8
Iglesia en Coria-Cáceres SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓN Suplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.096 Fecha: 27 / 1 / 2013 Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA Una de las imágenes más simpáticas que nos llegan frecuentemente desde las misiones es la de un misionero rodeado de niños en una actitud acogedora y feliz. La inocencia y alegría de los niños representan el potencial más hermoso que posee la humani- dad. Por algo insistía Jesús: “Dejad que los niños se acerquen a mí, porque de ellos y de los que son como ellos, es el reino de los cielos”. Este año se cumple el 170 aniversario de la Infancia Misionera. El obispo francés Char- les-Auguste Forbin Janson, conmovido por las noticias que llegaban de los misioneros en Asia, tuvo la genial idea de implicar a los niños en una vía de solidaridad para ayudar a otros niños que tenían necesidades. Tuvieron que pasar 80 años hasta que la sociedad de Naciones aprobara la primera Declaración de los Derechos del Niño. Durante estos años, millones de niños de los cinco continentes se han sentido unidos y com- prometidos en la construcción de un puente de fraternidad, con los cimientos de la oración, la información y la solidaridad. En el frontispicio de este puente, un lema escrito con letras ador- nadas con los colores de los cinco continentes: “los niños ayudan a los niños”. En el cartel de esta Jornada aparece un mapa- mundi con cinco niños que se abrazan entre sí. En el centro destaca la imagen de Jesús que se une al grupo poniendo sus manos sobre los hombros de dos de los niños. De su persona irradian destellos de luz que iluminan todo el universo. Desde la mirada y el corazón de Jesús hay que contemplar y amar la realidad del mun- do. Un mundo grandioso y bello, pero al mis- mo tiempo un mundo con grandes heridas, que padecen con especial dolor los niños inde- fensos: guerras, deportaciones, hambre, enfer- medades... Quienes han tenido la suerte de encontrar a Jesús y seguirlo, han vivido una experiencia irre- petible. Han descubierto en Él un corazón gran- de en el que no cabe la acepción de personas. Los niños educados en el espíritu de la Infancia Misionera no tienen fronteras en su corazón y son especialmente sensibles a iniciar relaciones de amistad con otros niños. Una imagen mágica y gratificante es con- templar a los críos de nuestras comunidades parroquiales y colegios acercarse a los pies del Niño Jesús o a la Mesa del altar para depositar, con ojos radiantes, la “Hucha del Compartir”, en la que han depositado sus ahorros. Ellos saben que en el mundo hay criaturas que han naci- do privadas de los recursos más elementales y quieren aliviar esas situaciones. La Infancia Misionera mantiene un canal de comunicación en todas las direcciones del mundo, por el que circula el torrente precioso de la solidaridad universal entre todos los niños. El año pasado, nuestra Diócesis de Coria-Cáce- res aportó a esta campaña: 37.331,57 €, que son expresión de que “obras son amores y no buenas razones”. En nombre de los misioneros: Gracias. Pedro Jesús Mohedano Santibáñez Director Diocesano de OMP “HUBO UNA VEZ UN CONCILIO” Encuentro de formación para laicos El sábado 26 de enero nos reunire- mos los LAICOS ASOCIADOS de toda la diócesis, junto a los Consiliarios, y a todo cristiano interesado. El encuentro tratará sobre “el antes, durante y después del nuevo Pentecostés, que fue el Concilio Vaticano II” . Nos ayudará en la reflexión don Ceferino Martín Calvarro, que vivió el antes, el durante y vive el después de este Concilio. Te esperamos a las 10,30 h. en el Salón de la Casa Sacerdotal de la Calle Clavellina. A eso de las 13,30 h. esperamos terminar. Mientras, como aperitivo, puedes ir leyendo este texto de un libro que recomendamos: “En ese momento, el Espíritu de Jesús, en la persona del Papa y de los obispos en comunión con él, ayudados por pastores, doctores y por mucha gente anónima, tomando fuer- za de la reciente tradición y de los esfuer- zos que se habían hecho en las décadas precedentes, escuchando el rumor del Pueblo de Dios, se puso en medio y real- izó un nuevo Pentecostés. Les devolvió la alegría y la paz, los lanzó sin miedo a anunciar a todas las gentes la bue- na nueva del Reino y les aseguró su per- manencia y compañía. No había que tener miedo porque Jesús seguía pre- sente en la barca, aunque a veces pare- ciera estar dormido. Esto fue el Concil- io, un nuevo Pentecostés que reformó a la Iglesia y la renovó por dentro, lanzán- dola hacia fuera con fuerza y esperanza” (“Hubo una vez un Concilio. Carta a un joven sobre el Vaticano II”; Juan Rubio. Editorial KHAF). Ángel Martín Chapinal Delegado de Apostolado Seglar

3096_semanario_iglesia_coria_caceres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

semanario, iglesia, coria, caceres, 27 enero

Citation preview

Iglesia en Coria-CáceresSEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓNSuplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres

www.diocesiscoriacaceres.es / N.º 3.096 – Fecha: 27 / 1 / 2013

Precio del ejemplar suelto: 0,25 euros

JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERAUna de las imágenes más simpáticas que nos llegan frecuentemente desde las misiones es la de

un misionero rodeado de niños en una actitud acogedora y feliz.La inocencia y alegría de los niños representan el potencial más hermoso que posee la humani-

dad. Por algo insistía Jesús: “Dejad que los niños se acerquen a mí, porque de ellos y de los que son como ellos, es el reino de los cielos”.

Este año se cumple el 170 aniversario de la Infancia Misionera. El obispo francés Char-les-Auguste Forbin Janson, conmovido por las noticias que llegaban de los misioneros en Asia, tuvo la genial idea de implicar a los niños en una vía de solidaridad para ayudar a otros niños que tenían necesidades.

Tuvieron que pasar 80 años hasta que la sociedad de Naciones aprobara la primera Declaración de los Derechos del Niño.

