1
DIRIGIDO A INSTRUCTOR MSc. Ing. Yussef Akly Introducción a la Industria del Gas Natural Auditorio CBHE Av. Radial 17 y 1/2 y 6to. Anillo - Santa Cruz - Bolivia PLAZAS LIMITADAS Reservas e inscripciones: Tatiana Banzer capacitacion@cbhe.org.bo • Telf: 591-33538799 Sea un especialista con la CBHE, líder en capacitación y certificación de personas. JUNIO 2015 CONTENIDO Ingenieros, abogados, economistas y contadores que cumplen funciones en sectores comerciales, técnicos, de planta, de adminis- tración o laboratorios y para proveedores o clientes de la industria. El curso es eminentemente práctico y comprensible para personas sin experiencia específica o para aquellos que tengan conocimientos previ- os y quieran profundizar los diferentes aspectos de la cadena de valor del gas natural. Presentar a los asistentes una introducción a la industria del gas natural Definir los principales conceptos relacionados e involucrados en la cadena de valor del gas natural Describir las tecnologías usadas y aplicaciones del gas natural desde la exploración, producción, transporte, distribución y usos finales Conocer los parámetros legales y técnicos del gas natural aplicados en Bolivia Fecha: 29 de Junio al 3 de Julio 2015. Horarios: 19:00 a 22:00 Lugar: Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (Radial 17½ entre 6to Anillo). Carga horaria: 15 horas académicas. 29 OBJETIVOS AGENDA Profesional con más de 14 años de experiencia en la industria de los hidrocarburos y energía, ingeniero industrial graduado en Chile, con maestría en petróleo y gas, especialista en Gas Natural de IHRDC-EEUU, diplomado en finanzas y proyectos - Univ. de Chile, entre otras especialidades y cursos, incluyendo programas certificados por Harvard de alta gerencia. Actualmente es SubDiretor de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, ha tenido participaciones internacionales en países como China, Corea del Sur, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina, Perú y Chile. Ha participado como docente de la maestría en hidrocarburos en el INEGAS en módulos sobre entorno económico de hidrocarburos, planificación estratégica, prospectiva energética, introducción a la industria y proyectos. Asesora y ha brindado consultoría a importantes empresas del sector de hidrocarburos, participando de directorios en rubros de la energía, alimentos, industrial y farmacéutica. También participa de comités y grupos de análisis técnico del sector petro-energético con instituciones públicas y privadas, así como apoyando a fundaciones en el área de desarrollo. Cuenta con una amplia red de contactos, nacionales e internacionales, de orden público y privado. Escribe artículos especializados del sector en importantes revistas y medios de prensa, y ha participado de entrevistas de opinión en en medios televisivos. Fundamentos físicos y químicos de los hidrocarburos Unidades de medición Perspectivas globales de la industria del gas natural Cadena de valor del gas natural Acuerdos contractuales de exploración y explotación de hidrocarburos. Áreas de interés de hidrocarburos Métodos exploratorios para hidrocarburos Pozo exploratorio Estimación de reservas Evaluación económica del proyecto Plan de desarrollo del campo Producción de gas natural Procesamiento del gas natural y facilidades de superficie Transporte de gas natural Industrialización del gas natural Gas natural licuado (GNL) y comprimido (GNC) Comercialización de gas natural Declinación de campos, intervención y recuperación mejorada Abandono de campo Aspectos medio ambientales y desarrollo sostenible Incluye: Material especialzado y estadísticas Libro Conociendo los hidrocarburos Trabajos de Grupo y resolución de casos

5572075718ea02.36658682.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5572075718ea02.36658682.pdf

DIRIGIDO A

INSTRUCTORMSc. Ing. Yussef Akly

Introducción a la Industria del Gas Natural

Auditorio CBHEAv. Radial 17 y 1/2 y 6to. Anillo - Santa Cruz - Bolivia

PLAZAS LIMITADASReservas e inscripciones: Tatiana [email protected] • Telf: 591-33538799

Sea un especialista con la CBHE,líder en capacitación y

certificación de personas.

JUNIO2015

CONTENIDOIngenieros, abogados, economistas y contadores que cumplen funciones en sectores comerciales, técnicos, de planta, de adminis-tración o laboratorios y para proveedores o clientes de la industria.

El curso es eminentemente práctico y comprensible para personas sin experiencia especí�ca o para aquellos que tengan conocimientos previ-os y quieran profundizar los diferentes aspectos de la cadena de valor del gas natural.

Presentar a los asistentes una introducción a la industria del gas natural

De�nir los principales conceptos relacionados e involucrados en la cadena de valor del gas natural

Describir las tecnologías usadas y aplicaciones del gas natural desde la exploración, producción, transporte, distribución y usos �nales

Conocer los parámetros legales y técnicos del gas natural aplicados en Bolivia

Fecha: 29 de Junio al 3 de Julio 2015.Horarios: 19:00 a 22:00Lugar: Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (Radial 17½ entre 6to Anillo).Carga horaria: 15 horas académicas.

29

OBJETIVOS

AGENDA

Profesional con más de 14 años de experiencia en la industria de los hidrocarburos y energía, ingeniero industrial graduado en Chile, con maestría en petróleo y gas, especialista en Gas Natural de IHRDC-EEUU, diplomado en �nanzas y proyectos - Univ. de Chile, entre otras especialidades y cursos, incluyendo programas certi�cados por Harvard de alta gerencia.

Actualmente es SubDiretor de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía, ha tenido participaciones internacionales en países como China, Corea del Sur, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina, Perú y Chile. Ha participado como docente de la maestría en hidrocarburos en el INEGAS en módulos sobre entorno económico de hidrocarburos, plani�cación estratégica, prospectiva energética, introducción a la industria y proyectos. Asesora y ha brindado consultoría a importantes empresas del sector de hidrocarburos, participando de directorios en rubros de la energía, alimentos, industrial y farmacéutica.

También participa de comités y grupos de análisis técnico del sector petro-energético con instituciones públicas y privadas, así como apoyando a fundaciones en el área de desarrollo. Cuenta con una amplia red de contactos, nacionales e internacionales, de orden público y privado. Escribe artículos especializados del sector en importantes revistas y medios de prensa, y ha participado de entrevistas de opinión en en medios televisivos.

Fundamentos físicos y químicos de los hidrocarburos

Unidades de medición

Perspectivas globales de la industria del gas natural

Cadena de valor del gas natural

Acuerdos contractuales de exploración y explotación de hidrocarburos.

Áreas de interés de hidrocarburos

Métodos exploratorios para hidrocarburos

Pozo exploratorio

Estimación de reservas

Evaluación económica del proyecto

Plan de desarrollo del campo

Producción de gas natural

Procesamiento del gas natural y facilidades de super�cie

Transporte de gas natural

Industrialización del gas natural

Gas natural licuado (GNL) y comprimido (GNC)

Comercialización de gas natural

Declinación de campos, intervención y recuperación mejorada

Abandono de campo

Aspectos medio ambientales y desarrollo sostenible

Incluye: Material especialzado y estadísticas

Libro Conociendo los hidrocarburos

Trabajos de Grupo y resolución de casos