31
1 La Formación Profesional te prepara para el desempeño cualificado de distintas profesiones regladas. Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez, se organizan en familias profesionales. 6- Formación Profesional En el curso 2014-2015 se implantará el primer curso de las enseñanzas de Formación Profesional Básica (FPB) definidas por la LOMCE, sustituyendo el primer curso de los PCPI. Para facilitar la comprensión y agrupar conceptos, durante este período transitorio y hasta la extinción de los PCPI, la información relativa a la FPB se incluye dentro del capítulo 3. Por lo tanto, en este capítulo sólo abordaremos los ciclos formativos de grado medio y de grado superior.

6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

1

La Formación Profesional te prepara para el desempeño cualificado de distintas profesiones regladas. Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez, se organizan en familias profesionales.

6- Formación Profesional

En el curso 2014-2015 se implantará el primer curso de las enseñanzas de Formación Profesional Básica (FPB) definidas por la LOMCE, sustituyendo el primer curso de los PCPI. Para facilitar la comprensión y agrupar conceptos, durante este período transitorio y hasta la extinción de los PCPI, la información relativa a la FPB se incluye dentro del capítulo 3. Por lo tanto, en este capítulo sólo abordaremos los ciclos formativos de grado medio y de grado superior.

Page 2: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

2

Las principales características de los ciclos formativos son las siguientes:

• Cada ciclo formativo está estructurado en módulos, constituidos por áreas de conocimientos teórico-prácticos en función de los diversos campos profesionales.

• Los títulos derivados de la aplicación de la LOE tienen una duración de 2000

horas, distribuidas en dos cursos académicos. Los títulos LOGSE que aún siguen vigentes tienen una duración variable (entre 1300 y 2000 horas).

• Incluyen un módulo obligatorio de Formación práctica en Centros de Trabajo

(FCT) de 370 horas para los títulos LOE, y de duración variable para los títulos LOGSE aún vigentes. Este módulo de FCT no tiene carácter laboral y podrán quedar exentos de cursarlo quienes acrediten una experiencia laboral relacionada con los estudios profesionales respectivos.

• Todos ciclos formativos de grado superior regulados por la LOE tienen incluido en

el segundo curso el módulo profesional de Proyecto, que tiene por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo del ciclo formativo.

• Los ciclos formativos de grado medio se consideran estudios de educación

secundaria postobligatoria, y los de grado superior están integrados en la educación superior.

• Se pueden cursar en modalidad presencial y algunos a distancia (ver capítulo

12).

También existen ciclos formativos de enseñanzas artísticas (ver capítulo 8) y enseñanzas deportivas de grado medio y grado superior (ver capítulo 9).

Page 3: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

3

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

ACCESO DIRECTO

Para matricularte en los ciclos formativos de grado medio debes reunir alguno de los siguientes requisitos académicos:

• Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un título de nivel académico superior.

• Tener el título de Graduado en Educación Secundaria. • Tener el título de Técnico/a (ciclos formativos de grado medio de FP). • Tener el título de Técnico/a Auxiliar (FP-1 o módulo de nivel 2). • Tener el título de Bachiller Superior. • Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación

Profesional Inicial (PCPI). • Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos

formativos de grado medio en centros autorizados, ya sean públicos o privados. • Haber superado los dos primeros cursos del BUP, con un máximo de dos

asignaturas pendientes. • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las

enseñanzas medias. • Haber superado el tercer curso de Plan 1963 de las enseñanzas de Artes

Aplicadas y Oficios Artísticos o el segundo curso de Comunes Experimental. • Haber superado otros estudios o cursos de formación declarados equivalentes a

efectos académicos con alguno de los anteriores. • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio o

grado superior. • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. • Reunir alguno de los requisitos académicos que permiten el acceso a los ciclos

formativos de grado superior.

Las convalidaciones de módulos profesionales pertenecientes a ciclos formativos del catálogo de la LOE se establecen en el RD 1147/2011 y en los correspondientes Reales Decretos por los que se aprueba cada uno de los títulos. Si deseas obtener un listado completo o conocer alguno en concreto, acércate a la asesoría de estudios del servicio de información juvenil de tu municipio.

Las convalidaciones correspondientes a las enseñanzas de formación profesional reguladas por la LOGSE están reguladas en:

• el Real Decreto 777/1998, en su anexo IV, • y en la Orden de 20 de diciembre de 2001 y su corrección de errores.

Proceso de admisión y matriculación La admisión de alumnas/os para cursar enseñanzas de formación profesional de grado medio tiene un calendario y un procedimiento propio, de modo que quienes finalicen sus estudios de secundaria tengan tiempo de decidir o no su incorporación a la FP. Al cierre de esta edición de la Guía de Estudios y Profesiones, aún no se ha publicado la orden de admisión para el curso 2014/2015. A modo de referencia, el plazo del curso anterior fue el siguiente:

Page 4: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

4

Plazo para presentar solicitud de admisión para el curso 2013/2014: del 3 al 9 de septiembre de 2013

Cuando no existan plazas suficientes en el centro solicitado, se aplicarán los siguientes porcentajes de reserva a las distintas vías de acceso:

• con graduado en ESO: 70 % • PCPI: 20 % • resto requisitos: 10 %

También podrán optar a una reserva de plaza:

• Personas con un grado de discapacidad física, motora o sensorial, igual o superior al 33 %, acreditada por certificado del órgano competente: 5%

• Quienes acrediten ser deportistas de alto nivel o de alto rendimiento: 5%

El orden de prioridad en la admisión de estos candidatos/as es el mismo que el establecido en función de la vía por la que pretendan acceder.

ACCESO MEDIANTE PRUEBA

Para el curso 2013-2014, en caso de no cumplir alguno de los requisitos de acceso directo a ciclos de grado medio, se puede realizar la prueba de acceso si se tienen como mínimo 17 años o se cumplen durante 2014.

Los contenidos de la prueba se agrupan en tres partes: una “sociolingüística”, una “matemática” y otra “científico-técnica”.

Los contenidos y criterios de evaluación se encuentran en los anexos 5 y 6 de la Orden 4879/2008 de la Consejería de Educación, modificada por la Orden 6683/2011.

Plazo de inscripción para realizar la prueba de acceso:

Del 17 al 27 de enero de 2014

Fechas de celebración de la prueba: 19 y 20 de mayo de 2014

Exenciones Quienes hayan conseguido la exención o hayan superado alguna de las partes de la prueba en convocatorias realizadas en la Comunidad de Madrid en el año 2009 o posteriores, si desean que se les reconozca la exención o la calificación obtenida en la parte superada, tendrán que solicitarlo en el documento de inscripción en la prueba.

