24
Diario Gratuito Medellín VIERNES 23 DE MAYO DE 2014 Año 5. Número 1358 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Armani, la figura de la estrella 14 Asteroide con nombre de paisa ¡Urán, de Urrao a líder del Giro! Llaman a la paz por la tragedia Familias esperan que su dolor no aumente. diarioadn.co El golero argentino fue clave. Ciencia Piden mayor solidaridad. Ciclismo El antioqueño ganó ayer la contrarreloj individual. Pág. 14 Metro le exige al Gobierno su parte Encuéntrate en la ‘selfie’ que la NASA hizo de la tierra. Fútbol Rigoberto Urán se convirtió en el primer ciclista colombiano en llevar la camiseta de líder en un Giro de Italia. ¡Hecho histórico! AFP Diez personajes ocultos de actores famosos. PÁGINA 6 Página 15 ADENTRO Gerente Ramiro Márquez le hizo llamado público. Pág. 4 Santos destapa sus cartas Un asteroide ahora lleva el nombre de un científico colombiano y ahora se lla- ma Jorge Zuluaga. El profesor del pregrado de Astronomía de la U. de A., Ignacio Ferrín fue quien lo descubrió y le hizo un homenaje a su colega lla- mando a este pequeña pla- neta con su nombre. Zuluaga habló de este reco- nocimiento. Página 2 Zambo Dende y su lucha por la igualdad en el mundo. Presidente-candidato, en diálogo con ADN. Página 11

23 de mayo Medellín

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Medellín 23 de mayo de 2014

Citation preview

Page 1: 23 de mayo Medellín

Diario Gratuito

MedellínVIERNES23DEMAYODE2014Año5.Número1358ISSN2145-4108diarioadn.co

Armani, lafigura de laestrella 14

Asteroidecon nombrede paisa

¡Urán, de Urrao a líder del Giro! Llaman a la pazpor la tragediaFamilias esperan quesu dolor no aumente.

diarioadn.co

El golero argentino fue clave.

Ciencia

Piden mayor solidaridad.

Ciclismo

El antioqueño ganó ayer la contrarreloj individual. ● Pág. 14

Metro leexige alGobiernosu parte

Encuéntrate en la ‘selfie’que laNASAhizo de la tierra.

Fútbol

Rigoberto Urán se convirtió en el primer ciclista colombiano en llevar la camiseta de líder en un Giro de Italia. ¡Hecho histórico! AFP

Diez personajes ocultosde actores famosos.

PÁGINA 6

● Página 15

ADENTRO

GerenteRamiroMárquez lehizo llamado público. ● Pág. 4

Santosdestapasuscartas

● Un asteroide ahora llevael nombre de un científicocolombiano y ahora se lla-ma Jorge Zuluaga.El profesor del pregradode Astronomía de la U. deA., Ignacio Ferrín fuequien lo descubrió y le hizoun homenaje a su colega lla-mando a este pequeña pla-neta con su nombre.Zuluaga habló de este reco-nocimiento. Página 2

ZamboDende y su lucha porla igualdad en elmundo.

Presidente-candidato, en diálogo con ADN. ●Página 11

Page 2: 23 de mayo Medellín

El profesor Jorge Zuluaga es amante de la astronomía, de la música clásica y es ateo. DIANA SÁNCHEZ

● Un asteroide recibió elnombre de un científico co-lombiano. Se trata de Jor-ge Zuluaga, un reconocidoastrónomo, quien ademásdirige el pregrado en As-tronomía de la Universi-dad de Antioquia.El profesor de la mismainstitución, Ignacio Fe-rrín, quien descubrió esepequeño planeta en el2003, le puso el nombre desu colega como homenajea su labor. Todo bajo lanormatividad de la UniónAstronómica Internacio-nal (IAU), por sus siglasen inglés.ADN habló con el profe-sor Zuluaga sobre este he-cho y el panorama de la as-tronomía colombiana.¿Cómo recibió estanoticia de que unasteroide llevara sunombre por decisión delprofesor Ignacio Ferrín?Con mucha sorpresa,muy contento, honrado. Ig-nacio de una manera muyinteligente se encargó dehacernos sufrir y nos en-cargó de ponerle muchaexpectativa al tema.¿Cómo se llamafinalmente el asteroidey dónde aparece esenombre?En la página de la Nasaaparece el nombre y se lla-ma 347940 Jorge Zuluaga2003 fz128. Pero lo llama-mos simplemente JorgeZuluaga.Usted es el tercercolombiano con unnombre en el espacio,ya ese título lo habíanganado Julio Garavito yAntonio Bernal, ¿quésignifica estar al lado deellos dos?Esto de nuevo es un ho-nor. De verdad, sin falsamodestia, uno siente queno se merece una cosa asípor la grandeza de los

nombres que hay entre losasteroides, hay gente muygrande ahí. Pero es una co-sa que también hay queaprovechar para abrirpuertas. Admiro mucho aAntonio que es una espe-cie de maestro y Julio Gra-vito es el más grande astró-nomo que ha dado Colom-bia.¿Cómo ha avanzado elpregrado?El pregrado en astrono-mía es un proyecto enconstrucción aunque ya

tiene 5 años. Tenemosmás omenos 220 estudian-tes y cada semestre en-tran 40 estudiantes nue-vos. Tenemos 6 profeso-res, lo que esmuy significa-tivo, hace 5 años había so-lo un profesor. Ahora haymucho apoyo de la univer-sidad, estamos muy con-tentos, muy optimistas.Hay cada vez más gente,que quiere venir al país, ca-da vez haymás profesiona-les trabajando en Colom-bia (...).

Asteroide lleva nombrede un científico paisa

Pico y placa

Jorge Zuluaga es como ahora se leconoce a este pequeño planeta.

Profesor de laU. de A., quien lodescubrió, hizo nombramiento.

David Calle AtehortúaMedellín

El Área Metropolitanainvita a la comunidadpara que entreguevoluntariamente odenuncie la tenenciade fauna silvestre, lacual es ilegal. Llame alteléfono 385 60 00,extensiones 127 ó 109,para entrega dedenuncias.

Denuncie tenenciailegal de fauna

Servicios

Temperatura máxima.Será un día nublado,con lluvias aisladas yuna noche fría.

26°Mañana

Temperatura mínima.Se espera un día conalta probabilidad delluvias en la tarde.

15°Hoy

*7:00a.m. a8:30 a.m.*5:30p.m. a 7:00p.m.

Clima

● ¿En qué proyectosestá trabajando?El más importante tieneque ver con la vida en pla-netas parecidos a la Tie-rra, pero que tienen másagua (...) Hay más o menos1.800 planetas por fueradel sistema solar, de esoshay unos 40 que son comodel tamaño de La Tierra yde ellos pueden haber 2 ó 3que son parecidos al plane-ta y están a la distancia co-rrecta del sol para ser ti-bios.Estamos concentrandonuestra atención en esosplanetas y algunos de ellospueden ser bastantes ra-ros o distintos a lo que ve-mos en el sistema solar.En otro frente, tratamosde construir un mapa deriesgo de impactos de aste-roides para toda la Tierra.Tratar de decir cuáles lu-gares del planeta puedentener más probabilidad deser golpeados por un aste-roide en una determinadafecha del año. Es trabajo alargo plazo.

Buscanvida enotrosplanetas

6-7-8-9Particulares*Lunes

2-3 3

4-5 4

Motos Taxis

Motos Taxis

El apunte

2-3-4-5

Se conocen alrededor de un millónde asteroides. ‘Jorge Zuluaga’ mide8 kilómetros.

Particulares*

● Para resaltar los traba-jos del profesor Ferrin yde nosotros el año pasadoen la universidad.Fue noticia el tema deldescubrimiento de un ce-menterio de cometas es-condidos entre el cinturónde asteroides. El gruponuestro fueel quedetermi-nópor primera vez dedón-de venía el asteroide que

golpeó a Rusia.El año pasado también hi-cimos unos trabajos rela-cionados con cómo loscamposmagnéticosprote-gena losplanetasquepue-dan tener vidaen eluniver-so. Hicimos un trabajo so-bre las lunas de otros pla-netas. En Bogotá se hanhecho trabajos como la fí-sica del sol.

Los asteroides

Hoy

¿Aportes de la astronomía colombiana?

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial:Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla.Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensadigital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

aDn2 Viernes 23 deMayo 2014

Medellín

Page 3: 23 de mayo Medellín
Page 4: 23 de mayo Medellín

Metro pide más a Nación

El Tranvía de Ayacucho se ha hecho con recursos de Medellín.

● El gerente del Metro deMedellín, Ramiro Már-quez Ramírez, volvió a re-clamar a la Nación paraque se comprometa máscon la región, cumpla conla Ley de Metros y no sigafrenando proyectos comoel Tranvía de la 80.“La ley de Metros se es-tá cumpliendo, pero al re-vés”, dijo Márquez Ramí-rez en el marco de la pre-sentación del texto delPlan Maestro del Metro:‘Confianza en el Futuro2006 - 2030’ que se realizóayer en la Cámara de Co-mercio sede El Poblado.Allí el Gerente reiteróque mientras la Ley diceque las inversiones de laNación en este tipo de pro-yectos debe ser del 60 % ydel 40% de la región que lorealiza, en Antioquia ocu-rre lo contrario en casoscomo la deuda del Metro yla construcción de cablesy tranvías.

“Invito al Gobierno Na-cional que tiene obligacio-nes en los sistemas detransporte públicos urba-nos, pues teniendo la Leyde Metro se comprometamás con el transporte ma-sivo como el Tranvía de la80”, dijo el funcionario.Márquez Ramírez insis-tió en que si la Nación lodispusiera, apenas se cum-pliera la Ley de Garantías,se podría iniciar la cons-trucción del Tranvía de la80 que ya tiene todos susdiseños en la fase final dedetalle.Sobre el Plan Maestro,el Gerente se mostró satis-fecho por el cumplimientodel primer quinquenio yanunció los nuevos avan-ces como la puesta en ope-ración comercial de la Lí-nea C -entre Cribe y Sura-mericana-.El viaducto de la línea yaestá construido pero conla compra de trenes y lasmodificaciones, requeriráinversiones por 100mil mi-llones de pesos.

ENVIGADO. Ni la Loma delEsmeraldal es una zona dealto riesgo ni se están afec-tando fuentes de agua nise están incumpliendo nor-mas. Así lo dijeron ayerempresas constructoras.

ITAGÜÍ. La Policía Metro-politana confirmó ayer laincautación de media tone-lada demarihuana en la ve-reda Olivares, de Itagüí.La droga estaba camufla-da en una vivienda.

Los datos

Click!

1.

ARCHIVO PARTICULAR

El Plan Maestro del Metrocontempla la conectividadcon el oriente antiqueño ytal vez al aeropuerto.

2.

Ley deMetros no se cumple y frena proyectos regionales.RedacciónMedellín

El Área Metropolitana dotará a los municipiosque la conforman de paraderos para las rutas queoperan allí. Se integran tecnología, organización en eltransporte y reducción de emisiones de gases.

Descartan dañosen El Esmeraldal

El Tranvía de la 80, cablesal Picacho y ‘ corredoresde transporte’ son elfuturo del Metro.

