31
50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS 50 años de Management desde Córdoba

50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

50 AÑOSFORMANDODIRECTIVOS50 años de Management desde Córdoba

Page 2: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

ERH ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓNESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOSTítulo oficial. Carrera reacreditada. Res. ministerial Nº 2050/2016.

Page 3: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

1. NUESTRA HISTORIA

2. PROPUESTA DE VALOR

3. VINCULACIÓN INTERNACIONAL

4. PERFIL DEL PROGRAMA

4.1. ¿POR QUÉ ELEGIR NUESTRA ERH?

4.2 MODALIDAD DE CURSADO

4.3. CONTENIDO DEL PROGRAMA

4.4. PROCESO DE ADMISIÓN

5. FACULTY

6. CENTROS ESPECIALIZADOS

3

Page 4: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

Desde el año 2008, el ICDA, escuela de negocios

de la Universidad Católica de Córdoba, ha sido

incluido de manera ininterrumpida en la catego-

ría TOP BUSINESS SCHOOL (with significant in-

ternational influence), del ranking internacional

Eduniversal. Este reconocimiento lo ubica como

una de las mejores cuatro escuelas de negocios en

Argentina —y la primera del interior del país—.

El ranking califica a las mil mejores escuelas de

negocios en los cinco continentes, mediante la

evaluación de un comité de expertos internacio-

nales y el voto de los decanos de las instituciones

seleccionadas. La categoría Top Business School

está integrada por las primeras 300 escuelas del

ranking.

4

Page 5: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

A mediados de los años sesenta, por iniciativa del Padre

Jean Sonet sj, un pequeño grupo de egresados de la pri-

mera promoción de la Facultad de Ciencias Económicas

y de Administración de la UCC, viajó a Bélgica patrocina-

do por el gobierno de ese país, con el objetivo de realizar

una estancia de capacitación en la Universidad Católica

de Lovaina.

Sin embargo, el verdadero propósito del viaje trascendía

lo estrictamente formativo. Convencido de que el gran

problema de las organizaciones —ya fueran del sector pri-

vado, público o de la sociedad civil— consistía en el des-

conocimiento o en el uso inadecuado de las herramientas

del management por parte de sus directivos, y de que las

instituciones de educación superior debían asumir la res-

ponsabilidad de trabajar para corregirlo, el Padre Sonet

encomendó a los becarios, investigar y conocer en detalle

las características y la dinámica de los distintos centros

especializados que en las universidades belgas trataban

la materia, de manera que pudiera evaluarse la posibili-

dad de replicar dicho modelo en Córdoba.

Esta iniciativa dio como resultado la fundación en agos-

to de 1967, del Centro para el Perfeccionamiento en Ad-

ministración de Empresas de la UCC (Cepade) —origen

histórico del hoy ICDA—, primer centro de formación en

management del interior del país.5

1. NUESTRA HISTORIA

Page 6: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

La buena recepción que tuvo Cepade por parte de la so-

ciedad cordobesa, fue un estímulo para que en 1972 y

1977, se pusieran en marcha dos proyectos paralelos y

complementarios: el Centro de Investigación para la Ad-

ministración Pública (Cipeap) y el Centro de Investigación

para la Administración Cooperativa (Cipac).

Un año después de la creación de este último, en 1978, el

entonces Provincial de la Compañía de Jesús en Argen-

tina, Padre Jorge Mario Bergoglio sj, firmó la resolución

que aprobó la integración de los tres centros bajo la de-

nominación actual, Instituto de Ciencias de la Adminis-

tración – ICDA.

Fiel a esta historia, desde hace medio siglo el ICDA ha

sido pionero en la creación, la transmisión y la aplicación

de herramientas de management, que ayuden a las perso-

nas y a las organizaciones a generar —de manera susten-

table— riqueza, empleo y bienestar.

6

Page 7: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

PROPUESTA DE VALOR

2.

7

Page 8: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

Todas las actividades del ICDA se diseñan y desarrollan a partir de tres pilares esenciales:

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO, CONOCIMIENTO APLICADO y LIDERAZGO RESPONSABLE.

Personas capaces de comprender

en profundidad su entorno, y de to-

mar las decisiones adecuadas en el

momento oportuno, con el objetivo

de desarrollar al máximo el poten-

cial de las organizaciones en las que

se desempeñan.