Page 5: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

5

Para las pruebas de 2014, correspondientes al curso académico 2013-2014 pueden solicitar la exención de la realización del ejercicio de la parte “científico-técnica” de la prueba:

• quienes posean un certificado de profesionalidad que acredite, al menos, una cualificación profesional,

• y quienes acrediten una experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa, como trabajador/a por cuenta ajena, por cuenta propia, como voluntario/a o becario/a.

El reconocimiento de estas exenciones corresponde al director/a del centro en el que se formaliza la inscripción de la prueba.

CRITERIOS DE ADMISIÓN

Los criterios de prioridad y baremación para la admisión en ciclos de grado medio se establecen en la Orden 2509/2013, de 1 de agosto.

En caso de que, para un ciclo formativo, haya más solicitantes que plazas vacantes, se aplicará el siguiente baremo:

Alumnado con título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

Criterio: nota media del expediente académico Puntos

Igual o superior a 9 12

Igual o superior a 8 y menor que 9 11

Igual o superior a 7 y menor que 8 10

Igual o superior a 6 y menor que 7 8

Igual o superior a 5 y menor que 6 6

Haber obtenido Diploma de Mención Honorífica 3

Haber obtenido Diploma de Aprovechamiento 2

Haber obtenido el título de Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

12

Haber obtenido el título de Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes fuera del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

2

Alumnado que haya superado los módulos obligatorios de un PCPI

Criterio: nota media del expediente académico Puntos

Igual o superior a 9 12

Igual o superior a 8 y menor que 9 11

Page 6: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

6

Igual o superior a 7 y menor que 8 10

Igual o superior a 6 y menor que 7 8

Igual o superior a 5 y menor que 6 6

Haber obtenido Diploma de Mención Honorífica 3

Haber obtenido Diploma de Aprovechamiento 2

Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial en centros docentes del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

12

Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial en centros docentes fuera del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

2

Alumnado que reúna otros requisitos de acceso

Criterio: nota media del expediente académico o nota final de la prueba de acceso Puntos

Igual o superior a 9 12

Igual o superior a 8 y menor que 9 11

Igual o superior a 7 y menor que 8 10

Igual o superior a 6 y menor que 7 8

Igual o superior a 5 y menor que 6 6

Haber obtenido el título o haber realizado las pruebas de acceso en centros docentes del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

12

Haber obtenido el título o haber realizado las pruebas de acceso en centros docentes fuera del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

2

Haber obtenido el título o haber superado las pruebas de acceso entre el año 2008 y la fecha de la solicitud de admisión

6

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en el año 2007 4

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en el año 2006 3

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en el año 2005 2

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en el año 2004 1

Haber obtenido el título o superado las pruebas en el año 2003 0,5

La nota media del expediente académico será la media aritmética de las calificaciones de las materias cursadas (excepto “religión”).

Cuando la calificación final de la prueba de acceso no conste explícitamente en la certificación académica, se asignará un 5.

En aquellos casos en que las calificaciones no contengan expresión numérica, la determinación de la nota media se realizará transformando la calificación literal a numérica según el baremo siguiente:

Page 7: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

7

• Insuficiente: 3,5 • Suficiente: 5,5 • Bien: 6,5 • Notable: 7,5 • Sobresaliente o sobresaliente (Matrícula de Honor): 9

Si después de haber aplicado los criterios de prioridad hubiese un empate, se efectuará un sorteo público mediante la extracción consecutiva de dos letras, que decidirán el orden alfabético de apellidos de admisión hasta agotar el número de plazas disponibles.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO QUE SE IMPARTIRÁN EN LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL CURSO 2014-2015

Familia Profesional Ciclos formativos de grado medio Duración

Actividades físicas y deportivas

• Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural (LOGSE)

1 + FCT

Administración y gestión • Gestión administrativa (LOE) 2

Agraria • Jardinería y floristería (LOE) 2

Artes gráficas

• Encuadernación y manipulados en papel y cartón (LOGSE)

• Impresión en artes gráficas (LOGSE) • Preimpresión digital (LOE)

1 + FCT 1 + FCT 2

Comercio y marketing • Comercio (LOGSE) 1 + FCT

Electricidad y electrónica • Equipos electrónicos de consumo (LOGSE) • Instalaciones eléctricas y automáticas (LOE) • Instalaciones de telecomunicaciones (LOE)

2 2 2

Fabricación mecánica • Joyería (LOGSE) • Mecanizado (LOE) • Soldadura y calderería (LOE)

2 2 2

Hostelería y turismo • Cocina y gastronomía (LOE) • Servicios en restauración (LOE)

2 2

Imagen personal • Caracterización (LOGSE) • Estética personal decorativa (LOGSE) • Peluquería y cosmética capilar (LOE)

2 1 + FCT 2

Imagen y sonido • Laboratorio de imagen (LOGSE) 1 + FCT

Industrias alimentarias • Aceites de oliva y vinos (LOE) • Panadería, repostería y confitería (LOE)

2 2

Informática y comunicaciones • Sistemas microinformáticos y redes (LOE) 2

Page 8: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

8

Instalación y mantenimiento

• DOBLE TITULACIÓN: Instalaciones de producción de calor + Instalaciones frigoríficas y de climatización (LOE)

• Mantenimiento electromecánico (LOE)

2 2

Madera, mueble y corcho • Instalación y amueblamiento (LOE) 2

Química • Laboratorio (LOGSE) • Planta química (LOE)

1 + FCT 2

Sanidad • Cuidados auxiliares de enfermería (LOGSE) • Emergencias sanitarias (LOE) • Farmacia y parafarmacia (LOE)

1 + FCT 2 2

Servicios socioculturales y a la comunidad

• Atención a personas en situación de dependencia (LOE)

2

Textil, confección y piel • Confección y moda (LOE) 2

Transporte y mantenimiento de vehículos

• Carrocería (LOE) • Electromecánica de vehículos automóviles (LOE)

2 2

(LOE): Títulos del catálogo de la LOE (LOGSE): Títulos del catálogo de la LOGSE, que aún no se han adaptado a la LOE y aún siguen vigentes. 1+FCT: 1 curso académico completo más la formación en centros de trabajo, que se realiza en el

primer trimestre del curso siguiente. 2: 2 cursos académicos completos, dentro de los que se incluye la formación en centros de

trabajo.