Durante estos años, millones de niños de los cinco continentes se han sentido unidos y com-prometidos en la construcción de un puente de fraternidad, con los cimientos de la oración, la información y la solidaridad. En el frontispicio de este puente, un lema escrito con letras ador-nadas con los colores de los cinco continentes: “los niños ayudan a los niños”.

En el cartel de esta Jornada aparece un mapa-mundi con cinco niños que se abrazan entre sí. En el centro destaca la imagen de Jesús que se une al grupo poniendo sus manos sobre los hombros de dos de los niños. De su persona irradian destellos de luz que iluminan todo el universo.

Desde la mirada y el corazón de Jesús hay que contemplar y amar la realidad del mun-do. Un mundo grandioso y bello, pero al mis-mo tiempo un mundo con grandes heridas,

que padecen con especial dolor los niños inde-fensos: guerras, deportaciones, hambre, enfer-medades...

Quienes han tenido la suerte de encontrar a Jesús y seguirlo, han vivido una experiencia irre-petible. Han descubierto en Él un corazón gran-de en el que no cabe la acepción de personas. Los niños educados en el espíritu de la Infancia Misionera no tienen fronteras en su corazón y son especialmente sensibles a iniciar relaciones de amistad con otros niños.

Una imagen mágica y gratificante es con-templar a los críos de nuestras comunidades parroquiales y colegios acercarse a los pies del Niño Jesús o a la Mesa del altar para depositar, con ojos radiantes, la “Hucha del Compartir”, en la que han depositado sus ahorros. Ellos saben que en el mundo hay criaturas que han naci-do privadas de los recursos más elementales y quieren aliviar esas situaciones.

La Infancia Misionera mantiene un canal de comunicación en todas las direcciones del mundo, por el que circula el torrente precioso de la solidaridad universal entre todos los niños. El año pasado, nuestra Diócesis de Coria-Cáce-res aportó a esta campaña: 37.331,57 €, que son expresión de que “obras son amores y no buenas razones”. En nombre de los misioneros: Gracias.

Pedro Jesús Mohedano Santibáñez

Director Diocesano de OMP

“HUBO UNA VEZ UN CONCILIO”

Encuentro de formación para laicos

El sábado 26 de enero nos reunire-mos los LAICOS ASOCIADOS de toda la diócesis, junto a los Consiliarios, y a todo cristiano interesado. El encuentro tratará sobre “el antes, durante y después del nuevo Pentecostés, que fue el Concilio Vaticano II”. Nos ayudará en la reflexión don Ceferino Martín Calvarro, que vivió el antes, el durante y vive el después de este Concilio. Te esperamos a las 10,30 h. en el Salón de la Casa Sacerdotal de la Calle Clavellina. A eso de las 13,30 h. esperamos terminar.

Mientras, como aperitivo, puedes ir leyendo este texto de un libro que recomendamos: “En ese momento, el Espíritu de Jesús, en la persona del Papa y de los obispos en comunión con él, ayudados por pastores, doctores y por mucha gente anónima, tomando fuer-za de la reciente tradición y de los esfuer-zos que se habían hecho en las décadas precedentes, escuchando el rumor del Pueblo de Dios, se puso en medio y real-izó un nuevo Pentecostés. Les devolvió la alegría y la paz, los lanzó sin miedo a anunciar a todas las gentes la bue-na nueva del Reino y les aseguró su per-manencia y compañía. No había que tener miedo porque Jesús seguía pre-sente en la barca, aunque a veces pare-ciera estar dormido. Esto fue el Concil-io, un nuevo Pentecostés que reformó a la Iglesia y la renovó por dentro, lanzán-dola hacia fuera con fuerza y esperanza” (“Hubo una vez un Concilio. Carta a un joven sobre el Vaticano II”; Juan Rubio. Editorial KHAF).

Ángel Martín Chapinal

Delegado de Apostolado Seglar

2

LA SEMANA SANTA CACEREÑA TENDRÁ PRESENTACIÓN ESPECIAL EN CÓRDOBA

La Unión de Cofradías Penitenciales ha presentado su calendario de actividades para los próximos meses. El primer acto programado es la pre-sentación del cartel oficial de la Semana Santa 2013. Tendrá lugar el día 25 de enero, viernes, a las 20 h., en la Parroquia del Beato M. Spínola (barria-da del Vivero).

Posteriormente tendrá lugar en Córdoba y a cargo de Dña. Inmacula-da Hernández Paz, Mayordoma de la Excelentísima e Ilustre Cofradía Her-mandad Penitencial del Santísimo Cristo de las Batallas y María Santísima de los Dolores. La presentación de la Semana Santa de Cáceres, será el sábado 16 de febrero, a las 12 h., en el ayuntamiento cordobés.

Y es que en estos meses se presentan multitud de actos para los cofrades, entre los que destaca el pregón de la Semana San-ta, que este año correrá a cargo de don Luis Jiménez Pulido, expresidente de la Unión de Cofradías Peni-tenciales. Será el sábado, 16 de marzo, a las 20:00 horas, en el Auditorio del Comple-jo Cultural San Francisco.

EL DIACONADO, UNA MISIÓN DE ALEGRÍA

Ordenación de Tomás González como Diácono Permanente y próxima Ordenación

Diaconal de Juan Carlos Moro

El pasado 16 de diciembre vivimos con alegría y gratitud la ordena-ción de nuestro hermano Tomás González, que recibió el Sacramento del Orden Diaconal por la imposición de manos de nuestro Obispo, quedan-do configurado con Cristo, que se hizo diácono, es decir, servidor de todos.

Don Francisco Cerro explicó en su homilía, que quiso titular “qué es la alegría”, la misión del diácono. Resaltó que la vocación diaconal tiene su

pleno sentido en la Iglesia, con independencia de que haya o no presbí-teros.

