7 de Ejecucion de Garantias

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    1/20

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    2/20

    MODELO DE DEMANDA DE EJECUCION DE GARANTIA REAL

    Secretario: ......Expediente: .......Cuaderno: PRINCIPAL.Escrito: Nro. 01.

    Interpone demanda de ejecucin de ga-ranta hipotecaria

    AL JUZGADO CIVIL DE .................

    ....................................., con R.U.C. Nro.............., con direccin domiciliaria en..................., con domicilio procesal en......................, debidamente representada por don (doa)............................, identificado (a) con D.N.I. Nro................, con direccin domiciliaria en........................., segn poder otorgado mediante escritura pblica, de fecha..........., ante la Notara.............. .; atentamente, decimos:

    l. VIA PROCEDIMENTAL y PETITORIO:

    Que, en VIA DE PROCESO DE EJECUCION DE GARANTIAS, interponemos demanda deejecucin de garanta hipotecaria contra..............................., con domicilio en........................., a finde que cumpla con pagamos la suma de.....................dlares americanos, ms costas y costos delpresente proceso, bajo apercibimiento de procederse al remate del bien dado en garanta a fin dehacemos pago de nuestra acreencia.

    II. COMPETENCIA:

    Es competente el Juzgado Civil de...............:

    Por disponerlo as el artculo 720 -ltimo prrafo- del Cdigo Procesal Civil.

    Por domiciliar el (la) demandado (a) dentro de la competencia territorial del Juzgado;

    conforme a lo previsto en el artculo 14 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil.

    III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

    1.- Que, el (la) demandado (a) constituy hipoteca en favor de la demandante, hasta por la

    suma de......... ....dlares americanos, sobre el inmueble de su propiedad ubicado en.............., cuyo

    dominio se encuentra inscrito en la Ficha.............del Registro de la Propiedad Inmueble de .........

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    3/20

    2.- Que, dicha hipoteca tiene por objeto garantizar el pago de la suma de..................., dlares

    americanos, adeudada por el (la) demandado (a) a la demandante en virtud del contrato de mutuo

    con garanta hipotecaria celebrado entre las partes y obrante en la respectiva escritura pblica, de

    fecha............, otorgada ante la Notara..............., e inscrita en el asiento..... ....de la Ficha.... ......del

    Registro de la Propiedad Inmueble de...... ..,.....

    3.- Que, a pesar de haber vencido el plazo para el cumplimiento de la referida obligacin depago (lo que ocurri el da.. .... .de........de........), el (la) demandado (a) no ha cumplido con hacerlo.

    4.- Que, la presente accin tiene como finalidad, pues, demandar la ejecucin de garanta

    hipotecaria a efecto de que se ordene al (a la) demandado (a) que pague la deuda aludida prece-dentemente, bajo apercibimiento de procederse al remate del bien dado en garanta en caso deque dicho pago no se concrete.

    IV. FUNDAMENTACION JURIDlCA:

    Fundamentamos nuestro petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:

    Artculo 1219 del Cdigo Civil, cuyo inciso 1) seala que es efecto de las obligaciones

    autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure

    aquello a que est obligado.

    Artculo 1097 del Cdigo Civil, que prescribe que por la hipoteca se afecta un inmueble engaranta del cumplimiento de cualquier obligacin, propia o de un tercero, y que la garan-ta no determina la desposesin y otorga al acreedor los derechos de persecucin, prefe-

    rencia y venta judicial del bien hipotecado.

    Artculos 720 Y siguientes del Cdigo Procesal Civil, referidos, precisamente, al procesode ejecucin de garantas reales (como es la garanta hipotecaria cuya ejecucin se re-clama).

    V. MEDIOS PROBATORIOS:

    Ofrecemos el mrito de los siguientes medios probatorios:

    1.- Testimonio de la escritura pblica, de fecha..........., otorgada por las partes ante la Notara

    ..................., e inscrita en el asiento..... ..de la Ficha...........del Registro de la Propiedad Inmue

    ble de...............; documento con el que se acredita:

    La celebracin entre las partes de un contrato de mutuo con garanta hipotecaria.

    La constitucin (e inscripcin) de hipoteca en. favor de la demandante, hasta por la

    suma de ......... dlares americanos, sobre el inmueble de propiedad del (de la) de

    mandado (a) ubicado en......................., cuyo dominio ha sido inscrito en la Ficha... ... .,

    del Registro de la Propiedad Inmueble de............,..

    La deuda del (de la) demandado (a) para con la demandante, ascendente a la sumade...............dlares americanos, y garantizada con la hipoteca descrita lneas arriba.

    2.- Certificado de gravamen, de fecha............, expedido por la Oficina Registral de..............., y

    referido al inmueble sobre el que se constituy la hipoteca cuya ejecucin se demanda;

    con el que se demuestra precisamente la constitucin (e inscripcin) de dicha garanta

    real en favor de la demandante hasta por la suma de...............dlares americanos.

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    4/20

    3.- Liquidacin del estado de cuenta del saldo deudor, de fecha.........; en la que consta que el

    monto adeudado por el (la) demandado (a) es el consignado en el petitorio, vale decir,

    ....................dlares americanos.

