6
CHARLA “DERECHO A SABER” (DAS) Decreto Nº 40, Titulo VI, articulo 21, 22,23 “De la Obligación Código Reg.1-D-SSO-MA-01- XXX SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO OFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ Rev. 01 Fecha 01.08.12 Página 1 de 6 TEMARIO 1. Capacitación en la Ley de Accidentes del Trabajo N°16.744 “Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”. 2. Capacitación del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de VFH (Obligaciones, Prohibiciones, Acoso sexual, etc.). 3. Capacitación de Política del SGI de VFH. 4. Capacitación Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales. 5. Capacitación de las tareas principales, riesgos asociados a las tareas, medidas de prevención de accidentes y/o control de riesgos. 6. Capacitación de Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias. 7. Capacitación de Procedimiento en Caso de Accidente. 8. Capacitación de Procedimiento Trabajo Seguro Inspección a la Ruta. 9. Capacitación en el Uso y Manejo de los Extintores en caso de Emergencia. 10. Capacitación en el uso correcto, cuidado y mantención de los elementos de protección personal. I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre Completo: RUT: Cargo: Área: 1.1 RAZÓN DE LA CHARLA DERECHO A SABER “DAS” (Marcar con una “x” según corresponda): Trabajador nuevo: Fecha Ingreso: Trabajador trasladado: Fecha traslado: Trabajador asignado con nuevas tareas: Fecha reasignación nuevas tareas: Trabajador con ausencia prolongada: Tiempo fuera del trabajo: REG.1-D-SSO-MA- 01-XXX Revisión 01 OFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ Fernández Concha Nº 80. Ñuñoa. Santiago. Fono: (56-2) 209-2528.

46. Reg.1-D-SSO-MA-01 Charla Derecho Saber Rev.01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 46. Reg.1-D-SSO-MA-01 Charla Derecho Saber Rev.01

CHARLA “DERECHO A SABER” (DAS) Decreto Nº 40, Titulo VI, articulo 21, 22,23 “De la Obligación de Informar los Riesgos Laborales” Código Reg.1-D-SSO-MA-01-XXX

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADOOFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ

Rev. 01Fecha Rev. 01.08.12Página 1 de 4

TEMARIO

1. Capacitación en la Ley de Accidentes del Trabajo N°16.744 “Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”.

2. Capacitación del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de VFH (Obligaciones, Prohibiciones, Acoso sexual, etc.).

3. Capacitación de Política del SGI de VFH.

4. Capacitación Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales.

5. Capacitación de las tareas principales, riesgos asociados a las tareas, medidas de prevención de accidentes y/o control de riesgos.

6. Capacitación de Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias.

7. Capacitación de Procedimiento en Caso de Accidente.

8. Capacitación de Procedimiento Trabajo Seguro Inspección a la Ruta.

9. Capacitación en el Uso y Manejo de los Extintores en caso de Emergencia.

10. Capacitación en el uso correcto, cuidado y mantención de los elementos de protección personal.

I. ANTECEDENTES GENERALES

Nombre Completo:

RUT: Cargo: Área:

1.1 RAZÓN DE LA CHARLA DERECHO A SABER “DAS” (Marcar con una “x” según corresponda):

Trabajador nuevo: Fecha Ingreso:

Trabajador trasladado: Fecha traslado:

Trabajador asignado con nuevas tareas: Fecha reasignación nuevas tareas:

Trabajador con ausencia prolongada: Tiempo fuera del trabajo:

Trabajador en presencia de cambios importantes en el área de trabajo y/o nuevos riesgos:

Descripción de los cambios en el ambiente de trabajo:

1.2 LUGAR DE TRABAJO, ASESORÍA EN QUE SE DESEMPEÑARA:

1.3 ¿ES ALÉRGICO A?:

1.4 EN CASO DE ACCIDENTE AVISAR A: CELULAR: TELEFONO:

II.- RIESGOS OPERACIONALES PRINCIPALES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y/O CONTROL DE RIESGOS ASOCIADOS A LA INTEGRIDAD FÍSICA EN EL PUESTO DE TRABAJO

REG.1-D-SSO-MA-01-XXX Revisión 01

OFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ Fernández Concha Nº 80. Ñuñoa. Santiago. Fono: (56-2) 209-2528.

Page 2: 46. Reg.1-D-SSO-MA-01 Charla Derecho Saber Rev.01

CHARLA “DERECHO A SABER” (DAS) Decreto Nº 40, Titulo VI, articulo 21, 22,23 “De la Obligación de Informar los Riesgos Laborales” Código Reg.1-D-SSO-MA-01-XXX

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADOOFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ

Rev. 01Fecha Rev. 01.08.12Página 2 de 4

2.1 TAREAS PRINCIPALES, RIESGOS ASOCIADOS A LAS TAREAS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y/O CONTROL DE RIESGOS (No se incluyen riesgos a la salud ocupacional).

a) Identifique las tareas principales asociadas al puesto de trabajo, los riesgos asociados a las tareas de mayor potencial y las medidas de prevención de accidentes y/o control de riesgos.

