2
8/16/2019 3 PASOS PARA LA COMUNICACION ASERTIVA.docx http://slidepdf.com/reader/full/3-pasos-para-la-comunicacion-asertivadocx 1/2 3 PASOS PARA LA COMUNICACION ASERTIVA INTRODUCCION La Asertividad es la habilidad de expresar lo que pensamos y sentimos, de forma directa pero respetuosa. Para comunicarnos asertivamente debemos seguir un sencillo protocolo, que contiene 3 pasos, estos son: 1. !niciar nuestra comunicaci"n con elementos racionales y no emocionales. Por e#emplo iniciar diciendo: $sos un in%til$, no ayuda a construir la comunicaci"n, a pesar de ser directo. La idea es decir: $el d&a de ayer no me ayudaste con el traba#o, a pesar que estabas desocupado...$ '. (olicitar en forma respetuosa lo que esperamos de la otra persona. Por e#emplo: $me gustar&a que la pr"xima ve) me ayudes.$. 3. *ecir c"mo nos bene+ciamos todos con esa ayuda. Por e#emplo: $si me ayudas con esto es posible que todos salgamos ms rpido del traba#o...$ -stos tres pasos son bsicos en la comunicaci"n laboral. Ahora, vamos a presentar unos casos breves para que analicen como poner en prctica los 3 pasos. CASO NO. 1 engo un /a0 compaero /a0 que me visita mucho a mi escritorio. 2abla mucho de cualquier tema. o se ha percatado de que cada visita suya es de alrededor de 34 minutos y me atrasa mi traba#o. -n ocasiones hago que estoy escribiendo y me dice que le 5atienda6 por unos minutos ya que le urge hablar conmigo. *e un 1447 de las veces que me visita tan solo un '87 tiene que ver con situaciones laborales, el resto no tiene ninguna relaci"n con el traba#o. 9ecesito planear como decirle en forma asertiva que no me interrumpa y que respete mis horas laborales CASO NO.2 ;n /a0 compaero /a0 ha estado comentando cosas fuertes sobre otro /a0. <e seala aspectos personales de ese compaero /a0, de las cuales no s= si son ciertas o no, pero son muy fuertes. Por lo que he podido entender el compaero /a0 que me hace esos comentarios tiene alg%n recelo con la otra persona debido a que este lo /a0 ascendieron de puesto hace varias semanas. 9ecesito planear como decirle que me de#e de llevar comentarios de ese tipo, sin afectar nuestra relaci"n de traba#o y personal CASO NO. 3 -n mi o+cina tengo un subalterno que le gusta mucho la pornograf&a. (iempre est ingresando !nternet o bien tiene imgenes en la computadora de personas en poses muy fuertes. o me hace comentarios de ning%n tipo pero cada ve) que lo visito a su escritorio tiene abierta imgenes, las cuales quita inmediatamente me ve. ambi=n compra peri"dicos en donde salen

3 PASOS PARA LA COMUNICACION ASERTIVA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3 PASOS PARA LA COMUNICACION ASERTIVA.docx

8/16/2019 3 PASOS PARA LA COMUNICACION ASERTIVA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/3-pasos-para-la-comunicacion-asertivadocx 1/2

3 PASOS PARA LA COMUNICACION ASERTIVA

INTRODUCCION

La Asertividad es la habilidad de expresar lo que pensamos y sentimos, deforma directa pero respetuosa.

Para comunicarnos asertivamente debemos seguir un sencillo protocolo, quecontiene 3 pasos, estos son:

1. !niciar nuestra comunicaci"n con elementos racionales y no emocionales.Por e#emplo iniciar diciendo: $sos un in%til$, no ayuda a construir lacomunicaci"n, a pesar de ser directo. La idea es decir: $el d&a de ayer no meayudaste con el traba#o, a pesar que estabas desocupado...$

'. (olicitar en forma respetuosa lo que esperamos de la otra persona. Pore#emplo: $me gustar&a que la pr"xima ve) me ayudes.$.

3. *ecir c"mo nos bene+ciamos todos con esa ayuda. Por e#emplo: $si meayudas con esto es posible que todos salgamos m s r pido del traba#o...$

-stos tres pasos son b sicos en la comunicaci"n laboral. Ahora, vamos apresentar unos casos breves para que analicen como poner en pr ctica los 3pasos.

CASO NO. 1

engo un /a0 compa ero /a0 que me visita mucho a mi escritorio. 2abla muchode cualquier tema. o se ha percatado de que cada visita suya es de alrededorde 34 minutos y me atrasa mi traba#o. -n ocasiones hago que estoyescribiendo y me dice que le 5atienda6 por unos minutos ya que le urge hablarconmigo. *e un 1447 de las veces que me visita tan solo un '87 tiene quever con situaciones laborales, el resto no tiene ninguna relaci"n con el traba#o.

9 ecesito planear como decirle en forma asertiva que no me interrumpa y querespete mis horas laborales

CASO NO.2

;n /a0 compa ero /a0 ha estado comentando cosas fuertes sobre otro/a0. <e se ala aspectos personales de ese compa ero /a0, de las cualesno s= si son ciertas o no, pero son muy fuertes. Por lo que he podidoentender el compa ero /a0 que me hace esos comentarios tiene alg%nrecelo con la otra persona debido a que este lo /a0 ascendieron depuesto hace varias semanas.

9 ecesito planear como decirle que me de#e de llevar comentarios deese tipo, sin afectar nuestra relaci"n de traba#o y personal

CASO NO. 3

-n mi o+cina tengo un subalterno que le gusta mucho la pornograf&a. (iempreest ingresando !nternet o bien tiene im genes en la computadora depersonas en poses muy fuertes. o me hace comentarios de ning%n tipo perocada ve) que lo visito a su escritorio tiene abierta im genes, las cuales quitainmediatamente me ve. ambi=n compra peri"dicos en donde salen

Page 2: 3 PASOS PARA LA COMUNICACION ASERTIVA.docx

8/16/2019 3 PASOS PARA LA COMUNICACION ASERTIVA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/3-pasos-para-la-comunicacion-asertivadocx 2/2

muchachas con poca ropa, las cuales est n en su escritorio. *icen loscompa eros de =l que posee una colecci"n de revistas en su escritorio.

engo la tarea de reunirme con =l y plantearle un cambio en sus conductaspara ello tengo que planear una reuni"n asertiva sobre el tema.