88
3_ 2019

3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

3_ 2019

Page 2: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre
Page 3: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

ÍNDICESOBRE EL AUTOR

CARTELERÍA TAURINA

SERIE CARTELES

ILUSTRACIOENES

SERIE RETRATOS

© Juan Iranzo Soler

[email protected]

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 4: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre
Page 5: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

5

Esculturitas de pequeño tamaño realizadas con materiales que Juan va recogiendo por el entorno de Cella, de donde procede y donde también tiene su estudio, permitirán seguir los avatares de la vida del toro desde que nace en el campo, acompañado de los mayorales, hasta que muere en la plaza. Estas esculturas tienen carácter monumental si no atendemos a sus dimensiones. Jugando con la disposición de las piezas y los lugares desde donde se observan, cualquiera podría imaginarlas al tamaño de lo que representan.

Juan ha creado un estilo propio y fácilmente identificable dejando los materiales sin tratar ni pulir, con sus imperfecciones, grietas, oxidaciones, etc... dando un nuevo sentido a lo que ya ha perdido su uso pero no su capacidad de inspirarnos y acercarnos a lo material, tangible, a la tierra, al trabajo agrícola y ganadero y a lo que a cualquiera le podría resultar familiar si como Juan ha vivido en un pueblo.

En la serie de figuritas agrupadas en torno a toros y flamenco presta especial atención a uno de los principales “iconos de lo español”, la guitarra. Una guitarra alada homenajea a Paco de Lucía mientras otra levanta un brazo para soltar un quejío. También hay guitarras con cara de toro o pecho de caballo español.

Mucho se ha escrito en torno a la relación de los toros y el flamenco, teniendo también detractores que rechazan la identificación del uno con el otro. Pero no entraremos aquí a debatir esta cuestión, solo mencionaremos que en la obra de Juan hay un diálogo entre ambos mundos fusionando sus elementos más representativos toros y guitarras.

Juan Iranzo tiene una clara vocación didáctica y no es la primera vez de ilustra cuentos contando historias inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre la tauromaquia que ha tenido muy buena acogida.

Esa necesidad de comunicar, de narrar historias y de conectar con el otro, con quien disfruta de sus obras, se revela en la serie El toro imaginario, primer trabajo escultórico de su trayectoria, que relata los momentos más importantes de la vida del toro.

En Minotauros, la escultura de Juan Iranzo se simplifica usando repetidamente similares elementos que variando ligeramente su disposición, transmiten pasajes de la lidia, faenas del campo o fiestas populares taurinas.

SONIA SÁNCHEZTécnico Patrimonio Cultural

SOBRE EL AUTOR

Page 6: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

Retrato de Juan Iranzo, realizado por su hermano, Manu Iranzo

Page 7: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

7

Teruel, 1980.

El trabajo de Juan Iranzo destaca en el mundo del toro, con una abultada cartelería taurina que desde el año 2002 ha dado un relevo estético al cartel convencional.

Entre sus carteles taurinos tiene especial relevancia el cartel anunciador de la Corrida Extraordinaria de Beneficencia del año 2015, cuya obra luce en el Museo Taurino de Madrid junto a otras de autores como Miguel Barceló, así como la cartelería de plazas como Castellón, Guadalajara, Jerez, Valladolid, Valencia, Zamora, Burgos, Málaga o Teruel.

Además de estas ferias, Iranzo también ha sido el autor del cartel anunciador del festival celebrado en Murcia en julio del año 2011 a beneficio de las víctimas del trágico terremoto de Lorca. La cartelería de numerosas ferias desde el año 2014, destacando la reaparición de José Tomás en Jerez el pasado año. Toda la gráfica del proyecto “Toros para Niños”. La serie escultórica “El toro imaginario”, “Minotauros” y “La lidia”. La escultura con la que se premian (desde el año 2014) a los galardonados en los premios concedidos por el “Foro de la Juventud Taurina” considerados los Oscars del toreo. Y varios libros ilustrados para niños, donde se cuenta la tauromaquia en un lenguaje y estética acorde para su edad. De ellos, el libro “Toros para Niños” ha conseguido llegar a su quinta edición en apenas unos meses.

También es el autor de la imagen corporativa de los toreros Sebastián Castella y “El Cordobés”.

SOBRE EL AUTOR

Page 8: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

8

SERIE CARTELES

Page 9: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

9

SERIE CARTELES

Desde el año 2002 he trabajado de manera continua en el mundo de la cartelería taurina. Anunciar toros debe ser un golpe sobre la mesa en la sociedad del XXI, adecuar la estética, las técnicas, las ideas... al tiempo en el que vivimos.