Si quieres consultar los planes de estudios de todos estos ciclos, puedes dirigirte a las siguientes webs:

Comunidad de Madrid - Ciclos de grado medio - LOE

Comunidad de Madrid - Ciclos de grado medio - LOGSE

CENTROS DEL CORREDOR DEL HENARES QUE IMPARTEN CICLOS DE GRADO MEDIO

Coslada

IES Luis Braille C/ Luis Braille, 42. Tel. 91 669 72 00 / 74 28

• Comercio • Sistemas microinformáticos y redes

IES Manuel de Falla Av. Manuel Azaña, 32. Tel. 91 669 11 82

• Gestión administrativa

IES Miguel Catalán Av. José Gárate, s/n. Tel. 91 672 71 42

• Equipos electrónicos de consumo • Instalaciones eléctricas y automáticas • Mecanizado

Page 9: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

9

Rivas Vaciamadrid

IES Duque de Rivas Pº de la Chopera, 64. Tel. 91 666 52 59 / 60 45

• Gestión administrativa

Ciudad educativa municipal Hipatia-FUHEM (concertado) Av. Ocho de marzo, 1. Tel. 91 713 97 00

• Cocina y gastronomía • Sistemas microinformáticos y redes

San Fernando de Henares

IES Jaime Ferrán Clúa Av. Jean Paul Sartre, s/n. Tel. 91 672 35 39

• Cuidados auxiliares de enfermería • Farmacia y parafarmacia

IES Rey Fernando VI Av. Irún, s/n. Tel. 91 673 02 41

• Gestión administrativa • Peluquería y cosmética capilar • Sistemas microinformáticos y redes

Torrejón de Ardoz

IES Isaac Peral C/ La Plata, 78. Tel. 91 675 69 36

• Equipos electrónicos de consumo • Electromecánica de vehículos automóviles

IES León Felipe C/ San Fernando, s/n. Tel. 91 676 81 12

• Instalación y amueblamiento

IES Valle-Inclán C/ Juncal, 14. Tel. 91 677 32 97 / 30 57

• Gestión administrativa • Comercio

JABY (Privado concertado) C/ Cristo, 22. Tel. 91 675 03 60

• Gestión administrativa

Torres de la Alameda y Villalbilla [Los IES de referencia para cursar FP se encuentran en Alcalá de Henares]

IES Alonso de Avellaneda C/ Vitoria, 3. Tel. 91 888 11 74

• Gestión administrativa • Instalaciones eléctricas y automáticas • Sistemas microinformáticos y redes

Page 10: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

10

IES Antonio Machado C/ Alalpardo, s/n. Tel. 91 889 24 50

• Cuidados auxiliares de enfermería • Equipos electrónicos de consumo • DOBLE TITULACIÓN: Instalaciones de

producción de calor + Instalaciones frigoríficas y de climatización

• Mecanizado • Soldadura y calderería

IES Escuela de Hostelería y Turismo Camino de la Esgaravita, s/n. Tel. 91 880 23 13

• Cocina y gastronomía • Servicios de restauración

IES Mateo Alemán Av. del Ejército, 89. Tel. 91 888 24 31

• Carrocería • Electromecánica de vehículos automóviles • Estética personal decorativa • Peluquería y cosmética capilar • Planta química

Calasanz (Privado concertado) C/ Santiago, 29. Tel. 91 889 29 00

• Gestión administrativa • Cuidados auxiliares de enfermería • Atención a personas en situación de

dependencia

Centro de Estudios Profesionales (Privado concertado) C/ Lope de Vega, 1 y 2. Tel. 91 888 14 75

• Gestión administrativa • Comercio

Las Naves Salesianos Alcalá (Privado concertado) C/ Río Tajuña, 2. Tel. 91 881 69 39

• Estética personal decorativa • Sistemas microinformáticos y redes

TITULACIÓN Y OPCIONES AL FINALIZAR

Al acabar un ciclo formativo de grado medio se obtiene la titulación de Técnico/a en la profesión correspondiente, acreditación homologable en el mercado europeo de trabajo.

Las posibles salidas que se pueden tener son las siguientes: • Trabajo. Los técnicos o técnicas se podrán incorporar, bien de forma autónoma o bien

por cuenta ajena, a cualquier empresa del ámbito privado o público cuya actividad se corresponda con el sector productivo al que pertenezca su familia profesional.

• Bachillerato. El título de Técnico/a permite acceder a cualquier modalidad de

bachillerato. Las convalidaciones de módulos profesionales con materias del Bachillerato establecidas por el RD 777/1998 continúan en vigor hasta que se realice su actualización. Para los títulos derivados de la implantación de la LOE, las convalidaciones se establecen en cada Real Decreto que regula las enseñanzas mínimas.

Page 11: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

11

• También se puede acceder, mediante prueba, a un ciclo formativo de grado superior si se tienen 18 años y se acredita estar en posesión del título de Técnico/a, siempre que el ciclo de grado medio superado y el ciclo de grado superior al que se quiere acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan, según establece la mencionada Orden 4879/2008, modificada por la Orden 431/2013.

Page 12: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

12

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

ACCESO DIRECTO

Para matricularte en los ciclos formativos de grado superior tienes que reunir alguno de los siguientes requisitos académicos:

• Tener el título de Bachiller (LOE). • Tener el título de Bachiller (LOGSE). • Tener el título de Técnico/a Especialista, Técnico/a Superior o equivalente a

efectos académicos. • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato

Experimental. • Haber superado el COU o el Preuniversitario. • Poseer titulación universitaria o equivalente. • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con

las titulaciones anteriores. • Haber superado la prueba de acceso al ciclo formativo de grado superior para el

que se solicita la matriculación. • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Las convalidaciones de módulos profesionales de ciclos formativos del catálogo de la LOE se establecen en el RD 1147/2011 y en el Real Decreto por el que se aprueba cada uno de los títulos.

Las convalidaciones correspondientes a las enseñanzas de FP reguladas por la LOGSE (de módulos profesionales entre ciclos, de módulos con materias de bachillerato, etc.) se pueden consultar en el anexo IV del RD 777/1998) y en la Orden que determina las convalidaciones entre módulos profesionales, de 20 de diciembre de 2001 y su corrección de errores en la Orden ECD/1842/2002.

Al cierre de esta edición de la Guía de Estudios y Profesiones, la Comunidad de Madrid aún no ha publicado el calendario de admisión para los ciclos de grado superior para el curso 2014-2015. Por si te sirve de referencia, el calendario del curso 2013-2014 fue el siguiente:

Presentación de solicitudes de admisión: Del 3 al 11 de septiembre de 2013

Matriculación: Finales de septiembre a principios de octubre, habitualmente.

Cuando no existan plazas suficientes en el centro solicitado, se aplicarán los siguientes porcentajes de reserva a las distintas vías de acceso:

• con título de Bachiller: 70 % • con título de Técnico/a y habiendo superado la prueba de acceso a ciclos

formativos de grado superior: 20 % • resto requisitos de acceso: 10 %

Page 13: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

13

También podrán optar a una reserva de plaza:

• Personas con un grado de discapacidad física, motora o sensorial, igual o superior al 33 %, acreditada por certificado del órgano competente: 5%

• Quienes acrediten ser deportistas de alto nivel o de alto rendimiento: 5% El orden de prioridad en la admisión de estos candidatos/as es el mismo que el establecido en función de la vía por la que pretendan acceder.

