75
Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015 -2015-9dq>(JP Que, de conformidad con la establecido en los articulas 66°, 68" Y 69- del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por Decreta Supremo N° 156-2004.EF, los gobiernos locales pueden crear arbitrios, por la prestación de un Servicio Público que se brinde dentro de la jurisdicción del distrito, debiendo sujetarse su determinación a los criterios de racionalidad que considere el costo efectivo del servicio, su mantenimiento, asl como el benefido individual prestado de manera real y/o potencial; pOR CUANTO: El SE~OR AlCAlOE DE LA MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE CORONEL PORTillO Que, de conformidad con 10dispuesto en los articulos ]40 y 194 0 de la Constitución Política del Perú, los Gobiernos Locales tlenerl la potestad de crear, modificar y suprimir contribuciones, lasas, arbitrios; licencias y derechos municipales, o la exoneración de éstas, dentro de su jurisdicción, COrl los Ifmites que señale la Ley. Oue, el Titulo Preliminar del Código Tributario establece que las tasas son aqLlE!lIostributos cuya obligación tienen como hecho generador la prestación efectiva por el estado de un servicio publico individualizado en el contribuyente, pudiendo ser, entre otras, arbitrios municipales, que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio publico, Que, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 194" y 195' de la Constitución Polflica del Perú de 1993 en concordancia con el Art. 11del Titulo Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades aprobada por ley 27972, reconoce a los gobiernos locales autonomla politica, económica y administrativa en las asuntos de su competencia. El Concejo Municipal de la Provirlcia de Coronel Portillo, mediante ACl.JerdoN" 239.2015, adoptado en Sesión Ordinaria N° 024-2015-MPCP de la fecha 17.12. 2015, y; CONSIDERANDO: Que, el Concejo Provincial de Coronel Portillo, ejerce su función normativa, medlante sus Ordenanzas que tienen rango de Ley, de conformidad con lo establecido en el numeral 4) del Articulo 200" de la Constitución Política del Perú, con caiidad de norma de carácter generai de mayor jararqula en la estructura normativa municipal, calidad que se encuentra reconocida y estipulada en el Art. 40" de la ley N° 27972 • Ley Orgánica de Municipalidades, y es, en esa misma linea normativa que su Art. 9° numeral 8, establece que corresponde al ¡ Concejo Municipal: aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efeelo las acuerdos; o' Que, el Tribunal Fiscal, con Resolución N° 03264-2-2007, emitida en el expediente N° 3642-2006, publicada el 26.04.2007, estableció la pautas para la determinación y distribución de los arbitrios municipales al amparo de los criterios establecidos en las sentencias del Tribunal Constitucional antes acotadas, referidas a la identificación de los costos del servicio y la justificación o sustentaci6n de todo concepto que pennita conocer a ios lnteresados, cómo se ha configurado la obligaci6n tributaria; Que, mediante informe Defensorial N°. 106, La Defensoria del Pueblo evalúa el procedimiento de Ratificación seguido en la Provincia de Lima, destacando sus avances y logro, sugiriendo, además, i) una mayor transparencia en la presentaci6n de los costos de las arbitrios originando una mayor explicación de aquellas coslos cuya sola denominación no explica por si mismo su contenido: ii) la incorporación de los costos par refrigerios y viélicos como costos indirectos del servicio: y, finalmente, iii) el establecimiento de las tasas por barrido de caUesy seguridad ciudadana respecto de los propietarios de predios sin construir, más no asr por los servicios de recolección de los residuos sólidos y parques y jardines en [a medida que estos no se verificarlan en la realidad; Que, estando a lo dispuesto en la Ley de Tributaci6n MunIcipal y los lineamientos establecidos en la Sentencia del Tribunal constitucional recaída en el Expediente No. 0OO53-2004PlfTC, as! como los pronunciamientos anotados, corresponde que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo efectúe las acciones que resulten necesarias para determinar el arbilJio de Umpieza Pública (Recolección de Reslduos S61ldosy Barrido de Calles), Parques y Jardines y de Serenazgo, correspondiente al ejercicio 2015, con la finalldad de garantizar el mantenimiento de los servicios públicos y una adecuada distribución del costo, entre los contribuyentes y los responsables de los mismos servicios;

9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

Pucallpa,

o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t22 4 Die 1015

-2015-9dq>(JP

Que, de conformidad con la establecido en los articulas 66°, 68" Y 69- del Texto Único Ordenado de laLey de Tributación Municipal, aprobado por Decreta Supremo N° 156-2004.EF, los gobiernos locales pueden creararbitrios, por la prestación de un Servicio Público que se brinde dentro de la jurisdicción del distrito, debiendosujetarse su determinación a los criterios de racionalidad que considere el costo efectivo del servicio, sumantenimiento, asl como el benefido individual prestado de manera real y/o potencial;

pOR CUANTO:

El SE~OR AlCAlOE DE LA MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE CORONEL PORTillO

Que, de conformidad con 10dispuesto en los articulos ]40 y 1940 de la Constitución Política del Perú, losGobiernos Locales tlenerl la potestad de crear, modificar y suprimir contribuciones, lasas, arbitrios; licencias yderechos municipales, o la exoneración de éstas, dentro de su jurisdicción, COrl los Ifmites que señale la Ley.

Oue, el Titulo Preliminar del Código Tributario establece que las tasas son aqLlE!lIostributos cuyaobligación tienen como hecho generador la prestación efectiva por el estado de un servicio publico individualizadoen el contribuyente, pudiendo ser, entre otras, arbitrios municipales, que se pagan por la prestación o mantenimientode un servicio publico,

Que, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 194" y 195' de la Constitución Polflica del Perú de1993 en concordancia con el Art. 11del Titulo Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades aprobada por ley N°27972, reconoce a los gobiernos locales autonomla politica, económica y administrativa en las asuntos de sucompetencia.

El Concejo Municipal de la Provirlcia de Coronel Portillo, mediante ACl.JerdoN" 239.2015, adoptado enSesión Ordinaria N° 024-2015-MPCP de la fecha 17.12. 2015, y;

CONSIDERANDO:

Que, el Concejo Provincial de Coronel Portillo, ejerce su función normativa, medlante sus Ordenanzasque tienen rango de Ley, de conformidad con lo establecido en el numeral 4) del Articulo 200" de la ConstituciónPolítica del Perú, con caiidad de norma de carácter generai de mayor jararqula en la estructura normativa municipal,calidad que se encuentra reconocida y estipulada en el Art. 40" de la ley N° 27972 • Ley Orgánica deMunicipalidades, y es, en esa misma linea normativa que su Art. 9° numeral 8, establece que corresponde al¡ Concejo Municipal: aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas y dejar sin efeelo las acuerdos;

o'

Que, el Tribunal Fiscal, con Resolución N° 03264-2-2007, emitida en el expediente N° 3642-2006,publicada el 26.04.2007, estableció la pautas para la determinación y distribución de los arbitrios municipales alamparo de los criterios establecidos en las sentencias del Tribunal Constitucional antes acotadas, referidas a laidentificación de los costos del servicio y la justificación o sustentaci6n de todo concepto que pennita conocer a ioslnteresados, cómo se ha configurado la obligaci6n tributaria;

Que, mediante informe Defensorial N°. 106, La Defensoria del Pueblo evalúa el procedimiento deRatificación seguido en la Provincia de Lima, destacando sus avances y logro, sugiriendo, además, i) una mayortransparencia en la presentaci6n de los costos de las arbitrios originando una mayor explicación de aquellas cosloscuya sola denominación no explica por si mismo su contenido: ii) la incorporación de los costos par refrigerios yviélicos como costos indirectos del servicio: y, finalmente, iii) el establecimiento de las tasas por barrido de caUesyseguridad ciudadana respecto de los propietarios de predios sin construir, más no asr por los servicios derecolección de los residuos sólidos y parques y jardines en [a medida que estos no se verificarlan en la realidad;

Que, estando a lo dispuesto en la Ley de Tributaci6n MunIcipal y los lineamientos establecidos en laSentencia del Tribunal constitucional recaída en el Expediente No. 0OO53-2004PlfTC, as! como lospronunciamientos anotados, corresponde que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo efectúe las accionesque resulten necesarias para determinar el arbilJio de Umpieza Pública (Recolección de Reslduos S61ldosy Barridode Calles), Parques y Jardines y de Serenazgo, correspondiente al ejercicio 2015, con la finalldad de garantizar elmantenimiento de los servicios públicos y una adecuada distribución del costo, entre los contribuyentes y losresponsables de los mismos servicios;

Page 2: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

Que, de acuerdo a lo establecido por el Artículo 69' del Texto Único Ordenado de fa ley de TributaciónMunicipal, aprobada por D. S. N° 156-2004- EF, las lasas por selViclos públicos o arbitrios municipales, secalClJlartll'l dentro del último trimestre del ejercicio anterior al de su entrada en vigencia, en función al costo efectivoa prestar y aprobadas mediante una norma de rango de ley;

Que, mediante Resolución de Gerencia N' 631-2015-MPCP-GM, de fecha 23 de setiembre de 2015, seha nombrado la Conformación de los Comités Técnicos encargados de realizar el célculo de las tasas de losservicios públicos o arbitrios y para efectos da la detarminaclón de las tasas, se han consIderado los costosInformados por la Gerencia de Servicios Públicos, Sub Gerencia de limpieza Pública, Sub Gerencia de AreasVerdes y Gestión Ambiental. Sub Gerencia de Serenazgo Policla MunicIpal e Inteligencia, asl como los parámetrosmlnlmos de distribución establecidos por el Tribunal Constitucional, mediante Sentencia recalda sobre el ExpedienleN" 0OO53-2004-PlfTC., respecto a la generación de residuos, la frecuencia del servicio de barrido de calles y laidentificación de zonas criticas, la cantidad de áreas verdes, la distribución de recursos asignados a la vigilanciapública, asl como la identificación de las zonas determinadas y el uso según el riesgo efectivo determinado enfunción a11ndice de intervenciones realizadas y la canlidad de metros lineales del distrito respectivamente;

Que, por lo antes expuesto y de conformidad con lo establecido en el Artículo go lnc, 8) y ArtIculo 40" de laLey Orgénica de Municipalidades N° 27972 Y eslando ai Acuerdo N° 239-2015, adoplado en Sesión Ordinaria N° •024-2015-MPCP de la fecha 17.12.2015, por Mayorla Simple de votos el Concejo Municipal aprobó la siguiente:

ORDENANZA QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE UMPIEZAPUBLICA, BARRIDO DE CALLES, PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS Y SERENAZGO EN El OISTITO DE

CALLERIA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

Articulo 1° OBJETIVO:

La presente Ordenanza tiene como objetivo determinar las lasas de los Arbibios Municipales de Limpieza Pública(Barrido de Calles y Recolección de Residuos Sólidos), Parques y Jardines y Serenazgo correspondiente al ejercicio2016 y la distribución de los costos que demanda la prestación de los Arbitrios Municipales en la Jurisdicción delDistrito de Callerla, Provincia de Coronel Portillo, correspondiente al ejercicio fiscal 2016, en concordancia con loscriterios establecidos por el Tribunal Constitucional, mediante Sentencia recalda sobre los Expedientes N° 041-2004-AlfTC, N" 00053-2004-PlfTC, N° 018-2005.PlfTC, N° 0030.2007.PIfTC y Resolución del Tribunal Fiscal N°03264.2.2007 Y con arreglo a lo dispuesto en el TUO de la Ley de Tribulación Municipal aprobado mediante DecretoSupremo N° 156.20Q4.EF Y modificatorias.

Articulo 2° ÁMBITO DE APLlCACION

La presenta Ordenanza regula el régimen tribulario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública (Barrido deCalles y Recoiección de Residuos Sólidos), Parques y Jardines y Serenazgo, correspondiente al ejercicio 2016.

Articulo 3° DEFINICIONES

Para efectos de la presente OrderJanza deberé tenerse en ClJerJtalas siguierJtes definiciones:

3.1 Predio .•Toda Unidad inmobiliaria de vivienda, local comercial, industrial, oficina, terreno sin construir o enproceso de construcción o cualquier otro uso que se desarrolie en él y que se enClJentre ubicado en el distrito deCallería.En caso de predios que sean destinados a dislintas modalidades de uso a la vez, los arbitrios se determinaranseparadamente considerando las áreas destinadas a la realización de cada uso.3,2 ArbItrIos Munlc[pales.- Tasa que se liquida para [a prestación o mW'ltenimlento de un servicio público real opotencial individualizado por contribuyente, Comprende los selViclos de Limpieza Pública, Parques y Jardines ySerenazgo,3.3 ServicIo de Limpieza Pública,. Prestación de los servicios de:

al Barrido de callel, plazal y elpaci08 públicos .•El servicio de barrido de calles comprenda al servicio da limpieza de las vlas públicas, plazas y demás lugarespúblicos, asl como el barrido de veredas, hermas y pistas ubicadas en el Distrito de Callerla. La prestación de esteservicio conlleva la realización de labores planificadas y ordenadas destinadas a brindar el servicio en todo elDistrito, la distribución del costo toma en cuenla la Intensidad del servicio, reflejado en la mayor frecuencia en lasprestaciones respecto de aquellas zonas en las que por la mayor afluencia vehicular y peatonal, se requiere unaatención constante y permanente que permila mantener los n¡Yeles de salubridad e higiene en beneficio de iapoblación residente en el Dlstrilo.

Page 3: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

b) Recolección de Residuos Sólldos,-El servicio de recolección de resJduos sólidos comprende la Implemenlacrón, organización y mantenimiento delservicio, la recolección de los residuos sólidos domiciliarios y la recolección de maleza y escombros; su transporte,descarga, trensferencla, tratamiento y disposición final, en los términos que se sel'ialan a continuaclón:• Servicio de recoleccIón de residuo •• ólidol domiciliarlos: Es el servicio de recolección domiciliarla y

selectiva de residuos sólidos urbanos, escombros provenientes de los predios y de las éreas de dominiopúblico.

• Servicio de disposición final de residuos sólidos: Consiste en trasladar tos residuos sólidos para sudisposición final.

• Servicio de recolección de escombros: Consistente en la recolacción, transporte y disposición final de losresiduos arrojados y acumulados en la vla pública, los cuales podrían estar mezclados o no con tierra y otrosdesechos,

3.4 Servicio de Parques y Jardlnes._ El servicio de parques y Jardines comprende las labores continuas dehabilitación y mantenimiento de áreas verdes de los parques, Jardines, bermas centrales, calles y avenidas deldistrito. El referido servicio está compuesto por:

• Rehabll1taclón de áreas verdes." Esta actMdad comprende la implementación de nuevas áreas verdes y elrelanzamlento de aquellas que han sido mallratadas y deterioradas por los usuarios y transeúntes; para losefectes de la presente Orderlanza las éreas verdes destinadas a la recreación pública, comprenden los parquesy jardines públicos, bermas cerltraies, triángulos y óvalos.

• Supervisión del mantenimiento y recuperación de parques." Esta actividad involucra las accionesrealizadas por el personal de la Municipalidad para la supervisIón permanente de la gestión del servicio, queconsiste en la evaluación del cumplimiento de labores establecidos en el plan anual.

• MantenImiento de Iss áress verdes.- El mantenimiento de las áreas verdes existentes en el distritocomprende la realizaci6n de las acciones de poda y tala de érbotes y arbustos; corte de grass; la resiembra; eldeshierbe; el cantoneo y el riego.

• Otras actividades,. Entre estas se encuentran las campal'ias de arborización urbana (poblar, sembrar y cuidarlos árboles); campal'ia de limpieza de árboles en bermas centrales; trabajos de mamposteria (construcción deveredas, escaleras y muros en base a piedras), entre otros

3.5 Servicio de Serenazgo.-Con el fin de lograr la mayor protección de la población del distrito, el servicio de Serenazgo comprende las laboresde organización, gestión, ejecución, conservación y mejoramiento del servicio de vigilancia urbana y proteccióncludadana, participando en el control preventivo y disuasivo de actos vandálicos, dlsturbios, apoyando en larealización de operatlvos de slJpervisión y control conjunto oon la Policla Nacional, acclones de patrullaje,persecución para combatir la delincuencia, micro comercialización de droga y el meretricio clandestino, asl corro elapoyo en la atención de accidentes y otras de auxilIo, entre otros.

Articulo 4~ HECHO IMPONIBLE

Está constituido por la prestación electiva o potencial de los servicios públicos de los servicios públicos locales deUmpIeza Pública (Barrido de calles y Recolección de Residuos Sólidos), ParqlJes y Jardines y Serenazgo, a lospredios ubicados en la jurisdicción del Distrilo de Callerla, de acuerdo con el siguiente detalle:

Artículo 50 NACIMIENTO DE LA OBLIGACiÓN TRIBUTARIA

La condición de contribuyente se adquiere desde el primer dia calendario del mes al que corresponda la obligacióntributaria. Cuando tenga lugar cualquier transferencia de dominio, la obligación tributaria para el nuevo propietarionacerá en el mes Siguiente al que se adquirió la condición de propietario" correspondiendo al transferente lacancelación de las obligaciones trlbubuias Gue se tuviera pendiente hasta el mes en que se realizO el acto detransferencia, con oportunidad a la realización de su baja del Registro de contrIbuyentes. Tratándose demodificaciones de alguno de los elementos empleados para la distribución de los Arbitrios, tales como: el áreaconstruida, el tamal'io de frontls y el uso especifico del predio, las mismas surtirán efecto a partk del mes siguientede producido el hecho. Para el efeclo deberá presentarse una DeclaraciOn Jurada, la misma que se encontrarásujeta a fiscalización posterior. El plazo de presentación de la misma es el último dra hábil del mes en que sehubiera producido el cambio.

Articulo 60 SUJETO PASIVOSon sujetos pasivos al pago de los arbitrios municipales, en calidad de contribuyentes:

6.1, Los propietarios de los predios ubicados en el Distrito de Callerla.

Page 4: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

6.2. Tratándose de predios en condominio, la obligación recae en cada uno de los condóminos en la proporciónque les corresponda, siempre que ésta haya sido declarada en esa forma a la Municipalidad.

6.3. En el caso de predios de propladad de personas Inafedas que son utilizados para fines distintos a los quemotivan la inafectaci6n al pago de los arbitrios, la obllgacI6n de pago en condición de contribuyente recae en elpropietario de los mismos.

6.4. Los ocupantes del predio cuando por mandato judicial o acto administrativo, haya sido adjudicado o afectadoen uso a personas naturales y/o jurldlcas distintas a los titulares de dominio, durante el tiempo de la posesi6nefectiva

6.5. Excepcionalmente, cuando no sea posible Identificar al propietario, adquiriré la caildad de responsable para elpago de tributo el poseedor u ocupante del predio.

6.6. El titular del área donde le habita o desarrolla actividad económica especifica tratándose de prediossobre los cuales recaiga derecho de superficie o acto jurldico similar, que implique que la propiedad de lasedificaciones y del terreno no convergen en la misma persona.

6.7. El comerciante ambulatorio o el titular de la autorlzacl6n municipal por los espacios destinados a larealizaci6n de ferias artesanales, comerciales o similares que ocupe la vla p~bllca por el tiempo queefectivamente haga uso de la misma estarén afecto al arbitrio de limpieza P~blica.

6.8. En el caso de sucesiones indivisas, son obligados en calidad de responsables, los Integrantes da la misma, yde no haber resolución judicial o acta notarial qua declara a los heraderos universales, asumen la obligaciónsolidaria los herederos forzosos.

6.9. Traténdose de predios de propiedad del Estado Peruano que hayan sido afectados en uso u alargados enconcesi6n al amparo del Decreto Supremo No. 059-95-PCM, Texto Único Ordenando de las Normas con rangode Ley que regulan la el'ltrega de concesión al sector privado de obras p~blicas de inlraesirucltJra y de serviciosp~blicos, sus normas modificatorias, ampliatorias y reglamentarías, se consideran contribuyentes para efectodel pago de los arbitrios a los ocupantes de los mismos, duranle el tiempo de vigencia de ia afectación en uso ocontralo.

Artfculo 1° PERIODICIDAD DE LOS ARBITRIOS Y FORMA DE PAGO

Los Arbitrios Municipales de limpieza PúbHca (Barrido de calles y Recolección de Residuos Sólidos), Parques y, Jardines y Serenazgo son de periodicidad mensual y su pago se efectuará hasta el ~Itimo dla hébil de cada mes.

Los pagos reailzados con posterioridad al vencimiento señalado en el párrafo anterior se actualizarén con aplicaciónde la tasa de Interés moratoria, de acuerdo a lo prevlslo en la Ordenanza 003-201 O-MPCP, aprobada con fecha 26de febrero de 2010.

7.1 Fechas de Vencimientos:

Meses: Vencimientos

.:. Enero 29-01-2016.:. Febrero 29-02-2016<. Marzo 31-03-2016.:. Abril 29-04-2016.:. Mayo 31-05-2016.:. Junio 30-06-2016.:. Julio 29-07-2016.:. Agosto 31.08-2016.:. Setiembre 30-09-2016<. Octubre 31.10.2016.:. Noviembre 30-11-2016., Diciembre 31.12.2016

7.2. Excepcionalmente para el caso de comerciantes informales, conductores de stands o puestos comerciales delos mercados de abastos del distrito de Callarla de propiedad de la Municipalidad de Coronel Portillo, asi comolos conductores de stands de ferias autorizadas durante la fecha de funcionamiento del mismo que realizan susactividades económicas en áreas de uso público, el pago del arbitrio será diario.

