1
In this paper, we present a descriptive investigation about the state of ultraviolet radiation, emitted by the sun, in Santa Anita district, located in Lima, Peru. This investigation was made in order to gather information about how to measure the levels of intensity of ultraviolet radiation in the chosen area, as there is no research addressed to this important topic. Eventually, scientific results would allow people living in Santa Anita to know and prevent from diseases caused by ultraviolet radiation. Cada año se incrementa la radiación ultravioleta en la tierra. Estudios revelan que la fracción UV en el espectro de radiación global varía entre 0 6% (oscila), dependiendo de la calidad y el espesor de atmosfera que deba atravesar. Se realizar una primera parte, la cual será un análisis descriptivo del proyecto, mientras que la segunda representara la medición de datos. Objetivo Registrar la intensidad de radiación UV en Santa Anita. Obtener un registro de la intensidad de radiación UV a partir de un primer estudio en la zona escogida. Palabras claves: Determinar, analizar, evaluar, formular, comprender, estudiar, etc. Pregunta de investigación: ¿Cómo ha evolucionado el avance de rayaos UV en los últimos años? ¿Cómo se encuentra el distrito de Santa Anita actualmente? Justificación del Estudio: No existen estudios realizado en la zona a evaluarse. Promover la investigación rayos UV en distintos distritos. Es un tema social, puesto que representa diversos peligros (enfermedades). Resuelve un problema real en donde no existe información adecuada. Viabilidad del Estudio: Si contamos con los equipos muy pronto necesarios para efectuar la investigación, otorgados por la universidad. Es decir, contamos con los recursos financieros, humanos y próximamente materiales. Actualmente, la mayoría conoce una de estas principales enfermedades: cáncer a la piel. El melanoma es considerado la forma más peligrosa de cáncer. Según la Sociedad Americana del Cáncer, cada año se registran 44,200 nuevos casos de esta enfermedad y 7,300 muertes. El melanoma empieza con la producción de meloncitos en la piel, generando un tumor. Si este caso se detecta a tiempo es posible curar al paciente, de lo contrario genera la muerte en el paciente. La segunda enfermedad que se denomina como cánceres de piel no melanoma. Este tipo de enfermedad difícilmente causa la muerte. Se calcula que en Estados Unidos unos 1,900 pacientes morirán a causa de este tipo de mal. Se dividen en dos tipos: carcinomas baso celulares y carcinomas de células escamosas. Una tercera enfermedad es la queratosis actínica. Son consideradas como pre malignas, pero si no se trata con tiempo puede convertirse en maligna. Suelen aparece en la cara, las manos, los antebrazos y la parte frontal del cuello. Por ultimo existen otras enfermedades, como; cataratas e inhibición del Sistema inmunitario, llegando a causar serios problemas. Every year the ultraviolet radiation levels on Earth are increasing, and researches show that UV-B radiation, a electromagnetic spectrum mostly absorbed by the ozone layer, varies between 0 6%, depending on the quality and the thickness of the atmosphere it goes through. This means that effects of radiation on humans are also increasing, and even though it is necessary for life on Earth, radiation levels are currently so high that can cause different health problems such as cancer and cataracts. This investigation will attempt to fill the important need to know the radiation levels in the district of Santa Anita and be useful for future researches. 1. Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Recuperado el 24 de junio de 2014 de: http://www.epa.gov/sunwise/doc/sunuvu_spanish.pdf 2. Senamhi. recuperado el viernes 27 de junio de 2014 de: http://www.senamhi.gob.pe/, 3. INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática). Recuperado el 27 de junio de 2014 de: http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/medio- ambiente/ AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL. [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Abstract Proyecto Introduction Enfermedades UVS-AB-T UV Radiometer and CUV 5 UV Radiometer Referencia Contacto Monitoreo de Radiación Ultravioleta Diego Andía, Alan Gordillo, Edel Gonzales, David Hernández, Anthony Vilca, Melchor Llosa(asesor) UTEC University, La radiación solar ultravioleta es una parte de la energía solar que recibe la tierra, que proviene de una capa relativamente