16
23 106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco, siendo las 12:00 doce horas del día 30 treinta del mes de septiembre de 2016 dos mil dieciséis, habiendo sido citados oportunamente por el ciudadano Presidente Municipal en funciones, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Ayuntamiento de La Huerta, Jalisco, el L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, Presidente Municipal, C. Fernando Sahagún Pelayo, Síndico Municipal y los CC. Regidores Propietarios C. Mtro. Miguel Preciado Ramírez, C. Zayda Solano Salazar, C. Eloy Castro Cisneros, C. L.A.E. Blanca Evelia Domínguez de la Mora, C. María Jaqueline López Sánchez, C. Juan Manuel Cano Barboza y la C. Xóchilt Naranjo Rosas, siendo un total de 8 Regidores y el Síndico Municipal de un total de 11 Ediles que conforman el Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de La Huerta, Jalisco, con el objeto de celebrar la XX Vigésima Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de la actual Administración Municipal 2015-2018, dos mil quince, dos mil dieciocho en atención a lo que dispone el artículo 15 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Por lo tanto se suscribe la presente Acta Número 23 (veintitrés), bajo el siguiente orden de día: ORDEN DEL DIA: I. Lista de Asistencia y comprobación del quórum legal. II. Instalación de la Asamblea. III. Lectura y Aprobación en su caso del Orden del Día. IV. Lectura y aprobación delas actas 21 y 22 asentadas en sesiones anteriores V. Propuesta para que se analice, discuta y en su caso se apruebe la subdivisión y se autorice la constitución de régimen de condominio del predio registrado mediante la cuenta U001644, señalando como manzana 20, solar 7, de la calle Lázaro Cárdenas 32, Col. Plan de Ayala de esta Cabecera Municipal. VI. Análisis, discusión y Aprobación en su caso del dictamen de uso de Suelo de diversas superficies aledañas a la Carretera Federal 200 Barra de Navidad – Puerto Vallarta, solicitadas por la S.C.T. VII. Rectificación del segundo párrafo del acuerdo asentado dentro del punto número 8 del orden del día, correspondiente a la Décima Primera Sesión Ordinaria. VIII. Propuesta y en su caso aprobación para la realización de obras a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2016 y Obra

lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

23 106 Fte.

En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco, siendo las 12:00 doce horas del día 30 treinta del mes de septiembre de 2016 dos mil dieciséis, habiendo sido citados oportunamente por el ciudadano Presidente Municipal en funciones, se reunieron en el Salón de Sesiones del H. Ayuntamiento de La Huerta, Jalisco, el L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, Presidente Municipal, C. Fernando Sahagún Pelayo, Síndico Municipal y los CC. Regidores Propietarios C. Mtro. Miguel Preciado Ramírez, C. Zayda Solano Salazar, C. Eloy Castro Cisneros, C. L.A.E. Blanca Evelia Domínguez de la Mora, C. María Jaqueline López Sánchez, C. Juan Manuel Cano Barboza y la C. Xóchilt Naranjo Rosas, siendo un total de 8 Regidores y el Síndico Municipal de un total de 11 Ediles que conforman el Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de La Huerta, Jalisco, con el objeto de celebrar la XX Vigésima Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de la actual Administración Municipal 2015-2018, dos mil quince, dos mil dieciocho en atención a lo que dispone el artículo 15 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Por lo tanto se suscribe la presente Acta Número 23 (veintitrés), bajo el siguiente orden de día:

ORDEN DEL DIA:

I. Lista de Asistencia y comprobación del quórum legal.

II. Instalación de la Asamblea.

III. Lectura y Aprobación en su caso del Orden del Día.

IV. Lectura y aprobación delas actas 21 y 22 asentadas en sesiones anteriores

V. Propuesta para que se analice, discuta y en su caso se apruebe la subdivisión y se autorice la constitución de régimen de condominio del predio registrado mediante la cuenta U001644, señalando como manzana 20, solar 7, de la calle Lázaro Cárdenas 32, Col. Plan de Ayala de esta Cabecera Municipal.

