1
El Grupo de los Cien Página 1 Este grupo ecologista se formó en 1985, por cien artistas e intelectuales, entre ellos Hornero Aridjis, presidente de la asociación desde entonces. Su objetivo principal es luchar contra la contaminación y destrucción del medio ambiente. Esta organización aboga por crear una conciencia ecológica en México. Como sabemos, cada año son miles de hectáreas de bosques y selvas que desaparecen por deforestación; asimismo, la caza ilegal de especies en peligro de extinción es incontrolable, como también lo es la contaminación de ríos, lagos y lagunas por grandes empresas industriales y la paraestatal PEMEX. Una de las denuncias más fuertes que ha hecho esta agrupación, es la del saqueo de los huevos de tortuga golfina de las playas de Oaxaca; Hornero Aridjis dijo en una entrevista aparecida en el diario Crónica el 21 de septiembre de 1996, que en ese último mes se había presentado uno de los más grandes robos de huevos de tortuga marina en México, ya que se estimaba que entre ochocientos mil y un millón de huevos habían sido sustraídos ilegalmente en la playa de Escobilla. El caso fue reconocido como grave, debido a que la tortuga golfina apenas se estaba recuperando de las matanzas de que era objeto en el rastro de Mazunte - clausurado en 1990-, cuando por presiones del Grupo de los Cien, el gobierno declaró la veda permanente a la matanza y comercialización de las tortugas marinas que arriban a desovar a playas mexicanas. Además, la organización ha advertido a los gobiernos y a la población sobre las alteraciones climáticas que ha estado sufriendo nuestro planeta, y éstas se deben en parte a las altas concentraciones de vapor de agua y gases carbónicos en la atmósfera. De continuar las tendencias actuales -ha señalado Hornero Aridjis-, la temperatura promedio podría aumentar entre 1 y 2.5 grados centígrados en los próximos 50 años y de 2 a 5 grados centígrados para finales del siglo XXI; también entre los efectos previsibles de las tendencias actuales se encuentra una posible elevación del nivel del mar de unos 20 centímetros en los próximos 40 años y de 60 centímetros para finales del siglo XXI. Ante esta preocupante situación, el Grupo de los Cien ha realizado una labor de vigilancia y denuncia, de las violaciones de las leyes ecológicas del país, así como también ha propuesto medidas básicas para salvaguardar nuestro patrimonio natural.

2grupo de Los Cien

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gruo cien

Citation preview

  • El Grupo de los Cien

    Pgina 1

    Este grupo ecologista se form en 1985, por cien artistas e intelectuales, entre ellos Hornero Aridjis, presidente de la asociacin desde entonces. Su objetivo principal es luchar contra la contaminacin y destruccin del medio ambiente. Esta organizacin aboga por crear una conciencia ecolgica en Mxico. Como sabemos, cada ao son miles de hectreas de bosques y selvas que desaparecen por deforestacin; asimismo, la caza ilegal de especies en peligro de extincin es incontrolable, como tambin lo es la contaminacin de ros, lagos y lagunas por grandes empresas industriales y la paraestatal PEMEX. Una de las denuncias ms fuertes que ha hecho esta agrupacin, es la del saqueo de los huevos de tortuga golfina de las playas de Oaxaca; Hornero Aridjis dijo en una entrevista aparecida en el diario Crnica el 21 de septiembre de 1996, que en ese ltimo mes se haba presentado uno de los ms grandes robos de huevos de tortuga marina en Mxico, ya que se estimaba que entre ochocientos mil y un milln de huevos haban sido sustrados ilegalmente en la playa de Escobilla. El caso fue reconocido como grave, debido a que la tortuga golfina apenas se estaba recuperando de las matanzas de que era objeto en el rastro de Mazunte - clausurado en 1990-, cuando por presiones del Grupo de los Cien, el gobierno declar la veda permanente a la matanza y comercializacin de las tortugas marinas que arriban a desovar a playas mexicanas.

    Adems, la organizacin ha advertido a los gobiernos y a la poblacin sobre las alteraciones climticas que ha estado sufriendo nuestro planeta, y stas se deben en parte a las altas concentraciones de vapor de agua y gases carbnicos en la atmsfera. De continuar las tendencias actuales -ha sealado Hornero Aridjis-, la temperatura promedio podra aumentar entre 1 y 2.5 grados centgrados en los prximos 50 aos y de 2 a 5 grados centgrados para finales del siglo XXI; tambin entre los efectos previsibles de las tendencias actuales se encuentra una posible elevacin del nivel del mar de unos 20 centmetros en los prximos 40 aos y de 60 centmetros para finales del siglo XXI. Ante esta preocupante situacin, el Grupo de los Cien ha realizado una labor de vigilancia y denuncia, de las violaciones de las leyes ecolgicas del pas, as como tambin ha propuesto medidas bsicas para salvaguardar nuestro patrimonio natural.