4
 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA SILABO N° 27 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre del Curso: CIRCUITOS ELECTRICOS II 1.2 Ciclo Académico: 5 1.3 Carácter : OBLIGATORIO 1.4 Código del Curso: CI506 1.5 Pre-requisito: CIRCUITOS ELECTRICOS I 1.6 Créditos: 04 1.7 Semestre / Año Académico: 2015 - A 1.8 Horas de Teoría: 02 / SEMANAL 1.9 Horas de Práctica: 02 / SEMANAL 1.10 Horas de Laboratorio: 02 / SEMANAL 1.11 Docente del curso: MG. ING. SANTIAGO LINDER RUBIÑOS JIMENEZ ING. ROBERTO ENRIQUE SOLIS FARFAN 2. SUMILLA Este curso es de naturaleza teórica, práctica y experimental, presenta los fundamentos del análisis y diseño de los circuitos eléctricos de corrientes alterna que son una parte de la tecnología moderna. El estudio de este curso provee al discente de métodos y técnicas que le permiten comprender y/o analizar los sistemas eléctricos, electrónicos, de computación, control y comunicaciones. El curso comprende las unidades temáticas siguientes. Circuitos eléctricos monofásico en estado estacionario, Análisis de Circuito eléctrico monofásico en estado estacionario, Circuitos acoplados magnéticamente, Circuitos eléctricos trifásicos simétricos, Redes bipuerto, Respuesta en frecuencia de los circuitos, Análisis de ondas por la serie de Fourier. 3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS OBJETIVOS CONTENIDO GENERALES 1. Analizar los circuitos eléctricos de corriente alterna senoidal en régimen estacionario en el dominio de la frecuencia.  2. Preparar al estudiante para identificar problemas, analizar y plantear soluciones a través de la aplicación intensiva del álgebra compleja y de los programas de simulación computacionales, para enfrentar con éxito las variaciones que se suscitan en los circuitos eléctricos. 3. Motivar al estudiante a investigar permanentemente en los temas relacionados con la asignatura a través de la información de biblioteca, el uso de internet y la aplicación de programas de simulación computacional con el propósito de lograr una mayor comprensión de los temas tratados. ESPECÍFICOS 1. Conocer las leyes básicas y componentes de los circuitos eléctricos monofásicos en estado estacionarlo 2. Conocer las técnicas de análisis de los circuitos eléctricos monofásicos en estado estacionario. 3. Conocer el comportamiento de los elementos del circuito basados en fenómenos relacionados con campos magnéticos. 4. Conocer y analizar los circuitos eléctricos trifásicos simétricos 5. Conocer los parámetros, comportamiento y respuesta de los circuitos bipuerto 6. Conocer el comportamiento dependiente de la frecuencia de los circuitos 7. Conocer la respuesta de los circuitos ha excitaciones representadas por la serie de Fourier. 4. PORCENTAJE DE FORMACIÓN PROFESIONAL POR OBJETIVO Y POR COMPETENCIAS. Se considera que un 70% es por objetivos y un 30 % es por competencias. 5. METODOLOGÍA A UTILIZAR. Aspecto Metodológico Para el logro de los objetivos propuestos y desarrollo de la asignatura, el procedimiento será la exposición de clases teóricas, exposición de clases en el laboratorio Virtual con Matlab, participación del estudiante y resolución ejercicios en plataforma Matlab. Pspice, Otros

27.Silabo Teoria Circuitos Electricos II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

silabus de la carrera de ingenieria electrica de la callao

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELCTRICA

    SILABO N 27

    1. INFORMACIN GENERAL

    1.1 Nombre del Curso: CIRCUITOS ELECTRICOS II 1.2 Ciclo Acadmico: 5 1.3 Carcter : OBLIGATORIO 1.4 Cdigo del Curso: CI506 1.5 Pre-requisito: CIRCUITOS ELECTRICOS I 1.6 Crditos: 04 1.7 Semestre / Ao Acadmico: 2015 - A 1.8 Horas de Teora: 02 / SEMANAL 1.9 Horas de Prctica: 02 / SEMANAL 1.10 Horas de Laboratorio: 02 / SEMANAL 1.11 Docente del curso: MG. ING. SANTIAGO LINDER RUBIOS JIMENEZ

    ING. ROBERTO ENRIQUE SOLIS FARFAN 2. SUMILLA

    Este curso es de naturaleza terica, prctica y experimental, presenta los fundamentos del anlisis y diseo de los circuitos elctricos de corrientes alterna que son una parte de la tecnologa moderna. El estudio de este curso provee al discente de mtodos y tcnicas que le permiten comprender y/o analizar los sistemas elctricos, electrnicos, de computacin, control y comunicaciones. El curso comprende las unidades temticas siguientes. Circuitos elctricos monofsico en estado estacionario, Anlisis de Circuito elctrico monofsico en estado estacionario, Circuitos acoplados magnticamente, Circuitos elctricos trifsicos simtricos, Redes bipuerto, Respuesta en frecuencia de los circuitos, Anlisis de ondas por la serie de Fourier.