A lo primero no fue fácil. El miedo a lo diferente y la falta de relevo generacional en el sector dificulta-ban el trabajo de introducir estas ideas en el mundo taurino. Un mundo cerrado y de espaldas al exterior que poco a poco se ha abierto a la sociedad.

Hoy, se puede decir que la revolución se ha lanzado, y pocas son las plazas y ferias que se quieran mostrar con cierta importancia que no busquen un cartel original y diferente. El cartel es mucho más que un papel pegado en la pared. Es un grito que sirve de marca a una feria y a una ciudad.

JUAN IRANZO

LOS CARTELES

Page 10: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

10

Lorca

Escultura©Juan Iranzo 2011

Festival taurino a beneficio de los damnificados del terremoto de Lorca, celebrado en Murcia en el año 2011.Un cartel rompió con la estética tradicional y conservadora que se venía utilizando en el mundo del toro. Los honorarios de este trabajo fueron donados a la causa.

SERIE CARTELES

Page 11: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

11

Cella 2012

Mixta©Juan Iranzo 2012

En el año 2012 se pone en marcha la feria de novilladas de Cella. Curiosamente el propio autor fue el ideólogo de la propia feria de su pueblo, y para darla a conocer

se lanzó una estética que conjugase seriedad y frescura a la vez. Guiño al cartel tradicional, con una revisión de

uno utilizado en la Real Maestranza sevillana.

SERIE CARTELES

Page 12: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

12

Jerez 2014

Mixta©Juan Iranzo 2014

Esta cartelería ilustró la Feria del Caballo del año 2014. Como innovación, hay tres carteles para ilustrar de manera independiente cada uno de los tres festejos, como si de tres acontecimientos individuales se tratase. Sin lugar a dudas

fue la obra que catapultó la marca “Iranzo” en el sector. Para muchos estos carteles fueron el punto de partida para la

renovación de la imagen del mundo taurino.

SERIE CARTELES

Page 13: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

13

SERIE CARTELES

Cella 2014

Mixta©Juan Iranzo 2014

Siguiendo con la estética marcada unos años antes, los carteles de la feria taurina de Cella

transmiten la frescura y el optimismo de una feria en la que se llenan los tendidos con

jóvenes y niños.

Page 14: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

SERIE CARTELES

Orihuela del Tremedal 2014

Mixta©Juan Iranzo 2014

Desde este año, Iranzo es el autor de los carteles de este bonito pueblo serrano de

Teruel. En este 2014 los elementos que resalta la obra son los pilares de los festejos

taurinos de Orihuela.

14

Page 15: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

SERIE CARTELES

15

Castellón

Mixta©Juan Iranzo 2015

Un minotauro ilustró la feria del 2015 en Castellón. El minotauro como representante de la cultura mediterránea, acentuado por el

uso del azul “Mediterráneo” y los dorados y rojos más taurinos.

Page 16: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

16

Benidorm

Mixta©Juan Iranzo 2015

La plaza de esta ciudad turística organizó un festejo taurino, y el aire de su diseño buscó atraer a

aficionados y turistas bajo un toque de simpatía, pero sin perder la

seriedad de un rito.

SERIE CARTELES

Page 17: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

17

SERIE CARTELES

Guadalajara

Mixta©Juan Iranzo 2015

Este cartel ilustró la gesta del matador Sánchez Vara, al encerrarse con 6 toros de Palha.

Hace referencia a la antigua cultura cretense, donde la tauromquia era un enfrentamiento

primitivo entre el hombre y el toro.

Page 18: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

18

Valladolid 2015 (Tres figuras)

Mixta©Juan Iranzo 2015

Esta obra ilustró el cartel de la feria de San Pedro Regalado de

Valladolid en el año 2015.Morante, Castella y Manzanares

en el cartel y de fondo el morado típico de la ciudad.

SERIE CARTELES

Page 19: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

19

SERIE CARTELES

Jerez 2015

Mixta©Juan Iranzo 2015

Realza a la mujer flamenca en la que todo gira a su alrededor, en

representación de la Feria.El torero y el toro rinden su

homenaje a la Feria del Caballo, de la cual son protagonistas.

Page 20: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

20

SERIE CARTELES

Page 21: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

21

Beneficencia

Mixta©Juan Iranzo 2015

Cartel de la Extraordinaria Corrida de Beneficencia de Madrid, celebrada en la plaza de toros de Las Ventas en el año 2015.