Mediante metodologías de apren-

dizaje prácticas, los participantes

de nuestros programas desarrollan

las competencias y las habilidades

necesarias para trasladar a sus or-

ganizaciones y emprendimientos,

los conocimientos adquiridos en

clase.

Un líder debe saber construir y

trabajar en equipo, así como esfor-

zarse para que cada persona en su

organización desarrolle al máximo

sus capacidades. Debe ser cons-

ciente del impacto de sus decisio-

nes y afrontarlas siempre en un

marco de responsabilidad social.

FormamosMANAGERS

FormamosEJECUTIVOS

FormamosLÍDERES

8

Page 9: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

En el ICDA trabajamos desde hace 50 años, formando directivos com-

petentes, competitivos y generadores de valor, para organizaciones

de los sectores privado, público y de la sociedad civil, en un marco de

responsabilidad social y respeto por la dignidad humana.

9

Page 10: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

10

«Líderes para el futuro: cultura, talento e innovación», con la participa-

ción de los profesores españoles Francisco Loscos y Norbert Monfort, y

la moderación de Carlos Jornet (23/08/2017)

Page 11: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

VINCULACIÓNINTERNACIONAL

3.

11

Page 12: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

Miembro de la Microeconomics of Competitiveness NetworkHarvard University (Estados Unidos)

Miembro de la International AssociationJesuit Business Schools - IAJBS

Miembro de la Asociación de Universidades Confiadasa la Compañía de Jesús - AUSJAL

Miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración - CLADEA

Miembro de Red Innova Meso (Latinoamérica)

Alianza de colaboración internacionalESADE Business School (España)

Alianza con la Unión Iberoamericanade Municipalistas - UIM (España)

Programa de doble graduación estudiantes Maestría en Dirección de Empresas - Montpellier Business School (Francia)

Programa de doble graduación estudiantes Maestría en Dirección de Empresas - Europa Universität Viadrina (Alemania)

Alianza con Founder Institute - FI (Silicon Valley, Estados Unidos)12

Page 13: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

PERFIL DELPROGRAMA

4.

13

Page 14: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

Nuestra Especialización en Dirección Estratégica de Recursos

Humanos - ERH es una carrera de posgrado diseñada para es-

tar a la vanguardia técnica, humana y tecnológica, que deman-

da la profesionalización del especialista en RRHH, en un mundo

organizacional desafiado por cambios exponenciales, y por una

reconceptualización cultural del trabajo, producto de una mar-

cada transición generacional.

La ERH se enfoca en transformar la función de Recursos Huma-

nos en una aliada estratégica dentro de cualquier organización,

capaz de contribuir desde la gestión del capital humano a la con-

secución de los objetivos estratégicos de la firma.

Se trata por tanto de un programa que te permitirá desarrollar

las competencias y habilidades necesarias para dirigir y gestio-

nar el talento, comenzando por el tuyo propio.

«La Especialización enDirección Estratégica de Re-cursos Humanos me permi-tió clarificar la visión sobre el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje de con-ceptos y herramientas cla-ves. En lo personal, fue una experiencia que me ayudó a reforzar la importancia de aspectos como compromi-so, responsabildiad y respe-to»

Federico MoroiSenior HR Business PartnerCoca Cola Andina ChileERH 2016

14

¿POR QUÉ ELEGIRNUESTRA ESPECIALIZACIÓN?

Page 15: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

15

MODALIDADDE CURSADO

A partir del año 2018 la ERH se desarrollará a través de una

nueva metodología de trabajo flexible, en la cual se revalorizan

los encuentros presenciales y se integra el uso de tecnologías

digitales de aprendizaje.

De esta manera, parte del cursado se desarrollará mediante

encuentros presenciales, mientras que el contenido restante

corresponderá a actividades online.

Los encuentros presenciales se realizan aproximadamente

una vez al mes (viernes de 17 a 22 h y sábados de 8:30 a

16:30 h).

La ERH tiene una duración de 3 semestres.