Artículo 8° DE LAS INAFECTACIQNES:

Se encuentran inafeclos a los arbitrios que comprende la presente Ordenanza:

al Los propietarios de terrenos sin construir, respecto de los arbitrios de parques y jardines y recolección deresiduos sólidos.

Page 5: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

Si el propietario tuviera más de un predio y uno de ellos es diferente a terreno sin construir, la inafectaciónsolo le alcanza respecto al terreno sin construir.

b) La Poliera Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas respecto a sus predios destinados a comisarias.delegaciones y cuarteles, únicamente por el arbitrio de Serenazgo.

Artículo 9" DE LAS EXONERACIONESSe encuentran exonerados a los arbitrios que comprende la presente Ordenanza los predios de:

a) la MunicIpalidad Provincial de Coronel Portillob) Ei Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.e) Instituciones de salud pública dependientes del Ministerio de Saiud (Postas, centros médicos).d} Las Entidades Religiosas reconocidas por el Estado, siempre que sus predios estén destinados a

Templos, Conventos, Monasterios.e) Los predios declarados Inhabitables por Defensa Civil.~ Predios de Gobiernos locales distritales, destinados al desarrollo de sus funciones especificas de

Gobierno Local.g} Se encuentran exonerados al pago de los arbitrios municipales, los predios destinados a Instituciones

Educativas Estatales y Museos, si fuese el caso que, sobre los predios antes menclOl1ados, existiesearrendamiento a favor de terceros, tal beneficlo Se perderfl automáticamente.

h} Predios destinados exclusivamente al cumplimiento de fines sociales y asistenciales:.:- Comedores Populares.:. Local Comunal.:. Club de madres.:. Local del adullo mayor.:. Local del Programa del Vaso de Leche.:. Locales de Centros de Rehabilitación o readaptación social

1) En el 100% a la propiedad del CONADlS, destinado a desarrollar sus funciones específicas.

Para los predios comprendidos en el inciso ij, g), que destinen su uso a fines lucrativos yfo comerciales total oparcialmente, dará iugar a la pérdida del beneficio otorgado en la presente ordenanza.

Articulo 10" INCENTIVOS PAGO AL CONTADO ANUAL

a) los contribuyentes que cancelen el pago anual de los arbitrios correspondientes al ejercicio fiscal vigente,obtendrán el 30% de descuento sobre la lasa de arbitrios municipales 2016, hasta el último día hébil delmes de febrero.

b) Los contribuyentes que opten por el pago mensual adelantado (hasta cada facha de vencimiento),obtendrén un ocho por ciento (10%) sobre el monto insoluto de los Arbitrios Municipales.

Los descuentos antes descritos, se deduclrfln después del resultado del célculo establecido en el articulo 14. de lapresente ordenanza.

Artículo 110 REGIMEN ESPECIALLos contribuyentes identificados en los siguientes supuestos tributarios, gozaran de un régimen especia! paraefectos de fa cancelación de arbitrios municipales.

al Se encuentran exonerados del cincuenta por ciento (50%) del m:mto de (a tasa de arbitrios de barrido decalles, Recojo de Residuos Sólidos, Parques y Jardines y Serenazgo, los propietarios de predios que lengan lacondición de pensionistas y que cumpian con fas requisitos establecidos en el artículo 19" del TUO de la Leyde Tributación Municipal.

b) Los contribuyentes que por fuerza mayor O caso fortuito sufriera de desastre natural, incendio u airo queponga en riesgo su subsistencia estará exonerado del 50% del monto Insoluto de ia ZOl1ade frectJencia delservicio al que correspondan

c} Los contribuyentes propietarios únicos o en sociedad conyugal, mayores de 65 años que no perciban pensiónpor jubilación (pública o privada) que cuenten con un solo predio a nivel nacional, destinado al uso exclusivode casa habitación, pagarán el 50% de Insoluto de los arbitrios. siempre que se encuentren comprendidos encualquiera de las siguientes situaciones:

.:. Discapacidad registrada y acreditada por el CONADIS .•:. Que padezca enfermedades oncológlcas.:. Que padezca enfermedades de lBC, debidamente acreditadas

Page 6: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

.:. Que se encuentre en extrema pobreza, previo informa social-econ6mico, de la asisterlta social de laenlidad. De ser rlecesario se requerira el ¡rlforme socio-económico de la Sub Gerencia de DesarrolloEconómlco de la mUrlicipalidad .

•:. Que registren como base imponible de autovalikl monto no martlr a 3 UITs .•:. Que la facturación por servicio de suministro eléctrico no supere el 0.3% de la UIT vigente,

Las exoneraciones establecidas en el literal bl y cl del artIculo 11. de la presente norma, requeriran un informesocio económico de la Asistenta Social y la Sub Gerencia de Desarrollo Econ6mico de la comuna.

Las soliciludes de exoneración sei'lalados en los literal del c) al i) del articulo lO", as! como del articulo 11" de lapresente norma deberán estar dirigidas a la Gerencia de Servicio de Administración Tributaria (GSAT) y la alenclórlde la solicitud será formalizado mediante Resolución Gerencial GSAT.

Artículo 12~ CRITERIOS DE DlSTR1BUCION

Los criterios de distrlbuciÓl1 a considerar en los Arbitrios Municipales de limpIeza Pública (Barrido de Calles yRecolecc1ón de Residuos Sólidos), Parques y Jardines y Serenazgo son como a continuación se detallan:

1, LIMPIEZA PÚBLICA:

1.1 Recolección de Residuos Solidos

Para casa habitación:

al La cantidad de predios por zona, para el uso casa habItación.Cantidad tolal de predios que presentan las mencionadas zonas que reciben la intensidad del servicio en las formasy términos señalados anteriormente. El número de predios considerados Informan sobre el area construida total quepresenta cada una de las zonas.

Se ha sectorizado el distrito erl 03 ZOrlas:

Zona A: Comprende, al Centro urbarlo de la Ciudad de Pucallpa, esta zona del distrito se encuentra Implementadode pistas y veredas y hay una atención diaria del servicio de Recoleccl6n de Residuos Sólidos. Comprende lassiguientes vlas y cailes.

• Jr. Inmaculada, AV. Séenz Pefla, Jr." 7 de Junio, Jr. 9 da Diciembre, Jr. 2 de Mayo, Jr. Cahuida, Jr. 7 dejUrlio, Jr. Padre Aguerizabal, Jr. Libertad, Jr. Comandante Barrera, Jr. Comandante Suarez, Av. Jhon F.Kennedy (margen derecha), Jr. Guillermo Sisley, AV. Centenario (margen izquierda), AV. Circunvalación(margen derecha), Jr, José Fauslino Sanchez Carri6n, Av. Centenario has Km 15 de la carretera FedericoMargen Izquierdo y zonas aledañas.

Zona B: Comprende la zona periférica de la ciudad de Pucallpa, donde se liene vlas asfaltadas y vias sin asfaltar.Las viviendas, en la zona existe atención diaria en el recojo de Residuos Sólidos. Comprende las siguientes vlas ycalles.

• AV. Centenario (marg.der8cha), Av. Saenz Pefla, Jr. 7 de junio, Jr. Comandante Barrera, Jr. Ubertad, Jr.Faustino Sénchez Carrión, Jr, Frutales, Av. Centenario, Av. Lloque Yuparlqui. Av. 21 de Oc!lJbre, Av.Colonizaci6n, Av. Bellavlsla y zonas aledañas.

Zona C: las Vlas y zonas no comprendidas en las zonas A y 8. comprende: a la zona periférica, en esta zonatambién cuenta con la cobertura del servicio de recolección de residuos s6lidos. Comprende las siguiente vias ycalles:

• Jr. Maya de 8rito, Quebrada Yumantay, Prolongación Raimondl, Psj. Abujao, Jr. Comandante Barrera, Jr.Frutales, Jr. José Balta, Jr. Lloque Yupanqul, Av. A\<iaclón, Av. Centenario, Av. Circunvalación (Mz.lzq),Jr. Amazonas, Jr. Alfredo Egllnton, Jr. Cahuide, Jr. Comandante Barrera, Jr. Adolfo Morey, Jr. Arturo8artre, Jr. Arequipa, Jr. Mirafiores, Jr. Jhon F. Kennedy, Jr. José Faustlno Sanchez Carrión, Jr. LloqueYupanqul, Jr, Los Nogales, Primera y Segunda Etapa de Primavera, Urbanización San Martin, A.A,H.H.La Inmaculada, A.A.H.H. Eva Medina, A.A.H.H. 11 de Abril, A.A.H,H. La Florida, Urbanización Municipal,A.A.H.H. Nuevo 8olognesi, AAH.H. Nuevo Magdalena, A.A.H.H. Maldonado Bagazo, A.A.H.H. VelásquezPortocarrero, A.A.H.H. Socorrito y zonas aiedai'las que no estan comprendidas en las zonas A y 8.

Page 7: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

A

B

e

1.2.3.4

5.6.7.H-1Q.11.12

13.14.15.16

Comprende. al Centro urbano de la Ciudad de Pucallpa , esta zona del distrito seencuentra Implementado de pistas y veredas y hay una atencf6n diaria del servicio deRecoleccIón de Residuos Sólidos,Comprende la zona periférica de la ciudad de Pucallpa, donde se tiene vlasasfalladas y vlas sIn asfaltar. Las viviendas, en la zona exisle atención diaria en elrecojo de Residuos Sólidos. Comprende las siguientes vlas y calles

Son las Vlas y zonas no comprendidas en las zonas A y 8, comprende: a la zonaperiférica, en esta zona también cuenta COn la cobertura del servicio de recolecciónde residuos sólidos. Com rende las si uiente vlas calles

~¡;w:t~;;-- .-""'",~i'lCI

,''i .~fsn'" J, ..)l'jlr,

b) El n~mero de habItantes promedio por predio y por cada zona,Con ia (¡naildad de lograr una mejor predsión en la determinación de la tasa. se ha utilizado como ctiterio adicionalel número de habitantes. Dicha infonnaclón ha sido obtenida de ia infonnación publicada por el INEI conlonne alcenso naclonal realizado en el al\o 2007, se considera un total de 05 personas por predio.

e) Los metros cuadrados (M2) construidos por zona,Información proveniente de las declaraciones de autoaval~o presentadas por los conbibuyentes para efectos de laDeterminación del Impuesto Predlaf y que es reportada por el sistema mecanizado a cargo de la Oficina deTecnoioglas de Información, donde se Indica la cantidad de area construida de los predios por zona.

DIstribución del costo respecto de predios distintos a Casa HabItación

a) La cantidad de ResIduo, Sólidos generados promedio por predio.Información obtenida del resultado de un estudio técnico realizado mediante encuestas de muestreo de generaciónde residuos sólidos, por uso del predio, reaJizado en el mes de setiembre de 2015.

b) El número de predios por uso.Información proporcionada por la Oficina de Tecnolog!as de Infonnación, donde se indica la cantidad de áreaconstruida de los predios por uso,

cl Uso del PredioConstituye un criterio predominante como indicador de su actividad de mayor o menor generación de residuos, losusos a los que se refiere ei presente articulo son los siguientes:

COO.USCI USCIDE,nDJO,e. •• h.bltoclÓtl, Come",io 1 (bod••• ~ I>om, ~b•• ,r., coblo" do In•••••• !.Nonto d. ood.,lu u.ri. nod"., f.rm.d. boU"u. 01",11"••, Comercie ~ (crntr<aoemt!'d.I.~ •••• ri.~.tond. co",Ofci.I••• n •• 1•• 1•• ,

lI.nd •• pe,deportJrMnte, I.".t •• "'~ toll••••• ~.nd •• d ••• nlOd."Ohl""le. ""quln.rl •• V <quipe. ~ •• dos, tlend. d••• nll d. 'UIDpooVoV.Imll" ••

• "';eod. d. !"nlld.d fln.ne; ••• , SId•• V ostoOlO<i",;on'e' fintnollroo d•JII""," vIo Fond", d. Pensleo.~ u.Mdod •• vIo I/•••• l.done. >t"""lod•••Ic••• r.i<le. d., o'. lu, tolocomuoleoolc•••• .1",110'''.,~o ••I.~ ~ootol.~ ~"'FH'doJ•• V .lmU." •

• Grite" •• nlo d. oombu.tlbI., lubrleonto. V ••m~••••, R•• lo""nl •• , 1>01"V •• nt•.•••; c.n't'" e.mpow.~ dl>«>teca~ nllh club.,•••• no~ \ni .",_d •• .Imll••••• ¡ndu'ltl.~ GI.nd •• Dopó.lt.~ PI,Vt. d••••• <lClUlmllnlD.,tlrm •.••l•••......."... .""".,.., Sorvl,l", Plel.slontl •• , .duo,don.I.~ <ent"" d. "Iud. cI\olllit.de \u,lsmosV•• ",1010'en Iln ••• I,oficio•• d.1 Gobllmo Contr.l, GObl•• "" LD•• ~Gobierno Re,kln,1, Mlnlst.rle Publico, I'Od••• 1"dlol.l, I'OlId.l, Milito"Orl.nl ••den", SI.dl"l." ?olItleo., 0'1' ni..,... Ne Gllbo",o"'ontol •••Conto", Cullu"I ••• 0'l,nl ••<l6ndi P••"'n •• con Ol"'.p.dd.d (CONAOI5),.lmll.m

d) Tamafto del predio: Criterio referencial entendido como área construida.Para efectos de la determinación del importe dei Arbitrio de Limpieza Pública que comprende el servicio derecolección y disposición de residuos Sólidos, se distribuirá el costo que demanda la prestación del servicio el área

Page 8: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

construida de! predio en m2, ya que se entiende que este es un factor refererlcial para el cálculo de la lasa delservicio de Recolección de Residuos Sólidos, dado que es un criterio establecido por el Tribunal Constitucional.

1,2. Barrido de CallesEl costo del servicio de barrido de calles se distribuye en la forma y mecanismo senalado en el Informe Técnico,tomando en consldaración los criterios siguientes:

al Metros lineales: Es la longitud del frontis de los predios ubicados en las calles en las que se realizael servicio.

b) Frecuencia del barrido: Número de veces que se presta el servicio durante el mes y que mide laIntensidad del servicio.

c) Zonlflcacl6n del distrito según la prestacl6n del servlcio,- para el caso en concreto, laMunicipalidad presta el servicio en la Zona A del distrito de Callerla, dado que es en esta zona tieneimplementado pistas y veredas en la mayorla de sus vlas y calles.Si bien es cierto, que en las Zona B y Zona C dal distrito cuenta con pistas y veredas, el servicio debarrido de calles aún no se encuentra totalmerlte implementado, sin embargo todas las zonas deldistrito si gozan del servicio de recolección de residuos sólidos.

2. PARQUESY JARDINES

Se ha lomado en cuenta el criterio de ubicación de los predios, respecto de las áreas verdes que se irldican acontinuación:

Ublcacl6n del predio,- Ubicación del predio respecto a los Parques, Jardines Público, barmas y arboledas deldistrito, es decir la medición del servicio segÚrl la carcanta a éreas verdes del Distrito, constituye un parámetromlnimo dictado por el Tribunal Constitucional para determinar el grado de disfrute del servicio brindado, ya queresulta evidente que quien habita frente o alrededor de un área verde redbe una mayor prestación del serviciorespecto de aquel que vive alejado del m1smo. Para tal efecto, se ha efectuado un estudio que ha pennitidocategorizar a los predios según la valoración relativa qua presentan por su ubicación:

A. Predios ubicados frente a Parques, Plazas y Plazoletas,- Predios respecto de los cuales se generauna prestación del selVicio que resulta superior, en la medida que los ocupantes de los mismos tienenun acceso directo a los parques ubIcados en el distrito para efectos recreaclonales, paisajlsticos yambientales.

B. Predios ubicados cerca a Parques, Plazas y Plazoletas con una afluencIa aproximada de 100metros: Predios ubicados en las inmediaciones de los parques del distrito, que facilitan a sus ocupantesun acceso mediato a los mismos y, por lanto una prestación superior respecto de los ocupantes de lospredios ubicados en otras ubicaciones. Se ubicarl en esta categorla los predios que tienen una cercanlade hasta 100 mI. de dichas éreas verdes.

C. Predios localizados en otras ubicacIones," Predios no ubicados en las categorizaciones anteriores,respecto de los cuales sus ocupantes en razón al criterio de cercanla a su predio, no tienen un accesoInmediato a los parques y áreas verdes del distrito; sln embargo, la acción de traslado permanentedentro de la circunscripción, determina la percepción en una menor intensidad del uso efectivo opotencial del servicio por parte de dichos propietarios y conductores.

Indica del disfrute," se toma en cLlenta el Indice de disfrute efectivo o potencial que se tiene de las áreasverdes, según ubicación del predio respecto del área verde conforme al resultado del estudio del indlce dedisfrute que se llevara a cabo a través de erlcuestas, cuyo factor ha sido el mismo que ha sido determinantepara establecer la tasa de este servicio.

3. SERENAZGO:

La distribución del costo por el servicio de Serenazgo se efectuará considerando los criterios que se presentan acontinuación:

• La ubicación del predio en cada zona: Se han considerado tres sectores: zona A, B YC, pera lo cual sehan tenido en cuenta las estadlslicas de acc10nes realizadas, determinéndose los niveles de pellgrosidadexistentes, según éste criterio, el uso efectivo o potencial del servicio se Intensificará en aquellas zonas demayor pellgrosidad, correspondiendo a ios predios ubicados erl ellas, ponderaciones mayores y, porconsiguiente, mayores tasas.,

Para la prestación de este servicio se ha sectorizado el distrito en 03 zonas:

Page 9: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

. ,

Zona A; comprende, el perlmelro entre la: Av. Centenario, Jr. 7 de Junio, Av. Sáenz Pell.a, Jr.Arturo Bartra, Jr Cabo Sop!!n, Psje Pedro Canga, Jr Adolfo Morey, Jr Cahuide, Jr Artea, Jr MancoCapee, Jr Julio e Arana, Jr 2 de Mayo, Jr Inmaculada, Jr. 9 de Diciembre, Jr Ucayali , Jr PadreAguerrizabal, CA Pedro Luna, Jr Santa Teresa, Jr Revolución, Jr Abujao, Jr Callarla, Jr AntonioMaya de arito, Jr Gral Varala, Av Roca Fuerte ,Av Huayna Capae, Jr Marla Parado de 8ell1do, CACapee Yupanqul, Jr Huseres de Junln, Av Colonlzacion , Prolongación Virgen de FatJme, Av 5Esquinas, Jr. Los Frutales, Incluye también las avenIdas, cafles y Jirones que se encuentran dentrodel perlmetra y zonas alselanas .

Zona B: comprende, el perlmetro entre la : Av. Centenario, Jr. 7 de Junio, Av. SáerlZ Pafia, Jr.Prado, Jr. Elmer Faucel Jr. Rodolfo Espinar, Jr. Arequipa •Jr. Victor Montalvo, PsJe. lrazora. Jr.Comandante Suarez, PsJe. Las Begonias. Jr. Callao. Av. CJrcunvalacion John F Kenedy, Av.Miraflores, Psje. Santa Elena. Jr. Los Pinos, A.H Mario Dolchl Franchinl, A.H Nueva Jerusalén. Jr.Cahuide, Jr Cesar Vallejo, Jr. Rio Chicama, A.H 6 de Julio ,Jr. Los Libertadores ,Psje. Uruguay, Jr.San Lorenzo, Jr. La Fortl.ma, Jr. Jorge Barranles, Jr. Canada, CA Puerto Rico, Jr. Mexico, Jr.Bolivia, Jr. Los Laureles, Jr. Primavera, Jr. Bolivia, Av. Miraflores, Jr. Guillermo Lumbreras, Jr.Nicotas de Ayllon , Jr. Rosa Merino, Jr, Santiago Anlunez de Mayolo, Jr. Alfredo Eglinton, Av.Cenlenario ,Av. Los Nogales, CA Las Moenas, Ca. Los Cedros ,Prolg. L10queYupanqui , Av.Aviación, Av. Tupac Amaru, Jr. José Balta ,Jr. Los Jazmines, Jr. Las Casta1'ias, Av. L10queYupanqui,Jr. Los Frutales, incluye también las avenidas, calles y jirones que se encuentran dentro delperímetro y zonas aledal'las.

Zona C: comprende, el perimetro entre la :Av. Centenario, Av Los Nogales, Av Forestación, Calle20, Alameda Los Girasoles, A.H 14 de febrero A.H Casa Eslac10n El Bosque, Av Universitaria, Viade Evitamiento, Av Habilltaclon Urbana Munic1pal, Jr N, Jr C, Jr Los Girasoles, Av El Radar, Jr laJungla, Jr Sanlos Chocano, Fundo Socorrito, A,H 9 de Octubre, Av. Centenario, incluye también lasavenidas, calles y jirones que se encuenlran denlro del perlmelro y zonas aleda1'ias.

Las acciones reaJ1zadas en cada uso y por sector: Son las referentes al rol de servicio de cada efectivo deserenazgo de acuerdo al tipo de acción que reailza lales como, apoyo en accidenle de tránsito, apoyo en denunciasele.; debe tenerse en cuenta que estas acciones se distribuyen de acuerdo al uso del predio, el cual se midemediante el faclor de acciones, es decir al valor ponderado enlre la relación del número de acciones que se realizaen una zona de acuerdo al uso y ubicación del predio y el total de acciones en dicha zona.

