13
Metodología de la Investigación Clase 1 Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ingenieria en Sistemas de Información y Computación

416 Met Inv Clase 1 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

curso metodología de la investigación de la carrera de licenciatura ingeniería en sistemas primera unidad para una clase magistral. material de apoyo

Citation preview

Page 1: 416 Met Inv Clase 1 (1)

Metodología de la InvestigaciónClase 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ingenieria en Sistemas de Información y Computación

Page 2: 416 Met Inv Clase 1 (1)

Introducción al Curso

Page 3: 416 Met Inv Clase 1 (1)

¿Por qué un curso sobre cómo investigar?

Investigar es una competencia necesaria para todo profesional.

La ciencia y la tecnología han sido en los últimos 300 años el factor de cambio social y cultural más importante.

La investigación científica no es un campo exclusivo de la academia (universidades, centros de investigación científica); la inversión en I&D de las corporaciones crece todos los años.

Page 4: 416 Met Inv Clase 1 (1)
Page 5: 416 Met Inv Clase 1 (1)

Programa

El Modelo Científico La Rueda de Wallace La Espiral de Leedy El Proceso de Investigación El Mètodo Cientìfico

El Diseño de Investigación Planteamiento del Problema

de Investigación El Alcance de la Investigación Formulación de la Hipótesis Operacionalización de las

Variables Niveles de Medición El Propósito de Investigación

Los Métodos de investigación Clasificación de las Investigaciones Investigación Documental Investigación Experimental Investigación No Experimental Construcción de Índices y Escalas Introducción a la Teoría del

Muestreo Análisis de datos

Procedimientos de Análisis de Datos Análisis Univariado, Bivariado y

Trivariado Elementos de Estadística

Descriptiva Elementos de Estadística Inferencial

Unidad 1. Investigación experimental y cuantitativa

Page 6: 416 Met Inv Clase 1 (1)

Programa

  Unidad 2. Presentación de Reportes Científicos y Técnicos

El reporte técnico de investigación El formato del informe

Material Preliminar. El Cuerpo del Informe. El Material Suplementario.

Criterios para la Redacción del Informe Sugerencias para Mecanografiar el Informe Normas para la Redacción de Títulos y Subtítulos Las Citas Sistemas de Referencia

Page 7: 416 Met Inv Clase 1 (1)

Evaluación

Primer Parcial 10 puntos

Segundo Parcial 20 puntos

Laboratorios, tareas y trabajos de investigación

20 puntos

Examen Final 50 puntos

Nota Final 100 puntos

Page 8: 416 Met Inv Clase 1 (1)

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION

Page 9: 416 Met Inv Clase 1 (1)

¿Qué es la ciencia? La ciencia puede ser definida desde varios

puntos de vista: Es un tipo de conocimiento Es el método para obtener ese tipo de

conocimiento. Es la institución social que busca dicho

conocimiento. Diferencia entre el conocimiento científico

y otros tipos de conocimiento Carácter Empírico de la Ciencia Carácter Lógico-Racional de la Ciencia “Escepticismo Organizado” (R.K. Merton, 1967)

Page 10: 416 Met Inv Clase 1 (1)

¿Qué es la ciencia? La ciencia como actor social puede definirse

así:

“La ciencia es la institución social encargada de la producción de conocimiento certificado”.

Page 11: 416 Met Inv Clase 1 (1)
Page 12: 416 Met Inv Clase 1 (1)

Actividad en grupos

Defina junto con sus compañeros de grupo, y en sus propias palabras, los siguientes conceptos: Ciencia Tecnología Sociedad Innovación Medio ambiente Desarrollo (en el

sentido social)

Luego, basados en las definiciones anteriores, discutan y construyan un diagrama que los relacione (están en completa libertad de decidir que tipo de diagrama usar).

Entregar sus resultados en la próxima sesión.

Page 13: 416 Met Inv Clase 1 (1)

¡Gracias por su atención!