    4.- Tasacin comercial actualizada, de fecha.........., realizada por dos ingenieros (arquitectos)

    colegiados, y referida al inmueble sobre el que se constituy la hipoteca cuya ejecucin se

    demanda; con el que se acredita justamente el valor comercial de dicho inmueble.

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicitamos se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trmiteque a su naturaleza corresponde, conforme a nuestro derecho y de acuerdo a ley.

    PRIMER OTROSI DECIMOS: Que, delegamos las facultades generales de representacin, a que

    se refiere el artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)...................., con Reg..................,

    y declaramos estar instruida acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio de la representada,

    requisito para la representacin judicial por abogado, sealamos que se encuentra indicado en la

    parte introductoria de la presente demanda.

    SEGUNDO OTROSI DECIMOS: Que, autorizamos a los (as) seores (as)......................., identifica

    do (a) con D.N.I. Nro.............., y....................., identificado (a) con D.N.I. Nro.............., para realizar

    los actos de procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente,

    sacar copias, copias certificadas, gestionar y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre

    otros.

    TERCER OTROSI DECIMOS: Que, a efecto de determinar la cuanta de lo demandado, seala

    mos que los.......dlares americanos, monto consignado en el petitorio, equivalen a la suma de ......

    Nuevos Soles, por ser el tipo de cambio de venta vigente a la fecha de SI..................por cada dlar

    americano.

    CUARTO OTROSI DECIMOS: Que, acompaamos los siguientes anexos:

    1.A Tasa judicial por concepto de calificacin de ttulo de ejecucin.

    1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) representante judicial de la demandante.

    1.C Copia legalizada de la escritura pblica, de fecha..................., en la que constan las facultades

    especiales del (de la) representante judicial de la demandante.

    1.D Fotocopia del R.U.C. de la demandante.

    1.E Testimonio de la escritura pblica, de fecha.................., otorgada por las partes ante la Notara

    ....................., e inscrita en el asiento........de la Ficha....... ....del Registro de la Propiedad Inmueblede................; ofrecido como medio de prueba en el punto 1 del rubro V ("Medios probatorios")

    de la presente demanda.

    1.F Certificado de gravamen, de fecha.............., expedido por la Oficina Registral de..................., y

    referido al inmueble sobre el que se constituy la hipoteca cuya ejecucin se demanda; ofre-

    cido como medio de prueba en el punto 2 del rubro V ("Medios probatorios") de la presente

    demanda.

    1.G Liquidacin del estado de cuenta del saldo deudor, de fecha...................; ofrecida como medio

    de prueba en el punto 3 del rubro V ("Medios probatorios") de la presente demanda.

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    5/20

    1.H Tasacin comercial actualizada, de fecha.........., realizada por dos ingenieros (arquitectos) co

    legiados, y referida al inmueble sobre el que se constituy la hipoteca cuya ejecucin se

    demanda; ofrecida como medio de prueba en el punto 4 del rubro V ("Medios probatorios") de

    la presente demanda.

    Ciudad, ........................

    Sello y firma del letrado Firma del (de la) representante

    judicial de la ejecutante

    Nota: Segn se desprende del artculo 720 del Cdigo Procesal Civil, a la demanda de ejecucinde garantas se debe anexar:- El documento que contiene la garanta (real).- El estado de cuenta del saldo deudor.- El documento que contenga la tasacin comercial actualizada realizada por dos ingenierosy/o arquitectos

    colegiados, si el bien fuere inmueble. (No ser necesaria la presentacin de nuevatasacin si las partes han convenido el valor actualizado de la misma: arto 720 -cuartoprrafo- del C.P.C.).

    - Similar documento de tasacin, la que, atendiendo a la naturaleza del bien, debe serefectuada por dos perito: con firmas legalizadas; ello si el bien fuere mueble. (No sernecesaria la presentacin de nueva tasacin si la: partes han convenido el valoractualizado de la misma: arto 720 -cuarto prrafo- del C.P.C.).

    - El respectivo certificado de gravamen, tratndose de bien registrado.

    ..

    MODELO DE RECURSO DE APELACION CONTRA RESOLUCION QUEDECLARA INADMISIBLE LA DEMANDA

    Secretario: ....................

    Expediente: ....................

    Cuaderno: PRINCIPAL.

    Escrito: Nro. ............

    Apela resolucin Nro., que declara

    inadmisible la demanda

    AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

    ...................................., en los seguidos con.............................sobre ejecucin de garanta; atentimente, digo:

    Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en los artculos 364 y 720

    ltimo prrafo- del Cdigo Procesal Civil, interpongo recurso de apelacin contra la resolucinNro. , de fecha , a efecto de que sea revocada por el superior jerrquico; En atencin

    a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    6/20

    l. ERROR DE HECHO (DERECHO) INCURRIDO EN LA RESOLUCION IMPUGNADA:

    1.- Que, en la resolucin apelada se declara la inadmisibilidad de la demanda por considerarse que...................(precisar la motivacin de que se trate).