El uso del predio en cada zona, La actividad que se realiza en un predio es uno de los faclores que Inciden en elnivel de riesgo polencial que genera y por tanlo en el nivel de seguridad que requerirá En esa linea los usos o girosque por sus caraclerlslicas generan mayor nesgo demandarán una mayor prestación del servicio de serenazgo.

En atención a lo anotado se han eslablecido los sigulentes liSOS según las actividades que se desarrollan en dichospredios, los cuales se detallan a continuación:

CLASIFICACION OE USO OE PREOIOS PARA EL SERVICIO DE SERENAZGO

WI).USO uso III PREDIO,ca •• h.bltld6n, Come,<io1 (bod••••• loo,.,. hionln•••••bln. de ln••••:;,. tu.n,e G' oo<l.,luquori', pan'Gorlo • form.c1'" bo~••••, ~mll.re., Comerolc>2 (c.n""" ecm,rd.I ••••• Ior""•• tI"". <:omord.lu ••• ¡ol.n •••

ll.nd •• pcrG.paltam.nto. f.,,.un ••••• 11-., 110""•• de ""ntl d•••••• rClrmm.qulnul •• y oqulpc. ".~d"" lI.ndo d••• ntl de oule rt.. olmU••.••• "l.""I. d. [nlo:1.d F1""n<\"., •• d•• V•••• t>lodml.ntoo nn'n<l."" do "fU'''''vIo fond"" <l. Pon~o""., •••••lvl<I.d•• vIo rn••• I•••" •••• "nClrr.d •• a lo••• """'". d•• u. Iu, w!O<Omunleoclooo•• IlDl.r••• lIo'lIro •• ~"'I'od'l" V .Imllo•••

• G,lfo., ,,"otl d. combu'llbl •• lubricon". V.Imll••••, R"lauf1nlO •• b."" V contln•• ; Contr". cam.,. ••,••• dl"'o1•••••• nleh duM.••••ln••••lro .monoO" .Imll••••• Industria•• Gf1nd•• 0.1'60110•• PIiV" d••••• elon.mlanto ••IOrmlool••""0.1, •• .Imll••.••, So""olo. P,oIulon.I •• , educodonole •• oen!rO, de •• Iud. o/Idn •• d. lu.l""", V•• Niolo•• n •• ner.r, "fidn" d.r G"l>.mo Cent",1,Goblorno locol. Gobl.,,,,,Rql,,",~ MIni••"", Publi,,,, Pode. )udo:lol, I'<>llelor,Milito'. O••• nl,"olo"".Slndlcol••••Polll1011"O'l.nl'mo, NoGub.r~~~.nlO~~:i centn» C\Iltu'ol•••O .nluol6n d. P.""n •• ecn 01"0 "ld.d CONADIS, ~mll••.••

" T•• "no.,ln o:>nmul,

Page 10: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

,.,

ArtfcuJo 13° RENDIMIENTO DE LOS ARBITRIOS

Los monlos que se recauden por concepto de Arbitrios Municlpales, constituyen renta de la Municipalidad Provincialde Coronel Portillo, los mismos que serán destinados a ta financiación del coslo de los servicios de Umpieza Pública(Recolección de Residuos y Barrido de Calles), Parques Jardines y Serenazgo.

Artfculo 14°,_ TOPES CE INCREMENTOS

a) Fijase un tope de Incremento de hasla 8110% en la lasa de los arbltros de los servicios de Recolecciónde Residuos Sólidos, Parques y Jardines y Serenazgo con relación a la determinación de las tasas fijadaspara el arlo 2015 según Ordenanza N" 026-2014-MPCP. excepto para los predios con uso entidadesfinancieras e Industrias,

b) Fijase una tasa anual por Barrido de Calles de SI. 6.37 por metro lineal de frontis de cada predio ubicadoen el distrito de Callerla de los contrlbt.rYenles de la MunIcIpalidad Provincial de coronel Portillo, en loslugares que la municipalidad tiene Implementado dicho seNiclo.

e) Si producto de una fiscalización tributaria se advierte que existe modificación de las características delpredio que incidan en la determinación de la tasa también gozará de un tope de íncremento de hasta el10% con relación al cálculo que le correspondia pagar en el a"o 2015 a un predio similar en las mismascondiciones.

d) En caso de slands yto puestos comerciales de los centros de abastos o mercados del distrito de Calleriade propiedad de la MunIcipalidad Provincial de Coronel Portillo, as! como aquellos que desarrollen elcomercio ambulatorio pagarán una lasa f~a de St. 2.0 por concepto de limpieza Pública (recolección deresiduos sólidos y/o barrido de calles).

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA,. Aprobación de Informe Técnico Financiero y Estructura de Costo.Apruébese el Informe Técnico donde se explica la estructura de costos, factores de ponderación, la distribuciÓll decoslos, la metodologla y la estimación de los ingresos de los servicios públicos de barrido, recolección de residuossólidos, parques y jardines y serenazgo del ejercicio 2016, asl como los Cuadros de Estructura de Costosproyectados por los indicados servicios, los mismos que como Anexo 1 fonnan parte integrante de la presenteOrdenanza.

SEGUNDA.- VigencIaLa presente Ordenal'lza entrará en vigencia a partir del 1° de Enero del 2016, síempre que previamente se hayamaterializado su publicación. '

TERCERA,. PrórrogaFACÚLTESE al Señor Alcalde a que mediante Decreto de Alcaldía, establezca las prórrogas que sean necesarias,para el cumplimiento del objetivo de la presente Ordenanza.

CUARTA.. CumplimientoENCÁRGUESE el cumplimiento de la presente Ordenanza a la Gerencia de Servicios de Administración Tribmaria,la Oficina de Tecnologías de la Información, Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racíonalizacíón en lo quesea de su competencía.

QUINTA.- PublicaciónENCÁRGUESE a la Sub Gerencia de Loglstica, Gerencia de Secretaria General y Oficina de Tecnologlas de laInformaclón la publicación de la Ordenanza en el diario oficial del distrito para la publicación de los avisos judicialesasl como en la Página web de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.

REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUSLlQUESE y CÚMPLASE

Page 11: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

FE DE ERRATASEn la publicación de la Ordenanza Municipal W 022-2015-MPCP de fecha 17.12.2015, en su artículo 10.literal "b", se ha establecido lo siguiente:

b. Los contribuyentes que opten por el pago mensual adelantado (hasta cada fecha devencimiento), obtendrán un ocho por ciento (10%) sobre el monto insoluto de losArbitrios Municipales.

b. Los contribuyentes que opten por el pago mensual adelantado (hasta cada fecha devencimiento), obtendrán un diez por dento (10%) sobre el monto insoluto de losArbitrios Municipales.

An/("lfll

l PORTIllO

1-

Page 12: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

ANEXO 1 - ORDENANZA N°.22-MPCP

. INFORME TÉCNICO - FINANCIERODE COSTOS DE LOS ARBITRIOSMUNICIPALES PARA EL 2016

,

Page 13: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

- INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

CONTENIDO1. Introducción

2. Baselegal

3. Características de la Provincia de Coronel Portillo

4. Nivel de cumplimiento de ejecución de costos de los servicios públicos

5. Proyección de costos 2016 de los servicios públicos

6. Servicio de Recolección de Residuos Sólidos6.1 Explicación del costo entre el número de contribuyentes y predios afectos6.2 Estructura de coslos proyectados del servicio de Recolección de Residuos Sólidos 20166.3 Descripción de elementos de costos del servicio de Recolección de Residuos Sólidos6.4 Metodología y cálculo de las tasas del arbitrio de Recolección de Residuos Sólidos6,5 Justificación de incrementos de coslos

7. Servicio de Barrido de Calles7.1 Explicación del costo entre el número de contribuyentes y predios afeelos7.2 Estructura de costos proyeelados del servicio de Barrido de Calles 20167.3 Descripción de elementos de costos del servicio de Barrido de Calles7.4 Metodología y calculo de la tasa de arbitrio de Barrido de Calles 20167.5 Justificación de incremer'ltos de costos

8. Servicio de Parques y Jardir'les8.1 Explicación del casio enlre el número de contribuyentes y predios afectos8.2 Estructura de costos proyectados del servicio de Parques y Jardines 20168.3 Descripción de eiementos de costos del servicio de Parques y Jardines8.4 Metodologia y calculo de las tasas de Parques y Jardines8.5 Ubicación de Áreas Verdes8.6 Comparativo de costos ordenar'lzas vigentes vs. Proyección 2016

9. Servicio de Serenazgo9.1 Explicación del costo entre el número de contribuyentes y predios afectos9,2 Estructura de costos proyeelados del seNicio de Serenazgo 20169,3 Descripciór'l de elementos de costos del servicio de Serenazgo9.4 Melodologia y calculo de la tasa del arbitrio de Serenazgo9,5 Justificación de ir'lcrementos de costos

10. Cuadro de ingresos anuales 2016 de los servicios públicos

2

Page 14: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME T~CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

1. INTRODUCCION

El presente informe técnico Uene como objetivo sustentar la determinación de las tasas de arbitrios municipales porlos servicios públicos que brindará la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo en el Distrito de Callería para elejercicio 2016, como son: Servicios de Recolección de Residuos Sólidos, Servicios de Barrido de Calles. SerViciosde Parques y Jardines, y Servicios de Serenazgo.

En tal senUdo, se ha determinado la estructura de costos de cada uno los servicios públicos, los criterios dedistribución y la metodologla de asignación de costos, todo ellos enmarcados dentro de los lineamiento establecidosen las sentencias emitidas por Tribunal Constitucional recaídas en los Expedientes N" 0041"2004-AI-TC, N" 0053-2004-PIITC, N" 0018-2005-PI/TC, N" 020-2006-PI/TC y N" 2041-2007-PAfTC, Indecopi, informes de la Defensoriadel Pueblo y de la Contraloria General de la República

Los servicios públicos mencionado son financiados por los contribuyentes mediante las tasas a cobrar por losarbitrios de limpieza pública (barrido de calles y recolección de residuos), Parques y Jardines, y Serenazgo, deacuerdo a lo establecido por el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal.

La Gerencia de Servicios de Administración Tributaria, quien desarrolla la Metodologia de Distribución de Costos delos Arbitrios para el año 2016, presenta dicha sistemática conforme lo establecido por el marco normativo vigente y asu vez tratando de minimizar el impacto del alza de las tasas a cobrar a los contribuyentes de más bajos recursos enel Distrito de Callería, teniendo en cuenta que es un distrito en desarrollo y crecimiento demográfico y con altosindices de pobreza y hacinamiento, y en muchos casos los propietarios de los predios no están en condiciones deasumir en su totalidad el costo de los servicios que demanda la zona geográfica donde residen, por lo cual se hatratado de sincerar de la mejor manera los costos siendo estos los minimos indispensables para realizar un eficienteservicios, teniendo en consideración la información brindada por la Gerencia de Servicios Públicos medianteexpediente interno N" 21392-2015 Y el informe N" 624-2015-MPCP.GSPGA-SGLP, asi como de las áreascorrespondientes que forman parte de la Comisión Ad Hoc de Formulación de la Ordenanza de Arbitrios 20161•

2, BASE LEGAL

TUO de la Ley de Tribulación Municipal aprobado por el D.S. N" 156-2004-EF Y modificatorias.Sentencia del Tribunal Constitucional. Expediente N" 053-2004-PlfTCSentencia del Tribunal Constitucional. Expediente N" 041-2004-AlfTCSentencia del Tribunal Constitucional- Expediente N° 018-2005-PIITCResolución de la Defensorla del Pueblo N" 044-2006/DPInforme de la Defensoría del Pueblo N" 106Informe de la Conlraloria General de la República N" 002-2006-CG/EIResolución del Tribunal Fiscal N° 3264-02-2007.Resolución de Indecopi N" 008-2003-CAMlINDECOPI.

3, CARACTERíSTICAS DE LA PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO:

La Provincia peruana de Coronel Portillo es una de las cuatro que conforman el departamento de Ucayali, bajola administración del Gobierno Regional de Ucayali, Limita al norte con el departamento de Loreto, al este conel Brasil, al sur con la provincia de Atalaya y al oeste con la Provincia de Padre Abad y los departamentos dePaseo y Huánuco.

1 ResolUCIón de Gerencia N° 631-20IS-MPCP-GM, Nombramiento de la ComiSión

3

Page 15: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

De los distritos que están bajo su jurisdicción y administración a nivel distrital tiene el Distrito de Callería, elcual limita al norte con el departamento de Loreto, al este con el Brasil, al sur con el distrito de Masisea y aloeste con el distrito de Campoverde, el distrito de Nueva Requena, el distrito de Yarinacocha y el distrito deManantay.

Según el expediente intemo W 29041-2015 y el informe W 124-2015-MPCP-GM-OTI emitido por el Jefe de laOficina de Tecnologias de la Información, señala que en la base de datos de la Gerencia de Servicios deAdministración Tributaria cuenta con un registro de contribuyentes del distrito de Calleria de 37,870 predios delos cuales 28,472 predios Uenen uso casa habitación.

Los servicios públicos que prestará la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en toda su jurisdicciónterritorial del distrito son:

• SERVICIO DE RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.• SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES,• SERVICIO PARQUES Y JARDINES• SERVICIO DE SERENAZGO

4. NIVEl DE CUMPLIMIENTO DE EJECUCiÓN DE COSTOS DE LOS SERVICIOS PÚBLlCOS2

Efectuado el análisis de la información enviada por las unidades orgánicas encargadas de los servicios públicosasi como también las unidades orgánicas de Administración, respecto a los servicios regulados por laordenanza N" 026-2014-MPCP, Ordenanza que regula el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales porla prestación de servicios públicos en la jurisdicción de Calierla - Provincia de Coronel Portillo (Recolección deResiduos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines), se observa que se ha cumplido con las proyeccionesde costos de los servicios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles y Serenazgo, tal como seaprecia en el siguiente cuadro comparaUvo.

CUADRO COMPARATIVO DE EJECUCION DE GASTO

AL 31.12.2015

Costo Proyección2015 Costo Ejecutado % Avance a Proyección de Costo %Avancea

DesCl'ipción a Setiembre(Ord. N"026.2014. 2015

Noviembre 2015 Ejecutado al 31-12.2015 Diciembre 2015

MPCP)

Banido de Calles 1,240,357.90 1,122,026,80 90.46 1,522,727,46 122.765

Residuos Solidos 5,461,595.10 4,865,624.13 89.08 6,535,395.40 119,654

Parques y 1,063.475.50 832,863.28 78.32 1,123,839.23 105.676'ardines

Serenazgo 3,031,157,50 2,443,222,43 80.6 3,257,629.90 107.470

TOTAL 10,796,916.00 9,263,736.64 85.8 12,439,591,99 115214

2 Fuente: Portal de Transparencia Económica del MEF

4

Page 16: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME n:CNICO - FINANCIERO OECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

GRAFICO COMPARATIVO DE EJECUCION DE GASTO

AL 31.12.2015

14,000,000.00

12,000,000,00

10,000,000,00

8,000,000.00

6,000,000,00

4,000,000,00

2,000,000.00

0,00

• Ejecutado al 31.12-2015

• Proyectado

Se observa que la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo ha subvencionado a los vecinos del distrito deCalleria en la prestación de los servicios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardinesy Serenazgo en un promedio de 15,21% con relación a los costos establecidos en Ordenanza N"026-2014-MPCP,sin considerar la morosidad del pago de arbitrios que asciende un promedio dei 70%.

A continuación, se detalla la proyección de ejecución de gastos a nivel de cada uno de los servicios publicosejecutadas en el afio 2015.

5

Page 17: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME rt:CNICO _ FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARAEL2016

PROYECCION DE ESTRUCTURA DE COSTOS EJECUTADOS DE BARRIDO DE CAllES

Al31 .12.2015

CONCEPTOEjecutado a Proyectado a

se~embre 2015 (Si.) Dlclembr 2015 (Si.) %

1. COSTOS DIRECTOS 1,118.68067 1,518,265.96 7368

1.1.COSTO DE MANO DE OBRA 970,058.30 1,320,102.80

RETRIBUCION y COMP. - LEY BASE CARRERA ADM. 213,032.16 284,042.88

Obreros 213.032.16 2!l4,042.88

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 72,824.76 97,099.68

Essalud (9% Aporte Empleador) Nombrado 19,172,16 25.562.88

Essalud (9% Aporte Empleador) - CAS 53,652,60 71.53680

BONIF. POR ESCOLARIDAD, AGUINALDOS YGRATIFICACIONES 88,037.60 144,075.20

Aguinaldos (2 al ano, Ftas Pa!' Navidad) nombrado 31,437.60 62,875.20

Escolaridad (1 al aM) - nombrados 32,000,00 32,000.00

Aguinaldos (2 al aM, Ftas Pal. Navidad) nombrado 24,600,00 49,200.00

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO (CAS) 596,163.78 794,885,04

Obreros 596.163.78 794,885,04

1.2. COSTO DE MATERiAlES 148,622.37 198,163.16

UNIFORMES Y EQUIPO DE PROTECCiÓN 30,282,12 40,376.16

MATERIALES 65,400,00 87,200.00

HERRAMIENTAS 52,940,25 70,587.00

2 COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 3,346.13 4461 50 75,00

MANO DE OBRA INDIRECTA 1,471.50 1,962,00

RETRIBUCiÓN Y COMP .• lEY BASE CARRERA ADM. 1,350.00 1,800.00

Sub Gerenle 1,350.00 1,800.00

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 121.50 162.00

Essalud (9% Aporte Empleador) Sub Gerente 121,50 162.00

MATERIALES Y UTllES DE ESCRITORIO 1,874.63 2,499,50

TOTAL 1,122,026.80 1,522,727,48 73,69

Fuente: Portal de Transparencia Econ6mlca del MEf

6

Page 18: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA El 2016

PROYECCION ESTRUCTURA DE COSTOS EJECUTADOS DE RESIDUOS SOLIDOS 2015

AL 31.12.2015

CONCEPTO

1. COSTOS DIRECTOS

1.1.COSTO DE MANO DE OBRA

RETRIBUCION y COMP. - LEY BASE CARRERA ADM.

Choferes (compactadora,camion madrina)

Maquinistas (operador) - cargador frontal

Oper.Limpieza Publica

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

Essalud (9% Aporte Empleador) nombrados

Essalud (9% Aporte Empleador) CAS

ESCOLARIDAD, AGUINALDOS Y GRATIFICACIONES

Aguinaldos (2 al a~o, Flas Pal. Navidad) - nombrados

Escolaridad (1 al aFto). nombrados

Aguinaldos (2 al ano, Ftas Pal. Navidad). Personal CAS

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS. CAS

Choferes de Vehiculos. compactadora.camion madrina

Maquinisl<l (operador). cargador Fronl<lly minicargador

Choferes moto !urgon .lricimotos

Recolectores

1.2. COSTO DE MATERIALES, HERRAMIENTAS E INSUMOS

UNIFORMES y EQUIPOS DE PROTECCiÓN

LLANTAS

HERRAMIENTAS Y MATERIALES

REPUESTOSFILTROS

lUBRICANTES

COMBUSTIBLE. GASOLINA 90

COMBUSTIBLE -DB 5

1.3. DEPRECIACiÓN MAQUINARIA Y EQUIPO1.4 OTROS COSTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS

OTROS SERVICIOS

MANTENIMIENTO Y REPARACiÓN DE EQUIPO

2. COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS

2.1 MANO DE OBRA INDIRECTA

RETRIBUCiÓN Y COMP, -lEY BASE CARRERA ADM,

OBLIGACIONES DEL EMPlEAOORBONIF, POR ESCOLARIDAD, AGUINALDOS Y GRATIFICACIONES

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO (GAS)

2.1 MATERIALES VARIOS Y UTllES DE ESCRITORIO

3,COSTOS FIJOS

A9ua de Consumo

Energia Eleetrica

Telefonia Fija

Telefonia Movíl

SOAT

TOTAL

Fuente: Pertal de Transparencia Económica del MEF

7

Ejecutado aSetiembre 2015 (SI,)

4,574,832.56

1,841,789.57

326,423.61

127,747.44

16,740.00181,936,17

140,967,81

29,377,25

111,590,55

134,557,34

47,057,34

44,000,00

43,500,00

1,239,840,81

383,400,00

52,200,00

221 ,850.00

582,390.811,524,014,66

81,931.20

317.910.0029,250.00

45,447.71

25,047.0052,890,00

203,670.00767,868.75

530,288.78

678,739.56

527,400,00

151339,56

214591.57

211954.5714404,104

19303,514

9287.5

228959,352

2537

15200

22501350

2700

2700

7200

4855624.13

Proyectado aDiciembr 2015 (SI)

6,145,481.54

2,501,424.32

435,231.48

170,329,92

22,320,00

242,581,56

187,957,08

39,159.68

148,787.40

225,114,58

94,114.68

44.000.00

87,000.00

1,653,121.08

511,200.00

59,600.00

295.800.00

776,521.082,032,019.54

109,241.60

423,880.00

39,000,00

60,595,94

33,395,00

70520,00

271,560,00

1,023,825.00

707,051.70

91)4,985.08

703,200,00

201786,08

358313.76

354797.76

19205.472

25738.15214575

305279,136

3516

21600

30001800

3600

3600

9600

5535395.4

%

74.44

74.55

15,00

74.45

Page 19: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO ~ FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

PROYECCION ESTRUCTURA DE COSTOS EJECUTADOS DE PARQUES Y JARDINES

Al 31.12.2015

CONCEPTO Ejecutado a Proyectado a%setiembre 2\)15 (SI.) DIciembre 2015 ($/.)