VI. Análisis, discusión y Aprobación en su caso del dictamen de uso de Suelo de diversas superficies aledañas a la Carretera Federal 200 Barra de Navidad – Puerto Vallarta, solicitadas por la S.C.T.

VII. Rectificación del segundo párrafo del acuerdo asentado dentro del punto número 8 del orden del día, correspondiente a la Décima Primera Sesión Ordinaria.

VIII. Propuesta y en su caso aprobación para la realización de obras a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2016 y Obra Pública Directa 2016; mediante de la modalidad Administración Directa.

IX. Asuntos Generales.

X. Clausura.

PUNTOS DEL ORDEN DEL DIA Y ACUERDOS TOMADOS.

Punto número uno del orden del día:La C. Secretario General en funciones, Lic. Ada Isabela Zuazo Cedeño, hizo uso de la palabra y procedió al pase de lista, contando con la asistencia de 8 regidores y el Síndico Municipal de los 11 once Ediles que conforman el Cabildo de la Administración Municipal 2015-2018, por lo que el L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, procedió a declarar quórum legal.

Page 2: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

23 106 Vta.

Punto número dos del orden del día:El L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, Presidente Municipal, declaró instalada la presente Asamblea y abrió la sesión con carácter de ordinaria, correspondiente al día 30 de septiembre de 2016 y válidos todos los acuerdos que en ella se tomen.

Punto número tres del orden del día:La C. Secretario General dio lectura al orden del día, aprobándose éste por todos los presentes, siendo ésta, mayoría calificada de votos.

Punto número cuatro del orden del día:En el cuarto punto del Orden del Día, en uso de la voz la Secretario General solicita al Pleno la aprobación de las actas números 21 y 22, asentadas en Sesiones anteriores, para lo cual los Regidores presentes autorizaron omitir su lectura por conocer su contenido y se aprobó por unanimidad, siendo mayoría calificada de votos.

Punto número cinco del orden del día:En este quinto punto del Orden del Día, que se refiere a la Propuesta para que se analice, discuta y en su caso se apruebe la subdivisión y se autorice la constitución de régimen de condominio del predio registrado mediante la cuenta U001644, señalando como manzana 20, solar 7, de la calle Lázaro Cárdenas 32, Col. Plan de Ayala de esta Cabecera Municipal.

Al respecto, la Secretario General, da una explicación breve a los presentes, señalando que dicho terreno se encuentra en Plan de Ayala, propiedad del al Sr. Florentino Chávez, quien está donando a tres de sus hijos un espacio y como el terreno debe tener 6 mts. de frente como mínimo, de acuerdo la Ley de Urbanización; se solicita la anuencia del pleno para aprobar la subdivisión del mismo y autorización del régimen de condominio en dicho predio, registrado mediante cuenta U001644 en la oficina de catastro municipal.

Se aprueba por los integrantes del cabildo, siendo aprobado por mayoría calificada de votos.

“Punto número seis del orden del día:A continuación, para el desahogo del sexto punto del Orden del Día, que se refiere al Análisis, discusión y Aprobación en su caso del dictamen de uso de Suelo de diversas superficies aledañas a la Carretera Federal 200 Barra de Navidad – Puerto Vallarta, solicitadas por la S.C.T.

La Secretario General explica que dicho asunto se pasó a la Comisión correspondiente, quien presentó un dictamen, por lo que se agrega a la presente. Acto seguido, el Mtro. Miguel Preciado, como REGIDOR DE LA COMISION DE PLANEACION SOCIOECONOMICA Y URBANIZACION Da lectura al siguiente:

DICTAMEN DE COMISION Y PROPUESTA DE ACUERDODEL H. AYUNTAMIENTO DE LA HUERTA,

JALISCO DE LA FACTIBILIDAD DEL USO DE SUELOPARA INCORPORAR A LOS TRABAJOS

RELATIVOS A LA LIBERACION DEL DERECHO DE VIA DE LACARRETERA MANZANILLO – PTO. VALLARTA, TRAMO MELAQUE EL TUITO.

Page 3: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

23 107 Fte.