    2.- Que, en la resolucin apelada no se debi resolver de la manera sealada en el punto

    anterior porque.............. .(explicar el error de hecho o de derecho incurrido en la resolucin impug

    nada, debindose precisar, en el ltimo caso, la norma legal de que se trate).

    3.- Que, por consiguiente, en la resolucin apelada se incurre en error de hecho (derecho -encuyo caso debe citarse la normal legal infringida-), porque, como se ha sealado, .............................Es por ello que la resolucin Nro......., de fecha......., fue apelada por el (la) recurrente con el objetode obtener su revocacin por parte del rgano jurisdiccional jerrquicamente superior.

    II. NATURALEZA DEL AGRAVIO:

    La resolucin apelada me causa agravio porque, al declarar de manera irregular (indebida) la

    inadmisibilidad de la demanda, afecta mi derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y al debido

    proceso y me perjudica econmicamente, pues se me impide efectuar el cobro de mi acreencia.

    III. SUSTENTO DE LA PRETENSION IMPUGNATORIA:

    Mi pretensin impugnatoria se sustenta principalmente en las siguientes normas legales:

    Artculo I del Ttulo Preliminar del Cdigo Procesal Civil, que consagra el derecho de todapersona a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos ointereses, con sujecin a un debido proceso.

    Artculo 364 del Cdigo Procesal Civil, que faculta el examen de la resolucin agraviantecon el propsito de que sea anulada o revocada.

    Artculo 720 del Cdigo Procesal Civil, que establece en su ltimo prrafo que la resolu-cin que declara inadmisible la demanda (de ejecucin de garantas) es apelable conefecto suspensivo.

    Artculo.... ..de (del)...............(indicar el Cdigo o ley de que se trate), segn el cual......(citar el texto del precepto legal de que se trate, siempre que el recurso de apelacin sefundamente en un error de derecho incurrido en la resolucin impugnada).

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva admitir el presente recurso de apelacin, a fin de que el superioren grado lo examine y proceda a revocar la resolucin impugnada Nro. .....

    OTROSI DIGO: Que, adjunto el siguiente anexo:

    *.A Tasa judicial por concepto de recurso de apelacin de autos.

    Ciudad, ...................

    Sello y firma del letrado Firma del (de la) apelante

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    7/20

    MODELO DE RECURSO DE APELACION CONTRA RESOLUCION QUE

    DECLARA IMPROCEDENTE LA DEMANDA

    Secretario: ....................Expediente: ....................

    Cuaderno: PRINCIPAL.Escrito: Nro. ............

    Apela resolucin Nro........., que declara

    improcedente la demanda

    AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

    ...................................., en los seguidos con.............................sobre ejecucin de garanta; atentamente, digo:

    Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en los artculos 364 y 720

    -ltimo prrafo- del Cdigo Procesal Civil, interpongo recurso de apelacin contra la resolucin Nro.

    , de fecha , a efecto de que sea revocada por el superior jerrquico; en atencin a

    las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

    l. ERROR DE HECHO (DERECHO) INCURRIDO EN LA RESOLUCION IMPUGNADA:

    1.- Que, en la resolucin apelada se declara la improcedencia de la demanda por considerarse que................... (precisar la motivacin de que se trate).

    2.- Que, en la resolucin apelada no se debi resolver de la manera sealada en el puntoanterior porque...............(explicar el error de hecho o de derecho incurrido en la resolucin impugnada, debindose precisar, en el ltimo caso, la norma legal de que se trate).

    3.- Que, por consiguiente, en la resolucin apelada se incurre en error de hecho (derecho -en

    cuyo caso debe citarse la normal legal infringida-), porque, como se ha sealado, .............................

    Es por ello que la resolucin Nro......., de fecha......., fue apelada por el (la) recurrente con el objeto

    de obtener su revocacin por parte del rgano jurisdiccional jerrquicamente superior.

    II. NATURALEZA DEL AGRAVIO:

    La resolucin apelada me causa agravio porque, al declarar de manera irregular (indebida) laimprocedencia de la demanda, afecta mi derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y al debidoproceso y me perjudica econmicamente, pues se me impide efectuar el cobro de mi acreencia.

    III. SUSTENTO DE LA PRETENSION IMPUGNATORIA:

    Mi pretensin impugnatoria se sustenta principalmente en las siguientes normas legales:

    Artculo I del Ttulo Preliminar del Cdigo Procesal Civil, que consagra el derecho de toda

    persona a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o

    intereses, con sujecin a un debido proceso.

    Artculo 364 del Cdigo Procesal Civil, que faculta el examen de la resolucin agraviante

    con el propsito de que sea anulada o revocada.

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    8/20

    Artculo 720 del Cdigo Procesal Civil, que establece en su ltimo prrafo que la resolu -

    cin que declara improcedente la demanda (de ejecucin de garantas) es apelable con

    efecto suspensivo.

    Artculo..... .de (del)...............(indicar el Cdigo o ley de que se trate), segn el cual......