delgada (1000 km de espesor) del sol, llamada fotosfera o corteza, y que se encuentra a una elevada temperatura de entre 4000 y 6000 k. Los científicos clasifican la radiación ultravioleta en tres tipos o bandas: UV-A, UV-B y UV-C; esta región procedente del sol comprende el intervalo de longitudes de onda de 100 a 400 nanómetros (nm). Cuando la luz solar atraviesa la atmósfera, el ozono, el vapor de agua, el oxígeno y el dióxido de carbono absorben toda la radiación UV-C y aproximadamente el 90% de la radiación UV-B. Tipo A (UV-A). Su longitud de onda fluctúa entre 320 y 400 nm. Alcanza totalmente la superficie terrestre, no es retenida por la atmósfera. Tipo B (UV-B). Su longitud de onda fluctúa entre 280 a 320 nm. El 90% se bloquea por el ozono y el oxígeno de la atmósfera. Es más energética y dañina para la biosfera que la radiación UV-A ya que produce daño en la piel y en la vista. Tipo C (UV-C). Su longitud de onda fluctúa entre 100 y 280 nm constituye la fracción más energética. Este tipo de radiación y otras partículas energéticas son retenidas totalmente en la región externa de la atmósfera y no alcanzan la superficie terrestre. Asimismo cada tipo representa cierto peligro para el ser humano. Los rayos ultravioleta están estrechamente relacionados con la capa de ozono, el cual se desarrollara a continuación. Tipos de Rayos UV ISO: Es una organización encargada de promover el desarrollo de las normas internacionales de fabricación, comercio, comunicación y ramas industriales. Su función es buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas internacional. ISO 21348: Es la norma internacional para identificar las diferentes categorías de espectro de radiación solar. En el caso de los rayos UV existe un IO 21348 donde permite identificar y clasificar cada tipo de rayo. Asimismo nos ayudara a identificar las distintas categorías al momento de tomar mediciones. Reglamento Según la verificación que realiza el Senamhi, en abril del 2014, se registró el nivel más alto de radiación en lo que va del año (nivel 10 de intensidad). Este nivel es de riesgo alto para la salud y comparado con el registro de abril del 2013 presentó un aumento de 11.1%, refiere el último informe técnico de estadísticas ambientales del INEI. La máxima radiación se presenta desde las 10 a.m. hasta las 3 p.m. El nivel máximo del índice UV-B durante el mes de abril alcanzó una intensidad de 12; equivalente a tener un nivel de riesgo muy alto. Se denomina radiación ultravioleta (UV) al conjunto de radiaciones de espectro electromagnético con longitudes de onda menores que la radiación visible (luz), desde los 400 hasta los 150 nanómetros (nm). Se suele diferenciar tres tipos de radiación ultravioleta (UV): UV-A, UV-B y UV- C El índice de la radiación ultravioleta (IUV) es un indicador que mide la intensidad de la radiación solar en la superficie terrestre, y su comportamiento es analizado e investigado por el SENAMHI. En el informe del INEI se presenta la radiación de UV-B, banda de los 280 a los 320 nm. Esta es absorbida casi totalmente por el ozono. Este tipo de radiación es dañina, especialmente para el ADN. Provoca melanoma u otro tipo de cáncer de piel y de la vista por exposición a dosis altas, especialmente la córnea, también puede causar daños a la vida marina. Lima* La Capa de Ozono El ozono (O3 ), en su descripción más simple, es una molécula formada por tres átomos de oxígeno y representa una forma alotrópica (del griego allas, diferente y tropos, forma) del oxígeno (O); su apariencia es la de un gas de color azul pálido que al licuarse forma un líquido azul oscuro. Ruptura de la Capa de Ozono La descomposición o la desaparición la capa de ozono en la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales. La pérdida de ozono sobre la Antártica llega al 70%, mientras que sobre el Ártico al 30%. Este fenómeno, atribuido a las condiciones meteorológicas extremas que sufre el continente Antártico, fue descubierto y demostrado por Gordon Dobson en 1960. Un amplio sector científico opina que el fenómeno se debe al aumento de la concentración de cloro y bromo en la estratosfera, ocasionado, tanto por las emisiones antropogénicas de compuestos clorofluorcarbonados (CFC), como del bromuro de metilo que se usa como desinfectante de almácigos. Capa de Ozono Medidores de irradiancia, la cuál es la magnitud utilizada para describir la potencia incidente por unidad de superficie de todo tipo de radiación electromagnética.