El suscrito Regidor Propietario de la COMISION EDILICIA DE PLANEACION SOCIOECONOMICA Y URBANIZACION del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de La Huerta, Jalisco, en atención al oficio Núm. SCT.6.14.408.0684/2016, en el que solicita se proporcione la Factibilidad de Uso de Suelo para “la liberación del derecho de vía de la carretera Manzanillo – Pto. Vallarta, Tramo carretero: Melaque - El Tuito”, de conformidad con el instrumento de planeación municipal vigente, una vez hecho el estudio del caso, me permito poner a la alta consideración del Pleno del H. Ayuntamiento, el presente:

DICTAMEN

Que tiene por objeto que el Ayuntamiento Constitucional del Municipio de la Huerta, Jalisco ANALICE Y EXPIDA EN SU CASO LA FACTIBILIDAD DE USO DE SUELO, por lo que expongo en base en los siguientes:

ANTECEDENTES

1.- Con fecha 13 de Septiembre del año en curso se recibió la solicitud del Director General de la SCT Jalisco, L.A.E. Carlos Bernardo Gutiérrez Navarro, donde se solicita se proporcione la factibilidad de Uso de Suelo con motivo de la liberación del Derecho de Vía de la carretera Manzanillo – Puerto Vallarta, tramo carretero: Melaque – el Tuito”.

2.- La solicitud fue remitida con fecha 13 de Septiembre de 2016 con el número de control interno 001499, a la Jefatura de Desarrollo Urbano, para la atención correspondiente, quien se avoco al estudio del particular de lo que se desprende lo expuesto a continuación:

3.- Mediante oficio No.172/2016, de fecha 20 de Septiembre del año en curso, emitido por la Jefatura de Desarrollo Urbano, se indica que de conformidad a lo establecido en el plan de Desarrollo Urbano de los Centros de Población de Perula – la Fortuna – San Mateo – Juan Gil Preciado y zonas aledañas, se substancia lo que corresponde a los polígonos:

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 del Km. 72+325 al Km 86+000,

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 Km 60+000.00 al Km 70+000.00..

4.- El citado Plan de Desarrollo Urbano de los centros de población publicado en la gaceta oficial de julio 2016, edición especial, en la página: http://www.lahuerta.gob.mx/gaceta.php, y debidamente registrado bajo folio 7067988, en la unidad departamental del Registro Público de la Propiedad y del Comercio con sede en Autlán, Jalisco; para los efectos legales correspondientes.

5.- No obstante a la definición de los puntos en coordenadas UTM de los demás cadenamientos, en algunos de ellos se carece de documento de Planeación Urbana que señale los usos de suelo de la Zonificación Primaria que establecen los programas o planes de desarrollo urbano municipal.

6.- Por lo que no habiendo ordenamiento territorial Urbanístico en la zona, es de observar el Modelo de Ordenamiento Ecológico Territorial de La Huerta, Jalisco, el cual determina la zona de los polígonos referidos, se ubican dentro de la Unidades de Gestión ambiental (UGA) (se insertan los siguientes cuadros para mejor alusión);

Page 4: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

23 107 Vta.

Page 5: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

23 108 Fte.

Por lo que para:

A. El polígono 13, se observan los criterios aplicables de la unidad de gestión ambiental (Tu 4 25 C), Los polígonos 14, 15, 16 y 17, se observan los criterios aplicables de la unidad de gestión ambiental (An 4 4 P) del Km 72+325 al Km 86+000,

B. El polígono 1, se observan los criterios aplicables de la unidad de gestión ambiental (Ag 3 11A), los polígonos 2, 3, 4, se observan los criterios aplicables de la unidad de gestión ambiental ( Ff 3 22 C), los polígonos 5, 6 y 7, se observan los criterios aplicables de la unidad de gestión ambiental (Tu 4 26C) del Km 43+300 al Km 52+000.

C. Los polígonos 1, 2, 3, 4, 5, 6 se observan los criterios aplicables de la unidad de gestión ambiental (Ff 3 22 C) del Km 52+000 al Km 60+000

D. Los polígonos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 se observan los criterios aplicables de la unidad de gestión ambiental (Ff 3 22 C) y El polígono 9 se observa el criterio aplicable de la unidad de gestión ambiental (Ag 3 11 A) del Km 35+200 al Km 42+400.

