseoscilaciones en un circuito tanqueconectado entre ellas. Este tipo demagnetrn puede funcionar a mayorfrecuencia y proporcionar ms potenciaque un magnetrn convencional.

    Magnetrnde reso nancia electrnica.

    En este caso, el principio de

    funcionamiento se basa en el tiempo detrnsito de los electrones. Unmagnetrn es, si no se le aplica campomagntico, simplemente un diodo devaco. Si se aplica voltaje al nodo,fluye una corriente entre el ctodo y

    ste. Si se aplica el campo magnticotransversal, la corriente de nodo siguefluyendo, aproximadamente con la

    misma magnitud inicial mientras elvoltaje de nodo se mantengaconstante. Los electrones siguen unatrayectoria semejante al dibujo (a). A uncierto valor de densidad de flujomagntico B, la corriente de nodo sereducir a un valor muy pequeo, loque indica que la intensidad del campomagntico es suficientemente grandecomo para hacer que la trayectoria delos electrones se curve excesivamentecomo en el dibujo (b).

    Figura 5.1 oscilador magnetrn.

    Figura 5.1 oscilador magnetrn

    CONCLUSIONES

    A medida que la tensin de salida seincrementa en su valor pico a pico, lafraccin de realimentacin disminuyeautomticamente hasta que la gananciaen lazo es 1. En este punto el valor picoa pico de la tensin de salida se haceconstante.

  • 7/22/2019 22222 tramsiion

    7/7

    FUNDACIN UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN

    FACULTAD DE INGENIERAS

    PROGRAMA INGENIERA ELECTRNICA

    FUNDACION UNIVERSITARIA MANUELA BELTRAN OSCILADORESY

    DIO

    DOV

    ARICAP

    7

    Como hemos podido ver lososciladores tiene una capacidad mayor,

    para ser portadora de alta frecuencia.

    Durante la informacin obtenida sepuede apreciar que existen granacantidad de osciladores y cada unocumple una funcin o mejor, tienen unacaracterstica principal.

    REFERENCIAS:

    [1] Sistemas de Comunicaciones

    electrnicas, Wayne Tomasi,

    segunda edicin,

    [2] Electrnica aplicada a los sistemas

    de las comunicaciones, Frenzel,

    tercera edicin, editorial alfaomega.

    [3] Electromagnetismos y circuitoselctricos. Jess Fraile Mora,editorial Mc Graw Hill, universidad

    politcnica de Madrid 4edicion.[4] Principio de teora de las

    comunicaciones, Iba Serrano,

    coleccin de textos politcnicos.

    AUTOR:

    Mary Deissy Parra Polania /

    Universidad Manuela Beltrn / Facultad

    De Ingeneria. Electrnica / Quinto

    Semestre