4. Poster - Monitoreo de Radiación UV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

paper proyecto solar

Citation preview

Page 1: 4. Poster - Monitoreo de Radiación UV

In this paper, we present a descriptive investigation about the

state of ultraviolet radiation, emitted by the sun, in Santa Anita

district, located in Lima, Peru. This investigation was made in

order to gather information about how to measure the levels of

intensity of ultraviolet radiation in the chosen area, as there is

no research addressed to this important topic. Eventually,

scientific results would allow people living in Santa Anita to

know and prevent from diseases caused by ultraviolet

radiation.

Cada año se incrementa la radiación ultravioleta en la

tierra. Estudios revelan que la fracción UV en el espectro

de radiación global varía entre 0 – 6% (oscila),

dependiendo de la calidad y el espesor de atmosfera que

deba atravesar. Se realizar una primera parte, la cual será

un análisis descriptivo del proyecto, mientras que la

segunda representara la medición de datos.

Objetivo

Registrar la intensidad de radiación UV en Santa Anita.

Obtener un registro de la intensidad de radiación UV a

partir de un primer estudio en la zona escogida.

Palabras claves: Determinar, analizar, evaluar, formular,

comprender, estudiar, etc.

Pregunta de investigación:

¿Cómo ha evolucionado el avance de rayaos UV en los

últimos años?

¿Cómo se encuentra el distrito de Santa Anita

actualmente?

Justificación del Estudio:

No existen estudios realizado en la zona a evaluarse.

Promover la investigación – rayos UV – en distintos

distritos.

Es un tema social, puesto que representa diversos peligros

(enfermedades).

Resuelve un problema real en donde no existe información

adecuada.

Viabilidad del Estudio:

Si contamos con los equipos – muy pronto – necesarios

para efectuar la investigación, otorgados por la universidad.

Es decir, contamos con los recursos financieros, humanos

y próximamente materiales.

Actualmente, la mayoría conoce una de estas principales

enfermedades: cáncer a la piel.

El melanoma es considerado la forma más peligrosa de

cáncer. Según la Sociedad Americana del Cáncer, cada

año se registran 44,200 nuevos casos de esta enfermedad

y 7,300 muertes. El melanoma empieza con la producción

de meloncitos en la piel, generando un tumor. Si este caso

se detecta a tiempo es posible curar al paciente, de lo

contrario genera la muerte en el paciente.

La segunda enfermedad que se denomina como cánceres

de piel no melanoma. Este tipo de enfermedad difícilmente

causa la muerte. Se calcula que en Estados Unidos unos

1,900 pacientes morirán a causa de este tipo de mal. Se

dividen en dos tipos: carcinomas baso celulares y

carcinomas de células escamosas.

Una tercera enfermedad es la queratosis actínica. Son

consideradas como pre malignas, pero si no se trata con

tiempo puede convertirse en maligna. Suelen aparece en

la cara, las manos, los antebrazos y la parte frontal del

cuello.

Por ultimo existen otras enfermedades, como; cataratas e

inhibición del Sistema inmunitario, llegando a causar serios

problemas.

Every year the ultraviolet radiation levels on Earth are

increasing, and researches show that UV-B radiation, a

electromagnetic spectrum mostly absorbed by the ozone layer,

varies between 0 – 6%, depending on the quality and the

thickness of the atmosphere it goes through. This means that

effects of radiation on humans are also increasing, and even

though it is necessary for life on Earth, radiation levels are

currently so high that can cause different health problems such

as cancer and cataracts. This investigation will attempt to fill

the important need to know the radiation levels in the district of

Santa Anita and be useful for future researches.

1. Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.

Recuperado el 24 de junio de 2014 de:

http://www.epa.gov/sunwise/doc/sunuvu_spanish.pdf

2. Senamhi. recuperado el viernes 27 de junio de 2014 de:

http://www.senamhi.gob.pe/,

3. INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).

Recuperado el 27 de junio de 2014 de:

http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/medio-

ambiente/

AMBIENTE Y DESARROLLO TERRITORIAL.

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Abstract

Proyecto

Introduction

Enfermedades

UVS-AB-T UV Radiometer and CUV 5 UV Radiometer

Referencia

Contacto

Monitoreo de Radiación Ultravioleta Diego Andía, Alan Gordillo, Edel Gonzales, David Hernández, Anthony Vilca, Melchor Llosa(asesor)

UTEC University,

La radiación solar ultravioleta es una parte de la energía

solar que recibe la tierra, que proviene de una capa

relativamente delgada (1000 km de espesor) del sol,

llamada fotosfera o corteza, y que se encuentra a una

elevada temperatura de entre 4000 y 6000 k.