«La ERH me permitió resig-nificar el conocimiento delos procesos organizaciona-les, como así también el roldel administrador del capi-tal humano frente a contex-tos que se encuentran en permanente cambio, facili-tándome herramientas de gestión que pueden apli-carse a situaciones laborales complejas»

Lucas ToucedaDirector de Administración y Planificaciónde RR.HHSecretaría de Capital Humano, Gobierno dela Provincia de CórdobaERH 2012

Page 16: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

«Belgrano - Talleres, de la quiebra a primera: liderazgo, management y

gestión de crisis», con la participación de Andrés Fassi —Presidente del

C.A. Talleres de Córdoba— y Armando Pérez —ex Presidente del C.A.

Belgrano de Córdoba— (13/10/2017)16

Page 17: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

17

Módulo introductorio

Administración y diseño organizacional

Aborda la estructura organizacional como un sistema

complejo de relaciones de autoridad, de actividades y de

información para la decisión y control. Analiza técnicas y

herramientas tales como organigramas, descripciones de

puestos y manuales de procedimiento.

Herramientas básicas de gestión

Desarrolla la capacidad de interpretar y evaluar los esta-

dos contables, la información presupuestaria y la situa-

ción financiera de la organización, desde la mirada de la

gestión de Recursos Humanos. Identifica las principales

herramientas estadísticas para el apoyo en el análisis el

apoyo en la toma de decisiones.

Módulo de desarrollo

Planeamiento estratégico de Recursos Humanos

Aborda la función de RRHH desde una perspectiva estra-

tégica, analizando sus problemáticas centrales: la contri-

bución de valor al negocio, la respuesta a las expectativas

profesionales de las personas, el manejo de los conflictos

de intereses entre las partes y la eficiencia en la gestión.

Atiende a un objetivo principal: crear un fuerte vínculo

entre los requerimientos del negocio y las necesidades

de las personas.

Comportamiento organizacional

Analiza las configuraciones las configuraciones estructu-

rales que presentan las distintas alternativas de diseño

organizacional. Aborda los factores motivacionales, los

aspectos culturales que sustentan las organizaciones y la

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Page 18: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

18

influencia de los mismos en la metodología de la comuni-

cación interna y en la dinámica organizacional.

Liderazgo estratégico

Desarrolla los distintos modelos de gestión aplicables a

la conducción empresaria, abordando los paradigmas del

cambio existentes. Busca fomentar un análisis crítico del

perfil de liderazgo del responsable en Recursos Huma-

nos.

Las relaciones laborales y el trabajo

Busca comprender la interacción entre el sistema de

relaciones laborales, las normas de trabajo, las políticas

públicas que definen su contexto y los criterios de admi-

nistración del personal. Contempla las instancias de in-

tervención estatal, las relaciones con los sindicatos y la

negociación colectiva.

Gestión del cambio

Profundiza el análisis, diagnóstico y evaluación del rol de

los Recursos Humanos en los procesos de cambio organi-

zacional, su papel fundamental en la cultura de la empre-

sa y los procesos de aprendizaje.

Conflictos laborales y negociación

Desarrolla los métodos de diagnóstico, prevención y re-

solución de conflictos laborales. Potencia las habilidades

del especialista en Recursos Humanos para abordar el

mix de los elementos formales y de comportamiento de

la negociación en instancias complejas.

Búsqueda y selección de personal

Brinda técnicas, herramientas y metodologías para ges-

tionar y conducir un proceso de selección de personal,

atento a los requerimientos del perfil del puesto, a las de-

finiciones estratégicas de la empresa y a las condiciones

del mercado laboral en un contexto competitivo.

Desarrollo de Recursos Humanos

Analiza las distintas prácticas aplicables a fin de motivar,

retener y desarrollar al personal de una organización.

Contempla las técnicas de coaching, la formación exter-

na y en el lugar de trabajo y la transferencia del aprendi-

zaje hacia dentro de la organización.

Page 19: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

19

Sistemas de remuneración e incentivos

Focaliza en la economía de los Recursos Humanos: los

distintos modelos de remuneración, los sistemas de

pago y de compensaciones, los convenios colectivos, los

fenómenos de equidad interna y alta competitividad ex-

terna y las políticas de beneficios e incentivos.

