2

Click here to load reader

3. ADVENIAT. Desarrollo de Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3. ADVENIAT. Desarrollo de Proyectos

ADVENIAT / AlemaniaDesarrollo de proyectos

De la solicitud hasta la realización de un proyecto:1. Inicialmente una institución eclesial por ejemplo una parroquia en América Latina, pide ayuda para la

compra de un vehículo para la mejor atención de una comunidad, o para la realización de cursos de formación religiosa. Los responsables del proyecto, en el respectivo país formulan su solicitud y la dirigen a Adveniat.

2. Esta solicitud es examinada en Adveniat por el respectivo responsable del país remitente, el cual examinará la importancia de dicho proyecto. ¿El proyecto es realmente necesario? ¿Qué aportación propia tienen los solicitantes? ¿Qué beneficio tiene para la comunidad? ¿Se benefician los pobres?.

Cuando el responsable del proyecto en Adveniat, tiene toda la información necesaria, emite un dictamen y elabora una propuesta a favor o en contra del proyecto.

3. En base a el dictamen elaborado por el responsable, quien conoce la situación del lugar, el proyecto pasará a continuación a manos de la Dirección de Adveniat y más tarde a la Comisión Episcopal de Adveniat, quien es la que en última instancia toma la decisión de apoyar o no el proyecto.

4. Seguidamente el solicitante recibirá una notificación sobre la decisión tomada por la Comisión Episcopal. En caso de que la ayuda sea rechazada, se explicarán las razones que condujeron a tomar tal determinación. Si es aprobada, se enviará el dinero concedido por la Comisión Episcopal para ese proyecto.

5. Por último el solicitante habrá de confirmar la llegada de la cantidad enviada y en su momento procederá a mandar un informe final sobre el transcurso del proyecto y la conclusión del mismo.

Desarrollo de proyectos en el Peru. Adveniat cómic.Un ejemplo del desarrollo de un proyecto en Adveniat: El Perú, donde la iglesia lucha contra la pobreza de la población.

Descargar Adveniat-Cómic del desarrollo del proyecto en Perú.

Datos a tener en cuenta a la hora de presentar un proyecto - La solicitud puede redactarse libremente. Tan sólo en el caso de la petición de ayuda para la compra de

un automóvil o solicitud de una beca existe un formulario a rellenar. - Otro dato igualmente importante para poder iniciar el examen del proyecto es la recomendación o

visto bueno del Obispo del lugar o del superior/a provincial. - La presentación del proyecto ha de llegar por carta. Un fax o e-mail podrán ser tenidos en cuenta

siempre y cuando nos llegue posteriormente la carta original en la que se aprecie la firma del solicitante y contenga asimismo el visto bueno.

- Los proyectos de un año no se presentarán todos de una vez a la Comisión Episcopal sino en diferentes sesiones y serán divididos dependiendo de la magnitud de los mismos. Por ello en determinados casos, como la ayuda para encuentros anuales, becas, subvenciones anuales etc. será conveniente enviar la solicitud con tiempo suficiente para proceder a su examen antes de que dé comienzo el año.

- A la hora de solicitar una subvención para realizar un determinado proyecto, ha de tenerse claro cuál es el aporte propio con el que se cuenta. Sin tal disponibilidad por parte del solicitante, no se podrá proceder al examen del proyecto.

Page 2: 3. ADVENIAT. Desarrollo de Proyectos

- Es importante indicar si el solicitante ha pedido también ayuda a otras organizaciones y en tal caso a cuáles y cuál ha sido la respuesta de las mismas.

- Por lo que a los plazos se refiere, se preguntarán cuánto tiempo le lleva a Adveniat tomar una decisión sobre un proyecto. Esto depende sobre todo de la magnitud de la ayuda solicitada. Sobre aquellos proyectos que requieren una subvención mayor, se decidirá dos veces al año; decisiones sobre ayudas menores se tomarán cada dos meses.

La preparación de los documentos para presentar el proyecto a la Comisión Episcopal (que es la que en definitiva concede la ayuda) lleva su tiempo. Por ello les indicamos que tengan en cuenta los siguientes plazos a la hora de mandar su solicitud:

- Si se trata de una subvención para una beca, los documentos por parte del solicitante han de estar en Adveniat por lo menos 6 meses antes de que comience el estudio para el que se solicita dicha beca.

- En el caso de un congreso o un seminario, el plazo es también de 6 meses; si se trata de un programa anual, los documentos han de enviarse a Adveniat 4 meses antes de que dé comienzo dicho programa.