Incautan mediatonelada de droga

Oriente Soluciones

aDn4 Medellín Viernes 23 deMayo 2014

Page 5: 23 de mayo Medellín
Page 6: 23 de mayo Medellín

Fábrica clandestina de medicamentos hallada por la Policía. ADN

Homenaje a los niños muertos en el colegio en el que muchos de ellos estudiaban. El pueblo llora.

● El director del InstitutoColombiano de BienestarFamiliar (ICBF), MarcoAurelio Zuluaga, visitó alos familiares de los 32 pe-queños muertos en el in-cendio de un bus el domin-go pasado en Fundación(Magdalena) y aseguróque están pasando poruna situación difícil de des-cribir.Según el funcionario, lasfamilias piden que su tra-gedia no se convierta enuna guerra para identifi-car a un culpable y clamanpor apoyo para superar,además de su duelo, las ne-cesidades y el abandonoque las ahogan.“Encontramos muchatristeza. Las abuelas deesos niños, los padres, queson muchachos muy jóve-nes, están confundidos ypiden una sola cosa: que es-ta tragedia no se vuelvauna guerra. Toda la pobla-ción colombiana debe aten-der ese mensaje que nosestán dando, porque esta-mos preocupados por sa-ber si fueron estos padreslos culpables al mandar aestos niños a un culto reli-gioso, o si lo fue el auxiliarde la parroquia que contra-tó a un bus de un señorque estaba en el rebusque.La reflexión que queda esque esto es producto de ladesigualdad en Colombia,algo que todos debemoserradicar”, dijo Zuluaga.De acuerdo con el funcio-nario, en el país parecierano existir la conciencia dela desigualdad. “Cuandouno se sienta con estas per-sonas y escucha cuál es surutina semanal entiende

por qué el domingo envíanlos niños a un culto dondelos atienden tres o cuatrohoras y les dan un refrige-rio. Uno se da cuenta deque estos niños tienen se-rias dificultades de convi-vencia, porque acá no seve siquiera un parque, esobvio que desde la ciudad,con una condiciónmuy dis-tinta, no entendemos có-mo fue que ocurrió una tra-gedia tan grave”.

‘Que tragedia no seconvierta en guerra’

El apunte

●El Tribunal Superior delDistrito Judicial de Bogo-tá ajustó la condena deseis a doce años de prisióna dos exfuncionarios delDAS involucrados en el ca-so de espionaje por el quese investiga también a laexdirectora del organis-mo, María del Pilar Hurta-do, asilada en Panamá.Se trata de Luz MarinaRodríguez Cárdenas, exdi-rectora general operativadel DAS, y BernardoMuri-llo Cajamarca, supervisordel Grupo Anticorrupciónde la misma entidad, quehicieron parte de la institu-ción entre 2005 y 2009, yen tal período, según sen-tencia del Tribunal, "reali-zaron en contra de magis-trados de la Corte Supre-ma de Justicia y congresis-tas acciones sistemáticasde inteligencia estatal porfuera del ámbito legal alconsiderarlos blancos polí-ticos".La determinación delTribunal revocó parcial-mente la sentencia de pri-mera instancia emitida el8 de julio de 2012.

● Las autoridades de Co-lombia y Venezuela des-mantelaron una red inter-nacional dedicada a con-trabandear y adulterar me-dicinas, en una operaciónen la que fueron detenidas25 personas, informaronfuentes oficiales colombia-nas.La banda adulterabame-dicamentos generalmenteya vencidos que eran ad-quiridos ilegalmente en el

sistema de seguridad so-cial venezolano y comercia-lizados de contrabando enese país y Colombia, segúnla Policía.En Colombia fueron de-tenidas 14 personas y enVenezuela 11 tras una in-vestigación que duró diezmeses, agregó la informa-ción. "Estos medicamen-tos, en su gran mayoría dealto costo, presentaban fe-chas de vencimiento ya ex-piradas o números de loteque no correspondían a lacadena de producción delos fabricantes", dijo enuna rueda de prensa el di-rector de la Dijín, generalJorge Enrique Rodríguez.

BOGOTÁ. P.S.F ConcesiónLa Pintada, integrada porel Grupo Odinsa y sus so-cios de Colombia y por lamayor constructora y con-cesionaria de Portugal,Mota Engil Engenharia eConstrucao, ganó la licita-ción de la primera conce-sión de cuarta generación.

Familias que perdieron a niños en incendio piden calma.

BOGOTÁ. El mercado de latelefonía celular en Colom-bia está a las puertas deuna expansión productode los cambios regulato-rios adelantados por la Co-misión de regulación deComunicaciones (CRC) ypor el Ministerio de lasTIC.

Cae bandaque traficamedicinas

En breve

$ 1.905

Aumentode penasen caso deespionaje

RedacciónBogotá

● “Cuando se apaguen losmicrófonos va a empezarotro drama para estas fa-milias y por eso tomamosuna serie de decisiones.La primera es acompañara estas familias durantedos años. Son 36 familias(33 de estos núcleos que-daron con hijos y las otras

tres sin ellos) a las que va-mos a atender a través delprograma Madres Gesto-ras. Ellas van a recibir 350mil pesos mensuales du-rante estos dos años, demanera que puedan aten-der a sus niños y así bus-car una pequeña capaci-dad de ahorro”.

Comienza batallapor los celulares

Construirán nuevas vías.

UN DÓLARVALE

Listo ganador deconcesión 4G

$ 2.599

Acciones para el futuro

UN EUROVALE

aDn6 Viernes 23 deMayo 2014

Colombia

Page 7: 23 de mayo Medellín
Page 8: 23 de mayo Medellín

Marchas por calles de Caracas.

Papa, molestopor lujosa cena

Soldados ucranianos y milicias prorrusos en pleno combate. AFP

●Dos marchas de profeso-res y abogados reclama-ron ayer por separado enlas calles de Caracas la li-beración de manifestantesdetenidos en las protestasque desde hace cien díasse repiten contra el Gobier-no de Nicolás Maduro.Vestidos con togas y bi-rretes, en una de las mar-chas decenas de profeso-res exigieron que los estu-diantes detenidos durantelas protestas fueran libera-

dos, y en la otra centena-res de abogados y estu-diantes reclamaron el de-recho al ejercicio de la de-fensa de todos los deteni-dos.Lo que “estamos defen-diendo hoy es el derecho alos estudiantes a la protes-tas, es el respeto a la cons-titución y es el respeto a ladeclaración universal delos derechos humanos”, di-jo el presidente de la Fede-ración de Asociaciones de

Profesores Universitariosde Venezuela, Víctor Már-quez.Los profesores exigen alGobierno de NicolásMadu-ro que “regrese al cauceconstitucional, que deje deviolar los derechos huma-nos, que deje de detenerestudiantes injustamentey que se preocupe de dete-ner la delincuencia que es-tá asesinando cientos devenezolanos mensualmen-te”.

El apunte

Los datos● El papa “no ha quedadomuy contento” al ver lasimágenes de la lujosa comi-da a la que asistieron reli-giosos, empresarios y pe-riodistas italianos en laazotea de la prefectura va-ticana de Asuntos Econó-micos durante la recientecanonización de Juan Pa-blo II y Juan XXIII, infor-mó el semanal L’Espresso.El enfado del papa Fran-cisco llega después de queeste semanario de informa-ción general adelantase ensu página de Internet unaparte del reportaje que pu-blicará hoy y en el que seve cómo unos 150 invita-dos asistieron a la ceremo-nia de canonización del pa-sado 27 de abril desde laazotea del edificio vatica-no, para después disfrutarde una fiesta y un bufé quecostaron a patrocinadores

privados unos 18.000euros.“No puedo revelar lo queha dicho (el papa). Le he in-formado y sólo puedo de-cir que no ha quedadomuy contento, por usar uneufemismo. Pero puedoasegurar que estos episo-dios no volverán a produ-cirse”, declaró el cardenalGiuseppe Versaldi, presi-dente de la prefectura vati-cana de Asuntos Económi-

cos, a un programa del ca-nal de televisión Italia1.El cardenal Versaldi ase-guró que desconocía la ce-lebración de la fiesta en laterraza de la prefecturaque preside y que única-mente le habían pedidopermiso para que algunaspersonas pudieran acce-der a la azotea para asistira la ceremonia de santifica-ción de los papas JuanXXIII y Juan Pablo II.En las fotografías, quehan sido publicadas ya enla página de Internet Da-gospia, que se ocupa deprensa del corazón, se vecómo entre los invitadosestaban algunos periodis-tas famosos en Italia comoBruno Vespa oMaria Late-lla y Marco Carrai, colabo-rador y brazo derecho delprimer ministro MatteoRenzi, pero también el pre-sidente del banco vatica-no, el IOR, Ernst von Frey-berg.

150 invitados asistieron a una ceremoniaen la que se invirtieron 18mil euros.RomaEFE

Desde el inicio de su papado, Francisco es un promotor de la austeridad de la Iglesia católica.

●SegúnL'Espresso, al pa-pa tampoco le gustó quese celebrase una eucaris-tía en la azotea y cómo sedio la comunión con lashostias dentro de un vaso.En las imágenes se ve có-mo el encargado de distri-buir la comunión fue LucioAngel VallejoBalda, secre-

tario de la prefectura vati-canadeAsuntos Económi-cos ymiembro de la Comi-sión investigadora de losorganismos económicos yadministrativos de la San-ta Sede (Cosea).”No hablode la azotea. Gracias aDios tenemosotrosproble-mas”, fue la respuesta de

VallejoBalda a laspregun-tas que le hizo el semana-rio italiano sobre esta co-mida.El reportaje de L'Espressoexplica que tras el enfadodel papa Francisco se estábuscando a los responsa-bles de este evento mun-dano.

La empresa Assidaidio 13 mil euros paraestructuras, y Medoilgas5 mil euros para el bufé.

2.

La recepción tuvodos patrocinadores,empresas privadas, queinvirtieronmucho dinero.

Patrocinio1.

●Diecisiete soldados ucra-nianos murieron ayer y almenos 20 resultaron heri-dos en combates con los in-surgentes prorrusos cercade las localidades de Volno-vaja y Rubézhnoe, en la re-giones de Donetsk y Lu-gansk, según informaronlas autoridades de Ucra-nia.Trece de las diecisietebajas se produjeron juntoa la ciudad de Volnovaja,

declaró el presidente inte-rino de Ucrania, AlexandrTurchínov, en una reunióncon los miembros del Con-sejo Ucraniano de Iglesiasy Organizaciones Religio-sas.“Nuestros militares de-fendieron la ciudad (Volno-vaja) e impidieron el avan-ce (de la milicias prorru-sas). Pero, para nuestro pe-sar, bajo el fuego demorte-ros, lanzagranadas y ar-mas automáticas pesadasmurieron por Ucranianuestrosmuchachos, nues-tros militares, nuestros hé-roes. Diecisiete personasdieron su vida por Ucra-nia”, dijo.

INGLATERRA. Holanda y elReino Unido son los prime-ros países en votar enunas elecciones al Parla-mento Europeo cuyo inte-rés se centra en el ascensode los partidos de ultrade-recha. 328 millones de vo-tantes de 28 países estánconvocados a las urnas.

GUATEMALA. El expresi-dente guatemalteco Alfon-so Portillo (2000-2004)fue condenado ayer a cin-co años y diez meses deprisión por "conspiraciónpara cometer lavado de di-nero" por un juez federalestadounidense en NuevaYork.