Este festejo está considerado como el más importante de la temporada, y las obras que lo ilustran pasan a formar parte del fondo artístico del

Museo Taurino de Madrid.Los beneficios de este trabajo fueron donados a la AECC Teruel.

SERIE CARTELES

Page 22: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

22

SERIE CARTELES

Teruel 2015

Mixta©Juan Iranzo 2015

El torero, el Torico y el Ángel Custodio, con el toro proyectando su

sombra, son los elementos de esta obra con la que se ilustró la feria taurina de Teruel del año 2015.

Los iconos de una fiesta.

Page 23: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

23

Valladolid 2015

Mixta©Juan Iranzo 2015

La plaza cumplía 125 años, y el cartel

buscó una fusión entre el cartel de su

inauguración y la actualidad.

SERIE CARTELES

Page 24: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

24

SERIE CARTELES

Orihuela del Tremedal 2015

Mixta©Juan Iranzo 2015

Este cartel equilibra lo “serio” y lo “divertido”.

Page 25: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

25

Illescas

Mixta©Juan Iranzo 2016

Cartel para la encerrona solidaria de Cristian Escribano. Los honorarios de este trabajo

fueron donados a la causa.

SERIE CARTELES

Page 26: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

26

SERIE CARTELES

Jerez 2016

Mixta©Juan Iranzo 2016

Cartel que ilustró la Feria del Caballo de Jerez del año 2016, y que ha pasado a la historia

por acartelar a José Tomás.Estéticamente, rompe con la tradición más

clásica de los carteles que ilustran los toros en esa ciudad.

Page 27: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

27

Alagón

Mixta©Juan Iranzo 2016

El banderillero Jesús Arruga organiza varios festejos por diferentes puntos de la geografía aragonesa. Para crear

una misma “marca” que lo diferencie, se crea una línea de trabajo basada en las litografías antiguas. Estas obras fueron las que marcaron el camino para el resto de festejos que se

anunciaron y que más adelante se mostrarán.

SERIE CARTELES

Page 28: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

28

SERIE CARTELES

Cella 2016

Mixta©Juan Iranzo 2016

Cartel para la feeria de Cella. Une al toro, al torero y a su preciosa Fuente, el pozo artesiano mayor

de Europa y segundo del mundo.

Page 29: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

29

Valladolid 2016

Escultura en cartón y madera©Juan Iranzo 2016

En el año de la reaparición de José Tomás, Iranzo ilustró también esta feria

de Valladolid (al igual que Jerez) en la que se anunció el torero madrileño. La plaza que lo ilustra es un juego teatral, creado con cartón, madera y un foco.

SERIE CARTELES

Page 30: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

30

SERIE CARTELES

Orihuela del Tremedal 2016

Mixta©Juan Iranzo 2016

Otro año más, y en esta ocasión se rinde homenaje a la Virgen del Tremedal, patrona y quien protege a los toreros que pasan

por su plaza.

Page 31: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

31

Alcorisa

Mixta©Juan Iranzo 2016

El banderillero Jesús Arruga organiza varios festejos por diferentes puntos de la geografía aragonesa. Para crear una misma “marca” que lo diferencie, se

crea una línea de trabajo basada en las litografías antiguas.

SERIE CARTELES

Page 32: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

32

SERIE CARTELES

Cariñena

Mixta©Juan Iranzo 2016

El banderillero Jesús Arruga organiza varios festejos por

diferentes puntos de la geografía aragonesa. Para crear una misma “marca” que lo diferencie, se crea una línea de trabajo basada en las

litografías antiguas.

Page 33: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

33

Valencia

Mixta©Juan Iranzo 2016

El niño Adrián nos dejó, pero su recuerdo perdura.

Un día nos reunió a todos en la plaza de toros de Valencia, y nos

hizo mejores. Gracias torero.Los honorarios de este trabajo

fueron donados a la causa.

SERIE CARTELES

Page 34: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

34

SERIE CARTELES

Málaga

Mixta©Juan Iranzo 2017

Esta obra ilustró la corrida del “Sábado de

Gloria” de Málaga.Una estampa

costumbrista llena de colorido y alegría.

Page 35: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

35

Burgos

Mixta©Juan Iranzo 2017

Una obra inspirada en el torero burgalés Rafael Pedrosa, a quien

se rindió homenaje, ilustró el cartel de la feria de Burgos del año 2017, en la que aparecen también

el toro y el Coliseum.

