33
RADIO BARCELONA Guía-índice o programa para el Sábado , día 9 de enero, de 194 3 ^______ ^^^^ luir. MOOKBMA - Paría. 134 Hora Emisión Titulo de la Sección o parte de! programa Autores Ejecutante 8h.~ Matinal Sintonía.- Campanadas desde la Ca- tedral de Barceloaa» n Cultura física. G.Sol&riun G.Solariumí 8h.l2 M Música ligera» Varios Discos 8h.l5 » Emisión local de la Red EspaPela de Radiodifusión 8h.30 M Zarzuela: Fragmentos de "La More- ría" Millán Discos. 8h.40 •I Guía comercial* 8h.45 ti Boletin informativo religioso* 8h.50 « Música sacra. Varios Discos. Oh.— Fin de emisión. 12b.— Mediodia Sintonía.- Campanadas desde la Ca- N tedral de Barcelona. Servicio Meteorológico Nacional. 12h.05 11 Solistas instrumentales y concier- to de obras interpretadas por la * Eanda Municipal de Madrid. Varios Discos. 12h.55 ft Boletin informativo, 13h.05 ff ópera española: Fragmentes de "Las Golondrinas" Usandizaga Discos. 13h.20 n Emisión local de la Red Española de Radiodifusión, i I3h.45 n Recital de canciones por Gracia de Triana. Varios Discos. 13h.55 n Guía comercial. i 13h.59 « Santoral del dia. i j 14h.— Sobremesa Hora exacta.- Efemérides rimadas. J.A.^rada. J.A.irada; 14h.C5 H Música coral, por Agrupación Xey. Varios Discos. ff Fragmentos de f, La Caramba" Torroba. w 14h.35 H Guía comercial. 14h.40 ff "El cuento de la semana": "Aquella, voz" J.Gurina iUGurina. N Valses vieneses. Varios Discos* 15h— ff Guía comercial. 15h.03 H Comentario del día : "Dias y hechos" Locutor. 15h.05 1^.10 H Canciones. Varios Discos. 15h.05 1^.10 ff RADIO-FMlNA. M.Fortuny locutora. l^h.30 H Disco del radioyente. Varios Discos 16h.~ H Fin de emisión. i l:h.~ Tarde Sintonía.- Campanadas desde la Ca- n tedral de Barcelona. (Desde E.A.J.15) Emisión Tiflológi- ca. Fragmentes de los actos 3 g y 4 2 de 18íul5 ff tedral de Barcelona. (Desde E.A.J.15) Emisión Tiflológi- ca. Fragmentes de los actos 3 g y 4 2 de la ópera "MANO! LESCAOT" puccini DÍ3CCS. lSh.30 ff Retransmisión desde la Basílica de Ntra. Sra. de la Merced: Canto de ¡ . » la Salve Regina. 7 J AA^

7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

RADIO BARCELONA

Guía-índice o programa para el S á b a d o , día 9 de e n e r o , de 194 3 ^______ ^ ^ ^ ^ luir. MOOKBMA - Paría. 134

Hora Emisión Titulo de la Sección o parte de! programa Autores Ejecutante

8h.~ Matinal Sintonía.- Campanadas desde la Ca­tedral de Barceloaa»

n Cultura física. G.Sol&riun G.Solariumí 8h.l2 M Música ligera» Varios Discos 8h.l5 » Emisión local de la Red EspaPela

de Radiodifusión •

8h.30 M Zarzuela: Fragmentos de "La More­ría" Millán Discos.

8h.40 •I Guía comercial* 8h.45 ti Boletin informativo religioso* 8h.50 « Música sacra. Varios Discos. O h . — Fin de emisión.

12b.— Mediodia Sintonía.- Campanadas desde la Ca­

N tedral de Barcelona. Servicio Meteorológico Nacional.

12h.05 11 Solistas instrumentales y concier­to de obras interpretadas por la

*

Eanda Municipal de Madrid. Varios Discos. 12h.55 ft Boletin informativo, 13h.05 ff ópera española: Fragmentes de "Las

Golondrinas" Usandizaga Discos. 13h.20 n Emisión local de la Red Española

de Radiodifusión, i

I3h.45 n Recital de canciones por Gracia de Triana. Varios Discos.

13h.55 n Guía comercial. i

13h.59 « Santoral del dia. i j

14h.— Sobremesa Hora exacta.- Efemérides rimadas. J.A.^rada. J.A.irada; 14h.C5 H Música coral, por Agrupación Xey. Varios Discos.

ff Fragmentos de f,La Caramba" Torroba. w

14h.35 H Guía comercial. 14h.40 ff "El cuento de la semana": "Aquella,

voz" J.Gurina iUGurina. N Valses vieneses. Varios Discos*

1 5 h — ff Guía comercial. 15h.03 H Comentario del día: "Dias y hechos" Locutor. 15h.05 1^.10

H Canciones. Varios Discos. 15h.05 1^.10 ff RADIO-FMlNA. M.Fortuny locutora. l^h.30 H Disco del radioyente. Varios Discos 16h.~ H Fin de emisión. i

l:h.~ Tarde Sintonía.- Campanadas desde la Ca­

n tedral de Barcelona. (Desde E.A.J.15) Emisión Tiflológi-ca. Fragmentes de los actos 3g y 42 de 18íul5 ff

tedral de Barcelona. (Desde E.A.J.15) Emisión Tiflológi-ca. Fragmentes de los actos 3g y 42 de la ópera "MANO! LESCAOT" puccini DÍ3CCS.

lSh.30 ff Retransmisión desde la Basílica de Ntra. Sra. de la Merced: Canto de

¡ .

» la Salve Regina.

7 J

AA^

Page 2: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

ff/t RADIO BARCELONA

E. A. J. - i.

Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enero de 194 3 IMP. MODBBNA - París . 134

Hora i

Emisión Título de ia Sección o parte del programa Autores Ejecutante 1

18h.40 Tarde Danzas• Var ios D i s c o s . 19h .— H Informaciones a g r í c o l a s y ganade­

r a s . 1 9 h . l 5 « Guía c o m e r c i a l . 19h.20 H Cont inuac ión : Danzas• Varios • D i s c o s . 19h.30 H Emisión l o c a l de l a Red Española

de R a d i o d i f u s i ó n .

i i

2 0 h . ~ Nofche Fragmentos de z a r z u e l a , por Emil io V e n d r e l l . Varios D i s c o s .

2 0 ñ . l 0 » B o l e t i n i n f o r m a t i v o . 2 0 h . l 5 i? Cont inuac ión : Fragmentos de z a r ­

z u e l a . Vacíes D i s c o s . 20h.20 ti "Los p r o g r e s o s c i e n t í f i c o s " M.V.BspaES ó Lidv&or 20h.25 tt Danzas y A i r e s de Andaluc ía* Varios D i s c o s . 20h.33 « Guía c o m e r c i a l , •

20&.40 » Información d e p o r t i v a , ( f a c i l i t a d a por A l f i l . ) A l f i l Locutor

20h.45 * Crónica t e a t r a l semanal . Fernandez tt

20b.50 ti 4^ Jo rnada de l a nove l a de a v e n t u ­r a s o r i g i n a l de A . F A r i a s . A .F .Ar ias A .F .Ar i a s

21h n Hora e x a c t a . ~ S e r v i c i o Meteoro lóg i ­co N a c i o n a l .

21h.05 tt R e c i t a l de canc iones por l a s o p r a ­no Carmen Gombau. Al p i a n o : Mtro . O l iva . Varios Humana.

21h.25 ti Guía c o m e r c i a l . ?1h.30 * Obras de Manuel de F a l l a : F rag . de]

• "bal let "El amor b r u j o " F a l l a Dis e o s . 21h.45 tt amis ión de Radio Nac iona l , de l a

Red Española de R a d i o d i f u s i ó n . 22h . l5 tt Cantos de p o l a c o s , c o n j u n t o s de aocí

deones y Orques ta g u i t a r r í s t i c a —

N a c i o n a l . Varios D i s c o s . 22h.35 tt RADIO-TEATRO DE E . A . J . I . - Rad iac ió r

de l a obra o r i g i n a l de López de Haro: "ÜIT TIMBRE QUE HO SUENA",por

¡ e l Cuadro Escénico de l a Emisora• López de Haro . Humana.

24h.30 tt Fin de emisión• i

1

OOOoooOCOoooOOO

Page 3: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

(W/9V3JJ PSOGRAMA DE "RADIO BARCELONA E.A.J. - I

SOCIEDAD ESPAÑOLA Si RADIODIFUSIÓN

SÁBADO, 9 DE ENERO DE 1 9 4 3 a | • • • • • « • • • • • * • • • • • •

8 b . — S i n t o n í a * - SOCIEDAD ESf AJ OLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE y BARCELONA E A J - 1 , a l s e r v i c i o de España y de su C a u d i l l o F r a n ­

co* S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s * SáLt>do a Franco* A r r i b a España*

- Campanadas d e s d e l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

- C u l t u r a f í s i c a *

X ^ h * 1 2 Música l i g e r a : ( D i s c o s )

8 h . l 5 CONECTAMOS 001 LA xvKD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA ELISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

. 8 h . 3 0 ACABAN VDES* DE OlR LA EMISI0N LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN,

~ Z a r z u e l a : Fragmentos de *La M o r e r í a " , de P i l l á n : ( D i s c o s )

8 h . 40 Guía comerc i a l»

8h*45 B o l e t í n i n f o r m a t i v o r e l i g i o s o *

8h*50 Música s a c r a : ( D i s c o s )

Damos p o r t e rminada n u e s t r a emis ión de l a mañana y nos d e s p e ­dimos de u s t e d e s h a s t a l a s doce , s i Dios q u i e r e * S e ñ o r e s r a ­d i o y e n t e s , muyjí buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAÑOLA Di RADIODIFU­SIÓN, ELiSÜRA DE BARCELONA EAJ-1* Saludo a f ranco* A r r i b a España .

# * * « . * »

S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA "DE BARCELONA EAJ-1 , a l s e r v i d o de España y de su C a u d i l l o F ran ­c o . S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Sa ludo a Franco* A r r i b a España .