Mueren 17soldadosucranianos

En breve

A Francisco no le gustó que las hostias estuvieran en un vaso

Portillo había sido extraditado. Eligen 751 diputados por 5 años.

La secta islamista Boko Haram,de Nigeria, fue declarada ayerpor la ONU como grupo terrorista.

Empresas

El dato

5 años de cárcela expresidente

Eleccioneseuropeas

Piden liberación de estudiantes

aDn8 Viernes 23 deMayo 2014

Mundo

Page 9: 23 de mayo Medellín
Page 10: 23 de mayo Medellín

aDn10 Viernes 23 deMayo 2014

Especial

El voto en blanco, una opciónUna imagen tomada en Tunja enmarzo pasado, a propósito de los comicios para Congreso. ARCHIVO /ADN En el tarjetón están los cinco candidatos a la Presidencia y la opción del voto en blanco. ARCHIVO / ADN

Para Fernando Vallejo, este domingo se presenta una oportunidad de oro para votar en blanco. ADN

● En el último mes se haescuchado con más insis-tencia la voz del escritorFernando Vallejo, quienhabla como piensa y no lepone límites a la lengua.Esta vez su tema es el vo-to en blanco, una opciónque tienen los colombia-nos para expresarse en lasurnas este domingo.En esta entrevista, Valle-jo hace un descarnado aná-lisis de lo que le pasa alpaís.¿Cuando se jodióColombia?Nació jodida porque ve-nía de España que es un de-sastre. En 1810 y 1820cuando nos independiza-mos Colombia ya estaba jo-dida y siguió jodiendo has-ta ahora. Y como van lascosas se va a seguir jodien-do por siempre.Usted ha sido un críticode lo que somos comopaís. ¿Además deacabar con los políticosqué más debemoshacer?Acabar con la Iglesia,acabar con los mataderos,con la ganadería, con la in-dustria avícola, con el atro-pello a los animales. Y serhonorables y ser honestos.¿Cuáles son losprincipales síntomas delo miserables quesomos como sociedad ycomo país?Son muchisisísimos. Entodos los países se dan to-das las virtudes y todos losdefectos. Lo que ocurre esque en algunos países losdefectos son mucho más

usuales que en otros. He-mos sido siempre un paísviolento, traidor, mentiro-so, aprovechado. Aquí es-te país se ha vuelto más elde los vivos, los ignoran-tes, los sinvergüenzas, ladeshonestidad. Esas sonlas reinas de Colombia.¿Cuál es la motivaciónpara votar en blanco?La motivación es quedesde que tomamos nues-tro destino en las manoscon la Independencia, osea, 200 años, está pesan-do una clase política sobrenosotros, que nos ha sumi-do en el desastre que so-mos. Un país con cuatromillones de desplazados,otros tantos de exiliados,con más de la mitad de la

población en el desempleo,ganando sueldos de mise-ria. El Estado desaparecióhace mucho. Tenemos porprimera vez la oportuni-dad de darle una lección aesta clase política que seha parrandeado nuestrodestino siempre.¿Qué efecto tendría?A los cinco que partici-pan ahora podemos inhabi-litarlos y anular las eleccio-nes para que se repitan.Darles la primera lección.No podemos ir más allá. Yse la tenemos que dar estedomingo en la primeravuelta, porque para el votoen blanco no hay segundavuelta. Una vez que les de-mos está primera lecciónvemos a ver que sigue. To-cara otras elecciones y vol-verán otros similares a loscinco de ahora compitien-do con el voto en blanco.A usted y a Gardeazáballes cogió la noche paraconvencer a la gente.No hemos tomado la ban-dera. Sonmuchos ciudada-nos sin ningún interés.¿Qué interés puede haberen el voto en blanco si us-ted no está eligiendo a al-guien que después le vayaa pagar con puestos y con-tratos?

El escritor FernandoVallejo ha puestola cara para promover el voto en blanco.

Si el domingo esta opción obtiene lamitadmás uno de los votos, habrá nueva elección.

La frase

RedacciónBogotá

Escritor

“Esunmovimientoespontáneodegentequecreequeesnecesariodarlesuna leccióna laclasepolítica.FernandoVallejo

El apunte

Promueve el voto en blanco.

Para la primera vuelta, hace cuatroaños, votaron en blanco 223.977personas, solo el 1,5% del total.

●Enestemundodedere-chas y de izquierdas, ¿endonde se ubica usted?Es que el mundo no es dederechas ni de izquierdas.Es de gente honorable yde sinvergüenzas. Porqueusted puede tomar la ban-

dera de la libre empresa ola bandera del comunis-mo. Usted puede tomar labandera que usted quiera.Lo que cuenta es ante to-do la honestidad y la capa-cidad de una persona parahacer cosas.

Voto en blanco en 2010

Entre honorables y sinvergüenzas

Page 11: 23 de mayo Medellín

aDn 11EspecialViernes 23 deMayo 2014

El presidente Juan Manuel Santos le respondíó a ADN porqué los uribistas le dicen traidor. ARCHIVO

En los tiempos es que Santos era ministro de Álvaro Uribe. ARCHIVO

● El presidente Juan Ma-nuel Santos ha lidiado enestos cuatro años con unférrea oposición lideradapor el expresidente Álva-ro Uribe, de quien fue suministro y quien esperabaque mantuviera la tónicade ocho años de gobierno:la confrontación externacon los vecinos y la guerrainterna.Hoy están en orillas dia-metralmente opuestas. YSantos busca la reelec-ción con el respaldo de lospartidos de la Unidad Na-cional. ADN habló con élsobre su relación con el ex-presidente y, por supues-to, del proceso de paz y desus planes si es reelegido.Lo que ha pasado estosdías con los escándalosparece ser abrebocasde lo que será el nuevoCongreso. ¿Estápreparado paraenfrentar a la oposiciónde derecha y sacaradelante las reformas?Afortunadamente laoposición es minoría. Lagobernabilidad la manten-go. Eso es muy importan-te porque es la que me hapermitido hacer las refor-mas que nos tienen hoy co-mo la economía más sóli-da de América Latina.Bienvenida sea esa oposi-ción del Centro Democrá-tico. Si el Congreso hacelos debates, bienvenidossean, pero eso sí, que lo ha-gan con altura y con la ver-dad, porque lo que hemosvisto es que atacan conmentiras y guerra sucia.¿Qué acuerdo leincumplió a Uribecuando era candidatopara que los uribistaslo tilden de traidor?Ningún acuerdo. Simple-mente porque no soy su tí-tere. No obedezco sus ór-denes. Nunca me compro-metí a nada diferente a loque he venido cumplien-

do. Porque en materia deseguridad ninguno de losuribistas me puede decirque yo he sido flojo.Le he dado los golpesmás contundentes a la gue-rrilla en su historia. Soy elpeor enemigo de lasFARC. Así lo dicen ellos. Yno fue Uribe, fui yo el quecomenzó a dar los golpescomoministro de Defensa.Como presidente el que hadado de baja al númerouno, al número dos y a 50cabecillas. Que no me ven-gan estos señores a decirque yo soy flojo en materiade seguridad.Lo que pasa es que no fuitítere. O si traicioné la for-ma de ellos de chuzar a losde la oposición, de ser ami-go de los paramilitares yde todos esos pecados delo que se les acusa, puesbienvenido sea entoncesqueme digan traidor amu-cho honor.¿Qué tan amigo es ustedde Uribe?Le confieso que hasta ha-ce poco mantenía admira-ción porque hizo cosasmuy importantes por Co-lombia, pero lo que ha he-cho últimamenteme ha de-cepcionado. Le ruego a

Dios todos los días que melibere de algo que tieneUribe, que es odio y sed devenganza. No soy así. Ten-go un talantes diferente.Yo gustoso invitaría aUribe a una taza de café yharía lo que hice conChávez. Si tenemos dife-rencias, respetemos las di-ferencias, pero no nos siga-mos insultando que estono le conviene a Colombia.Al margen de cuándo sefirme el acuerdo con lasFARC, ¿cuáles seríanlos puntos centrales desu segundo periodo?Con la paz los grandesobjetivos se van a realizarcon más facilidad. Creardos millones y medio másde empleos. Multiplicarnuestra política de vivien-da y convertir a los arren-datarios en ahorradorespara que todos los colom-bianos tenga la oportuni-dad de tener casa propia.Estamos sacando de cuida-dos intensivos el sistemade salud. Con la reformaque estamos aprobando va-mos a terminar de arre-glar la parte administrati-va y financiera de los hos-pitales.

¿Por qué Uribe le dice traidor?

RedacciónADN

El candidato presidente JuanManuel Santos defiende su gestión. ‘No soy un títere’, dice.

2014Elecciones

Presidenciales

FranciscoSantos fueel vi-cepresidente en los ochoañosdel gobiernodeÁlva-ro Uribe. Juan ManuelSantos fue ministro deDefensa.Hoyestánenori-llas diferentes. El ex vice,con el uribismo.

Las frases“Uribeensuodioestácometiendomuchoserrores.Yolepediríaquesemesurara.

“Uribe juróenvanoanteel país, acusóde fraudeen lasúltimaseleccionesysalió conunchorrodebabas.

Juan Manuel Santos, en-tonces candidato de La Uobtuvo 9 millones de vo-tosen la disputa conAnta-nas Mockus. Para la pri-mera vuelta había alcan-zado el 46,6 por ciento delos votos.

● La reforma a lajusticia pareceinminente. ¿Cuál seríala columna vertebral?La columna vertebral esquitarle la función nomina-dora, que es lo que ha poli-tizado a la justicia. Luegola parte administrativa,para hacerla mucho máseficiente. Y hacer realidadel expediente virtual. Des-aparecer esos arrumes depapeles que queman, que

se roban, que se pierden yque hace que la justiciaopere bien.¿Le sigue apostando aampliar el periodo dealcaldes ygobernadores?Es lo que al país le con-viene. Empatar el periodode alcaldes y gobernado-res con el presidente. Loque hizo la Constitucióndel 91 fracasó. Es muy po-co tiempo para que alcal-

des y gobernadores pue-dan ejecutar, por la demo-ra en aprobar los planesde desarrollo y en apren-der a ejecutar. Podemosaprovechar la oportuni-dad para ampliar o permi-tir la reelección por unasola vez de los actuales al-caldes para que al final del2018 quedemos todosigual. A partir de enton-ces ampliar el periodo sinreelección, a 5 o 6 años.

Los Santos en elgobierno de Uribe

Unidad NacionalCandidato presidente

Ganó en el 2010en segunda vuelta

Dos reformas: justicia y periodoSigue en la página 16.

Juan Manuel Santos

Page 12: 23 de mayo Medellín

aDn12Viernes 23 deMayo 2014

El presidente candidato habla de los avances del procesocon las Farc. Admite además que ha faltado pedagogía.