Y en virtud de las siguientes:

CONSIDERACIONES

I.- Que de conformidad a lo establecido en los artículos 27 de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, las Comisión Edilicia de Planeación Socioeconómica y Urbanización, resulta competente para dictaminar el presente tema.

II.- Igualmente, la Ley de Gobierno y de la Administración Pública Municipal, en su artículo 37, fracción XIV, impone como obligación de los ayuntamientos: “ Formular, evaluar y revisar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y los planes de desarrollo urbano de centros de población, en los términos de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables. Los citados instrumentos deben observarse en la zonificación, el otorgamiento de licencias y permisos de construcción y en el ejercicio de las demás atribuciones que en materia de desarrollo urbano detenta la autoridad municipal;”.

III.- De acuerdo a los señalado en el párrafo tercero del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se deben de dictar las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y establecer adecuadas provisiones, usos, reservas y destino de las tierras a efecto de ejecutar obras públicas y de planeas y regular la fundación, conservación y mejoramiento y crecimiento de los centros de población.

IV.- Así mismo de acuerdo a los señalado en el fracción V del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es facultad de los municipios, a través de sus ayuntamientos, en los términos de las leyes federales y estatales relativas. “formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal y autorizar y, controlar y vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales”.

Page 6: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

V.- Así mismo de acuerdo a los señalado en el artículo 9o de la Ley general de Asentamientos Humanos, establece que a los municipios corresponde, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, formular, aprobar y administrar los planes y programas de desarrollo urbano municipales, de centro de población, y los demás que de estos se deriven, y en su artículo 27, indica que para cumplir con el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la fundación, conservación y mejoramiento y crecimiento de los centros de población, el ejercicio del derecho de propiedad, posesión, o cualquier otro derivado de la tenencia de bienes inmuebles ubicados en dichos centros se sujetara a las provisiones, usos, reservas y destinos que determinen las autoridades competentes, en planes y programas de desarrollo urbano aplicables.

23 108 Vta.

VI.- De conformidad con las disposiciones del Código Urbano del Estado de Jalisco, son atribuciones del municipio: I. Formular, aprobar, administrar, ejecutar, evaluar y revisar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, los planes de desarrollo urbano de centros de población y los planes parciales de desarrollo urbano, atendiendo el cumplimiento de las disposiciones ambientales aplicables.

VII.- Que de conformidad al Documento citado en el punto 5 (cinco) indicados como A, B, C, D de los Antecedentes, establece una Vialidad Federal de tipo Regional, con las condicionantes que implica los derechos de vía de la misma.

VIII.- Que la solicitud del Director General de la SCT Jalisco, L.A.E. Carlos Bernardo Gutiérrez Navarro, donde se solicita se proporcione la factibilidad de Uso de Suelo para ejecución de proyecto sujeto de estudio, derivado que en dicha dependencia de encuentra realizando los trabajos relativos a dicho proyecto es técnica y Jurídicamente posible dando cumplimiento a la norma aplicable.

IX.- Por los antecedentes y consideraciones ya expuestos, y en observancia del Código urbano para el estado de Jalisco, el Reglamento Estatal de Zonificación, y el propio Modelo de Ordenamiento Ecológico Territorial de La Huerta, Jalisco, sometemos a consideración del H. Ayuntamiento del Municipio de La Huerta, Jalisco, para la discusión, aprobación y autorización de los resolutivos, a manera de los siguientes puntos concretos de:

ACUERDO

PRIMERO.- El Ayuntamiento Constitucional del municipio de La Huerta, Jalisco, dictamina factible el uso de suelo para modernización de los tramos carreteros citados en el inciso A, B, C, D del punto 5 (cinco) de Antecedentes del presente dictámen: para incorporar a los trabajos relativos al proyecto.

SEGUNDO.- Se solicite al LAE. CARLOS BERNARDO GUTIÉRREZ NAVARRO, Director General en Jalisco, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, copia de los convenios que se celebren con los ejidos, o particulares, pagos e indemnizaciones de las superficies afectadas con dicho proyecto, y su compromiso de que serán cubiertas conforme a derecho.