SERIE CARTELES

Page 36: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

36

SERIE CARTELES

Zamora 2017

Mixta©Juan Iranzo 2017

La plaza de toros de Zamora sirvió de motivo para ilustrar su

feria del año 2017.

Page 37: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

37

Andalucía a caballo (Madrid)

Mixta©Juan Iranzo 2017

Uno de los espectáculos más exitosos del mundo ecuestre, y para ilustrar su paso por la

plaza de Las Ventas se planteó una obra con aires antiguos y

flamencos.

SERIE CARTELES

Page 38: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

38

SERIE CARTELES

Andalucía a caballo (Gijón)

Mixta©Juan Iranzo 2017

El mundo del caballo y del flamenco a su paso por el norte de España. Aires del sur y del

mar Cantábrico.

Page 39: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

39

Villar del Cobo

Mixta©Juan Iranzo 2017

Villar del Cobo es un pueblo de la Sierra de Albarracín

que mantiene vivas sus tradiciones taurinas. El encierro a caballo por el

monte y la becerrada son sus señas de identidad.

SERIE CARTELES

Page 40: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

40

SERIE CARTELES

Perú

Mixta©Juan Iranzo 2017

Cartel para una feria de aficionados prácticos y profesionales retirados en Perú.

Está basado en un cartel publicitario antiguo de las bodegas Domecq.

Page 41: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

41

Benassal

Mixta©Juan Iranzo 2017

El festival taurino de Benassal (Castellón) es uno de los más importantes y con más historia de cuantos se

celebran en España.A lo largo de su recorrido, ha acartelado a los toreros

más importantes del momento y ha desbordado la asistencia de vecinos y visitantes a su plaza de toros,

medio fija, medio portátil.

SERIE CARTELES

Page 42: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

42

SERIE CARTELES

Orihuela del Tremedal 2017

Mixta©Juan Iranzo 2017

Desde el año 2014, todos los años de manera ininterrumpida Iranzo ha ilustrado el cartel de

Orihuela del Tremedal.En el 2017 se cambió el registro a un estilo

más serio, en el que se pone de manifiesto la tradición y el entorno de la localidad serrana.

Page 43: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

43

Escuela de Castellón 2017

Mixta©Juan Iranzo 2017

En el año 2017 se realizaron varias obras para ilustrar los carteles que la Escuela Taurina de Castellón programa para sus

alumnos.Todos guardan una misma línea, en la que

se hace referencia a la niñez.

SERIE CARTELES

Page 44: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

44

SERIE CARTELES

Escuela de Castellón 2017

Mixta©Juan Iranzo 2017

Cartel para una clase práctica de la Escuela Taurina de Castellón,

con la particularidad de que aparecen los retratos de todos los participantes del festejo.

Page 45: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

45

Calanda

Mixta©Juan Iranzo 2017

Siguiendo con la línea gráfica de los festejos organizados por Jesús Arruga.

En esta ocasión se mezclan los elementos más entrañables del pueblo

de Calanda.

SERIE CARTELES

Page 46: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

46

SERIE CARTELES

VistalegreLa empresa gestora de Las Ventas organizó en el palacio Vistalegre de

Madrid un certamen de novilladas para ayudar a los aspirantes a abrirse camino en este difícil mundo del toro.

El cartel que lo ilustró estaba basado en la película “Nuevo en esta plaza”, protagonizada por el recordado torero Palomo Linares.

Mixta©Juan Iranzo 2017

Page 47: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

47

Escuela de Castellón 2018

Mixta©Juan Iranzo 2018

Cartel para la novillada de la feria de la Magdalena de Catellón con

alumnos de la escuela.

SERIE CARTELES

Page 48: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

48

SERIE CARTELES

Valladolid 2018 (Tres figurasII)

Mixta©Juan Iranzo 2018

Esta obra ilustró el cartel de la feria de San Pedro Regalado de Valladolid en el año 2018.Morante, Manzanares y Talavante en el cartel

y de fondo el morado típico de la ciudad.

Page 49: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

49

Zamora 2018

Mixta©Juan Iranzo 2018

Por segundo año, Iranzo ilustró el cartel de la feria de Zamora. En esta ocasión la línea gráfica muestra una imagen más

contundente.

SERIE CARTELES

Page 50: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

50

SERIE CARTELES

Zaragoza 2019 (San Jorge)

Mixta©Juan Iranzo 2019

Esta obra ilustró el cartel de la feria de San Jorge de Zaragoza en el año 2019.