Para el curso 2014/2015 la Comunidad de Madrid aún no ha fijado los precios de la matrícula para ciclos grado superior de FP. A modo de referencia, los precios del curso 2013/2014 fueron los siguientes:

• Primer curso: 400 € por matrícula completa. • Segundo curso: 180 € por matrícula completa. • Repetición de módulos profesionales: 120 € por cada módulo.

ACCESO MEDIDANTE PRUEBA

En caso de no cumplir alguno de los requisitos de acceso directo a ciclos de grado superior, se podrá realizar una prueba de acceso si se reúne alguna de las siguientes condiciones:

• Tener al menos 19 años o cumplirlos en el año natural en el que se celebra la prueba.

• Tener 18 años cumplidos en el año natural en el que se realiza la prueba y poseer el título de Técnico/a, siempre que el ciclo de grado medio superado y aquel al que se desea acceder pertenezcan a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción de la prueba por la que se presentan.

La prueba de acceso acredita que las personas aspirantes poseen la madurez en relación con los objetivos de bachillerato y sus capacidades relativas al campo profesional de que se trate.

La prueba de acceso consta de dos partes:

• Común: es la misma para todas las opciones y consta de tres ejercicios de las siguientes materias: - Lengua castellana y literatura. - Fundamentos de matemáticas. - Inglés.

• Específica: se organiza en tres opciones, cada una de las cuales incluye dos materias:

Opción de la prueba

Asignaturas

Familias profesionales a las que da acceso

Catálogo LOE Catálogo LOGSE

Humanidades y ciencias sociales: Economía de la empresa Geografía

• Administración y gestión • Comercio y marketing • Hostelería y turismo • Servicios socioculturales y a

la comunidad

• Administración • Comercio y marketing • Hostelería y turismo • Servicios socioculturales y

a la comunidad

Page 14: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

14

Ciencias: Biología Química

• Actividades físicas y deportivas

• Agraria • Imagen personal • Industrias alimentarias • Química • Sanidad • Seguridad y medio

ambiente

• Actividades agrarias • Actividades físicas y

deportivas • Imagen personal • Industrias alimentarias • Química • Sanidad

Tecnología: Física Dibujo técnico

• Artes gráficas • Artes y artesanías • Edificación y obra civil • Electricidad y electrónica • Energía y agua • Fabricación mecánica • Imagen y sonido • Industrias extractivas • Informática y

comunicaciones • Instalación y mantenimiento • Madera, mueble y corcho • Marítimo-pesquera • Textil, confección y piel • Transporte y mantenimiento

de vehículos • Vidrio y cerámica

• Actividades marítimo-pesqueras

• Artes gráficas • Comunicación, imagen y

sonido • Edificación y obra civil • Electricidad y electrónica • Fabricación mecánica • Informática • Madera y mueble • Mantenimiento de

vehículos autopropulsados • Mantenimiento y servicios

a la producción • Textil, confección y piel • Vidrio y cerámica

Los contenidos y criterios de evaluación de las materias se establecen en el Anexo 6 de la Orden 4879/2008.

Plazos de inscripción para realizar la prueba de acceso: Turno general: del 17 al 27 de enero de 2014 Turno especial (*): del 1 al 8 de julio de 2014

Fechas de celebración de la prueba: Turno general: 19 y 20 de mayo de 2014

Turno especial (*): 2 de septiembre de 2014 (*) Se establece un turno especial de prueba de acceso para quienes hayan obtenido el título de técnico/a en un centro educativo de la Comunidad de Madrid durante el curso 2013/2014, siempre que dicha titulación pertenezca a alguna de las familias profesionales vinculadas con la opción de la prueba que se desea realizar.

El precio público para inscribirse en las pruebas de acceso al grado superior de FP es de 25 €.

Page 15: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

15

Exenciones Para las pruebas de 2014, correspondientes al curso académico 2013-2014, pueden solicitar la exención de la parte específica de la prueba quienes:

• acrediten haber superado un ciclo de grado medio perteneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción por la que se presentan o tengan un título/a de Técnico perteneciente a alguna de las familias profesionales vinculadas a la opción por la que se presentan, o un título de Técnico/a Auxiliar declarado equivalente a efectos profesionales con alguno de los anteriores.

• tengan un certificado de profesionalidad que acredite, al menos, una cualificación profesional de nivel dos o superior, perteneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción por la que se presenta.

• acrediten una experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa (como trabajador/a por cuenta ajena, por cuenta propia, voluntario/a o becario/a) que se correspondan con los estudios que se quieren cursar.

La solicitud de exenciones se realiza en el documento en el que se solicita la inscripción en las pruebas, adjuntando la documentación acreditativa de las condiciones para obtener dicha exención.

En los dos primeros casos, la resolución de las exenciones compete al director/a del centro. En el último, es decir, cuando se solicita la exención de la parte específica de la prueba por experiencia laboral, el reconocimiento de la exención corresponde a una Comisión de Exenciones nombrada por la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.

Quienes hayan conseguido la exención o hayan superado alguna de las partes de la prueba en convocatorias realizadas en la Comunidad de Madrid en el año 2009 o posteriores, si desean que se les reconozca la exención o la calificación obtenida en la parte superada, lo solicitarán igualmente en el documento de inscripción de la prueba, presentando el original de la certificación oficial, junto con una copia para su cotejo, en la que conste la exención o la calificación de la parte superada.

Curso de preparación de la prueba de acceso El único centro público de la zona Este que imparte este curso está en Torrejón de Ardoz:

IES Las Verdillas C/ Lisboa, 53. Tel. 91 675 30 49

Para el curso 2014/2015 la Comunidad de Madrid no ha establecido aún las cuantías de precios públicos para el curso de preparación de las pruebas de acceso. Como referencia, los precios del curso 2013/2014 han sido los siguientes:

• Matrícula en la parte general: 60 € • Matrícula en la parte específica: 40 €

Page 16: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

16

CRITERIOS DE ADMISIÓN

Los criterios de prioridad y baremación para la admisión en ciclos de grado superior han sido modificados por la Comunidad de Madrid recientemente [Orden 2510/2013, de 1 de agosto], quedando del siguiente modo:

Alumnado con título de Bachiller 1. En el caso de que haya más solicitantes que vacantes para quienes acceden por

esta vía, se aplicará el baremo indicado en la tabla 1. La nota media del expediente académico se acreditará mediante la “Certificación académica personal” o el “Historial académico del alumno/a”.

2. Si después de aplicado el baremo anterior hubiese empate, tendrán prioridad quienes hayan cursado la materia de modalidad del Bachillerato LOE asociada entre las que figuran en las tablas 2 y 3.

3. Si tras aplicar los criterios de prioridad anteriores continuase el empate, ser realizará un sorteo público mediante la extracción consecutiva de dos letras, que decidirán el orden alfabético de apellidos de admisión hasta agotar el número de plazas disponibles.