Control estratégico de Recursos Humanos

El control estratégico ofrece la posibilidad de contar

con un respaldo formal y puntos de referencia para la

conducción, la toma de decisiones y la evaluación del

avance hacia las metas organizacionales. Permite iden-

tificar a través de herramientas y metodologías los in-

dicadores de gestión de Recursos Humanos adecuados

para establecer parámetros de medición.

Módulo de integración práctica

Integración práctica y profesional

Este módulo actúa como un sintetizador/integrador de

toda la carrera. Se realiza un caso de aplicación práctica

integral con apoyo teórico y metodológico en el desa-

rrollo de proyectos. De este modo, incorporará el pla-

neamiento, las herramientas (procesos de selección,

evaluación, desarrollo, compensación, desvinculación),

y el sistema de relaciones laborales (individuales y co-

lectivas, distintos sectores sociales, conflictividad y ne-

gociación) a la estrategia empresaria, teniendo en cuen-

ta la estructura de la organización y su posibilidad de

modificación.

Seminarios especializados

Como parte del programa de la Especialización, duran-

te el cursado de la misma los estudiantes participarán

de tres seminarios especializados cuyas temáticas son

definidas anualmente por el equipo de liderazgo de la

carrera, para responder a las principales tendencias glo-

bales en materia de gestión del talento en las organiza-

ciones.

Page 20: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

20

Trabajo final

La Especialización concluye con la realización de un tra-

bajo final, el cual ofrece la oportunidad de llevar a cabo

una integración activa de los contenidos del programa,

concretando un aporte original en temas y problemas de

actualidad para la gestión del talento en las organizacio-

nes.

Este trabajo permitirá al participante de la Especializa-

ción, demostrar y aplicar los conocimientos adquiridos

durante la carrera, planteándose un problema y propo-

niendo respuestas y soluciones prácticas, creativas e

innovadoras al mismo. Cada participante contará con el

asesoramiento metodológico y técnico del área de traba-

jos finales de la institución.

«La Especialización enDirección Estratégica de Re-cursos Humanos, además de brindarme herramien-tas que se sintonizan con la estrategia de una organiza-ción para generar un desa-rrollo sostenible a través del talento de su gente, fue un desafío al crecimiento de mi propio talento»

Sebastián Martínez GazzoloGerente de Talento HumanoAR-SAT SAERH 2014

Page 21: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

El proceso de admisión a nuestras especializaciones consta de tres etapas:

PROCESODE ADMISIÓN

21

1. FormularioDeberás completar un formulario de admisión online con

información personal, académica y profesional.

2. Entrevista personalRealizarás un entrevista personal con el Director de la carre-

ra. Esta etapa ha sido diseñada con un doble propósito:

i. Por un lado, para que puedas sacarte cualquier duda que

tengas en relación al contenido, cursado y conveniencia

de la carrera para tu desarrollo profesional; y

ii. Para permitirnos verificar que tu perfil es acorde al que

buscamos para los estudiantes de nuestro MBA.

3. DocumentaciónLa documentación que debes presentar para ser parte del

proceso de admisión al MBA es la siguiente:

i. Original y copia simple de título de grado*.

ii. Original y copia simple de documento de identidad.

[*] Consultar sobre requisitos específicos para títulos emi-

tidos por universidades no argentinas, y para el trámite de

excepción de ley.

Page 22: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

Todos los programas de la propuesta académica del ICDA, son aptos para acceder a Crédito Fiscal para Capacitación.

22

Page 23: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

23

FACULTY5.

Page 24: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

24

En el ICDA sabemos que para hacer realidad nuestra propuesta de valor, debemos contar con un plantel docente alta-

mente formado y al mismo tiempo, con una amplia trayectoria profesional que les permita trasladar a los participantes de

nuestros programas, las situaciones que han experimentado como directivos o consultores.

Nuestros profesores hacen lo que enseñan

y enseñan lo que hacen.