El diácono recibe el encargo de un servicio propio dentro del orden, porque representa a Cristo que “ha venido para servir, y dar su vida en res-cate por muchos” (Mt 20, 28). Recordemos que cuando los Apóstoles, en la comunidad primitiva de Jerusalén, se vieron desbordados por el aumento del número de discípulos y la abundancia de tareas caritativas, buscaron a siete hombres “para servir mesas”, y les impusieron las manos. Esteban, el primero en ser nombrado, era un hombre “lleno de fe y de Espíritu San-to” (Hch 6, 1-6), y comenzó su labor al servicio de los pobres y la comuni-dad. Después de que durante siglos el diácono haya sido sólo un grado del Orden en el camino al presbiterado, hoy es nuevamente una vocación independiente para célibes y también para hombres casados. Una voca-

ción que vivieron santos tan grandes como Francisco de Asís y Tomás Beckett.

Don Francisco explicó la alegría del diaconado en tres claves: primero, porque no hay mayor alegría que nuestra fe en Cristo y el diácono anuncia al Salvador a través de la Palabra de Dios y la Liturgia. Segundo, por el gozo de vivir la caridad, sirviendo a los pobres, que es una de las funciones del diácono. Y tercero, porque vivirá su servicio como María, con ternura y humildad, y con el Amor como fuente de alegría.

Y finalizó con esta intención: “Que nos siga el Señor bendiciendo con las vocaciones que la Iglesia necesita para el servicio de las almas”.

El Señor nos bendice con una nueva ordena-ción diaconal: la de Juan Carlos Moro Calvo, que ten-drá lugar en el templo parroquial de Casar de Cáce-res el próximo sábado día 2 de febrero, a las 11:00 h de la mañana.

Quedáis todos invitados a acompañar a Carlos, a su familia y amigos, y a toda la Iglesia Diocesana en esta nueva celebración de la alegría de la fe.

noticias de actualidad

LA PARROQUIA DE VALDEFUENTES ORGANIZA UNA EXCURSIÓN A PARÍS

La parroquia de Valdefuentes organiza del 20 al 23 de abril una excursión a París. Las salidas en autobús son desde Valdefuentes y Cáceres. Fecha límite para apuntarse es el 15 de febrero. Para per-sonas interesadas y más información, dirigirse al teléfono de la parroquia 927 388 076.

Estimados jóvenes que os dis-ponéis a recibir el Sacramento de la Confirmación:

Al poco de ser bautizado en el Jordán, e iniciando su vida públi-ca, Jesús se aplicó estas palabras de Isaías: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Bue-na Noticia; me ha enviado a procla-mar la liberación a los cautivos y a dar vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos y a proclamar un año de gracia del Señor” (Lc. 4, 18-19).

También vosotros seréis ungi-dos por el Espíritu Santo en la Con-firmación para que os suméis a la tarea evangelizadora de la Igle-sia. Culmináis el proceso de Ini-ciación Cristiana y os comprome-teréis delante de toda la comuni-dad a ser apóstoles del Señor. Si de verdad os decidís a poner en práctica la capacidad de amar a los

demás como Dios nos ama, segui-réis escribiendo con vuestra vida y vuestra entrega nuevas pági-nas del Evangelio. Y es que todos los cristianos somos llamados a ser sacramento de la Caridad, del amor que hemos recibido de Dios, “llamados a hacernos instrumen-tos de la gracia para difundir la cari-dad de Dios y para tejer redes de caridad” (CIV. 5).

Vais a dar un paso muy impor-tante para ser miembros vivos y activos de la Iglesia, cuya “natura-leza se expresa en una triple tarea: anuncio de la Palabra de Dios, cele-bración de los Sacramentos y ser-vicio de la Caridad”. Son tareas —decía el Papa Benedicto XVI— que se implican mutuamente y no pue-den separarse una de otra” (DCE. 25). Es ahora el momento de pre-guntaros cómo será vuestra impli-cación en la comunidad eclesial en

algunas de las acciones que con-cretan estas tres dimensiones.

Este año tenemos en nuestra diócesis como lema “Transmitir la fe viviendo la caridad”, y por eso, me refiero de manera espe-cial a esta última. En la mayoría de las parroquias está constituida Cári-tas. Así cuentan con un grupo de personas que canalizan de forma organizada la acción caritativa y social de toda la comunidad y rea-liza acciones de solidaridad en su nombre. Son enviadas por la comu-nidad para este servicio, que es vital en una parroquia. Pensad que quizás Dios os pide incorporaros a estos grupos, para que, recibiendo vuestra energía de jóvenes, realice más intensamente su tarea en esta situación de crisis que padecemos.

Como jóvenes ungidos por el Espíritu en la Confirmación procu-rad ir contracorriente en este mun-

do que, con frecuencia, arrincona a Dios y se vuelve cruel con los más pobres e indefensos. No os dejéis llevar por el consumismo ni la agre-sividad que, de tantas maneras, aflora hoy en muchos ambientes; al contrario, comprometeos en pro-yectos solidarios, en el cuidado de la naturaleza, en el uso sano y pro-vechoso del tiempo libre. Haced hueco en vuestra vida al sufrimien-to de los excluidos.

Estas actitudes que debemos mantener siempre vivas pueden plasmarse en numerosas acciones y proyectos. Permitidme, si os pare-ce bien, que os sugiera para este curso dos gestos significativos de solidaridad y de comunicación cris-tiana de bienes:

— Invitad al grupo de Cáritas de vuestra parroquia o de los servicios diocesanos de Cáritas para que dialoguéis con ellos sobre las tareas que se realizan y penséis juntos cómo podéis parti-cipar en ellas.

— Y, seguramente, el día de vuestra Confirmación, reci-báis algún regalo o ten-dréis ciertos gastos extraor-dinarios. Del presupuesto que tengáis pensado, pri-vaos de algo y destinadlo al Fondo que Cáritas tiene para atender a las familias más afectadas por la crisis.

Ojalá todos podamos decirle al Señor aquello que escribió el obis-po Pedro Casaldáliga: “Al final del camino me dirán: ¿Has vivido? ¿Has amado? Y yo, sin decir nada, abriré el corazón lleno de nombres”.