Tabla 1

ADMISIÓN PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Baremación por puntos

Criterio Puntos

Nota media del expediente académico

- igual o superior a 9 12

- igual o superior a 8 y menor que 9 11

- igual o superior a 7 y menor que 8 10

- igual o superior a 6 y menor que 7 8

- igual o superior a 5 y menor que 6 6

Haber cursado alguna de las modalidades de Bachiller que, para cada Ciclo Formativo, aparecen relacionadas en las tablas 2 y 3 (a continuación de esta)

5

Haber obtenido el título de Bachiller en centros docentes del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

12

Haber obtenido el título de Bachiller en centros docentes fuera del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

2

Haber obtenido el título de Bachiller entre el año 2008 y la fecha de la solicitud de admisión

6

Haber obtenido el título de Bachiller en el año 2007 4

Haber obtenido el título de Bachiller en el año 2006 3

Page 17: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

17

Haber obtenido el título de Bachiller en el año 2005 2

Haber obtenido el título de Bachiller en el año 2004 1

Haber obtenido el título de Bachiller en el año 2003 0,5

Tabla 2

CRITERIOS DE ADMISIÓN PARA CURSAR CICLOS DE GRADO SUPERIOR Prioridad para ciclos regulados por la LOE

FAMILIAS / CICLOS Criterio de

MODALIDAD

Bachillerato LOE

Criterio de MATERIAS CURSADAS

Bachillerato LOE

Administración y gestión Administración y finanzas Humanidades y Ciencias

Sociales

Agraria Gestión Forestal y del medio natural Ciencias y Tecnología Comercio y marketing Transporte y logística Humanidades y Ciencias

Sociales

Comercio internacional Humanidades y Ciencias Sociales

Electricidad y electrónica Sistemas electrotécnicos y automatizados

Ciencias y Tecnología

Sistemas de telecomunicaciones e informáticos

Ciencias y Tecnología

Mantenimiento electrónico Ciencias y Tecnología Automatización y robótica industrial Ciencias y Tecnología Edificación y obra civil

Proyectos de edificación Ciencias y Tecnología Artes

Proyectos de obra civil Ciencias y Tecnología Artes

Fabricación mecánica Programación de la producción en fabricación mecánica

Ciencias y Tecnología

Diseño en fabricación mecánica Ciencias y Tecnología Hostelería y turismo Gestión de alojamientos turísticos Humanidades y Ciencias

Sociales

Agencias de viajes y gestión de eventos

Humanidades y Ciencias Sociales

Guía, información y asistencias turísticas

Humanidades y Ciencias Sociales

Dirección de cocina Ciencias y Tecnología Dirección de servicios en restauración Ciencias y Tecnología

Page 18: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

18

Informática y comunicaciones Administración de sistemas informáticos en red

Ciencias y Tecnología

Desarrollo de aplicaciones multiplataforma

Ciencias y Tecnología

Desarrollo de aplicaciones Web Ciencias y Tecnología Instalación y mantenimiento Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos

Ciencias y Tecnología

Mecatrónica industrial Ciencias y Tecnología Imagen personal Estética integral y bienestar Ciencias y Tecnología Imagen y sonido Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos

Ciencias y Tecnología

Producción de audiovisuales y espectáculos

Ciencias y Tecnología

Sonido para audiovisuales y espectáculos

Ciencias y Tecnología

-- Ciencias y Tecnología Industrias alimentarias Vitivinicultura Ciencias y Tecnología Procesos y calidad en la industria alimentaria

Ciencias y Tecnología

Madera, mueble y corcho

Diseño y amueblamiento Ciencias y Tecnología Artes

Química Laboratorio de análisis y de control de calidad

Ciencias y Tecnología Química

Química industrial Ciencias y Tecnología Química Sanidad Audiología protésica Ciencias y Tecnología Prótesis dentales Ciencias y Tecnología Servicios socioculturales y a la comunidad Educación infantil Humanidades y Ciencias

Sociales

Textil, confección y piel Patronaje y moda Ciencias y Tecnología Transporte y mantenimiento de vehículos Automoción Ciencias y Tecnología

Page 19: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

19

Tabla 3 CRITERIOS DE ADMISIÓN PARA CURSAR CICLOS DE GRADO SUPERIOR

Prioridad para ciclos regulados por la LOGSE

FAMILIAS / CICLOS Criterio de

MODALIDAD

Bachillerato LOE

Criterio de MATERIAS CURSADAS

Bachillerato LOE

Actividades físicas y deportivas

Animación de actividades físicas y deportivas

Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales Artes

Administración y gestión

Secretariado Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales

Economía de la empresa

Artes gráficas

Diseño y producción editorial Ciencias y Tecnología Artes Dibujo técnico II

Producción en industrias de artes gráficas

Ciencias y Tecnología Tecnología industrial II

Comercio y marketing

Gestión comercial y marketing Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales

Economía de la empresa

Servicios al consumidor Ciencia y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales

Economía de la empresa

Edificación y obra civil Realización y planes de obra Ciencias y Tecnología Dibujo técnico II Fabricación mecánica Óptica de anteojería Ciencias y Tecnología Física Imagen personal

Asesoría de imagen personal Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales

Mantenimiento de vehículos autopropulsados Mantenimiento aeromecánico Ciencias y Tecnología Electrotecnia Mantenimiento de aviónica Ciencias y Tecnología Electrotecnia Instalación y mantenimiento

Prevención de riesgos profesionales

Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales

Biología Tecnología industrial II

Química Química ambiental Ciencias y Tecnología Química

Page 20: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

20

Sanidad Anatomía patológica y citología

Ciencias y Tecnología Biología

Dietética Ciencias y Tecnología Biología

Documentación sanitaria Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales

Higiene bucodental Ciencias y Tecnología Biología Imagen para el diagnóstico Ciencias y Tecnología Laboratorio de diagnóstico clínico

Ciencias y Tecnología Biología

Radioterapia Ciencias y Tecnología

Salud ambiental Ciencias y Tecnología Ciencias de la Tierra y medioambientales

Servicios socioculturales y a la comunidad

Animación sociocultural Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales

Interpretación de la lengua de signos

Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales Artes

Integración social Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales

Alumnado que reúna alguno de los requisitos de acceso restantes Si no existiesen suficientes plazas para atender el número de solicitudes que cumplan alguno de los requisitos restantes, se aplicará el siguiente baremo:

Criterio Puntos

Nota media del expediente académico o nota final de la prueba de acceso

- igual o superior a 9 12

- igual o superior a 8 y menor que 9 11

- igual o superior a 7 y menor que 8 10

- igual o superior a 6 y menor que 7 8

- igual o superior a 5 y menor que 6 6

Haber obtenido el título o haber realizado las pruebas de acceso en centros docentes del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

12

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en centros docentes fuera del ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

2

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso entre el año 2008 y la fecha de solicitud de admisión.

