10

5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Repaso de los contenidos trabajados en el 1º trimestre.

Citation preview

Page 1: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre
Page 2: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL

LLííneas adicionalesneas adicionales: Son unas l: Son unas lííneas que se neas que se colocan por encima o por debajo del colocan por encima o por debajo del pentagrama para escribir los sonidos que pentagrama para escribir los sonidos que son demasiado graves o agudos.son demasiado graves o agudos.Tipos de compases:Tipos de compases:

BinariosBinariosTernariosTernariosCuaternariosCuaternarios

Page 3: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

EL TEMPOEL TEMPO

Velocidad:Velocidad:Largo: muy despacioLargo: muy despacioAdagio: despacioAdagio: despacioAndante: normalAndante: normalAllegro: deprisaAllegro: deprisaPresto: muy deprisaPresto: muy deprisaAccellerandoAccellerando: cada vez m: cada vez máás rs ráápidopidoRitardandoRitardando: cada vez m: cada vez máás despacios despacio

Page 4: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

ESCRITURA MUSICALESCRITURA MUSICAL

¿¿QuiQuiéén inventn inventóó la escritura musical?la escritura musical?Un monje benedictino llamado Guido Un monje benedictino llamado Guido DD’’ArezzoArezzo..InventInventóó el tetragrama (4 lel tetragrama (4 lííneas).neas).Las notas eran:Las notas eran:

UtUt -- re re -- mi mi -- fa fa -- sol sol -- la la

UtUt se cambise cambióó aañños mos máás tarde por s tarde por DoDo

Page 5: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

COMPOSITORESCOMPOSITORES

Vivaldi: Vivaldi: NaciNacióó en Venecia. Compuso en Venecia. Compuso ““Las Las cuatro estacionescuatro estaciones””..Bach: Bach: NaciNacióó en Eisenach (Alemania). en Eisenach (Alemania). Compuso mCompuso máás de mil obras.s de mil obras.Mozart: Mozart: NaciNacióó en Salzburgo. Compuso su en Salzburgo. Compuso su primera sinfonprimera sinfoníía con ocho aa con ocho añños.os.Beethoven: Beethoven: NaciNacióó en Bonn (Alemania). Su en Bonn (Alemania). Su ““Novena SinfonNovena Sinfonííaa”” la compuso estando la compuso estando totalmente sordo.totalmente sordo.

Page 6: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

FAMILIAS DE INSTRUMENTOSFAMILIAS DE INSTRUMENTOS

Instrumentos de cuerda:Instrumentos de cuerda:Frotada (violFrotada (violíín)n)Pulsada (guitarra)Pulsada (guitarra)Golpeada o percutida (piano)Golpeada o percutida (piano)

Instrumentos de viento:Instrumentos de viento:VientoViento--madera (clarinete)madera (clarinete)VientoViento--metal (trombmetal (trombóón)n)

Instrumentos de percusiInstrumentos de percusióón:n:AfinaciAfinacióón determinada (xiln determinada (xilóófono)fono)AfinaciAfinacióón indeterminada (claves)n indeterminada (claves)

Page 7: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

ANACRUSAANACRUSA

Pulso: Pulso: Viene marcado por las negras que Viene marcado por las negras que suenan en cada parte del compsuenan en cada parte del compáás.s.Acentos: Acentos: Son aquellos pulsos que suenan Son aquellos pulsos que suenan mmáás fuertes que los dems fuertes que los demáás.s.AnacrusaAnacrusa:: Se produce cuando la primera Se produce cuando la primera nota de una melodnota de una melodíía o de una frase a o de una frase musical no empieza en el primer acento musical no empieza en el primer acento del compdel compáás.s.

Page 8: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

LAS VOCES EN LA LAS VOCES EN LA ÓÓPERAPERA

Voces blancas: Voces blancas: NiNiñños y nios y niññas.as.Voces femeninas: Voces femeninas: soprano, mezzosoprano soprano, mezzosoprano y contralto.y contralto.Voces masculinas: Voces masculinas: tenor, bartenor, baríítono y bajo.tono y bajo.

El libreto de El libreto de óópera mpera máás antiguo: s antiguo: EurEuríídicedice..La La óópera mpera máás antigua de la que se conserva la s antigua de la que se conserva la

partitura: partitura: Orfeo, de Claudio Orfeo, de Claudio MonteverdiMonteverdi..Una de las Una de las óóperas que mperas que máás veces se ha s veces se ha

representado: representado: La La BohemeBoheme..

Page 9: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

DEFINICIONESDEFINICIONES

Puntillo: Puntillo: sirve para aumentar la duracisirve para aumentar la duracióón de una n de una figura o un silencio en la mitad de su valor. Se figura o un silencio en la mitad de su valor. Se coloca a la derecha de la misma.coloca a la derecha de la misma.Ligadura: Ligadura: llíínea curva que une dos o mnea curva que une dos o máás figuras s figuras y que suma la duraciy que suma la duracióón de las mismas.n de las mismas.Tono: Tono: es lo que mide la altura del sonido.es lo que mide la altura del sonido.Intervalo: Intervalo: es la distancia que hay entre dos es la distancia que hay entre dos notas.notas.Escala: Escala: sucesisucesióón ordenada de notas. Puede ser n ordenada de notas. Puede ser ascendente o descendente.ascendente o descendente.

Page 10: 5º de Primaria. Repaso de contenidos del 1º trimestre

FIN DEL 1FIN DEL 1ºº TRIMESTRETRIMESTRE