‘Quiero acabar conesta guerra pronto’

Juan Manuel Santos dice que ha sido el peor enemigo de las Farc.

l Le han criticado en eltema agrario queparece que estuvieraesperando a firmar elacuerdo con las FARCpara atender en formalas necesidades delcampo. ¿Qué hay decierto en eso?No es cierto porque ahíestán los hechos. El presu-puesto para este año es de5,2 billones. Eso nunca lohabía visto el agro, en pro-yectos que los propioscampesinos y las asociacio-nes gremiales y campesi-nas están proponiendo.Esa es apenas la cuota ini-cial.El agro ha sido siemprepara mi una de las locomo-toras, porque ahí tenemosun enorme potencial. Hayciertos sectores que pue-den tener problemas porlos precios internaciona-les, pero en términos gene-rales ya estamos poniendoen marcha muchas de laspolíticas que prometimos.Ha sido dura la crítica alproceso de paz por laoposición de derecha entemas que sobre elpapel están claros. Eleco de las críticas esgrande, pero de partedel Gobierno faltópedagogía. ¿Cómo love?Es cierto. Usted tiene ra-zón, nos ha faltado pedago-gía. La oposición ha sido

como más efectiva en darsus mentiras, porque todolo que han dicho son físi-cas mentiras. Nada de loque ellos están diciendo escierto. El Gobierno tieneclaro y la opinión públicadebe tener clara cuál es laagenda. No nos quedan si-no otros dos puntos queson de mecánica: la justi-cia transicional, las vícti-mas, sus derechos, porqueno va a haber impunidad.Lo otro es el desarme, có-mo se desmovilizan. Enton-ces estamos a punto de lo-grar una paz que es paraColombia la redención des-pués de 50 años de guerra.Yo no entiendo cómo losenemigos de la paz estántan empeñados en sabo-tearla. Porque ellos vivende la guerra, ellos viven esdel miedo que la guerraproduce. El miedo es mani-pulable. Y a la gente conmiedo la manipulan políti-camente. Y se quedan sinrazón de ser si hay paz.Esa es su razón para opo-nerse a esto. Pero yo creoque el pueblo colombianodebería entender eso.

¿Qué va a pasar conColombia después de lafirma del acuerdo?Van a pasar muchas co-sas muy positivas. Sin con-flicto, dicen todos los mo-delos económicos, la econo-mía puede crecer dos pun-tos por encima de lo queestá creciendo hoy. Mu-chas de las regiones quehoy no reciben ninguna in-versión recibirán una in-versión como nunca antes,porque Colombia está fren-te a una oportunidad deoro ante el mundo de con-vertirse en una despensaalimentaria en un mundoque está clamando pormás alimentos. Y hay po-cos países que pueden au-mentar esa producción. Yuno de ellos, según laFAO, es Colombia.Con temas como el delas regalías se tiene lasensación de que estees un gobiernocentralista. ¿Qué puededecir de eso?No somos centralistas.Lo que se hizo con las rega-lías fue distribuirlas másequitativamente. Genera-mos unas instancias des-centralizadas. Antes las re-galías se repartían y se de-terminaban en Bogotá.Ahora es en las regiones.Hay municipios que hantenido tres vecespresupuesto paraacueducto y no lotienen. ¿Qué va a pasar?Se los han robado, cosaque nosotros corregimostotalmente. El gobierno an-terior hizo algo que se lla-ma los bonos Carrasquilla,que los firmó Óscar IvánZuluaga. Vaya pregunte aesos 17 o 19 municipios quépasó con esa plata. Unaplata que ahogó a los muni-cipios. Y nos tocó a noso-tros reducir el costo deesa financiación. El plandepartamental de agua delgobierno anterior fue unfracaso. Pero en cambionosotros hemos metido encintura a toda la políticade aguas y la hemos vueltomuy efectiva. Dos millonesochocientos mil colombia-nos tienen agua que antesno tenían.¿Cómo hará para seguiratacando la corrupción?Vamos a seguir insistien-do. Nosotros hicimos apro-bar el estatuto anticorrup-

ción más agresivo que sehaya aprobado en la histo-ria de este país. Destapa-mos la corrupción en lasalud, destapamos la co-rrupción en la Dian. Esta-mos poniendo en marchala oficina Colombia com-pra eficiente, estandari-zando todos los contratospara que no haya ningunaposibilidad de que alguienmanipule los contratos pa-ra robarse la plata.

¿Cuáles serían losindicadores que tendríael país el 7 de agostode 2018, si usted tieneun segundo periodo?Estaríamos muy avan-zados en ser el país máseducado. Que tendríamospleno empleo. Y que ha-bríamos reducido sustan-cialmente el déficit habita-cional.@barrientosjaime@fernandomillan

LuchoGarzón

Por qué votar porJuan Manuel Santos

Tengo 63 años.Durante 50 hevisto a mi paísen guerra .

¿Cuántos años tiene us-ted, o sus padres, o sus hi-jos? ¿Cuánto tiempo hanvivido en medio del con-flicto?La paz ya viene. Estoyseguro. Nunca había vis-to tan cerca el fin de laguerra. Y el responsablede esa paz que se avecinaes Juan Manuel Santos.Pulso firme y corazóngrande. Puso en jaquemi-litarmente a las FARC yhoy lidera la reconcilia-ción. Cambiarlo a él -es-tando tan cerca de lapaz- sería como reempla-

zar a Péckerman a unmes del Mundial.Canjear las ráfagas defusil por torbellinos de in-versión social será unverdadero intercambiohumanitario. El arrojo yel talante convocante delpresidente candidato nosolo se ha expresado enestas conversaciones si-no también, entre mu-chos otros, con quienespor décadas han sido olvi-dados: los campesinos.No eludió su responsabili-dad de dialogar y nego-ciar con ellos.Admiro además queSantos haya combatidoel mesianismo. Sabe queno es Dios ni, mucho me-nos, el enviado de Él.

Se negó a ser títere desu exjefe Uribe y ha ejer-cido su propio liderazgo.Se entiende a sí mismocomo un ser humano quehace parte de un colecti-vo de soluciones, y no secomporta como un caudi-llo omnipotente que todolo puede (o que todo looye, porque lo chuza).Por eso, entre muchasotras cosas (crecimientoeconómico, baja infla-ción, aumento de em-pleos) voto e invito a vo-tar por Santos.Él es el único capaz deproteger la paloma de lapaz de quienes, actuandocomo Zorros, buscan ma-tarla y engul l ir la .¡Protejámosla!

La frase

El apunte

2014Elecciones

Presidenciales

“Mucha gente dice que el conflicto no es conellos. Claro que sí. Imagínese lo que sería,Bogotá si dejara de ser receptorpermanente de miles de desplazados.

El Presidente dice que fallo de la Corte sobre Nicaragua le dio la razón sobre La Haya. CARLOS ORTEGA

Yo voto por JuanManuel, la paz ya viene

La frase

l “Ya llevamos el 60% dela agenda. Los tres puntosmás complicados. Claroque es difícil y hay temassensibles que me han ge-neradouncosto político al-tísimo.Muchagentenoen-tiende, por ejemplo, queestemos conversando en

medio del conflicto. Queyo estoy entregando alpaís. Que no aceptó un ce-se al fuego, cuando quieroacabar esta guerra lo máspronto. Si seguimos a esebuen ritmoespero que es-te año podamos terminareste proceso”.

Los avances en el proceso de paz

Candidato

“Los enemigos de lapaz viven de laguerra, ellos vivenes del miedo que laguerra produce.Juan ManuelSantos

Unidad NacionalCandidatoJuan Manuel Santos

Las dobles

1991 20101951 1972 1988

Juan Manuel Santos estácasado conMaríaClemen-cia Rodríguez, con quientiene tres hijos: Martín,María Antonia y Esteban.Martín, el mayor, sueleacompañarloensucampa-ña, mientras que su espo-sa hace recorridos inde-pendientes para apoyarlo.

“La casa es lo que determina que lagente salga de la pobreza extrema.Entregar casas es justicia social”.

1981

Luego de estar nueveaños fuera del país comorepresentante de la Fede-raciónNacional deCafete-ros, Santos volvió al paíspara ser el subdirector deldiario El Tiempo hasta1991, cuando fue designa-do ministro y empieza sucarrera política.

Tres veces ministroEn 1991 el presidente Cé-sar Gaviria lo designó mi-nistro de Comercio Exte-rior; en el año 200 fue de-signado por el presidenteAndrésPastrana comomi-nistro de Hacienda. Y en2006, Álvaro Uribe Vélez lonombró ministro de Defe-sa Nacional.

Presidente

“Hay un plan para el Pacífico, queen su inicio ya se están contratandolos US$ 400 millones a invertir”.

presidencial de la Unidad Nacional

Nació otro SantosEstudió Economía y Admi-nistración de Empresasen la Universidad de Kan-sas (E.U.). Posee unamaestría en Economía yDesarrollo Económico delLondon School of Econo-mics y otra en Administra-ciónPúblicade laUniversi-dad de Harvard.

Luego de que Álvaro Uribeno pudiera postularse pa-ra un tercer período presi-dencial, Santos fue escogi-do por el Partido de La Ucomo candidato presiden-cial. Fue elegido en 2010en segunda vuelta, al ven-cer en las urnas a AntanasMockus.

¿Qué va a pasar con el Pacífico?

Nació el 10 de agosto de1951. Su abuelo fue Enri-que Santos Montejo (Cali-bán) y sus padres, EnriqueSantos Castillo y Clemen-cia Calderón. Su herma-nos son Enrique, Luis Fer-nando y Felipe SantosCal-derón, todos vinculados alperiodismo.

Matrimonio

¿Va a seguir regalando casas?

Periodista

Viene de la página 15

Universidad

Page 13: 23 de mayo Medellín

aDn12Viernes 23 deMayo 2014

El presidente candidato habla de los avances del procesocon las Farc. Admite además que ha faltado pedagogía.

‘Quiero acabar conesta guerra pronto’

Juan Manuel Santos dice que ha sido el peor enemigo de las Farc.

l Le han criticado en eltema agrario queparece que estuvieraesperando a firmar elacuerdo con las FARCpara atender en formalas necesidades delcampo. ¿Qué hay decierto en eso?No es cierto porque ahíestán los hechos. El presu-puesto para este año es de5,2 billones. Eso nunca lohabía visto el agro, en pro-yectos que los propioscampesinos y las asociacio-nes gremiales y campesi-nas están proponiendo.Esa es apenas la cuota ini-cial.El agro ha sido siemprepara mi una de las locomo-toras, porque ahí tenemosun enorme potencial. Hayciertos sectores que pue-den tener problemas porlos precios internaciona-les, pero en términos gene-rales ya estamos poniendoen marcha muchas de laspolíticas que prometimos.Ha sido dura la crítica alproceso de paz por laoposición de derecha entemas que sobre elpapel están claros. Eleco de las críticas esgrande, pero de partedel Gobierno faltópedagogía. ¿Cómo love?Es cierto. Usted tiene ra-zón, nos ha faltado pedago-gía. La oposición ha sido

como más efectiva en darsus mentiras, porque todolo que han dicho son físi-cas mentiras. Nada de loque ellos están diciendo escierto. El Gobierno tieneclaro y la opinión públicadebe tener clara cuál es laagenda. No nos quedan si-no otros dos puntos queson de mecánica: la justi-cia transicional, las vícti-mas, sus derechos, porqueno va a haber impunidad.Lo otro es el desarme, có-mo se desmovilizan. Enton-ces estamos a punto de lo-grar una paz que es paraColombia la redención des-pués de 50 años de guerra.Yo no entiendo cómo losenemigos de la paz estántan empeñados en sabo-tearla. Porque ellos vivende la guerra, ellos viven esdel miedo que la guerraproduce. El miedo es mani-pulable. Y a la gente conmiedo la manipulan políti-camente. Y se quedan sinrazón de ser si hay paz.Esa es su razón para opo-nerse a esto. Pero yo creoque el pueblo colombianodebería entender eso.

