22
III Congreso en Chancado y Molienda de Mineral 3 de Abril de 2014 San Francisco de Mostazal - CHILE Adrián L. Pagani Las Tribulaciones del MANTENEDOR en la Industria Minera

3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

02 de Junio del 2010 III Congreso en Chancado y Molienda de Mineral 3 de Abril de 2014 San Francisco de Mostazal - CHILE

Adrián L. Pagani

Las Tribulaciones del

MANTENEDOR

en la Industria Minera

Page 2: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

2 Adrián L. Pagani

TRIBULACIÓN

ì RAE (del latín tribulatĭo, -ōnis).

§ 1. f. Congoja, pena, tormento o aflicción moral.

§ 2. f. Persecución o adversidad que padece el hombre.

Page 3: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

3 Adrián L. Pagani

IMPORTANTE

Notas aclaratorias previas:

1. La presente exposición NO representa necesariamente la visión y posición de la Compañía sobre los temas tratados.

2. Los temas expuestos no tienen relación alguna con hechos particulares y no hacen referencia expresa a situaciones concretas acaecidas en el pasado, en donde la Empresa haya desarrollado sus actividades.

3. Por último, el expositor es el único responsable con relación a los expresiones vertidas durante esta presentación.

Page 4: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

4 Adrián L. Pagani

Objetivo de la Presentación

ì  Compartir una visión del negocio del MANTENIMIENTO en la Industria Minera, sin el ánimo de polemizar ni generar disputas… sólo promover un ámbito de reflexión y posterior debate.

ì  Repasar conceptos normalmente conocidos, pero en muchos casos no asumidos o aplicados, que generan dificultades y una sucesión de desaciertos o fracasos en la actividad.

ì  Por último, indicar un escenario probable respecto de hacia donde apunta el mercado; en definitiva, señalar cuales son las necesidades esperadas por parte de los destinatarios del servicio.

Page 5: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

5 Adrián L. Pagani

Lineamientos Estratégicos del Cliente Prioridades dinámicas

¿Por qué se busca el outsourcing en la prestación de servicios de mantenimiento?

¿Qué esperan los Clientes de los prestadores del Servicio?

ì  Mejorar los niveles de Seguridad

ì  Estabilizar y/o asegurar los niveles de Producción

ì  Asegurar la Continuidad Operacional (tendencia)

ì  Fortalecer la Organización

ì  Reducir los Costos Operacionales

Page 6: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

6 Adrián L. Pagani

Estrategia de Contratación del Servicio Conceptos

ì  Alianza Estratégica / Relación a largo plazo

ì  Mantenimiento basado en Riesgos… ¿planificación?

ì  Minimización de riesgos laborales y remuneraciones de mercado

ì  Contrato modalidad «inteligente»: win – win… ¿existe equilibrio?

ì  Definición del Tipo de Contrato: Suma Alzada y/o Precios Unitarios + Incentivos + Castigos

Page 7: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

7 Adrián L. Pagani

Sistemas de Control del Servicio:

ì  Control de Gestión de corto plazo, por modelo de KPI (Key Performance Indicators)

ì  Control de Gestión de mediano plazo, subordinado a incentivos específicos o particulares.

ì  Control de Gestión de largo plazo, subordinado al desempeño de la gestión de excelencia del personal clave del Contratista.

ì  Análisis e implementación de modelos è Mejora Continua.

Estrategia de Contratación del Servicio Conceptos

Page 8: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

8 Adrián L. Pagani

Evolución del Mantenimiento, adaptado a la demanda En líneas generales y dejando de lado las experiencia de las empresas que estuvieron a la vanguardia en la mejora de los procesos de mantenimiento, la evolución es la siguiente: ì  1950 – 1960 è Mantenimiento basado en la ROTURA

(Guardias de Emergencia)

ì  1960 – 1970 è Mantenimiento basado en el TIEMPO

(Inspecciones Periódicas)

ì  1970 – 1985 è Mantenimiento basado en la CONDICIÓN

(Monitoreo de Tendencia)

ì  1985 – 2000 è Mantenimiento PRODUCTIVO (Mejora Continua)

Page 9: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

9 Adrián L. Pagani

INTRODUCCIÓN

INGENIERÍA y MANTENIMIENTO con INNOVACIÓN EN VALOR

Hechos destacados y tendencias:

§  Servicios de Consultoría para mantenimiento §  Cantidad y calidad de nuevos actores

§  Dificultad para elaborar estrategias y procesos de mantenimiento que aporten verdadero VALOR

Page 10: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

10 Adrián L. Pagani

¿Qué hacer para compatibilizar… §  Las exigencias del Mercado? §  Los requerimientos de la Sociedad? §  La presión de la Competencia? (Valor versus Precio) §  Los objetivos básicos del negocio: CRECIMIENTO SUSTENTABLE?

Page 11: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

11 Adrián L. Pagani

LA SECUENCIA ESTRATÉGICA

Enfoque Dinámico (Crecimiento Sustentable)

ì  Producir una oferta con “valor” para atender requerimientos de los mercados existentes y desarrollar nuevos nichos de oportunidad.

ì  Desarrollar una lógica estratégica, que denominaremos

“Innovación en Valor”, para: §  Dar un salto apreciable en el aporte de los servicios, tanto para los

receptores como para los prestadores. §  Abrir / desarrollar nuevos y/o desconocidos espacios de mercado.

Enfoque Clásico (Venta de hH)

ì  Adaptarse a las tendencias externas, en función de las demandas de la industria.