Campanadas desde l a C a t e d r a l d e Barce lona»

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

12h»05 S o l i s t a s i n s t r u m e n t a l e s y C o n c i e r t o de o b r a s i n t e r p r e t a d a s p o r l a Banda Munic ipa l de Madr id : ( D i s c o s )

12h*55 B o l e t í n i n f o r m a t i v o .

13^*05 ópe ra e s p a ñ o l a : Fragmentos de "Las G o l o n d r i n a s " , de ü s a n d i -z a g a : ( D i s c o s )

13**20 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RALlODlFUSTCN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

1 3 h . 4 5 ACABAS VDES* DE'GiR LA EÜÜS1ÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED E OLA DI RADIODIFUSIÓN*

9h*

12b*

Page 4: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

PROGRAMA DS DISCOS i l a s 8 .12 H. SÁBADO 9 MERO 1 9 ^ 3 .

SICA LIGERA

Por Los Boohe ros .

620) P C 1 . — "SAL CON SAL» Canción t a l a v e r a n a , de J o f r e . 2 . — «ROSA CAfíI" P a s o d o b l e , de V i n i e i o y O l i v a ,

1

CANCIONES por Raupiz Raquel M e l l e r .

508) P C ? . — «COMO LA FLOR» V a l s de G a l o b a r d a s , 4 . - - »BL PELIGRO DS LAS ROSAS» Canción , de O r e j ó n .

Kanui CANCIONES HaWAIlANAS por Kxmt y L u l a .

11} P Hw5.— "TOMI TOMI" Canción p o p u l a r . b . — «OUA, ODA" Canción cómica .

(A LAS 8 .30 H.) i

ZARZUELA Fragiaentos de «LA MORERÍA» de M i l l á n .

118) P Z 7 . — «FADO» p o r Pepe Romeu. 8 . — «MIS OJOS" por Pepe Romeu.

119) P Z 9 . — "LA CORRIDA» por S . P . C a r p i ó . 1 0 . — «CANCIÓN BEL CLAVEL» vor F e r r é t .

(A LAS 8 .^5 H . )

MÚSICA SACRA

Por la Capilla del monasterio de Montserrat

7$) 9 cr 11.— «SALVE 30LEMMS" de Pérez Moya.(2caras)

78) P Cr 12.— «AVE MARÍA" de Victoria. 13.— «O SANTÍS3IMA» de Mitterer.

* * * * *

Page 5: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

hhl/<m)5 PROGRAMA DE DISCOS

A l a s 12 .05 H. SÁBADO 9 EfT.RO 19^3.

SOLOS DE 710LIN por F r i t a K r a i a l e r . • . . . . . . m . — n .

71) G I > - "RCIIDO DE LA SINFOHtA m FA MAYOR» de Mozart. (2caras)

DS 7Z0L0HC LO

P I V 2 . — *KL CISMI" de Sa in t Saena.

SOLO DE PIANO por Arturo Rubins te in . • mi»» i o ' •• »•'"• «i n i » ' — » ~ — — — M »

& I ) C . " «TRES MAZORCAS" de Chopin. (2caras)

flOHClSRTO DE OBRAS HíTSRPRETADAS POR LA BANDA MBNICIPAL DE MADRID

7} & Z O v ^ * ~ *KL HI#0 JUDIO* Fragmento3de Luna* (2caras) -

**3) G S B X 5 - — "ASTDRIA|U)A« fie V i l l a . (2caras)

12) G S C 6 . - - "LA DOLORES" Jota de Bretón. (2caraa)

1$) O S $ * ' 7 . — "SUSPIROS DE ESPAÑA" Pasodoble, do Alvarez . . — "ALHAMHU" de Bretón.

* * * * *

\

Page 6: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

(Iftftlfijé - I I ~

V ' 13h # 45 R e c i t a l de c a n c i o n e s , po r G r a d a de T r i a r a : ( D i s c o s )

NL 1 3 h . 5 5 Guía c o m e r c i a l .

v / 1 3 h , 5 9 S a n t o r a l d e l d í a .

^v¿14h.— H#ra e x a c t a . o "En t a l d í a como h o y . . . E femér ides r imadas , p o r J o s é Andrea de I r a d a *

(Tex to h o j a a p a r t e ) • » . » • •

y£ 14h»05 Kús ica c o r a l p o r Agrupac ión x e y : ( D i s c o s )

- Fragmentos de " L a Caramba", d e l M t r o . Tor roba : (D i scos )

y ^ l 4 h . 3 5 Guía c o m e r c i a l .

y / 1 4 h . 4 ü "E l c u e n t o de l a semana? " A q u e l l a v o z " , p o r J o s e f i n a Gur ina (Tex to h o j a a p a r t e )

- V a l s e s y i e n e s e s : ( D i s c o s )

1 5 h . — Guía c o m e r c i a l .

l^C5h.03 Comentar io d e l d í a : " D í a s y h e c h o s " : 1 5 h . 0 5 C a n c i o n e s : ( D i s c o s )

/ / Í 5 h . l 0 RADlQ-FÉLlMA. a ca rgo d é Mercedes F o r t u n y :

(Texto h o j a a p a r t e )

J^ i5h .30 Disco d e l r a d i o y e n t e .

t / 1 6 h . — Báaos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a emis ión de sobremesa y nos d e s ­pedimos de u s t e d e s h a s t a l a s s e i s , s i Dios q u i e r e . S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIO­DIFUSIÓN. EMISORA DE BARCELONA EAJ-1 . Sa ludo a F r a n c o . Arr i ­b a España»

<l 8 h „ ~ S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÍfQDA DE RADIODIFUSIÓN, SORA DE

BARCELONA EAJJL, a l s e r v i c i o de ispafta y d e su C a u d i l l o F r a n c o . S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy ouenas t a r d e s . Sa ludo a F r a n c o . Ar r i oa ü s p a ñ a .

- Campanadas desde l a C a t e d r a l d e Barce lona* - (Desde E . A . J . - 1 5 ) Emisión T i f l o l ó g i c a .

\ 1 8 h . l 5 Fragmentos de l o s a c t o s 32 y | i de l a ópera de i u c c i n i HblVOl * V LESCAÜT»: ( D i s c o s )

• 3 Ü R e t r a n s m i s i ó n deede l a B a s í l i c a de N t r a , S r a . de l a Merced: Canto de l a Sa lve R e g i n a .

l 8 b , $ 0 Danzas : ( D i s c o s )

\l9h 19h.— Informaciones agrícolas y ganaderas: (Texto hoja aparte)

Page 7: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

(ini'fnjz PTGRAtóA DE DISCOS

A LAS 13.05 H. SABüDB 9 ENERO 19^3 .

6P:;RA ESPA; OÍA

Álbum) G Z 1 . - - Fragmentos de l a s "GOLONDRINAS" de Usandizaga.

X "Camina*;.por Carlos G a l e f f i . ( c a r a n ? 3)

y^*Ue d i ces que ya no me qu ie re s " por F ide la Campiña(c.6)

>í"Se r e í a " ñor F ide la Campiña y Carlos G a l e f f i . ( c a r . l 9 )

c kQ) S G S V^a.— "LA PROCESlIr DSL ROCÍO" de Tur ina , por Orq* Sinfónica

i de Madrid. (2ca ras ) 7

(A LAS \J>A5 H.)

139)

132)

133)

RECITAL DE CARCIONES por Gracia de T r i

P R V 3 . — "PASAN LOS SERRANOS" Zambra de Gonzálezy P é r e z . / < * . - - "CARMEN GALÍN" Zambra de Pérez y Pancho.

P R . — «Y VMGO A ME PERDONES» Fandangos.(1 c a r a )

P R 6.— "FLOR DE »«mm»« ESPINO" Pasodoble , de Monreal y P é r e z . 7 . — "ROSA DE JEREZ" Zambra por b u l e r í a s de Pérez y L a r r e a .

á

* * * * * *

Page 8: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

1 3VL J J IA HOY (n/tlñn)9 e ¿¡ñero d e 1 8 7 9 . . . . • • • » U ¿ I U ' -.-JL* UhNJ&AL iidPARTíau

¿

i

3

3

o v e n o h i j o d e uA h u m i l d e c a r r e t e r o , d e p r* gcnclry/dtipleada» ¡ble y t í í a i d o # 6 < T p ¿ : d r e f & l a c a r r e r a e c l e s i a s t l

d*d i c a r i o , aV^o LS l e g i e a e

i r b d L y en e l *Batí&llo

e r i n v e c i d a a n c e s a s , l o s l i b r o s por l a f f b a A a l l

t e a , d e v \ l e l a su v i \ \ í-e e n r o l

o " f c u a l l o l l j f&asan eao .Y^ e d i c a

^ *v c n i

C M * % '

S » p e n a s fo 18§' i®k C3

e a i c e

i t a s *

d ¿ ' e ru , Adalid

noas o r a d o luarido l e gu

d l g n i o a ba c a r IB h u e s t e s d«

L G»a d<- C a b r e r a i» f i n & 1. n t i C o n v e n i o , y a l d e j a

Éti.a C r i s t i n a , c a n f i f T u n o : t r i s t e

y\fiun© d e h u i r i I n r e g r e s a , y f i j a en 1 q u ^ s e a p o l i t i c d e su r e t i r o j c o n u ' ü o n a l l d i s e n s i ó n ^ d a oue y e r e f u g i o , y r e h u a a y a l n vid© que

en l a s "•y./-

t

er* emy ' r n e r a l

t i \ d a r l r¿»

v

T i

»-J JLJ i e t e l g<

t r o d e »bo r o

t i r n busqu a i r e c e n d

8 l e j a n fe t a l l as ,

••pai la , ' l a c a y a

t i e m p o a l c a n z a e en L u c h a n a

S t r í t a ? r e c l s c o s t a s e a c e r c a b a n ,

e l l a d e r r o t a r l a s . s e f i r m a en V a r g a r a

^e e l t r o n o d* (¿-apaña r e g e n c i a d e l a P a t r i a *

s t a , / n i e l i i l a c a l m a , a j s i d e n c i a . D a nada

de n u s v o l e s a c a n cue f o r m a r a * n ; p e r o v a r i a s

y c a u s a idf) p r i v a d a

r e y d e Eepaflá ,

o u

oU edad -on. T a l f u e

t a n tuy

•zeda

r e g e n i a l : e s o i n i t i A d . n •»

UC

11 ego honahre r e c u b i a l raej,

c a d a asa

é d e L u c h a n a í a r g a r a

i n ^ s df i e s p a d a

a l i a s , P a t r i a .