Un guiño al santo, que acaba convertido en un torero medieval, y el dragón, convertido en toro, sobre un fondo característico de la

capital aragonesa.

Page 51: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

51

Zaragoza 2019 (El Pilar - Festejos populares)

Mixta©Juan Iranzo 2019

Zaragoza es la capital del festejo popular y en el año 2019 la empresa adjudicataria quiso romper con la estética más convencional en este

tipo de festejos para crear algo diferente. Así nació este cartel, con cuya estética también se

diseñaron las camisetas para demostrar un trabajo multidisciplinar.

SERIE CARTELES

Page 52: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

52

SERIE CARTELES

Teruel 2019 (Las figuras siempre han ido a Teruel)

Mixta©Juan Iranzo 2019

Las figuras siempre han ido a Teruel, y es por ello que siempre han mantenido una estrecha relación con sus vecinos en cada

Feria del Ángel.

Page 53: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

53

Teruel 2019 (Festejos populares)

Mixta©Juan Iranzo 2019

El cartel para los festejos tradicionales sigue la misma línea que la de toda la feria taurina,

SERIE CARTELES

Page 54: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

54

SERIE CARTELES

Cella 2019 (Ganaderías)

Mixta©Juan Iranzo 2019

Cartel para anunciar las ganaderías de la feria taurina de Cella.

Page 55: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

55

Cella 2019

Mixta©Juan Iranzo 2019

Es un guiño al cuadro “pichichi” para jugar con muchos conceptos:Por un lado para dar un toque de atención y transmitir que los novilleros que vienen a Cella deben

aspirar a “pichichis”.Por otro lado para crear interpretaciones en cada uno que lo vea. Es divertido y a la vez serio. Es “viejo”

y a la vez moderno. La escena es su Fuente, que se convierte en una especie de plaza de toros, y de fondo el pueblo en fiestas

que lanza cohetes con la chica peñista de protagonista.

SERIE CARTELES

Page 56: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

56

SERIE CARTELES

La Muela (Festival taurino)

Mixta©Juan Iranzo 2019

Cartel para el festivas en beneficio de niños enfermos.

Page 57: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

57

Acho 2019

Mixta©Juan Iranzo 2019

Cartel para la feria peruana de Acho.

SERIE CARTELES

FUERA DE ABONO

Novillos de DIFERENTES GANADERÍAS AREQUIPEÑAS Toto Chirinos, Hnos. Aguilar Bravo, Guillermo Manrique, Salvador Sánchez, Benjamín Barrios, Mª Fernández, Víctor Bejarano.

Novillos de

SAN PABLO

Toros de

EL OLIVAR LA VIÑA

Toros de

EL OLIVAR LA VIÑA

Toros de

EL OLIVAR LA VIÑASANTA ROSA

Toros de

EL OLIVAR LA VIÑASANTA ROSA

Toros de

SAN PABLO

PABLO PÁEZ(ESPAÑA)

OSCAR QUIÑONES (PERÚ)

MARCOS(ESPAÑA)

JOSELITO RIQUELME

(PERÚ)

ARTURO GILIO(MÉXICO)

DIEGO SAN ROMÁN

(MÉXICO)

JERÓNIMO(MÉXICO)

LUIS BOLÍVAR(COLOMBIA)

LUIS PÉREZ(PERÚ)

RAFAEL SERNA(ESPAÑA)

JESÚS ENRIQUE COLOMBO(VENEZUELA)

y el triunfador de la Feria de

LA OPORTUNIDAD

MIGUEL ÁNGEL PERERA

PACO UREÑAJOAQUÍNGALDÓS

SEBASTIÁN CASTELLAJOSÉ MARÍA

MANZANARESANDRÉS

ROCA REY

ENRIQUE PONCEFINITO

DE CÓRDOBAANDRÉS

ROCA REY

CAYETANO

JOAQUÍN GALDÓS

PABLOAGUADO

Domingo

20 octubre

Domingo

3 noviembre

Domingo

24 noviembre

Domingo

27 octubre

Domingo

10 noviembre

Domingo

1 diciembre

Domingo

17 noviembre

NOVILLADA BENÉFICA PARA OBRAS SOCIALES DEL RÍMAC

CORRIDA DE TOROS. PRIMERA DE ABONO

CORRIDA DE TOROS. CUARTA DE ABONO

LOS FESTEJOS DARÁN COMIENZO A LAS 3:30 DE LA TARDE COMO YA ES TRADICIÓN Y LA VENTA DE ABONOS COMENZARÁ A PARTIR DEL DÍA________________

NOVILLADA

CORRIDA DE TOROS. SEGUNDA DE ABONO

CORRIDA DE TOROS. SEGUNDA DE ABONO

CORRIDA DE TOROS INTERNACIONAL. TERCERA DE ABONO

Page 58: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

58

SERIE CARTELES

Page 59: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

59

Mixta©Juan Iranzo 2018

SERIE CARTELES

Escuela de Castellón 2018Varias obras para ilustrar los carteles que la Escuela Taurina de Castellón organizó para

sus alumnos en la temporada 2018.