    3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECFICOS

    OBJETIVOS N CONTENIDO

    GENERALES

    1. Analizar los circuitos elctricos de corriente alterna senoidal en rgimen estacionario en el dominio de la frecuencia.

    2. Preparar al estudiante para identificar problemas, analizar y plantear soluciones a travs de la aplicacin intensiva del lgebra compleja y de los programas de simulacin computacionales, para enfrentar con xito las variaciones que se suscitan en los circuitos elctricos.

    3. Motivar al estudiante a investigar permanentemente en los temas relacionados con la asignatura a travs de la informacin de biblioteca, el uso de internet y la aplicacin de programas de simulacin computacional con el propsito de lograr una mayor comprensin de los temas tratados.

    ESPECFICOS

    1. Conocer las leyes bsicas y componentes de los circuitos elctricos monofsicos en estado estacionarlo

    2. Conocer las tcnicas de anlisis de los circuitos elctricos monofsicos en estado estacionario.

    3. Conocer el comportamiento de los elementos del circuito basados en fenmenos relacionados con campos magnticos.

    4. Conocer y analizar los circuitos elctricos trifsicos simtricos

    5. Conocer los parmetros, comportamiento y respuesta de los circuitos bipuerto

    6. Conocer el comportamiento dependiente de la frecuencia de los circuitos

    7. Conocer la respuesta de los circuitos ha excitaciones representadas por la serie de Fourier.

    4. PORCENTAJE DE FORMACIN PROFESIONAL POR OBJETIVO Y POR COMPETENCIAS.

    Se considera que un 70% es por objetivos y un 30 % es por competencias.

    5. METODOLOGA A UTILIZAR. Aspecto Metodolgico

    Para el logro de los objetivos propuestos y desarrollo de la asignatura, el procedimiento ser la exposicin de

    clases tericas, exposicin de clases en el laboratorio Virtual con Matlab, participacin del estudiante y

    resolucin ejercicios en plataforma Matlab. Pspice, Otros

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELCTRICA

    Procedimiento

    Desarrollo terico, aplicacin de tcnicas, desarrollo de trabajo prctico de aplicacin de Pspice por parte de los estudiantes. Se realizarn prcticas de simulacin con Matlab para complementar las exposiciones realizadas en clase, se evaluar con informe individual. Se realizarn prcticas calificadas. Se promover la investigacin a travs de (anlisis de lecturas para internalizar los conceptos de autores que contribuyen al reforzamiento de la asignatura, como tambin el uso de internet y otras fuentes. Tcnicas

    Expositiva, participativa, resolucin de ejercicios, visitas acadmicas a empresas, trabajos de investigacin, trabajos grupales.

    6. SISTEMA DE EVALUACIN.

    La forma de calificacin elegida es el nmero 4 (Examen Parcial, Examen Final, Promedio de Prcticas Calificadas y Prcticas de Laboratorio). La Formula del Promedio Final es la siguiente PP : Promedio de Practicas (Peso 2) EP: Examen Parcial (Peso 1) EF : Examen Final (Peso 2) PL : Practica de Laboratorio (Peso 1) ES : Examen Sustitutorio

    6

    22 PLEFEPPPPF

    El Examen Sustitutorio (ES) reemplaza a la nota ms baja entre el Examen Parcial (EP) y el Examen Final (EF) solo con el peso 1.