¿Qué va a pasar conColombia después de lafirma del acuerdo?Van a pasar muchas co-sas muy positivas. Sin con-flicto, dicen todos los mo-delos económicos, la econo-mía puede crecer dos pun-tos por encima de lo queestá creciendo hoy. Mu-chas de las regiones quehoy no reciben ninguna in-versión recibirán una in-versión como nunca antes,porque Colombia está fren-te a una oportunidad deoro ante el mundo de con-vertirse en una despensaalimentaria en un mundoque está clamando pormás alimentos. Y hay po-cos países que pueden au-mentar esa producción. Yuno de ellos, según laFAO, es Colombia.Con temas como el delas regalías se tiene lasensación de que estees un gobiernocentralista. ¿Qué puededecir de eso?No somos centralistas.Lo que se hizo con las rega-lías fue distribuirlas másequitativamente. Genera-mos unas instancias des-centralizadas. Antes las re-galías se repartían y se de-terminaban en Bogotá.Ahora es en las regiones.Hay municipios que hantenido tres vecespresupuesto paraacueducto y no lotienen. ¿Qué va a pasar?Se los han robado, cosaque nosotros corregimostotalmente. El gobierno an-terior hizo algo que se lla-ma los bonos Carrasquilla,que los firmó Óscar IvánZuluaga. Vaya pregunte aesos 17 o 19 municipios quépasó con esa plata. Unaplata que ahogó a los muni-cipios. Y nos tocó a noso-tros reducir el costo deesa financiación. El plandepartamental de agua delgobierno anterior fue unfracaso. Pero en cambionosotros hemos metido encintura a toda la políticade aguas y la hemos vueltomuy efectiva. Dos millonesochocientos mil colombia-nos tienen agua que antesno tenían.¿Cómo hará para seguiratacando la corrupción?Vamos a seguir insistien-do. Nosotros hicimos apro-bar el estatuto anticorrup-

ción más agresivo que sehaya aprobado en la histo-ria de este país. Destapa-mos la corrupción en lasalud, destapamos la co-rrupción en la Dian. Esta-mos poniendo en marchala oficina Colombia com-pra eficiente, estandari-zando todos los contratospara que no haya ningunaposibilidad de que alguienmanipule los contratos pa-ra robarse la plata.

¿Cuáles serían losindicadores que tendríael país el 7 de agostode 2018, si usted tieneun segundo periodo?Estaríamos muy avan-zados en ser el país máseducado. Que tendríamospleno empleo. Y que ha-bríamos reducido sustan-cialmente el déficit habita-cional.@barrientosjaime@fernandomillan

LuchoGarzón

Por qué votar porJuan Manuel Santos

Tengo 63 años.Durante 50 hevisto a mi paísen guerra .

¿Cuántos años tiene us-ted, o sus padres, o sus hi-jos? ¿Cuánto tiempo hanvivido en medio del con-flicto?La paz ya viene. Estoyseguro. Nunca había vis-to tan cerca el fin de laguerra. Y el responsablede esa paz que se avecinaes Juan Manuel Santos.Pulso firme y corazóngrande. Puso en jaquemi-litarmente a las FARC yhoy lidera la reconcilia-ción. Cambiarlo a él -es-tando tan cerca de lapaz- sería como reempla-

zar a Péckerman a unmes del Mundial.Canjear las ráfagas defusil por torbellinos de in-versión social será unverdadero intercambiohumanitario. El arrojo yel talante convocante delpresidente candidato nosolo se ha expresado enestas conversaciones si-no también, entre mu-chos otros, con quienespor décadas han sido olvi-dados: los campesinos.No eludió su responsabili-dad de dialogar y nego-ciar con ellos.Admiro además queSantos haya combatidoel mesianismo. Sabe queno es Dios ni, mucho me-nos, el enviado de Él.

Se negó a ser títere desu exjefe Uribe y ha ejer-cido su propio liderazgo.Se entiende a sí mismocomo un ser humano quehace parte de un colecti-vo de soluciones, y no secomporta como un caudi-llo omnipotente que todolo puede (o que todo looye, porque lo chuza).Por eso, entre muchasotras cosas (crecimientoeconómico, baja infla-ción, aumento de em-pleos) voto e invito a vo-tar por Santos.Él es el único capaz deproteger la paloma de lapaz de quienes, actuandocomo Zorros, buscan ma-tarla y engul l ir la .¡Protejámosla!

La frase

El apunte

2014Elecciones

Presidenciales

“Mucha gente dice que el conflicto no es conellos. Claro que sí. Imagínese lo que sería,Bogotá si dejara de ser receptorpermanente de miles de desplazados.

El Presidente dice que fallo de la Corte sobre Nicaragua le dio la razón sobre La Haya. CARLOS ORTEGA

Yo voto por JuanManuel, la paz ya viene

La frase

l “Ya llevamos el 60% dela agenda. Los tres puntosmás complicados. Claroque es difícil y hay temassensibles que me han ge-neradouncosto político al-tísimo.Muchagentenoen-tiende, por ejemplo, queestemos conversando en

medio del conflicto. Queyo estoy entregando alpaís. Que no aceptó un ce-se al fuego, cuando quieroacabar esta guerra lo máspronto. Si seguimos a esebuen ritmoespero que es-te año podamos terminareste proceso”.

Los avances en el proceso de paz

Candidato

“Los enemigos de lapaz viven de laguerra, ellos vivenes del miedo que laguerra produce.Juan ManuelSantos

Unidad NacionalCandidatoJuan Manuel Santos

Las dobles

1991 20101951 1972 1988

Juan Manuel Santos estácasado conMaríaClemen-cia Rodríguez, con quientiene tres hijos: Martín,María Antonia y Esteban.Martín, el mayor, sueleacompañarloensucampa-ña, mientras que su espo-sa hace recorridos inde-pendientes para apoyarlo.

“La casa es lo que determina que lagente salga de la pobreza extrema.Entregar casas es justicia social”.

1981

Luego de estar nueveaños fuera del país comorepresentante de la Fede-raciónNacional deCafete-ros, Santos volvió al paíspara ser el subdirector deldiario El Tiempo hasta1991, cuando fue designa-do ministro y empieza sucarrera política.

Tres veces ministroEn 1991 el presidente Cé-sar Gaviria lo designó mi-nistro de Comercio Exte-rior; en el año 200 fue de-signado por el presidenteAndrésPastrana comomi-nistro de Hacienda. Y en2006, Álvaro Uribe Vélez lonombró ministro de Defe-sa Nacional.

Presidente

“Hay un plan para el Pacífico, queen su inicio ya se están contratandolos US$ 400 millones a invertir”.

presidencial de la Unidad Nacional

Nació otro SantosEstudió Economía y Admi-nistración de Empresasen la Universidad de Kan-sas (E.U.). Posee unamaestría en Economía yDesarrollo Económico delLondon School of Econo-mics y otra en Administra-ciónPúblicade laUniversi-dad de Harvard.

Luego de que Álvaro Uribeno pudiera postularse pa-ra un tercer período presi-dencial, Santos fue escogi-do por el Partido de La Ucomo candidato presiden-cial. Fue elegido en 2010en segunda vuelta, al ven-cer en las urnas a AntanasMockus.

¿Qué va a pasar con el Pacífico?

Nació el 10 de agosto de1951. Su abuelo fue Enri-que Santos Montejo (Cali-bán) y sus padres, EnriqueSantos Castillo y Clemen-cia Calderón. Su herma-nos son Enrique, Luis Fer-nando y Felipe SantosCal-derón, todos vinculados alperiodismo.

Matrimonio

¿Va a seguir regalando casas?

Periodista

Viene de la página 15

Universidad

Page 14: 23 de mayo Medellín

● Justo cuando se creíaque los colombianos iban atratar de perder el menortiempo posible en la con-trarreloj individual, Rigo-berto Urán (Omega Phar-ma) dictó cátedra, rompiótodos los pronósticos y nosolamente ganó la etapa, si-no que se hizo al lideratodel Giro de Italia.Desde los primeros kiló-metros el hombre deUrrao dejó en claro que es-taba en su día. Pedalazo apedalazo iba haciendo his-toria, algo que refrendó alcruzar la meta con 57 mi-nutos y 34 segundos, supe-rando por 1 minuto y 17 se-gundos a Diego Ulissi(Lampre), segundo en lajornada, y por 1 minuto y34 segundos al ex líder, Ca-del Evans (BMC).“Habíamos preparadomuy bien esta crono. Tra-bajé con el equipo en el ma-terial, hicimos pruebas enel túnel del viento en Cali-fornia y recorrimos la eta-pa. Además tuve la oportu-nidad de salir cuando la llu-via había parado y la carre-tera estaba seca”, aseguróel colombiano.Ya con la camiseta rosaen su poder Urán fue sin-cero con los medios, in-cluso se mostró sorpren-dido con lo que acababade realizar.“Era importante logrardiferencias pero no pensa-ba ganar la etapa. Estatemporada no había teni-do grandes resultados has-ta ahora porque tenía pro-blemas en el estómago. Es-ta ‘maglia’ rosa es muy im-portante para mí, para elequipo y para Colombia”,aseveró el paisa.Pasado ya el meridianode la carrera todo se hacemás difícil, no solo porquese incrementan los ascen-sos, sino porque las fuer-zas se acaban y la selec-ción de los favoritos se ha-ce mucho más dura.Urán aventaja en la gene-

ral a Evans por 37 segun-dos , a Rafa l Majka(Tinkoff-Saxo) por 1 minu-to y 52 segundos, y a Dome-nico Pozzovivo (Ag2R) por2 minutos y 32 segundos.Ellos son sus más fuertesoponentes, pero no se de-be dejar de lado a NairoQuintana (Movistar),quien subió al sextopuesto a 3 minutosy 29 segundos.Rigoberto hizohistoria, no sola-mente fue el pri-mer colombia-no en ser líderdel Giro, sinoque abonó loque a futuropodría serla gran ges-ta del ciclis-mo colom-biano en elexterior.

● El primer colombianoen ganar etapa en ItaliafueMartín ‘Cochise’ Ro-dríguez, quien lo logróen 1973 y 1975.Posteriormente, en1989, Lucho Herrera seimpuso en dos jornadas.Volvió a ganar en 1992.En 1995 el turno fuepara Oliverio Rincón,quien dio paso a ‘Chepe’González, 1997 y 1999.El siglo se inició contriunfo de Víctor HugoPeña, año 2000; mien-tras que Carlos Contre-ras se impuso en 2001,Iván Parra en 2005 (2),Luis Felipe Laverde en2006 y 2007, y MiguelRubiano en 2012. Rigo-berto Urán tiene dos asu haber, 2013 y 2014.

Camisetarosale luceaUránEste fin de semana será su primera gran prueba de fuego.

RedacciónConAFP Triunfos

‘tricolor’enelGiro

El apunte

Columnistainvitado

Los datos

FredyGonzález *

1.

2.