1. COSTOSDIRECTOS 695,125.68 937,997.43 74,11

U.COSTO DE MANO DE 08RA 443,018.70 601,854.78RETRIBUCIONy COMP. - LEYBASECARRERAACM. 39,177.00 52,236.00OBLIGACIONESDELEMPLEADOR 34,386.93 45,849.24ESCOLARIOAD,AGUINALDOS Y GRATIFICACIONES 25,744,77 45,489.54CONTRATO ADMINISTRATIVO DESERVICIOS- CAS 343,710,00 458,280,001.2, COSTODE MATERIALES, HERRAMIENTAS E INSUMOS 173,086.05 230,781.40UNIFORMES Y EQUIPOS DE PROTECCiÓN 5,242.50 6,990.00BIENES 8,617.50 11,490.00HERRAMIENTASY MATERIALES 25,365.75 33,821.00INSUMOS 59,069.25 78,759,00INSECTICIDASY HERBICIDAS 1,927.50 2,570.00REPUESTOSCULTIVADORA 2,710.95 3,614.60ACCESORIOSELECTRICOS 7,425.00 9,900.00LUBRICANTESY GRASAS 10,752.60 14,336.80COMBUSTIBLE. GASOLINA 90 36,135.00 48,180.00COMBUSTIBLE- PETROLEO 15,840.00 21,120.001.3, DEPRECIACiÓN MAQUINARIA Y EQUIPO 5,310.94 7,081.251.4 OTROS COSTOSY GASTOS ADMINISTRATIVOS 73,710,00 98,280,00

2. COSTOSINDIRECTOSY GASTOS ADMINISTRATIVOS 136,365.10 184,011.80 74,11

2.1 MANO DEOBRA INDIRECTA 133,452.85 180,128.80RETRIBUCiÓNY COMP, - LEYBASECARRERAADM, 36,283.14 48,377.52OBLIGACIONESDELEMPLEADOR 6,882.21 9,176.2880NIF. POR ESCOLARIDAD,AGUINALDOS Y GRATIFICACIONES 9,287.50 14,575.00CONTRATO ADMINISTRATIVO DESERVICIO(eAS) 81,000.00 108,000.002.1 MATERIALES VARIOS Y UTILESDE ESCRITORIO 2,912.25 3,BB3.00

3.C05T05 FIJOS 1,372.50 1,830.00 75.00

TOTAL 832,863.28 1,123,839,23

Fuente: Portal de Transparencia Económica del MEF

8

Page 20: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME T~CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

PROYECCION ESTRUCTURA DE COSTOS EJECUTADOS DE SERENAZGO

AL 31.12.2015

CONCEPTOEjecutado a Setiembre Proyectado a

%2015 (SI,} Diciembre 2015 (SI,)

1, COSTOS DIRECTOS 1,306,830,05 3,075,713.40 75.00

U,COSTO DE MANO DE OBRA 1,066,500.00 1,42.2.,000.00

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO(CAS) 1,066,500,00 1,422,000.00

1.2. COSTO DE MATERIALES 697,675.05 930,233,40

UNIFORME Y EQUIPO DE PROTECCiÓN _ SERENAZGO 63,318.00 84,424.00

LLANTAS 33,562.50 44,750.00

HERRAMIENTAS Y MATERIALES 7,717.50 10,290.00

REPUESTOS 159,856.05 213,141,40

LUBRICANTESY GRASAS 52,800.00 70,400.00

COMBUSTIBLE - GASOLINA 90 45,513.00 60,684.00

COM8USTIBLE. PETROLEO 334,908.00 446,544,00

1.3. DEPRECIACiÓN MAQUINARIA V EQUIPO 186,000.00 248,000,00

1,4, OTROS COSTOS V GASTOS VARIABLES 356,655,00 475,540.00

2. COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 126,904.88 169,206.50 75.00

2.1 MANO DE OBRA INDIRECTA 120,600,00 160,800,00

RETRIBUCiÓN Y COMP. - lEY BASECARRERAADM. 22,500.00 30,000.00

CONTRATO ADMINiSTRATIVO DE SERVICIO [CAS) 44,100.00 SB,800.00

SERVICIODE TERCEROS 54,000.00 72,000.00

2.2 MATERIAL Y UTILES DE ESCRITORIO 6,304.88 8,406,50

3. COSTOS FIJOS 9,487,50 12,650.00 75.00

TOTAL 2,443,222,43 3,157,629.90 75.00

Fuente: Portal de Transparencia Econ6m\ca del MEF

5. PROYECCiÓN DE COSTOS 2016 DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Se ha procedido a establecer los costos de los servicios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles,Parques y Jardines y Serenazgo correspondiente al ejercicio 2016, conforme al resultado que se presenta én elcuadro siguiente, para el año 2016 se ha previsto un incremento promedio por los cuatro servicios por un monto del16.16% respecto del año 2015, el mayor incremento se ha experimentado en el rubro del servicio de recojo deresiduos sólidos.

CUADRO COMPARATIVO DE PROYECCION DE COSTOS 2015 VS 2016

Costo Proyectado2015 Costo Variaci6n Varlacl6n

OESCRIPCION Proyectado2016 SI. (%((Ord, N~026.2014.

MPCP)

Barrido de Calles 1,236,852.68 1,522,727.46 285,874,78 23.11

Residuos Sólidos 5,434,227,27 6,535,395,40 1,101,168,13 20.26

Parques y Jardines 1,006,940.50 1,123,839.23 116,898.73 11.61

Serenazgo 3,031,092,10 3,257,629.90 226,537.80 7.47

Totai 10,709,112,55 12,439,591.99 1,730,479.44 16.16

9

Page 21: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

6. SERVICIO DE RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.

6.1. EXPLICACiÓN DEL COSTO DEL SERVICIO ENTRE EL NÚMERO DE CONTRIBUYENTESY PREDIOS AFECTOS.

Este servicio generará para el ejercicio 2016 un costo total de 81.6,535,395.40.27 (Seis Millones QuinientosTreinta y Cinco Mil Trecientos Noventa y Cinco con 27/100 Nuevos 80Ies), 105cuales serán distribuidos entreel número de 34,602 predios afectos.

RECOJO OE RESIDUOS SOLlOOS CANTlOAD

PREDIOS AFECTOS 34,602

PREDIOS INAFECTOS 3,270

TOTAL 37,870

Los costos que genera el servicio de recolección de residuos sólidos comprende el recojo, traslado ydisposición final de los residuos sólidos generados por los habitantes del distrito, sea por sus actividades devivienda propiamente dicha u otras actividades económicas; dicho servicio tiene por objetivo recibir, acopiar yrecoger 105residuos sólidos que producen las actividades relacionado principalmente a las actividades y usosde los predios del distrito, orientado a una eficiente atención al vecino de Callería, realizando para ello laboresoperativas de limpieza diaria en las vias y arterias del distrito de Calleria.

6.2. ESTRUCTURA DE COSTOS PROYECTADOS DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOSSÓLIDOS 2016.

A continuación se muestra la estructura de costos para el Servicio de Recolección de Residuos Sólidos 2016:

10

Page 22: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARAEl2016

CONCEPTO 1 CANT I UNIDAD DE 1 COSTO 1I 'toDE ~ I 'toDE . r' COSTO I COSTO ANUALMEDIDA UNITARIO DEOlCACIÓN DEPRECIACIÓN MENSUAL

1. COSTOS DIRECTOS 5,145,481.641.1.COSTO DE MANO DE OBRA 2,501,424.32RETRIBUCION y COMP •• LEY BASE

35,259.29 435,231.48CARRERA ADM.

Choferes (compactadora,cam~n madrina) 800 PERSONA 1,774,27 '00 14,194,16 170.329,92

Maquinistas loperOOor). cargador fronlal '.00 PERSONA 1,660,00 '.00 .. U60,OO 22,320,00

Oper.L1mpieza Publica 13.00 PERSONA 1,55501 '.00 20,21513 242,581.55

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 15,563.09 187,957.08

Essalud (9% ApMe Empleador) nombrooos 22.00 PERSONA 148.37 .. 3,264,14 39,169,68

Essalud (9% Aporte Empleador) CAS 145.00 PERSONA 85,51 .. 12,398,95 148,78740

ESCOLARlOAD, AGUI~LDOS Y GRATIFICACIONES m,1\4.6!Aguinaldos (2 al aoo, Flas Pat, Navidad)-

22.00 PERSONA 2,138,97 ., ... 94,114,68nombradosEscolaridaj (1 al al\o) - nombrados 22.00 PERSONA 2,000,00 " '.' 44.000,00Agllinaldos 12 al a~o, Flas Pa!. Navidad).

145.00 PERSONA 300.00 ,." 87,000,00PersonalCAS

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS. CAS 137,760,09 1,653,121.08Choferes de Vehlculos • compactadora,camlon

30.00 PERSONA 1,420,00 1.00 " 42,600,00 511,200,00madrina

Maqulnlsla (operador) - cargador Fronlaly 5.00 PERSONA 1,160,00 '00 '.' 5,800,00 69,600,00mlnicargado¡Choferes moto lurgon • tricirrotos 29,00 PERSONA 850.00 1.00 24,650,00 295,800,00ReOllectores 81,00 PERSONA 798.89 '.00 64,71009 776,521.081.2. COSTO DE MATERIALES, HERRAMIENTAS EINSUMOS 2,032,019.54

UNIFORMES Y EQUIPOS DE PROTECCiÓN 109,241.60

Pantalon drill. "omisa (dos _es por ii'Io) 260,00 '"' 90,00 1.00 1,950,00 23,400,00

Polos (2 _es por Mo) 260,00 e", 8<, '00 .. 182,43 2,189,20Mosconlla (24 veces por a~o) 3,120,00 '"' '00 1.00 " 1,300,00 15,600,00Guontes (24 ~ces;¡J al'1o) 3,12000 "" 12,00 '00 " 3,120,00 37,44000Zapatos (uno vez por oí1o) 130,00 "" ~.oo 1.00 541.67 6,500,00Botas de jebe (una ve' por ailo) 130,00 "" 25.48 1.00 .. 276,03 3,312.40Gorros (1 veces por ano) 1:>000 "" 15.00 '00 " 162,SO 1,95000Copas pora IllNla (una vez por a~o) 130,00 "" 25.00 '00 " 210,83 3,2SO 00Mascarilla con filtro 14 ""ces por al'lo) 520,00 "" 30.00 1.00 ... 1,300,00 15,600,00

LLANTAS 42J,!BO.00

Compactadores Worker (07 vehiculos) (7 98,00 "" 1,610.00 '00 '.' 13,638,33 163.660 00Ilonlas ~ unidad) (2 veces por aoo)

Compacladoras Mercedes Ben. (0122.00 "" 1,67000 '00 ... 3,061.67 36.74000""hk:ulos)

Camlon Worker plataforma (01 ve/llculos) 14.00 "" 1,67000 '00 ... 1,948,33 23,380,00

Camlon clsema Intematlonal (01 vehiculos) 22.00 ",O 1,670,00 1.00 " 3,061.61 36,740,00

Camoan lIOqoote worker (02 vehiculos) 44.00 ",O 1,670,00 '.00 6,123,33 73,480,00

Camon Maj~na (01 unidajes) 24,00 "" 1,855,00 '.00 " 3,710,00 44,520,00Molo furgones (30 unldooes) 90,00 ",O 200.00 '.00 ' .. 1,500,00 18,000.00Cargador Frontol (01 vehlculo) 8.00 ",O U70,00 '.00 , 1,113,33 13,360,00Mini Cargador (01 vehicu1o) 8.00 ",O 1,670,00 '00 '.' 1,113,33 13.360,00

MoloS lineales 00 Supervicion (02 vehlculos) 8.00 ",O .000 '.00 53,33 640,00

HERRAMIENTAS Y MATERIALES 39,000.00

Rostnllo 13 voces al a~o) 52000 ",O 15,00 '00 " 650,00 7,800.00Palas de cone (4 veces al Mo) 520,00 ",O '"00 '.00 650,00 7,800.00EscoboS de Sorgo (12 veces al a~o) 1,560,00 ",O 15,00 '00 " 1,950,00 23,400.00

REPUESTOS 60,596.94

WORKER PLATAFORMA y FURGON

Falos de venmador 600 ",O 40,>4 '.00 " 20.27 243.24

11

Page 23: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TECNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

Templador de laja 2.00 U", 28,18 '00 .. •. ro 56,36Val"ula de accionamiento de brake 2.00 U", 85,87 '00 .. 14.31 111.74Accesorios de reparación de bomba de 2.00 '" 44404 '.00 ... 74,01 888.08master de frellO

Accesorios de reparación de bomba de 2.00 '" 21.90 '.00 3~ 43,60embrague

Accesorios de reparación de bombín auxiliar 200 '" 11219 '.00 .. 18.70 224,38de embrague

Accesorios de reparación de bomba de agua 2.00 '" 204,23 '.00 :)(.04 408,46

Terminales de barra de direcc:ioo '.00 U", 2,910,00 '00 ... 970,00 11,640,00Terminales de brazo de dirección '00 U", 61421 '00 .. 204,74 2,456.84RectifLCOOOde tambores de freno 2.00 U", 316,42 '00 .. 52.74 632,84

Cambio de IOfl'f!S de disco de embra9ue 2.00 U", 127,26 '.00 21,21 254.52

Acopk3 de terminal el brazo (le dirección 2.00 UNO ." '.00 0.75 9.00

COnfeccionar nueva basa (le plaMorma de 2,00 UNO .." '.00 0.75 9.00carrocena..

COMPACT ADOR WORKER N"03 y 04

Bomba masler de freno 2,00 UNO 9. '00 .. .." 19,00Bombin auxiliar de embrague 2.00 U", 94.00 1.00 15.67 18&00Tell'(llooor de faje 2,00 UNO 225,48 '.00 37.58 450.98Fajas de ventilador 4,00 UNO 54.00 '00 .. 18,00 216.00Valvuta de acondlclonarrHenlo Brake 2,00 UNO 23.04 1.00 .. 3." 46,08

Valvute de accionamienlo de toma de fuerza '.00 U", 6,500.00 1.00 2,166.67 26,000,00

Terrnnales de billla de dlreocloo '00 UNO 14000 '00 ... 46,67 560,00Terrnnales de brazo de dlracclóo 2.00 '" 1,827.88 1.00 .. 304,65 3,655.76

Accesorios de reparación de bomba de agua '.00 UNO ~." 1.00 IHa 139.76

Machllle de braka 4.00 U", 616.87 '00 .. 205,62 2,467,48Crucetas de coltlan central 12.00 UNO 530.12 1.00 .. 530,12 6,361,44Crucetas de loma de fueJZa 16.00 U", 133.22 1.00 .. 177.63 2,131.52Rodaies de toma de fuerza 8.00 U", 21,91 1.00 14,61 175,26Retenes de eje de loma de fuerza '00 '" 65,13 1.00 21.71 260,52Accesorios de repaaraclón de valvulas de

2.00 '" 33,84 '00 .. ,.• 67,68repart'dora de aire

Accesorios de reparación de vall'\llas200 UNO 33.1>4 '.00 ,. 67,68regulador de presk'ln de aire

Cambio de forres de disco de embrague 2.00 0'0 122.19 '00 ... 20,37 244,38

Aoople de tellTlÓnal al brazo de dirección 200 UNO 253.57 '.00 42,26 507,14

FILTROS 33,396.00MERCEDES SEN!

Fllro de acene codlgo: 113914. fleelguard 12.00 U", 25,00 '.00 .. 25,00 300.00

Film de aceite cooigo: 115380. fleelguard 12.00 "NO 40,00 '.00 40.00 460.00

Filro separadO( de a;¡ua de combustible 12.00 ""' 18,00 '.00 16.00 216.00codlgo:OO71J.131-05 - zr

Fitlro secador de aire codlgo . 1250w 12.00 "NO 100,00 1.00 .. 106.00 1,272,00GermanyFlllro para aire p~mar\;¡ coolgo :al 25997 12,00 UNO 55,00 1.00 .. 55.00 660,00fleetguard

Filtro para aire secundarlo:af 26211 • fieetguard 12,00 UNO 16.00 '00 .. 16.00 192,00

Filtro hidraulloo codigo:pp196 - purolalOr 600 0'0 18.00 1.00 900 lOa 00

Filtro de elemento hidraulico de servo 6,00 U", 18.00 '.00 9.00 100,00codlgo: 198 wor1<.er. purolalOrWORXER

Filtro para aceita codlgo:W .3000 fleelgualtl 192,00 UNO 45.00 1.00 ... 720,00 8,840.00

Filtro para pelroleo codigo:po\4.a • purolator 192,00 U", 45.00 '.00 ... 720,00 8.640.00

Flftro separador de agua de combustible 48,00 UNO 45.00 '.00 lSO,oo 2.160.00codigo:Js. 1247 - fleeiguard

Filtro separador de agua de combustible 48,00 UNO 45,00 '.00 lSO,oo 2.160.00codlgo''oIll.2071-lIeeiguardFlllro para aire primario codigo ,31 25997 _

24.00 0'0 45,00 '.00 ~.OO 1.080,00lIeelguan:l

12

Page 24: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

Filtro para _ire secon~ario:o126211 • lIeelguonJ 24.00 "" 45.00 '00 90,00 1,OaO,00

FUlIO hidraulico cod'lto'$1 6721 • slu~ 12,00 "" 45,00 '.00 .. 45,00 5~00

INTER

FilIO para aceite codigo;~ -3570 lIeelguard 12.00 "" 45,00 '.00 .. 45,00 540,00

Filtro para aceite codigo:~ .6S9lleelguard 12,00 U", 45,00 '.00 .. 45.00 540.00

Filtro para petroleo OO~ÍIlo:per 131 purolalOC 500 "" 45,00 1.00 .. 22,50 270,00

Flllro para aire codlgo:af .25997 fteetguard 4,00 "" 4500 '00 . 15.00 160.00

FIIIl) para aire codigo:atI-2499 ~onalson '.00 "" 45,00 1.00 .. 15,00 '00 00

MADRINA

Filtro para aceite codigo:~ 3321 .lIeelguard 24,00 "" 45.00 1.00 ., 00.00 1,06000

Filll) para aceile codigo:~ 770 .Ileetguard 12.00 "" 45,00 '.00 " 45,00 540,00

Flltll) para pelroleo codigo:H 231 • l\eelguard 24,00 U", 45.00 '00 " 90,00 1,060,00

FIIIl) separador de agua ~e pellOleo coolgo:1s 12.00 "" 45,00 1.00 '.' 45,00 540001212 fieetguard

Filtro paro agua codlgo:Wf 2071 fleelguard 12,00 "" 45.00 '00 " 45.00 540,00

Filtro para aire codigo,ar 4515 • purolalOr 500 UN' 45,00 '.00 " 22,50 270,00

LUBRICANTES70,520.00

Aceite SAO. 15W40(molOr) 1,540,00 GALONES 20.00 1.00 " 2,566,67 30,800,00

Acelle SAO. lOW(hdraulico) 1,150.00 GALONES 2000 '.00 ..' 1,916,67 23,000,00

Aceite SAO. 140 W(lransmsión) 400,00 GALONES 20,00 '.00 " 666.67 6,000.00

Ace~e SAO. 20W50(lurgoneta) 400,00 GALONES 20.00 1.00 " 665.67 8,000,00

Relric¡erante 24.00 GALONES 20 00 1.00 , 4000 480,00

LiQudo~eFreno 12.00 GALONES 20,00 '00 20,00 240,00

COMBUSTIBLE. GASOLINA 90 271,560.00

Molofurgon (2 galones dlarlos • 365 dlas) 730.00 GALONES 12,00 1.00 730,00 8,760.00

Moloturyon (2 galones dlanos • 365 ~Ios) 730,00 GALONES 12,00 '.00 " 730.00 6,160.00

Molofurgon (2 galonos diarios. 365 dlas] 730.00 GALONES 12,00 '.00 " 730,00 6,760.00

Molotu'llOn (2 galooes di_nos' 365 dios) 730,00 GALONES "00 1.00 730.00 8,760,00

Motofurgon (2 galones dí¡wios • 365 dlas) 730.00 GALONES "00 '00 730,00 8,760.00

II<JlOturgon 12galones diarios' 365 dias) 73000 GALONES 1200 1.00 730.00 8,160,00

Mololurgon (2 galorles diarios. 365 dlas] 730,00 GALONES 12,00 '.00 " 730,00 8,760.00

MQlOfurgon 12 galones dlenos • 365 dios) 730,00 GALONES 12,00 '.00 ,. 730,00 8,76000

Motolur¡¡on (2 galorles dianas. 365 dles] 730,00 GALONES 12,00 1.00 ..' 730,00 8,760.00

MQloturyon (2 galones diarios' 365 dios) 730,00 GALONES 12,00 '.00 ., 730,00 8,160,00

