11
DESCRIPTORES: Arqueta. Canalización subterránea. Arquetas prefabricadas de hor- migón para canalizaciones sub- terráneas NI 50.20.41 Marzo de 2006 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

50-20-41(2-0)nw

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A

Citation preview

  • DESCRIPTORES: Arqueta. Canalizacin subterrnea.

    Arquetas prefabricadas de hor-mign para canalizaciones sub-terrneas

    N I 50.20.41 Marzo de 2006

    E D I C I O N : 2

    N O R M A I B E R D R O L A

  • N I 50.20.41 Marzo de 2006

    E D I C I O N : 2 N O R M A I B E R D R O L A

    Arquetas prefabricadas de hormign para ca-nalizaciones subterrneas

    Indice

    Pgina 1 Objeto y campo de aplicacin......................... 2 2 Normas para consulta................................. 2 3 Tipos normalizados................................... 2 4 Caractersticas...................................... 7

    4.1 Caractersticas generales ...................... 7 4.2 Caractersticas constructivas de la arqueta pequea (ver figura 1) AP 400x540 .............. 7 4.3 Caractersticas constructivas de la arqueta grande (ver figura 2) AG 1000x1000 ............. 7 4.4 Caractersticas constructivas de la arqueta modular 7 4.5 Elementos para el transporte ................... 8

    5 Marcado.............................................. 8 6 Utilizacin.......................................... 8 7 Ensayos.............................................. 8

    7.1 Ensayos de tipo ................................. 8 7.2 Ensayos de recepcin ............................ 10

    8.Calificacin y recepcin.............................. 10 8.2 Recepcin. ...................................... 10

  • - 2 - NI 5 0 . 2 0 . 4 1 06-03

    1 Objeto y campo de aplicacin

    Esta norma especifica las caractersticas y los ensayos que han de superar las arquetas prefabricadas, constituidas por ridos, cuyo aglutinante sea cemento, destinados al registro de cables aislados de MT y BT en zonas de circulacin utilizadas por peatones y vehculos.

    2 Normas para consulta

    NI 00.08.00 Calificacin de suministradores y productos tipificados.

    UNE EN 12 390-3. Ensayos de hormign endurecido. Parte 3: Determinacin de la resistencia a compresin de probetas.

    NBE-AE/88 Acciones en la edificacin.

    3 Tipos normalizados

    En la presente norma se han considerado tres tipos de arquetas:

    - arqueta prefabricada pequea de una sola pieza.

    - arqueta prefabricada grande de una sola pieza, con cota de paso de hombre de, al menos 600 mm, y su mdulo superior.

    - arqueta prefabricada modular, con cota de paso de hombre de, al menos 600 mm, modulada en 4 piezas diferentes.

    Las arquetas prefabricadas normalizadas, con sus medidas y masa, son las que figuran en la tabla 1 y figuras 1, 2, 3 y 4.

    Tabla 1 Arquetas normalizadas

    Designacin Altura Espesor paredmnimo Espesor pared en paso tubos

    mnimo Masa aprox. Cdigo

    mm mm mm kg AP-400x540 800 60 20 220 50 20 400 AG-1000x1000 1000 180 55 850 50 20 440 MSAG-100x600 100 180 - - 50 20 441 C-350x1000 350 80 30 230 50 20 401 E1-100x1000 100 80 30 80 50 20 402 E2-200x1000 200 80 30 160 50 20 403 ET-600x1000 600 80 30 340 50 20 404

  • - 3 - NI 5 0 . 2 0 . 4 1 06-03

    Descripcin de la designacin:

    - AP-400x540. Arqueta Pequea de 400mmx540mm.

    - AG-1000x1000. Arqueta Grande de 1000mmx1000mm.

    - MSAG-100x600. Mdulo Superior para Arqueta Grande de 100mmx600mm.

    - C-350x1000. Cabeza de Arqueta Modular de 350mmx1000mm.

    - E1-100x1000. Suplemento Mdulo de 100mmx1000mm.