6

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en el año 2007 4

Page 21: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

21

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en el año 2006 3

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en el año 2005 2

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en el año 2004 1

Haber obtenido el título o superado las pruebas de acceso en el año 2003 0,5

La nota media del expediente académico de quienes estén en posesión del título de Bachillerato LOGSE o de Técnico/a Superior se acreditará mediante fotocopia compulsada del Libro de Calificaciones o, en su caso, mediante la Certificación Académica Profesional.

Las personas que, habiendo superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior en convocatorias anteriores, no aporten la certificación donde conste la nota final, se les asignará, a los efectos de establecer el orden de prioridad en la admisión, la calificación de 5.

En aquellos estudios en los que las calificaciones del expediente académico no tengan expresión numérica, la determinación de la nota media se realizará calculando la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias de los diferentes cursos que consten en la Certificación Académica Profesional, previa transformación de la calificación literal en numérica, según el baremo siguiente:

• Insuficiente: 3,5 • Suficiente: 5,5 • Bien: 6,5 • Notable: 7,5 • Sobresaliente o sobresaliente (Matrícula de Honor): 9

Si después de haber aplicado los criterios de prioridad hubiese un empate, se efectuará un sorteo público mediante la extracción consecutiva de dos letras, que decidirán el orden alfabético de apellidos de admisión hasta agotar el número de plazas disponibles.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR QUE SE IMPARTIRÁN EN LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL CURSO 2014-2015

Familia profesional Ciclo de grado superior Duración

Actividades físicas y deportivas Animación de actividades físicas y deportivas (LOGSE)

2

Administración y gestión Secretariado (LOGSE) 1 + FCT Administración y finanzas (LOE) 2

Agraria Gestión forestal y del medio natural (LOE) 2

Artes gráficas Diseño y producción editorial (LOGSE) 2 Producción en industrias de artes gráficas (LOGSE)

2

Comercio y marketing

Comercio internacional (LOE) 2 Gestión comercial y marketing (LOGSE) 1 + FCT Servicios al consumidor (LOGSE) 1 + FCT Transporte y logística (LOE) 2

Page 22: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

22

Edificación y obra civil Proyectos de edificación (LOE) 2 Proyectos de obra civil (LOE) 2 Realización y planes de obra (LOGSE) 1 + FCT

Electricidad y electrónica

Automatización y robótica industrial (LOE) 2 Mantenimiento electrónico (LOE) 2 Sistemas electrotécnicos y automatizados (LOE)

2

Sistemas de telecomunicaciones e informáticos (LOE)

2

Fabricación mecánica

Diseño en fabricación mecánica (LOE) 2 Programación de la producción en fabricación mecánica (LOE)

2

Óptica de anteojería (LOGSE) 2

Hostelería y turismo

Agencias de viajes y gestión de eventos (LOE)

2

Dirección de cocina (LOE) 2 Dirección de servicios en restauración (LOE) 2 Gestión de alojamientos turísticos (LOE) 2 Guía, información y asistencias turísticas (LOE)

2

Imagen personal Asesoría de imagen personal (LOGSE) 1 + FCT Estética integral y bienestar (LOE) 2

Imagen y sonido

Iluminación, captación y tratamiento de imagen (LOE)

2

Producción de audiovisuales y espectáculos (LOE)

2

Realización de proyectos audiovisuales y espectáculos (LOE)

2

Sonido para audiovisuales y espectáculos (LOE)

2

Industrias alimentarias Procesos y calidad en la industria alimentaria (LOE)

2

Vitivinicultura (LOE) 2

Informática y comunicaciones

Administración de sistemas informáticos en red (LOE)

2

Desarrollo de aplicaciones multiplataforma (LOE)

2

Desarrollo de aplicaciones Web (LOE) 2

Instalación y mantenimiento

Mecatrónica industrial (LOE) 2 Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos (LOE)

2

Prevención de riesgos profesionales (LOGSE) 2 Madera, mueble y corcho Diseño y amueblamiento (LOE) 2

Química

Laboratorio de análisis y control de calidad (LOE)

2

Química ambiental (LOGSE) 1 + FCT Química industrial (LOE) 2

Sanidad Anatomía patológica y citología (LOGSE) 2 Audiología protésica (LOE) 2 Dietética (LOGSE) 2

Page 23: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

23

Documentación sanitaria (LOGSE) 1 + FCT Higiene bucodental (LOGSE) 1 + FCT Imagen para el diagnóstico (LOGSE) 2 Laboratorio de diagnóstico clínico (LOGSE) 2 Prótesis dentales (LOE) 2 Radioterapia (LOGSE) 1 + FCT Salud ambiental (LOGSE) 2

Servicios socioculturales y a la comunidad

Animación sociocultural (LOGSE) 1 + FCT Educación infantil (LOE) 2 Integración social (LOGSE) 1 + FCT Interpretación de la lengua de signos (LOGSE)

2

Textil, confección y piel Patronaje y moda (LOE) 2

Transporte y mantenimiento de vehículos

Automoción (LOE) 2 Mantenimiento aeromecánico (LOGSE) 2 Mantenimiento de aviónica (LOGSE) 2

(LOE): Títulos del catálogo de la LOE

(LOGSE): Títulos del catálogo de la LOGSE, que aún no se han adaptado a la LOE y aún siguen vigentes.

1+FCT: 1 curso académico completo más la formación en centros de trabajo, que se realiza en el primer trimestre del curso siguiente.

2: 2 cursos académicos completos, dentro de los que se incluye la formación en centros de trabajo.

Si quieres consultar los planes de estudios de todos estos ciclos, puedes dirigirte a las siguiente webs de la Comunidad de Madrid:

Comunidad de Madrid - Ciclos de grado superior - LOE

Comunidad de Madrid - Ciclos de grado superior - LOGSE

CENTROS DEL CORREDOR DEL HENARES QUE IMPARTEN CICLOS DE GRADO SUPERIOR

Coslada

IES Luis Braille C/ Luis Braille, 42. Tel. 91 669 72 00 / 74 28

• Administración de sistemas informáticos en red • Transporte y logística

IES Manuel de Falla Av. Manuel Azaña, 32. Tel. 91 669 11 82

• Administración y finanzas • Educación infantil

IES María Moliner Av. España, 115. Tel. 91 671 07 84

• Animación de actividades físicas y deportivas

Page 24: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

24

Rivas Vaciamadrid

IES Duque de Rivas Pº de la Chopera, 64. Tel. 91 666 52 59 / 60 45

• Animación de actividades físicas y deportivas

IES Europa Av. del Cerro del Telégrafo, 2. Tel. 91 670 27 56

• Administración de sistemas informáticos en red • Educación infantil

San Fernando de Henares

IES Jaime Ferrán Clúa Av. Jean Paul Sartre, s/n. Tel. 91 672 35 39

• Laboratorio de diagnóstico clínico

IES Rey Fernando VI Av. Irún, s/n. Tel. 91 673 02 41

• Administración y finanzas • Desarrollo de aplicaciones Web • Estética integral y bienestar

