3
ABB Asea Brown Boveri S.A. 3VVE320040 Emitido por el departamento Fecha Idioma Revisión Página Construcción 01-Jul-2004 es A 1 (3) Tipo de documento Instructivo Estado del documento Aprobado Título del documento Ejecución de Excavaciones para Fundaciones Sistema de gestión / Proceso/ Proyecto PTPS-2147 Elaborado por José A. Gutiérrez Distribución veabb\VEABB001.nsf 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades que se realizan en la excavación para fundaciones como parte de la Construcción de Líneas de Transmisión. 2. Documentos Aplicables 3VVE360001 – Proceso de Ingeniería y Construcción 3. Definiciones NOTA: Para el trazado de las excavaciones se debe considerar que el eje transversal de la estructura sea normal al eje de la línea en tangente, y en caso de deflexión, el eje transversal de la estructura debe coincidir con la bisectriz del ángulo de la deflexión. Cuando se utilicen torres con retenida, y estas se instalen únicamente en los tramos en tangente, para el trazo de sus cepas se deberá considerar que el eje de la línea, sea normal al eje de las dos patas y que las cimentaciones de las retenidas se localicen en el eje de la línea. Fundación: Cimentación en que la carga es transmitida al terreno, predominantemente por las presiones distribuidas abajo de la base de la misma. Comprende zapatas, bloques, vigas de cimentación, parrillas metálicas, cilindros , etc.. El elemento de cimentación transmite la carga al terreno por la base (resistencia de fricción), o por una combinación de las dos. Talud: Superficie inclinada del terreno natural, de una excavación o de un relleno. Apuntalamiento: Piezas o estructura para apuntalar y sostener las paredes de una excavación. Archivo electrónico: 3VVE320040a Nos reservamos todos los derechos de este documento y de la información en él contenida. Su reproducción, uso o entrega a terceras partes sin autorización expresa queda estrictamente prohibida.

3VVE320040 - Excavación para Fundaciones.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3VVE320040 - Excavación para Fundaciones.pdf

ABB Asea Brown Boveri S.A. 3VVE320040

Emitido por el departamento Fecha Idioma Revisión Página

Construcción 01-Jul-2004 es A 1 (3) Tipo de documento Instructivo Estado del

documento Aprobado Título del documento Ejecución de Excavaciones para

Fundaciones Sistema de gestión / Proceso/ Proyecto PTPS-2147

Elaborado por José A. Gutiérrez Distribución veabb\VEABB001.nsf

1. Objetivo y Alcance

Definir las actividades que se realizan en la excavación para fundaciones como parte de la

Construcción de Líneas de Transmisión.

2. Documentos Aplicables

3VVE360001 – Proceso de Ingeniería y Construcción

3. Definiciones

NOTA: Para el trazado de las excavaciones se debe considerar que el eje transversal de

la estructura sea normal al eje de la línea en tangente, y en caso de deflexión, el eje

transversal de la estructura debe coincidir con la bisectriz del ángulo de la deflexión.

Cuando se utilicen torres con retenida, y estas se instalen únicamente en los tramos en

tangente, para el trazo de sus cepas se deberá considerar que el eje de la línea, sea

normal al eje de las dos patas y que las cimentaciones de las retenidas se localicen en el

eje de la línea.

Fundación: Cimentación en que la carga es transmitida al terreno, predominantemente por

las presiones distribuidas abajo de la base de la misma.

Comprende zapatas, bloques, vigas de cimentación, parrillas metálicas, cilindros , etc..

El elemento de cimentación transmite la carga al terreno por la base (resistencia de

fricción), o por una combinación de las dos.

Talud: Superficie inclinada del terreno natural, de una excavación o de un relleno.

Apuntalamiento: Piezas o estructura para apuntalar y sostener las paredes de una

excavación.

Archivo electrónico: 3VVE320040a Nos reservamos todos los derechos de este documento y de la información en él contenida. Su reproducción, uso o entrega a terceras partes sin autorización expresa queda estrictamente prohibida.

