8

Click here to load reader

25N IES ILIBERIS ATARFE.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 25N IES ILIBERIS ATARFE.pdf

ACTIVIDADES 25N IES ILIBERIS (ATARFE)

COORDINADORA DE IGUALDAD: ÁFRICA TORREJÓN CORRALES

Actividades realizadas en el IES Iliberis de Atarfe con motivo del 25N:

-Concurso de carteles para la eliminación de la violencia de género, en colaboración

con el departamento de Plástica.

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA A LAS MUJERES

El IES Ilíberis invita al alumnado de este centro a participar en la creación y diseño de

un Cartel que condene la violencia hacia las mujeres. Temática específica: A través del mensaje del cartel se busca sensibilizar y difundir el mensaje de la eliminación de la violencia a las mujeres a manos de sus parejas. Objetivo: El objetivo general del proyecto es sensibilizar al alumnado ante esta realidad social. Utilización práctica de los carteles: Los carteles finalistas serán expuestos en el Tablón de Igualdad situado en la entrada del IES. Bases: 1. Diseño del Cartel del proyecto, donde debe aparecer la temática: “ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA A LAS MUJERES”. 2. Se valorarán los trabajos de mayor atracción visual y los que expresen simbólica y conceptualmente el objetivo y la temática del proyecto. 3. FORMATO. Los carteles serán elaborados tamaño folio (A4). 4. PRESENTACIÓN En el reverso del folio, se indicará el nombre del autor o autora, el curso y el grupo al que pertenece. Los carteles se entregarán en la sala de profesores y profesorasel miércoles 19 de noviembre entre las 11:15 y 11:45. 5. JURADO. El Jurado estará integrado por el Director del IES, un miembro del AMPA, la responsable del plan de Igualdad, la jefa del departamento de actividades extraescolares y un profesor/a del departamento de dibujo. 6. PARTICIPANTES Podrá participar todo el alumnado del centro de cualquier etapa educativa.

Page 2: 25N IES ILIBERIS ATARFE.pdf

-Recreos musicales con cancionesque condenan la violencia a las mujeres, en

colaboración con el departamento de Música.

Fondo Flamenco“Princesa”

El Chojin“El final del cuento de Hadas”

Chambao y Jarabe de Palo Dejame vivir libre

Reincidentes "¡Ay Dolores!"

Bebe “Malo”http://www.youtube.com/watch?v=wiKJL8ABzIY

“Ella” https://www.youtube.com/watch?v=n79LFcX19Gw

Pasión Vega “María se bebe las calles

Amaral “Salir corriendo”http://www.youtube.com/watch?v=ZvsuCMVU0Ug

Huecco“Se acabaron las lágrimas”

Andy y Lucas “Y en tu ventana” http://www.youtube.com/watch?v=tUJtzrcP5L0

-Photocall “Tarjeta roja al maltratador”.

recordar al alumnado y al profesorado

Eliminación de la Violencia hacia la Mujer

con cancionesque condenan la violencia a las mujeres, en

colaboración con el departamento de Música.

“El final del cuento de Hadas”

Dejame vivir libre

http://www.youtube.com/watch?v=wiKJL8ABzIY

https://www.youtube.com/watch?v=n79LFcX19Gw

María se bebe las calles” http://www.youtube.com/watch?v=93AHVRm3HqI

http://www.youtube.com/watch?v=ZvsuCMVU0Ug

” http://www.youtube.com/watch?v=XTEl2cfA7VY

http://www.youtube.com/watch?v=tUJtzrcP5L0

Photocall “Tarjeta roja al maltratador”. El día anterior, se fue pasando por las clases a

al alumnado y al profesorado que el 25N era el Día Internacional para la

Eliminación de la Violencia hacia la Mujer. Se les explicó que en el vestíbulo se

con cancionesque condenan la violencia a las mujeres, en

http://www.youtube.com/watch?v=93AHVRm3HqI

El día anterior, se fue pasando por las clases a

Internacional para la

. Se les explicó que en el vestíbulo se

Page 3: 25N IES ILIBERIS ATARFE.pdf

fotografiaría a aquellas personas que condenaban la violencia. Allí me coloqué en el

vestíbulo, con cartulinas rojas simulando ta

maltratador. Tuvo buena aceptación y se repitió en los siguientes recreos.

-Salida del alumnado(vestidos de negro, con caretas blancas)

Ayuntamiento de Atarfe.

-Lectura por parte del alumnado de poemas en la plaza

colaboración con el departamento de Lengua y Literatura.

fotografiaría a aquellas personas que condenaban la violencia. Allí me coloqué en el

vestíbulo, con cartulinas rojas simulando tarjetas de fútbol y sacamos

Tuvo buena aceptación y se repitió en los siguientes recreos.