Motolurgon (2 galones dianas. 365 dlas) 730.00 GALONES 12,00 '.00 " 730.00 6,160.00

Moloturgon 12galooes diarios' 365 dios) 730,00 GALONES 12.00 1.00 , 730.00 8,780,00

Mo~furgon (2 galones diarios. 365 dlas) 730.00 GALONES "00 '00 730.00 6,760.00

MototUlgon 12 galones dlanos • 365 dlas) 730,00 GALONES 12.00 1.00 ., 730,Do 8,760,00

MQtorurgon (2 galor1es diarios' 365 dles] 730.00 GALONES 12,00 '.00 " 730,00 8,180,00

Motofurgon 12 galones dlanos • 365 dios) 730,00 GALONES 12.00 1.00 730,00 8,760,00

MQtofurgon (2 galones dlarlos • 365 dlas) 730.00 GALONES 12,00 '.00 " 730.00 8,160,00

Motofurgon 12galO/les diarios' 365 dios) 730,00 GALONES 12.00 '00 , 730,00 8,760.00

Molofurgon (2 galor1es dianas. 365 dlas] 730.00 GALONES 12,00 '.00 ,. 730.00 8,76000

13

Page 25: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

Moloturgon (2 g~lones diarios' 365 dlas) 730,00 GALONES 1200 1.00 730,00 8,760,00

Motofury<Jn (2 galones diarios' 365 dias) 730,00 GALONES 12,00 '00 .. 730,00 8,760.00

MolofIJry<Jn (2 galones diarios' 365 dlas) 730.00 GALONES 12,01) '.00 ... 730,00 8.760,00

MOlofurgon (2 galones diarios" 365 dias) 730.00 GALONES 12,00 '00 .. 730,DO 8,76O,DO

MOlofIJrgon (2 galon~s dlal10s " 365 dias) 730,00 GALONES 12.00 1.00 730.00 8,760.00

MOlolurgon (2 galones dlal10s ' 365 dias) 730,00 GALONES 12.00 1.00 . 730.00 8,160,DO

Molofurgon (2 galones dianos' 365 dlas) 730,00 GALONES 12,00 '.00 .. 730,00 6,760.00

MOlofurgon (2 galones dla~os " 365 días) 730.00 GALONES 12,00 '00 .. 730,00 B,760.00

Molofurgon (2 galones diarios' 365 dlas) 730,00 GALONES 12,00 '.00 ... ,~oo 8.760,00

Molofurgon (2 galones dlanos " 365 dlas) 730.00 GALONES 12.00 '00 7JO,DO 8,760,DO

Molofurgon (2 galones dial10s " 365 dlas) 730,00 GALONES 12.00 1.00 .. 73000 8,760,00

Motos L10eales de Supervisión (1 galon365,00 GALONES 12,00 1.00 .. 365.00 4,380,00diario'365 dlas)

Motos Lineales de Supervisión (1 galon365,00 GALONES 12.00 '00 365,00 4,360,00dlarlo'365 días)

COMBUSTIBLE .08 5 1,023,825.00Compocta:Jores Mercedes Benz (17 G~bnes 6,205.00 UNO 11,00 '00 ... 5,687,92 68.255,00dlario'365 dios)

CompaclMoresWorker ¡Adq,2014) - 176,205.00 UNO 11.00 '.00 ... 5.687,92 68.255,00Galones dlano'365 días

Compaetadores Workef (Adq,2014). 176,205.00 ",O 11.00 '.00 ... 5.687,92 68.255,00Galooos diario'365 dias

Compaetadores Wol1<er (Adq,2014). 176.205,00 ",O 11.00 1.00 .. 5,687,92 68,255,00Galones dlario'365 dlas

Compaetado;es WOlker (Adq.2014). 176,205,00 U", 11.00 1.00 .. 5,687.92 68,255,00Galones diarlo'365 dlas

CompeclMores WOIi;er(Adq.2014). 176,205,00 UNO 11.00 1.00 .. 5,687.92 68,255.00Galooos dlarlo"365 dias

Compactadores Worker N'3(An~gLJOs) • 17 6,205,00 ",O "00 1.00 .. 5,667.92 68,255.00Galones diario'365 dlas

CompoclMores WorI:.er N"4(AIl~guos). 176,20500 ",O 11.00 '00 .. 5,687,92 66,255,00Galones dlarlo"365 dlas

Camión madrina (Adq,2014) 6,205,00 ",O 11.00 '.00 .. 5,687.92 68,25500Camión iller (17 galones' 365 dlas) 6,205.00 ",O 11.00 '00 .. 5,687.92 68,255,00Camión plataforma y,,¡rker (17 g~k"'es ' 365

6,205.00 UN' 11,00 '00 5,687,92 68,255,00dias)CamlÓll IIOlquete (17 g~bnes' 365 dlas) 6,205,00 UNO 11.00 1.00 .. 5,687,92 68,255,00Camión IIOlquete (17 galones" 365 dias) 6,205,00 U", 11.00 '00 5,687,92 68,255,00cargador Frontal (17 galones' 3S5 dias) 6,205,00 U", 11.00 1.00 .. 5,S67,92 S8,255ooMini Cafl¡adQ( (17 galOlles • 365 dias) 6,205,00 UNO 11.00 '.00 .. 5,687,92 68,255,001.3. DEPRECIACI N MAQUINARIA Y EQUIPO 707M1.10Molofurgon N" 01 SIP Wanxln color rojo (e~o

'.00 ",O 7,600 00 1.00 2" .. 1,900,002015)

MolofIJrgon N" 02 SIP Wanxln color rojo (a~o'.00 ",O 7,600 00 1.00 2" .. 1,900002015)

MolofIJrgon N" 03 SIP Wanxln col()l'rojo (allo'.00 ",O 7,600,00 '.00 2" .. 1,900 002015)

MOlOfurgon N" 04 SI? Wanxln colar rojo ¡ailo'.00 ",O 7,SOO DO '.00 ¡" .. 1,900.002015)

Molo1urgon N' 05 SIP Wenxln colorrojo (ar.o'00 UNO 7,600,00 '00 25. 1,900,002015)

Molorurgon N' 06 SIP W~nxln oolor azul (ai'o:l'00 U", 7,600,00 '.00 25. 1,900.002015)

Motofurgon N" 07 SIP Wanxin color ezul (ai'o:l1.00 ""O 7,600.00 100 2" 1,900.002015)

Molofurgon N" 08 SIP Wanxln color azul (al\o1.00 UNO 7,600.00 1.00 25. 1,900,002015)

Molofurgon N" 09 SIP Wanxln color azul (al\o '00 UNO 7,600,00 1.00 25' 1,900,DO2015)

MOlOfurgon N" 10 SIP Wamln col(¡¡ azul (ailo'.00 U", 7,600,00 1.00 25. .. 1,900,002015)

14

Page 26: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO _ FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

MolDlurgon N' 11 SIf' SIron9 color rojo (a~o '.00 U"' 0.00 '00 '" .. 0.002(15)

MolofIJr¡¡on N' 12 SIP S~ colofazul manoo '.00 U"O 0.00 100 '" .. 000{afio 2(15)

MotofIJrgon N" 13 SlP Stroog colo< azul manoo 100 0" 0,00 '.00 '" . 0.00(allo 2(15)Mololur¡¡o~ N" 14 SIP Strong color rojo (a~o 1.00 U"' 0.00 1.00 '" ... 0002015)MolOflJrgon N' 15 SIP Slrong color rojo (31\0 '.00 U"' 0.00 100 '" .. 0.002(15)Motofur¡¡on ptaca E8-4607 (afu 2014) 100 U," 6,650,00 '.00 ". 1,662,50

Motolurgon placa E8-4608 (ailo 20141 '.00 U," 6,650,00 '.00 '" .. 1,662,50

MolDf\Jrgon placa E8-4609(aí'lo 2(14) 1.00 U," 6,650.DO 100 '" -.- 1,662.50

Molofurgon ploca £6-4610 (aí'lo 2014) 1.00 0'0 6,650.00 1.00 '" 1,662.50

Molofurgon ptaca E6-4611 (allo 2014) 1.00 U"' 6,650.00 1.00 25% 1,662,50

Molol~rgon ptaca EA 8675 (a~o 20131 '.00 U"' 6,600,00 1.00 '" -- 1,650 DO

Mototurgon ptaca EA 8700 (a~o 2013) '.00 U"' 6,600,00 1.00 '" -- 1,650,DO

Molofurgon ptaca EA 8698 (ano 2013) '.00 U," 6,600,DO '.00 '" -.. 1,6SO.DO

Mololurgon ptaca EA 8674 (Mo 2013) 1.00 U," 6,600,DO '.00 '" 1,6SO.OO

Mololurgon ploca EA 8701 (ano 2013) 1.00 0'0 6.600.DO '.00 '" -.. 1.650.00

Motolurgon placa EA 5189 (ano 2012) 1.00 0'0 5.800.00 1.00 ". -- 0.00Molofurgon placa EA 5191 (a~o 2012) 1.00 U"' 5,800.00 1.00 '" 0.00Molofurgon placa EA 6190 (allo 20121 '.00 U"' 5,800,00 1.00 '" 000MolOfurgon placa EA 7966 (año 2012) '.00 U"' 5,BOO,00 '00 '" -- '00MolIlturgon placa EA 51 63 (año 2012) '.00 U," 5,800,00 '.00 '" -- 0.00Molos Ilneallls de Supervislon placa EA-3052 1.00 U," 3,9SO,DO '00 '" -- 0.00(a:iqui.lon 20111Moto. lineales de Supervlslon placa EA.7903 1.00 U," 3,950.00 1.00 '" -.- 987,50(adqulslon 2013)

Compactadores Mercedes Benl (depreciada) '.00 U," '.00 100 ". -- 000

CompOClOOores Wor1<.er(adqulsion 2014) '.00 U," 400,161,36 '.00 '" 101.54034

CompaclOOores Wolker (adquision 2014) 1.00 U," 406,161.36 100 '" -- 101,540.34

Compactadores Worker (adqLl.lon 2014) 100 U," 406,161.36 1.00 '" 101,540,34

CompoclOOores Wolker (adquision 2014) '.00 U"' 406,161.36 100 ". -- 101,540,34

CompactadOlas Woo.er (adqulslon 2014) 1.00 U," 400,161,36 1.00 '" ..- 101,540.34

Co~actedore. Wor1<.er(deprecia:Ja) 1.00 U"O 0.00 1.00 '" -- 000Compactadores Wor1<.e'(deprecia:Ja) 1.00 U"O 0.00 1 00 '" -- 0.00Camion Ma:Jnna (adqulslon 2(14) 1.00 U," 651,200.00 1.00 '" -- 162,800,DO

Camlon cisterna Intemallonal {depreciada) '.00 U"' 0.00 100 '" -- 0.00

Camlon volquete \\l(Ir1<.er(deprec~a) 100 U," 000 1.00 '" 000camion volquete I'Klrker (depredada) 1.00 U," 0.00 1.00 '" -- '.00

Camlon Plalafom1a wolker (depredada) 1.00 U"O 000 1.00 '5% 0.00

Cergador Fronlal modelo 93BF (d,;preclada) 100 U"' 0.00 100 '" -- 0.00

Minicargador (depreciada) '.00 U," 0.00 '00 '5% ..- 000UOTROS COSTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 904,986.08

OTROS SERVlCIOS 103,200.00

Servicio de Recolecdón,lransporta y 60,000,00 SERVICIO 11.72 1.00 -- 58,600,00 703,200,00disposición final de Residuos Solidos .Parcial

MANTENIMIENTO Y REPARACI N DE ECUIPO 201,786.08

Mantenimiento de lrenos 10,00 SERVICIO 342,00 1.00 -- 285.00 3,420,00

Mantenimiento pmventivo,revlsl6n Integral 10,00 SERVICIO 1,500.00 1.00 -- 1,25O,DO 15,000,00,camblo de fillro aire ,gasolinaReCl~icado de molar 10.00 SERVICIO 835.00 1.00 -- 695,a3 8,350.00

Reparación bomba de agua 12.00 SERVICIO 1,375,00 '00 1,375.00 16,500.00

Reparnclón bomba de inyacclÓll 12,00 SERVICIO 864,34 1.00 -- 864,34 10,372.08

PIa~cIlado y pintura 12,00 SERVICIO 50,00 1.00 50,00 600,00

Lavado y engrase 12,00 SERVICIO 589,DO 1.00 589,00 7,06800

Reparoción de arrancado< 12.00 SERVICIO 1,205,00 1.00 -- 1,205,DO 14,46000

Reparación <le caja de cambio 1200 SERVICIO 1,102,00 100 -.- 1,102,00 13,224,00

Reparad/lO <le mangueras 12.00 SERVICIO 1,082,00 '.00 1,082,00 12.964.00

ReparaclÓll de muelles 12,00 SERVICIO 1,021,DO '.00 -- 1,021.00 12.252.00

Reparacl6-n de radiado< 12,00 SERVICIO 1,189,00 1,00 1,189.00 14,268,00

Repa,oclón de sistema de Inyección 12,00 SERVICIO 735,00 100 .. 735.00 a,620,DO

15

Page 27: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TECNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

Repara:::lón de a~emooor 12,00 SERVICIO 1,257,00 '.00 .. 1.267.00 15,21)4 00Repara:::16n del sistema elo;ctrioo 12,00 SERVICIO 1,481 00 '.00 l,({l100 17,772,00Rep"ra:::16n del SISlama Hldraulco 12,00 SERVICIO 729,00 '00 .. 729,00 8,748,00Rep"rad6n Sislema de embrague 1200 SERVICIO 726,00 '00 ... 726,00 8,712,00Reparación de sistema de "ire 12.00 SERVICIO 725,00 '.00 ... 726,00 8,712,00Ma~lenlmlenlo de cllllldros 10.00 SERVICIO 20,00 '.00 1667 200,00Ma~tenimlenlo de trer>os 10.00 SERVICIO 10,00 '00 ... .." 100,00Ma~tenlmlenlo preventilfO.revisi6n integral 10.00 SERVICIO 70,00 '.00 58,33 700,00,cambio de filtro aire.gasolinaRecl~lCado de motor 12.00 SERVICIO 100.00 '00 ... 100,00 1,200,00Plandlooo y p'~tura 12.00 SERVICIO 30,00 '00 .. 30,00 350,00Lavado y engrase 12.00 SERVICIO 100.00 '.00 .. 100,00 1,200,00Reparación de m1!8l1es 12.00 SERVICIO 40,00 1.00 40,00 480,00Reparación de ,,~emador 12.00 SERVICIO 30,00 1.00 .. 30,00 '00 00Reparación del sistema elo;ctrioo 12.00 SERVICIO 30,00 1.00 .. 30,00 360,00Reparación Sislema de embrague 12.00 SERVICIO 30.00 '.00 .. 30,00 360,00

2. COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS J6S,m.7o

2,1 MANDOEOBRAINDlRECTA J64,797,76

RETRIBUCI N y COMP .• LEY BASE CARRERAAOld. 19,205.47Gere~te '00 PERSONA 2,377.28 0,20 .. 2,377.28 5,705,47Sub Gere~te - Persooal de campo '.00 PERSONA 1,500.00 0.75 1,125,00 13,500,00

OSUGACIONES DEL EMPLEADOR 25,738.15

EssalUd (9% Aporte Empleado~ Sub'.00 PERSONA 103.95 1.00 103.95 1,247,40Gerente

EssalUd 19% Aporte Empleador) Nombrado 1000 PERSONA 91.81 ,"O .. 734.48 S,813.76

EssalUd (9%Aporte Empleador]. GAS 17.00 PERSONA 96.06 0,60 .. 1,305.42 15,676.99

BONIF, POR ESCOLARIDAD, AGUINALDOS Y GRATIFICACIONES 14,575.00Agulnalclos (2 el al\l. Flas Pat, Navldad) 2,00 PERSONA 2,043.75 1.00 8,175,00Sub Gerente y nombrado .. ...Escolaridad ( 1 al ei'lo) Sub Gerente y 2,00 PERSONA 2,000.00 1.00 4,000,00contralOOo ..Aguinaldos (2 el al\l, Flas Pa!. Nill'idad) 4,00 PERSONA 300,00 1.00 2,400,00Personal CAS ..

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO (CAS) JOS,279.USupelVlsor de Ac~vi:jades Generales.

1.00 PERSONA l,IlOO.OO '00 . 1,600,00 21,500,00Personal de CampoSupelVlsor de L1mpieta Publica. PeiSOIlal de 10,00 PERSONA 1,020.00 0,80 8,16000 97,920,00Có"",P8ISo~ol de Toller. Mecanlco ElectrlclSIa 17,00 PERSONA 1,136.23 0,80 .. 15,479,93 165,759.14

2.1 MATERIALES VARIOS Y UTILES DE ESCRITORIO 3,518,00ArcIllvador de palone" de lorro oncho 24,00 U'D '.00 1.00 .. 15,00 192,00Cinta Scotch invisible 112" grande 12,00 ROLLO ;.00 1.00 .. ;00 60,00Cllps 12.00 CAJA '00 1.00 '00 46,00Cuooemo A.4 Cuoonculado 48,00 U'O ,.~ 1.00 .. 14,00 158,00Cuooemo de caf90 24,00 u'O '00 1.00 . '00 108,00Cuooemo empasia:Jo 200 halos 48,00 U'O •.~ 1.00 .. 34,00 40800Cuooemo emposlOOo 100 hojas 4a.D0 U'O ,.~ 300 .. 14,00 15&00Cuademo Illdica de 200 hoj"s 12,00 u'O ,~ 1.00 ,.~ 42.00Em;¡rampooor 12.00 U'O 10.00 300 .. 10,00 120.00Fastaner 12.00 CAJA '00 1.00 '00 36,00Falder¡; de manilo A-4 24,00 CIENTO 17.50 1.00 .. 35,00 42000Toner 5,00 u'O 90.00 1.00 ... 37,50 450,00Plumones pitarra 48,00 U'O '.00 1.00 .. '.00 95,00Grapas 12.00 "" '00 1.00 '00 84,00Lapicero (rojo,azul,negro) 24,00 CAJAJDOC 6.00 1.00 12,00 144,00Lapiz 24,00 CAJAJDOC ,.~ 1.00 .. ;00 5000Papel Bon:J A-4 de 75 gr 24,00 ",liAR 14.50 '00 .. 29,00 34S,00Reglo de 60 cm 12.00 u'O '00 '.00 MO 48,00Regla de 30 cm 12.00 U'O '.00 1.00 ... '.00 "'00Sellos 12.00 U'O 12.00 1.00 ... 12,00 144,00Sotlres manila 24,00 CIENTO 12,00 '00 ... 24,00 21>6,00Tampan Gronda 12,00 u'O 600 '.00 600 72,00

16

Page 28: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

3.C05T05 FIJOS 21,600.00Agua de Consumo 12,00 5ervicos 250,00 1.00 250.00 3,000.00Energla EIecttIca 12,00 servicios 150,00 '.00 150.00 1.800,00TeleJonia Fije 12.00 Servicios 300,00 '00 300,00 3,&00,00TeleJonia Movll 12.00 servicios 300,00 '00 300.00 MOO,OOSO"Compecledores Mercades 8en~ • Worker 800 Vehiculo 320.00 1.00 213,33 2,560,00

CamlÓII Madrina '.00 Vehlculo 320,00 1.00 26,67 320.00Molofurgones 30.00 Vehlculo 150.00 1.00 375,00 4,500.00CemlÓn Inler '00 Vehk;ulo 320.00 1.00 26,67 320,00Camión Volquete Worker 2.00 Vehlculo 320,00 1.00 53.33 640,00Camión Plataforma worker '00 Vehiculo 320.00 '00 26,67 320,00Cargador Frentel '.00 Vehlculo 320,00 '.00 26,67 320,00Mini Cargador '.00 Vehículo 320,00 '.00 26,67 320,00Motos Lineales de SupervlsiOn 2.00 Vehículo 150,00 '00 25,00 300,00

TOTAL MJS39M(j

6.3. DESCRIPCiÓN DE ELEMENTOS DE COSTOS DEL SERVICIO DE RECOLECCiÓN DE RESIDUOSSÓLIDOS

Para una mejor explicación de la estructura de costos, se procede a explicar cada elemento que forma parteintegrante de este servicio:

COSTOS DIRECTOS

6.3.1. Mano de Obra Directa:

6,3.1.1. Personal Operativo

Comprende el costo del personal nombrado que labora como operario recolectores además PersonalCAS: choferes que conduce la Tricimoto, Camiones, compactadoras, Volquetes y: Recolectores yoperarios del relleno sanitario. El importe consignado considera el sueldo anual de cada uno de lostrabajadores en esta modalidad y sus respectivas gratificaciones considerando también la aportación aESSALUD (9%), gratificaciones, escolaridad, según modalidad de contratación, El personal nombradocumple las siguientes actividades:

• Operarios Recolectores: Dan el apoyo indispensable a cada unidad recolectora (compactador,camión, volquete) a las que son asignados para el recojo de los residuos sólidos que se generanen la Distrito de Callería.

• Choferes: Son los encargados de conducir los vehiculos utilizados para el desarrollo de losservicios de recolección de residuos sólidos y su transporte hacia los lugares de disposición final.Son personal altamente calificado, con la Licencia de Conducir acorde con la Categoriareglamentada y directamente responsables del cumplimiento de la programación y rutas de trabajoque le han sido asignadas.