V i c t o r i a y o r i n e !

l i a n t e y e n s r i c o c u e s u * c p#n d e I r u r c l e s . r a n ^ d o t -•• cien ervício,aue es el .ervir

Page 9: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

Wi/im) 1 PFíOGRAMA DE DISCOS

A l a s l*»-.-- H. SÁBADO 9 ENERO 1 9 ^ .

MOBICA CORAL por Agrupación Xey.

31} P HEZ > 4 . — "MARITXÜ" Estampa d o n o s t i a r r a " A r r , c a n o . ( 2 c a r a s )

F l o r e n c i a y C.Laz-

«t DANZAS MODERNAS AL PIANO por Jimmy Yancey

108) ^ » I p 2 , — «BUJES LENTO Y FÁCIL» de Yancey. > 3 . — "EL BLÜES MELODIOSO ii ii it

Por Xavier Cugat y su Orq..,

298) * P T t- ^ . — "NEGRO ARESAW Canción de Aya la . 0 $ • " "AUTO-CONGA" Conga de Cuga t .

• . FRAGMENTOS DE "LA CARAMBA»* d e l l i t r o . Tor roba . * " • •

Álbum) P /^G.— "Madr iga l" Boxnanza de F a b i á n " por Pedro T e r o l . y Orq • y j # — «Mazurca'1 por Lecmis f L l a u r a d o , P a r d o , Mora les y Conjun-

' tos#

^ 8 . — "Me l laman l a duquesa Cayetana* Romanza de Caye tana , por Marina Méndez.

Tus besos no me t ientan ' 'Romanza de Fabián1 1 por Pedro Te ro l*

W l O . — "Soy M* Antonia«Rpmanza de M* Anton ia" por Conch i t a Pana ^ de B •

> ¿ 1 1 . — "Dúo de M- Antonia y Fab ián" por Panadés y Sagi Ve la #

TALSES VIENESES (A LAS l^ . ^O E . )

con Por Orq» Bohemios Viene se s y Rodé y su Orq ,

109) P T k j . 2 . - - «GUERRA DE VALSES « Vals Bea l f de Lanne r . ^ / Í 3 # . . *VAISg J |pWE> , m j M M t M de G r o t h e .

OPERETA TAstnMe

Fragmentos de l a "Posada d e l C a b a l l i t o KLarao" de S t o l z # por Orq# J a c k E y l t o n .

20)D P 2< 1¡±.— «Selecc ión de v a l s e s " yflj*-- • " * Fox."

Fragmentos de "LOS MAESTROS CANTORES" por Coros y Or<v de í a dpers d e l iSstaüo de B e r l í n *

23) G % !*>•— "Iseaaa de l a I g l e s i a ^ 17 •— " D e s p i e r t a que se aproxima e l d í a*

* * * * *

Page 10: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

(ytimsjfi

FROGRÉHá EB DISCOS A l a s 15 .05 H. SABiiDO 9 IHERO 19^3

CANCIONES p o r Es t r e i n t a C a s t r o . •

603) P c X l . — "CTOCKCITA D3 HIERFiO" Canción , de Rey. 2 . — «MkRlA DEL MARH Canción, de Mol leda .

•M- (A LAS 15«30 H.}

EL DISCO DBL RADIOYENTE

•X 300). P T 3*>£ *DS M&JICO LLÜG6HL AMOR* 7als de Seiammarella, por Manuel Gozalbo con Llorens.

Disco solicitado por las niñas. Marujin -Araparin y Mari-Tere Calabuig.

*^4 ttLA Higuera? óer*ido de "DS M&JICO LL^GÓSL AMOR" de Norie * gaf por Manual Gozalbo con Llorens.

Disco solicitado por la nifia Anita Mas.

25 1)P T 5*)\ "NUNCA" Canción de cárdenas, por Quinteto Tropical .

Disco solicitado por el niño José M* Ramon#

élO) P B G./C "CMÍPANA MAÑANARA" Fox, de Algueró, por Roberto Van y * \ Orq. Bizarros*

Disco solicitado por Conchita Manent de Mataré y Pepita Llunell.

if-26) P C 7 ^ "SERBLNATA D2 LAS MOLAS» de «LA ÍJSPIA DE CASTILLA" de

Friml. por Alian Jones.

Disco solicitado por Margarita Perelló.

259}D P Z 8.-y "Miraxae • de "YOLA" de Quintero por Celia Garaez.

Disco solicitado oor Conchita Manent

3^) 9 SE 9 # V «EL SITIO DE ZARAGOZA" Fantasía militar descriptiva" de ^voudrid, por Banda Regimiento Ingenieros de Madrid*

(¿caras) Disco solicitado por D§ Julia Ballonga.

& * * * * •

Page 11: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

¿ww

Señora, a h o r i t a : Va a >• &r pri r.cipio la Sec­ción Hadicféalna, r e v i s t a perp la mujer cr ;a-

¿zada por ¿adió Barcelona, bajo la dirección de la s s c r i t o r a . e rcedes 'crtunjf y ya t rocir»da p c r , <••••; , . t i f ies de la. un ive r s idad ,

6.

o-^*- /1.A3

^z:fy/í^vt^x^JLmy i-'T—r '

Page 12: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

"ovedade* Poch,ofrece su t r a d i c i o n a l quincena de r e b a j a s , a p a r t i r del di'- UKQueste*? y monedéeos f i n a l e s de s e r i e , a precio» baray í s iaae»? en l a sección dbi ifoAleterfa > e a a t r e r í a pera seflora. l iqulAaoipn di todos l o s a o i é l o s de l i presente te6*i>crt¿r..procure da ± • primera :jno le pasará Novedades Poch.Pieae Univers idad,£•

C - r t í . i i U . - , -3». « ^ 1 ocelo*- le ba i lesa* usa &imo

£1 culd'-do de l ü WiMi es pr imordial parí 1$ mujer- j>er^"jla* que deo^n r e t i d zar por «?i mi ES e l a s l a r t a i doaéstic&e oada diH^É^jHyep-^iu** t e incom­p a t i b l e ^u cuidado con los queh:-c-.re-- £ t u o^rgoJf A t o e * ^ > ^ s x ^ t o , a i bien

ft d i a r i a * del hogar Imponen e l cont^oto:*cAfr1eí!lTrgi-^íS de*ír?e oers : - r r el r i ñ o , e l c a r t ó n , s t c # , y perj u-licrn en swft j ;y« e l r ecu r ro Je Ion gu^nt a de • ^ ^ ^ ^

Con un gaato i n a l f t ü f l e a n t a ^ p o á r l gac ta rae un par de gu»ntes a l mes-, se a i s l a l a p i e l cin. redundar en detr imento del t eo to ,dado lo l i g e r o del m a t e r i a l . ! ya entonoe» l aa taxer-*; dOBCttloaa no aeran cftU i le feo . 1.

PATA a b i t a r «a t g r l e t e n ,conviene no aaAatr coa el2<&s h&aedae o sacar l a a d e f i c i e n t t aca t a •Frente i laa dest,gr*d^..¿^ i g r i a t a a , n o queda ootro remedio que un t^r lae oon vaaali&a»jpartloulan^»nte por la» noches y luego ponerse mtoe guantes vl*$oa "par? dormir• El u*o in tens ivo de a igu m\ crea«i a b&ae de l&no¿in*i,ar* eaencle r blanquear i j oonfe-

t r feerenre a l e p ie l» Esta ere , leba uaaree siempre»* f in de conservar­l a ai&noae f siaevéc»I*a leebe dh ?&dr&a duloat e** a.*imiemo de suma e f lo so l* y b£stmmii us t l l i a&da para sxwvlaar la spidermis*

o hay que e%sr en en la* ap l ioac l cn frecuenta de La g l i c e r i a f para l a a mano-,pues as ressc-n»Ce usar glic»vin«*#ést* debe t ene r elg&* compuesto que el imine t a l defsc to :por ejemplo, n-jua la roi?.^.T.^ auy conveniente tefe" c ien ,no emplear jak^aas qu* sena por ene euatanolaa eomtralndlcedoatmelj laa p i a l a s g rasas agradecerán ios la :&ra0 te r í s t i a i a s t r i n g e n t e s , y l a s * p i e l e s s e c t a , i o s que aesm graao^.Lo^ jabonas a base 3e lanol ina,som e x - ' Galantes en general* £1 a lcohol de form£l inr f es de gr a fec to para com­b a t i r a l sfedor constante le t a i &&aOt*.8i ee f ro tan e s t t » oon un t rozo de limdn jugoee y luego se i s a l ave con cg-ur 2•••",.íente,quedaran blancas y saa ves ,de* re alendo sadamas, l aa manchan QXZZ pudieran t e n e r , p rov in i sn t sa de Los quehaceras doméstico.** Teniendo Li pmoieacli de dar todos loa d£aa

mmeajes 1 loi de de e , desde ¿& baae y *•**, siempre con oaa cr*me g ra sa , se ccaslgu* ade lgaza r l a - y ef ln* . r loa , lo que kace 1&& mano?» muebo maa be r -moa&a»

Las u3s* , rc r le proxi.nid««d a que M l e s t i e n e del fuego, mi en t r a s :*e pre pare I s coiri :!*,sueíen quebreree con suaa f a c H i t a d * P a r • coi¿ t rar rea tar e s ­t e rec ion,conviene pOftarat por Babas s í aoos t r rpa .unos guantes v i e -lOa»ttntaB¿0 previamente l í .s UJ con b M t t t t t t a c e i t e de a lmendras , lo <ius inn t o n i f i c a Mna tda rab la -ate»

Notas de l i mod?»?arxSLaxaaaMaxaax¿xaajjLXxaaka °or La nocüe sa l l*v^n auoho M M prec iosas y o r l g i n s i a s b lusas da t o r ­

cos l a rgor ,hechas enteramente da con t u l p a i l l a t é en do* tono* combina­dos,negro u oscuros parí* l a p a r t e i n f e r i o r 7 rana elftroe t% a l oanesú, alendo c*sl todos loa modelo» s i n c u e l l o .

uobos de los sombreros que t a t a a -la moda aa Insp i ran an Iso <iua usó a l pey Fnrique V l i l de Tngiaterrc •

Los zapatos que acomynñan vea t ldo^ cor tee pa ra comida,pueden o s t e n t a r adornos,por e jemplo, ina ol t t t i de groa grr.in p i s a d a y coñ¿biri%da oon be-b l l l a a doradaa de cobre o de p a d r a r l a .

