5 Pasos Para Ser Exitoso en Los Bienes Raíces

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 5 Pasos Para Ser Exitoso en Los Bienes Raíces

    1/5

    5 Pasos Para Ser Exitoso en los Bienes

    RaícesBy REALITY REALTY| Published: APRIL 18, 2013

    En los 17 años que llevo desempeñándome en la industria de

     bienes raíces, he tenido numerosas conversaciones con colegas, ya sea en calidad de

    mentoría, “coaching” o simples diálogos de cómo llevar una carrera de bienes raíces de

    una manera brillante y eitosa!

    " petición de varios compañeros corredores y vendedores, a continuación resumo encinco pasos algunos de los elementos necesarios para llevar sus carreras de bienes raíces

    a un nivel productivo y de ecelencia!

    Paso 1.

    Plan Estratégico

    Todo Corredor, Vendedor o Empresa tiene que desarrollar un Plan Estratégico-

    PE, el que debe evaluar y renovar por lo menos una vez al año. Dicho plan, nos

    permitirá un mayor retorno de nuestros esfuerzos y obtener mayores beneficios.

    Uno de los objetivos del Plan es enfocarnos en nuestras fortalezas y minimizar

    nuestras debilidades. El primer paso en esa dirección es,establecer y

    periódicamente redefinir tuMisión y Visión Profesional.

    http://www.realityrealtypr.com/blog/author/admin/http://www.realityrealtypr.com/blog/author/admin/http://www.realityrealtypr.com/blog/author/admin/

  • 8/16/2019 5 Pasos Para Ser Exitoso en Los Bienes Raíces

    2/5

    Paso 2

    Identifica tu Pasion y Fortalezas

    #etermina claramente lo que quieres ser, un “top producer”, administrador, parte del

    equipo gerencial de una empresa, contratista independiente o dueño de negocio$

    %o que decidas ser, debe ir alineado con lo que te apasiona y en lo que sobresales!

    &ono'co corredores que son ecelentes vendedores, sin embargo, en(ocan la mayor

     parte de su tiempo en el área administrativa y no en su (ortale'a que es “vender”,

    tambi)n cono'co ecelentes administradores que invierten la mayor parte de su tiempoen el área de las ventas, en ambos casos, los resultados no los llenan ya que no se

    dedican a lo que los apasiona y a tareas a(ín con sus (ortale'as!

    *e recomiendo que lleves a cabo el e+ercicio del “* bar” y que realices un análisis de tus

    (ortale'as y debilidades, de esta manera podrás alinear tu plan de acción en torno al

    resultado de dicho e+ercicio! or e+emplo, un buen gerente no necesariamente tiene que

    ser un buen vendedor! -n buen vendedor debe estar en(ocado en reali'ar las actividades

    de alto rendimiento .prospectar, presentaciones de mercado, “sho/ings” disminuyendo

    así el tiempo dedicado a actividades de ba+o rendimiento! -n “top producer” delega las

    tareas de ba+o rendimiento!

    #etermina, si eres una persona que le gusta traba+ar en equipo o por tu cuenta! 0pino,

    que todos llevamos por dentro el deseo de tener algo propio, sin embargo en muchasocasiones es más productivo traba+ar en con+unto y entender que compartir la visión con

    otra persona yo equipo puede resultar mas productivo y grati(icante! En raras ocasiones

    logramos el )ito solos!

    &omparto contigo una cita muy poderosa del (amoso escritor y motivador 2ohn

    3a/ell4“Tu éxito estará determinado por la gente que te rodea” ! En otras palabras

    dime con qui)n te asocias y te dir) a donde llegaras, si piensas unirte a un equipo o crear 

    uno, internali'a y aplica dicha cita y eperimentaras me+ores y mayores resultados!

    Entendiendo cuál es tu vision y mision pro(esional asi como tu pasion y (ortale'as, ya

    sea el contacto directo con vendedores y compradores, la dirección y supervisión de

     personal, el en(oque administrativo o corporativo, si te gusta el traba+o en equipo o

     pre(ieres traba+ar independiente, estarás en una me+or posición para ir al tercer paso!

  • 8/16/2019 5 Pasos Para Ser Exitoso en Los Bienes Raíces

    3/5

    Paso 3.