    - E2.200x1000. Suplemento Mdulo de 200mmx1000mm.

    - ET-600x1000. Entrada de Tubos de 600mmx1000mm.

    Figura 1. Detalle de AP-400x540.

  • - 4 - NI 5 0 . 2 0 . 4 1 06-03

    Figura 2. Detalle de AG-1000x1000.

  • - 5 - NI 5 0 . 2 0 . 4 1 06-03

    Figura 3. Detalle de MSAG-100x600.

  • - 6 - NI 5 0 . 2 0 . 4 1 06-03

    Figura 4. Arqueta modular. Partes.

  • - 7 - NI 5 0 . 2 0 . 4 1 06-03

    4 Caractersticas

    4.1 Caractersticas generales

    Para la fabricacin de la envolvente se utilizar hormign armado, con una resistencia a la compresin, a los 28 das de su fabricacin, de 35 N/mm.

    Para el clculo de las armaduras se partir de una "sobrecarga de uso" co-rrespondiente a calzadas y garajes con paso de camiones segn NBE-AE/88 que equivale a 1 t/m, a la que se afectar de un coeficiente de impacto de valor 1,4.

    4.2 Caractersticas constructivas de la arqueta pequea (ver figura 1) AP 400x540

    La arqueta pequea llevar rebajado el espesor de sus paredes laterales en su mitad inferior con objeto de que, de acuerdo con las necesidades que se presenten segn el tipo de canalizacin, pueda romperse para la instala-cin de los tubos.

    La arqueta est prevista para un mximo de 3 tubos de 110 mm de dimetro por cada pared, colocados en un plano.

    4.3 Caractersticas constructivas de la arqueta grande (ver figura 2) AG 1000x1000

    La arqueta grande estar constituida por la cabeza ms la base de entrada de tubos. En dicha base las cuatro caras llevarn rebajados los espesores del hormign con el fin de ser rotas para la introduccin de los tubos.

    En el caso de necesitar arquetas ms profundas se dispondr de un mdulo superior (MSAG 100x600) en la coronacin de 100 mm de altura que ser en-samblado mediante unas muescas armadas con barras de acero de 10 mm de dimetro (ver figura 3).

    4.4 Caractersticas constructivas de la arqueta modular

    La arqueta estar constituida por dos piezas bsicas, la cabeza (C 350x100) y la entrada de tubos (ET 600x1000). Para el caso de exigirse ma-yores profundidades, pueden intercalarse entre la cabeza y la entrada de tubos las piezas (E1-100x1000) y (E2-200x1000) (ver figura 4).

  • - 8 - NI 5 0 . 2 0 . 4 1 06-03

    Llevar rebajado el espesor de sus paredes laterales en su mitad inferior con objeto de que, de acuerdo con las necesidades que se presenten segn el tipo de canalizacin, pueda romperse para la introduccin de los tubos.

    La arqueta estar prevista para un mximo de 3 tubos de 160 mm de dimetro 5 tubos de 110 por cada pared, colocados en un plano.

    4.5 Elementos para el transporte

    Cada arqueta dispondr de dos insertos roscados M12x60 que permitirn el acoplamiento del correspondiente cncamo, para facilitar las operaciones de transporte y montaje.

    Los insertos se situarn tal como se indica en las figuras 1, 2, 3 y 4.

    5 Marcado

    Todas las partes de hormign prefabricadas llevarn grabadas las marcas del fabricante y su ao de fabricacin.

    6 Utilizacin

    La arqueta pequea se utilizar para registro de cables subterrneos de BT en aceras y jardines, para canalizaciones con una profundidad comprendida entre 55 y 75 cm.

    La arqueta grande y la arqueta modular se utilizarn para registro de ca-bles subterrneos de BT y MT en aceras, jardines y calzadas.

    7 Ensayos

    7.1 Ensayos de tipo

    7.1.1 Verificacin de los materiales

    El fabricante presentar los correspondientes certificados de calidad del acero, del cemento y de los ridos utilizados en la fabricacin de las ar-quetas, que debern estar de acuerdo con lo establecido en el captulo 4.