• Ayudante de Camión: Asistente de chofer de camión, tiene a su cargo labores operativas derecojo de maleza o desmonte.

6.3.2. Costo de Materiales:

6.3.2.1. Uniformes

Comprende el costo del vestuario de faena del personal operativo que prestarán dicho servicio, a quienesse le entregará indumentaria 2 veces al año lo cual comprende lo siguiente:

Pantalón, Polos de Algodón, chaqueta; gorros, botas, ele..

17

Page 29: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

6.3.2.2. Llantas

Comprende la cantidad de llantas que usarán las unidades asignadas a este servicio. para la operatividadde las unidades vehiculares.

6.3.2.3. Gasolina

Comprende el costo de Gasolina 90 necesarios para la operatividad de la flota vehicular, maquinaria yequipo asignados al servicio de recojo de residuos sólidos.

6.3.2.4. PetróleoComprende el costo de Petróleo necesarios para la operatividad de la flota vehicular, maquinaria y equipoasignados al servicio de recojo de residuos sólidos.

6.3.2.5, Filtros

Comprende filtros de hidrolina, filtro de aceite, filtro de aire entre otros, necesarios para las unidadesvehlculares asignadas para este servicio.

6.3.2.6. Lubricantes

Comprende el costo de aceites, líquido de freno, hidrolina y aditivos necesarios para la operatividad de laflota vehicular y demás equipos del Servicio de Recolección de Residuos Sólidos,

6.3.2.7. Repuestos

Comprende la cantidad y tipo de repuestos para las unidades vehiculares (camión. compactadora,volquete. remolcadores) que serán necesarios durante el periodo 2016,

6,3.3, Depreciación de Maquinaria y Equipos:

6.3.3.1. Depreciación de Equipo de transporte

Comprende la depreciación de los vehículos Camión, Compaclador y Volquetes, etc, asignadosdirectamente para el servicio de Recolección de Residuos Sólidos.

6.3.3.2. Mantenimiento y Reparación

Comprende el costo de los servicios necesarios para mantenimiento de las unidades de transporte yequipos. los mismos que deberán encontrarse en buenas condiciones, abarcando una serie de actividadesque conllevarán a la operatividad de las unidades para la prestación de este servicio, y es el costo demantenimiento para las unidades de trasporte.

COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS

6.3.4. Mano de Obra Indirecta

6.3.4.1, Personal Nombrado

Comprende el costo distribuido del Gerente de Servicios Públicos, Sub Gerente de Limpieza Publica,Salubridad, Parques y jardines y Maestranza, cuyo costo total de sus remuneraciones son distribuidas

18

Page 30: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME T¡;'CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

como porcentaje de dedicación, según el tiempo que le asigna para el servicio Recolección de ResiduosSólidos, Barrido de Calles y Parques y Jardines.

También se considera el costo del supervisor de residuos sólidos, bajo la modalidad de contratación CASo

Las funciones del personal indirecto son las siguientes:

• Sub.Gerente de Limpieza Pública, Salubridad, Parques y Jardines y Maestranza: Es elfuncionario de confianza dependiente funcional y jerárquicamente del Gerente de Gestión Ambiental quetiene como funciones el administrar, programar, organizar, ejecutar, supervisar, proporcionar informaciónproponer objetivos, planes y acciones, coordinar y atender las quejas de los vecinos y otras accionesque correspondan a los servicios de barrido de calles y de recolección de residuos sólidos.

• Supervisor General: Es el responsable del control de las labores operativas de campo de todoel personal, tanto de los servicios de Barrido de Calles como los correspondientes a los de Recolecciónde Residuos Sólidos. Tiene entre sus funciones el programar los servicios, coordinar con el personal demando inferior la mejor marcha de los servicios y cumplir los planes operativos trazados por la Sub-Gerencia. Reporta directamente al Sub-Gerente de Limpieza Pública• Supervisor de Recolección de Residuos Sólidos: Es el personal responsable de controlar quelos camiones recolectores asignados a cada una de las zonas de trabajo, cumplan la atención del recojoen cada uno de los recorridos y rutas en los horarios establecidos y su adecuado transporte hasta loslugares de disposición final, tanto de los vehiculos propios como los equipos recolectores de la empresatercerizadora. Asimismo son los que en permanente contacto con los vecinos, atienden susreclamaciones y sugerencias para ia optimización de los servicios.

6.3.5. Materiales y Útiles de OficinaComprende el costo del material de escritorio y demás úmes de oficina que sirven para realizar las laboresadministrativas de coordinación, control y gestión del Servicio.

6.4. METODOLOGIA y CÁLCULO DE LAS TASAS DEL ARBITRIO DE RECOlECCION DERESIDUOS SÓLIDOS,

6.4.1. Cálculo de la Tasa para otros Usos distintos a Casa Habitación

La metodologia aplicada para otros usos diferentes a casa habitación, ha sido considerando, dos criteriosque guardan relación directa con la prestación del servicio, las cuales son:

al El uso del predio

Información sustentada en la cantidad de residuos sólidos generados promedio por predio, se harealizado un estudio técnico de determinación de pesajes de residuos sólidos, en la que serecolectaron muestras representativas de diversos predios del Distrito de Calieria, los resultadosevidenciaron una mayor precisión en el cálculo de la tasa asignada a cada tipo de uso de predio.

Casa habitación

Comercio 1 (bodegas, bazar, librerla, cabina de intemet, fuente de soda, peluqueria, panaderia, farmacias, boUcas, y similares)

Restaurantes, bares y canUnas; Centros Campestres, discotecas, nigh clubs, casinos. tragamonedas y similares

Agencia de Entidad Financiera, sedes y establecimientos financieros de seguros y/o Fondos de Pensiones, Actividades ylo instalacionesVinculadas a los servicios de agua, luz y telecomunicaciones

Hoteles, Hostales, Hospedajes y similares

Grifos, venta de combustible, lubricantes y similares

19

Page 31: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

Comercio 2 (centros comerciales, galerlas, stands comerciales en galerías, tiendas por departamento, ferreterias, talleres, tiendas de ventadevehiculos maquinarias y equipos pesados, tienda de venta de auloparles y similares

Servicios Profesionales, educacionales, centros de salud, oficinas de turismos y servicios en general, oficinas del Gobiemo central, GobiemoLocal, Gobierno Regional, Ministerio Publico, Poder judicial, Policial, Mililar, Organizaciones Sindicales, Politlcas, Organismos NoGubemamentales, centros Culturales, Organización de Personas con Discapaeidad (CONADIS), y similares

b) Tamaño del predio

Información proporcionada por la Gerencia de Servicios de Administración Tributaria. Este crilerioestá constituido por los M2 de área construida de cada predio conforme a la declaración jurada deautoevalúo presentado por el contribuyente del distrito de Callería.

cl Fórmula para la Determinación de la tasa del arbitrio de Recolección de Residuos Sólidospara predios diferentes a casa habitación o vivienda

Para obtener los costos por uso, la tasa mensual y finalmente la tasa anual, se procede a multiplicarla cantidad de predios afectos por cada uso [1] y la cantidad de Residuos Sólidos promediogenerados por día, expresado en Kilogramo por predio [4], al producto obtenido se le multiplica por365 y al resultado se le divide entre 12 (números de meses del año) para obtener los ResiduosSólidos generados en forma mensual, mediante la siguiente formula [5]=[1][4].365112, para luegoobtener la proporción de RRSS por uso, mediante la siguiente formula [6]=[5JIL[5], luego al resultadolo multiplicamos por el costo mensual asignado al servicio [7]. lo que nos da como resultado el costomensual por uso [8]=[6].[7], a este resultado se le divide entre los Mí de área construida totales poruso [9]=[8]/[3], obteniendo de esta manera el costo mensual por M2 de área construida por usoexpresado en soles ( SI) por M2 y finalmente el resultado obtenido [9] se multiplica por los 12 (mesesdel año), obteniendo el costo anual por metro cuadrado de área construida, tal y conforme apareceen el cuadro que se muestra a continuación.

20

Page 32: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO- FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

COSTO TOTAL ANUAL

SI. 6,535,395,~

ClASlFICACION DE USOS SEGÚN PROCEDENCIA DE RESIDUOS SOliDOS

Casa habitadón

Comercio 1 (bodegas, bazar,librnría, cabina de inteme~ fuente de soda, peluqueria, panadería, farmacias, boticas, y similares)

Restaurantes, bares y cantinas; Centros Ca~stres, discotecas, nigh clubs, casinos,tragamonedas ysimilares

Agencia de Entidad Financiera, sedes y establecimientos financieros de seguros y/o Fondos dePensiones,Actividades y/o instalaciones vinculadas a los selVÍcios de agua, luz ytelecomunicaciones

Hoteles, Hos\¡¡les, Hospedajes y similares

Grifos, venta de combustible, lubricantes y simnares

Comercio 2 (centros comerCIales, galenas, stands comerciales en galenas, tiendas pordepartamento, ferreterías, tallerns, tiendas de venta de vehiculos maquinarias y equipospesados, ti€nda eleventa de autopartes y simi~res

Industrias, &andes Oe?ositos ,Playas de estacionamientos, terminales terrestres y sim~ares

Sefvicios Profesionales, educacionales, centros de salud, oficinas de turismos y selVicios engeneral, ofICinas del Gobierno Central, Gollierno Local, Golliemo Regional, Ministerio Pub~ro,Poder judiciai, Policial, Militar, Organizaciones Sindicales, Politicas, Organismos NoGubemamentales, Centros Culturales, Organizacion de Personas con DIScapacidad(CONADIS), y similares

Casa habitación

Comercio 1 (bodegas, bazar,librnria, Gallina de inteme~ fuente de soda, peluquería, panadería,farmacias, boticas, ysimilares)

CAtrrlDAD DEPREDIOS

"[t[

17,226.00

1,110,00

163.00

14.00

22.00

5.00

41.00

43.00

547.00

6,419,00

327.00

AREACOtrrRUIDA

.2~]

2,061,436.15

223,576,57

95,737.50

6,624.36

14,720.16

1,012,97

7,187.55

48,526.68

80,067,36

779,189.95

79,778.16

RRSS PROMEDIODIARIO

Kg I PREDIO

[4]

3.86

11.82

34.17

36.11

46.66

16.2

12,55

86.58

10.41

3.09

11.11

RRSSACUMULADOS

kg I MENSUAL

[5]=11 ]{4]'365112

2,022,475,95

399,072.75

169,412.01

15,376.84

31,223,32

2,463.75

15,650,90

113,239.43

173,200.71

603,305.76

110,502.84

PROPORCIONDE RRSS

%

[6]=[SjlLI5l

42.62

8.41

3.57

0.32

0.66

0.05

0.33

2.39

3.65

12.71

2.33

COSTO TOTALANUAL RRSS

~.[7]

COSTO TOTALANUAl POR USO

~.

2,785,165.70

549,565.86

233,298.46

21,175.56

42,997.85

3,392.85

21,552.96

155,S42.80

238,515.91

830,816.56

152,174.23

TASA ANUAL

SI.IM2

[!I]=(8)1(3]

1.40

2.50

2.40

3.20

2.90

330

300

3.20

3.00

1.10

1.90

TASAMENSUAL

SI.IM2

[tOJ

0.12

0.21

0.20

0.Z1

0,24

0.28

0.25

0.27

0.25

009

0.16

21

Page 33: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

Comercio 2 (centros comerciales, galenas, staoos comerciales en galerías, tiendas pordepartamento, ferrelerias, talleres, lleooas de venta ele vehiaJlos maquinarias y equipospesados, tienda de venta de aulopartes y similares

Agencia de Enfidad Financiera, sedes y establecimientos financieros de seguros ylo Fondos dePensiones,AclMdades ylo instalaciones vinculadas a los servicios de agua, luz ytelecomunieaciones

Hoteles, Hostales, Hospedajes y similares

Grifos, venta de oomhustible, lubricantes y similares

Restaurantes, bares y cantinas; Centros Campestres, disoolecas, nigh cluhs, casinos,tragamonedas y similares

Industrias, Grandes Depositos.P1ayas de estacionamientos. tenninales terrestres y similares

Servicios Profesionales, educaciO!1ales, centros de salud. ofictnas de turisrrKIS y S€fVicios engeneral, oFICinasdel Gobiemo Central. Gobiemo local, Gobiemo Regional, Min¡;terio Publico,Poder judicial, POlicial, Militar, Organizaciones Sindicales, Po~ticas, Organismos NoGubemamentales, Centros Culturales, Organizacion de Personas con Discapacidad(CONADIS), y simiiares

Casa habilacoo

Comertio 1 (bodegas, balar,libreria, cabina de intemet, fuente de soda, peluquena. pooaderia. fannacias, boticas, y similares)

Comercio 2 (centros comerciales, galenas, stands comerciales en galenas, tiendas pordepartamento, ferreterias, talleres, tiendas de venla de vehiculos maquinarias y equipospesados, tienda de venta de autopartes y s;milares

Agencia de Entidad Financiera, sedes y establecimientos financieros de seguros ylo FOl1dosdePensiones,AclMdades y/o inslaOCiones vinculadas a los servicios de agua, luz ytelecomunicaciones

Hoteies, Hostales, Hospedajes y s;milares

Grifos, venta de combustible, lubricantes y similares

Restaurantes. bares y cantinas; Centros Garr1Jestres, discotecas, nigh c~bs, casinos,tragamonedas y similares

76.00

'0011.00

11.00

43.00

61.00

395.00

7,235.00

393.00

76.00

'.00

9.00

11.00

27.00

44,678.16

4,462.70

7,591.082,530,13

8,338.41

67217 32

54.383.30

756.001.08

8025905

44,677.63

2,116.14

5,152.843,105,53

5,405.94

22

26,34

38.11

36,87

12.85

10.91

62.86

7.6

2.14

3.17

26.14

28.96

24.8712,57

9.17

60,889.30

8,114.25

12,336.09

4,299.40

14,269,37

116,631.49

91,310.83

470,938.21

37,893.39

60,42£.97

3,523.47

6.808.164,205.71

7,530.86

1.28

0.17

0.300.09

0.30

246

192

9.92

080

1.27

0.07

0.14009

0.16

83.851.08

11,174.20

16,988.115,920,73

19,650.45

160,614.04

125,744.78

648,532.28

52,183.25

83,214.40

4,852.19

9,375.575,791.72

10,370.80

190

2.50

2.20

2.30

2.40

2.40

230

090

0.70

190

2.30

1.80

190

190

0.16

0.21

0.180.19

0.20

0.20

0.19

0.08

0.08

0.16

0,19

0.150.16

0.16

Page 34: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO _ FINANCIERO OECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2Q16

Industri~s, &andes Deposilos, ,Playas de estacionamientos, termirJalesterrestres y similares 61,026.50 50.05 83,729.48 1.76 115,304.45 1.90 0,1655.00

Se!vicios Profesion~les, educacionales, centros de salud, oIicin~s de turismos y servicios engeneral, oflCin~s del Gobierno Central, Gobierno Local, Gobierno Regional, M1nislerio Pub~co,Poder ;;dicial, Policial. t.lililar, Organizaciones Sindicales, Pofllicas, Organismos No 40.873.83 6.7 55,227.54 1.16 76,054.23 1.90 0.16Gubemamentales, Centros Culturales, Organizacion d, Person~s '00 Discapacidad(CONADIS), y simiiares

271.00Comercio Ambulatorio 354.00 '.8 51,684.00 109 71,174.40 201.10 16.76

TOTAL 34.331 4,555,677.01 636.67 4,745,742.78 100,00 6,535,395.4O

Tasa casa-habitación - [Costo 1 x (l+(número de personas. personapromedio) x (Factor de Variación)

Donde:Factor de Variación = 11 persona promedioPersona promedio = Cantidad de habitantes por predio = 5

23

Page 35: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TECNICO _ FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

6.4.2. Cálculo de la Tasa para predios con uso de Casa Habitación

La metodologia aplicada para la determinación de la lasa correspondiente al uso Casa Habitación, haconsiderado tres criterios de distribución que guardan relación directa con la prestación del servicio, lascuales son:

al La Zonificación, en funcIón a la generación de resIduos sólidosAsl también se han establecido las zonas que comprende este servicio:

Zona A: comprende, Jr. Inmaculada, AV. Sáenz Peña, Jr.- 7 de Junio, Jr. 9 de Diciembre, Jr. 2 deMayo, Jr. Cahuide, Jr. 7 de junio, Jr. Padre Aguerizabal, Jr. Libertad, Jr. Comandante Barrera, Jr.Comandante Suarez, Av. Jhon F. Kennedy (margen derecha), Jr. Guillermo Sisley, Av. Centenario(margen izquierda), Av. Circunvalación (margen derecha), Jr. José Faustino Sánchez Carrión, Av,Centenario has Km 15 de la carretera Federico Margen Izquierdo y zonas aledañas.

Zona B: Av. Centenario (marg,derecha), Av. Sáenz Peña, Jr. 7 de junio, Jr. Comandante Barrera,Jr. Libertad, Jr. Faustino Sánchez Carrión, Jr. Frutales, Av, Centenario, Av. L10queYupanqui, Av. 21de Octubre, Av. Colonización, Av, Bellavista y zonas aledañas

Zona C: Jr. Maya de Brito, Quebrada Yumantay, Prolongación Raimondi, Psj. Abujao, Jr.Comandante Barrera, Jr. Frutales, Jr. José Balta, Jr. L10queYupanqui, Av. Aviación, Av, Centenario,Av. Circunvalación (Mz.lzq), Jr. Amazonas, Jr. Alfredo Eglinton, Jr. Cahuide, Jr. ComandanteSarrera, Jr. Adolfo Morey, Jr. Arturo Sartra, Jr. Arequipa, Jr. Miraflores, Jr. Jhon F. Kennedy, Jr. JoséFaustino Sánchez Carrión, Jr. Lloque Yupanqui, Jr. Los Nogales, Primera y Segunda Etapa dePrimavera, Urbanización San Martin, A.A,H.H. La Inmaculada, A.A,H.H. Eva Medina, AAH,H, 11de Abril, A,A.H.H. La Florida, Urbanización Municipal, AA,H,H, Nuevo Bolognesi, AAH,H, NuevoMagdalena, A,A.H.H. Maldonado Bagazo, AAH.H. Velasquez Portocarrero, AAH.H, Socorrito yzona aledañas

b) RUTAS y HORARIOS SERVICIO DE RR.SS.En el siguiente cuadro se detalla la cobertura del servicio de recolección de residuos sólidos en eldistrito de Callería a cargo de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.

SECTOR CUAORANTE OlAS OE RECOJO FRECUENCIA• JR INMACULADA' JR 9 DE DICIEMBRE

1• JR 7 DE JUNIO' AV SAENZ pEAA

• JR INMACULADA. AV SAENZ PENA

• JR CAHUIDE' JR CARMEN CABREJOS

2 • PSJE CANGA. JR ADOLFO MOREY

• JR CAHUIDE .JR ARICA

• JR BOLOGNESI' JR 2 DE MAYO

• AV CENTENARIO' JR 7 DE JUNIO LUNES A DOMINGO 7 OlAS DE LA SEMANA

3 • JR PADRE AGUERRIZABAL' JR COMANDANTE BARRERA' JR INDEPENDENCIA

• JR ALFONSO UGARTE

• JR COMANDANTE BARREAA' PROLONGACION RAYMONDI

• JR REVOLUCION' CA. ARTURO TUESTA' JR CALLERIA

4 • PSJE ABUJAO' PSJE BUENA AVENTURA

• PAJE SARGENTO LORES' CA. HUAAAL

• JR REVOLUCION' JR PROLONGACION LIBERTAD, • JR GUILLERMO SISLEY LUNES A DOMINGO 7 OlAS DE LA SEMANA

24

Page 36: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME Tt:CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

• AV SAENZ PEf:IA

'AVCENTENARIO

• AV CIRCUNVALACION

• JR GUILLERMO SISLEY

• AV SAENZ PEfllA

• AV CENTENARIO

• AV CIRCUNVALACION

• JR GUILLERMO SISLEY

• AV SAENZ PEfllA

• JR ZAPLANA BELLlSA, .AVJHONFKENNEDY LUNES A DOMINGO

• JR OCTAVIO MONTEVERDE

• JR BUENOS AIRES

• CALLE LOS PANTANOS

• JRJUAN SAPLANA BELLlZA

• AV SAENZ PEfllA

'JRADOlFO ESPINAR

1 • JR ElMER FAUCETH LUNES A DOMINGO

• JR COMANDANTE SUAREZ

• JR LAGO TITICACA

• JRARENAL

.AVANTONI MAYA DE BRITO

8 • AV LLOQUE YUPANQUI' AV COLONIZACION lUNES A DOMINGO

• JR COMANDANTE BARRERA

'AVANTONIO MAYA DE BRITO9 LUNES A DOMINGO

• AV LLOQUE YUPANQUI' AV COLONIZACION' JR INCA ROCA

• AV CENTENERIO

• JR LOS FRUTALES

10 • JR LLOQUE YUPANQUI lUNES A DOMINGO

• JR PROLONGACION VIRGEN DE FATIMA

• JR COLONIZACION

• JR JOSE SANCHEZ CARRION. AV JHON F KENNEDY11 lUNES A DOMINGO

• JR MANUEL ESCORSA' JR BOllVAR

• JR SANCHEZ CARRION

• AV CIRCUNVALACION

12 • JR GUILLERMO LUMBRERAS lUNES A DOMINGO

• JR ROSA MERINO' JR ANTUNEZ DE MAYOlO

• JR ALFREDO EGLlNTON' AV CENTENARIO

-AV UNIVERSITARIA

• AV HABILlTACION URBANA MUNICIPAL13 LUNES A DOMINGO

• AAHH CACERIO LA FLORIDA

• AAHH LA INMACULADA

• AV CENTENARIO

'AVFORESTACION14 LUNES A DOMINGO

• AAHH CASA GRANJA DEL BOSQUE3 OlAS DE LA SEMANA

• AAHH MONITOR HUASCAR

• CARRETERA FEDERICO BASADRE

• MHH NUEVA MAGDALENA

• MHH 29 DE OCTUBRE15 LUNES A DOMINGO

• AAHH LAS BRISAS

• AAHH lOS DAMNIFICAOOS

• ASOCIACION PRO-VIVIENDA 'NUEVA GUADAlUPE

25

Page 37: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME n:CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

• AAHH NUEVO BOLOGNESI

• AV UNIVERSITARIA

• AV HABllITACION URBANA MUNICIPAL

• AAHH CACERIO LA FLORIDA

• AAHH LA INMACULADA

• AV CENTENARIO

'URBANIZACION SANTA MARIA

• URBANIZACION LOS AGUAJALES16 LUNES A DOMINGO• URBANIZACION ISLA DEL VERGEL

• URB SAN MARTIN DE PORRAS

• URB UNIVERSITARIA

el El número de habitantes promedio por predio y por cada zona.

