2
LOCAL SOCIAL SECCIÓN SINDICAL PCAE-VIGO Calle Padre Seixas 40-1º Telf.: 986294616 Telf: 986215597 LOCAL SOCIAL SECCIÓN SINDICAL PCAE-VIGO Calle Padre Seixas 40-1º. Telf.: 986294616 Telf: 986215597 NUEVO LOCAL SOCIAL A partir del primero de abril el Sindicato Independiente dejamos la que hasta ahora había sido nuestra sede social en la Avenida Balaídos, para trasladarnos a una nueva ubicación en la Calle Padre Seixas 40-1º . El motivo de este traslado es situarnos en un lugar con unas instalaciones más modernas y operativas con las que poder seguir ofreciendo unos servicios de mayor calidad a nuestros afiliados. Este local permanecerá abierto de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas, para cualquier gestión o consulta que necesitéis realizar. Os invitamos a visitarlo y conocerlo cuando queráis. Servicios que ofreceremos en dicho local a nuestros afiliados: Asesoramiento y consultas. Atención específica al colectivo de jubilados parciales los martes y jueves de 11:00 a 12:30. Confeccionamiento gratuito de la declaración de la renta. Disposición de ordenador con acceso a Internet para cualquier consulta. Clases de inglés. En proyecto otras formaciones. Atención directa de la Gestoría Pallarés. El teléfono seguirá siendo el mismo – 986294616 - al igual que la dirección de correo electrónico [email protected] , a los que podéis dirigiros para cualquier aclaración. www.sit-fsi.es www.sit-fsi.es Marzo 2011 S.I.T.-F.S.I. SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES Sección Sindical PCAE-Vigo Oficinas de atención a los afiliados. Aulas de formación. Salas de reuniones

30-3 A-3 NUEVO LOCAL- NUEVO LOGO - PROFESIONALES - … a-3... · 2015-09-03 · Extraordinaria, se acordaron los siguientes temas: • Aprobación de las cuentas provisionales del

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 30-3 A-3 NUEVO LOCAL- NUEVO LOGO - PROFESIONALES - … a-3... · 2015-09-03 · Extraordinaria, se acordaron los siguientes temas: • Aprobación de las cuentas provisionales del

LOCAL SOCIAL SECCIÓN SINDICAL PCAE-VIGO Calle Padre Seixas 40-1º Telf.: 986294616 Telf: 986215597

LOCAL SOCIAL SECCIÓN SINDICAL PCAE-VIGO Calle Padre Seixas 40-1º. Telf.: 986294616 Telf: 986215597

NUEVO LOCAL SOCIAL A partir del primero de abril el Sindicato Independiente dejamos la que hasta ahora había sido nuestra sede

social en la Avenida Balaídos, para trasladarnos a una nueva ubicación en la Calle Padre Seixas 40-1º. El motivo de este traslado es situarnos en un lugar con unas instalaciones más modernas y operativas con las que poder seguir ofreciendo unos servicios de mayor calidad a nuestros afiliados.

Este local permanecerá abierto de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas, para cualquier gestión o consulta que necesitéis realizar. Os invitamos a visitarlo y conocerlo cuando queráis.

Servicios que ofreceremos en dicho local a nuestros afiliados:

• Asesoramiento y consultas. • Atención específica al colectivo de jubilados parciales los martes y jueves de 11:00 a 12:30. • Confeccionamiento gratuito de la declaración de la renta. • Disposición de ordenador con acceso a Internet para cualquier consulta. • Clases de inglés. En proyecto otras formaciones. • Atención directa de la Gestoría Pallarés. El teléfono seguirá siendo el mismo – 986294616 - al igual que la dirección de correo electrónico

[email protected], a los que podéis dirigiros para cualquier aclaración.

www.sit-fsi.es www.sit-fsi.es

Marzo 2011

S.I.T.-F.S.I. SINDICATO INDEPENDIENTE DE

TRABAJADORES Sección Sindical PCAE-Vigo

• Oficinas de atención a los afiliados.

• Aulas de formación. • Salas de reuniones…

Page 2: 30-3 A-3 NUEVO LOCAL- NUEVO LOGO - PROFESIONALES - … a-3... · 2015-09-03 · Extraordinaria, se acordaron los siguientes temas: • Aprobación de las cuentas provisionales del

ACUERDO SOBRE GESTIÓN Y EVOLUCIÓN DE

COMPETENCIAS DEL PERSONAL HORARIO

El 11 de marzo de 2009 nos situábamos en una coyuntura económica incierta, envuelta en un clima de inestabilidad generalizado, con una fuerte bajada de producción y el anuncio de cierre del turno de noche. De lo anterior se derivaba la necesidad de un redimensionamiento general de la plantilla para adecuarla a las expectativas previstas de actividad.

Desde el SIT consideramos entonces necesario buscar alternativas que asegurasen el empleo, descartando otras opciones traumáticas en forma de expedientes de extinción, que diese salida al excedente de profesionales existente.

No fue sencillo implicarse ni dar con la solución más adecuada y menos perjudicial para los

trabajadores, pero después de varios meses de negociaciones, se concluyó con la firma del Acuerdo en los términos publicados en su día y conocido por todos. Con este documento se pretendía, mediante movilizaciones internas, la reclasificación profesional de los afectados, al mimo tiempo que se diseñaba un plan para permitir reconducir su evolución profesional de nuevo hacia un puesto de profesional cuando las condiciones lo propiciasen.