    Filosofía

    &uál va hacer tu (iloso(ía de negocios4

    ¿Vas a trabajar listados exclusivos o todo tipo de listado incluyendo

    contratos abiertos?

    ¿Vas a trabajar recibiendo cualquier cantidad de comisión o as a establecer un

    mínimo de comisión !or tus sericios"

    *u (iloso(ía de negocios se deriva del valor añadido que tu o(reces, aquello que que tu

    representas y que la competencia no puede igualar! or e+emplo, cocimiento,

    especialidad en una área especí(ica! &uando el cliente no percibe valor en ti o en los

    servicios que o(reces, tu 5nica opción es competir a base de precios!

    Paso #.

    $odelo de %e&ocios

    6ay distintos modelo de negocios, a continuación una breve eplicación de los más

    comunes y conocidos4

    Modelo tradicional:Se paga por general entre un 50% a 70% a los agentes y

    la compañía paga los gastos tradicionales de mercado, renta y gastos

    operacionales. Entre más gastos asuma la compañía menos será la comisión

    del agente y viceversa.

    Modelo No tradicional:Pago de hasta100% de comisión donde los agentesreciben la totalidad o casi toda la totalidad de la comisión, típicamente entre un

  • 8/16/2019 5 Pasos Para Ser Exitoso en Los Bienes Raíces

    4/5

    70% y 100%. En este modelo, por lo general, los agentes pagan los gastos

    operacionales de la empresa, es decir, renta, luz, mercadeo a través de

    partidas que se les conoce comúnmente como “desk fee”, “transaction fee” y

    “monthly fee”, entre otros.

    “Fee for Service”:En este modelo la empresa factura por el tipo de servicioprestado.Generalmente el “fee” aumenta como resultado de la cantidad de los

    servicios ofrecidos. En vez de cobrar una comisión en base al precio de venta,

    el cliente paga de acuerdo a los servicios solicitados y ofrecidos por la

    empresa, Es decir, mercadeo en el MLS, prensa escrita, “web”, si se desea

    algún otro servicio se le añade otra tarifa.

    $odelo 'íbridos( #ebido los signi(icativos cambios eperimentados en la industria y

    los di(erentes comportamientos generacionales, proyecto un aumento en modelos

    híbridos que promueven el “one size doesn)t fit all*! #e esta manera podrán satis(acer

    un mayor universo de agentes!

    Paso 5.

    +s!ecialización

    3ientras tomaba “coaching” con uno de los me+ores “coach” de bienes raíces en los

    Estados -nidos, aprendí que “en un mundo específico no debemos ser

     generalistas” ! En qu) área del negocio piensas especiali'arte$ 8a sea por tipo de

     propiedad, área geográ(ica, segmentos del mercado, nichos y sub nichos, especiali'arse

    es un requisito indis!ensable para ser eitoso en los bienes raíces4

    9eamos varios e+emplos de nichos y sub:nichos4

    &omercial

    3itos, *errenos, &entros &omerciales, ropiedades de

    "venidas!

    ;ndustrial "lmacenes, 3anu(actureras,

  • 8/16/2019 5 Pasos Para Ser Exitoso en Los Bienes Raíces

    5/5

    En lo que determines especiali'arte, podra variar de acuerdo al tiempo que llevas en el

    negocio, edad, eperiencia, en ocasiones, queremos sencillamente cambiar de (unciones

    y eperimentar en nuevas áreas, buscando crecimiento intelectual y pro(esional!

    El “turn over” o tasa de deserción, en nuestra industria en gran medida se debe a que

    muchos de nosotros tomamos decisiones predicadas en emoción, nos de+amos llevar por 

    el impulso sin desarrollar un plan estrat)gico, identi(icar nuestra pasion, traba+ar ennuestra (ortale'a, establecer una (iloso(ía, desarollar un modelo de negocios y la (alta de

    especiali'arnos en una de las muchas disciplinas de nuestra dinámica industria!

    -na ve' apliquemos estos cinco pasos, tendrás una me+or visión de la operación ideal de

    tu negocio y crearas unas epectativas más claras y ra'onables, tanto para ti como para

    el equipo al cual te integras!

    *odas estas medidas deberán plasmarse en un 3anual de rocedimientos y en un

    resupuesto, a+ustados a las necesidades de tu negocio!

    En hora buenaFc