Con los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica - INEI, según el últimoCenso Poblacional realizado en el año 2007, se ha demostrado la correspondencia en forma adecuada,debido a que el valor promedio ponderado total resulta próximo a los resultados obtenidos por el INEItomando en cuenta el ajuste por crecimiento poblacional en los últimos años.

Sin embargo, el contribuyente queda facultado para presentar su declaración jurada con relación alnúmero de habitantes, si lo cOrlsignado es difererlte a lo sef1alado en la presente ordenanza eInfOrme Técnico.

ZONAS PROMEDIO DE PERSONAS POR PREDIOPOR ZONA

A 5

8 5

e 5

d) El tamaño del predio:

Constituida por el área construida expresada en metros cuadrados por zona.

Información proporcionada por Gerencia de Servicios de Administración Tributaria, donde se indicala cantidad de área construida de los predios por zona, para lo cual se ha tomado como referenciapadrón oficial de predios registrados en la base de datos del módulo informático de la Gerencia deServicio de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo,

Forma de Cálculo de la Tasa

Se considera la cantidad de predios [lJ para el uso casa habitación por zona. el cual es multiplicado por elfactor de generación de RRSS por zona (2), el resultado obtenido es la Generación de RRSS por zona[5]=[1]*[2], luego obtenemos la participación por zona mediante la siguiente formula [6J=[5]1I[5], el mismoque es multiplicado por el costo de casa habitación [7], para obtener el costo relativo por zona [8)=[6]'[7],para luego obtener el costo promedio por m2 de área construida [9]=[8)/[3], finalmente al resultado se lemultiplica por 12 meses que vielle a ser el factor que nos permite distribuir en forma razollable una tasaequitativa como resultado de las variables aplicadas reflejándose la tasa mayor en la zona que tiene mayorcantidad de persollas y mayor área construida, del mismo modo telldran una tasa mellar las zonas quetengall menor area construida y menor cantidad de habitantes, lo cual muestra que las variables antesindicadas, se complementan entre si, de acuerdo a los parámetros establecidos por el Tribunal

26

Page 38: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA El 2016

Constitucional en sus diversas sentencias, concluyendo de esta forma con la determinación de la tasamensual y anual del servicio se Recolección de Residuos Sólidos para el uso de Casa Habitación.

2016COSTO TOTAL ANUAL

653539540,

CANTIDAD AREA RRSS RRSS PROPORCION COSTO COSTO TOTALTASA TASAZona ZONAS DE PREDIOS CONTRUIDA PROMEDIO ACUMULADOS DE RRSS TOTAL ANUAL POR ANUAL MENSUALDIARIO ANUAL RRSS USO

N' .2 KgI kg 1 MENSUAL % &, &, SI. 1 M2 SI./M2PREDIO

'" n, '" '51=11114"365112 ",.,".,,, m ",.",'m .,.,""" ""'A Casa habitación 17,226,00 2.061,436,15 J." 1 ,883,464.48 42.70 2,790,765,95 1., 0.12

B Casa habitación 6,419,00 779,189,95 J09 561,857.28 12.74 6,535,395,40 832,514,85 U 009

e Casa habitación 7,235,00 756,001.08 2.14 438,587.65 9,94 649,863,85 0.9 0.09

Tasa casa-habitaciÓll = [Costo 1 x [1+{número de personas. persona promedio) x (Factor de Variación)

Donde:

Factor de VariaciÓll = 1/ persona promedio

Persona promedio = Cantidad de habll<lnles por predio = 5

Respecto a la distribución del casio casa-habitación: Al determinar el costo promedio por metro cuadrado {m2}, sedeja abierta la posibilidad, que el contribuyente pueda modificar el número promedio de personas mediante unadeclaración jurada, y recalcular la lasa respectiva en cuyo caso se aplicará la siguiente fórmula:

6.5, JUSTIFICACiÓNDE INCREMENTOSDE COSTOS

Incremento de Coslos con respecto del año 2015

Servicio de recolección de Residuos Sólidos

Programado 2015 I Proyeclado2016 Diferencia (-+{.) %Variaci/¡n

5,434,227,27 I 6,535,395.40 1,101.168.13 20,26

ORDENANZA N' 026-2014.MPCP

CONCEPTO RECOLECCION DOMICILIARIA y PROYECCIONVARIACIONDISPOSICION FINAL 2016 INCREMENTO

1. COSTOS DlRECTOS 5,171,075.14 6,145,481.64 974,406,50

1,1.COSTO DE MANO DE OBRA 1,337,400,00 2,501,424.32 1,164,024.321,2. COSTO DE MATERIALES 2,074,827,36 2,032,019.54 -42,807.821,3. DEPRECIACiÓN MAQUINARIA Y EQUIPO 701,501.70 707,051.70 5,550.001,4 OTROS COSTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 1,057,346.08 91)4,986.08 .152.360.00

2. COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 248,932.13 368313.76 119.381.632,1 MANO DE OBRA INDIRECTA 245,416.13 364797.76 119,381.632.2 MATERIALES VARIOS Y UTlLES DE ESCRITORIO 3,516.00 3516 0.00

3.COSTOS FIJOS 14,220.00 21600 7,380.00TOTAL 5,434,227.27 6,535,395.40 1,101,168.13

27

Page 39: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

Con respecto al incremento de los costos por el servicio de Recolección de Residuos Sólidos, se debe precisar queeste se origina por el incremento del número de mano de obra directa y el salano en aprox. 22% con respecto al añoanterior, así mismo en el presente año también se ha incrementado del índice poblacional en los diversos AA. HH, Yel aumento del uso qua conforman la estructura de costos.

7. SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES:

7.1 EXPLICACIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO ENTRECONTRIBUYENTES Y PREDIOS AFECTOS.

EL NÚMERO DE

Este servicio generará para el ejercicio 2016 un costo total de SI. 1,522,727.46 (Un Millón Quinientos Veinte y DosMil Setecientos Veinte y Siete con 461100 Nuevos Soles), los cuales serán distribuidos entre el número de 19,171predios, los cuales se encuentran básicamente ubicados en la Zona A del distrito de Calleria.

PREDIOS AFECTOS

TOTAL19,171.00

19,171.00

El costo que genera el servicio de barrido de calles comprende el servicio de limpieza de las vías públicas, plazas ydemás lugares públicos, asi como el barrido de veredas, bermas y pistas ubicadas en la Distrito de Calle ría. Laprestación de este servicio conlleva la realización de labores planificadas y ordenadas destinadas a brindar elservicio en todo el DISTRITO, ejecutando el servicio en mayor frecuencia en aquellas zonas en las que por la mayorafluencia vehicular y peatonal (como es el caso de las inmediaciones de vias de alta circulación), se requiere unaatención constante y permanente de forma que bajo dicho mecanismo, nos permita mantener los niveíes adecuadosde salubridad e higiene en beneficio de los vecinos del Distrito.

7.2 ESTRUCTURA DE COSTOS DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES 2016

A continuación se muestra la estructura de costos para el Servicio de Barrido de Calles 2016:~

,---- ----.--.---!nfQm1.e d.el ~ d,? b.~lJlpi.eZ3.PubhC:!!

28

Page 40: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME T~CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA El 2015

ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES 2016

CONCEPTO I CANT I Und.de I COS", I % ¡ %DE T ""'0 TMedld~ UNITARIO DEDICACION DEPRECIACION MENSUAL COSTO ANUAL

1. COSTOS DIRECTOS 1,518,265.961.1. COSTO DE MANO DE OBRA 1,320,102.aoRETRlBUCION y COMP. - LEY BASECARRERA ADM. 23,610.24 264,042.88Obrero. '6 PERSONA 1,41939 100'10 23,670.24 284,042,88OBUGACIONES DEL EMPLEADOR 5,OSU4 97,099.66

Essalud r 9% A"'!le Emnleadorl Nombr.do '6 PERSONA 133.14 'O" 2,130.24 25,562.88Essalud 9% A rte Em leador _CAS "' PERSONA 12.70 'O" 5,961.40 71,536.60BONIF, POR ESCOLARIDAD, AGUINALDOS Y GRATIFICACIONES 144,075.20Agulnal~os (2 al aM, Ft.s Pal. Navidad)IlOmbrado '6 PERSONA 1,964.85 'O" 62,875.20Escol.lidad 1 al a~o -llOmbrados '6 PERSONA 2,000,00 'O" 32.00000Aguinaldos (2 al Mo, Fto. Pat. Na\lldad)nombrado "' PERSONA 300,00 'O" 49,200,00CONT~~?f' ADMINISTRATIVO DESERVICIO CAS 66,240.42 794,885,04Obreros "' PERSONA 807,81 '00% 66,24042 794,665,041,2. COSTO DE MATERIALES 198,163.16UNIFORMES Y EQUIPO DE PROTECel N 40,371i.16~~~s de algod60 manga larga (02 vete. al '" ",O 6.42 138.93,. 'O" 1,1>67.16Panlalon de OriU 02 vete. al a~o '" ",O 55.00 W" 907.50 10,890.00Guanles de CIIero 12 veces ". 1,188 P.e 900 'O" 891.00 10,692,00P~;a<Xtores Nasales con filtro (6 vaces por óO' ",O '00 247.50,. 'O" 2,970,00Bolas de Jeba 1 vez al silo 99 e", 25.00 w" 206.25 2,475,00C, • ara lluvia 1 vez al año 99 U", 45.00 'O" 371.25 4,455,00Gorros da ala aocha 1 vez al a~o 99 U", 25,00 100% 206,25 2,47500MasearUla nasales 12 vacas ,,'o 1,186 U", '00 'O" 39600 4,752,00MATERIALES 87,200,00Bolsa n ras de 1401Ltro. 300 MILLAR 85,00 '00% 2,125,00 25,500 00BoJsa Na ra de 260 I~ro. 200 MILLAR 60,00 '00% 1,333,33 16,000,00Dele ente Industlial x 15 ~ 000 BOLSA 70,00 '00% 2,916,67 35,000,00Llanla ara b i 2 vacas r a~o 3;3 U", 25,00 "" 741.57 a,900,00Acldo Murialico 600 LITRO 3.00 'O" 150,00 1,aOO,00HERRAMIENTAS 70,587.00E¡¡cobas da So o 24 vacas ". 2376 ",O 9.00 100% 1,762,00 21,364,00Escobas de toml;lle 12 wces ,. HM ",O 000 'O" 49500 5,940,00

I Rl'!"tJ<ledorll. da laSllco 6 ,,",ces "'r ailo\ e", 'O" 594,007,128.00;O, 12.00

Ras/rillo 3 ,,"ces ," 29, e", 15.00 'O" 371.25 4,455.00Carretilla ti ., i 2 veces or a~o ". e", 120.00 w" 1,980.00 23.760.00PalaSRec1a.(4\1llCes oraM 3•• ",O 20.00 'O" 660.00 7,920.002. COSTOS INDIRECTOS Y GASTOSADMINISTRATIVOS 4,4óUOMANO DE OBRA INDIRECTA 1,982.00RETRlBUCIÓN y COMP. - LEY BASECARRERAADM. 1,$0.00 1,800.00Sub Gelllnte , PERSONA 1,500,00 '" 1,500,00 1,600,00OBUGACIONES DEL EMPLEADOR 135.00 162.00

Essalud ' 9% A lIe Em leado'" Sub Gerente , PERSONA 13500 '" 135,00 162,00MATERlALES y lITlLES DE ESCRITORlO 2,499.50Archivador ~ U", '00 '00% 33,33 400.00., I Boro A4 20 MILLAR 25,00 'O" 41,67 500,00BoII ¡afo tinla fina 20 CN' 15,00 'O" 25,00 300.00Fastener 20 CN' '.00 'O" 7,50 90,00En ra ador 6 U", 15,00 'O" 7,50 90,00Faster " CN' ,~'O" 5,38 '64,50L. iz 20 CN' 0.00 'O" 8,33 100.00La !cero ro ,ami ,n • 20 CN' 900 'O" 15.00 180,00Re ladeBOem 20 e", 2.00 'O" 3.33 40.00Borrooor <O e", '00 "" 3.33 40.0000, " e", ,.~ 'O" 6.25 75.00Cil1la de embal¡f 2x25 " e", ,." w" 6.25 75.00Cll1la Ma.katln 112x25 20 U", '.00 'O" 1.67 20.00Collllc1or " U", 3.00 W" 3.75 45.00

29

Page 41: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

Cuooerno de 100 ho as oficioCuooemo ¡arKle em sl"do x 200 ho asCuooemo ueoo r 100 as

TOTAL

20 UNO20 UNO50 UNO

7.007004.00

11,6711.671667

140.00140,00~OOO

1.522.727.46

7.3. DESCRIPCiÓN DE ELEMENTOS DE COSTOS DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES:

Para una mejor explicación de la estructura de costos se procede a señalar el detalle de cada elemento queconforma este servicio.

COSTOS DIRECTOS,

7.3.1 Mano de Obra Directa:

7,3.1.1 Personal NombradoComprende el costo del personal obrero nombrado que labora como barredores que realizan las laboresde barrido de calles en dos tumos, Cuya función se detalla a continuación:

• Barredores: Personal de campo, que realiza las labores de barrido de las vías pasajes, jirones,plazuelas y todo lo relativo a los espacios públicos del DISTRITO en 2 tumos de trabajo. El personalpermanente labora 6 horas diarias, mientras que el CAS durante 8 horas continúas,

7.3,1.2. Personal CASComprende el costo del personal de contratación administrativa de servicios (CAS) que laboran comobarredores realizando las labores de barrido de calles en los diferentes tumos.

7.3.2 Costo de Materiales

7.3.2.1 Uniformes

Comprende el costo de vestuario de faena de los barredores que presta el servicio de Barrido de calles, alos cuales se ies asignan dos uniformes por año lo cual comprende lo siguiente: Pantalón, Polos dealgodón; chaqueta y gorro,

7.3.2.2. Tachos y ContenedoresComprenden el costo de los tachos metálicos y capachos, el mismo que sirve para trasladar los residuossólidos recolectados, el mismo que se encuentra ubicada en los dos sectores del DISTRITO.

7,3.2.3. Bolsas Plásticas

Comprenden el costo de las bolsas plásticas adquiridas para los tachos metálicos y capachos, el mismoque sirve para trasladar los residuos sólidos recolectados, se ha considerado asimismo una cantidad debolsas para la zona conocida como Gamarra.

7.3.2.4. Herramientas. Material de LImpieza

Comprenden el costo de los materiales adquiridos para el desarrollo del servicio de barrido de calles quecomprende: Escobas, Recogedores, Cilindros, entre otros.

COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS

30

Page 42: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME Tl:CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

7.3.3. Mano de Obra Indirecta

7.3.3.1. Pelllonal NombradoEste rubro considera al personal permanente que trabaja mediante la elaboración de proyectos,formulación de documentos, atención de requerimientos. supervisión, etc. Comprende el costo distribuidodel Sub Gerente de Limpieza Publica, Salubridad, Parques y Jardines, Supervisor de barrido.supervisores generales.

Los porcentajes de dedicación que se utilizan para distribuir el costo del Gerente, Subgerente ySupervisores generales es en función del personal directo de los servicios.

7.3.3.2. Personal CASComprende el costo de personal de Contratación Administrativa de Servicios que labora como supervisorde barrido.

7.3.4. Materiales y Útiles de Oficina.Comprende el costo del material de escritorio y demás útiles de oficina que sirven para realizar las laboresadministrativas de coordinación, control y gestión del servicio.

7.4 METODOLOG[A y CÁLCULO DE LA TASA DEL ARBITRIO DE BARRIDO DE CALLES 2016.La metodología empleada toma en cuenta los siguientes criterios

a) La Zonificación del servicio en el DISTRITO, para el presente caso, se ha considerado las vías ycalles de la Zona A que comprende el servicio de Residuos Sólidos teniendo en cuenta lasfrecuencias del servicio.

Calles y Vias que comprende el servicio de Barrido de Calles

Este servicio cuenta con 118 personas distribuidas de la siguiente manera:

ACTIVIDAD Y LUGAR DE TRABAJO PERSONAL

BARRIDO OE CALLES 90BOUlEVARDTACNA 4

POli DEPORTIVO "ESPORT lORETO" 1PARQUES 8PLAZA 9 DE OCTUBRE 2PLAZA DE ARMAS 5RELOJ PUBLICO 4

VOLANTES 4

TOTAL 118

ZONA POR TURNO

TURNO ZONA

1ER (6:00 A 14:00) ZONA 2, PARTE DE lA ZONA 3 Y AVENIDAS PRINCIPALES

3ER (20:00 A 4:00) ZONA 1 Y ZONA 3

31

Page 43: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TECNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS AR81TRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

ZONA 01

N" Nombre de las Zonas Atendidas Fre<;uenciaDistancia InlciolFln Personal de

promedio barrido

1 9 de diciembre Todos los días C,a C. Altura de guardacostas/esquina del colegio Santa Rosa 22 Jr, Coronel PortíllO (Omma edra.) Todos los dias C, a Cll Aítura de inmaClJladalaltura de maple 23 Jr. Raymondi (Ultima ClJadra) Todos los d ias C, a C" Altura colegio Guadalupe/hasla cruce con cmdl barrera 24 Av. San Martín Todos los días C, a C" Altura de Colegio Guadalupel hasta el puente san Femando 45 Jr, Sucre Todos los dlas Cl '010 Altura de colegio 1221/hasta el cruce comandante barrera 2, Jr.lndependencia Todos ios días C,aC" Altura de inmaculadalhasta el cruce oon Cmdl. Barrera 27 Jr. Libertad Todos los días C,aC" Altura de inmaculadalhasla el crllce Comandante Barrera 28 Jr. Progreso Todos los días C, aC$ Altura de inmaculada/hasta el cruce oon Jr. 7 de Junio 29 Jr. Salaverry (Hasta el estadio) Todos los dlas C, aC" Altura de inmaculadalhasta el cruce oon Jr, Fiscarral 210 Jr. Zavala (Plaza José GátoJez) Todos los dlas C, a C, Altura de inmaculada! hasta cruce con Jr, Julio C. Delgado 211 Jr. Sáenz Pena Todos los días "1 .c11 Ovalolhasla el cruce oon Jr Cahuide 612 Jr.lnmaClJlada (Psj. Teatrln) Todos los días C, a C'Q Cruce de Sáenz Peñalhasta el cruce coo JI. 9 de Diciembre 113 Jr, Alahualpa Todos los días "1 'C11 Cruce de Sáenz Peñalhasta el cruce coo JI. 9 de Diciembre 114 Jr, Huáscar (Psj. TarapacA el Julio e Tello) Todos ios dlas C, a C, Cruce deJr. Progresolhasta el cruce con Jr. 9 de Diciembre 215 Jr, Taropacá Todos íos dlas C, a C'O Cruce de Sáenz Pe~alhasta el mercado 1 216 Jr, Tacna Todos los dlas C, a C, Cl\lce de Salaverryl hasta RENIEC 2

17 Jr. Ucayali Todos los días C,a~ Cruce de Salaverry(velerinaria AlfaroVel reloj publico 1

16 Jr. 7 de Junio Todos los días Cl>Cll Ovalolhasta la ultima cuadra, donde termina el asfalto 1TOTAL 41

ZONA 02

N" Nombre de In Zonas Atendidas Frecuencia promedio Personal deBarrido

1 JR. LUIS ESCAVINO 2 VECES POR SEMANA 12 JR. MARISCAL CACERES 2 VECES POR SEMANA 2

3 JR. AGUSTIN GAUPER 2 VECES POR SEMANA 14 JR. CARMEN CA8REJOS 2 VECES POR SEMANA 25 JR. ADOFO MOREY 2 VECES POR SEMANA 1, JR. 80LlVAR 2 VECES POR SEMANA 27 AV. MARISCAL CASTILLA 2 VECES POR SEMANA 2

8 JR.ARICA 2 VECES POR SEMANA 29 JR.2 DE MAYO 2 VECES POR SEMANA 210 JR. 28 DE JULIO 2 VECES POR SEMANA 211 JR. FRANCISCO PIZARRa 2 VECES POR SEMANA 212 JR JULIO C ARANA 2 VECES POR SEMANA 1

TOTAL 14

ZONA 03

N" Nombre de In Zonas Atendidas Frecuencia promedio Pel'5onal deBarrido, JR. ZARUMllLA 2 VECES POR SEMANA ,

32

Page 44: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TECNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

, JR. REQUENA 2 VECES POR SEMANA ,3 JR. ALFONSO UGARTE 2 VECES POR SEMANA ,, JR. ALFREDO VARGAS GUERRA 2 VECES POR SEMANA ,S JR.IQUITOS 2 VECES POR SEMANA ,, JR. CONTAMANA 2 VECES POR SEMANA ,7 AV. BELLAVISTA 2 VECES POR SEMANA ,, CALLE. FERNANDEZ 2 VECES POR SEMANA ,, JR. SERAFIN FILOMENO 2 VECES POR SEMANA ,W JR. OANIEL AlCIDEZ CARRION 2 VECES POR SEMANA ,11 JR. FISTCARRAL 2 VECES POR SEMANA ,11 JRJULiO C DELGADO 2 VECES POR SEMANA ,

TOTAL 24

BARRIDOAV,PRINCIPALES

N' NombredelasZonasAtendidas Frecuenciaprom&dio PersonaldeBarrido

1 Av. Centenario 2 A 3 VECESPORMES 122 JR. Manco capac 2 A 3 VECESPORMES 12

3 JR.Cahulde 2 A 3 VECESPORMES 12

4 Jr. Guillermo Sisley 2 A 3 VECESPORMES 125 Av. Amazonas. 2 A 3 VECESPORMES 126 Jr. Unión. 2 A 3 VECESPORMES 127 Jr. Salvador Allende 2 A 3 VECESPORMES 128 otras Av. Principales de la 2 A 3 VECESPORMES 12

b) La longitud de frontis.