Tareas Principales Riesgos asociados a las tareasMedidas Prevención de Accidentes

y/o Control de Riesgos

Trabajo Administrativo

Caída mismo nivel

Caída a distinto nivel

Golpes con o contra

Estrés laboral

Fatiga laboral

Riesgos eléctricos

Sobre esfuerzo

Lesiones musculo esqueléticas

Mantener el orden en los puestos de trabajo y en los pasillos

Realizar cursos de ergonomía para evitar fatiga y estrés laboral

Revisar y mantener los equipos eléctricos en buenas condiciones

Uso de elementos de protección personal

Solicitar evaluaciones ergonómicas a la Mutual

Trabajo Terreno, Inspecciones, Fiscalización

Choques

Atropello

Volcamiento

Agresiones

Asalto

Heridas y cortes

Contacto cuerpos extraños en los ojos

Radiación solar

Manejo a la defensiva

Respetar las señales del transito

Uso de cinturón de seguridad

Evitar casos conflictivos con los usuarios

No exponerse a asaltos en la carretera

Uso de elementos de protección personal

Uso de gorro estilo legionario

Uso de antiparras oscuras con protector UV

Uso de bloqueador solar y labial

Aseo de Oficinas Contactos con productos químicos

Quemaduras

Uso de Elementos de Protección Personal

Verificar hojas de seguridad del producto

b) Señalar los riesgos generales asociados al puesto de trabajo.

Riesgos Generales Asociados al Puesto de Trabajo

Caída mismo nivelCaída a distinto nivelGolpes con o contra Estrés laboral Fatiga laboralRiesgos eléctricos Sobre esfuerzo

Lesiones musculo esqueléticasChoques

Atropello Volcamiento AgresionesAsalto Heridas y cortes Contacto cuerpos extraños en los ojosRadiación solarContactos con productos químicos Quemaduras

REG.1-D-SSO-MA-01-XXX Revisión 01

OFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ Fernández Concha Nº 80. Ñuñoa. Santiago. Fono: (56-2) 209-2528.

Page 3: 46. Reg.1-D-SSO-MA-01 Charla Derecho Saber Rev.01

CHARLA “DERECHO A SABER” (DAS) Decreto Nº 40, Titulo VI, articulo 21, 22,23 “De la Obligación de Informar los Riesgos Laborales” Código Reg.1-D-SSO-MA-01-XXX

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADOOFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ

Rev. 01Fecha Rev. 01.08.12Página 3 de 4

III. RIESGOS A SALUD OCUPACIONAL POR AGENTES FISICOS Y BIOLÓGICOS ASOCIADOS AL PUESTO DE TRABAJO

a) Identifique individualmente los agentes físicos, biológicos, ergonómicos (si los hay), riesgos a la salud ocupacional y las medidas de prevención y/o control de riesgos consideradas para el caso.

Agentes Físicos y Biológicos Riesgos a la Salud Ocupacional Medidas de Prevención y/o Control de Riesgos

Rayos UV.

Insolación.

Daños a los Ojos.

Debilidad del sistema inmunológico.

Envejecimiento prematuro de la piel.

Cáncer a la Piel.

Gorro estilo legionario.

Antiparras oscuras con protector UV.

Uso de bloqueador solar y labial.

Temperaturas Extremas Calor. Insolación.

Reducir los tiempos de exposición a la fuente de calor.

Realizar enfriamiento por aire de la persona expuesta.

Hidratarse consumir agua potable.

Temperaturas Extremas Frio. Hipotermia.

Congelamiento.

Reducir los tiempos de exposición a la fuente de frio.

Realizar calentamiento por aire de la persona expuesta.

Uso de ropa térmica.

IV. CONFORMIDAD SOBRE CHARLA DE “DERECHO A SABER” (DAS) Y DISTRIBUCIÓN DOCUMENTO

REG.1-D-SSO-MA-01-XXX Revisión 01

OFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ Fernández Concha Nº 80. Ñuñoa. Santiago. Fono: (56-2) 209-2528.

Page 4: 46. Reg.1-D-SSO-MA-01 Charla Derecho Saber Rev.01

CHARLA “DERECHO A SABER” (DAS) Decreto Nº 40, Titulo VI, articulo 21, 22,23 “De la Obligación de Informar los Riesgos Laborales” Código Reg.1-D-SSO-MA-01-XXX

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADOOFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ

Rev. 01Fecha Rev. 01.08.12Página 4 de 4

Declaro que he sido informado (a) acerca de los tareas principales, riesgos a los cuales estaré expuesto de acuerdo

a mis funciones en VHF y de las medidas preventivas de accidentes y control de riesgos que deberé aplicar en mis

labores.

Se me capacito en: Ley de Accidentes del Trabajo N°16.744 “Establece normas sobre accidentes del trabajo y

enfermedades profesionales”; Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de VFH (Obligaciones,

Prohibiciones, Acoso sexual, etc.); Política del SGI de VFH; Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales; Plan de

Preparación y Respuesta ante Emergencias; Procedimiento en Caso de Accidente; Procedimiento Trabajo Seguro

Inspección a la Ruta; Uso y Manejo de los Extintores en caso de Emergencia; Uso y mantención de los Elementos

de Protección Personal. Asumo mi responsabilidad de dar lectura al contenido de los documentos señalados y de

comprender para aplicar.

Nombre Trabajador:

Cargo Trabajador: RUT:

Fecha: Firma Trabajador:

Nombre Instructor:

Cargo Instructor:

Fecha: Firma Instructor:

Capacitación Hora inicio: Capacitación Hora Termino:

Distribución “Charla Derecho a Saber” (DAS), Original VFH

REG.1-D-SSO-MA-01-XXX Revisión 01

OFICINA DE INGENIERÍA VÍCTOR FARAGGI HERNÁNDEZ Fernández Concha Nº 80. Ñuñoa. Santiago. Fono: (56-2) 209-2528.