TERCERO.- Que en su momento los instrumentos urbanísticos se consideren los usos de suelo correspondientes.

CUARTO.- Regístrese en el Libro de Actas el presente Dictamen y Notifíquese al Director General de la SCT Jalisco, L.A.E. Carlos Bernardo Gutiérrez Navarro, acorde a los requerimientos, para los efectos legales y administrativos correspondientes.

A T E N T A M E N T ESala de Sesiones del H. Ayuntamiento de La Huerta, Jalisco, al día de su presentación.

MTRO. MIGUEL PRECIADO RAMIREZREGIDOR DE LA COMISION DE PLANEACION SOCIOECONOMICA Y URBANIZACION

Page 7: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

El C. Presidente somete a votación, quedando aprobado por todos los ediles presentes, siendo ésta, mayoría calificada de votos, con 9 a favor, cero en contra y cero abstenciones.

“Punto número siete del orden del día:En el séptimo punto del Orden del Día, que se refiere a la rectificación del segundo párrafo del acuerdo asentado dentro del punto número 8 del orden del día, correspondiente a la Décima Primera Sesión Ordinaria.

La Secretario General informa, que en la sesión ordinaria Décimo Primera, celebrada el 16 de Mayo del año en curso, en el punto número 8, se aprobó el siguiente acuerdo:

23 109 Fte.

Punto número ocho del orden del día:En éste punto número ocho del orden del día, el C. Presidente Municipal, L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, informa a los Regidores presente que se recibió oficio por parte del Secretario de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco, Mtro. Héctor Rafael Pérez Partida, en el cual invita a participar en el Programa de Apoyo para el Financiamiento Global a Municipios del Estado de Jalisco, con el objeto de facilitar el acceso a crédito bancario para los Municipios en mejores condiciones financieras y jurídicas correspondientes a un mecanismo de financiamiento estructura y calificado con el respaldo del Gobierno del Estado. Motivo por el cual este Ayuntamiento manifiesta su interés de adherirse a éste beneficio.

…SEGUNDO.-Previo análisis del destino planteado, se autoriza que los recursos extraordinarios que se obtengan en virtud del empréstito autorizado en el numeral anterior se destinará a las siguientes inversiones públicas productivas: refinanciamiento o reestructura de créditos constitutivos de deuda pública municipal a su cargo contraídos con anterioridad al 31 de diciembre de 2015 hasta por el saldo insoluto de su deuda al momento de su refinanciamiento o reestructura y ](vi) cubrir los gastos, accesorios financieros, tales como de manera enunciativa mas no limitativa de primas por cobertura de tasa de interés, fondos de reserva, calificaciones crediticias, honorarios o comisiones por estructuración jurídico financiera, honorarios fiduciarios, notariales y demás conceptos relacionados con la contratación de las operaciones autorizadas.”

La RECTIFICACIÓN, a que se refiere el presente punto, consiste en eliminar los textos contenidos en los recuadros, para quedar como sigue:

Previo análisis del destino planteado, se autoriza que los recursos extraordinarios que se obtengan en virtud del empréstito autorizado en el numeral anterior se destinará al refinanciamiento o reestructura de créditos constitutivos de deuda pública municipal a su cargo contraídos con anterioridad al 31 de diciembre de 2015 hasta por el saldo insoluto de su deuda al momento de su refinanciamiento o reestructura y cubrir los gastos, accesorios financieros, tales como de manera enunciativa mas no limitativa de primas por cobertura de tasa de interés, fondos de reserva, calificaciones crediticias, honorarios o comisiones por estructuración jurídico financiera, honorarios fiduciarios, notariales y demás conceptos relacionados con la contratación de las operaciones autorizadas.

