2
LOS MAPAS INTERACTIVOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA a) Posibilita y favorece el trabajo colaborativo, potenciando el desarrollo de proyectos grupales los cuales la participación de los integrantes del aula y el intercambio de conocimientos se convierte en una tarea central. Brinda la posibilidad de acceder a diferentes fuentes de información, tales como artículos, imágenes, fotografías, videos, planos, mapas e imagines satelitales. Los alumnos podrán plasmar los resultados de sus trabajos en un producto accesible por toda la comunidad. b) Propone profundizar el trabajo con mapas. Localizar lugares, ciudades y pueblos, así como seguir los recorridos y las trayectorias de estos pueblos en el transcurso de los años. Explorara los modos en el que los planos y mapas presentan información, descubrir las referencias, acceder a un repertorio de mapas temáticos, según los contenidos de la enseñanza será una propuesta constante de trabajo en el aula. La presencia de mapas y planos en las clases de ciencias sociales, además del interés que genera en los niños, resulta una vía propicia para estimular su capacidad imaginativa pues permite realizar anticipaciones sobre personas y lugares, no solo para obtener información puntual, si no para leer relaciones espaciales que dan cuenta de procesos sociales trabajados en clases. c) Actividad : Se programa una salida para reconocer la manzana que rodea a la institución. Se junta información sobre el recorrido, se realizan planos para marcar los lugares visitados. La docente presentara la información enriquecedora (imágenes, fotos, etc.).

6- Los Mapas Interactivos en La Escuela Secundaria

  • Upload
    mela

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mapas interactivos en la escuela

Citation preview

LOS MAPAS INTERACTIVOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA

a) Posibilita y favorece el trabajo colaborativo, potenciando el desarrollo de proyectos grupales los cuales la participacin de los integrantes del aula y el intercambio de conocimientos se convierte en una tarea central. Brinda la posibilidad de acceder a diferentes fuentes de informacin, tales como artculos, imgenes, fotografas, videos, planos, mapas e imagines satelitales. Los alumnos podrn plasmar los resultados de sus trabajos en un producto accesible por toda la comunidad.

b) Propone profundizar el trabajo con mapas. Localizar lugares, ciudades y pueblos, as como seguir los recorridos y las trayectorias de estos pueblos en el transcurso de los aos. Explorara los modos en el que los planos y mapas presentan informacin, descubrir las referencias, acceder a un repertorio de mapas temticos, segn los contenidos de la enseanza ser una propuesta constante de trabajo en el aula. La presencia de mapas y planos en las clases de ciencias sociales, adems del inters que genera en los nios, resulta una va propicia para estimular su capacidad imaginativa pues permite realizar anticipaciones sobre personas y lugares, no solo para obtener informacin puntual, si no para leer relaciones espaciales que dan cuenta de procesos sociales trabajados en clases.

c) Actividad:Se programa una salida para reconocer la manzana que rodea a la institucin. Se junta informacin sobre el recorrido, se realizan planos para marcar los lugares visitados. La docente presentara la informacin enriquecedora (imgenes, fotos, etc.).

Objetivos:Fomentar el trabajo grupal con la ms implica variedad de recursos para saber localizar y reconocer el espacio donde nos encontramos.

Materiales a utilizar:Imgenes, fotografas, planos y mapas, investigaciones.

Como cierre se har una conversacin grupal sobre lo analizado