Rigoberto Urándemostró ayerque es el corre-dor más fuer-

te del Giro de Italia. Ga-nar una contrarreloj ytomar el liderato esmuestra de que está enuna gran condición.Conocedor de su talen-to creía que le iba a des-contar segundos a CadelEvans, pero no así, pien-so que la hizo muy bien.Tomar la camiseta rosay sacarle tiempo a un es-pecialista contra el cro-nómetro como lo es elaustraliano es extraordi-nario. Sin duda fue unimpacto psicológico pa-ra todos, pues en la mon-taña también se le ha vis-to bien.Quedan las etapasmás duras de ascenso,creo que él es un muybuen escalador, no tantocomo Nairo Quintana,pero debemos tener encuenta que en esta ins-tancia no cuenta tantoesto, sino que prevalecequien llegue con másfuerza, mayor reserva.Si hay una fracciónque en mi concepto seráclave es la del martes,entre Ponte Di Legno yMartelltal, ya que tienetres puertos complica-dos como lo son PassoGavia, el Stelvio y el as-censo final a la meta. Esuna jornada dura, a laque le tengo más miedo.En estas carreras detres semanas es impor-tante dar el golpe de au-toridad, a medida queavanza la prueba los co-rredores van viendo có-mo andan sus rivales y,por ende, considero que‘Rigo’ tiene aseguradagran parte del título,siempre y cuando elequipo trabaje bien paraevitar que se presenteninconvenientes.Si no es esta vez queun colombiano se ganael Giro pasarán variosaños para que se vuelvaa dar esta oportunidad.Se están dando las co-sas y, si no ocurre nadaextraordinario el gana-dor será Urán.* Campeón de la montaña en

el Giro 2001 y 2003.

Julián Arredondo semantuvo como el líder delos premios de montañacon 75 puntos.

Hoy se corre la etapa 13,entre Fossano y RivaroloCanavese, sobre 158kilómetros.

Julián Leal estará desde hoy en lascarreras 5 y 6 de la GP2 Series, en elcircuito callejero de Mónaco.

‘Rigo’ y su nueva camiseta. AFP

Rigoberto Urán esel primer surame-ricano en conse-guir la camisetade líder en el Girode Italia. AGENCIA

Ahora es elmomento deganar el Giro

Un día más

Leal se mide en Mónaco

● El técnico de ciclismoRaúl Mesa en diálogo conADNafirmóqueensu con-cepto ymásallá de la victo-ria deetapa yde la adquisi-ción de la ‘maglia rosa’ deRigoberto Urán ayer, lomás destacable de esosresultados es la partemental.

“Es espectacular. Nadie loesperaba, ni la afición ni elmundo del ciclismo y me-nos por una ventaja tanamplia. Yo esperaba queno perdiera más de 30 se-gundos. Sin embargo, élllegó a la carrera de ‘ca-po’. El año anterior era eltercero o cuarto ‘capo’ de

suequipo y ahoraquees lí-der, está demostrandoque está mentalizado deque debe responder”, dijoel experimentado técnico.Mesa agregó que esto de-muestra también la impor-tancia de que ‘Rigo’ hayallegadoaEuropaa tempra-na edad para correr.

Felicidad total en el podio. EFE

CICLISMOGIRO

Tranquilidad

‘Lo mejor de todo es que demuestra estar mentalizado’: R. Mesa

aDn14 Viernes 23 deMayo 2014

Deportes

Page 15: 23 de mayo Medellín

● Pequeño, casi diminutoen el mapa de la provinciade Santa Fe, en el centrode Argentina, aparece lapoblación de Casilda.Con 35 mil habitantes ysolo nueve barrios, esta po-blación en la que nació en1986 Franco Armani es, entamaño como Fredonia oAmagá.Y aunque pequeño en ex-tensión es tierra de gran-des como el inolvidabletanguero Agustín Magaldio de hombres de fútbol co-

mo Jorge Sampaolli yMar-celo Trobbiani, y ahora, pa-ra los aficionados de Nacio-nal, el ‘gran’ Armani quecon dos penales atajadoses en gran parte el artíficede la estrella 14.“Es merecido porque elgrupo se lo merecía, losviajes, las concentracio-nes, los sacrificios, por to-do lo que luchamos”, dijoel argentino que ya ajustódos títulos en el campo dejuego y un gran total de sie-te con el ‘verde’.El cancerbero, con suparticular acento y que apesar de su bajo perfil,

una vez está bajo el arco,se vuelve inmenso como lanoche del miércoles.“Tenía mucha fe en loscompañeros que iban a pa-tear y se dio lo soñado”, di-jo. Es verdad, el ‘mono’ te-nía tanta fe de que se po-día ganar, que el segundogol, el de John Valoy, lopescó allí metido en elárea del Junior, buscandohacer él el gol del triunfo.

Armani,el ídolohumildeProtagonista del título 14, nació en un pueblo con 9 barrios.

Si algo hace grande a Franco Armani es su gran sencillez. EFE

El apunteRedacciónMedellín

● En la final del fútbol hu-bo aspectos positivos y amejorar. La logística deNacional falló en la ubica-ción de los jugadores del‘verde’ que iban a tribuna.Fueron ubicados al ladode las cámarasde t.v., don-de siempre se prohíbe a laprensa estar. Faltó públi-co en oriental alta y baja,al parecer por el alto pre-cio de la boletería. Lo posi-tivo: ningúndesordenden-tro del estadio.

Lo bueno y lo malo

aDn 15DeportesViernes 23 deMayo 2014

Page 16: 23 de mayo Medellín

EnlasmanosdeCristiano● El mejor Cristiano Ro-naldo que se recuerda esel argumento para quePortugal triunfe en el Mun-dial de Brasil, al que llegacon el discurso cautelosode su técnico Paulo Bento,quien establece los octa-vos como primera meta.Cristiano Ronaldo dosSantos Aveiro (Funchal,1985) ha replicado la vora-cidad goleadora que le ca-racteriza en el Real Ma-drid en su combinado na-cional, donde ha anotado 7dianas en los últimos cua-tro encuentros oficiales.Cuatro de esos goles se losendosó a Suecia, de Zlatan

Ibrahimovic,en la repescay le situaroncomo ídolo na-cional, a la al-tura del legen-dario Eusébio.Con sus actua-les 47 tantosen 109 encuen-tros interna-cionales, el ma-deirense, que

tomado el testigo de líderde Luís Figo y Rui Costa,ha igualado en goles a Pe-dro Pauleta, que sumó 47en 88 participaciones con"las quinas", y ha supera-do a Eusébio (41 tantos).El de Brasil será el ter-cer Mundial después delos del 2006 (semifinales)y el 2010 (octavos) para el

7 del Real Madrid, quetambién jugó las Euroco-pas del 2004, 2008 y 2012.En total, Portugal acu-mula seis presencias enmundiales (1966 -tercerode la mano de Eusébio-,1986, 2002, 2006 y 2010) yotras seis participacionesen Europeos (1984, 1996,2000, 2004, 2008 y 2012).Aparte de Ronaldo, des-tacan en el 4-3-3 de Bentoel medio del Mónaco, JoaoMoutinho, que sumó cercade un decena de asisten-cias en la fase de clasifica-ción al Mundial. Desde suposición de "8", el antiguomedio del Sporting y elPorto presiona y encauzael juego ofensivo de "lasquinas", cuyos jugadores-especialmente Ronaldo-rinden mejor al contragol-pe que frente a defensascerradas.Completan la medularRaúl Meireles (Fener-bahçe), que ya da señalesde fatiga física, y MiguelVeloso (Dínamo de Kiev),que sobresale por su finazurda.En la zaga, el central delReal Madrid Pepe conge-nia con el corpulento Bru-no Alves -defensa del Fe-nerbahçe-, mientras los la-terales Joao Pereira (Va-lencia) y Fábio Coentrao(RealMadrid) aportan pro-fundidad al ataque. Rui Pa-trício, portero del Spor-ting de Lisboa, es indiscuti-ble para Bento, a pesar deerrores puntuales.

A Cristiano Ronaldo leacompaña Nani, talentosoextremo del ManchesterUnited cuyo rendimientoha decaído, y Hélder Posti-ga (Valencia), en la posi-ción de delantero centro.Es precisamente esta de-marcación la menos sol-vente de Portugal, puestanto Postiga como HugoAlmeida -De Besiktas- nohan destacado por su capa-cidad anotadora.

Portugal confía en su estrella y en un grupotalentoso para dar la sorpresa enBrasil.

La cifra

costó el fichajede CR7 del

Manchester Unitedal Real Madrid. Su salarioronda los 16 millonesde euros por año.

En elgrupo G semedirá aAlemania,Ghana yEE. UU.

diarioadn.co 1.Los datosBento, el luchador

● Paulo Bento fue un reciovolante de marca que ga-nó como jugador todos lostrofeos del fútbol portu-gués. Luego, como entre-nador del Sporting Lisboa,ganó la Copa y la Superco-pa, pero no la Liga. Unadeudapendiente pues des-de 2010 está al frente desuselección nacional. Bra-sil, su gran desafío.

LisboaEFE

En sus 92.391 km2habitan 10,5millones dehabitantes, cuya actividad económica esencialson los servicios, entre ellos el turismo.

La suerte quiso que CR7 e Ibrahimovic decidieran un solo cupo a Brasil: clasificó el portugués. ADN

94

Portugal, que jugará sutecer mundial, tiene comomejor registro el tercerlugar de 1966.

En la clasificación FIFAocupa un honroso tercerpuesto. Por Eurocopa fuefinalista en 2004.

millones de euros

Recorrido

2.

Cristiano Ronaldo,luz y guía● Dos veces ganador delBalón de Oro, campeónde Liga Premier y Espa-ñola, deChampionsLe-ague (goleador histó-rico),Mundial deClu-bes, todo lo imagi-nable, su únicacuenta pendientees la Selecciónlusa.Ronaldo, otro-ra criticadoen su país, ha

explotadocon Ben-to. Suma24 acier-

tos, casi los mismos quetenía en 7 años previos,desde debut en 2003.

LapoderosaPORTUGAL

Así llegó Portugal

07-09-12Luxemburgo 1- Portugal 2

11-09-12Portugal 3- Azerbaijan 0

12-10-12Rusia 1- Portugal 0

16-10-12Portugal 1- Irlanda del Norte 1

22-03-13Israel 3- Portugal 3

26-03-13Azerbaijan 0- Portugal 2

07-06-13Portugal 1- Rusia 0

06-09-13Irlanda del Norte 2- Portugal 4

11-10-13Portugal 1- Israel 1

15-10-13Portugal 3- Luxemburgo 0

Repechaje15-11-13

Portugal 1- Suecia 019-11-13

Suecia 2- Portugal 3

Portugal

Ránking

Page 17: 23 de mayo Medellín

Estrellas ‘enalgodones’

● El goleador uruguayoLuis Suárez, operado ayerde meniscos, se suma alchileno Arturo Vidal y alcolombiano Falcao Garcíacomo grandes figuras sud-americanas ‘entre algodo-nes’ a tres semanas delMundial de Brasil-2014.Suárez (Liverpool, Ingla-terra), Falcao (Mónaco,Francia) y Vidal (Juven-tus, Italia) son determinan-tes en sus selecciones.'El Pistolero' Suárez, me-jor jugador y goleador dela Premier League2013-2014, es la gran espe-ranza uruguaya para reedi-tar el ‘Maracanazo’. Suá-rez, de 27 años, goleadorhistórico de la celeste con39 tantos, sufrió un trau-matismo en la rodilla iz-quierda el pasado 11 de ma-yo. “Tranquilos, voy a lle-gar”, prometió el goleador

tras su operación, pero na-die en Uruguay descansa-rá hasta verlo ante CostaRica, el 14 de junio.Más preocupados aún es-tán (estamos) los colombia-nos porque en torno a Fal-cao aparecieron en los últi-mos días más sombras

que luces. Luego de seroperado en enero pasadopor la rotura del ligamen-to cruzado anterior de larodilla izquierda, parecíaque todo se encaminaba.Pero el exquisito goleadordel Mónaco ha dicho: “to-davía no sé si estaré listo”.