Todos guardan una misma línea, en la que se hace referencia a la niñez, siguiendo el orden

cronológico de una corrida de toros.

Page 60: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

60

SERIE CARTELES

Page 61: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

61

Mixta©Juan Iranzo 2019

SERIE CARTELES

Escuela de Castellón 2019Varias obras para ilustrar los carteles que la Escuela Taurina de Castellón programó para

sus alumnos en la temporada 2019.

Todos guardan una misma línea, en la que se hace referencia a la niñez, siguiendo el orden

cronológico de una corrida de toros.

Page 62: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

62

SERIE RETRATOS

Nicanor Villalta

Mixta©Juan Iranzo 2017

Obra realizada para la Peña Taurina Nicanor Villalta de Alcorisa.

Page 63: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

63

Castella

Mixta©Juan Iranzo 2016

Iranzo realizó la imagen corporativa del torero francés, a demás de diferentes retratos.

SERIE RETRATOS

Page 64: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

64

SERIE RETRATOS

El Juli

Mixta©Juan Iranzo 2017

Retrato de Julián López “El Juli”.

Page 65: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

65

López Simón

Mixta©Juan Iranzo 2016

Retrato del torero de Barajas, Alberto López Simón.

SERIE RETRATOS

Page 66: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

66

SERIE RETRATOS

Espejo

Mixta©Juan Iranzo 2017

Obra realizada para Cultoro Magazine.

Page 67: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

67

Manolete Ríe

Mixta©Juan Iranzo 2017

Obra para la exposición itinerante “Manolete Ríe” que recoge las obras de los caricaturistas más relevantes de España y varios países, organizada

por diferentes instituciones cordobesas con motivo del centenario del nacimiento de Manuel Rodríguez “Manolete”

SERIE RETRATOS

Page 68: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

68

SERIE RETRATOS

Manzanares

Mixta©Juan Iranzo 2014

Esta obra ilustró el especial del portal cultoro.com por motivo del fallecimiento del torero alicantino.

Page 69: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

69

Perera

Mixta©Juan Iranzo 2018

Retrato del toero extremeño Miguel Ángel Perera.

SERIE RETRATOS

Page 70: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

70

SERIE RETRATOS

Urdiales

Mixta©Juan Iranzo 2017

Obra realizada para Cultoro Magazine.

Page 71: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

71

Ureña

Mixta©Juan Iranzo 2017

Obra realizada para Cultoro Magazine.

SERIE RETRATOS

Page 72: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

72

SERIE RETRATOS

Victorino

Mixta©Juan Iranzo 2017

Esta obra ilustró el especial del portal cultoro.com por motivo del fallecimiento del genial ganadero Victorino Martín.

Page 73: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

73

Miguel Hernádez

Mixta©Juan Iranzo 2017

Obra realizada para Cultoro Magazine, con motivo de los ataques anti taurinos al cartel de la feria del año 2017.

SERIE RETRATOS

Page 74: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre
Page 75: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

75

Cartelería Las Ventas

Mixta©Juan Iranzo 2019

Serie de 65 obras para ilustrar cada festejo de la temporada taurina de Las Ventas en el año 2019.

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 76: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

76

Page 77: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

77

Page 78: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

78

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 79: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

79

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 80: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

80

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 81: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

81

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 82: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

82

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 83: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

83

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 84: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

84

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 85: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

85

SERIE Carteles de mano LAS VENTAS

Page 86: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre
Page 87: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

87

Page 88: 3 2019 - Juan Iranzojuaniranzo.com/assets/carteles_juan_iranzo.pdf · inspiradas en el entorno físico y cultural de Teruel, entre sus últimos proyectos encontramos un cuento sobre

Taller: C/. Abuán, 5 - 44370 Cella (Teruel)Teléfono 610 578 458

www.juaniranzo.com [email protected]