Una vez expuesto lo anterior, el Presidente Municipal, L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, solicita a los presentes, la ratificación del punto número 8 del acta de sesión ordinaria décima primera y la aprobación del presente acuerdo, manifestándolo con su voto:

NOMBRE DEL REGIDOR VOTO

Page 8: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

L.C.P. CARLOS CUAUHTÉMOC CAÑEDO DÍAZ (PRI) A favorC. FERNANDO SAHAGÚN PELAYO (PRI) A favorMTRO. MIGUEL PRECIADO RAMÍREZ (PRI) A favorC. ELOY CASTRO CISNEROS (PRI) A favorL.A.E. BLANCA EVELIA DOMÍNGUEZ DE LA MORA (PRI) A favorC. ZAYDA SOLANO SALAZAR (PRI) A favorC. JUAN MANUEL CANO BARBOZA (PAN) A favorC. XÓCHILT NARANJO ROSAS (PAN) A favorC. MARÍA JAQUELINE LÓPEZ SÁNCHEZ (PMC) A favor

Se aprueba por mayoría calificada, con 9 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

23 109 Vta.

“Punto número ocho del orden del día:En el octavo punto del Orden del Día, en uso de la voz la Secretario General solicita al PlenoPropuesta y en su caso aprobación para la realización de obras a través del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2016 y Obra Pública Directa 2016; mediante de la modalidad Administración Directa.

PRESIDENTE.-Se recibió solicitud del Ing. Rodrigo Elías Michel, Director de Obras Públicas, en la que solicita la aprobación de las siguientes obras, mediante la modalidad de Administración Directa:

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2016

NO. DE OBRA NOMBRE DE LA OBRA MONTO

AUTORIZADO

LH/INFRA/61/16 CONSTRUCCION DE SEGUNDA ETAPA DE COMEDOR DE LA E.S.T. NO. 165 DE LA CONCEPCION 98,100.00

LH/INFRA/62/16 CONSTRUCCION DE OBRA EXTERIOR, BANQUETAS, CERCO DE ALAMBRE Y AREAS VERDES EN EL MODULO DEL CECYTEJ 250,200.00

LH/INFRA/65/16CONSTRUCCION DE RED DE DRENAJE Y ALCANTARILLADO, CONTINUACION DE LA CALLE 10 DE MAYO EN LA COLONIA LA TECOLOTA DE LA LOCALIDAD DE LA CONCEPCION

575,800.00

LH/INFRA/67/16 REHABILITACION DE EMPEDRADO Y HUELLAS DE ADOQUIN EN DIFERENTES CALLES DE LA CABECERA MUNICIPAL 65,000.00

LH/INFRA/68/16IMPERMEABILIZACION DE AZOTEA EN AULAS DIDACTICAS, RESANES EN APLANADO DE MUROS Y PINTURA VINILICA EN EL JARDIN DE NIÑOS JUAN ESCUTIA DE LA COLONIA PLAN DE AYALA

48,900.00

LH/INFRA/69/16 CONSTRUCCION DE CUBIERTA ESTRUCTURAL PARA COMEDOR ESCOLAR EN EL JARDIN JUAN ESCUTIA EN LA LOCALIDAD DE LA CONCEPCION 156,200.00

LH/INFRA/70/16 REHABILITACION DE ESTRUCTURA E INSTALACIONES EN BODEGA DE COMEDORES COMUNITARIOS EN LA CABECERA MUNICIPAL 20,000.00

LH/INFRA/71/16 CONSTRUCCION DE ALMACEN PARA COMEDOR ESCOLAR EN LA LOCALIDAD DE MIGUEL HIDALGO VIEJO 42,500.00

LH/INFRA/72/16 DESAZOLVE DE PUENTE ALCANTARILLA EN LA LOCALIDAD DE AGUA CALIENTE NUEVA 25,000.00

LH/INFRA/73/16TERMINACION DE NUCLEO DE SANITARIOS EN LA ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA EN LA LOCALIDAD DE MIGUEL HIDALGO NUEVO

140,200.00

LH/INFRA/74/16 CONSTRUCCION DE REGISTRO PARA BOCA DE TORMENTA Y RED PARA AGUA PLUVIAL EN LA COLONIA EL MAGUEY EN LA CABECERA MUNICIPAL 22,800.00