^n 10^ t r a j a o i t igrúB$ooicAi l n ví^náo^e lo s dft%fA&#s ül^ncos ,espe -olslmente an form« iz grandes cuel lo? 4a snc&jt#ee*Q i l da I r landa y Bru­s e l a s , i e g í t l a o s , y k^sblaa l9s oonfaoclon^doi con de l icadas t e l a s " b r o i s -r í e B b lancss sdornaüdc lo s e sco ta s en punt i t

Dentro da nues t r a Sasion f>adlof¿;uln*,vaao^ a r ^ i i ^ r a¿ dis^p t i t u l a d o • •

sccior; l i t e r a r l s -Ka* WX Haz. Poaaís de Joeef> Coil Hiunbert Desde 1? o^cure >g¿tics worre, con su luf, bada* dooe horsa ju*f>^ dio l a caapnna* iil pie ciei muro de l e d i f i c i o , que ^ lepre^ente por e l e spac io a l que da c l a u t r o cien cs ioefaa revolotearon,co&o t ,*>* mar bien dan t r e z a s , de bul*lciosas ,biancef . palomas. *e ve en v e t u s t o bauoo ¿e p i ed ra qve e l sol a rd ien te de l meiio^í^ une d o r r a i ^ ¿i«uier,seriCaau,

Page 13: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

rtft/flv}) J2 l a boca a b i e r t * $ r í g i d o e l c u e r p o , ! I t^pi f^fndr^jo^^^ca^i y*1 uncí ««ni»: lo.^ pies ¿e¿»nuio~ , 1 * p i a l c u r t i d a ,

i*- B rugosa y irbígh£x&&&, u* *.fn*a* r u * a y bondadosas. • • Ti«*ne n *u ln do UIÍ has informe de 3-ñ» p*r # parda cu**! el l fc ,eual e l i * A U M Í , dsndo a vid? c rue l ¿ saarga • a s * t é r i * jugo» . .oua l t i l a mi sita t •oa lata a r t e r i a »

a ta mil brazos n e g r o s , i a e r t e s y en t r e l azadas s u s ! a g e n t e , cono au» p i e r n a s , oomo *u<* Baños que s a ovua i n n d r i l a l i a s i dor&irse dootl daj^ra•

í l a indaci*a lúa da~ crepúsculo*

Su mustio cuarpo,bajo lo» b razos , del haz i n f e r a s , f ingió a n*l* ojos l a lontnnanaa, cu- i negro aaoorao d^ i&ot i l for que v^ marchando Mbra l a p a r t e .llanura inmensa,la3o*,&uy l e j o s , a oada punto mas reducido por i* i manóla** •»»•**. El M i cargado con au haz da rayos baj¿ al ocric, y siarí BU ?a 00 de acoraiauae •atre—,aa gualdas» Desde la oscura,gótica torre siete horas justas dio la campana, qua iriatementa por el ••pació se i. .-¿rsaron, ; ndada de ansiosoa c u a r v o a • • . 1 para a i

pauaedsments da * i p^sso yo mttsoba»faonbra»«»pena< yo a b a o r t a , -cu? sruséee por mi camino l a pobrs v i a j a , d a i h»z a l paso, todo ancoraada. Pare un i n s t a n t e mi marcha iexita y limeta six*,triste,volví ios ojos

i r - r í a . í la inclemencia d»: psdragoeo suelo infacurado aus Fie* deso l l aos abandonaba, y s i r t á o ssfuarso de su H a s t a y t i amorto b r i l l o da au • i rada***

t ftbian l* vida panos*, c r rga , da l a qua abausl to t a n solo quada. rasado a i lorjslroa, e ternamente , to fulos LO, por f í a iaecsnaa* • •

Próxima quincena da r e . j s.tfovs-áadaa PcciuPi Bn i ve r s i dad, 6*

v . .-. entro da nues t ra S«*ion Sadiofáaii-

:•-'•-: r r - . i - r e l i í c o . t i t u l a d o ~or respondértela l i t e r a r i a

p VaHl T-uiaa Oar r iga . Barcelona Fu c^rtB fecha 4,con a l t r a b a j o í fCarti s lo~ Rfyos¿hd l l egado a mi poda*

el Oía ? por io que s i e n t o que hablando pasado la oportunidad,no pueda r a -da i r so •Adon i s , • • un poco extenso«Cene es t í :¿uy bien,no i la candarme

pin o t ro t r aba jo ,pa re &as sor to y aéftá radiado enseguida» I C3 adlna Flg-uer^?». Earcelona» P«r?bo «u c r t ^ ron a l cuento,qua l i en to no podar r a d i a r l o , por que ya h

ce i a t ioápo Í»S r tltf en RMiofémi&a o t ro ,de 00 labor i 3Íon,en a l que en un nono,^ :.u* u ssn un cOOha ie v i a j e ro , a l s a l i r un 1: Iron a l ca­

nino i r o b a r l e • , l o l*.nzá una p iodra , logrando h e r i r l a , f a c i l i t a n d o su detetr 0ÍOn»6ianfea 1« c o i n c i a s n t i ^ , p u e s su c u e r t ; e s tá -¿ bi n- Je algún o t r o .

Consul tor io femenino• P^r- Toroaa Pi^-^xcoy. í su o a r t í a n t e r i o r 1% coníd.%t4 e l át% 11 dal p SO aaptiaaabra^foo que

nc hs : t o mi cor, taolOH«Ll dOOÍa que a ba u-*tei aquivocf*áb,puea an Eiof<fflina,tta ^e h-» radiado ningún aaunció de la índole dal que dice*

S1 ,por a l l o , n o poder cO«pJ c a r i a en 3us úe*$Q*,y . a esos asuntos no noi >cups»os«Quedo a aiaa ó rdenes .

t>ara « r ac f i i t e Ruam^n» *erdader T»r.ta que es doloroso que toj-:¿io a -• . L%no no pueda mos­

t r a r sane senos t inao y bl«.no*s#como SB ^U deseo#a pasar da t^do lo que h- hecbc en es te %entido»Voy a da r l a una f&rnula magnífica,co i la qae t e 3r< uatatf en poco t l ^ i j t maa manos anotatfendoraa y b l , . -1 aoran l a adrdr«'Clr" * sua ayontaa y l a e n v i á i s i e sus t lgu l t i u^e i u i : l a n o * l i n ^ . a ^ f r smos jace i te le alnandraa dulces ,15 g»MiC"»;"£ua Oxlgenada^lS gra m o - ; t c r s x , l grr,^os y t i n t u r a de ben ju í ,o gra»oa»TrÍocione^^ con e s t e p r s -

- lo,dos vsce* ^1 oí* y y«? var** x. &ano asas bdefelaa j bo l las l o g r a r a t e n e r . a 1 aoraiata an e l tratamiento»8apongo,qa-* i.- . r ' o l io ?1 - r t í c u i o

- ai esposar anaatra Soaion Badloíéminr.,he coMtgrado e l au! i ie iaa manos y que habr4 toando note,adem&g tde la formula qua la he reconendddOj

r a- ^absllsciffliento de «u^ manca«La saludo muy afaotuoín tonta«

Page 14: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

eñorr, s e ñ o r i t a : Han os t e r m i n e * por hoy nues t r a deac ién Aniiofémina, r e v i s t a para l e mujer, d i r i g i d a por l a e s c r i t o r a Cérce­

la Fortuny r trociría da por iiC O^H r l a z a de la un ive r s idad , 6 case ue r e comer--damos muy aaj ec i e l .men te a l a s señores .

*

Page 15: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

(ifiMii)JS

HROORaBL DS DISCOS • l a s 1 8 . — H. Sábado 9 5K3H0 194-3.

Fragmentos da los ac tos 3* Y ^ f áe l a ópera de Pucc ln i •M4N0N LESCADT • por los a r t i s t a s : M§ Zambón!, Franc* M e r l i , Lorenzo Conat i f Giuseppe Ness i , A r i s t i d e Baracohl , Netale iF i l l a , Coro y Orq. de l a Scala de Milán, bajo l a d i r ecc ión de l maestro Mola jo l l .