    7.1.2 Verificacin de medidas y acabado

    Se verificar lo indicado en los captulos 3 y 4.

  • - 9 - NI 5 0 . 2 0 . 4 1 06-03

    Los espesores de pared tendrn una tolerancia de +0 mm - 5 mm.

    Las medidas interiores tendrn una tolerancia de 6 mm.

    Se verificar el correcto acabado de las juntas, no debiendo presentar irregularidades que puedan dificultar su montaje.

    7.1.3 Resistencia del hormign. Ensayo de compresin

    El fabricante comprobar la resistencia a la compresin del hormign, efectuando el ensayo especificado en la norma UNE EN 12 390-3.

    Por cada partida debern ensayarse, como mnimo, un lote de tres probetas, llevndose un registro de los resultados obtenidos.

    La resistencia obtenida deber ser igual o superior a la establecida en el capitulo 4.

    7.1.4 Ensayo de carga para arquetas, grande y modular

    Para probar la arqueta modular, se excavar una zanja en la fbrica del suministrador. En el fondo de la misma, se colocarn unos 60 mm de grava hasta la nivelacin adecuada y se colocar la primera seccin (ET-600x1000),a continuacin colocaremos en este orden las siguientes seccio-nes (E2-200x1000), (E1-100x1000) y (C-350x1000).

    Todas las secciones debern ir bien niveladas, centradas y encajadas, ade-ms de que se aplicar una capa de mortero a cada junta.

    Por ltimo y para completar el montaje se colocarn el marco y la tapa de fundicin, rellenando y compactando bien el terreno que rodea la arqueta, raseando su permetro con hormign en masa a una distancia de 300 mm, y se esperar el tiempo necesario para su correcto fraguado.

    En el caso de la arqueta grande de una sola pieza junto con su mdulo su-perior se seguirn los mismos pasos que la anterior para su implantacin y prueba.

    Para el ensayo se dispondr de un camin con una carga mxima 4 toneladas, pasando y frenando un mnimo de 6 veces por encima de la arqueta. A conti-nuacin, se volvern a extraer al exterior todas las piezas para su examen y ser motivo de rechazo si, en cualquier mdulo de la arqueta modular o

  • - 10 - NI 5 0 . 2 0 . 4 1 06-03

    en la arqueta grande o su mdulo superior, aparecen fisuras o agrietamien-tos mayores de 2 mm.

    7.1.5 Verificacin de las marcas

    Se comprobar visualmente el cumplimiento de lo establecido en el capitulo 5.

    7.2 Ensayos de recepcin

    Verificacin de medidas y acabado segn apartado 7.1.2.

    Verificacin de marcas segn apartado 7.1.5.

    8.Calificacin y recepcin.

    8.1 Calificacin.

    Con carcter general, la inclusin de suministradores y productos se rea-lizar siempre de acuerdo con lo establecido en la NI 00.08.00.

    Iberdrola, exigir la obtencin del certificado AENOR de conformidad para arquetas prefabricadas de hormign para canalizaciones subterrneas.

    La calificacin incluir los ensayos descritos en el apartado 7.1.

    Iberdrola se reserva el derecho de realizar ciertos ensayos obtenidos en los procesos de obtencin de marcas de calidad.

    Despus del proceso de calificacin, se elaborar para cada fabricante y modelo, un anexo de gestin de calidad a realizar por Iberdrola.

    8.2 Recepcin.

    Los criterios de recepcin podrn variar a juicio de Iberdrola, en funcin del Sistema de Calidad implantado en fbrica y de la relacin Iberdrola-Suministrador en lo que respecta a este producto (experiencia acumulada, calidad concertada, etc.).

    En principio y sobre una muestra del 10%, con un mnimo de 3 unidades, se comprobar lo indicado en el apartado 7.2.

    Un fallo supondr un muestreo doble. Un nuevo fallo supondr el rechazo del lote completo.