    (citar el texto del precepto legal de que se trate, siempre que el recurso de apelacin se

    fundamente en un error de derecho incurrido en la resolucin impugnada).

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva admitir el presente recurso de apelacin, a fin de que el superior

    en grado lo examine y proceda a revocar la resolucin impugnada Nro. .....

    OTROSI DIGO: Que, adjunto el siguiente anexo:

    *.A Tasa judicial por concepto de recurso de apelacin de autos.

    Ciudad,............"......

    Sello y firma del letrado Firma del (de la) apelante

    MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION DE

    GARANTIA BASADO EN NULIDAD FORMAL DEL TITULO

    Secretario:.....................,...Expediente: ....................Cuaderno: PRINCIPAL.Escrito : Nro. 01.

    Contradice demanda de ejecucin de

    garanta

    AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

    ..........................., identificado (a) con D.N.I. Nro............, con direccin domiciliaria en.................... ,

    sealando domicilio procesal en......................., en los seguidos por.............................. sobre ejecu

    cin de garanta; atentamente, digo:

    Que, con arreglo a lo previsto en el artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil,formulo contradiccin de demanda en los siguientes trminos:

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    9/20

    l. FUNDAMENTOS DE HECHO:

    1.- Que, el ttulo de ejecucin (documento en que consta la garanta que se pretende ejecutar),

    en que funda su demanda el (la) actor (a), adolece de nulidad formal porque (explicar en qu

    consiste la nulidad formal invocada, vale decir, cul es el requisito de forma omitido o cumplido

    defectuosamente que hace nulo el ttulo de ejecucin que se cuestiona, y citar, de ser el caso, la

    norma legal que exija el cumplimiento del referido requisito formal).

    2.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe desestimarse la demanda

    interpuesta por el (la) ejecutante.

    II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

    Fundamento mi contradiccin de demanda en las siguientes normas legales:

    Artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil, que perrryte fundar la contra-

    diccin de la ejecucin de garanta en la nulidad formal del ttulo (de ejecucin).

    Artculo......de (del).............(indicar el Cdigo o ley de que se trate), segn el cual..............

    (citar el texto del precepto legal de que se trate, referido al requisito formal cuya omisin o

    cumplimiento defectuoso acarrea la nulidad del ttulo de ejecucin).

    III. MEDIOS PROBATORIOS:

    Ofrezco el mrito del siguiente medio de prueba:

    1.- El propio ttulo de ejecucin (documento en que consta la garanta que se pretende ejecu-

    tar) que funda la demanda de ejecucin de garanta, obrante en autos; con el que se

    podr apreciar la veracidad de lo expuesto en el punto 1 del rubro I ("Fundamentos de

    hecho") del presente escrito de contradiccin de demanda, en el sentido de que dicho

    ttulo adolece de nulidad formal.

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradiccin de demanda y darleel trmite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

    PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representacin, a que se refiere

    el artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)........................, con Reg..............., y declaro

    estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),

    requisito para la representacin judicial por abogado, sealo que se encuentra indicado en la parte

    introductoria del presente escrito de contradiccin de demanda.

    SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) seores (as)......................, identificado (a) con

    D.N.I. Nro................., y......................... , identificado (a) con D.N.I. Nro.................., para realizar los

    actos de. procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente,

    sacar copias, copias certificadas, recoger notificaciones, anexos, entre otros.

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    10/20

    TERCER OTROSI DIGO: Que, acompao los siguientes anexos:

    1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.

    1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.

    Ciudad, ...................

    Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)

    MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION DE

    GARANTIA BASADO EN INEXIGIBILlDAD DE LA OBLlGACION

    Secretario: ....................Expediente: ....................Cuaderno: PRINCIPAL.Escrito: Nro. 01.

    Contradice demanda de ejecucin degaranta

    AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

    ........................., identificado (a) con D.N.I. Nro............. .., con direccin domiciliaria en...................,sealando domicilio procesal en......................., en los seguidos por...............................sobre ejecu

    cin de garanta; atentamente, digo:

    Que, con arreglo a lo previsto en el artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil,formulo contradiccin de demanda en los siguientes trminos:

    l. FUNDAMENTOS DE HECHO:

    1.- Que, es cierto lo indicado por el (la) actor (a) en el (los) punto (s)..............de los fundamentos de hecho de su demanda de fecha............ .., en el sentido de haber celebrado el (la) recurrentecon el (la) ejecutante el contrato de mutuo con garanta hipotecaria, de fecha............ ..., obrante enescritura pblica, en virtud del cual me he obligado a pgarle a aqul (aqulla) la cantidad de

    ..............dlares americanos, deuda que he garantizado constituyendo hipoteca, hasta por la sumade.............dlares americanos, sobre el inmueble de mi propiedad sito en.............................., cuyodominio se encuentra inscrito en la Ficha..........del Registro de la Propiedad Inmueble de ..........