(acto 3 f de l a cara n* 18 a l a n* 22) J

• M * | • • 23 • * * 26) i

* * * * * m

Page 16: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

Anuncios liad la doa

<, tVt/t9¥3)/b

Para a uaentaí la producción

de cerdo, vaca o «gallina

usad en la alimentación

fe-u .liaensc YEKIBA

, ¿mzmiQr, 530 M s

Cuando una granja fué veno ida

por in fecc ionas de l do

tix JHüZ\JX a M

3 seguro OUÍJ ha f a l t a d o

, Munfcaner, 530 b i s

álMA n u t r a %1 ganado

y I U au producción

JU le &**¿ doblado

e l cos te de su adqu i s i c ión

PRBt 31 IHC Lf l iuatanar , 630 Me

Page 17: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

- áÜlfZtfTO DK U PRODUCCIÓN DBff LIWO KH LOS TERRITORIOS

3

La© © s t a d l s t i c a s r e l ac ionadas cor. l a ooaaoha d© 11ro s e r a l a r en al af.o

il©n d© ura© 654.000 ton©ladas da l i n o , d© la© cual©© 546. 00

tone ladas Xuaron producida© en lo© d i a t r i t o © da l a Rusia S o v i e t l c a ( r i e t r i -

t o da V i l r a / Ru©ia Blar I . • t e r r i t o r i o © dal Est© po©©©r © a mi-

l l o r o » da heotiraa© da t i e r r a da produce l5n y mor ©1 mayor t e r r i t o r i o d©

produce i6 r Ai l i n o que e x i s t e r a© o b t i t a e también ©1 mejor h i l o ar ©atoa

d i s t r i t o © * La t o t a l i d a d da a©t© t e r r i t o r i o ©e e rouant ra hor bajo ©1 domi-

• forma qu© l a producción ha podido ©©r i n c l u i d a a i l a ac

mi& ala&ana dal h i l ado del Í l eo* El Qobiamo ganaral p royec ta a l aumento

¿e l t e r r i t o r i o de producción d© U n o da uraa 10.000 hec tá raaa a 30.000.Me-

d i a r t e pra idoa espacíale© ©a quiera obtener de loe campesinos un aumento

da au producción. Con al aumento da l a a o v i l l a ee ha conseguido a l mismo

tiempo u ra mejora en l a c a l i d a d de l a miseá» con l o cual se quiere conse­

gu i r un mejor rendimiento , puaato %a* en loa t e r r i t o r i o © de l Este ©a produ-]

ect&rea únicamente de 5 a 9 quinta la© t mientra© que en l a an t igua

aualen p roduc i r se 12 quíntale© por heo tá raa . So han p ro / ec t ado

can por

Alemania

l a s I n s t a l

r á

aciones da numerosos en r i ados , cuya capaoldad de rendimiento e©-

conslderablement* debido a lo© procedimientos químico© nuevos

d e s a r r o l l a d o s r ae i an tamar t e en Al l a .

Page 18: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

~LA PALOMA ZURITA •

£a l a qus er c a t a l á n a* L* l lama x i x a l l a , |c aa d i s t i n g u e por t a r a r l a

OabMfcg d l c u a i l o , l a » suh&laraa, l a p a r t a i r e r l o r dal lomo / l a r a b a d i l l a

da color ai \X\ l a c a r a aup r ox da l lamo da un (Tía a s a ! obscuro; l a ragi5n

da l buche da un ro jo vi roso* * i e r * r e f p*©he de aaml :sats} l a a ramaraa y l aa

extremidades da l a s t imoneras a- a l p i z a r r * } - r a z a a l a l a ora fa ja obscura y

po-o d i a t i r t a } l a garganta 3& azulad*} a l ojo pardo obacMK$% a l p ía* amar i l lo

p&lido cor. l a ¿asa da m ro jo abaco** opaccu Aíde da 34 a 35cm. da l a rgo y

da 60 a 73 la punta a p u r t a da a l a } l a t a mida S£ F la c o l a 13#

A p aar da qua ha: i t a c a s i an l o s mismos paiaaa qua l a paloma t o r c a z 0

aa mas r a r a en l a Europa C a r * r a l , paro m ~apaf.a abunda t a r t o como l a t o r c a s .

t i r a en loa Dosquea, y ar. l o s i r o o l a a donde e x i s t e algiSr a g u j e r o / / f abr ica

au r i l o . Sa l a va t amblar con :r<H^:ercla m arca d * . o a poblados • Lia va lavareado a l caarpo y r ú a l a con f a c i l i d a d * Cuardo remonta a l vuelo producá

a un caatf í tao / en argüida un a l i b i do qua «*a o/a desda l e j o s ; a l posaraa ,

l o asse won oueha auavid aln ru ido* Al a r r u l l a r d i l a t a a l c u e l l o / parma-

¿ t i j a aa l a ra,í*a. con lo cual no aa paraca a l a paloma doaSs t i ca , qua

c o r r a aa un lado pa ra o t r o a r ru l l ando* Sata sor.iao £o producá dasda loa meses

da a t r i l a sept iembre y l o haca a t odas horas apañas a a t i a l macho c a r c a da

l a h e r i r á o da sus pequafualoa, Raraa vacas cambia da morad?. ; a l l a aapantan

f l a obl igan a a l e j a r s e da a l i a , a a l i a vuelva pa«ado a l p e l i g r o * Su all .nen-

tac lSn c o n s i s t a / ar ranos da toda e s p e c i a , a cu^a bu as a sa dedica una hora

por l a car. ana f o t r a por l a larda»

R o u l l i e r , qua ha es tudiado te tan* d a t a r t e l a r l d a de e s t a animal , afirma

que ara p a r e j a da p&lomaa z u r i t a s QS ur nodalo acarado da amor co r ruga!} a l

ffiac o nunca aa separa da au hembra, p a r í a n s e * a su lado f l a d i s t r a e con sus

a r r u l l o » mien t ras cubra l o s huevos, / l a acompasa s i aa &le¿a o l a nacen hu i r

an t a l ¿¿.omento* Llagada l a prImavara buscar un ro en cua lqu ie r t r o r c o d e /

t l toe l y ar idar a* e l mismo , f a pr imaros de a b r i l e* h a l l a ya l a primera pos^

tu ra* Acostumbran a dar t r a s cMaa a l afea, pero jamis se s i rven dos veces

Page 19: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

ti i mi *3/ji seguidas del sii*&o nido*?ato t i ene su explic&cíSr s i se advier te que loa pa*-

dre» no limpiar el r i do de los excrementos que loa hi juelos depositar y una

vea crecidoa rasul tá | í l a concavidad t a r l l e r a de Inmundicias que no de po­

s ib l e es tablecer er l a miarse nuevas c r l a s a s t e desaseo hace que l o s picho*

TQ*Í4 tsrgan,por mucho tiempo, anchadas l a s plumas del v ientre f l a s de

i * cola*

El aftas*? vie cavidad** que neees l t a onda para¿a, solo durarte e l verán?,

aaoe que neces i te conquis tar la» por edio ae l a luc-ia cor parecas e^sajant^s

o cor o**ra aves , y en l a s pelaaa qua sa empañan, a learas vecaa sucumben «Al

a¿o algt ^ente vuelva a ocupar su antiguo nido porque loa insectos y l a labor del tiempo *ian cuidado de l i ap^er lo de l o s excrementos a l l í depositados,Al*

rev*e de la paloma torcas», es l a z u r i t a uadre carií.osa y deíercora ae sus t»i¿©

, pues se áe|A a-atar a r t e s que aban dorarlo a • Sus enemigo» sor ca s i lo¿ sustos

que lo s que t i s n s l a paloma t o r c a s , siendo e l hombre a l atis funeste por l a s

cace r í a s que contra e l l a e^pr^nde •

£n l&fí par te aexidl'onal de gfepar.a / a l o 1 ^ ^ de l a s Costas ^euit errar sas

oba$rvas»e caaa año e l paao de grandes bandadas de aar i taa» que a veces l legan

a cincuenta individuos, que a l a l legada de i » pela*»¿ata a t raviesan de Norte

s Su*, hacierdo a l a vuel ta , en e l o tofo , e l v ia je a l a inversa . Sa paso sn

primavera no dura mis que de 15 a ¿0 dlas^ en esa >e en ot&iLo cure* ^es / T¿ed:

I r*aata dos meses. 51 paso de l a s z u r i t a s dura desde l a sal ida hasta l a pu-sta

del s o l , su l igarasadism -a a mediaa que e l sol es a& e de t i e r ? ec

lo6 árboles para descansar y en loa campos er. buees da %X%>z\*r%ét • Para casar­

l a s es irerester potesr en prAct'-^a c i e r t o s ardides* pues ñor. re . tloa er **tr

ico y es suuiatbente d i f í c i l sorprenderlas dir igiéndose a o l l a s d i ré - te*

La carree d¿ asta ave ro ea t a r delicada como la de l a t e r c a s , paro r i l a

una nx l a , o t r a t ienen el sa >or de l a del plchSn de&S&t ico.La -ur.lt a se d

I ca mejor que l a torcaz f tese lada con lar- paloaas domSbticaa í&oilaente fe

aparea MB e l l a* .

Page 20: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

«HISTORIA DE LA :>IOIiI ::; IÁ^

SI molido sn forma más o IHAH rudimentar ia i | h a l l a f& todas l a s socisaades

de l isundo en dorde se a estimado e l va lor n u t r i t i v o de l t r i g o y &*ml* productos

da l a t i e r r a ,

• En t iempo- ísuy p r i m i t i v o s es encuent ran/mor ta tos cor lo» que molían l o s g£M

grano©, paro 3 i o n i z a c i o n e s isuy p r i m i t i v a s f* r o s me- r t r a s .-solteos n¿£ o ¿ríenos

• parec idos a l o s a c t u a l e s ÚM p i e d r a , ir, u r a de l a s á&s c u r i o s a s Ss t á tuas eg ip ­

c i a s conservadas en a l Muiieo de e l C a i r o , aparece una ir.u¿ar a r r o d i l l a d a de lan ­

t e ds una p i e d r a oblonga con una hendidura en e l c e n t r o # mient ras que con l a s

dos manos f con ayuda de una p i ed ra ^¿s psquaña t r i t u r a a l grar.o. Indudable­

mente que a l ©oler &af s i t r i g o f comerle e l r cerner» se supone muy ¿undada*-

mente que e l par era duro « i contener m e a d a de p i e d r a s ; y desde luego t i e n e

que s e r ES£» cuando se h a l l a r e n e sque le tos cor l a s encías ¿as tadas s in duda de

esa mast icación de t r i g o envuelto con p i e d r e c i t a s *

En a lburas t r i b u s da nues t ros dSra» debido en p a r t e a l hecho t istes s eña l a ­

do» l o s v i e jos p resen tan i o s d i e n t e s desgastadoo c&bi de l todo Jf con c i e r t a a

gurldftd puede saberes l a edad por lo© d i en t a s ,» •« Le?; hebreos desde loa t¿is;a-

i pos p a t r i a r c a l e s , l o s wellaag xe mano iueron por a l i o s conocido*, posa en l a s

pe reg r inac iones por e l des i e r to» el pueblo escogí -lo recog ía e l maná qut r c i u c í

en ha r ina emplear,do e l molino o machacaba en un mortero cociéndola deopufis *n

o l l a s y haciendo de Si unas pequefaa t o r t a a con un saber a l e s t i l o de n u e s t r a s

t o r t a s de a c s i t e *

Las p i e d r a s de molar sierspre, sobra todo l a i n f e t t o r » iza debidr de se r &uy

oone ie t e r t e» pues en e l l i b r o de Job» para e s t l ? ? r l a dures a de ccra*£n c e l