LH/INFRA/76/16 DESAZOLVE DE ARROYO DE LA CONCEPCION, REFORZANDO BORDO DE PROTECCION PARA EL POBLADO 360,500.00

Page 9: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

LH/INFRA/77/16 DESAZOLVE Y CONSTRUCCION DE BORDO DE PROTECCION PARA EL POBLADO DE CHAMELA 670,100.00

LH/INFRA/79/16 CONSTRUCCION DE ALMACEN PARA COMEDOR ESCOLAR EN EL JARDIN DE NIÑOS JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ DE LA LOCALIDAD DE LA COFRADIA 77,340.00

LH/INFRA/81/16 CONSTRUCCION DE PUENTE VEHICULAR EN LA LOCALIDAD DE JUAN GIL PRECIADO ETAPA FINAL 1,525,700.00

LH/INFRA/84/16 CONSTRUCCION Y CONFORMACION DE PLATAFORMAS CON MATERIAL DE BANCO PARA VIVIENDA EN LA LOCALIDAD DE CHAMELA 2DA. ETAPA 1,960,500.00

MONTO TOTAL 6,038,840.00

23 110 Fte.

OBRA PÚBLICA DIRECTA 2016

NO. DE OBRA NOMBRE DE LA OBRA MONTO AUTORIZADO

LH/OPD/75/16 REHABILITACION DE BAÑOS PUBLICOS EN EL MERCADO MUNICIPAL DE LA CABECERA MUNICIPAL 172,800.00

LH/OPD/78/16 CONSTRUCCION 2DA. ETAPA DE JARDIN Y KIOSCO EN LA LOCALIDAD EL RINCON 590,100.00

LH/OPD/80/16 CONSTRUCCION DE ANILLO Y GRADAS DE CONCRETO EN PLAZA DE TOROS DE LA LOCALIDAD DE MIGUEL HIDALGO VIEJO 82,650.00

LH/OPD/82/16 DESAZOLVE EN CAUCE DEL ARROYO SECO EN LA LOCALIDAD EL TOTOLE 625,800.00

LH/OPD/83/16 REHABILITACION DE PINTURA EN ESTRUCTURA DEL CENTRO DE CONVENCIONES DE LA CABECERA MUNICIPAL 25,000.00

LH/OPD/85/16REHABILITACION DE PINTURA DE POSTE Y BRAZO DE LUMINARIAS PUBLICAS EN EL BOULEVARD MARCELINO GARCIA BARRAGAN EN LA CABECERA MUNICIPAL

60,000.00

LH/OPD/86/16 BACHEO SUPERFICIAL AISLADO EN EL RAMAL A LA LOCALIDAD DE PLAZOLA 20,200.00

MONTO TOTAL 1,576,550.00

En uso de la voz el Presidente Municipal, L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, explica a los presentes los pormenores de cada una de las obras.

Conocida la información de las obras y costos, se aprueba por todos los presentes, siendo mayoría calificada de votos, 9 a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

“Punto número nueve del orden del día:Dando seguimiento al orden del día, en este punto número nueve, que se refiere a los Asuntos Generales, en uso de la voz, el C. Presidente Municipal expone los siguientes temas:

1.- Comenta el Presidente que ya está en funcionamiento la ETA por las tardes. A lo que el Regidor Juan Manuel Cano, solicita al Presidente, con respecto a la solicitud que habían hecho la sesión pasada, que no pueden proceder sin que un representante de la Secretaría de Educación haga el primer contacto, por lo que pide al C. Presidente que si pudiera platicar con el L.C.P. Jesús Julián, cuál es la metodología a seguir para ese asunto. Que hay personas que se brincan la barda, y destruyen las instalaciones. Que la puerta no está totalmente en servicio.

Page 10: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

Indica el Presidente que sería utilizarla, solamente es por las tardes como espacio público. Haciendo el compromiso de hablar con el L.C.P. Jesús Julián De Niz Sánchez.

2.- La Regidora Xóchilt Naranjo, le refiere al Presidente sobre unas fotos que le mandó vía WhatsApp de un pozo que está peligroso para los niños, pues se pueden asomar, señalando el primer Edil, que tomará cartas en ese asunto.