Torrejón de Ardoz

IES Isaac Peral C/ La Plata, 78. Tel. 91 675 69 36

• Sistemas de telecomunicaciones e informáticos

IES Valle-Inclán C/ Juncal, 14. Tel. 91 677 32 97 / 30 57

• Administración y finanzas • Administración de sistemas informáticos en red

Torres de la Alameda y Villalbilla

[Los IES de referencia para cursar FP se encuentran en Alcalá de Henares]

IES Alonso de Avellaneda C/ Vitoria, 3. Tel. 91 888 11 74

• Administración y finanzas • Administración de sistemas informáticos en red • Secretariado • Desarrollo de aplicaciones multiplataforma • Desarrollo de aplicaciones Web • Sistemas electrotécnicos y automatizados

IES Antonio Machado C/ Alalpardo, s/n. Tel. 91 889 24 50

• Anatomía patológica y citología • Animación de actividades físicas y deportivas • Automatización y robótica industrial

Page 25: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

25

IES Antonio Machado C/ Alalpardo, s/n. Tel. 91 889 24 50

• Dietética • Mantenimiento electrónico • Prevención de riesgos profesionales • Programación de la producción en fabricación

mecánica. • Proyectos de edificación • Proyectos de obra civil • Sistemas de telecomunicaciones e informáticos

IES Complutense C/ Valladolid, 1. Tel. 91 888 01 69

• Educación infantil • Integración social • Interpretación de la lengua de los signos

IES Escuela de Hostelería y Turismo Camino de la Esgaravita, s/n. Tel. 91 880 23 13

• Dirección de servicios de restauración • Guía, información y asistencias turísticas

IES Mateo Alemán Av. del Ejército, 89. Tel. 91 888 24 31

• Automoción • Laboratorio de análisis y control de calidad

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL 2014-2016

Es un modelo educativo que combina la impartición de contenidos teóricos en los centros educativos con formación práctica en empresas. Se desarrolla sólo para algunos ciclos de grado superior y en determinados centros educativos.

Dura 2 años (octubre de 2014 a junio de 2016), permaneciendo el alumno/a en la empresa durante aproximadamente 12 meses continuados (a jornada completa, según el horario de la empresa).

La participación en la FP Dual es voluntaria. Los requisitos de acceso son los mismos que para el acceso a cualquier ciclo formativo de grado superior, si bien los alumnos/as deberán superar un proceso de selección que realizan las empresas colaboradoras. Para participar en la selección, las personas interesadas deberán cumplimentar una solicitud y presentar su currículum vitae en español o inglés. Una vez seleccionados por las empresas, podrán formalizar su matrícula en el centro educativo correspondiente.

La empresa abonará una beca, como mínimo, de 300 € al mes durante los meses de estancia del alumno/a en la empresa. Igualmente, gestionará su alta como becario/a en la Seguridad Social durante el período de prácticas.

Ciclos formativos 2014-2016

Familia profesional Ciclo de grado superior

Administración y gestión Administración y finanzas

Page 26: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

26

Comercio y marketing Gestión comercial y marketing

Hostelería y turismo Dirección de servicios en restauración Gestión de alojamientos turísticos

Informática y comunicaciones Administración de sistemas informáticos en red Desarrollo de aplicaciones multiplataforma

Instalación y mantenimiento Mecatrónica industrial

Química Laboratorio de análisis y control de calidad Química industrial

Sanidad Imagen para el diagnóstico Laboratorio de diagnóstico clínico

Textil, confección y piel Patronaje y moda Transporte y mantenimiento de vehículos

Automoción Mantenimiento aeromecánico

La oferta de ciclos formativos se revisará anualmente y podrá variar en función de las vacantes existentes.

TITULACIÓN Y OPCIONES AL FINALIZAR LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Al acabar un ciclo formativo de grado superior se obtiene la titulación de Técnico/a Superior en la profesión correspondiente.

Las posibles salidas que se pueden tener son las siguientes:

• Trabajo. Los técnicos y técnicas superiores pueden incorporarse a cualquier empresa del ámbito privado o público que realice su actividad en el sector productivo al que pertenezca su familia profesional, bien por cuenta ajena o bien de forma autónoma.

• Estudios universitarios.

Regulación actual

La LOMCE prevé para el curso 2014-2015 la implantación de un procedimiento de admisión nuevo para acceder a los estudios oficiales de grado para alumnado procedente de la FP de grado superior. Sin embargo, por el momento no se ha publicado la normativa básica que lo desarrolle. Los vicerrectores de estudiantes de las universidades han llegado a un acuerdo para reclamar al Gobierno que retrase la aplicación de esta reforma hasta el curso 2017-2018, coincidiendo con la eliminación de la “selectividad” y la implantación del nuevo procedimiento de admisión para alumnado que acceda con el título de Bachillerato. Por este motivo, te proporcionamos por un lado la información del acceso a la universidad como está regulado hasta ahora, y por otro, la regulación que establece la LOMCE.

Page 27: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

27

Las personas tituladas en FP de grado superior tienen acceso directo, sin necesidad de prueba, a todos los estudios universitarios de grado y acceso preferente a determinadas ramas de conocimiento. La nota de admisión se obtiene haciendo la media entre los módulos del ciclo formativo. Las posibilidades de acceso son, de forma general, las que se especifican en la siguiente tabla:

Adscripción de las familias profesionales de FP de grado superior a las ramas de conocimiento de los estudios universitarios oficiales

Familia profesional Ramas de conocimiento

Actividades físicas y deportivas Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas

Administración y gestión Ciencias Sociales y Jurídicas

Agraria Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Artes gráficas Artes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

Comercio y marketing Ciencias Sociales y Jurídicas Edificación y obra civil Ingeniería y Arquitectura Electricidad y electrónica Ingeniería y Arquitectura

Fabricación mecánica Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura

Hostelería y turismo Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Imagen personal Ciencias Ciencias de la Salud

Imagen y sonido Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Industrias alimentarias Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Informática y comunicaciones Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Instalación y mantenimiento Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Madera, mueble y corcho Ingeniería y Arquitectura

Química Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Sanidad

Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Servicios socioculturales y a la comunidad Artes y Humanidades

Page 28: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

28

Ciencias Sociales y Jurídicas Textil, confección y piel Ingeniería y Arquitectura Transporte y mantenimiento de vehículos Ingeniería y Arquitectura

Quienes posean el título de técnico/a superior y quieran mejorar su nota de admisión para el acceso a las enseñanzas universitarias podrán presentarse a la parte específica prueba de acceso a la universidad (PAU). Más información en el capítulo 5 “Acceso a la Universidad”.