(vestidos de negro, con caretas blancas) a la concentración del

alumnado de poemas en la plaza del Ayuntamiento, en

colaboración con el departamento de Lengua y Literatura.

fotografiaría a aquellas personas que condenaban la violencia. Allí me coloqué en el

rjetas de fútbol y sacamos tarjetas rojas al

Tuvo buena aceptación y se repitió en los siguientes recreos.

a la concentración del

del Ayuntamiento, en

Page 4: 25N IES ILIBERIS ATARFE.pdf

LIBRE TE QUIERO Libre te quiero como arroyo que brinca de peña en peña, pero no mía. Grande te quiero como monte preñado de primavera, pero no mía. Buena te quiero como pan que no sabe su masa buena, pero no mía. Alta te quiero como chopo que al cielo se despereza, pero no mía. Blanca te quiero como flor de azahares sobre la tierra, pero no mía. Pero no mía ni de Dios ni de nadie ni tuya siquiera. (Agustín García Calvo) REGLAS DE JUEGO PARA LOS HOMBRES QUE QUIERAN AMAR A LAS MUJERES. I El hombre que me ame deberá saber descorrer las cortinas de la piel, encontrar la profundidad de mis ojos y conocer lo que anida en mí, la golondrina transparente de la ternura. II El hombre que me ame no querrá poseerme como una mercancía, ni exhibirme como un trofeo de caza,

Page 5: 25N IES ILIBERIS ATARFE.pdf

sabrá estar a mi lado con el mismo amor con que yo estaré al lado suyo. III El amor del hombre que me ame será fuerte como los árboles de ceibo, protector y seguro como ellos, limpio como una mañana de diciembre. IV El hombre que me ame no dudará de mi sonrisa ni temerá la abundancia de mi pelo, respetará la tristeza, el silencio y con caricias tocará mi vientre como guitarra para que brote música y alegría desde el fondo de mi cuerpo. V El hombre que me ame podrá encontrar en mí la hamaca donde descansar el pesado fardo de sus preocupaciones la amiga con quien compartir sus íntimos secretos, el lago donde flotar sin miedo de que el ancla del compromiso le impida volar cuando se le ocura ser pájaro. VI El hombre que me ame hará poesía con su vida, construyendo cada día con la mirada puesta en el futuro. VII Por sobre todas las cosas, el hombre que me ame deberá amar al pueblo no como una abstracta palabra sacada de la manga, sino como algo real, concreto, ante quien rendir homenaje con acciones y dar la vida si es necesario. VIII El hombre que me ame reconocerá mi rostro en la trinchera, rodilla en tierra me amará mientras los dos disparamos juntos contra el enemigo.

Page 6: 25N IES ILIBERIS ATARFE.pdf

IX El amor de mi hombre no conocerá el miedo a la entrega, ni temerá descubrirse ante la magia del enamoramiento en una plaza llena de multitudes. Podrá gritar -te quiero-o hacer rótulos en lo alto de los edificios proclamando su derecho a sentir el más hermoso y humano de los sentimientos. X El amor de mi hombre no le huirá a las cocinas, ni a los pañales del hijo, será como un viento fresco llevándose entre nubes de sueño y de pasado, las debilidades que, por siglos, nos mantuvieron separados como seres de distinta estatura. XI El amor de mi hombre no querrá rotularme y etiquetarme, me dará aire, espacio, alimento para crecer y ser mejor, como una Revolución que hace de cada día el comienzo de una nueva victoria. (Gioconda Belli)

-Canción interpretada y compuesta por un alumno de 4º ESO (Víctor Simón Ruiz).

Aquí tenéis un fragmento de la misma:

Esta es la historia oculta que nunca fue contada el verdadero final de Disney y sus cuentos de hadas. Después de las perdices vienen las cicatrices de los pedazos de corazón roto que rompiste Con el primer "vete a fregar" firmaste tu sentencia

Page 7: 25N IES ILIBERIS ATARFE.pdf

en el infierno una suite privada te espera No puedo ni pensar por lo que habrá pasado ella La más bella hoy sigue en pie gracias a su alma guerrera. Soportó golpe tras golpe su amor la tenía cegada no podía comprender que esa bestia no la amaba El miedo en su interior... la vergüenza dominaba cada parte de su cuerpo... ¡Maldita escoria humana! ¡¿Tú que sentirías, ven y alza la cabeza, si tu amor verdadero te odia no te besa?! Ven, dímelo a la cara que no te de pereza, ojalá pases toda tu vida entre rejas…

Pues es así, la rosa ya no es roja Rojo es color de la sangre que brota. Y los pétalos hojas marchitas que se deslizan por sus párpados y agonizan en sus mejillas. Esta flor ya no florecerá más ya que fue infectada por el virus de la inferioridad. Está sangrando errante frente al espejo sangrante Pues se aproxima su final.... Víctor Simón Ruiz ©

Page 8: 25N IES ILIBERIS ATARFE.pdf