ì  Focalizar la acción en el lucro (no es malo…).

Tiende a convertirse en una acción de resultados de corto plazo, que promueve la desaparición del actor… en el mediano plazo.

Page 12: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

12 Adrián L. Pagani

ì  ¿Qué entendemos por Innovación en Valor?

En el caso del mantenimiento, es una “variable diferenciadora” que permite explorar nuevas formas de planificación estratégica en el negocio… en algunos casos, la “variable diferenciadora” se comporta en forma objetiva (cuantificable), y en otros… netamente subjetiva (percepción).

Page 13: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

13 Adrián L. Pagani

–  Correctivo –  Preventivo –  Predictivo

MANTENIMIENTO PRAGMÁTICO

¿Cómo se agrega Valor en el Mantenimiento?

PROPUESTA DE SOLUCIÓN:

Page 14: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

14 Adrián L. Pagani

Servicios de Mantenimiento ì  Gestión para erradicar, controlar o

mitigar las fallas con el fin de alcanzar niveles adecuados de disponibilidad.

ì  Sustentados en… §  El “costo de falla” §  El rol y jerarquía de los diferentes

actores en el mantenimiento.

ì  Desarrollo teórico + experiencia del personal (¡OFICIO!).

ì  Tecnología de punta aplicada a procesos específicos y NO en forma genérica (…es un medio, NO un fin).

Page 15: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

15 Adrián L. Pagani

El concepto del VALOR aplicado al Mantenimiento EN EL TIEMPO

ì  Valores del Pasado §  Mínimo costo económico de mantenimiento. §  Máxima disponibilidad de los equipos.

ì  Valores del Presente §  Mínimo Costo de Oportunidad (Costo de Falla) del

mantenimiento. §  Disponibilidad necesaria de los equipos. §  Seguridad (SAFETY)… no es transable.

ì  Presunción de Valores Futuros (valores del presente +) §  Medio ambiente (> nivel de exigencia). §  Outsourcing selectivo e integral de prestaciones operativas

específicas (no considera la simple contratación de MO).

Page 16: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

16 Adrián L. Pagani

GESTION DE LA SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO

En toda estrategia relacionada con la Seguridad, el LIDERAZGO es un importante elemento catalizador para alcanzar los objetivos. ì  Ejemplo de liderazgo basado en el

concepto bidimensional de las “Relaciones” interpersonales y las “Tareas” operativas.

ì  El TRABAJO en EQUIPO ayuda y simplifica la concreción del CRECIMIENTO SUSTENTABLE.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

INTERES EN LA PRODUCCIONDIMENSION DE LAS TARAES

DIM

EN

SIO

N D

E L

AS

RE

LAC

ION

ES

INTE

RE

S E

N L

AS

PE

RS

ON

AS

BAJO ALTO

ALTO

BAJO

ESTILODEBIL

ESTILOCLUB DE CAMPO

ESTILOMEDIO CAMINO

ESTILOTRABAJO EN EQUIPO

ESTILODE PRODUCCION O PELIGRO

Page 17: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

17 Adrián L. Pagani

CONCLUSIONES

ì  La tendencia del outsourcing de servicios de Ingeniería y Mantenimiento para el Sector Minero va a continuar siendo creciente.

ì  La oferta de los servicios en el mediano plazo no va a ser diferente respecto de como se ha comportado históricamente y en la actualidad.

ì  Espero una reformulación de las prestaciones de mantenimiento en el mediano plazo que incorporen la innovación en valor. Nota: Ya existen actores (clientes y contratistas), en el mercado que han empezado a incursionar en este terreno y hay otros que recién se están adaptando. Un tercer grupo ya ha identificado esta nueva tendencia (pero que aún no la ha asumido), y un último grupo, que -por ahora- no le interesa siquiera pensar en cambios en su gestión.

Page 18: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

18 Adrián L. Pagani

ì  Un alto desempeño en este mercado demandará a las empresas de Ingeniería y Mantenimiento para el Sector Minero la creación de nuevas fronteras de servicios. En definitiva, se circunscribe a aportar VALOR (tanto «objetivo» como «subjetivo»).

V ≥ P ≥ C ì  La certificación de las capacidades del personal resulta

crucial para reforzar y mejorar continuamente los resultados de excelencia del servicio de mantenimiento, principalmente en la SEGURIDAD.

CONCLUSIONES

Page 19: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

19 Adrián L. Pagani

ì  Las capacidades del personal clave representa una variable y condición diferenciadora (OFICIO). Adicionalmente, existe una confrontación conceptual respecto al empleo de Personal Permanente versus Personal Eventual... lo que impacta severamente en el modelo de negocio (resultados), de ambas partes.

CONCLUSIONES

Page 20: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

20 Adrián L. Pagani

Próxima Etapa

MANTENIMIENTO PRAGMÁTICO INTEGRAL

… representa el camino hacia el perfeccionamiento técnico-económico de los procesos productivos è GESTIÓN DE MANTENIMIENTO SEGURA, EFICAZ Y EFICIENTE.

Page 21: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

Ingeniería y Mantenimiento con “Innovación en Valor” para el Sector Minero

21 Adrián L. Pagani

Muchas gracias por su atención… y paciencia

Page 22: 3. Presentación Nº 03 - Pagani Adrian - Techint.ppt

02 de Junio del 2010 III Congreso en Chancado y Molienda de Mineral 3 de Abril de 2014 San Francisco de Mostazal - CHILE

Adrián L. Pagani

Las Tribulaciones del

MANTENEDOR

en la Industria Minera