6
 Nombres y apellidos Fecha Puntaje total 50 Pts. 60% = 30 Pts.  Puntaje obtenido % de logro Calificación OA Nivel de logro Firma apoderado(a -Leer comprensivamente, extrayendo informacin expl!cita relevante, distin"ui#ndola de la accesoria. OA!  -$ealiar inferencias para inte"rar detalles si"nificativos del texto y comprender su sentido "lo&al. OA! -'isfrutar de o&ras literarias si"nificativas de diversos (m&itos, a trav#s de lecturas personales, para ampliar la ima"inacin, su pensamiento y la v isin del mundo. OA"  ) * ++ 6,0 ,0/ 12 * ++ 5,0 5,/ 4 * ++ .0 ./ * ++ ,0 - 3,/ #$ &OCA&#'A #NFO)AC#*N+  Lea atentamente cada una de los reactivos y lue"o encierre en un c!rculo la alternativa 7ue consideres correcta* pto c8u/ "$ ,-ui.n nos cuenta la historia/ a 9l principito & 9l orro c 9l aviador d :n narrador e xte rno !$ 0l oficio del narrador era+ a n"eniero de aviones & Piloto c ;ens aj ero in ternacional d <elo"o 1$ 0l Narr ador cuenta 2ue a los seis a3os tra4ó su primer dibujo 2ue era+ a :n el ef ante comi#ndose a una &oa & :na &o a con un ti" re c :na &oa 7ue se tra" a un elefant e d :n som&rero 5$ 0ste dibujo era utili4ado por el Narrador del relato para+ a 'arse a conocer ante los dem(s & 'escri&ir la forma de alimentarse la se rpi ent e c $econocer a l a persona c apa de c omp renderlo d ;ostrar sus cualidades de di&ujante 6$ ,-u. opina el narrador sobre los ni3os/ a/ ue son pe7ue>as y ?ermosas criaturas 7ue ale"ran la vida de los adultos. &/ ue son in"enuos y creen fantas!as. c/ ue son los @nicos 7ue pueden ver la vida como es, sin esconderse tras una careta. d/ ue nadie toma en cuenta sus opiniones. 7$ ,-u. opina el narrador sobre de medir todo en n8meros/ a/ ue es una necesidad de los adultos, 7ue nos impide ver lo realmente esencial. &/ Por7ue es una forma exacta de sa&er cmo son las cosas. c/ ue es una forma tonta de sa&er cmo son las cosas. e ue es u na t eor !a 7 ue p ermite apr eciar el mundo de una forma clara y precisa. 9$ ,-ui.n es 0l Principito/ a/ :n ni>o sa&io 7ue ven!a de las estrellas. &/ :n ni>o estudioso. c/ :n piloto de un avin extraviado. d/ :n pr!ncipe de un pa!s muy lejano. :$ ,-ui.n es el narrador/ a/ el autor del principito &/ el principito c/ el aviador d/ el orro ;$ 0l principito+ "<$ 0l planeta de donde proven=a el principito se CON>O& ?0 &0C>@A CO)P0N#BA 0& P#NC#P#>OD 'epartamento de Len"uaje y Aomunicacin Aurso* 6B) 4 A Profesora* Ceimmy )ndreDs &arra E. Fec?a* 5 junio G05

6° EV. EL PRINCIPITO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

control lectura domiciliaria

Citation preview

CONTROL DE LECTURA COMPRENSIVA EL PRINCIPITODepartamento de Lenguaje y ComunicacinCurso: 6A B C Profesora: Jeimmy Andrews Ibarra S. Fecha: 5 junio 2015

Nombres y apellidos

Fecha

Puntaje total 50 Pts.60% = 30 Pts. Puntaje obtenido % de logro Calificacin

OA Nivel de logro Firma apoderado(a)-Leer comprensivamente, extrayendo informacin explcita relevante, distinguindola de la accesoria. OA2 -Realizar inferencias para integrar detalles significativos del texto y comprender su sentido global. OA2-Disfrutar de obras literarias significativas de diversos mbitos, a travs de lecturas personales, para ampliar la imaginacin, su pensamiento y la visin del mundo. OA1A : __ (6,0 7,0)INT : __ (5,0 5,9)B : __ (4.0 4.9)I : __ (1,0 - 3,9)

I.- LOCALIZAR INFORMACIN: Lea atentamente cada una de los reactivos y luego encierre en un crculo la alternativa que consideres correcta: (1pto c/u)

