3
Defensas del organismo: Las respuestas de defensa se presentan,en el organismo, siempre que nos vemos expuestos a un agente extraño, no reconocido como propio.El cuerpo humano posee un conjunto de barreras defensivas que tienen como objetivo impedir la entrada y el desarrollo de los agentes patógenos que provocan enfermedades. El sistema de defensa del cuerpo humano cuenta con dos mecanismos de acción: la defensas inespecíficas y las defensas específicas. Defensas inespecíficas Se producen frente ante cualquier agente extraño al organismo y es innata, es decir, se hereda lo mismo que otras características genéticas. Barreras primarias Mecanismos externos Tratan de evitar el ingreso de patógenos piel Efecto barrera, medio inóspito para la proliferación de microorganismos ya que por su descamación impide que se asienten Glándulas sudorípar as Ph ácido para la supervivenvia de algunos microorganismos Glándulas lacrimale s Efecto lavado,acción antimicrobiana o bactericida mucosas Revisten orificios corporales y segregan mucus como barrera.El mucus del sistema respiratorio atrapa microorganismos y las cilias las eliminan al exterior Saliva Contiene enzimas capaces de destruir la

4 - Defensas Del Organismo Barreras Primarias y Sec Und Arias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuadro síntesis sobre barreras orgánicas contra agentes patógenos.

Citation preview

Page 1: 4 - Defensas Del Organismo Barreras Primarias y Sec Und Arias

Defensas del organismo:

Las respuestas de defensa se presentan,en el organismo, siempre que nos vemos expuestos a un agente extraño, no reconocido como propio.El cuerpo humano posee un conjunto de barreras defensivas que tienen como objetivo impedir la entrada y el desarrollo de los agentes patógenos que provocan enfermedades.

El sistema de defensa del cuerpo humano cuenta con dos mecanismos de acción: la defensas inespecíficas y las defensas específicas.

Defensas inespecíficas

Se producen frente ante cualquier agente extraño al organismo y es innata, es decir, se hereda lo mismo que otras características genéticas.

Barreras primarias

Mecanismos externos

Tratan de evitar el ingreso de patógenos

piel Efecto barrera, medio inóspito para la proliferación de microorganismos ya que por su descamación impide que se asienten

Glándulas sudoríparas

Ph ácido para la supervivenvia de algunos microorganismos

Glándulas

lacrimales

Efecto lavado,acción antimicrobiana o bactericida

mucosas Revisten orificios corporales y segregan mucus como barrera.El mucus del sistema respiratorio atrapa microorganismos y las cilias las eliminan al exterior

Saliva Contiene enzimas capaces de destruir la capa bacteriana.

Jugo gástrico El ácido clorhídrico tiene acción bactericida.

Flora intestinal

Impide el desarrollo de microorganismos.

Barreras Secundarias

Mecanismos internos

Actúan cuando el agente

celulares

Polimorfonucleares o granulocitos: contienen histaminas que iniciar la respuesta inflamatoria. Los neutrófilos actúan sobre las bacterias y los eosinófilos sobre los gusanos parásitos y las proteínas tóxicas.

Macrófagos: fagocitan, destruyen las noxas

Page 2: 4 - Defensas Del Organismo Barreras Primarias y Sec Und Arias

patógeno entró.

No son específicos.

Actúan rápido.

No otorgan inmunidad a largo plazo

Monocitos: son atraídos por las toxinas que liberan los agresores y cuando llegan se transforman en macrófagos

Células asesinas o citotóxicas naturales: son linfocitos que buscan células anormales que eliminan rapidamente.Las sustancias tóxicas liberadas son las perforinas.

humorales Interferón: proteína defensiva producida por células infectadas por virus, que atraen a los macrófagos y a las células asesinas hacia los virus y estimulan la secreción de proteínas que inhiben la replicación viral.

Sistema de complemento: complejo de macromoléculas protéicas que promueven la lisis y fagocitosis de los patógenos