José Pékerman tiene has-ta el 2 de junio para espe-rarlo. Con 20 tantos, Fal-cao es uno de los goleado-res históricos de la selec-ción nacional.Y en Chile la duda se lla-ma Arturo Vidal, tricam-peón con la Juventus yquien fue intervenido enEspaña de una lesión demeniscos en la rodilla dere-cha. El temperamental vo-lante es letal junto a AlexisSánchez. Todos rezamos.

Suárez se suma aFalcao y Vidal en la lista de lesionados.MONTEVIDEOAFP

Días

FALTAN

BUENOS AIRES (AFP). El ca-pitán de Argentina, LionelMessi, prometió llevar laCopa delMundo a los clien-tes que estaban reunidosen el bar de su familia, don-de fue a desayunar ayer.“Prometo traerla”, escri-bió el mejor del mundo.

QUITO(AFP). La contusiónque sufrió Felipe Caicedoante Holanda “evolucionade manera favorable”, dijoel médico Patricio Maldo-nado. ArmandoWila se re-cupera de un desgarre yAlexander Domínguez defractura en la mano.

¡Click! MAURICIO MORENO

Unmillón de dólares donó Bavaria a la FundaciónSelección Colombia, que nació ayer y trabajará porniños y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad.

20

Messi prometevolver con Copa

La enfermeríade EcuadorClub del debut Club actual Copas mundiales

Las figuras lesionadasTres figuras sudamericanas del fútbol se recuperan de lesiones

LuisSuárez

ArturoVidal

RadamelFalcao

Uruguay Chile Colombia

2005- Nacional

2010- Liverpool

2010

2005- Colo Colo

2011- Juventus

2010, 2014

1999-Lanceros

2010- A.S Mónaco

-

Menisco de surodilla izquierda

Menisco dela rodilla derecha

Ligamento cruzadode la rodilla izquierda

27 años26 años 28 años

Fuente: AFP - Adaptación Infografía CEET

Page 18: 23 de mayo Medellín

Y usted,¿qué opina?

La Guajira da ejemploLo que estáen juego eldomingo

Este domingoson varias laspreguntas quese resolverán

en la jornada electoral.La más importante es¿quémodelo de país que-remos? Salvo si se siguecon el proceso con lasFARC, todos tienen enla cabeza el mismo país,que no es otro que el dehoy con algunos ajustescosméticos. Que sólo ro-dará diferente si se pac-ta con la guerrilla y seponen en marcha loscompromisos.El modo de desarrollodiferente es el que plan-tea la izquierda demo-crática, que pone el énfa-sis en el bienestar de lagente.La otra es ¿qué vuelotiene el voto en blanco?Es posible que no pasede los niveles históricos,pero sería una lecciónpara la clase políticaque fuera la segunda vo-tación. Ojalá haga bulla.La tercera tiene quever con las encuestas.¿De verdad las que se hi-cieron en campaña fue-ron acertadas o son sim-plemente el reflejo de in-tereses de billetera quebuscan animar a unos ydesilusionar a la mayo-ría? Ojalá ninguna acer-tara para que recibanuna lección de que conel elector no se juega.La cuarta está relacio-nada con los escándalosprotagonizados por Uri-be y su corte y la campa-ña de Santos. ¿Afectólos resultados el espectá-culo de acusaciones?Y la quinta tiene quever con lo que se elige.¿Quiénes irán a la segun-da vuelta? En el supues-to de que nadie gane laPresidencia el domingo,lo más conveniente se-ría que fueran dos pro-puestas realmente dis-tintas. El escenario ideales la disputa entre el pre-sidente Santos y ClaraLópez. No se pone en du-da lo que se ha hecho enLa Habana, pero por fintendríamos dos formasdiferentes de ver la viday de manejar al país.Piénselo.@fernandomillan

FernandoMillánC.

El olinguito, especie andina.

La casa ecológica de Fonseca, La Guajira, se ha convertido en un ejemplo para diferentes instituciones educativas del país. A. PARTICULAR

Sergio OlayaRiohacha

● En el corregimiento deConejo, en Fonseca, LaGuajira, los estudiantes ymaestros de la InstituciónEducativa Técnica Agro-pecuaria Rural adelantanun programa mediante elcual buscan recolectar bo-tellas plásticas para reutili-zarlas, entre otras cosas,como elementos de cons-trucción.“El plástico es el peorcontaminante que tene-mos, quemarlo equivale acontaminar 10 veces másla capa de ozono. Estamospromoviendo que la genterecicle, que dé otros servi-cios a algunas cosas queno sirven”, dijo el profesorDavid Hernández.Después de construir va-rios elementos, sillas, me-sas y otros enseres, alum-nos y maestros decidieronfabricar una casa, un lu-gar en el cual guardar lohecho anteriormente.“Hicimos una encuestaen la zona rural, en las fin-cas, los barrios subnorma-les, para ver cómo vivía lagente. Allí se detectó quemuchos niños dormían enel suelo, comían mal, no te-nían dónde sentarse, y asícomenzamos a hacer sillascon los troncos, pero no te-

níamos donde guardarlas.Por eso decidimos hacerla ‘Casa Ecológica y del re-ciclaje’ ”, indicó.Este lugar es habitableciento por ciento. Tiene 10metros de largo por 5 deancho y actualmente estádotado de sala, comedor yuna alcoba. Se encuentranhaciendo una cocina ecoló-gica, por lo que Corpogua-jira se comprometió a re-galarles una estufa. Ade-

más, piensan hacer una le-trina seca.“Queremos que no hayaesa pobreza absoluta. Sa-bemos que el gobierno es-tá regalando casas, peronosotros creemos que estaes una posibilidad paraque las familias puedanconstruir su propio sitiode habitación”, afirmó.El año pasado este pro-yecto recibió premio departe de Ecopetrol.

http://www.gigapan.com/gigapans/155294

es una imagen de 3,2gigapixeles, que puedeampliarse, escanear yexplorar cada foto.

Esta es la imagen que dio a conocer la NASA sobre la tierra.

● Un mamífero carnívorode los bosques de Ecuadory Colombia, un árbol de do-ce metros de Tailandia, laprimera anémona que sedescubre en el hielo o unprotozoo gigante halladoen la costa española son al-gunas de las especies ‘top10’ descubiertas en 2013,informa el Museo Nacio-nal de Ciencias Naturalesde España.Un comité internacionalde investigadores dirigidopor Quentin D. Wheeler,del Instituto Internacionalpara la Exploración de Es-pecies (IIEE), seleccionadiez especies destacadasentre las cerca de 18.000

que se descubren cadaaño.La lista pretende con-cienciar a la población so-bre la importancia de con-servar y conocer la biodi-versidad de la Tierra. EFE

El apunte

●La agencia espacial esta-dounidense NASA divulgóun "autorretrato" de laTierra en unmosaico com-puesto por 36.422 fotogra-fías de humanos que res-pondieron a la invitaciónpara enviar sus fotogra-fías el mes pasado.Como parte de las cele-braciones del Día de la Tie-rra, la NASA invitó el 22de abril a personas de to-do el mundo a enviar unmensaje respondiendo a lapregunta "¿dónde estás enla Tierra en este momen-to?" Cada respuesta fueacompañada por una foto-grafía de la persona y laNASA indicó que recibiómensajes e imágenes de113 países y regiones en to-dos los continentes. "La

imagen se compuso des-pués de semanas de selec-ción de más de 50.000 en-víos al '#globalselfie' porTwitter, Instagram, Face-book, Google+ y Flickr".Las fotografías individua-les están puestas en unaimagen de la Tierra. EFE

El dato

El ‘Top 10’ de especiesdescubiertas en 2013

‘Selfie’ de la Tierra según Nasa

Hasta el 3 de junio estudiantes de diseñopueden inscribirse en ‘LatinoaméricaHabla’. Premio: estar en Colombiamoda.

Mediante reciclaje construyen viviendas y varios enseres para el hogar.

Cada uno aporta en la construcción● En esta región de LaGuajira se encuentra mu-cha población flotante y lapobrezaabunda. Allí se en-cuentrandesplazados,ma-dres cabeza de familia,personas de la etniaWayúu. La idea del profe-sor Hernández es que losmenores aprendan como

es todo el proceso y se in-volucren en él, por ello to-dosponensugranodeare-na para sacar adelante elproyecto. Los niños de pri-maria aportan llevandolas botellas, materiales,mientras que los másgrandes colaboran en elproceso de construcción.

Concurso de moda

CASA ECOLÓGICA ES OTRA VÍA

aDn18 Viernes 23 deMayo 2014

LaVida

Page 19: 23 de mayo Medellín

Aliméntelo desde el celular

Tras adquirir el producto se podrá descargar la aplicación. ADN

● La función de Mennino,una aplicación diseñadapor egresados de la Uni-versidad Nacional de Co-lombia, es controlar y ha-cer seguimiento a un ali-mentador inteligente paramascotas, desde cual-quier dispositivo móvil.Según al agencia de noti-cias de la U.N., esta inno-vación le facilita al dueñoprogramar la cantidad yel horario de las comidas,para que se realicen auto-máticamente. Tambiénmuestra estadísticas querevelan la forma como sealimenta la mascota."Lo más importante esque el usuario dispondráde la comodidad de hacer-lo cuando quiera, desdecualquier lugar del plane-ta, siempre que tenga co-

nexión a internet", desta-có el ingeniero Daniel Cor-tés, egresado de la U. N.Aunque existen disposi-tivos similares en una eta-pa de prototipado y comer-cialización inicial en Esta-dos Unidos, el proyecto delos egresados de la U.N.controla tanto la comida,como el agua de las masco-tas de forma integral."La innovación princi-pal es queMennino, a dife-rencia de la mayoría deaplicaciones basadas en in-teracciones con resulta-

dos virtuales, permite inte-ractuar con el mundoreal, habilitando mecanis-mos electrónicos que su-ministran alimento a lasmascotas", relató Cortés.Participaron Daniel Cor-tés (ingeniero electróni-co), Laura Palacios (inge-niera industrial) y JuliánQuimbayo (ingeniero me-cánico)- y dos diseñadoresde la Universidad JorgeTadeo Lozano -María Ca-mila Hoyos (diseñadoragráfica) y Carlos Suescún(diseñador industrial).