Pasados dos años desde entonces y situándonos en el presente, observamos que el impacto del

Acuerdo se ha minimizado en su cantidad, debido básicamente a que el turno de noche del Sistema 1 siguió adelante y a la puesta en marcha del Plan de Bajas incentivadas de carácter voluntario de 2009. Estos dos hechos rebajaron en gran medida el excedente de profesionales cuantificado en un principio. Aún así, sigue existiendo en la actualidad un grupo de trabajadores afectados, a los cuales debemos seguir realizando un seguimiento desde la Comisión habilitada a tal efecto hasta que, siempre que se cumplan con las premisas del Acuerdo, poder volver a recolocarlos en el colectivo de los profesionales, una vez que las necesidades productivas de los talleres generen vacantes.

Sobre todos los demás aspectos que desarrollaba el Acuerdo, pasado los dos años de

vigencia, tal como lo habíamos explicado en su momento, ha llegado al final de su operatividad, cumpliendo de esta forma con una función puntual, desencadenada por la crisis económica, pero que de ninguna manera se puede seguir aplicando indefinidamente. Debemos de reconocer que el nacimiento, el bagaje y la aplicación del documento durante este bienio han sido sindicalmente complicados, pues no es fácil para los afectados adaptarse a la nueva situación. Pero aún siendo así, también en este tema espinoso, el SIT ha actuado de forma clara, transparente, siempre buscando la solución más favorable para la conservación de los puestos de trabajo. Tal vez fuese más sencillo ignorar la problemática, propagar un discurso populista, o esperar a que la Empresa unilateralmente ejecutase un expediente irreversible. Éste no es nuestro estilo, no es nuestra filosofía sindical. A día de hoy podemos concluir que el Acuerdo ha sido necesario, imprescindible en la coyuntura que vivíamos a principios de 2009. Hoy vemos el futuro a medio plazo con más optimismo y sólo nos queda por concluir del Acuerdo el estar expectantes a las nuevas vacantes que sin duda surgirán, intentando que todos los trabajadores que poseen un nivel de categoría de profesional, pero que las circunstancias han hecho que hoy en día sigan en un puesto de mano de obra directa, vuelvan a su condición de origen.

RENOVAMOS NUESTRA IMAGEN Llevamos más de 34 años de existencia como organización sindical, nacimos allá por el año 1977 bajo las siglas de CDT (Confederación Democrática de Trabajadores), luego siendo CGDT (Confederación General Democrática de Trabajadores) hasta agosto de 1980, donde cambiamos las siglas pasando a denominarnos SITC (Sindicato Independiente de Trabajadores de Citroën). Fue a partir de enero de 2002 cuando, derivado de la nueva estructuración del Grupo PSA, adoptamos las actuales siglas y logos del SIT-FSI conocidos por todos.

Pues bien, manteniéndonos fieles a nuestra ideología, filosofía, principios de actuación e independencia política, que va pasando de generación en generación adaptándose a las coyunturas específicas de cada tiempo, hemos decidido en esta ocasión renovar nuestra imagen, materializándolo en la creación de un nuevo logo identificativo del SIT, que es el que encabeza esta hoja informativa y el que usaremos a partir de hoy.

Queremos así expresar el inicio de una nueva etapa en la que, siguiendo perseverantes en

nuestra política sindical que nos ha dado la confianza y la credibilidad de los trabajadores de esta empresa durante más de tres décadas ininterrumpidas, pretendemos ahora realizar una modernización de medios que nos otorgue mayor eficacia operativa y que redunde en dar un mejor servicio a nuestros afiliados.

No es una simple puesta en escena, es una apuesta acompañada por las posibilidades que ofrece

el nuevo local junto con la página web, de trabajar con todas las herramientas tecnológicas actuales, con el único fin de que nuestros afiliados reciban las prestaciones más adecuadas, tanto a nivel de información como de gestión.

BALANCE DE LA MUTUALIDAD AÑO 2010 En el presente mes de marzo, en sendas reuniones de la Junta Directiva y Asamblea General Extraordinaria, se acordaron los siguientes temas:

• Aprobación de las cuentas provisionales del ejercicio 2010. • De estos resultados se deriva una Derrama Activa por un importe total de 24 euros a repartir

entre toda la plantilla fija y contratos relevo a fecha de 31 de diciembre de 2010. La plantilla se conformaba por entonces de 6.488 efectivos.

• La oferta de Caser es de un interés de 3,13% para el año 2011 y del 2% hasta el año 2051.

• Con esta nueva aportación la Mutualidad ha ingresado desde el año 1995 la cantidad de

893,75 euros por cada socio mutualista, cantidad a la que hay que sumarle los intereses que cada año han ido generando.

El acuerdo íntegro y todo el contenido de las reuniones de la Comisión en www.sit-fsi.es

Relacionado con la Mutualidad en nuestra web encontrarás: • Estatutos de la Mutualidad. • Última Memoria vigente. • Reglamento de I.T. • Reglamento de Atención al Mutualista.