3.- Propuesta y en su caso Aprobación para que se autorice la suscripción del Convenio Específico de Colaboración y Participación para la implementación y operación del programa Federal “Fondo de Apoyo a Migrantes, ejercicio 2016”, con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social del Gobierno del Estado de Jalisco.

23 110 Vta.

El C. Presidente Municipal, L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, hace del conocimiento a los presentes que a petición del área de Desarrollo Social fue requerido el Acuerdo de Ayuntamiento mediante el cual se apruebe la firma del convenio antes descrito, por lo que analizado ampliamente el tema, se somete a votación y se aprueban por mayoría calificada los siguientes acuerdos:

A) El Ayuntamiento de La Huerta, Jalisco, autoriza la suscripción del Convenio Específico de Colaboración y Participación para la Implementación y operación del Programa Federal “Fondo de Apoyo a Migrantes, ejercicio 2016”, con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social del Gobierno del Estado de Jalisco.

B) El Ayuntamiento de La Huerta, Jalisco, faculta al Presidente Municipal, Síndico y Encargado de la Hacienda Municipal, para que concurran a la celebración del convenio correspondiente que se suscribirá con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social del Gobierno del Estado de Jalisco, en razón de los proyectos, obras o acciones a desarrollar con motivo del Fondo de Apoyo a Migrantes; y

C) El Ayuntamiento de La Huerta, Jalisco, vigilará por medio de sus comisiones respectivas, o de quien estime conveniente, se cumpla con todas y cada una de las acciones que se llevarán a cabo dentro del municipio en el marco del convenio suscrito. Por lo que, en caso que exista desvío de recursos, mala administración de los mismos, o alguna otra irregularidad grave que de origen al incumplimiento de las acciones del Fondo de Apoyo a Migrantes, este Ayuntamiento acepta le sean afectadas y retenidas las participaciones Federales que en derecho le corresponden al municipio, hasta por una cantidad suficiente y/o proporcional al incumplimiento de dichas obligaciones, derivadas de la suscripción del convenio; independientemente de las demás acciones legales que corresponda.

Una vez escuchado y deliberado el punto, se aprueba por los presentes, con 9 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones; contando con mayoría calificada de votos.

No habiendo más asuntos que tratar, el C. Presidente Municipal L.C.P. Carlos Cuauhtémoc Cañedo Díaz, declara formalmente clausurada la Vigésima Sesión con carácter de Ordinaria y válidos los acuerdos tomados, siendo las 13:45 trece horas con cuarenta y cinco minutos del día 30 de septiembre del año 2016 dos mil dieciséis. Se levanta la presente acta ante la Secretaria General, Lic. Ada Isabela Zuazo Cedeño. Firmando los que en ella intervinieron y así quisieron hacerlo.-----------------------------------------------------------------------------

Page 11: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

__________________________________LIC. ADA ISABELA ZUAZO CEDEÑO

SECRETARIO GENERAL.

23 111 Fte.

Presidente Municipal Síndico Municipal

________________________________________ ______________________________ L.C.P. CARLOS CUAUHTEMOC CAÑEDO DIAZ C. FERNANDO SAHAGUN PELAYO

Regidores Propietarios

_________________________________ __________________________ MTRO. MIGUEL PRECIADO RAMÍREZ C. ZAYDA SOLANO SALAZAR

__________________________ ___________________________________________ C. ELOY CASTRO CISNEROS L.A.E. BLANCA EVELIA DOMÍNGUEZ DE LA MORA

___________________________________ _______________________________ C. MARÍA JAQUELINE LÓPEZ SÁNCHEZ C. JUAN MANUEL CANO BARBOZA

___________________________

Page 12: lahuerta.gob.mxlahuerta.gob.mx/pdf/transparencia/actasword/Acta 23_…  · Web view23106 Fte. En la Población de La Huerta, municipio de su mismo nombre, del Estado de Jalisco,

C. XÓCHILT NARANJO ROSAS

XX Vigésima Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento 2015-2018

23 111 Vta.

SIN TEXTO