Correspondencia Episcopal † Francisco Cerro Chaves,Obispo de Coria-Cáceres

3

CARTA A LOS JÓVENES DE CONFIRMACIÓN

APÓSTOLES AL SERVICIO DE LA CARIDAD

OBRA DE TEATRO A BENEFICIO DE LOS HERMANOS DE LA CRUZ BLANCA

Los HH. De la Cruz Blanca recibirán los fondos recaudados en la venta de entradas para la representación teatral “Vamos a escuchar mentiras”, que el grupo teatral cacereño Cambaluz-Ateneo escenificará en el Centro C. Capitol de Caja Duero-Caja España el 1 de febrero, viernes, a las 20 horas, al precio de 5 €.

Esta comedia, escrita y protagonizada por un miembro de dicho gru-po, Pedro Monzón, es un alegato, un tanto melodramático y bastante humorístico, contra la afición de algunos mentirosos a inventarse falacias para salir del apuro. La obra, de una hora de duración, salpicada de simpá-ticas canciones, fue muy aplaudida en el Gran Teatro el pasado 11 de ene-ro pasado, agotándose las entradas; es otro motivo para dar otra oportu-nidad a los que sufrieron dicha contrariedad.

noticias de actualidad

4

Noticias de ActualidadORACIÓN JOVEN AL ESTILO DE TAIZÉ EN CORIA

El pasado sábado, 12 de enero, un grupo de unos veinte jóvenes de Coria se reunieron en la Capilla de la Casa de la Iglesia “Marcelo Spínola” para celebrar, por primera vez, una Oración al estilo de Taizé.

La Capilla estaba decorada con varios iconos, como el de la Virgen de Częstochowa o el Icono de Nuestra Señora, así como con numerosas velas, que junto con el silencio, favorecieron un ambiente muy acogedor en el que los jóvenes se sintieron muy cómodos desde el principio, lo que per-mitió que pudieran vivir un maravilloso momento de encuentro con Dios.

Tras la celebración, se reunieron para tomar algo y fue un rato muy agradable. Todos querían hacer preguntas acerca de Taizé y algunos con-taban lo mucho que les había gustado la Oración y lo especial que había sido para ellos.

Si quieres participar en la próxima Oración Taizé o en otras de las acti-vidades de la Coordinadora de la zona norte, puedes informarte a través del blog de la Coordinadora de Juventud de la Zona Norte: http://dedin-juzonanorte.blogspot.com.es/. O también puedes pasarte los jueves de 16:00 a 19:00 horas por la Casa de la Iglesia de Coria (antiguo Colegio Sagrado Corazón).

Coordinadora de Juventud de la Zona Norte

LA ASOCIACIÓN “HOMBRE NUEVO” CELEBRÓ SUS BODAS DE PLATA

La Asociación Educativa Hombre Nuevo celebró los 25 años de su fun-dación, acaecida a raíz de los varios Congresos de Profesores Cristianos, uno de ellos celebrado en Cáceres en tiempos del obispo Jesús Domín-guez.

En la capilla del Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, cerca de medio centenar de socios, con tres presidentes de dicha asociación presentes, asistieron a una Eucaristía en la que concelebraron don Juan Gómez Solís, antiguo Delegado de Enseñanza y consiliario de la misma, así como el actual delegado y consiliario, don José Ignacio Urquijo, además del direc-tor espiritual del Seminario. Ambos consiliarios, en sus respectivas homi-lías, hicieron memoria de los muchos foros, cursillos de formación, convi-

vencias, reuniones de grupo y demás actividades, que jalonaron los inten-sos cinco lustros de dicha asociación educativa.

Después de la misma, compartieron una comida fraternal en un res-taurante cercano, dando gracias a Dios por haber servido a la Iglesia y a la formación de varios centenares de profesores cristianos, de Religión Cató-lica y otras disciplinas, renovando su compromiso de proseguir con dichas actividades, en aras de un diálogo fe-cultura al servicio de la evangeliza-ción en los centros escolares cacereños.

Miguel Fresneda

Portavoz de Hombre Nuevo

NAVIDAD EN CASAS DE DON GÓMEZ

Desde la sencillez, pero con alegría, el pueblo de Casas de Don Gómez ha vivido una bonita Navidad. Comenzó la tarde del domingo 23 de diciembre, con el ya tradicional Festival de Villancicos, en el que participa-ron varios grupos del pueblo de distintas edades. Además, también par-ticipó el Grupo de Personas con Discapacidad de San Ignacio de Coria, a quienes quieren agradecer su alegría y buen hacer.

Ese mismo día, en el templo parroquial se desarrolló la Operación Kilo destinada a Cáritas local, para que ayude a las familias más necesitadas.

Y el día de Nochebuena los más pequeños representaron el Evange-lio durante la Misa del Gallo. Sencillez, generosidad y alegría. ¡Qué bonito!

Parroquia de Casas de Don Gómez

GOLF SOLIDARIO EN GALISTEO

El 29 de diciembre se celebró, en el Campo Municipal de Golf de Galis-teo, el II Torneo Solidario de Reyes “Ningún niño sin juguete”.

Todos los juguetes recaudados fueron entregados a Cáritas y fueron repartidos en distintas familias del arciprestazgo. El grupo de Cáritas agra-dece a todos los participantes este gesto solidario. Gracias a ello, muchos niños pudieron disfrutar de la magia del día de Reyes.

Grupo de Cáritas parroquial de Galisteo

5

Noticias de ActualidadCONFIRMACIONES EN LA

PARROQUIA DE VALDEFUENTES

El 12 de enero, a las 18:00 h., en la iglesia conventual de San Agustín de Valdefuentes, se impartió el Sacramento de la Confirmación a cinco jóve-nes de dicha parroquia. El obispo se dirigió a los jóvenes confirmandos y a sus familiares con una homilía muy sencilla, explicando el sentido de la confirmación y animando a estos jóvenes a seguir trabajando dentro de la parroquia, formando comunidad y formando Iglesia. También don Fran-cisco insistió en la importancia de ir a Misa, ya que se está perdiendo la cultura religiosa.