Latriathan se l e comparaba con e l l a : • Tiene e l corazón duro cerno l a p i e d r a j

apretado como yunque de he r re ro golpeado por e l m a r t i l l a * * Como en t r e i o s fceore

os s i molino era un ins t rumento r e c e s a r l o pa r a l a Tlda» se prcfc i . ia tomar en

prenda l a s muelas de l o s molinos* En e l Deteteronomio s s d i c s ; T o tcx&rl* sn

prenda l a eua la del molino» sea l a ds a r r i b a o l a de abajo» porque %1 que eso

t e of rece t e empeña l o necesa r io para su p rop ia vida»* Cuando l o s f i l i s t e o s

Page 21: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

e cogieron a CaaaSr y lo cordu¿*r?n a Gasta , lo uno erraron en l a ca rca ! t y i s e -

puSé .abarle tacado l a s oí na par» gm* t i r l r t l g o no l e impidiera «1 t rabajo

(tod¿»vfu en l a actual idad s* tapan loa ojos l a s bes t ia* que mueven la* noria*)

hiciaxon que r ó l l e s e mo^lerd© | M rueda» de l a tahona* Kl t rabajo de irover los

molinos debía ser considerado como v i l e Infacanta en tiampo ds lo s i iebr^as*

Cl pxoVetu I s a í a s aennaaaba ^r ¡na 4a eus pro fer ias a Babilonia por su sobar-

crueldad pera cor. loe felpos ÚM I s r a e l , con l e ruada df*l molino y cor

hmm ysi*r harina i oua pobladores, T J*re*í&a marif leata en sus lamentacio­

nes quw los caldeoa obligaran, a molar * los hi^oe de Judü •

En l a artl¿uedc-d c l á s i ca Homero, Teoí%eto, Aristófanes, P lau to , ate.%el

t**bA^w Je l a entela as siempre presentado *n toda* mn obras coció indigno y

propio de loa osolavo? y 000 LOOMMt

Qu¿ l a s ¿aiel&u fciaspre fueron piedras mxy duras y pesadísimas, OÜ uní pru

ba l a popular fraae do • haoorle cortulgnr mtn n\4d*s ae molino*, como al coluso

cu una a~agjraci&u Y so ooaent* en s i l i b r o de los Jueces que estando blo~

<juea¿U l a Olttdmá la Tabas por KblmaXOO^ aa r l l obligado a tortear 1:; r e s i s t en -

o l a d^ UÍU* tw T Í I Í / a l t a s i tuada en «1 centro ds <*a ciudad, er l a oual se &•*

b¿* rafugiai^ toda l a ger t« # algo •** a«í cono 1* hasafa del Alea*«tx o Canta

Muirla 4e l a Cabesa ds nuestra guerra c i v i l , Abimelech procuré i r o -radiar l a l a

t o r r e en ^u* so tab la refugiado todo el pueMo, mujer**, r i í .oe , e t c . , pero

a l acercarse a l a puarta* ora mujer arrojardo desd* a r r iba un pedaac de piedra

ds molino diá con a l i a sola eabe*a £al guerrero hirií irdalr. a x r t a l r e r t a *

T ssgfin Zar, Mateo dscía ;us al baol*»r Jesucr i s to de lo s cue esc&rdjausn

a l e s nix.es, ai-i l e s r a l l a r a qu?» l*e colgasen 4 «1 cu s i lo ura de eeau piedras T

3 moliro que muere UB asno, y at*l fvese aurarrtdo en el profundo mai- de es ta

morare; a e r i r l a* pero no p s r v i r t l r i a a le» t l a r r o s lt antas QUÍ creen er el Ue~

alas* Lo* Remanes emplearon este mi un© cas t igo para loa p a r r i c i d a s .

Page 22: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

~ ni _

^19b.lS Guía comercial.

19h.20 Continuación: Danzas: (Discos)

9 h . 3 ü CONECTA : Á RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA REIRÁNS-l l f l l LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA^

tOh.-^rffCABAK VDES. DE OlR LA E&ISlÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA R ED

12SPAPOLA DE hABlODÍFUSieií*

^X^Prags-entOQ á e zarzuelas, por Emilio Vendrell: (Discos)

201ul(^$oletín informativo.

2Üh.l5^fi(ontinuaci6n: Fragmentos de zarzuelas: (Discos)

2Qh«20s/L06 progresos científicos11, por el ingeniero Manuel Vidal /fiapañó: ~

(Texto hoja aparte)

^2011.25 Danzas y Aires de Andalucía: (Discos)

v 2ÜK35 Guía c o m e r c i a l »

V 2Oh*40 In fo rm ac ión d e p o r t i v a , f a c i l i t a d a p o r l a Agenc ia A l f i l *

•V^20h.45 C r ó n i c a t e a t r a l s emana l .

y¿ 20h .50 4 § J o r n a d a de l a n o v e l a de a v e n t u r a s o r i g i n a l de Ade la rdo Fernández Ar^as (E l Duende de l a C o l e g i a t a )

^ l h . - ~ Hora e x a c t a . - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

l h . 0 5 R e c i t a l de c a n c i o n e s p o r l a soprano CARKEft GüMi3AÜ: Al p i a n o : Mt ro . OLIVA:

La Maja ©olorosa" Granados 7^"El paño moruno" F a l l a s*"Cádiz" A l o é n i z

•£<* "La Presumida" Vives "Habíame de amores" F u s t e

/< 2 1 h . 2 5 Guía c o m e r c i a l .

21h„3Q Obras de **anuel de F a l l a : Fragmentos d e l b a l l e t *EL AMOR BRUJO #""X~ ( d i s c o s )

2 1 K 4 5 CONECTAOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, BS PARA RETRAKSMlTiR LA ELISIÓN DE RADlü NACIONAL» |

22h.l5)ícABAN VDES* DE OlR LA EMISIÓN DE RADlü NACIONAL^

.Can tos de p o l a c o s , de Chopin poe A l f r e d o C o r t o t ; Conjuntos de a c o r d e o n e s y O r q u e s t a G u i t a r r í s t i c a N a c i o n a l : ( D i s c o s )

Page 23: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

f1/t//1V3jZ3 PROGRAMA DE DISCOS

A l a a 1 9 . 2 0 E . SÁBADO 9 1943

289)

DANZAS

Por Orq. C a s a b l a n c a .

"PUEDE <$JE SI PUEDE $ J I NDn Va l s de D e l f i n o . "1JARILLO, PAJARILLO" Cor r ido mexicano , de A l v a r e z .

Por O r a . C h a r l i a Barne t

595) P I "CASTILLO DS ENSUEÑO" Fox, de McCarthy. "ESTABA EN EL LIMBO» Fox, de Me C a r t h y .

Por Los Tran3humant33.

91) P T 5X- "SALVAJE1' Son, de O r e f i c h e . 6 . - - "LSI LIMA" por Orq . T í p i c a Hawaiiana de S l c e n s

529) P B

Por Orq. Gran Cas ino

•NUBES EN LA NOCKB" F o x l e n t o , de F i e l d s "INTERIEDIO DEL RIF" Fox, de Bas ie*

* * * * *

Page 24: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

PBGRAL'A DS BISCOS A l a s 2 0 . — H. S ADO 9 ENERO 19i*-3.

t

IN1DS DEZARZUELAS p o r Emi l io V e n d r e l l . amznniExzixzz

9) G Z l . - A A g u i t a que c o r r e a l mar» de «LOS DS ARAGÓN" de S e - !

% r r a n o • 2 . - / f " L 0 S DS ARiGÓN» de S e r r a n o ,

66) P Z 3.-^""Romanza da "LA VI2TTERA D5 ANSO» de M a r t í n e z V a l l s y Godés . (1 c a r a )

Álbum) G ZH-, - V ^ o m a i i x a de Fernando" de "DOÑA FRANCISQUITA» de T i v e s < ^ ( c a r a n 9 10)

88) P Z 5 . X f "Caba l l e ro de a l t o p lumero" de "LUISA FERNANDA" de / * Moreno T o r r o b a . (con Angeles O t t e i n . )

DANZAS Por Orq . B i z a r r o s »

57^) P B A . — "HORAS FELICES" Fox, de A l g u e r ó , por Rober to Van V 7 « — "UN MADRIGAL" Fox, de Boldu, por fioberto Van jrritx

AIRES DE ANDALUCÍA por Amalia Mol ina . I

6^) P R 8 . — "NO TE PELES" B u l e r í a s de Melendez . 9 . — "ESPAÑA GITANA" Paso do b l e , de F o n t de A n t a .

SOLOS DU GUITARRA por Manolo Badajoz .