1. Quin nos cuenta la historia? 1. El principito 1. El zorro1. El aviador 1. Un narrador externo2. El oficio del narrador era:1. Ingeniero de aviones1. Piloto1. Mensajero internacional1. Gelogo

3. El Narrador cuenta que a los seis aos traz su primer dibujo que era:1. Un elefante comindose a una boa1. Una boa con un tigre1. Una boa que se trag a un elefante1. Un sombrero4. Este dibujo era utilizado por el Narrador del relato para:1. Darse a conocer ante los dems1. Describir la forma de alimentarse la serpiente1. Reconocer a la persona capaz de comprenderlo1. Mostrar sus cualidades de dibujante

5. Qu opina el narrador sobre los nios?a) Que son pequeas y hermosas criaturas que alegran la vida de los adultos.b) Que son ingenuos y creen fantasas.c) Que son los nicos que pueden ver la vida como es, sin esconderse tras una careta.d) Que nadie toma en cuenta sus opiniones.

6. Qu opina el narrador sobre de medir todo en nmeros?a) Que es una necesidad de los adultos, que nos impide ver lo realmente esencial.b) Porque es una forma exacta de saber cmo son las cosas.c) Que es una forma tonta de saber cmo son las cosas.1. Que es una teora que permite apreciar el mundo de una forma clara y precisa.

7. Quin es El Principito?a) Un nio sabio que vena de las estrellas.b) Un nio estudioso.c) Un piloto de un avin extraviado.d) Un prncipe de un pas muy lejano.

8. Quin es el narrador?a) el autor del principitob) el principitoc) el aviadord) el zorro

9. El principito:1. Viva en un planeta muy pequeo1. Era muy egosta con sus cosas1. Tena baobabs en su planeta1. Solo a y c

10. El planeta de donde provenael principitose llama: 1. b312 1. b735 1. RS214 1. b612

11. Qu problema tena el Principito en su planeta?a) Que amaneca y anocheca muy rpido.b) Que no tena amigos con quienes conversar.c) Que se le haba escapado un cordero y se coma sus plantas.d) Que crecan baobab y al ser su planeta tan pequeo, stos podran destruirlo.

12. El rey del primer planeta:1. Tena muchos sbditos1. No tena sbditos1. Era muy ambicioso1. Ninguna de las anteriores13. Cuandoel principitopiensa que: Qu planeta ms extrao. Es completamenteseco, puntiagudo y salado elpersonajehace una:1. A descripcin.1. narracin. 1. argumentacin. 1. explicacin.

14. El rey que habitaba en un pequeo planeta se alegr con la llegada del principito porque:1. Tendra con quien hablar 1. Podra hacerse respetar1. Tendra un sbdito1. Le llev muchos regalos15. Qu opinaba el Principito sobre las rosas?a) Que eran bonitas.b) Que eran aromticas.c) Que ninguna era parecida a su rosa.d) Que eran todas iguales.

16. La flor que acompaaba al principito era en realidad:1. Una rosa comn 1. nica en su especie 1. Diferente a las otras gracias al cario y amistad conel principito 1. Una amapola de muchos colores

17. La serpiente en el desierto le dijo a principito que era capaz de:1. Mandarlo de vuelta a su planeta1. Viajar rpidamente como una centella1. Engullirse un elefante completo 1. Hacerlo feliz para siempre

18. El objetivo del zorro en este relato era: 1. Convertirse en un gran cazador1. Tener grandes amigos comoel principito 1. Atrapar muchas gallinas 1. Ser amaestrado y convertirse en alguien especial19. Cmo logr domesticar el Principito al zorro?a) Llegando todos los das a la misma hora, para que se acostumbre a l.b) Llegando de vez en cuando, para sorprenderlo.c) Llamndolo por telfono antes de llegar.d) Encerrndolo y dndole comida siempre a la misma hora.

20. Qu necesitaban el Zorro y la Rosa para ser felices?a) Puntualidad y proteccin para poder acostumbrarse.b) Un reloj y un biombo para estar ms contentosc) Amor y cuidados para poder ellos mismos sentir amor.d) No necesitaban nada, eran libres y se cuidaban solos.

21. Al final de lalecturael aviador: 1. Logr reparar el motor de su avin1. No logr reparar el motor de su avin1. Rescat al principito del peligro con la serpiente1. Destruy a la serpiente

II. INTERPRETAR Y RELACIONAR: Lea atentamente cada una de los reactivos y luego encierre en un crculo la alternativa que consideres correcta: (1pto c/u)

22. Qu significa Lo Esencial es invisible a los ojos?a) Que lo principal es una sustancia invisible que tienen las cosas y las personas.b) Que las personas ciegas pueden ver mejor cosas que no existen.c) Que lo ms importante de una persona o de una cosa es la cantidad de bienes materiales que tiene.d) Que lo ms importante de las personas o las cosas es su valor interior, en lugar de su belleza fsica o sus posesiones.