    7. CONTENIDO PROGRAMTICO ANALTICO CALENDARIZADO TERICO DEL CURSO. SEM N

    TEMA GENERAL CONTENIDO PROGRAMACIN

    DE EVALUACIONES

    1 INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS

    ANALISIS EN REGIMEN TRANSITORIO SEALES

    Anlisis en Rgimen Transitorio Forma de Seales, valores medios y eficaces Factor de Cresta, Factor de Forma Ondas Senoidales y su influencia cuando

    pasa por elementos pasivos puros y combinados, instrumentacin

    Problemas de circuitos en funciones de la frecuencia

    2

    CIRCUITOS ELECTRICOS MONOFASICOS EN ESTADO ESTACIONARIO- FASORES

    Aplicaciones seales continuas y discretas El concepto de Fasor: Operaciones y

    diagramas fasoriales. Relaciones fasoriales de los elementos del

    circuito: Modelo circuital, R, L, C, Fuentes Independientes, Fuentes dependientes.

    Impedancia y Admitancia. leyes de Kirchoff usando fasores: Dipolos

    equivalentes, Divisores de voltaje y corriente.

    3

    CIRCUITOS ELECTRICOS MONOFASICOS EN ESTADO ESTACIONARIO - POTENCIA

    COMPLEJA

    Potencia: Aparente, activa, reactiva, factor de potencia, Compensacin del factor de potencia.

    Lugares geomtricos: Impedancia, Admitancia, Corrientes y Voltajes.

    Mtodos de anlisis usando fasores: Anlisis topolgico, Corrientes de malla y Voltajes de nodo con fuentes independientes y dependientes.

    PRIMERA PRACTICA

    4 FUNCIONES DE IMPEDANCIA Y

    TEOREMA DE REDES

    Concepto de frecuencia compleja. Impedancia Transformada y Circuitos

    Transformados. Teoremas de los circuitos: Transformaciones

    de fuentes, Superposicin, Thevenin, Norton, Mxima transferencia de potencia, Sustitucin, Reciprocidad

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELCTRICA

    Transformaciones estrella - tringulo de circuitos elctricos.

    5 AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    Fuentes dependientes o controladas OPAMP ideal, comparador, inversor, no

    inversor, seguidor de tensin, restador, derivador e integrador

    Problemas tipo

    6 ACOPLAMIENTO MAGNETICO

    lnductancia mutua: coeficiente de acoplamiento, marcas de polaridad, redes acopladas magnticamente, circuitos equivalentes.

    El Transformador Lineal: Circuito equivalente, Impedancia reflejada

    7

    CIRCUITOS ACOPLADOS MAGNETICAMENTE, TRANSFORMADORES

    El Transformador Ideal: Circuito equivalente, relacin de transformacin, Circuitos referidos al primario y secundario.

    El Autotransformador Ideal: circuito equivalente, relacin de transformacin.

    SEGUNDA PRACTICA

    8 EXAMEN PARCIAL EXAMEN PARCIAL

    9 REDES BIPUERTO

    Ecuaciones y parmetros.- Circuitos equivalentes, Parmetros Impedancia, Admitancia, Hbridos, Transmisin

    10 CONEXION DE REDES BIPUERTO

    Parmetros impedancia y admitancia con fuentes dependientes.

    Interconexin de redes bipuerto.

    11 RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS

    CIRCUITOS - RESONANCIA

    Respuesta en frecuencia de los circuitos RL Y RC.

    Diagramas de Bode. Circuitos resonantes paralelo: Ancho de

    banda, factor de calidad, aplicaciones.

    TERCERA PRACTICA

    12 RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS

    CIRCUITOS- FILTROS

    Circuitos resonantes serie-. Ancho de banda, factor de calidad, aplicaciones.

    Circuitos filtros Grficos de polos y ceros en el plano s" y

    Funcin transferencia.

    13

    CIRCUITOS ELECTRICOS TRIFASICOS

    SIMETRICOS, GENERACION LINEA -

    CARGA

    Generacin de voltajes polifsicos simtricos: Bifsicos, trifsicos, Exafsicos.

    Secuencia de fases de voltajes trisicos simtricos.

    Anlisis de circuitos trifsicos simtricos: Modelamiento generador-lnea-carga, Generador en conexin estrella y carga en conexin estrella o tringulo.

    Modelo de lneas de trasmisin.

    14 CIRCUITOS ELECTRICOS TRIFASICOS

    SIMETRICOS- POTENCIA TRIFASICA

    Potencia en circuitos trifsicos simtricos: Potencia activa, reactiva y aparente, Medicin de la potencia.

    Compensacin de la potencia reactiva: Fuentes de. potencia reactiva: Generadores,

    Transformadores, lneas areas, Cargas. Equipos de compensacin reactiva: Reactor

    serie y shunt, -Capacitor serie y shunt, Compensador estticos de potencia - SVC, Compensador sncrono.

    CUARTA PRACTICA

    15

    ANALISIS DE ONDAS POR LA SERIE DE FOURIER ESPECTROS

    CONTINUOS

    Series de fourier. Coeficientes de fourier. Simetras de formas de ondas.

    Convergencia. Forma exponencial. Respuesta de estado permanente a seales peridicas.

    Espectro para un pulso recurrente. Integral y la transformada de fourier. Aplicacin en anlisis de redes. Transformada de Laplace. Ancho de banda. Duracin del pulso. Tiempo de elevacin.

    Sistemas en por Unidad.

    16 EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL

    17 EXAMEN SUSTITUTORIO EXAMEN

    SUSTITUTORIO

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA ELCTRICA

    8. CONTENIDO PROGRAMTICO ANALTICO CALENDARIZADO DE PRCTICAS DE LABORATORIOS SEM N

    TEMA GENERAL

    1 INTRODUCCION

    2 NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD ELECTRICA

    3 LUGARES GEOMETRICOS EN CIRCUITOS R-L-C

    4 MEDIDA DE LA REACTANCIA INDUCTIVA CAPACITIVA

    5 RELACIONES ESCALARES Y COMPLEJAS EN CIRCUITOS ELECTRICOS

    6 MEDICION DE LA SECUENCIA DE UN SISTEMA TRIFASICO USANDO UN VOLTIMETRO

    7 EVALUACION

    8 SEMANA DE EXAMENES PARCIALES

    9 MEDICION DE LA POTENCIA REACTIVA TRIFASICA USANDO UN VATIMETRO MONOFASICO EN UNA CARGA BALANCEADA

    10 MEDICION DE LA POTENCIA REACTIVA POR EL METODO DEL VATIMETRO

    11 MEDIDA DE LA POTENCIA ACTIVA MEDIANTE EL METODO DE LOS 3 AMPERIMETROS

    12 MEDIDA DE LA POTENCIA ACTIVA MEDIANTE EL MTODO DE LOS 3 VOLTMETROS

    13 MEDIDA DE LA POTENCIA ACTIVA TRIFSICA MEDIANTE EL MTODO DE LOS DOS VATMETROS 1

    14 EVALUACION 15 ENTREGA DE NOTAS

    16 SEMANA DE EXAMENES FINALES

    17 SEMANA DE EXAMENES SUSTITUTORIOS

    9. BIBLIOGRAFA.

    N TTULO AUTOR EDITORIAL

    1 Circuitos elctricos JAMES W. NILSSON Addison Wesley Iberoamericana, USA,

    1995.

    2 Circuitos elctricos: Introduccin al

    anlisis y diseo DORF / SVOBODA

    2000 Alfaomega Grupo W. Editor,

    Mxico, 2000

    3 Anlisis bsico de circuitos

    elctricos. DAVID E. JONSON

    Prentice-Hall Hispanoamericana S.A. ,

    Mxico, 1991

    4 Introduccin al anlisis de

    circuitos, en enfoque sistmico DONAL E. SCOTT

    Mc Graw Hill, Espaa 1988

    5 Anlisis de circuitos elctricos

    lineales; Problemas resueltos SALCEDO CARRETERO, Jos

    Addison Wesley Iberoamericana, USA, 1995..

    6 Circuitos de corriente alterna. CORCORAN George Continental S.A, Mxico, 1971.

    7 Anlisis de circuitos en ingeniera. W. HAYT- J. KEMMERLY Mc Graw - Hill

    8 Circuitos Elctricos Anlisis de

    Modelos Circuitales Segunda

    Edicin Tomo I y II H. PUEYO C. MARCO

    Alfaomega Grupo Editor S.A. de C.V, Mexico, 2004

    9 Introduccin al Anlisis de Circuitos Elctricos

    BOYLESTAD ROBERT L. Prentice-Hall Hispanoamericana S.A. ,

    Mxico, 2003

    10 Anlisis de Circuitos de Ingeniera BRENNER JAVID Mc Graw Hill, Espaa 1977

    11 Fundamento de Teora de Circuitos Elctricos

    GOMEZ/MARTINEZ/ROSENDO /ROMERO/RIQUELME

    Thomson Editores, Espaa, 2007

    13 Circuitos elctricos Sptima

    Edicin NILSSON / RIEDEL

    Addison Wesley Iberoamericana, Usa, 1995