Los científicos clasifican la radiación ultravioleta en tres

tipos o bandas: UV-A, UV-B y UV-C; esta región

procedente del sol comprende el intervalo de longitudes de

onda de 100 a 400 nanómetros (nm). Cuando la luz solar

atraviesa la atmósfera, el ozono, el vapor de agua, el

oxígeno y el dióxido de carbono absorben toda la radiación

UV-C y aproximadamente el 90% de la radiación UV-B.

Tipo A (UV-A). Su longitud de onda fluctúa entre 320 y 400

nm. Alcanza totalmente la superficie terrestre, no es

retenida por la atmósfera.

Tipo B (UV-B). Su longitud de onda fluctúa entre 280 a 320

nm. El 90% se bloquea por el ozono y el oxígeno de la

atmósfera. Es más energética y dañina para la biosfera que

la radiación UV-A ya que produce daño en la piel y en la

vista.

Tipo C (UV-C). Su longitud de onda fluctúa entre 100 y 280

nm constituye la fracción más energética. Este tipo de

radiación y otras partículas energéticas son retenidas

totalmente en la región externa de la atmósfera y no

alcanzan la superficie terrestre.

Asimismo cada tipo representa cierto peligro para el ser

humano. Los rayos ultravioleta están estrechamente

relacionados con la capa de ozono, el cual se desarrollara

a continuación.

Tipos de Rayos UV

ISO: Es una organización encargada de promover el

desarrollo de las normas internacionales de fabricación,

comercio, comunicación y ramas industriales. Su función es

buscar la estandarización de normas de productos y

seguridad para las empresas internacional.

ISO 21348: Es la norma internacional para identificar las

diferentes categorías de espectro de radiación solar.

En el caso de los rayos UV existe un IO – 21348 – donde

permite identificar y clasificar cada tipo de rayo. Asimismo

nos ayudara a identificar las distintas categorías al

momento de tomar mediciones.

Reglamento

Según la verificación que realiza el Senamhi, en abril del

2014, se registró el nivel más alto de radiación en lo que va

del año (nivel 10 de intensidad).

Este nivel es de riesgo alto para la salud y comparado con

el registro de abril del 2013 presentó un aumento de 11.1%,

refiere el último informe técnico de estadísticas ambientales

del INEI.

La máxima radiación se presenta desde las 10 a.m. hasta

las 3 p.m. El nivel máximo del índice UV-B durante el mes

de abril alcanzó una intensidad de 12; equivalente a tener

un nivel de riesgo muy alto.

Se denomina radiación ultravioleta (UV) al conjunto de

radiaciones de espectro electromagnético con longitudes

de onda menores que la radiación visible (luz), desde los

400 hasta los 150 nanómetros (nm). Se suele diferenciar

tres tipos de radiación ultravioleta (UV): UV-A, UV-B y UV-

C

El índice de la radiación ultravioleta (IUV) es un indicador

que mide la intensidad de la radiación solar en la superficie

terrestre, y su comportamiento es analizado e investigado

por el SENAMHI.

En el informe del INEI se presenta la radiación de UV-B,

banda de los 280 a los 320 nm. Esta es absorbida casi

totalmente por el ozono. Este tipo de radiación es dañina,

especialmente para el ADN. Provoca melanoma u otro tipo

de cáncer de piel y de la vista por exposición a dosis altas,

especialmente la córnea, también puede causar daños a la

vida marina.

Lima*

La Capa de Ozono

El ozono (O3 ), en su descripción más simple, es una

molécula formada por tres átomos de oxígeno y representa

una forma alotrópica (del griego allas, diferente y tropos,

forma) del oxígeno (O); su apariencia es la de un gas de

color azul pálido que al licuarse forma un líquido azul

oscuro.

Ruptura de la Capa de Ozono

La descomposición o la desaparición la capa de ozono en

la zona de la atmósfera terrestre donde se producen

reducciones anormales. La pérdida de ozono sobre la

Antártica llega al 70%, mientras que sobre el Ártico al 30%.

Este fenómeno, atribuido a las condiciones meteorológicas

extremas que sufre el continente Antártico, fue descubierto

y demostrado por Gordon Dobson en 1960. Un amplio

sector científico opina que el fenómeno se debe al aumento

de la concentración de cloro y bromo en la estratosfera,

ocasionado, tanto por las emisiones antropogénicas de

compuestos clorofluorcarbonados (CFC), como del

bromuro de metilo que se usa como desinfectante de

almácigos.

Capa de Ozono

Medidores de

irradiancia, la cuál es

la magnitud utilizada

para describir la

potencia incidente por

unidad de superficie de

todo tipo de radiación

electromagnética.