    2.- Que, sin embargo, conforme se puede apreciar del citado ttulo de ejecucin (escriturapblica referida al contrato de mutuo con garanta hipotecaria), la obligacin de pago demandada

    por el (la) ejecutante resulta inexigible por no haber transcurrido todava el plazo para su cumplimiento, el mismo que vence recin el da...........de.........de...........(o, tambin: "... la obligacin depago demandada por ell/a ejecutante resulta in exigible por estar sujeta a condicin, la misma quetodava no se ha cumplido, pues ... 'J

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    11/20

    3.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe declararse infundada la

    demanda interpuesta por el (la) ejecutante.

    II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

    Fundamento mi contradiccin en la siguiente norma legal:

    Artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil, que permite fundar la contradiccin

    de la ejecucin de garanta en la inexigibilidad de la obligacin.

    III. MEDIOS PROBATORIOS:

    Ofrezco el mrito del siguiente medio de prueba:

    1.- El propio testimonio de la escritura pblica, de fecha.........., otorgada por las partes ante la

    Notara.........., y referida al contrato de mutuo con garanta hipotecaria celebrado entre el(la) ejecutante y el (la) ejecutado (a), que obra en el expediente como anexo.............de lademanda, de fecha.............; de cuyo texto se puede apreciar que la obligacin de pago acargo del (de la) recurrente resulta inexigible por no haber transcurrido an el plazo para

    su cumplimiento, el mismo que vence recin el da...........de............de...........(o, tambin:u.... ..resulta inexigible por estar sujeta a condicin, la misma que todava no se ha cumpli

    do, pues ... U).

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradiccin de demanda y darle

    el trmite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

    PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representacin, a que se refiere

    el artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (a).................... ..., con Reg..............., y declaro

    estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),

    requisito para la representacin judicial por abogado, sealo que se encuentra indicado en la parte

    introductoria del presente escrito de contradiccin de demanda.

    SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) seores (as)....................., identificado (a) con

    D.N.I. Nro................., y.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro................., para realizar losactos de procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente,

    sacar copias, copias certificadas, recoger notificaciones, anexos, entre otros.

    TERCER OTROSI DIGO: Que, acompao los siguientes anexos:

    1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente. .

    Ciudad, ...................

    Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    12/20

    MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION DE

    GARANTIA BASADO EN CUMPLIMIENTO DE LA OBLlGACION

    Secretario: ....................Expediente: ....................Cuaderno: PRINCIPAL.Escrito: Nro. 01.

    Contradice demanda de ejecucin degaranta

    AL......... ...JUZGADO CIVIL DE ..................

    ..............................., identificado (a) con D.N.I. Nro..... ...... ., con direccin domiciliaria en................,

    sealando domicilio procesal en......................., en los seguidos por...............................sobre ejecu

    cin de garanta; atentamente, digo:

    Que, con arreglo a lo previsto en el artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil,

    formulo contradiccin de demanda en los siguientes trminos:

    I. FUNDAMENTOS DE HECHO:

    1.- Que, si bien es cierto que, conforme consta en el ttulo de ejecucin (documento en que

    consta la garanta que se pretende ejecutar), en que funda su demanda el (la) actor (a), contraje

    una obligacin de dar suma de dinero, tambin es cierto que dicha obligacin ha sido pagada por

    el (la) recurrente el da.......de.........de ........

    2.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe declararse infundada la

    demanda de ejecucin de garanta interpuesta por el (la) accionante.

    II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

    Sustento mi contradiccin en la siguiente norma legal:

    Artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil, que permite fundar la contradiccinde la ejecucin de garanta en el hecho de haber sido pagada (cumplida) la obligacin.

    III. MEDIOS PROBATORIOS:

    Ofrezco el mrito del siguiente medio de prueba: .

    1.-...................(indicar el documento de que se trate, referido al pago de lo adeudado por e/l/aejecutado/a), de fecha..........., suscrito por.........................; con el (la) que se acredita quela obligacin reclamada por el (la) ejecutante ha sido pagada (cumplida) por el (la) recurrente el da......de........de ........

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradiccin de demanda y darle

    el trmite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    13/20

    PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representacin, a que se refiere

    el artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)........................, con Reg..............., y declaro

    estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),

    requisito para la representacin judicial por abogado, sealo que se encuentra indicado en la parte

    introductoria del presente escrito de contradiccin de demanda.

    SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) seores (as)....................., identificado (a) con

    D.N.I. Nro................., y........................., identificado (a) con D.N.I. Nro.................., para realizar los

    actos de procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente,

    sacar copias, copias certificadas, recoger notificaciones, anexos, entre otros.

    TERCER OTROSI DIGO: Que, acompao los siguientes anexos:

    1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.

    1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.

    1.C..........................(indicar el documento de que se trate, referido al pago de lo adeudado por el/la

    ejecutado/a), de fecha..........., suscrito por.........................., ofrecido como prueba en el punto

    1 del rubro III ("Medios probatorios") del presente escrito de contradiccin de demanda.

    Ciudad, ............

    Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)

    MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION DE

    GARANTIA BASADO EN EXTINCION DE LA OBLlGACION

    Secretario: ..........Expediente: ....................

    Cuaderno: PRINCIPAL.Escrito: Nro. 01.