RedacciónConU.N. Noticias

●Miles de personas acom-pañados de sus mascotas,en especial perros y gatos,marcharon hoy en contradel maltrato animal enCosta Rica y abogaron poruna ley que castigue concárcel a los agresores.La marcha recorrió lasprincipales calles de SanJosé para finalizar conuna serie de actividadesen honor a los fieles com-pañeros. “Pedimos al Con-greso que se apruebe lomás pronto posible la leyque penaliza el maltratoanimal con cárcel y ade-más pone multas a losagresores. Además, es ha-cer conciencia porque elmaltrato animal es el pri-mer signo de violencia enla sociedad”, dijo el organi-zador, Silvian Hogg.El presidente de CostaRica, Luis Guillermo Solís,ha prometido políticas deprotección para “nuestroshermanos menores”.

Mascotas

Los datos1.

Estudiantes colombianos creanApp para controlar comida demascotas.

2.

Exigenprotecciónpara losanimales

Se diseñó en Androidporque permite undesarrollo más rápido,pero al tiempo trabajanen versión para iOS.

El producto, que estarádisponible en agosto, vaen la etapa de desarrollodel dispositivoalimentador.

Plataforma Aún falta

aDn 19La VidaViernes 23 deMayo 2014

Page 20: 23 de mayo Medellín
Page 21: 23 de mayo Medellín

PorsuspensoENCANTODEUNAJOVEN

● Guy Pierce es un actoreficiente, que ha tenidoque lidiar durante toda sucarrera con el hecho deque muchos no lo recuer-dan por su nombre, pero síal verlo en la pantalla.Pierce, que protagonizó‘Memento’ hace más deuna década, ahora repitepapel estelar en ‘Pasióninocente’ (Breathe In), quese estrena hoy en las salasde cine del país.Esta cinta se puede con-siderar un drama con to-ques de suspenso, en elcual el actor británico in-

terpreta a Keith, un profe-sor de música con una vi-da relativamente tranqui-la junto a su esposa y su hi-ja adolescente; hasta queaparece Sophie (FelicityJones), una estudiante deintercambio que se va aquedar una temporada enla casa de la familia.La atracción y la tensiónhacen de las suyas en estatrama, que no juega solocon el erotismo para mar-car un encuentro genera-cional entre un hombremaduro y una joven sen-sual, sino que propone unarelación entre ambos casicomo una catarsis.Entonces, este padre de

familia y esposo parece es-tar atrapado en su ciclopredecible de vida que seresquebraja por la presen-cia de una joven deslum-brante y talentosa.“Mientras la trama apun-ta hacia estereotipos extra-maritales obvios, los deli-cados cambios de tono re-velan verdades profundasque resuenan con patro-nes de arte y ensayo de lamediana edad”, fue la opi-del crítico Peter Debruge,en la revista Variety.Así mismo, Cath Clarkedice en su crítica en la re-vista Time Out que la cin-ta funciona gracias a la quí-mica de sus protagonistas.

La película del director Drake Doremus ofrece una tensión sexual sutil entre los dos protagonistas.

DRAMACINE

1.Los datos

Doremus ya habíaexplorado las temática dela atracción y el amor enel filme ‘Like Crazy’.

Temática2.Participó en ‘El discursodel rey’, ‘La carretera’,‘Prometheus’, ‘Iron Man3’ y ‘Ángeles al desnudo’.

Mostrar que la belleza yesa fuerza vital de lajuventud pueden seralgunas veces peligrosa.

3.Guy Pierce

RedacciónBogotá

Hoy serán las últimas funciones delfestival que se realiza en el ColomboAmericano de Medellín.

Se estrena ‘Pasión inocente’ en las salas

Termina Eurocine 2014

Trasfondo

aDn 21Viernes 23 deMayo 2014

Cultura&Ocio

Page 22: 23 de mayo Medellín

Horóscopo

21 3 2

22 2 1 3

3 2 1 3

33 0 3

2 31 3

2 2

2

3

32212

2

12

1

212

32

1

20

2

3

23

2

22332122

2333221

223233203

32333

B BB B

BB

BB B

B

32

22

B BB

BB

BB

B B

00

2

01 0

BB B B

B BB B B

B BB B

B

3 32

42

2 2

B B BB B B

B BB

B BB B B

B BB B

B BB B B

0 21

3

21 1 2

1 20 1

1

4 9

3 8 2

1 7 4 3

1 2

3 5 6

9 5

7 8 9 3

4 8

3 7 2 1

1

3 1 5

3 6 9

1 2

7 4

3 9 1 2 7

5 4

4 6 7 8

6 2

6 8 7 1 2 3 9 4 5

9 5 1 7 4 8 3 2 6

3 4 2 5 9 6 7 8 1

7 9 8 6 3 1 4 5 2

4 6 3 9 5 2 1 7 8

2 1 5 8 7 4 6 3 9

1 3 6 4 8 5 2 9 7

5 7 4 2 1 9 8 6 3

8 2 9 3 6 7 5 1 4

7 6 8 4 3 2 9 1 5

2 4 3 1 5 9 6 7 8

9 1 5 8 6 7 4 3 2

5 3 7 9 4 6 8 2 1

1 9 6 2 7 8 5 4 3

8 2 4 3 1 5 7 6 9

3 5 1 6 8 4 2 9 7

6 7 2 5 9 3 1 8 4

4 8 9 7 2 1 3 5 6

La caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

No se quede esperando aque todo llegue a susmanos,también es necesario quebusque lo que quiere.

Debe prestarlemás atencióna su pareja. En el trabajo, suesfuerzo será reconocido.Mantenga la disciplina.Sobre el voto en

blanco hay unacumulado defalsedades ali-

mentadas por los que sesienten perjudicadosdonde resulte ganador.La primera de ellas esuna falsedad gigantes-ca. Afirman que el votoen blanco es voto perdi-do porque para que seaefectivo necesita la mi-tad más uno de los vo-tantes. Falso.Después de la reformaconstitucional del 2009solo se necesita la mayo-ría simple. El mejorejemplo fue el 9 de mar-zo cuando la simple ma-yoría del voto en blancopor el Parlamento Andi-no anuló la elección.En otras palabras si eldomingo el voto en blan-co resulta sacando másvotos, uno o 500 mil, porencima de quienmás ob-tenga de los cinco candi-datos, la elección se anu-la y es necesario repetir-la 60 días después concandidatos distintos alas 5 fórmulas que parti-ciparon.También es falso queel voto en blanco se su-ma al que mas votos sa-que. El voto en blanco esun instrumento que per-mite la democracia paracastigar electoralmenteal mal gobernante quequiera ser reelegido opara decirle a los candi-datos que se presentanque no alcanzan el nivelque el elector consideraque debe tener quienquiera ocupar la presi-dencia.Colombia ha tenido 4años de gobierno de San-tos y la historia y el pasode los acontecimientosnos permiten juzgarlo.Todos hemos visto có-mo los candidatos másopcionados, el presiden-te Santos y Zuluaga, vol-vieron la campaña unchiquero. Pero tambiénpudimos comprobarque los otros candidatosno fueron capaces de pa-rarles el macho y de im-pedir el derrumbe y eldesprestigio de un deba-te que por lo menos me-recía respeto.Llegó la hora de casti-garlos democráticamen-te con el voto en blanco.Algún día la mayoría deciudadanos inconfor-mes podíamos ejercerese derecho. Llegó eldía, es el domingo. Vote-mos en blanco

[email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Voto enblanco

No desgaste su tiempo enasuntos que no le competenni le corresponden, enfoquesu energía en lo importante.

Tendrá una hermosasorpresa en el planoamoroso, disfrute. Su saludrequiere atención.

Cuide su salud con unabuena alimentación y días dereposo o, por lomenos,evitando el estrés.

Será juzgado como ustedjuzga ahora sus compañerosde trabajo, la crítica debe sersiempre constructiva.

Evite las preocupacionesenfocándose en el presente,cada día debe trae su afán.En el amor, evitementiras.

Tenga precaución si saletarde en la noche, el fríopuede afectar su salud. Sufamilia requiere de su apoyo.

El perdón le ayudará adormir tranquilo, de nada lesirve guardar rencores yodios.

Hable primero con su parejaantes de emitir cualquierjuicio errado sobre ella porcomentarios de otros.

El ambiente laboral esfundamental para el buendesempeño de susfunciones, que sea armónico.

Deje de culpar a los demáspor sus propios errores,reconozca susequivocaciones.

aDn22 Cultura&Ocio Viernes 23 deMayo 2014

Page 23: 23 de mayo Medellín

Teatro

La Polilla estrena ‘Cenotafio’, una opción para jóvenes y adultos.

RedacciónMedellín

TEATRO

HORA:7:30 p.m., $12.000general y $6.000 estudiantesy niños. Informes: 2396104.

DÓNDE:Transversal 39 BNo.Circular 2 - 46. $40.000.Informes: 4118878.

DÓNDE:Casa Gestos, carrera53 # 50 - 52. Info: 275 07 77.

CUENTERÍA

Talento localen tablas

● Hasta el 31 de mayo seextenderá la obra ‘Lo queellos callan’ en El Teatri-co.Los actores Juan PabloObregón, Mauro Urquijo yRafael Leal, por medio deBeto, Bernando y Bibiano,sus personajes en la obra,reflejarán las técnicas pa-ra conquistar y no fraca-sar en el intento. A las8:00 p.m.

● Este fin de semana haydos obras de teatro con ta-lento local para disfrutar.La primera es ‘Cenota-fio’, que se presentará losdías 23, 24, 29 y 30 en la sa-la teatral de La Corpora-ción Artística La Polilla.La compañía Axiomacon su obra de circo con-temporáneo hace una crí-tica a la sociedad capitalis-ta en la que estamos in-

mersos que ha tergiversa-do el sentido de la vida ylleva a los individuos a lle-nar vacíos a través de la ló-gica del consumo.“‘Cenotafio’ es una tum-ba vacía. Hay casas enor-mes pero no hay hogaresallí”, destaca esta compa-ñía en un comunicado.El teatro, la danza y lasartes plásticas convergenen esta obra interpretadapor siete personajes quepor más de 6 meses hantrabajado para perfeccio-

narla.La sala de teatro de laCorporación Artística LaPolilla está ubicada en Be-lén (Cra 76 - 23 # 85). Laboletería tiene un preciode $8.000 para estudian-tes y $12.000 para públicogeneral. Los jueves son2X1. Reservas y mayor in-formación: 3433627.La segunda opción deteatro local es ‘¿Quién esQuién?’, en la Casa Ges-tos.“La obra ocurre en cual-

quier ciudad, en la oscuri-dad de lo real. Cuandoaparece la luz, aparecenpersonajes, escenas, situa-ciones fragmentadas quedevelan unas ansias locaspor querer explicar todo",dice Giovanni Upegui, Di-rector Artístico de GestosMnemes.La obra irá hasta el 8 dejunio.

●Hoy y mañana Vivapala-bra presenta ‘Pequeños hé-roes’.Un conejo que quiereser grande, un ratón desa-fiando a gigantes en buscade comida, un bobo (por lomenos de apellido) ganán-dose la mano de la prince-sa y un hipopótamo y unaabeja luchando para hacerposible su amor, dan for-ma a este montaje.

Comedia para todos.

Vivapalabraconhéroes

‘Loqueelloscallan’, sigue

‘Cenotafio’ y ¿Quién es quién’, opciones para disfrutar.

aDn 23Cultura&OcioViernes 23 deMayo 2014

Page 24: 23 de mayo Medellín