8) P l O l O . — "ROSAS POR ALEGRÍAS" £ 1 1 . — "FARRUCA»

(A LAS 20 .53 H . )

* POR NIÑO DE IA RIBERA •• • i i i • ii . • i i • • muí

123) P S 1 2 . - - «Y OFRIIOR CON PSSO GRAVE* Fandangos de L a p e i r a * *•— «OJOS VERDES* Vane ion p o r b u l e r í a s de V a l v e r d e ,

León y Quiroga*

* * * * %

Page 25: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

£03 PRO :C3 CXSFTTIFIC^ por 0 §

a n u e l Viua l líispano O

X 44 ^J^O I1TTJ0BACI0IT

t I

Sana. ^l^bamos'en nuestra crónica an ter iof l a s perspectivas inraens que W a t ren a l a i r iaustr ia e l éc t r i c a a l i n ^ i n a r l a , p o s i t i l i d a d de í rans mi t i r l a Si La necesidad de conductores»

Pero 'anteside sondear l a inmensioau de un t a l l&te r in to , i n t e n t e ­mos figurarnos con precis ión e l medio técnico de una t a l revolución, lo que ng se r ia de hecho o t ra ' cosa .que un acumulador e x t r a - l i g e r o , capaz de condensar enormes cantiaades de snergía e l é c t r i c a , en un volumen muy r e -

cido»

Jn realidad no safcemos todavía, embotellar l a energía e l e c t r i c e . i conloáramos los acumuladores actualmente < en servicio soljrár- los pocos

5 v i l es e l éc t r i cos que c i rcu lan , se constata que hacen f a l t a unos 200 kilogramos de acumuladores de piorno para un coGhe de 10 ca"ballos para cubrir 12o kilómetros a 50 por hora, mientras que 15 k i lo3 de esencia y

a c e i t e , son ampliamente suf ic ien tes para asegurar e l mismo a c o r r i d o una velocidad superior* Esto equivale a decir que e l mayor acumulador

de energía actualmente a disposición de y& indus t r ia humana no es otro que e l vulgar •carburante*, pesado o v o l á t i l , poco importa• Las 12000 c a ­l o r í a s que contiene por l i t r o (y e l l i t r o no l lega a pasar e l k i l o ) r e -presentan l a suf ic iente energía para elevar algo mas de 5000 toneladas a un metro de l t u r a #

Pero e l lo es cien poco, objetara' e l f í s i co de l a escuela moderna, Las t eo r í a s basadas en los t r a t a jos de S in s t e in , nos demuestran que l a

a te r ía y l a energía son cosas equivalentes* Toda mate r ia , cualquiera q de sus sitemos una suma de >at posee concentrada en e l i n t e r i o r

colosal* energía

* Suponiendo que se dedcutora un día e l medio de u t i l i z a r esta . •gasten de un solo gcamoáe cualquier mater ia , permit i rá e l

ener-evar

cien millones de i .«.a, ex & v wvr %*>* **** «w*w nueve mil millones de toneladas a un metro ák altura, o toneladas a la altura del monumento de Colon, o si preferís, proveer du­rante des meses al cmsumo de energía de un paquebote de 160.000 c los, a plena marcas.

fio es.esto MXX&X realmente el ideal de los acumuladores de energía

Para transportar en el plano de la utilización jvra'ctica este acumu­lador, teóricamente inventado desde ahora, no falta jas que hallar cierto secreto que la naturaleza no nos ha revelado hasta ahora; el secreto que nos permita desintegrar la materia a voluntad nuestra y transformarla en energía utilizarle#

los ojos de la Ciencia actual, la esperanza de un tal desc no es ciertamente una quimera»

Jesde 1S25, el gran físico Rutnerford, ha conseguido desint •ar c i e r t a s d a t a r i a s , sometiéndolas a l Tbomfcardeo de l a s pa r t í cu la s radiadas por e l radio* 31 radio a l desintegrarse emitdtí t r e s ciases de r a d i a d

ta y gaanna, s i t ú a s l a radiación alona eáppuaata de p a r t í c u l a s ,os i t iv*a , l a qu9_ 1 ¿acontrar un átomo de nitrógeno «n su núcleo, *ealia¿. s u ve­l a dasintegración de este átomo de nitrógeno que hace l i t e ra lmente e s t a l l a -

Page 26: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

VO 0 0 l a de loa corpifaoulos del r a d i o , y por consiguiente ae una gran e f i

ia de^ fcomterde o, * han aumentado nuestras pos ib i l idades de l l egar a cansar l a des integración de l a materia*

¿1 día en que es ta descubrimiento sea un hecho, atfn ouanuo no s^, a l a desintegración t o t a l , incluso s i por e l memento hay que con­

ten tarse en *transmutar* #soíamente los cuerpos s o p l e s , uno en o t r o , e l resul tado de t a l operación t r a e r á como consecuencia l a l ibe rac ión de un mar de energía absolutamente colosal*

Y e l aparato que r e a l i c e t a l milagro, so"bre tan mínima es de mater ia , suministrara mil v--ce3 ::Js ae e l ec t r i c idad que e l mas poten-

al ternadores que en e l hjfcesente. existen*v Ya aue - precisemos l o - l a energía l iberada por los átomos en des sa q ue e lec t r ic idad* en no es ot ra co-

rg ia fcrotaravpues a mares y ta jo l a foriua n&a densa, en t o ­da l a liJ t r i a huraña. Y esto suena hoy por hoy, todavía coíao una u to ­pía* 3n nuestra próxima crónica veremos lo que -media ae -es ta utopía de hoy a l a s realidades de l fu tu ro . -

• • • 0O0 • • •

^

Page 27: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

^

/ * A^f^» 13- fy///f¥3}2^

^ : ^ . «~Ww d ine ro | cono seo e l mundo muy

bienf cono seo a l o s hombres pe r fec tamen te ; conozco l a v ida tan a fondo

que no haf manera de d e r r o t a r s e y s i no Jra l o v e s ; ya l o vez» L i l y :

de*de que me l a n c é de l l e n o e» mi v ida de a v e n t u r a s . ¿Que d e r r o t a s

cuento ¿mfadt en mi debe?* Singuna* ¿Todos l o s casos en que he i n t e r v e ­

nido no fueron é x i t o s ? ¿Aquella aven tu ra de 3uiza no ha s ido una apo­

t e o s i s ? * *yui

-Fué g e n i a l ! - e x c l a s ó L i l y - ITodo e l mundpfo;rai6 que^yo t e h a b l a

matado y que a mi me ca s t i ga ron* \ > \/0 * Éj ¡

- J Q l a r o ! - repuso L u i s - To p r e p a r é aquel f i n a l s a c r i f í c e n l o a uno

denlos dob les 0 i d o s !Que WMMxktk9t%*iM p e r a eso l o s busco po r todo e l

y l o s pago a p r e c i o de oro!*

-!Lo s a c r i f i c a s t e con h a b i l i d a d ! - d i¿o Li ly* ••-zas&*ir

doble1* t u y o - añadió L u i s - r e p r e s e n t é l a t r a g e d i a maravil losa*

- ! C l a r o ! - d i j o L i l y - Todos l o s que pe r t enecen a t u Organización

saben que l o s l i b e r a s de l a s cé rce l e s» a r t e s de s e r ejecu s*«-

- ! H caso es que a q u e l l a vejsf como t o d a s - r e p l i c o L u i s - haciendo

c r e e r a todo e l mundo que hablamos escandido nos salvamos! •

- p r egun tó Lily*

-Ahora; ahora he coaprendido q u i s a s uno de mil go lpes más audacez

aquí en l o s Estados Unidos} una de l a s nac iones mes modernas que cuenta

con t a n t o s elementos y sobre todo con t a n t o dinero* Este es un t e r r e n o

p e l i g r o s o para e s t a s aven tu ra s que yo me propongo* Por eso H&SSSO

ernoclones que me produzcan aquí a i s aven tu ras se rán mas

grandes» más d e f i n i t i v a s y ban de causarme mayor s a t i s f a c c i ó n *

-^Entonces tu c rees?*

•Orea que e l e s q u e l e t o que enviado a Campbell va a s a r l a aensa-

e l mundo e n t e r o durante a l / u n a s semanas*

•¿Y no te&es q u e . . . . . , . ?

nada$ ya sabes qae l a p a l a b r a "temor* no e s t é en mi d i c ­

c i o n a r i o } no temas nada» t u | t u e s t e t e t r a n q u i l a ! »

es por mi, L u i s , minó por t í , mi i n t r a n q u i l i d a d *

Page 28: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

-Ta lo séj y me sabes cuánto t e lo agradesoo, Pero e s t á t e t r anqu i ­

l a ! ha planeado muy bien '•al agolpe* y tengo todos mía colaboradores en

sus a l t l o s } !ya Teráa cdmo noe rasos a d i v e r t i r l a

-^e rá una divers ión grandiosa -exclamé L i l y . . . . . . . I t r á g i c a !

- : l f aseguré é l - ! t r á g i c a , para e l l o s j para l o s o t r o e , p a r a , l o s o r ­

denados» Para noso t ros , no será tra^ediaf l a t r aged ia , para s i , es una

modalidad át l a ?idaj para mi, no hay más que una t ragedias mi muerte}

y mientras nú l l egue ? o r m\j t r á g i c a s que sean l a s eonaeeueneiaa

de a i s aventuras* para o t ro s í para m£ no l a s considero t r a g e d i a s .

IT

¿¿1 Pres idente de los Hstaáos Unidos mir&oa a t r avés de los balcones

de su gran despacho de l a "Gasa Blanca*.

Campbell, junto a l P res iden ta , l e había explicado todos l o s d e t a l l a s

de lo que l e sucedía* Cuando hubo terminado Caapbell» e l P res iden te ex­

clamé.

- S í , ^ i querido Oasipbellj esa es xui asunto muy enojoso, paro no creo

que sea tan d i f í c i l de reeolver j &° hay que se r pes imis ta ! porque, h a s t a

que usted no tenga l a certidumbre ie l a muerte de su h i j a no debe supo­

ner que ese esqueleto corresponda a l a ¿eñori ta Gampbellf ahora es nece­

sa r io saber déade e s t á su h i j a o donde ha posido e s t a r en e l caso desgra­

ciado de un acc identa l a l misso tiempo hay que aver iguar e l or igen de ese

esqueleto» fío so t ro a en ¿yglrlca poseemos medios BSJ* que suf ie ieatem para

e s c l a r e c e r ese hecho*

-Hasta ahora, P res iden te -contes to Campbell- yo por m i , p a r t e , he u t i -

ixz&áo cuantos medios tu re a mi a lcance , an tes de ven i r a verle* T usted

comprenderá, rt querido P res iden te , que he debido reconocer, por sai t r íe­

me, mi importancia Trente a e s t e asunto . Todos l o s d e t e c t i v e s , que has ta

ahora f iguran en los Estados Unidos con c i e r t o p r e s t i g i e , l o s he consul ­

tado} en todas l a s o f i c inas de de t ec t ives e s t á el r e t r a t o de mi h i j a y

i o s antecedentes que yo he podido proporcionar y l ias te e l d í a de hoy no

tengo niñean d e t a l l e concreto .