    Contradice demanda de ejecucin de

    garanta

    AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

    ..........................., identificado (a) con D.N.I. Nro............., con direccin domiciliaria en...................,

    sealando domicilio procesal en.........................................., en los seguidos por .......... sobre ejecu

    cin de garanta; atentamente, digo:

    Que, con arreglo a lo previsto en el artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil,

    formulo contradiccin de demanda en los siguientes trminos:

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    14/20

    l. FUNDAMENTOS DE HECHO:

    1.- Que, si bien es cierto que, conforme consta en el ttulo de ejecucin (documento en queconsta la garanta que se pretende ejecutar), en que funda su demanda el (la) actor (a), contrajeuna obligacin de dar suma de dinero, tambin es cierto que dicha obligacin ha quedadoextinguida, pues .............. (explicar la forma en que ha quedado extinguida la obligacin de darsuma de dinero reclamada por el/la actor(a) -que puede ser, por ejemplo, mediante la condonacin,

    transaccin, mutuo disenso, etc.-).

    2.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe declararse infundada lademanda de ejecucin de garanta interpuesta por el (la) accionante.

    II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

    Fundamento mi contradiccin en las siguientes normas legales:

    Artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil, que permite fundar la contra-diccin de la ejecucin de garanta en el hecho de haber quedado extinguida la obligacinmediante el pago u otro modo de extincin.

    Artculo........de (del)..... ....(indicar el Cdigo o ley de que se trate), segn el cual............

    (citar el texto del precepto legal de que se trate, referido a la forma de extincin -condona-cin, transaccin, mutuo disenso, etc.- de la obligacin de dar suma de dinero reclamadapor ellla actor la).

    III. MEDIOS PROBATORIOS:

    Ofrezco el mrito del siguiente medio de prueba:

    1.-......................(indicar el documento de que se trate, referido a la forma en que se extinguila obligacin de dar suma de dinero reclamada por el/la actor(a), de fecha................., suscrito

    por.............................; con el que se acredita que la obligacin reclamada por el (la) ejecutante ha quedado extinguida, pues............................(sealar la forma en que ha quedadoextinguida la obligacin exigida por el/la ejecutante -que puede ser, por ejemplo, mediantela condonacin, transaccin, mutuo disenso, etc.-).

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradiccin de demanda y darle

    el trmite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

    PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representacin, a que se refiereel artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)....................... , con Reg..............., y declaroestar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),requisito para la representacin judicial por abogado, sealo que se encuentra indicado en la parteintroductoria del presente escrito de contradiccin de demanda.

    SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) seores (as)....................., identificado (a) con

    D.N.I. Nro................., y........................., identificado (a) con D.N.I. Nro.............. ..., para realizar los

    actos de procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente,sacar copias, copias certificadas, recoger notificaciones, anexos, entre otros.

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    15/20

    TERCER OTROSI DIGO: Que, acompao los siguientes anexos:

    1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.1.C........ .,...............(indicar el documento de que se trate, referido a la forma en que se extingui la

    obligacin reclamada por el/la ejecutante), de fecha.......... ., suscrito por.........................., ofrecido como prueba en el punto 1 del rubro III ("Medios probatorios") del presente escrito de

    contradiccin de demanda.

    Ciudad, ...................

    Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)

    MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION DE EJECUCION DEGARANTIA BASADO EN LA PRESCRIPClON EXTINTIVA

    Secretario: ....................Expediente: ....................Cuaderno: PRINCIPAL.Escrito: Nro. 01.

    Contradice demanda de ejecucin de

    garanta

    AL.............JUZGADO CIVIL DE ..................

    ............................, identificado (a) con D.N.I. Nro............., con direccin domiciliaria en..................,

    sealando domicilio procesal en......................., en los seguidos por....................."....... .sobre ejecu

    cin de garanta; atentamente, digo:

    Que, con arreglo a lo previsto en el artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil,

    formulo contradiccin de demanda en los siguientes trminos:

    I. FUNDAMENTOS DE HECHO:

    1.- Que, respecto del derecho reclamado por el (la) actor (a) en su demanda de ejecucin de

    garanta existe un plazo de prescripcin extintiva de 10 aos para ejercitar la accin correspondien-

    te, conforme se desprende del artculo 2001 -inciso 1)- del Cdigo Civil.

    2.- Que, el plazo de prescripcin extintiva en mencin debe computarse a partir del da ........de..........de.......... , fecha en que debi cumplirse la obligacin reclamada por el (la) ejecutante,

    conforme consta en el respectivo ttulo de ejecucin (documento que contiene la garanta que se

    pretende ejecutar).

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    16/20

    3.- Que, se puede constatar de los actuados que la demanda de ejecucin de garanta seinterpuso el da.........de..........de........., vale decir, despus de vencido el plazo de prescripcinextintiva anteriormente aludido, por lo que la accin para reclamar el cumplimiento de la obligacincontrada por el (la) recurrente ha prescrito.

    4.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe declararse infundada lademanda de ejecucin de garanta interpuesta por el (la) accionante.

