9
5.2.6 especies exóticas

Document5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

temaaa uno

Citation preview

Page 1: Document5

5.2.6 especies exóticas

Page 2: Document5

¿Qué es ? Una especie introducida, especie

foránea o especie exótica es una especie de organismos no nativos del lugar o del área en que se los considera introducidos, y han sido accidental o deliberadamente transportados a una nueva ubicación por las actividades humanas. Las especies introducidas pueden dañar o no el ecosistema en el que se introducen, alterando o no el nicho ecológico de otras especies.

Page 3: Document5

Si una especie resulta dañina, produciendo cambios importantes en la composición, la estructura o los procesos de los ecosistemas naturales o seminaturales, poniendo en peligro la diversidad biológica nativa (en diversidad de especies, diversidad dentro de las poblaciones o diversidad de ecosistemas) entonces es denominada especie invasora. Debido a sus impactos en los ecosistemas donde han sido introducidas

Page 4: Document5

En la actualidad Tabasco Tiene 113 especies invasorasConsideran una seria amenaza para la diversidad biológica del país, causan serios daños en los ecosistemas.

Entre las cuales destacan :

*Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticu)

*Pez Diablo (Hypostomus plecostomus)

*Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus)

*Lirio Acuático (Eichhornia crassipes)

*Sapo verrugoso o sapo gigante (Bufo marinus)

*Pez León (Pterois antennata).

*Abeja africana(apis adansoni)

Page 5: Document5
Page 6: Document5

5.3.3 Analfabetismo El analfabetismo puede tener muchas definiciones. Para algunos es simplemente

la incapacidad de leer y escribir que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas capacidades

Según las Naciones Unidas una persona analfabeta es aquella que no puede ni leer ni escribir un breve y simple mensaje relacionado con su vida diaria. Aunque la educación básica (primaria y secundaria) cada vez llega a más lugares, muchos jóvenes, por diversas razones, no asisten a la escuela y por lo tanto, algunos de ellos no saben leer ni escribir.

En algunos países la comprensión lectora puede ser deficiente a pesar de que su tasa de analfabetismo sea pequeña (iletrismo), pues leer no es sólo conocer las letras sino entender mensajes por escrito.

En algunos países las leyes abarcan condiciones especiales para analfabetos. Así, por ejemplo, el Código Civil Español establece que aquellos analfabetos que deseen otorgar testamento cerrado, y pidan a otra persona que se lo escriba, deben firmar en cada una de las páginas.

Page 7: Document5
Page 8: Document5
Page 9: Document5