Después de re f lex ionar uaos i n s t a n t e s a i P res iden te preguntéz

Page 29: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

-¿Ha consultado usted coa Gordon?.

-Ho, Presidente* Gordon es un «detect ive fracasado*} no ¿s o lvide

de que cuenta eon var ios fracasos seguidos} l o bas tan te para despres ­

t i g i a r a i mejor de tec t ive* 11 asunto de **X - X* en Berna} oreo que es

bas tan te prueba ce i a i nep t i t ud de Gordon.

-Pues yo no lo creo a s l f querido Campbell - d i j o e l P r e s i d e n t e -

Yo oreo que Oordoa es e l mejor de tec t ive que poseemos} en ese asunto

de que usted me nacía no na £r*o*a ¿ulo Goroun; ha ír&ouaado l a P o l i c í a ;

hay que d e f i n i r l a s i tuac ión de in fe r io r idad de l a Pol ic ía* que quisas

a r r a s t r ó a aordon en su parábola deaeendeate más que oomo wn fracaso

de l a P o l i c í a y de tíordon oo:ao un t r iunfo del saxaterio '*X-0t".

-¿Pero usted cree -preguntó Osuapbell - en l a e x i s t e n c i a de ése

*X-X*, ese se r que nadie define y que nadie sabe has ta ahora s i es un

hembre o una mujer, o son dos nombres o dos mujeres o an nombre y una

mujer?*

-Yo, s i , oreo -respondió e l P res iden te muy contendido.

-Yo lo dudo, querido Presidente*

INispuós de una pausa e l Pres iden te encarándose eon Ca&pbcll* ***

clamó*

*£fgame, Oamnoellf ahora se me ocurre una idea ¿lo oree us ted que

en e l asunto de l a ¿¿¿apar ic ión de su h i j a puede e s t a r tese lado *X~X*

Campbell se quedé un comento pensat ivo} después encogiéndose de

hombros o t r a vez emolamói

-iQue cosas t i ene us ted , P res iden te ! ! "X-XU Las campañaa de l o s

per iód icos popularizando a *X-X" han hecho, por efecto de una sugest ión

co l ec t i va , que todos supongan que *X-X* se encuentra de t r a s de cua lquier

nacho en cuanto t i ene un aspecto e x t r a o r d i n a r i o . Ys l e he dicho, q u e r i ­

do P res iden te , que no oreo en l a e x i s t e n c i a ú& "X-X**} paro de todas ma­

neras en e s t e asunto de mi h i j a puedo c ree r lo nenos.

-¿Y porq que? -preguntó e l Presidente*

-Ante todo - respénció Campbell- en e a t a cues t ión de a i h i j a hay

en e l fondo asgan mi opinión, una f ina l idad de d€ extors ión de chantagsf

es dec i r : yo he pensado que a mi h i j a l e an secuestrado para exigirme

un r e sca t e ; esa es una modalidad 'Hay norteamericana19 de l o s profesionm-

Page 30: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

~i - ? - MiJlfW)3o

laa ¿al d e l i t o , que en loa Estados Jaldos tanto abundan, cono usted saba t

a l queridu . res idente? coaoci%¿nco .id fortuna y sabiendo qua solamente po-

aaa a i hija» aa quián ten^o concentrado todo %í car ino , todoa a la a í ec toa f

todos ai» idea lea ¿por qué no daolrlo? II haata l a f inal idad da «1 ax iatan-

cía* aa probablemente un buen plan*1 para l a s profes ional ce dal d e l i t o l a

i caá de üuc ies trar * a i b i j a ex ig iéndole por e l l a un fuerte re sca te . I n ú t i l

d e c i r l e a usted Frealdente qua al mañana recibo una carta anónima pidiéndo­

me un rescate asa toda mi fortuna» a cambio da mi hija» yo no cometeré l a

ingenuidad de av isar a l a P o l i c í a , porque "quiero a « i h i j a " , ante todo? y

e l dinero no me importa» no me In teresa , no lo deaao ai no he de tañer a mi

h i j * .

£1 Presidenta» volviéndose hacía ¿ampbell l e d i j o :

-¿Jomo? ¿T ai usted r e c i b i e r a una oarta en esas condiciones s e r i a ca­

pas de :u> avisar a l a P o l i c í a ? .

Qamabell repuso i

-Wo solamente aeré capas ai no que tengo e l propósito da oi di do de no

ce r i o ; porque yo oo tengo una ¿?*a* fé» tratándoae an caeoe como e l sao , ea

nuestra P o l i c í a norteamericana, no porque no valga mucho usa es toy conven­

cido de eu organización maravillosa* HPSt jue as admirable para <*1 t rá f i co

de nuestras grandes ciudades? an cambio l o s de l incuentes profes iona les e s ­

capan cas i siempre de aua Invest igue . s . ün caaoa como «*1 mió da p r e f e r i ­

ble u t i U s a r loa s e r v i c i o s de un ^detective ' par t i cu lar , que dedica l a s

ve int icuatro horas del día a u;i so lo asunto encargado; l a P o l i c i a o f i c i a l

se ve obl igada a ocuparan da Infinidad de asan LOS, a d iar io y por eso nues­

tra P o l i c i a no puede trabajar s i n oanfideutee. La cod ic ia busaaaa e s l a que

f a c i l i t a loa e x i t > s de l a Fol ía la» La mayoría de loa cómplices de l o s de­

l incuentes son quienes veiden s l o s autores y l o s tra ic ionan a cambio del

dinero que e l l o s reciban por su traic ión? y también l o a "o inf identes" pro­

fes ión l e s i e s - s personas que no pertenecen a l a "olióla y que mu? ocultes?

de quienes nadie sosptaha y que están i n f i l t r a d o s en tod *a l a s capas de l a

aociedad, desde l a s más modest s haata laa mis a l t a s , porqu reciben un suel

da de l a P o l i c í a para pasar inadvert idos coro t a l e s p o l i c í a s y pres tar l e

aerv ic ioa en cambio. Saca dan a l a P o l i c í a e l «soplo** saos son l o s qua dan

a l a P o l i c i a l a s p i s t a s de l o s d e l l t o s f pero l a ? o l i c l a nortéamerioana como

Page 31: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

aniii**)?} P CGRAM* DS DISCOS

A l a s 21 .45 H. SAFADO 9 3HI3BO 1 9 4 3 .

Qgi*S DS MAKUEL DU FALIA

Fragmentos de e l b a l l e t " BL AMOR BRUJOw

58-59-ÓQy6l)

P SE 1.— a) Introducción * b) En la cueva* por Orq. (1 cara)

2*— a) Canción del amor dolido" b) %\ aparecido" e) Danza del terror" f) El circulo mágica" por Conchita Ve-lázquez y Orq.(2caras)

3«— a) Media noche* b) Los sortilejos* c) Danza ritual del fuego" d) Escena y canción del fuego fatuo" por Co chita Velazquez y Orq. (Scaras)

\%— "Pantomima" b) Danza del Juego de amor" por Conchita falazquez y Orq. (3caras)

SUPLKMEKTO

Fragmentos d e l b a l l e t "BL SOMBRERO DE TRES PICOS" por Orq . Sin­fón i ca de Madrid .

5D G . - "Los v e c i n o s " # — "Danza d e l fcolinero"

52) * SE 7*^L->"Danza f i n a l " ( 2 c a r a s )

* * * * * * *

Page 32: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

PROGRAia DS DISCOS • Laa 22.20 H. SÁBADO 9 SNIRO 19^3.

CANTOS DE POLACOS" de Chopln. por Alfredo Cortot .

113) P P I .-XPRBÁVKRA" 2.-7*^BL ANILIÜO»

DS AC0RDB0N1É por Vicente Altuna. . . — i ^ — i — I I I I I I i —ii m u í • ii m

2) P I 5.-~\miSL0l>Iáa POPULARES" ( ¿ c a r e s )

imán *-*M*m

Por Oro. Oultarristlca Nacional. " i « m i JIM' •' I • I M I I I I M I U i • ! • • • m I I I — — — — — — >

3 p T T H 5?W"LA RAPAClRA" de Miranda, Fantas ías de A ire s Asturiano Í . ^ C «ALBORADA GALLEA» de Ve iga .

Solo de piano -arraonium- t>or Padwa.

1(0) P I g.Jlr'CAVALLniA RUSTICANA" Intermedio'de Mascagni. 6 . — "UN PSLLI8C0 8AI

CANCIONES 7 DANZAS MDI ERNAS

• I * I edl na y su Oro.

535) P B JM ELENA11 Vals fox , de Barce la ta # - «SUCEDIÓ BN KALOHA11 Fox, de B r i t o .

Por Marta F lores

537) P B 9 . - - "¿JOtARÉ" Fox lento , de Alemany. 1 .— *Y0 SBaiPEE TE QUERHIS* FOX, de Alemany•

Por Orq. Típica Cubana.

273) PT 1 1 . - - "TB INVITO A QUE ME {JJIERA3" Bolero de Rodríguez. 1 2 . — *EL AMOR DB MI BOHÍO* Guajira de B r i t o .

* * * * *

Page 33: 7 J RADIO BARCELONA AA^ · ff/t RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el Sábado, día 9 de enerde 194 3 o IMP. MODBBN - ParísA 13.4 Hora i Emisión Título

T V

22h.3»ítíb*C-TEATiiO DE BAJ_1: B á d i a e i é n de l a o b r a o r i g i n a l de SUL López de Haro :

H T I ^ A Í * ?i

2 4 h . 3

Po r e l Cuatlro ¿¡scenico de l a JSmieora:

mos p o r t e rminada n u e a t r a emis ión de hoy y nos d e s p e d i ­mos de u s t e d e s h a s t a mañana a l a s ocho , s i Dios q u i e r e , S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenas n o c h e s . SQQlEDAD KSPAPCLA Dfcí RADlODlFUS^óM, EMISORA DE BARCELONA £ A J _ 1 . Sa lude a Franco* A r r i b a Sspaña*

• • • •

/