    II. FUNDAMENTACION JURIDICA:

    Fundamento mi contradiccin en las siguientes normas legales:

    Artculo 2001 del Cdigo Civil, el cual establece en su inciso 1) que prescriben a los diezaos, entre otras, la accin personal y la accin real.

    Artculo 722 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil, que permite fundar la contradiccinde la ejecucin de garanta en la prescripcin (extintiva).

    III. MEDIOS PROBATORIOS:

    Ofrezco el mrito de los siguientes medios de prueba:

    1.- El propio ttulo de ejecucin (documento que contiene la garanta que se pretende ejecu-

    tar), en que funda el (la) ejecutante su demanda, obrante en autos; de cuyo texto se

    puede apreciar que la obligacin a cargo del (de la) recurrente debi cumplirse el da ....

    de..........de........., fecha en que se inici el decurso prescriptorio.

    2.- La propia demanda de ejecucin de garanta, obrante en autos; de la que se desprendeque se interpuso el da........de........de........., vale decir, despus de vencido el plazo deprescripcin aludido en el punto 1 de los fundamentos de hecho del presente escrito decontradiccin de demanda.

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva tener por formulada la presente contradiccin de demanda y darle

    el trmite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

    PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representacin, a que se refiere

    el artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)................ ......., con Reg..............., y declaro

    estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),

    requisito para la representacin judicial por abogado, sealo que se encuentra indicado en la parte

    introductoria del presente escrito de contradiccin de demanda.

    SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) seores (as)....................., identificado (a) con

    D.N.I. Nro................., y.........................., identificado (a) con D.N.I. Nro................., para realizar los

    actos de procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente,

    sacar copias, copias certificadas, recoger notificaciones, anexos, entre otros.

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    17/20

    TERCER OTROSI DIGO: Que, acompao los siguientes anexos:

    1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.

    1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.

    Ciudad, ...................

    Sello y firma del letrado Firma del (de la) ejecutado (a)

    MODELO DE ESCRITO DE ABSOLUCION DE TRASLADO DE

    CONTRADICCION DE LA EJECUCION DE GARANTIA

    Secretario: ....................Expediente: ....................Cuaderno: PRINCIPAL.Escrito: Nro. ............

    Absuelve traslado de contradiccin de

    demanda de ejecucin de garanta

    AL...........JUZGADO CIVIL DE ...............

    ..................................., en los seguidos con............................sobre ejecucin de garanta; atentamente, digo:

    Que, con arreglo a lo previsto en el artculo 722 -ltimo prrafo- del Cdigo Procesal Civil,cumplo con absolver el traslado del escrito de contradiccin de demanda de ejecucin de garanta,

    conferido mediante la resolucin Nro........., de fecha............, en los siguientes trminos:

    1.- Que, conforme se puede apreciar del escrito de contradiccin de demanda de ejecucin de

    garanta, de fecha........., la parte contraria funda su contradiccin en................(indicar la causal de

    contradiccin de que se trate, que debe ser una de las contempladas en el primer prrafo del arto

    722 del C.P.C., a saber: nulidad formal del ttulo, inexigibilidad de la obligacin, pago de la obliga-

    cin, extincin de la obligacin de modo distinto al pago y prescripcin).

    2.- Que, la referida causal de contradiccin no se ha producido en realidad porque ...................

    3.- Que, es ms, el (la) ejecutado (a) no ha cumplido con acreditar con prueba documental

    idnea la supuesta causal de contradiccin que alega, pues ...........................

    4.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe el Juzgado desestimar la

    contradiccin formulada por la contraparte y ordenar el remate del bien otorgado en garanta.

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    18/20

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto en lo que fuere de ley.

    Ciudad, ...................

    Firma y sello del letrado Firma del (de la) ejecutante

    MODELO DE SOLICITUD DE REMATE DE BIEN DADO EN GARANTIA

    Secretario: ....................

    Expediente: ....................

    Cuaderno: PRINCIPAL.

    Escrito: Nro. ............

    Solicita se ordene remate de bien dadoen garanta

    AL...........JUZGADO CIVIL DE ...............

    ..................................., en los seguidos con............................sobre ejecucin de garanta; atentamente, digo:

    Que, habiendo transcurrido el plazo concedido en la resolucin Nro........., de fecha..........., sin

    que el (la) ejecutado (a) cumpla con el pago de la obligacin reclamada por el (la) ejecutante, y deconformidad con lo dispuesto en el artculo 723 del Cdigo Procesal Civil, solicito al Juzgado sesirva ordenar el remate del bien dado en garanta,

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto y proveer conforme se pide y de

    acuerdo a ley.

    OTROSI DIGO: Que, adjunto el siguiente anexo:

    *,A Tasa judicial por concepto de remate judicial.

    Ciudad, ...................

    Firma y sello del letrado Firma del (de la) ejecutante

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    19/20

    MODELO DE DEMANDA DE EJECUCION DE OBLlGAClON DE DAR

    SUMA DE DINERO DERIVADA DEL SALDO DEUDOR DE REMATE

    REALIZADO EN PROCESO DE EJECUCION DE GARANTIA

    Secretario: ....................

