4
6-1 Instalación de servicios de medición y control de agua para riego en infraestructura de riego mayor y menor del valle Jequetepeque, provincias de Chepen, Pacasmayo y Cotumaza, Regiones La Libertad y Cajamarca, PEJEZA | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ITEM 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6 Conclusiones y Recomendaciones [Ver Ok]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diseño de Estructuras de medicion

Citation preview

Page 1: 6 Conclusiones y Recomendaciones [Ver Ok]

6-1

Instalación de servicios de medición y control de agua para riego en infraestructura de riego mayor y menor del valle Jequetepeque, provincias de Chepen, Pacasmayo y Cotumaza, Regiones La Libertad y Cajamarca,

PEJEZA | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ITEM6

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 2: 6 Conclusiones y Recomendaciones [Ver Ok]

6-1

Instalación de servicios de medición y control de agua para riego en infraestructura de riego mayor y menor del valle Jequetepeque, provincias de Chepen, Pacasmayo y Cotumaza, Regiones La Libertad y Cajamarca,

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES6.1. CONCLUSIONES

a. El Problema Central identificado se ha definido como la Baja Producción agrícola en el valle Jequetepeque, por la limitada disponibilidad de agua para riego, debido a la insuficiente infraestructura de distribución de agua, las ineficiencias en la gestión de la distribución del agua y al bajo nivel tecnológico en la producción agrícola, como se ha podido concluir del diagnóstico. Todo esto conlleva a un limitado uso de las tierras agrícolas, bajos niveles de oferta de productos agrícolas y bajos ingresos de los agricultores; traduciéndose todo esto en el retraso socioeconómico en la que se encuentran los agricultores del valle Jequetepeque.

b. Es necesario incrementar la producción agrícola en el valle Jequetepeque, mejorando la infraestructura de medición en el sistema de infraestructura mayor y menor de riego del valle Jequetepeque, que permita el incremento de la eficiencia de distribución y por ende de la disponibilidad de agua, a fin de intensificar el uso de las tierras agrícolas.

c. La alternativa única de solución al problema identificado es la Construcción de estructuras de medición para el control del agua para riego, que comprende la construcción de 305 estructuras de medición en los canales de la infraestructura menor de riego y 13 estructuras de medición de registro continuo en canales de la infraestructura mayor de riego del valle Jequetepeque.

d. El monto de inversión para poner en marcha el proyecto y sus componentes asciende a la suma de S/. 7’658,500.87 nuevos Soles a precios de mercado vigentes a diciembre del 2013.

e. La evaluación a precios sociales de la alternativa única nos da los indicadores de rentabilidad social siguientes:

VAN SOCIAL : 5’227,645.15TIR SOCIAL : 25.98%B/C : 1.67

Esto implica que el proyecto es socialmente rentable, demostrando la contribución social del proyecto al bienestar de la sociedad, lo que significa que los beneficios a lo largo del horizonte del proyecto son positivos.

f. En lo referente al análisis de sensibilidad, se ha observado que nuestro proyecto ante una disminución de los beneficios de hasta 40 %, la TIR es mayor a 9% que es la tasa social de descuento, de igual manera un aumento de los costos de inversión hasta el 60% la TIR se mantiene mayor a la tasa social de descuento; lo cual nos muestra que la alternativa única sigue siendo rentable socialmente

g. El proyecto va a permitir, el ahorro de agua de 57.31 MMC en épocas de estiaje, incrementando la disponibilidad de agua a fin de intensificar el uso actual de las tierras agrícolas en 1,150 has adicionales destinadas para el cultivo de maíz amarillo duro durante la campaña chica.

h. El proyecto permite beneficiar a 13,080 agricultores usuarios y un área bajo riego de 42,700 has del ámbito de la Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego Regulado Jequetepeque y sus Comisiones de Usuarios, quienes podrán desarrollar un área de 52,248.42 ha de siembras anuales, de las cuales 39,282.08 has se siembran en la campaña grande y 12,035.29 has se sembrarían en la campaña chica; y que como beneficiarios directos del proyecto van a mejorar su nivel de ingresos económicos, dado por un incremento en el VBP, al asegurar mayor disponibilidad de agua, por lo tanto se asegura mejores niveles de ingreso familiar y mejores condiciones de vida.

PEJEZA | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 3: 6 Conclusiones y Recomendaciones [Ver Ok]

6-1

Instalación de servicios de medición y control de agua para riego en infraestructura de riego mayor y menor del valle Jequetepeque, provincias de Chepen, Pacasmayo y Cotumaza, Regiones La Libertad y Cajamarca,

i. Con la ejecución del proyecto se mejorara la eficiencia de riego de 49% a 54.12%, esto va a mejorar la disponibilidad de agua permitiendo el uso intensivo de las tierras agrícolas en la campaña chica incrementando 1,150has adicionales.

j. El proyecto contara con 02 fuentes de financiamiento, el 80% con recursos provenientes del Estado gestionados por el Proyecto Especial Jequetepque – Zaña, y el 20% como cofinanciamiento de los beneficiarios agricultores a través de la Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego Regulado Jequetepeque.

k. El proyecto es sostenible por cuanto la Junta de Usuarios se hará cargo de la operación y mantenimiento de la infraestructura a construir y para lo cual cuenta con el pago de la tarifa por uso de infraestructura hidráulica que realizan los agricultores.

l. La Capacitación está orientada a desarrollar un programa de Asistencia Técnica, teórico practico, que permita que los usuarios de riego beneficiarios del proyecto logren en el tiempo establecido según el cronograma de ejecución las metas y objetivos trazados.

m. El análisis de riesgo determina que la zona del proyecto no está expuesta a desastres naturales.

n. La ejecución del proyecto no genera sobre el medio ambiente impactos negativos de consideración, sino impactos negativos leves y de carácter temporal, durante la fase de construcción de las obras, los mismos que serán mitigados.

o. Finalmente se concluye que, el proyecto “Instalación de Servicios de Medición y Control de Agua para Riego en Infraestructura de Riego Mayor y Menor del valle Jequetepeque, Provincias de Chepen, Pacasmayo y Contumaza, regiones La Libertad y Cajamarca” es socialmente viable.

6.2. RECOMENDACIONESa. Como resultado del proceso riguroso de evaluación y pruebas de sensibilidad

practicada, se demuestra la solidez técnica y económica del proyecto, se recomienda a la OPI del Ministerio de Agricultura y Riego de Lima, aprobar el presente estudio de pre inversión.

b. Se recomienda a la OPI del Ministerio de Agricultura y Riego de Lima, una vez declarada la viabilidad del proyecto autorizar la ejecución de los Estudios a Nivel Definitivo, considerando la alternativa única.

PEJEZA | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES