29
LA ERA NAPOLEÓNICA LA ERA NAPOLEÓNICA

6Era Napoleónica.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6Era Napoleónica.ppt

LA ERA NAPOLEÓNICALA ERA NAPOLEÓNICA

Page 2: 6Era Napoleónica.ppt

EL ASCENSO DE NAPOLÉON

Page 3: 6Era Napoleónica.ppt

Entre 1799 y 1815, Francia y virtualmente toda Europa estuvieron dominadas por la presencia de Napoleón Bonaparte.

Nacido en la isla de Córcega en 1769, había cobrado notoriedad gracias a las guerras de la Revolución: entre 1796 y 1797 luchó en Italia contra el Imperio Austríaco y sus aliados, obteniendo fulgurantes victorias e imponiendo una paz ampliamente beneficiosa para Francia.

El gobierno del Directorio, quizá por recelo, le envió pronto a una nueva campaña en Egipto, para perjudicar los intereses de las Gran Bretaña: esta expedición, sin embargo ,fracasó cuando Horacio Nelson, almirante británico, destruyó la flota francesa en Abukir y dejó incomunicadas a las fuerzas de Bonaparte.

Page 4: 6Era Napoleónica.ppt

CAMPAÑA A ITALIA (1796-1797)

Objetivo: Desestabilizar la economía austriaca.

Victorias napoleónicas en Lodi, Árcola y Rívoli.

Austria firma el Tratado de Campoformio (1797)

Page 5: 6Era Napoleónica.ppt

CAMPAÑA A EGIPTO (1798 – 1799)

Objetivo: Bloquear el comercio inglés a la India.

Victoria napoleónica en la batalla de las Pirámides.

La flota francesa es destruida por los británicos , al mando de Horacio Nelson ,en el Combate de Abukir.

Batalla de las pirámides

Combate de Abukir

Horacio Nelson

Page 6: 6Era Napoleónica.ppt

Napoleón se las arregló para volver a París, donde su prestigio y el apoyo de

importantes sectores le permitieron dar famoso golpe del 18 de Brumario

de 1799 y tomar el poder, dando inicio a la Era Napoleónica.

Este periodo suele dividirse en tres grandes momentos:

• De 1799 hasta 1804:

el Consulado.

• Desde finales de 1804 hasta 1814: el Imperio.

• En 1815: recuperó fugazmente el poder (Imperio de los Cien Días) antes

de ser definitivamente derrotado.

Page 7: 6Era Napoleónica.ppt

EL CONSULADO

Page 8: 6Era Napoleónica.ppt

Napoleón asumió el cargo de Primer Cónsul que luego convertiría en un cargo Vitalicio

El Código Civil Napoleónico

de 1804, fue el principal

aporte cultural de este

periodo.

Page 9: 6Era Napoleónica.ppt

Batalla de Marengo (1801)

Paz de Amiens entre Francia y Gran Bretaña (1802)

Page 10: 6Era Napoleónica.ppt

EL CONSULADOEL CONSULADO

1799 1804

18 de Brumario

SEGUNDA COALICIÓN (1800 – 1801)

Marengo (1801)

Hohenlinden (1800)

Paz de Luneville (1801)

Concordato de 1801

(Papa Pío VII)

Promulgación del CÓDIGO CIVIL

NAPOLEÓNICO (1804)

Napoleón Cónsul

Vitalicio (1802)

Paz de Amiens (1802)

Page 11: 6Era Napoleónica.ppt

EL IMPERIO

Page 12: 6Era Napoleónica.ppt

A partir de 1804, en que Napoleón se convierte en Emperador de Francia, se inicia ya la época más célebre de la trayectoria de este personaje: sus grandes campañas militares (las guerras napoleónicas) para asegurar a Francia una posición de supremacía en Europa. Como es lógico, este proyecto despertó una tenaz oposición por parte de las restantes potencias, destacando en este sentido Austria, Prusia, Rusia y Gran Bretaña, quienes reaccionaron contra Bonaparte organizando sucesivas Coaliciones.

Page 13: 6Era Napoleónica.ppt

Coronación de Napoleón en la Catedral de Notre Dame, París (02/12/1804) ante la presencia del papa Pío VII.

Page 14: 6Era Napoleónica.ppt

Combate de Trafalgar (1805)

Batalla de Ulm (1805)

Batalla de Austerlitz (1805),

considerada como la “batalla

modelo” de Napoleón.

Page 15: 6Era Napoleónica.ppt

Napoleón arengando a sus tropas antes de la batalla de Jena (1806)

Napoleón ingresando

en Berlín (1806)

Page 16: 6Era Napoleónica.ppt

Batalla de Friedland (1807) Batalla de Friedland (1807) El zar Alejandro I aceptaría las El zar Alejandro I aceptaría las condiciones de la Paz de Tilsit, condiciones de la Paz de Tilsit, adhiriéndose al bloqueo adhiriéndose al bloqueo continental contra Gran continental contra Gran Bretaña.Bretaña.

Page 17: 6Era Napoleónica.ppt

Decreto de Berlín (1806)Bloqueo continental

Page 18: 6Era Napoleónica.ppt

Carlos IV de España

José Bonaparte

fue proclamado

rey de España con

el nombre de José I

Page 19: 6Era Napoleónica.ppt

Los fusilamientos de Moncloa del pintor español Goya

Page 20: 6Era Napoleónica.ppt

Batalla de Wagram (1809)

María Luisa de Habsburgo y Napoleón II

Page 21: 6Era Napoleónica.ppt
Page 22: 6Era Napoleónica.ppt

En 1812 se iniciaron los acontecimientos que llevaron a la caída definitiva, con la ruptura entre Francia y el zar, cada vez más descontento por la negativa

del Corso a ceder a sus ambiciones en Europa Oriental, mientras por su parte los franceses se expandían sin cesar. Napoleón contestó al abandono por Rusia del Sistema Continental con la formación de un gigantesco ejército

comandado por él en persona que invadió aquel país.

Page 23: 6Era Napoleónica.ppt

Esta Campaña de Rusia ha pasado a la historia como uno de los mayores

desastres de las guerras de todos los tiempos: expuestos al hambre y

al frío, por el terrible clima de aquellas regiones y por la estrategia

rusa de destruir su propio suelo para privar de provisiones y

refugios a los invasores (táctica de “tierra arrasada”), los soldados de

Bonaparte se las arreglaron para penetrar hasta Moscú, desde donde, ante la inminencia del

invierno, tuvieron que emprender una catastrófica retirada. La

debilidad de Napoleón movilizó entonces a todos sus adversarios, y

se formó una Sexta Coalición.

Page 24: 6Era Napoleónica.ppt

Aprovechando el debilitamiento de Napoleón, en España se celebraron Aprovechando el debilitamiento de Napoleón, en España se celebraron las Cortes de Cádiz (1812) que dieron origen a una Constitución de las Cortes de Cádiz (1812) que dieron origen a una Constitución de

corte liberal (la “Pepa”)corte liberal (la “Pepa”)

Page 25: 6Era Napoleónica.ppt

Batalla de Leipzig (1812)

Abdicación de Napoleón en

Fontainebleau (1813)

Page 26: 6Era Napoleónica.ppt

Napoleón en la Isla de Elba (1814)

Retorno de Napoleón (Imperio de los Cien Días, marzo a junio de 1815)

Page 27: 6Era Napoleónica.ppt

Batalla de Waterloo (18/06/1815) derrota final de las tropas napoleónicas.

Page 28: 6Era Napoleónica.ppt

Mausoleo de Napoleón en FranciaMausoleo de Napoleón en Francia

Page 29: 6Era Napoleónica.ppt

EL IMPERIO NAPOLEÓNICOEL IMPERIO NAPOLEÓNICO

1805 1815

Coronación de Napoleón

(02/12/1804)

TERCERA COALICIÓN

(1805)Ulm

Trafalgar

Austerlitz

CUARTA COALICIÓN

(1806)

Jena

Auerstadt

Establecimiento de la Confederación

del Rin

BLOQUEO CONTINENTAL

INVASIÓN A LA PENÍNSULA IBÉRICA (1808 - 1814)

QUINTA COALICIÓN

(1809)

Wagram

Máxima expansión territorial

(1810)

CAMPAÑA A RUSIA (1812)

SEXTA COALICIÓN

(1813)

Leipzig

Destierro a Elba (1814)

Gobierno de los Cien Días

(Mar - Jun. 1815)

SÉPTIMA COALICIÓN

(1815)

Waterloo

Destierro a Santa

Helena (1815)

1808 1814

Paz de Tilsit (1807)

Trascendencia: Difusión de los logros revolucionarios de la burguesía francesa por Europa.