4
ABB Asea Brown Boveri S.A. 3VVE320060 Emitido por el departamento Fecha Idioma Revisión Página Construcción 01-Jul-2004 es A 1 (4) Tipo de documento Instructivo Estado del documento Aprobado Título del documento Sistema de Aterramiento para Estructuras Sistema de gestión / Proceso/ Proyecto PTPS-2147 Elaborado por José A. Gutiérrez Distribución veabb\VEABB001.nsf 1. Objetivo y Alcance Fijar las directrices y condiciones para la ejecución de la actividad de Puesta a Tierra a través de la instalación de Jabalinas y del Cable Contrapeso a las estructuras que especifique el proyecto para la Construcción de Líneas de Transmisión. 2. Documentos Aplicables 3VVE360001- Proceso de Ingeniería y Construcción 3. Definiciones Sistema de Aterramiento: Sistema de conexión a base de Jabalinas y Cable contrapeso los cuales estarán conectado a las patas de la torre, permitiendo la filtración de corriente eléctrica no deseada. Resistividad del Suelo: Medida de capacidad de conductividad del terreno natural empleada para el diseño de la capacidad de los conductores para el sistema de tierra, a mayor resistividad, menor conductividad del suelo. 4. Pasos a Seguir Actividad Responsable Materiales Equipos Utilizados Documento o Formato Asociado Esta debe ser realizada después de la compactación de la fundación y siempre antes de realizar el tendido del cables. La longitud y diámetro del cable contrapeso a instalar, estará en función de la Resistividad natural del terreno, medida obtenida en el sitio de la instalación de cada estructura, indicada por el cliente que también proporciona la información respectiva, para cada sistema de tierras de las estructuras de la línea de transmisión, así como su distribución Supervisor de Obras Civiles Medidor tipo Meger 3VVE33006 0 – Planilla de Puesta a Tierra El conductor de puesta a tierra, que unirá las patas de la torre y/o con lo que se indique en proyecto deberán colocarse a una profundidad de acuerdo a lo indicado en las especificaciones técnicas. Supervisor de Obras Civiles Palas y/o Maquinaria para el tipo de terreno N/A Archivo electrónico: 3VVE320060a Nos reservamos todos los derechos de este documento y de la información en él contenida. Su reproducción, uso o entrega a terceras partes sin autorización expresa queda estrictamente prohibida.

3VVE320060 - Sistema de Aterramiento para Estructuras.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3VVE320060 - Sistema de Aterramiento para Estructuras.pdf

ABB Asea Brown Boveri S.A. 3VVE320060

Emitido por el departamento Fecha Idioma Revisión Página

Construcción 01-Jul-2004 es A 1 (4) Tipo de documento Instructivo Estado del

documento Aprobado Título del documento Sistema de Aterramiento para

Estructuras Sistema de gestión / Proceso/ Proyecto PTPS-2147

Elaborado por José A. Gutiérrez Distribución veabb\VEABB001.nsf

1. Objetivo y Alcance

Fijar las directrices y condiciones para la ejecución de la actividad de Puesta a Tierra a través

de la instalación de Jabalinas y del Cable Contrapeso a las estructuras que especifique el

proyecto para la Construcción de Líneas de Transmisión.

2. Documentos Aplicables

3VVE360001- Proceso de Ingeniería y Construcción

3. Definiciones

Sistema de Aterramiento: Sistema de conexión a base de Jabalinas y Cable contrapeso los

cuales estarán conectado a las patas de la torre, permitiendo la filtración de corriente eléctrica

no deseada.

Resistividad del Suelo: Medida de capacidad de conductividad del terreno natural empleada

para el diseño de la capacidad de los conductores para el sistema de tierra, a mayor

resistividad, menor conductividad del suelo.

4. Pasos a Seguir

Actividad Responsable

Materiales Equipos

Utilizados

Documento o Formato Asociado

Esta debe ser realizada después de la compactación de la fundación y siempre antes de realizar el tendido del cables. La longitud y diámetro del cable contrapeso a instalar, estará en función de la Resistividad natural del terreno, medida obtenida en el sitio de la instalación de cada estructura, indicada por el cliente que también proporciona la información respectiva, para cada sistema de tierras de las estructuras de la línea de transmisión, así como su distribución

Supervisor de Obras Civiles

Medidor

tipo Meger

3VVE330060 – Planilla de Puesta a

Tierra

El conductor de puesta a tierra, que unirá las patas de la torre y/o con lo que se indique en proyecto deberán colocarse a una profundidad de acuerdo a lo indicado en las especificaciones técnicas.

Supervisor de Obras Civiles

Palas y/o Maquinaria para el tipo de terreno

N/A

Archivo electrónico: 3VVE320060a Nos reservamos todos los derechos de este documento y de la información en él contenida. Su reproducción, uso o entrega a terceras partes sin autorización expresa queda estrictamente prohibida.

Page 2: 3VVE320060 - Sistema de Aterramiento para Estructuras.pdf

Instructivo Aprobado 3VVE320060 Rev A

Sistema de Aterramiento para Estructuras 01-Jul-2004 2/4

Actividad Responsable

Materiales Equipos

Documento o Formato

Utilizados Asociado Las excavaciones se rellenaran posteriormente con material, producto de la excavación después de la instalación del conductor y su respectiva inspección.