    Expediente: ....................Cuaderno: PRINCIPAL.

    Escrito: Nro. 01.

    Interpone demanda de ejecucin de obli-

    gacin de dar suma de dinero

    AL JUZGADO CIVIL DE .................

    ................................., identificado (a) con D.N.I. Nro........., con direccin domiciliaria en.................,

    sealando domicilio procesal en.....................; atentamente, digo:

    I. VIA PROCEDIMENTAL V PETITORIO:

    Que, en VIA DE PROCESO EJECUTIVO, interpongo demanda de ejecucin de obligacin dedar suma de dinero contra..................................., domiciliado (a) en............................., a fin de que

    cumpla con pagarme la suma de......................Nuevos Soles, ms las costas y costos del presente

    proceso.

    II. COMPETENCIA:

    Es competente el Juzgado Civil de...............:

    Por superar el monto del petitorio las cincuenta Unidades de Referencia Procesal; de

    conformidad con lo establecido en el artculo 696 del Cdigo Procesal Civil.

    Por domiciliar el (la) demandado (a) dentro de la competencia territorial del Juzgado;

    conforme a lo previsto en el artculo 14 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil.

    III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

    1.- Que, el (la) ejecutante promovi contra el (la) ejecutado (a) un proceso de ejecucin de

    garanta ante el..... ....Juzgado Civil de....... .., expediente Nro.............., Secretario (a)..................., a

    efecto de que aqul (aqulla) pague al (a la) recurrente la suma de....................Nuevos Soles, ms

    costas y costos, bajo apercibimiento de procederse al remate del bien otorgado en garanta de la

    referida deuda.

    2.- Que, el proceso descrito en el punto anterior culmin con el remate del bien dado en

    garanta, sin embargo, lo obtenido en dicho remate (............ ....Nuevos Soles) fue insuficiente para

    cubrir el pago de la deuda reclamada en dicho proceso, por lo que, a la fecha, existe un saldo

    deudor de...........Nuevos Soles.

    3.- Que, a travs del presente proceso ejecutivo se pretende, pues, reclamar la ejecucin de

    obligacin de dar suma de dinero (consistente en el indicado saldo deudor), conforme lo autoriza el

    Cdigo Procesal Civil en su artculo 724.

  • 7/28/2019 7 de Ejecucion de Garantias

    20/20

    IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

    Fundamento mi petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:

    Artculo 1219 del Cdigo Civil, cuyo inciso 1) prescribe que es efecto de las obligaciones

    autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure

    aquello a que est obligado.

    Artculo 724 del Cdigo Procesal Civil, segn el cual, si despus del remate del bien dado

    en garanta (remate acontecido en el proceso de ejecucin de garanta) hubiera saldo

    deudor, ste ser exigible mediante proceso ejecutivo.

    V. MEDIOS PROBATORIOS:

    Ofrezco el mrito de los siguientes medios probatorios:

    1.- Copias certificadas del expediente Nro.............., referido al proceso de ejecucin de garan

    ta promovido por el (la) ejecutante contra el (la) ejecutado (a) ante el...........Juzgado Civil

    de.........., Secretario (a)....................; con las que se acredita la existencia de dicho proce

    so, que el mismo culmin con el remate del bien dado en garanta, que lo obtenido en el

    remate (................Nuevos Soles) es insuficiente para cubrir la obligacin reclamada en el

    referido proceso (consistente en la suma de..................Nuevos Sales), y que el saldo deu

    dor -a la fecha- es de.............Nuevos Soles.

    2.- Liquidacin del saldo deudor, de fecha................; en la que consta que el saldo deudor esde.........Nuevos Soles.

    POR TANTO:

    Al Juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trmite que a

    su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

    PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representacin, a que se refiere

    el artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (a)...................., con Reg.................., y declaro

    estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a),

    requisito para la representacin judicial por abogado, sealo que se encuentra indicado en la parte

    introductoria de la presente demanda.

    SEGUNDO OTRO SI DIGO: Que, autorizo a los (as) seores (as)....................., identificado (a) con

    D.N.I. Nro............., y....................., identificado (a) con D.N.I. Nro............, para realizar los actos de

    procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente, sacar copias,

    copias certificadas, gestionar y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre otros.

    TERCER OTROSI DIGO: Que, acompao los siguientes anexos:

    1.A Tasa judicial por concepto de calificacin de ttulo ejecutivo.1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) demandante.1.C Copias certificadas del expediente Nro................., referido al proceso de ejecucin de garanta

    promovido por el (la) ejecutante contra el (la) ejecutado (a) ante el.......Juzgado Civil de.........,Secretario (a)..................; ofrecidas como medio de prueba en el punto 1 del rubro V ("Mediosprobatorios") de la presente demanda.

    1.D Liquidacin del saldo deudor, de fecha......... ; ofrecida como medio de prueba en el punto 2 delrubro V ("Medios probatorios") de la presente demanda.

    Ciudad, ..............

    Sello y firma del letrado Firma del (de la) demandante