113Core Faculty

+5Años promedio de

experiencia directiva

15%Profesores con título

de Doctorado

+10Años promedio de

experienciacomo consultores

57%Profesores con título

de Maestría

+10Años promedio de

experiencia docente

Page 25: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

CORE FACULTYESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS(en orden alfabético)

25

Experiencia académica Experiencia directiva Experiencia como consultor

Marybel Álvarez Gatti, MBA +5 +5 +10

Iván Areco, MBA +5 +25

Lic. Germán Astori +5 +5 +5

Mgter. Estanislao Castellano +15 +15

Marcelo Calderón, MBA +10 +20 +10

Gonzalo García Espeche, MBA +5 +5 +15

Ab. José González Leahy +20 +20

Lic. Luis Maffei +25 +25

Dra. Miriam Rojas +30 +20 +30

Mgter. Carlos Spontón +5 +2 +5

Lic. Ximena Trejo +10 +10 +10

Lic. María Laura Scaramuzza +15 +5 +5

Esp. Carla Slek +10 +5

Mgter. Hernán Stucky +5 +5

Ab. Gustavo Volpi +20 +20 +25

+12Años promedio de

experiencia docente

+8Años promedio de

experiencia directiva

+13Años promedio de

experiencia como consultores

Page 26: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

«De Arroyito al Mundo: visión y estrategia», con la participación

de Luis Pagani —presidente de Grupo ARCOR—, y de Miguel Clariá

(23/11/2017)

26

Page 27: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

CENTROSESPECIALIZADOS

6.

27

Page 28: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

28

Con el objetivo de ofrecer espacios académicos y de investigación complementarios y alternativos a nuestras propuestas

de formación, el ICDA ha creado cuatro centros especializados en distintas áreas de la gestión organizacional:

ProéticaCentro de ética, responsabilidad social empresaria y sustentabilidad

Proyectos destacados:• Jornadas y desayunos AmbientaRSE (con el apoyo de

la Cámara Española de Comercio - Cecra).• Mediciones y evaluaciones de RSE en la empresas me-

diante la guía GestionaRSE.

ProgesCentro de gestiónpública y social

Proyectos destacados:• Observatorio de transparencia en políticas públicas.• Índice del clima de negocios e inversión para la pro-

vincia de Córdoba - Icnic.

| |

| CeologCentro de operacionesy logística

Proyectos destacados:• Índice de costos del transporte - ICT (con el apoyo de

la Unión Industrial de Córdoba - UIC).• Índices especializados de costos vinculados con la

gestión logística.

Page 29: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

29

CENTRO DE EMPRENDEDORISMOE INNOVACIÓN - CEINN

En 2017 la Universidad Católica de Córdoba creó esta

herramienta institucional para estimular, potenciar y

apoyar la consolidación de las iniciativas emprendedoras

y de innovación en todas sus unidades académicas y en la

sociedad en su conjunto.

En ese sentido, el CEINN capitalizará diversos antece-

dentes que en materia de emprendedorismo e innova-

ción se han llevado a cabo en la UCC:

• Las iniciativas desarrolladas desde el Programa de

Emprendedorismo - ProEm, vigente desde hace varios

años en el ICDA, nexo con el ecosistema emprendedor

de Córdoba, al igual que otras iniciativas similares en

las distintas facultades de la universidad.

• Las actividades impulsadas desde la cátedra de Nue-

vos Emprendimientos que forma parte del plan de

estudios de nuestro MBA, cuyos participantes desa-

rrollan —desde hace varios años— ideas de negocios

innovadoras.

• El impulso de emprendimientos de base tecnológica

realizado gracias al vínculo con el Founder Institute,

una de las principales incubadoras de negocios a nivel

global con sede en Silicon Valley y con más de 100 ca-

pítulos locales en todo el mundo.

A partir de estos antecedentes el centro se propone lle-

var adelante una tarea muy importante ligada a la misión

de la UCC: apoyar iniciativas que contribuyan a la crea-

ción de empleo y a la generación de mayor bienestar so-

cial.

Page 30: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje
Page 31: 50 AÑOS FORMANDO DIRECTIVOS - UCCicda.ucc.edu.ar/icda_2/programas/2018/programa_ERH_2019.pdf · 2019. 1. 30. · el rol de RRHH y su aporte en una organización, a tra-vés del aprendizaje

ICDA, escuela de negocios de la Universidad Católica de Córdobawww.icda.ucc.edu.ar

Tel: +54 351 4213213 | email: [email protected] Trejo 323 | CP: X5000IYG

Córdoba | Provincia de Córdoba | Argentina