Page 2: 3VVE320040 - Excavación para Fundaciones.pdf

Instructivo Aprobado 3VVE3200040 Rev A

Ejecución de Excavaciones para Fundaciones 01-Jul-2004 2/3

4. Pasos a Seguir Actividad

Responsable Materiales o

Equipos Utilizados Documento o

Formato AsociadoEfectuar la limpieza previa del área de las excavaciones y del local de depósito del material excavado, que posteriormente será utilizado para relleno, en el caso de fundaciones en parrillas, zapatas o bloques. Siempre que este autorizado.

Personal de la Excavación

N/A N/A

Iniciar las excavaciones por los bordes, utilizando como referencia las estacas de la periferia del trazado, colocadas por el grupo de topografía. Cuando la fundación fuere cilíndrica la estaca existente representa el centro de la excavación.

Personal de la Excavación

N/A N/A

Dejar las paredes de las excavaciones lo más vertical posible, para evitar los riesgos de desprendimientos de material.

Supervisor de Inspección

N/A N/A

El material excavado debe ser depositado a por lo menos 1.00 m de los bordes de la excavación, cuidando que no se entierren las estacas de referencia para la excavación.

Supervisor de Inspección

N/A N/A

La profundidad prevista debe ser rigurosamente obedecida para no perjudicar las actividades siguientes para la ejecución de la cimentación. Al llegar a la cota de fondo, proceder al nivelado, para dar por terminada la excavación que haya sido necesario ejecutar.

Supervisor de Inspección

N/A N/A

En regiones de ganado o próximas a áreas urbanas, las excavaciones deben ser protegidas con alambre, para evitar la caída de animales o personas.

Personal de la Excavación

Mecánico o Manual (pico, pala, etc).

N/A

El material excavado puede ser retirado manualmente o por medios mecánicos (retroexcavadora). En el caso de uso de máquinas, observar los debidos cuidados para prevenir accidentes.

Personal de la Excavación

Mecánico o Manual N/A

Los suelos más resistentes son excavados con auxilio de equipos eléctricos, neumáticos y/o explosivos , con la debida autorización del cliente.

Personal de la Excavación

Equipos Eléctricos, Neumáticos, Explosivos

Permisología de las

autoridades competentes.

Para suelos débiles o con existencia de agua, las paredes de los huecos deben ser adecuadamente apuntaladas.

Personal de la Excavación

Madera, Estacas N/A

Archivo electrónico: 3VVE320040a Nos reservamos todos los derechos de este documento y de la información en él contenida. Su reproducción, uso o entrega a terceras partes sin autorización expresa queda estrictamente prohibida.

Page 3: 3VVE320040 - Excavación para Fundaciones.pdf

Instructivo Aprobado 3VVE3200040 Rev A

Ejecución de Excavaciones para Fundaciones 01-Jul-2004 3/3

Actividad Responsable

Materiales o Equipos Utilizados

Documento o Formato Asociado

Para todas las excavaciones con más de 1.5 m de profundidad se debe contar con escaleras que permitan el fácil acceso de los trabajadores. Las escaleras deben estar bien apoyadas en el fondo de la excavación.

Personal de la Excavación

Escaleras N/A

Los trabajos de excavación deben obedecer rigurosamente las alineamientos, declives y taludes indicados en los diseños del proyecto.

Supervisor N/A Planos de Fundaciones

Se deben instalar, las debidas señales de alerta, en número y tamaño adecuado, de que están siendo realizada excavaciones con el uso de explosivos .

Supervisor Señales de Alerta N/A

Se debe llenar planilla de Control de Excavaciones

3VVE330040 – Planilla de Control de

Excavación

5. Anexos

N/A

6. Lista de Revisiones

Rev. Fecha Responsable Descripción A 01-06-04 J. A. Gutiérrez Emisión Inicial A 01-07-04 X. Mantilla Aprobado

Archivo electrónico: 3VVE320040a Nos reservamos todos los derechos de este documento y de la información en él contenida. Su reproducción, uso o entrega a terceras partes sin autorización expresa queda estrictamente prohibida.