LA ASOCIACIÓN CATÓLICA DE PROPAGANDISTAS SE PRESENTA EN CÁCERES

En la tarde del 15 de enero de 2013 se presentó a la Diócesis de Coria-Cáceres la Asociación Católica de Propagandistas –ACdP–, implantada en nuestra ciudad a través de un centro de nueva creación. Para ello nos acompañaron el Viceconsiliario General, don Andrés Ramos Castro y el Secretario General, don Antonio Rendón-Luna Dueñas. Se desarrolló el encuentro con una oración inicial, una presentación del grupo al Vicecon-siliario y al Secretario y con unas palabras de estos al grupo para animar en el inicio de la andadura del Nuevo Centro.

Por último, se impartió una conferencia en el salón de la Casa Sacer-dotal, en la Calle Clavellinas, por don Antonio Martín Puertas, Economista, Doctor en Historia, y Profesor Agregado de Filosofía Moral en la Universi-dad San Pablo CEU. La Conferencia hizo referencia a la historia de la ACdP, desde sus inicios en 1909 cuando el Padre Ayala y un grupo de jóvenes crearon la Asociación Católica Nacional de Propagandistas hasta nuestros días. Hizo referencia a la historia del Catolicismo en Europa como entron-que con la historia de España, situando la necesidad de la creación de la Asociación para luchar con lo que el profesor llamó el “Grupo de los Impo-sibilistas”, aquellos para los que todo es imposible y tanto antes como ahora no se puede hacer nada. Posteriormente pasó a referir las obras de la ACdP, como la creación de una agencia de noticias, la fundación de periódicos a nivel nacional, como El Debate, El Ya, y otros a nivel regional como el Hoy de Badajoz... Otra faceta que se analizó fue la presencia de los propagandistas en la política, desde la Segunda República hasta nues-tros días, y por último, la presencia de la Asociación en el mundo cultural y universitario con la Fundación Cultural Ángel Herrera, la Fundación Uni-versitaria San Pablo CEU, con unos nueve mil alumnos, la Universidad CEU ABAT OLIBA y numerosos centros de enseñanza y colegios por toda Espa-ña, así como el Colegio Mayor San Pablo de Madrid.

Se cerró el acto con unas palabras del Vicario General don José Anto-nio Fuentes Caballero, que nos acompañó en representación del Obispo don Francisco Cerro Chaves, en las que animó a participar tanto en este como en otros grupos para hacer presente a los laicos en la vida pública.

Grupo de ACdP de Coria-Cáceres

LOS NIÑOS DEL MOVIMIENTO JUNIOR PARTICIPAN EN UNA NUEVA COORDINADORA

El pasado 14 de diciembre del 2012, el Movimiento Junior celebró la Coordinadora Diocesana de Coria-Cáceres en el Casar de Cáceres. Partici-paron los coordinadores de los 8 grupos de Cáceres, Aldea Moret, Mejos-tilla y Llopis Iborra. En total 10 niños. La reunión comenzó con un juego de distensión, después se realizó una encuesta sobre actividades en con-junto entre los grupos de Cáceres, que propuso el educador, y así dar sus ideas y propuestas para hacer cosas todos los niños de Cáceres juntos.

A las 19:00 h. se reunieron con la Coordinadora Diocesana de Coria-Cáceres, con un total de 18 niños, a la que también asistió el coordinador general, Jorge. En esta coordinadora estuvieron presentes los centros de Cáceres, Sierra de Fuentes y Casar de Cáceres. Comenzaron haciendo una Oración, que consistía en leer un texto sobre la Navidad y una dinámica poniendo en un adorno de Navidad su deseo para el 2013 en la Familia del Junior. Los educadores leyeron una carta de la Federación del Movi-miento Junior que propone que a las Coordinadoras Generales en Madrid acudan dos niños, en vez de uno.

También se proyectó el vídeo que se grabó en el campamento de verano, que se hizo para que se apunten más niños al Movimiento Junior de los pueblos y barrios de Cáceres. Un vídeo que se colgará en YouTube, Tuenti, página web del Junior, etc.

Para terminar, un juego de conocimiento (atrapa la pelota), una merienda y un ratito de convivencia.

Delia Díaz Domínguez

EL MVTO. JUNIOR ABRE EL PLAZO DE SOLICITUD DEL CAMPAMENTO “LOS HURONES”

EN PERALES DEL PUERTO

La asociación diocesana Movimiento JUNIOR tiene abierto el plazo para la solicitud de las Instalaciones de Campamento, situadas en el térmi-no Municipal de Perales del Puerto (Cáceres), en plena Sierra de Gata, para la campaña del próximo verano del 2013. La convocatoria va dirigida a Asociaciones, Grupos, Parroquias, Colegios, etc., quedando el plazo abierto hasta el día 28 de febrero de 2013. La solicitud deberá realizarse por escri-to o vía correo electrónico, en un documento a la dirección: [email protected] indicando el grupo que lo solicita, persona respon-sable de la actividad (campamento), fecha o fechas que solicita, destinata-rios (número aproximado, identificar niños y adultos; edades) y dirección postal, teléfono y correo electrónico de contacto. Antes del 10 de marzo se adjudicarán las instalaciones entre los solicitantes.

Para más información se puede acceder a la página WEB del Movi-miento JUNIOR de Coria-Cáceres; (www.juniorcaceres.com) y/o mandar correo electrónico a [email protected]; llamando al teléfo-no: 647-02-82-01, o carta a la sede de la asociación: Mvto. JUNIOR de Coria-Cáceres. CASA de la IGLESIA, c/ General Ezponda, 14 Cáceres.

CÁRITAS DIOCESANA DE CORIA-CÁCERES ORGANIZA UN CURSO DE

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Cáritas Diocesana de Coria Cáceres, a través del Programa de Empleo, llevará a cabo el curso de formación ocupacional “Opera-ciones básicas de restaurante y bar” en Cáceres, financiado por el Fondo Social Europeo.

El curso dará comienzo el 4 de febrero y consta de módulos específicos, módulos transversales (orientación laboral, sensibilización medioambiental, igualdad de géne-ro, nuevas tecnologías, creación de empresa y prevención de riesgos laborales) y un periodo de prácticas en bares y restaurantes.

La formación la podrán realizar hombres y mujeres, en edad activa, que quieran formarse en este ámbi-

to para una posterior inserción en el mundo laboral.

Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, como en años anteriores, sigue ofreciendo cursos de forma-ción como un instrumento para lograr la integración sociolaboral, especialmente de las personas que se encuentran en situación de vul-nerabilidad o exclusión social.

Todas las personas interesadas podrán inscribirse en el Servicio de Orientación Laboral, situado en Calle Doctor Fleming, 10 Bajo, de Cáceres.

Teléf.: 927 248 739.E-mail: empleo.cdcoriacaceres@

caritas.es

CÁRITAS ARCIPRESTAL DE SIERRA DE GATA CON

LAS HIJAS DE LA CARIDAD Y PROYECTO HOMBRE

Cáritas arciprestal de Sierra de Gata organiza, un año más, un nue-vo proyecto para desarrollar duran-te el 2013. El objetivo es seguir colaborando con el comedor “Obra social la Milagrosa” que las Hijas de la Caridad atienden en Cáceres capi-

tal y por otra parte, también, apor-tar un granito de arena a “Proyec-to Hombre Extremadura” con el fin de ayudar a la rehabilitación y rein-serción social de personas que han tenido la desgracia de caer en diver-sas adicciones.

La forma de colaboración que propone es efectuar una aportación económica, periódica o puntual-mente, en la cuenta bancaria de la Cáritas Parroquial, dejando constan-cia en el concepto que va destinada al proyecto del año 2013.

transmitir la fe viviendo la caridad

6

EL CONCILIO VATICANO II Y EL

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

Benedicto XVI nos pide, que en este Año de la Fe, ten-gamos como referencia los documentos del Concilio Vati-cano II y el Catecismo de la Iglesia Católica.

• ElConcilioVaticano II: El Año de la Fe puede ser una ocasión propicia para comprender que los tex-tos dejados en herencia por los Padres Conciliares, según las palabras del Beato Juan Pablo II, “no pier-den su valor ni su esplendor. Es necesario leerlos de manera apropiada y que sean conocidos y asimilados como textos cualificados y normativos del Magiste-rio, dentro de la Tradición de la Iglesia (...). Siento más que nunca el deber de indicar el Concilio como la gran gracia de la que la Iglesia se ha beneficiado en el siglo XX. Con el Concilio se nos ha ofrecido una brúju-la segura para orientarnos en el camino del siglo que comienza” (Benedicto XVI, “Porta Fidei”, nº. 5).

Leamos y meditemos estos textos conciliares, pues son guía y luz para nuestra vida.

• El Catecismo de la Iglesia Católica. “En la fecha del 11 de octubre de 2012, se celebrarán también los veinte años de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, promulgado por mi Predecesor, el beato Papa Juan Pablo II (...). Este documento, autén-tico fruto del Concilio Vaticano II, fue querido por el Sínodo Extraordinario de los Obispos de 1985 como instrumento al servicio de la catequesis, realizándose mediante la colaboración de todo el Episcopado de la Iglesia católica”. “En este Año, el Catecismo podrá ser un verdadero instrumento de apoyo a la fe, espe-cialmente para quienes se preocupan por la forma-ción de los cristianos, tan importante en nuestro con-texto cultural” (Benedicto XVI, “Porta Fidei”, 12).

Encontramos en él cuatro partes: la fe profesada, la fe celebrada, la fe vivida y la fe orada.

Florentino Muñoz Muñoz

7

la mesa de la palabrapara vivir la liturgia

Primera Lectura Lectura del libro de Nehemías 8, 2-4a. 5-6. 8-10En aquellos días, el sacerdote Esdras trajo el libro de la Ley ante la asamblea, compuesta de

hombres, mujeres y todos los que tenían uso de razón. Era mediados del mes séptimo. En la plaza de la Puerta del Agua, desde el amanecer hasta el mediodía, estuvo leyendo el libro a los hombres, a las mujeres y a los que tenían uso de razón. Toda la gente seguía con atención la lectura de la Ley.

Esdras, el escriba, estaba de pie en el púlpito de madera que había hecho para esta ocasión. Esdras abrió el libro a la vista de todo el pueblo —pues se hallaba en un puesto elevado— y, cuando lo abrió, toda la gente se puso en pie. Esdras bendijo al Señor, Dios grande, y todo el pueblo, levantando las manos, respondió: —«Amén, amén». Después se inclinaron y adoraron al Señor, rostro en tierra. Los levitas leían el libro de la ley de Dios con claridad y explicando el sentido, de forma que comprendieron la lectura. Nehemías, el gobernador, Esdras, el sacerdote y escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo decían al pueblo entero: —«Hoy es un día consagrado a nuestro Dios: No hagáis duelo ni lloréis». Porque el pueblo entero lloraba al escuchar las palabras de la Ley. Y añadieron: —«Andad, comed buenas tajadas, bebed vino dulce y enviad porciones a quien no tiene, pues es un día consagrado a nuestro Dios. No estéis tristes, pues el gozo en el Señor es vuestra fortaleza».

Salmo Responsorial Sal 18, 8. 9. 10. 15 (R/.: Jn 6, 63c)R/. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida.

La ley del Señor es perfectay es descanso del alma;el precepto del Señor es fiele instruye al ignorante. R/.

Los mandatos del Señor son rectosy alegran el corazón;la norma del Señor es límpiday da luz a los ojos. R/.

