10
1 Arquitectura Diag on CAN Formación MULTIPLEXADO

6 CAN VAN_Bus Diagnosis

Embed Size (px)

Citation preview

1

Arquitectura Diag on CAN

Formación MULTIPLEXADO

2

DIAGNOSIS "FULL-CAN"

Estructura diagnosis

Red CAN DIAG (CAN High Speed 500 Kbit/s)

BSI

Red Intersistemas conmutada Toma 16 V

Línea KLínea K

AAS CMB UCE n

Red Confort (CAN LS)

COM2000 BSM UCE n

Red Carrocería (CAN Low Speed)

Red Intersistemas (CAN High Speed)

UCE n

ECMBHI BVAABS/ESP

3

Arquitectura diagnosis

Función de la BSI : Recuerde

DIAGNOSIS "FULL-CAN"

• función pasarela

Entre los calculadores y el útil de diagnosis Lexia / Proxia

Nota : El calculador I/S dispone de una línea de diagnosis K, que evolucionará según el estándar Diag on CAN.

• gestión vigilancia / activación

Gestión de las puestas bajo / fuera de tensión de las redes

Gestión de los procesos de activación / vigilancia

Nota : Durante una diagnosis, la BSI no puede provocar la activación de la vigilancia.

Para entrar en comunicación diagnosis, la red debe estar activada.

4

Arquitectura diagnosis

Comparativo entre C5 y C5 « Full-CAN » :

DIAGNOSIS "FULL-CAN"

• la línea K se mantiene con el fin de cumplir con la Norma EOBD

C5 Full-CAN

Línea K para el BHI

Capa física Línea k Línea k red CAN DIAGred CAN I/S Conmutada

telecarga telecarga BHItelecarga de la BSI

y de los ECU CAR/CONF

telecarga de los ECU I/S

Telecodificado Telecodificado BHI Telecodificado

diagnosis diagnosis BHI diagnosisServicios de Diag

KWP2000Servicios de Diag

KWP2000Servicios de Diag

KWP2000Servicios de Diag

KWP2000

Protocoloprotocolo KWP

2000protocolo KWP

2000protocolo Diag-on-

CANprotocolo Diag-on-

CAN

Servicios

Vehículos C5 C5 Full-CAN

5

Arquitectura diagnosis

Telecargas red Intersistema :

DIAGNOSIS "FULL-CAN"

Diag on CAN

CAN I/S Conmutada

Nota : La BSI realiza el puenteo de la red CAN I/S del vehículo con la red CAN I/S Conmutada de la toma de diagnosis

RT

BSI

µPCAN LS Car CAN LS Conf

CAN I/S

BSI

• Acceso vía líneas K

Telecarga estándar actualmente practicado en PSA según el protocolo KWP 2000 (KeyWord Protocole)

Antes

• Acceso vía red CAN I/S

Transposición de los servicios de telecarga KWP 2000 en la red CAN. Utilización de la red CAN (500 kBits/s)Full CAN

6

Arquitectura diagnosis

Acceso a la diagósis red I/S :

DIAGNOSIS "FULL-CAN"

• Acceso vía líneas K

Una línea K dedicada a la función EOBD (European On Board Diagnosis)

Una línea K dedicada a los otros calculadores de la red CAN I/S

(ABS/ESP, BHI…)

Antes

• Acceso vía red CAN I/S

Puesta en marcha de Diag CAN. Transposición de los servicios de diagnosis KWP 2000 en la red CAN. Utilización de la pasarela entre la red CAN I/S y la red Diag CAN (500 kBits/s)

Full CAN

7

Arquitectura diagnosis

Protocolo de comunicación :

DIAGNOSIS "FULL-CAN"

• principio de comunicación

Los intercambios son conforme a la Norma Diag on CAN (Iso 15765)

El tipo de intercambio obedece al principio de Consulta/Respuesta

Consulta

RespuestaRespuesta

Consulta

BSI ECM,…

Nota: El direccionamiento es de tipo punto a punto entre el útil de diagnosis y el equipo .

8

Arquitectura diagnosis

Protocolo de comunicación :

DIAGNOSIS "FULL-CAN"

• mecanismo general del diagnosis

Se basa en un mecanismo de sesiones de diagnosis

Ninguna consulta de diagnosis puede ser emitida si no hay abierta una sesión.

9

Arquitectura diagnosis

Protocolo de comunicación :

DIAGNOSIS "FULL-CAN"

• sesiones PARTICULARES

Sesión de diagnosis ACTIVA

Reservada para el APV, permite efectuar operaciones de diagnosis sobre vehículo en modo funcional

Sesiones de diagnosis ESPECIALES

Reservadas para necesidades de puesta a punto proveedores e investigación PSA

• sesión ESTANDAR

A la puesta en tensión, el calculador debe automáticamente colocarse en sesión estándar (cliente)

10

Arquitectura diagnosis

Sesión de diagnosis:

DIAGNOSIS "FULL-CAN"

Sesión Estándar

Sesión de Diagnosis activa

Sesión Especial

Disponible para el APV

Disponible a la puesta del contacto

Disponible para las investigaciones Fábricas