23. Cmo fue el inicio de la relacin entre el aviador y el Principito?a) Complicada, porque el Principito no lo dejaba reparar su avin roto, pero a la vez enriquecedora, pues le ense a ser paciente.b) Encantadora, porque el Principito era pura ternura y lo contagi con su carcter infantilc) Dramtica, porque la realidad del Principito era muy triste y dura.d) Simptica, porque ambos disfrutaban de conversar juntos.

24. Cuando el narrador de la obra era nio, estaba muy impresionado con la historia de las boas, que eran culebras gigantes capaces de tragar cosas muy grandes enteras, sin morderlas o masticarlas. Imagin entonces una boa que se ha tragado un elefante y dibuj algo muy raro parecido a un sombrero. Ms adelante, cuando conoci al Principito y ste le pidi un cordero para que se comiera los baobab que infestaban su pequeo hogar, le dibuj una caja de cartn y le dijo que el cordero estaba adentro. De esto podemos deducir:a) Que ambos se conformaban con poco para satisfacer sus inquietudes.b) Que ambos pensaban que las cosas no son lo que aparentan, por lo que es preciso conocer su interior.c) Que ambos crean que la imaginacin era una herramienta muy til a la hora de necesitar algo.d) A, b y c son correctas.

25. El hecho que desencadena la conclusin del principito respecto a que loshombres no tienen imaginacin es que:a) El planeta era seco, puntiagudo y salado. b) Desde una montaa se divisaba todo el planeta. c) La voz slo repeta las palabras del principito. d) Las agujas de las rocas del planeta eran afiladas.

26. Dentro del relato, un elemento que refleja la soledad del principito es que: a) El principitosube a la montaa.b) Slo el eco le responde al principito. c) El volcn del planeta estaba apagado.d) El principitoera ms alto que el volcn.

III. DICOTMICO: Anteponga una V si la aseveracin es verdadera y una F si es falsa, justifica las falsas. (1pto c/u)1.-_____ La historia se inicia con el encuentro entre el Aviador y el Principito. _______________________________________________________________________________2.- _____ El principito le pidi al aviador que le dibujara una oveja. ____________________________________________________________________________3.- _____ El Principito viva en un asteroide.____________________________________________________________________________4.- _____ El Principito tena una rosa que adoraba en su planeta._________________________________________________________________________

5.- _____ Los Baobabs eran los amigos del Principito._________________________________________________________________________6.- _____ El gegrafo no conoca su planeta porque no sala de su escritorio._________________________________________________________________________7.- ______ El Principito en su planeta se entretena atendiendo sus volcanes y rosa._________________________________________________________________________8.- ______ El Principito vino al planeta Tierra recomendado por el REY._________________________________________________________________________9.- _____ En el planeta Tierra el Principito se hizo amigo del zorro._________________________________________________________________________10.- ____ El Principito encontr muchas rosas en el planeta Tierra y se decepcion de la suya que crea nica._____________________________________________________________________________

III. REFLEXIN: Complete en el espacio lo solicitado, para poder crear la ficha bibliogrfica del libro. (10ptos)1.- Qu crees que significa la idea que comparte el zorro con El Principito Domesticar? (2ptos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- Qu significar lo que le dijo El Principito al aviador Los hombres de tu mundo no encuentran lo que buscan? (2ptos) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Qu fue lo que ms te gust de la historia? (2ptos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Cul es la enseanza que deja el libro? (2ptos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________5.- Dibuja la escena del libro que ms te gust y explica qu dibujaste. (2ptos)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV. COMPLETACIN: Completa la siguiente ficha literaria. (4ptos) Nombre del libro: ___________________________________________________________________

Autor: ____________________________________________________________________________

Personajes principales y su caracterizacin fsica y psicolgica:

EL PRINCIPITO: Fsica:________________________________________________________________

Psicolgica:____________________________________________________________

EL AVIADOR: Fsica:________________________________________________________________

Psicolgica:____________________________________________________________

EL ZORRO: Fsica:________________________________________________________________

Psicolgica:____________________________________________________________

RESPUESTAS CORRECTAS

REACTIVOCLAVEREACTIVOCLAVEREACTIVOCLAVE

11121

21222

31323

41424

51525

61626

717DICOTOMICO

8181

9192

10203

4

5

6

7

8

9

10