La voluntad del Señor es puray eternamente estable;los mandamientos del Señor son verdaderosy enteramente justos. R/.

Que te agraden las palabras de mi boca,y llegue a tu presencia el meditar de mi corazón, Señor, roca mía, redentor mío. R/.

Segunda Lectura Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12, 12-14. 27 Hermanos:Lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a

pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo.Todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu

para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu.El cuerpo tiene muchos miembros, no uno solo.Pues bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y cada uno es un miembro.

Aleluya Lc 4, 18El Señor me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la

libertad.

Evangelio Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 1, 1-4; 4, 14-21Excelentísimo Teófilo:Muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han verificado

entre nosotros, siguiendo las tradiciones transmitidas por los que primero fueron testigos oculares y luego predicadores de la palabra. Yo también, después de comprobarlo todo exactamente desde el principio, he resuelto escribírtelos por su orden, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido. En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan.

Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista. Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor». Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles: —«Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír».

Antonio de Jesús Muñoz Hernández

Lunes, 28: Hb 9, 15. 24-28 • 97, 1-6 • Mc 3, 22-30.Martes, 29: Hb 10, 1-10 • 39, 2-11 • Mc 3, 31-35.Miércoles, 30: Hb 10, 11-18 • 109, 1-4 • Mc 4, 1-20.Jueves, 31: Hb 10, 19-25 • 23, 1-6 • Mc 4, 21-25.Viernes, 1: Hb 10, 32-39 • 36, 3-40 • Mc 4, 26-34.Sábado, 2: Ml 3, 1-4, o bien: • 23, 7-10 • Hb 2, 14-18 • Lc 2, 22-40.

Domingo III delTiempo ordinario

EL ESPÍRITU EMPUJA LA IGLESIA A EVANGELIZAR

Comenzamos la lectura del evangelio pro-pio del ciclo C. San Lucas procede como un verdadero historiador que “transmite la ver-dad salvadora”, no un cronista. Cómo Jesús, movido por el Espíritu Santo, abre el “tiempo de la misericordia”, en Nazaret. La solemnidad de la lectura de la Palabra de Dios, en el marco oracional de la sinagoga, evoca a Nehemías 8, 2-10 y remite a Is 61, 1s, que “hoy se cumple”. Allí el pueblo ante el sacerdote Esdras, escucha la Palabra con atención que les interpela, pues no han vivido conforme a ella. Las consecuen-cias están patentes: Jerusalén, derruida, deben reedificarla todos juntos.

En Nazaret, Jesús, sentado, enseña con autoridad: “Hoy se ha cumplido lo que aca-báis de oír”. Se ha abierto la puerta de la mise-ricordia, e invita a acoger la Buena Nueva, la gra-cia redentora del Reino de Dios. Así lo sienten y aprueban los oyentes (cf. Lc 4,16-25).

Esta gracia nueva nos toca hoy con su fuer-za, es el Reino de Dios. No podemos dejar pasar la gracia. “Quiétemos todo lo que nos estorba y el pecado que nos ata; corramos tras Jesucris-to y nos comprometamos en ser testigos del Dios vivo“.

San Pablo (ICor 12) enseña que hemos sido bautizados en el mismo Espíritu, por esta razón formamos un mismo “cuerpo”, la Iglesia, que tie-ne muchos miembros, con sus respectivas fun-ciones y carismas para el bien común. Todos los bautizados formamos un “solo cuerpo” pues hemos bebido de un mismo Espíritu. A este “cuerpo eclesial” le va la vida en evangelizar: ¡Ay de mí si no evangelizo! Ya que tenemos el Espí-ritu de Cristo, anunciemos el evangelio de la misericordia.

Constatamos con frecuencia el pecado del individualismo en nuestra sociedad que le falta piedad. Las diversas pruebas sufridas sean acica-te para superarlo con la gracia y la acción apos-tólica, mostrando solidaridad en la lucha contra toda injusticia. Esta es la respuesta de los sedien-tos de santidad y justicia.

Convocados por el Espíritu, hagamos un fir-me propósito: “reavivar la gracia de comunión eclesial (cf. Hb 10,32). Tomemos parte en los tra-bajos del evangelio; de este modo, seremos “ciudad puesta en lo alto” para esta sociedad tan fragmentada. “Que no se malogre nuestra adhesión a la fe”. Vivamos en estrecha comunión con nuestros pastores, de manera que confirma-dos en la Verdad, haremos presente el Evangelio del Reino, llevando una vida coherente en obras y palabras. Así “verán vuestras buenas obras y, darán gloria al Padre que está en el cielo” (cf. Mt 5, 16).

Director: JESÚS LUIS VIÑASRedactora Jefe: LORENA JORNA

Equipo de Redacción: JESÚS MORENO, FRANCISCO NEILA y MIGUEL FRESNEDAEdita: DELEGACIÓN DIOCESANA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

E-mail: [email protected]: Gráficas MORGADO - Carreras, 10 - CÁCERES • [email protected]

Iglesia en Coria-Cácereswww.diocesiscoriacaceres.es

SEMANARIO DIOCESANO DE INFORMACIÓNSuplemento al Boletín Oficial del Obispado de Coria-Cáceres

Inaugurada la Exposición de Obras Documentales y Artísticas de la

Diócesis de Coria-CáceresDesde el pasado 10 de enero se puede visitar, en el Palacio de

los Becerra, situado en la cuesta de la compañía y muy próxima a la plaza de San Jorge, en el que se encuentra ubicada la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballesteros, la Exposición de Obras Docu-mentales y Artísticas de la Diócesis de Coria-Cáceres.

700 metros de exposición estructurada en tres grandes blo-ques, en los que podemos ver los documentos procedentes de la Catedral de Coria, uno de ellos, una carta fechada en 1261, privile-gio promulgado por Alfonso X el Sabio resolviendo un pleito entre el obispado y el concejo de Galisteo sobre los términos de Villa-nueva y Aceituna. Otro de los documentos es un Privilegio de Fer-nando IV, (siglo XIII) confirmando privilegios concedido anterior-mente al obispado de Coria.

