959-e-305

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 959-e-305

    1/3

    E - 305 - 1

    TIEMPO DE FRAGUADO DEL CEMENTO HIDRAULICOMETODO DEL APARATO DE VICAT

    I.N.V. E - 305

    1. OBJETO

    Esta norma tiene por objeto establecer el mtodo de ensayo para determinar eltiempo de fraguado del cemento hidrulico mediante el aparato de Vicat.

    2. EQUIPO

    2.1 Balanzas.- Deben cumplir con los siguientes requisitos: el error admisiblepara las balanzas en uso de baja carga de 1.000 g puede ser hasta de 1 g ypara balanzas nuevas puede llegar hasta la mitad de dicho valor. La sensibilidadrecproca no debe ser mayor del doble del error admisible.

    2.2 Probetas.- Para medir el agua de amasado deben tener una capacidad a20C, de 150 a 250 ml. El error admisible debe ser hasta de 1 ml. Se puedenomitir las graduaciones para los primeros 5 ml en probetas de 150 ml y para losprimeros 10 ml en las de 200 ml.

    2.4 Aparato de Vicat.- Debe cumplir con los requisitos establecidos en laNorma INV E-310.

    La escala graduada, comparada con una escala patrn con exactitud de 0.1 mmen todos los puntos, no debe indicar en ninguna parte una desviacin mayor de0.25 mm.

    2.5 Reloj.- Que permita lecturas en segundos.

    2.6 Cmara hmeda.- Debe tener las dimensiones adecuadas para que lasmuestras puedan ser almacenadas con facilidad. Adems, debe mantenerse auna temperatura de 23 1.7C y a una humedad relativa no menor de 90% .

    3. CONDICIONES AMBIENTALES

    Son las mismas establecidas en la Norma INV E-310.

  • 8/7/2019 959-e-305

    2/3

    E - 305 - 2

    4. PREPARACION DE LA PASTA DE CEMENTO

    Deben mezclarse 500 g de cemento con el porcentaje de agua de amasado(Nota 1) requerido para la consistencia normal, siguiendo el procedimiento

    descrito en la Norma INV E-321 "Mezcla mecnica de pastas y morteros deconsistencia plstica".

    Nota 1: En los ensayos de referencia o especiales debe usarse agua destilada.

    El espcimen de ensayo usado para la determinacin de la consistencia normalpuede ser usado para la determinacin adicional del tiempo de fraguadomediante el aparato de Vicat, siguiendo el mtodo del Numeral 5.2.

    5. PROCEDIMIENTO

    5.1 Moldeo de la muestra de ensayo. - A la pasta preparada como sedescribe en el numeral 4, rpidamente debe drsele forma esfrica con lasmanos enguantadas, y lanzarse de una mano a la otra por seis veces estandostas a una distancia de 15 cm aproximadamente. Se toma el molde en unamano y con la otra se presiona la bola hasta llenar el molde completamente porla base mayor. Qutese el exceso en esta base con un solo movimiento de lapalma de la mano. El molde debe colocarse con su base mayor sobre la placa devidrio y el exceso de pasta que aparezca en la base menor debe retirarse

    pasando el palustre oblicuamente de modo que forme un ngulo pequeo con elborde superior del molde. La parte superior de la muestra debe alisarse, si esnecesario, con una o dos pasadas del borde del palustre. Durante lasoperaciones para retirar el exceso de pasta y para alisarla, debe tenerse cuidadode no ejercer presin alguna sobre sta. Inmediatamente despus de terminadoel moldeo, debe colocarse la muestra en el cuarto o cmara hmeda, de dondedebe sacarse nicamente para las determinaciones del tiempo de fraguado. Lamuestra debe permanecer en el molde, soportada por la placa de vidrio, durantetodo el perodo de ensayo.

    5.2 Determinacin del tiempo de fraguado. - La muestra usada paradeterminar el tiempo de fraguado, debe mantenerse dentro de la cmara hmedadurante 30 minutos despus del moldeo sin que sufra ninguna alteracin. Debedeterminarse la penetracin de la aguja de 1 mm en ese instante y luego deberepetirse cada 15 minutos (para cementos de tipo 3 debe repetirse cada 10minutos), hasta que se obtenga una penetracin de 25 mm o menos. Para elensayo de penetracin debe hacerse descender la aguja D del vstago B, hastaque el extremo haga contacto con la superficie de la pasta de cemento. Debe

  • 8/7/2019 959-e-305

    3/3

    E - 305 - 3

    apretarse el tornillo de sujecin E y ajustarse el ndice F, en el extremo superiorde la escala o anotarse una lectura inicial. Se suelta el vstago rpidamenteaflojando el tornillo de sujecin E y dejando que la aguja penetre durante 30segundos, momento en el cual debe tomarse la lectura para determinar la

    penetracin. (Si durante las primeras lecturas la pasta se mantiene blanda, eldescenso del vstago, se puede hacer lentamente para evitar la deformacin dela aguja de 1 mm, pero las determinaciones de penetracin para el tiempo defraguado se deben hacer aflojando el tornillo).

    Las penetraciones deben estar separadas por lo menos 6 mm (") entre s y 10mm (") del borde interior del molde. Se anotan los resultados de todas laspenetraciones y por interpolacin debe determinarse el tiempo obtenido para unapenetracin de 25 mm, el cual indica el Tiempo de Fraguado.

    5.3 Precauciones .- El aparato no debe estar sometido a vibraciones durantela penetracin. La aguja, de 1 mm de dimetro, debe ser recta y estar limpia,pues la acumulacin de pasta en su periferia puede retardar la penetracin, ascomo la pasta en la punta puede aumentar la misma. Esta determinacin es sloaproximada, puesto que no slo la temperatura y la cantidad de agua deamasado influyen en el resultado, sino tambin la temperatura y humedad delaire.

    6. CORRESPONDENCIA CON OTRAS NORMAS

    ICONTEC 118

    ASTM C 191

    AASHTO T 131