5
Psicopedagogía de la enseñanza y el aprendizaje MADEMS-Español Dra. Marquina Terán Guillén Marisa Zepeda López. Gpo. T004 EJEMPLO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ÚLTIMAS NOTICIAS MATERIA: Lengua española NIVEL: Bachillerato PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA: En la clase de Lengua española la profesora planteó a los alumnos del grupo 402 que el profesor de Matemáticas fue nombrado Secretario de Difusión Cultural de la escuela, y propuso instaurar un periódico escolar que se ocupe de los asuntos de la comunidad mediante todos los géneros periodísticos. El profesor eligió al grupo 402 para conformar la Junta Editorial. Así que en un plazo de 15 días los estudiantes deben preparar la edición del periódico escolar. A partir de la descripción anterior los alumnos formularán un enunciado para plantear el problema, que podría ser: “¿Cómo podemos saber qué es un periódico escolar y cuáles son las funciones de cada uno de los integrantes de una Junta Editorial para planificar, redactar y editar un periódico escolar?” METODOLOGÍA DE TRABAJO: Aprendizaje colaborativo en grupos de cuatro alumnos. Discusión en los pequeños grupos y en el grupo completo. Categorizar y jerarquizar por medio de organizadores gráficos (mapa conceptual, mapa mental, etc.). Acordar un plan de trabajo. Asignar tareas.

24 Ejemplo de ABP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un caso práctico de aprendizaje basado en problemas.

Citation preview

Page 1: 24 Ejemplo de ABP

Psicopedagogía de la enseñanza y el aprendizaje MADEMS-Español Dra. Marquina Terán Guillén Marisa Zepeda López. Gpo. T004

EJEMPLO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

MATERIA: Lengua española

NIVEL: Bachillerato

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA:

En la clase de Lengua española la profesora planteó a los alumnos del grupo 402 que

el profesor de Matemáticas fue nombrado Secretario de Difusión Cultural de la escuela,

y propuso instaurar un periódico escolar que se ocupe de los asuntos de la comunidad

mediante todos los géneros periodísticos. El profesor eligió al grupo 402 para

conformar la Junta Editorial. Así que en un plazo de 15 días los estudiantes deben

preparar la edición del periódico escolar.

A partir de la descripción anterior los alumnos formularán un enunciado para

plantear el problema, que podría ser: “¿Cómo podemos saber qué es un periódico

escolar y cuáles son las funciones de cada uno de los integrantes de una Junta

Editorial para planificar, redactar y editar un periódico escolar?”

METODOLOGÍA DE TRABAJO:

Aprendizaje colaborativo en grupos de cuatro alumnos.

Discusión en los pequeños grupos y en el grupo completo.

Categorizar y jerarquizar por medio de organizadores gráficos (mapa conceptual, mapa

mental, etc.).

Acordar un plan de trabajo.

Asignar tareas.

Resolver el problema.

Presentar expositivamente los resultados.

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Libro de texto

Periódicos comerciales

Libreta de notas

Bibiloteca

Internet

Page 2: 24 Ejemplo de ABP

Psicopedagogía de la enseñanza y el aprendizaje MADEMS-Español Dra. Marquina Terán Guillén Marisa Zepeda López. Gpo. T004Ofimática

Presentaciones multimedia

PRESENTACIÓN DE LAS SOLUCIONES DEL PROBLEMA:

En soporte digital

En papel

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Rúbricas para evaluar el trabajo colaborativo 40%

Contenidos curriculares 25%

Portafolios de cada grupo 25%

Coevaluación de exposición oral 10%

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

El texto periodístico: función de la crítica en los géneros periodísticos del romanticismo

y de nuestros días.

TEMPORALIZACIÓN: seis horas (son las que ocupa el contenido dentro del programa de

la asignatura)

ANEXOS

I. El grupo podría identificar los puntos clave del problema organizadas en un mapa

radial, mediante una lluvia de preguntas como las siguientes:

Page 3: 24 Ejemplo de ABP

Psicopedagogía de la enseñanza y el aprendizaje MADEMS-Español Dra. Marquina Terán Guillén Marisa Zepeda López. Gpo. T004II. Los estudiantes podrían elaborar una tabla como la siguiente para identificar lo que

saben, lo que les hace falta saber y las ideas que tienen sobre el problema.

SABEMOS NOS HACE FALTA SABER IDEAS

Vamos a colaborar con el profesor de Matemáticas para editar un periódico escolar.

¿Qué es un periódico escolar? Quizá un periódico escolar trata los asuntos de más importancia para la comunidad (alumnos, profesores, directivos, padres de familia, etc.)

Debemos saber cuántos y cuáles son los géneros periodísticos.

¿Cuáles son las características de los géneros periodísticos?

Quizá podamos orientarnos al revisar un periódico comercial.

Tenemos que saber en un plazo de 15 días cómo se hace un periódico.

¿Qué es una Junta Editorial? Pensamos que son las personas que se encargan de hacer el periódico.

Me parece sumamente provechosa la siguiente tabla de rúbricas del Monográfico

Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) (Ver fuentes).

Page 4: 24 Ejemplo de ABP

Psicopedagogía de la enseñanza y el aprendizaje MADEMS-Español Dra. Marquina Terán Guillén Marisa Zepeda López. Gpo. T004FUENTES

El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica [s. f.]. Recuperado el 17/ 10/ 2015, de http://sitios.itesm.mx/va/dide/documentos/inf-doc/abp.pdf

FERREIRO, R. (2006). Nuevas alternativas de aprender y enseñar. Aprendizaje cooperativo. México, Trillas. P. 79-96.

KOLMOS, A. (2004). Estrategias para desarrollar currículos basados en la formulación de problemas y organizados en base a proyectos. Educar, 33, 77-96.

Manual del joven periodista [s. f.]. Recuperado el 17/ 10/ 2015, de http://www.eduteka.org/pdfdir/Guia_PeriodicoEscolar.pdf

Monográfico Aprendizaje Basado en Problemas [s. f.]. Recuperado el 23/ 10/ 2015, de http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2014/12/Monografico-Aprendizaje-Basado-en-Problemas.pdf

PADILLA, E. (2003). Lengua española, Pearson/ Prentice Hall. P. 110-118.