El segundo de los bloques, por piezas de orfebrería, proceden-te de varias parroquias e iglesias pequeñas de los pueblos.

Luis de Morales está representado en la planta superior por un hermoso cuadro que se conserva en la Iglesia Parroquial de San MartÍn de Trevejo.

La huida a Egipto es otro de los elementos pictóricos intere-santes que se exponen. Esta excepcional obra es del primer tercio del siglo XVI, y pertenece a la Parroquia de Santa María de la Con-solación de Garrovillas.

La exposición se completa con paneles explicativos de las reformas realizadas en los templos de la diócesis, que por su natu-raleza no han podido ser trasladadas de su ubicación.

Esta muestra ha permanecido expuesta con anterioridad en Coria, con motivo de la celebración del Año Jubilar de la Catedral.

Esta exposición se podrá visitar gratuitamente, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a sábado. Los domingos sólo por la mañana.

Se pueden concertar visitas guiadas llamando al teléfono 927 22 36 11.

Fernando Montes

Inmersos en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Estamos asistiendo estos días a las distintas actividades de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos: conferencias, celebración ecu-ménica, oración al estilo de Taizé, etc., que empezaron el día 18 de ene-ro y finalizarán el viernes 25, festividad de la conversión de San Pablo, con una Eucaristía en la concatedral de Santa María, presidida por don Francis-co Cerro, nuestro obispo, a las 18,30 h de la tarde.

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos viene celebrán-dose en el hemisferio norte en el mes de enero y en el hemisferio sur en Pentecostés, hace más de cien años. Comenzó en 1908 en Estados Unidos, propuesta por el Rdo. Paul Watson, para promover la reconciliación entre las diversas confesiones cristianas y fomentar su camino hacia la unidad, difundiéndose después por todos los continentes.

Desde mediados del siglo XX se ocupan de prepararla conjuntamente el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Iglesia católica y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Ecuménico de las Iglesias, institución que está formada por más de 300 Iglesias: orto-doxas, protestantes y anglicanas.

Cada año se elabora en un país diferente, reuniéndose los cristianos de las Iglesias establecidas en él, que confeccionan juntos las celebracio-nes ecuménicas que se realizarán durante la Semana.

Así en estos últimos años han sido los cristianos de las distintas Igle-sias de Escocia los que prepararon la Semana de Oración por la Unidad de 2010 con el lema “Vosotros sois testigos de todas estas cosas” (Lucas 24, 48). Los diversos cristianos de Jerusalén son los que la prepararon en 2011 con el lema “Unidos en la enseñanza de los Apóstoles, la comunión fraterna, la fracción del pan y la oración” (Hechos 2, 42). Y los cristianos de Polonia en 2012 con el lema “Todos seremos transformados por la victoria de Nues-tro Señor Jesucristo” (1 Corintios 15, 51-58). Esto nos sirve para acercarnos y conocer el cristianismo tal como se encuentra en las diferentes confesiones cristianas de los países del mundo, su historia y su situación en la actualidad.

Este año 2013 han sido los cristianos de la India los encargados de pre-parar la Semana de Oración por la Unidad, con el lema “¿Qué exige Dios de nosotros?”, basado en el profeta Miqueas 6, 8.

Estos días nos hemos podido acercar al cristianismo Indio, tan des-conocido para la mayoría de los cristianos católicos españoles. También hemos aprendido sus antiguas raíces, ya que según la tradición fue el apóstol Santo Tomás el que evangelizó aquellas tierras a lo largo de la costa Malabar en el estado de Kerala en la India sur-occidental.

Durante la Semana hemos dado gracias a Dios por la fraternidad recu-perada entre los cristianos, siendo uno de los frutos conseguidos más pre-ciosos del diálogo ecuménico actual.

Equipo de la Delegación Diocesana de Relaciones Interconfesionales

Citas

EJERCICIOS ESPIRITUALES EN CUARESMA PARA LOS LAICOS EN EL AÑO DE LA FE•Del15al17defebrero: “Que Cristo habite

por la fe en vuestros corazones”. Don Antonio de Jesús Muñoz, Director Dio-

cesano del Apostolado de la Oración y don Valentín Velasco Arroyo, capellán de la Adora-ción Eucarística Perpetua.

•Del22al24defebrero:“Nos urge el amor

de Cristo”. Don Isaac Macarro Flores, Profesor Sagrada

Escritura Seminario Mayor y don Ángel Mar-tín Chapinal, Delegado de Apostolado Seglar.

•Del1al3demarzo: “Fueron y le siguieron”.

PARA JÓVENES.

Don Francisco Cerro Chaves y don Fernando Alcázar, Subdelegado de juventud. Coordina la Delegación de Juventud.

•Del8al10demarzo: “Si conocieras el don

de Dios”. Don Juan Manuel García Acedo, Párroco de la

Asunción de Arroyo de la Luz. •Del15al17demarzo: “Bendito quien se fía

del Señor, pues el Señor no defraudar confian-za”.

Don Miguel Ángel Morán Manzano, Rector del Seminario Mayor Diocesano.

Organiza: Delegación Diocesana de Espiritua-lidad de Coria-Cáceres.

Dónde:En el Centro Diocesano de Espirituali-dad “Virgen de la Montaña” de Cáceres.

Información: Centro Diocesano de Espirituali-dad “Virgen de la Montaña”. Ctra. Virgen de la Montaña. 10197 Cáceres. Tfno. 927 220 512. www.diocesiscoriacaceres.es (deleg.esp).

Inscripción:Por teléfono, correo ordinario o elec-trónico: [email protected].

SE ACONSEJA SI ES POSIBLE EN RÉGI-MEN DE INTERNADO. TODOS LOS RETIROS COMIENZANLAS17:00hYTERMINANCONLA COMIDA.