Convalidaciones. Las personas que tengan el título de Técnico/a Superior y deseen ingresar en la universidad pueden hacerlo mediante acceso directo, existiendo también la posibilidad de presentarse a la fase específica para mejorar sus opciones. Si quieres ampliar la información, pulsa este enlace.

También se establece, mediante convenios suscritos entre la Consejería de Educación y las Universidades de la Comunidad de Madrid, un sistema de convalidaciones entre módulos de determinados ciclos formativos de grado superior y estudios universitarios. Para conocer las convalidaciones vigentes en la actualidad acércate al Servicio de Información Juvenil de tu municipio o visita la siguiente web:

Comunidad de Madrid - Equivalencias y convalidaciones FP

Regulación de la LOMCE

El título de Técnico/a Superior permitirá el acceso, previa superación de un procedimiento de admisión, a los estudios universitarios de grado. El Gobierno establecerá la normativa básica que permita a las Universidades fijar los procedimientos de admisión. Éstos deberán respetar los principios de igualdad, no discriminación, mérito y capacidad y utilizarán uno o alguno de los siguientes criterios de valoración de los estudiantes:

- Calificación final de las enseñanzas cursadas. - Relación entre los currículos de las titulaciones anteriores y los títulos

universitarios solicitados. - Formación académica o profesional complementaria. - Estudios superiores cursados con anterioridad.

Además, de forma excepcional podrán establecer evaluaciones específicas de conocimientos y/o de competencias. Las Universidades podrán acordar la realización conjunta de todo o parte de los procedimientos de admisión, así como el reconocimiento mutuo de los resultados de las valoraciones realizadas en los procedimientos de admisión.

Page 29: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

29

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO/A Y TÉCNICO/A SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Estas pruebas se realizan una vez al año, habitualmente durante el mes de mayo, en una única convocatoria.

Las pruebas para 2014, correspondientes al curso académico 2013-2014, en la Comunidad de Madrid han sido convocadas por Orden 3712/2013.

En cada convocatoria la Consejería de Educación determina los módulos profesionales de los ciclos que serán objeto de las pruebas y los centros públicos en que ha de celebrarse. El calendario de exámenes es elaborado por cada centro examinador y publicado en el tablón de anuncios del instituto con antelación.

REQUISITOS PARA MATRICULARSE EN LAS PRUEBAS

Para el curso 2013-2014, han podido matricularse en las pruebas quienes reunían los siguientes requisitos:

• Para los títulos correspondientes a ciclos de grado medio: - Residir en la Comunidad de Madrid y tener, al menos, 18 años o cumplirlos

durante 2014. - Poseer alguna de las titulaciones o formaciones que se enumeran a

continuación: o Título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o título de nivel

académico superior. o Título de graduado en Educación Secundaria. o Título de técnico/a auxiliar. o Título de técnico/a. o Título de bachiller superior. o Haber superado los módulos obligatorios de un PCPI. o Haber superado los dos primeros cursos del BUP, con un máximo, en

conjunto, de dos asignaturas pendientes. o Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de

reforma de las enseñanzas medias. o Haber superado el tercer curso del Plan de 1963 o el segundo de

comunes experimental de las enseñanzas de artes aplicadas y oficios artísticos.

o Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

o Haber superado la prueba de acceso a ciclos de grado medio o grado superior.

o Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

o Reunir alguno de los requisitos establecidos en el apartado siguiente para el acceso a los ciclos de grado superior.

Page 30: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

30

• Para los títulos correspondientes a ciclos de grado superior: - Residir en la Comunidad de Madrid y tener, al menos, 20 años o cumplirlos

durante 2014. Quienes posean el título de técnico/a pueden presentarse a la prueba con 19 años.

- Poseer alguna de las titulaciones o formaciones siguientes: o Título de Bachiller LOE. o Título de Bachiller LOGSE. o Título de técnico/a especialista, técnico/a superior o equivalente a

efectos académicos. o Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de bachillerato

experimental. o Haber superado el COU o preuniversitario. o Titulación universitaria o equivalente. o Haber superado la prueba de acceso al ciclo de grado superior para el

que se solicita la matriculación. o Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de

25 años.

MATRICULACIÓN

La inscripción para realizar las pruebas de los módulos profesionales (excepto el de FCT y, en su caso, del de Proyecto) se tramita en los centros públicos que determina la Consejería de Educación en cada convocatoria anual (para consultar los centros y los ciclos de grado superior del curso académico 2013-2014 véanse los anexos I y II de la Orden 3712/2013). Para conocer la relación completa de módulos de cada ciclo, visita este enlace. La Comunidad de Madrid ha establecido que la participación en estas pruebas de 2013 conlleva el abono de 9 € por cada uno de los módulos profesionales en los que realice la matriculación.

Plazo de matriculación para realizar la prueba: del 3 al 14 de febrero de 2014

Realización de las pruebas: mayo de 2014

Durante el curso académico 2013-2014 la persona solicitante no podía estar matriculada en un mismo módulo para realizar la prueba en más de una comunidad autónoma. Tampoco podía estar matriculada a la vez en las modalidades presencial o a distancia de un mismo módulo y en las pruebas de obtención de títulos. No obstante, los alumnos/as matriculados en el curso 2013-2014 en enseñanza presencial en centros de la Comunidad de Madrid que, antes de la finalización del plazo de matriculación para las pruebas, habían agotado en algún módulo el número de convocatorias permitidas, han podido matricularse en dichos módulos en las pruebas de este año.

Page 31: 6- Formación Profesionalguia.torrejonjoven.com/06/C06_2014.pdf · Comprende los Ciclos de Formación Profesional Básica, de grado medio y de grado superior. Todos ellos, a su vez,

31

Elaborada conjuntamente por las diferentes Concejalías de Juventud de los municipios de:

Coslada, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda y Villalbilla

CONVALIDACIONES

La solicitud de convalidación de módulos profesionales por otros estudios cursados con anterioridad requerirá la matriculación en el módulo profesional cuya convalidación se desea obtener. Hasta que no reciban resolución favorable, las personas que lo han solicitado no quedarán exentas de los mismos.

Consulta aquí toda la información de las convalidaciones (artículo 4, punto 3).

MÓDULOS DE FCT Y DE PROYECTO

El módulo de FCT y, en su caso, el de Proyecto se cursará una vez superados todos los demás módulos del ciclo, en el régimen de enseñanza presencial. La matriculación para la realización de estos módulos se efectuará en la primera quincena del mes de julio de cada año en cualquier centro público que imparta el ciclo correspondiente, siempre que la organización académica del centro lo posibilite. Quienes reúnan los requisitos para solicitar la exención de módulo de FCT, lo harán en el momento de realizar la matriculación en este módulo.