Supervisor de Obras Civiles

Palas y/o Maquinaria para el tipo de terreno

N/A

Después del relleno de las zanjas, se dejara un borde sobre las mismas, para evitar canalizaciones que lleven a provocar erosión.

Supervisor de Obras Civiles

Palas y/o Maquinaria para el tipo de terreno

N/A

En caso de instalaciones en laderas, se procuran que queden aguas arriba o en su caso se protejan con alguna obra complementaria según lo indicado para evitar la erosión.

Supervisor de Obras Civiles

Palas y/o Maquinaria para el tipo de terreno

N/A

La localización de la zanjas, se procurara siempre en el sentido diagonal al eje de la línea de transmisión y dentro del corredor.

Supervisor de Obras Civiles

Palas y/o Maquinaria para el tipo de terreno

N/A

Cuando sea necesario el uso de varillas, éstas deberán colocarse lo mas vertical posible y, en el caso de sufrir desviación, estas no deberán ser mayores a 30°, cuando las varillas al ser instaladas no alcancen la profundidad requerida, por encontrarse en terreno duro, se podrán cortar para logra la profundidad requerida, previa aceptación y aprobación del cliente.

Supervisor de Obras Civiles

Varillas N/A

En las regiones de cultivos se tratara de respetar la topografía; se practicara la excavación de la zanja, se ejecutaran los trabajos y se procura dejar en las condiciones encontradas

Supervisor de Obras Civiles

Palas y/o Maquinarias

según el tipo de terreno.

NA

Para la medición de la Resistividad del terreno natural, en el sitio de localización de las torres ya montadas pasado un mínimo de tres días de instalado el sistema, se procederá a la medición de Resistividad del suelo con un medidor del tipo “ Megger – Eart Tester”, vibroground o similar, debidamente calibrado.

Supervisor de Obras Civiles

Medidor tipo Meger

N/A

Archivo electrónico: 3VVE320060a Nos reservamos todos los derechos de este documento y de la información en él contenida. Su reproducción, uso o entrega a terceras partes sin autorización expresa queda estrictamente prohibida.

Page 3: 3VVE320060 - Sistema de Aterramiento para Estructuras.pdf

Instructivo Aprobado 3VVE320060 Rev A

Sistema de Aterramiento para Estructuras 01-Jul-2004 3/4

Actividad Responsable

Materiales Equipos

Documento o Formato

Utilizados Asociado Para el método de medición de Resistividad del suelo, se realizara la medición en el momento de localizar las estructuras montadas en campo. Se utilizara el equipo MEGGER o VIBROGROUND) como se indica a continuación: a) Se colocara el equipo, nivelado en el suelo de

trabajo. b) Se procederá a ajustar manualmente la aguja

de equilibrio, en la carátula del instrumento, empleando el tornillo apropiado.

c) Se activara el instrumento y se procederá a medir la resistencia del suelo, en la carátula del equipo.

d) La flexión de la aguja se ajustara con la perilla del selector de escala y se afinara con la perilla graduada, hasta lograr el equilibrio de la aguja, con el centro indicador de la carátula del aparato (Balance Nulo).

e) Para cada medición, se sustituye el valor de la resistencia obtenido en la formula siguiente: P= 2” a R Donde: P= Resistividad del suelo. 2”= Constante de 6,28. A= Separación entre varillas (múltiplos de 1,60 m. hasta 11,20 m. R= Resistencia medida en la carátula del aparato.

f) La Resistividad del suelo al emplear los factores; se expresan en ohm-cm.

g) El criterio de aceptación será: 1. En caso de < 10 ohm, dentro de

especificación. 2. En caso de> 10 ohm, fuera de

especificación, por lo general se trata de distribuir la distancia entre varillas a la longitud del cable.

Supervisor de Obras Civiles

Medidor tipo Meger

N/A

Para la reparación del alambre conductor, del sistema de tierras, se utilizara el método de empalme de los cables con el conector adecuado.

Supervisor de Obras Civiles

Cables, Conectores

y/o empalmes

N/A

5. Anexos N/A

6. Lista de Revisiones

Rev. Fecha Responsable Descripción A 01-06-04 J. A. Gutiérrez Emisión Inicial

Archivo electrónico: 3VVE320060a Nos reservamos todos los derechos de este documento y de la información en él contenida. Su reproducción, uso o entrega a terceras partes sin autorización expresa queda estrictamente prohibida.

Page 4: 3VVE320060 - Sistema de Aterramiento para Estructuras.pdf

Instructivo Aprobado 3VVE320060 Rev A

Sistema de Aterramiento para Estructuras 01-Jul-2004 4/4

A 01-07-04 X. Mantilla Aprobado

Archivo electrónico: 3VVE320060a Nos reservamos todos los derechos de este documento y de la información en él contenida. Su reproducción, uso o entrega a terceras partes sin autorización expresa queda estrictamente prohibida.