Expresada en el barrido de metros lineales por zona.

Sin embargo el contribuyente queda facultado para presentar su declaración jurada de actualizaciónde metros lineales del frontis del predio, si lo consignado es diferente a lo señalado en la presenteordenanza e Informe Técnico.

Calculo de la tasa de Arbitrios de Barrido de Calles

As! mismo se considera la cantidad de predios afectos por zona [1l. luego se muestra la frecuenciamensual de servicio en forma zonificada, información remitida por el Area respectiva [2], seguidamentemultiplicamos por la longitud de frontis por sector [3], para obtener la longitud total de barrido por zona[4]=[2]'[3], para luego obtener la participación del costo por zona mediante la fórmula [5J=[4]lr[4] luego alresultado lo multiplicamos por el costo mensual [6] para obtener el costo mensual por zona [7]=[5]'[6], y aeste resultado se le divide entre la longitud de frontis por sector [3], obteniendo con ello la tasa mensualpor zona [9], luego a este resultado se le multiplica por el número de meses del año para obtener la tasaanual por zona [9].

Para mayor ilustración se muestra a continuación el cuadro respeclo de la distribución de costos ydeterminación de la tasa mensual y anual del Servicio de Barrido de Calles correspondiente al ejercicio2016.

33

Page 45: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA El 2016

COSTO TOTAL ANUAl. MESES COSTO MENSUAL

1,522,727,45 12 126,893.96

NUMERO DE FRECUENCIA LONGITUD DE LONGITUD PARTICIPACION COSTO MENSUAL TASA MENSUAL TASA ANUALPREDIOS POR MENSUAL DE FRONTIS POR TOTAL DE

DEL COSTO COSTO POR ZONA PORML POR MLZONA ZONA SERVICIO SECTOR BARRIDO POR POR ZONA % MENSUAL

ZONA & & &.[1[[2[ ~[ [4J=12J13J [5J=[4~[4] [51 17]=[5]'[6J [8]=[7VU3) [9J=[8]112J

A 19,171 30 115,997.00 3,479,910 1 126,893,96 126,893,96 1.1 13,119,171 30 115,997.00 3,479,910 1

7.5 JUST[FICACIÓNDE INCREMENTOSDECOSTOS.

Con respecto a[ incremento de Jos casIos por el servicio de Barrido de Calles para el periodo flsca[ 2016, hay unincremento de 81320,319.48, que comprende al rubro de mano de obra.

% Variación

123.1130825

I Diferencia (+/-) I285,874.78 I

Programado2015

r============~I~,"~,~m,"~Io~"~C~O~'Io~,~~~re!,~"~,,,~,.~1,,~o2~0~15============~Servicio de barrido de C<llles

I Proyectado 2016

1,236,852681 1,522,727.46

ORDENANZA N' 026-2014-MPCP

CONCEPTO BARRIDO DE CALLES PROYECCION2016 VARIACION

INCREMENTO1. COSTOS DIRECTOS 1,197,946.48 1,518,265.96 320,319.4B1.1.COSTO DE MANO DE OBRA 1,000,716.72 1,320,102.80 319,386.0B1.2, COSTO DE MATERIALES 197,229.76 198,163.16 933.401.3. DEPRECIACiÓN MAQUINARIA Y EQUIPO 0.001,4 OTROS COSTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 0.002. COSTOS INOIRECTOSY GASTOS ADMINISTRATIVOS 36,336.20 4461.50 -31,874.7(12,1 MANO DE OBRA INDIRECTA 33,766,20 1.962.00 -31,804.202,2 MATERIALES VARIOS Y UTlLES DE ESCRlTORIO 2,570.(10 2,499.50 .70.5(13.COSTOS FIJOS 0.00TOTAL l,Z36,B52.68 1,522,727.46 265,874.78

8 SERVIC[ODE PARQUESY JARDINES:

8.1 EXPLICACIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO ENTRE El NÚMERO DE CONTR[BUYENTESy PREDIOSAFECTOS.

Esle servicio generaré para el ejercicio 2016 un costo lotal de SI, 1,123,839.23 (Un millón Ciento Veinte yTres Mil Ochocientos Treinta y Nueve con 23/100 Nuevos 80Ies), [os cuales serán distribuidos entre elnúmero de 31,893 predios afectos.

PARQUESY JARDINES CANTIDAD'

34

Page 46: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS OE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

PREDIOS AFECTOS 31,893

PREDIOS INAFECTOS 3,837

TOTAL 35,730

Se considera los predios inafectos a los terrenos sin construir en cantidad 3,837, el presente serviciocomprende:

1. Deshierbe: Es una aclividad de mantenimiento, que consiste en el retiro de todas las hierbasestacionales, que crecen en los parques y que compiten con las plantas cultivadas por la municipalidad,en especial con el gras de los parques, Se realiza de forma manual por los jardineros,

2, Corte de Grass: con esta actividad de mantenimiento se busca mantener el gras en un tamañoóptimo y homogéneo, de los parques y bennas centrales del DISTRITO. Se realiza de forma mecánica conel empleo de máquinas corta graso .

3. Cantoneo: con esta actividad de mantenimiento se busca el deshierbo y limpieza de los filos delos paños de gras y limpieza de las jardineras de los parques y bermas, Es una aclividad que se realiza deforma manual por los jardineros del DISTRITO, empleando herramientas como lampa recla. pico y rastillo,

4. Poda de Arbustos y Árboles: Con esta actividad se busca dar forma a los arbustos y árboles,para que estén en armonia con su entorno, sin atentar contra la naturalidad propia de cada especie. Serealiza con personal calificado de la Municipalidad que emplean herramientas con filo manuales y demotor, como tijera de corte y motosierra.

5. limpieza y recojo de la Maleza a los puntos de acopio: Esta es la actividad final propia delmantenimiento de los parques, en donde se limpia y traslada todo el material orgánico e inorgánicoproducto de las actividades antes señaiadas, hacia los puntos de acopio del distrito, para su posteriordisposición final.

6. Riego de las áreas verdes: esta actividad desarrollada por el personal de la Sub Gerencia de ÁreasVerdes y Gestión Ambiental, que consiste en el riego a las áreas verdes del distrito, esta actividad sedesarrolla con mayor intensidad en la época de verano donde la temperatura sobrepasa los 38°C y sonnecesarias para el mantenimiento de las mismas.

35

Page 47: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME T~CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

8.2. ESTRUCTURA DE COSTOS PROYECTADOS DEL SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES 2016.

CONCEPTO CAN'UNIDAD DE COSTO O/.DE 0/0DE COSTO COSTO

MEDIDA UNITARIO DEDICACiÓN DEPRECIACiÓN MENSUAL ANUAL

1. COSTOS DIRECTOS 931,991,43

1.1.COSTO DE MANO DE OBRA 601,654.16

RETRIBUC¡ON y COMP .• LEY BASE CARRERA ADM. 4,353.0(} 52,236.(}(}

Jardinero 1 PERSONA 1.530.00 100% 1,530,00 18,360,00

Onerador de MotoouadaM I 1 PERSONA 1,530.00 100% 1.530,00 18,360,00

Ocerador de MotOQuadaM 11 1 PERSONA 1,293.00 100% 1,29300 15,516,00

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 3,820.77 45,849.24

Essalud {9"10 ADorte Emoleador\ nombrados 3 PERSONA 130,59 -.- -.- 391.77 4,701.24

Essalud (9% Aporte Empleador) GAS 46 PERSONA 74,54 -- -.- 3,429.00 41,148.00

ESCOLARIDAD, AGUINALDOS Y GRATIFICACIONES 45,489.54

Aguinaldos (2 al ano, Ftas Pat. Navidad).nombrados 3 PERSONA 1.981.59 -- -- 11,889.54

Escolaridad 11 al aM\. nombrados 3 PERSONA 2,000.00 -- -- 6,000,00

Aguinaldos (2 al a~o, Ftas Pat Navidad).Personal GAS 46 PERSONA 300.00 -.- 27,600,00

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS. CAS 38,190.00 458,280.00

Tecnico en Jardinería 26 PERSONA 810,00 100% 21,060.00 252,720.00

Aoovo en Jardinería , PERSONA 750,00 100% 6,750.00 81,000.00

Choler de Cisterna 1 PERSONA 1,200.00 100% -- 1,200.00 14,400.00

Piletero I 1 PERSONA 810.00 100% -- 810.00 S,720,00

Piletero 11 1 PERSONA 750.00 100% -- 750,00 9,000,00

Ooerador de Motoouadai'ia 1 PERSONA 900.00 100% -- SOO,OO 10,800,00

Podador de Plantas Ornamentales I 1 PERSONA 1,000.00 100% 1.000,00 12,000,00

Podador de Plantas Ornamentales II 1 PERSONA SOO.OO 100% -- 900,00 10,800.00

Chofer de Fumoneta 1 PERSONA 81000 100% -.- 810.00 9,720.00

TecniCo Electncista 1 PERSONA 1,200,00 100% 1.200.00 14,400.00

Fiscal¡Zaclon Ambiental 2 PERSONA 1,000.00 100% -- 2,000.00 24,000.00

Víailante 1 PERSONA 810.00 100% -- 810.00 9,720,00

1.2.COSTO DE MATERIALES HERRAMIENTAS E INSUMOS 230,781 AO

UNIFORMES Y EQUIPOS DE PROTECCiÓN 6,990.00

Chalecos luna vez al aMI 12 UNO 46.50 100% 45,50 558.00

Gorros viceras (una vez al añal 12 UNO 13.00 100% -.- 13.00 156.00

Gorros Uno araba luna vez al ai101 70 UNO 15,80 100% -.- 92.17 1,106.00

patos Man alama 3011 'dos veces al ano 70 UNO 22,60 100% 131.83 1 582.00

Polos Manoatar¡¡a 2011 {dos veces al ano 70 UNO 25.70 100% -- 149.92 1,799,00

Guantes de Hilo 60 UNO 3.50 100% -- 17,50 210,00

Guantes de cuero: Badana 50 UNO 14.00 100% -- 58,33 700,00

Guantes de cuero Dodadoras manoa lama 27 UNO 17.00 100% 3825 459,00

Botas de 'ebe 15 UNO 20,00 100% -- 25,00 300,00

Lentes de seouridad 24 PAR 5,00 100% -.- 10.00 120.00

BIENES 11,490.00

Oesbrozadoras 4 UNO 1,480,00 100% -- 4S3.33 5,920,00

Bomba de Mua de 15kwde 4">;4" 1 UNO 3,800.00 100% 316,67 3,800,00

Bomba sumemible 1 HP 1 UNO 1,770.00 100% 147,50 1.770,00

36

Page 48: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME Tt=CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

HERRAMIENTAS Y MATERIALES 33,821,00

Palas rectas 24 UNO 20.00 100% 40,00 480.00Machetes 24 UNO 9.00 100% .. 18,00 216,00

nera de mano 4 UNO 45.00 100% .. 15,00 10000nera Podadora Grandes N' 60 3 UNO 160.00 100% .. 40,00 480,00

Man~ueras de 518" 200 METROS 1.50 100% .. 25.00 300,00Rastrillo coja de nato 25 UNO 16.00 100% .. 33,33 400,00

Rastrillo de una 24 UNO 12.00 100% .. 24,00 288,00

Llantas con camara nara carreülla 20 UNO 34.00 100% 56,67 680,00

Camara de carreülla 24 UNO 14.00 100% .. 28,00 336,00

Perno nara carreülla con huacha 50 UNO 0.50 100% 2,08 25,00

Parchas frios vulcanizable 50 KILO 0.50 100% .. 2,08 25,00

Wlncha de 5 metros , UNO 18.00 100% 1.50 18,00

Pintura esmalte 200 UNO 53.50 100% '.' 891,57 10.700,00Thiner acrilico 110 UNO 17.00 100% 155,83 1,870.00Es~on'ade4. 30 PLANCHA 27,00 100% '.' 67,50 810.00

Brocha de 3" ao UNO 14.00 100% .. 93,33 1,120.00Escoba de somo con manno de madera 60 UNO 12,00 100% 60.00 720.00

Escoba de nlastico 24 UNO 10,00 100% 20.00 240.00Escobilla de nlasUco 24 UNO 2,50 100% 5.00 50,00

Rec""'edorde aluminio 24 UNO 450 100% 9.00 108.00Detemenle industrial 15 Kn 4 BOLSA 75,00 100% '.' 25.00 300.00

Escalera nera de 3 metros 3 UNO 1,946,00 100% '.' 486.50 5,838.00Cadenas de motokar de 1 ,5 m 1200 UNO 3,50 100% '.' 350.00 4,200.00

lima radodnda con manno de ~Iastico 24 UNO 4,00 100% 8.00 96.00lima chica triannular 24 UNO 4,00 100% .. 8.00 96.00Hoia de sierra de fierro 24 UNO 4.00 100% .. 8.00 96.00Alicate universal 1 UNO 28.00 100% .. 2.33 28.00Alicale de "unta 1 UNO 25.00 100% .. 2.08 25.00Alicate de corte 1 UNO 26.00 100% 2.17 26.00Lalve de ~ase de 112' 30 UNO 12.00 100% .. 3000 360,00

Rafia conosnrandes 10 CONOS 20.00 100% 16,67 200,00

Baldes de lastico de 20 LT 24 UNO 15.00 100% .. 30,00 360,00

Nulon de Mo'''''uada~a x 400 mtde 3.5 mm 11 ROLLO 280.00 100% .. 256,67 3,080,00

Clavos de 3" 15 KG 4.00 100% 5.00 60,00

INSUMaS 78,759.00Abono O aniGO 60 TONELADAS 280.00 100% 1,40000 16800.00Grass Torourco 10870 M2 5.70 100% 5,163.25 61.959.00INSECTICIDAS Y HERBICIDAS 2,570.00Tilon en nolvo x ~ 100 BOLSA 12,00 100% 100.00 1,200.00Herbicida sistemiGO 30 FRASCO 25,00 100% '.' 65.00 780.00Hfdrokle er 10 FRASCO 59,00 100% 49.17 590.00REPUESTOS CULTIVADORA 3,614,60Anillo de ~iston Husnvama 143 RII 6 UNO 21.00 100% .. 10.50 126.00Bu'ías de Husr1llarna 143 RII 12 UNO 6.50 '00% .. 6.50 78.00Cable de acelerador Husnvarna 143 RII 12 UNO 52.00 100% 52.00 624,00

Carburador Husnvama 143 RII 3 UNO 215.00 100% 53.75 645.00Cilindros Hu.nvama 143 RII 3 UNO 120.00 100% .. 30.00 360,00Filtro de aire Husnvama 143 RII 12 UNO 10.00 100% .. 10.00 120,00Filtro de GOmbustible Husnvama 143 RII 12 UNO 11.00 100% .. 11,00 132,00O'al Trimmv 5-35 Husnvama 143 RII 50 UNO 8.00 100% .. 33,33 400,00

37

Page 49: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA El 2016

Pistan Hus""ama 143 RII 3 UNO 80.00 100% .. 20,00 240,00Reten de cinOenal 143 RII 12 UNO 8.90 100% 8.00 106.80Cabezal Trim"''' Uno Raisman 143 RII 6 UNO 83.80 100% .. 41.90 502.80Cuchillas hechizas 40 cm 8 UNO 35.00 100% .. 23.33 280.00ACCESORtOS ELECTRICOS 9,900.00Reflector led RGB CX50W 4 UNO 320,00 100% .. 106.67 1,280.00Estabilizador de corriente 2000 watts 2 UNO 310,00 100% ... 51.67 620.00

Transformador de voltaje de 220 v a 12vomos 2 UNO 150,00 100% 25,00 300,00Lamnaras de 91eds RGB 70 w acuaUcas 14 UNO 380.00 100% 443,33 5,320,00Focos ahorradores de 85w 70 UNO 28.00 100% .. 163,33 1,960,00Socket de loza nara focos de 85w 70 UNO 6.00 100% . 35,00 420,00LUBRICANTES Y GRASAS 14,336.80Aceite 4T 40 GAlON 64.00 100% .. 213.33 2,560,00Aceite 2T de 2 ciclos x 12 und de 1 U. 37 CAJAS 180.00 1()(J% .. 555.00 6,660.00

Aceite sintetico de 2T Power Beind 2,8 Olde 80 mi 1152 FRASCO 3.40 100% ... 326.40 3,916.80Grasas ~ara motoouadana 40 TUBO 30,00 100% .. 100.00 1,200.00COMBUSTIBLE. GASOLINA 90 48,180.00

MOlobo~a 9 HP (consumo 0.5 galon diario"365dias 183 GALON 12.00 100% 183.00 2,196,00

Motobo~~a 5 HP (consumo 0.5 galon diario.365 dias 183 GALON 12.00 100% .. 183,00 2,1%,00

MotoguadaMs 2.01 HP {consumo 1 galondiario. 365 dias 365 GALON 12.00 100% .. 365,00 4,380.00

MotoguadaM~~~.01 HP (consumo 1 galondiario. 365 dias 365 GALON 12.00 100% 365.00 4.380.00

Motoguadaf\a:.~.01 HP (consumo 1 galondiario" 365 dias 365 GALON 12,00 100% 365.00 4,380.00

MOloguadana~.~,01 HP (consumo 1 galoodiario" 365 dias 365 GALON 12,00 100% ... 365.00 4,380.00

Motoguadaf\a~~~,01 HP (consumo 1 galondiario" 365 dias 365 GALON 12,00 100% 365.00 4,380,00

Motoguadaf\a~~.Ol HP (consumo 1 9alon365 GALON 12.00 100% 365,00 4,380,00diario "365 dias ..

~~furgon (consumo 1 galon diario. 365dias 365 GALON 12.00 100% .. 366,00 4,380,00

~~eto (consumo 1 galon diario" 365dias 365 GALON 12.00 100% .. 365.00 4,380,00

Molosierra 3.2~~'p (conSlJmo 0.25 galondiario" 365 dias 91 GALON 12,00 100% 91.00 1,092.00

Molosierra 3.2~~{ (consumo 0.25 galondiario" 365 dias 91 GALON 12,00 100% .. 91.00 1,092.00

Cami~~;\ta 4 x 4 (consumo 1.5 galon diario"547 GALON 12,00 100% 547.00 6,564.00365 dias

COMBUSTIBLE. PETROLEO 21,120.00

cami~~2stema (consumo 1 galon diario"1920 UNO 11.00 100% 1,760.00 21,120.00365 dias

1.3. DEPRECIACiÓN MAQUINARIA Y EQUIPO 7,081.25Motobomba 9 HP ad~ulsiCioo 2014\ 1 UNO 2,200.00 100% 25% 550.00Motobomba 5 HP ad"uisicion 2014' 1 UNO 1,600.00 100% 25% 400.00Motobomba 5 HP ad"uisfelon 20141 1 UNO 1,600.00 100% 25% .. 400,00

38

Page 50: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TECNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

B7~obomba Trifasica 25 HP {Adquísicion2014 1 UN' 5,800,00 100% 25% -- 1,450.00

MotoguadaMs HLJSqvama2.01 HPAdnüiSióon 2014\ ' 1 UN' 1,450.00 100% 25% -.- 362.50

Mologuadañas H~Sqvama 2,01 HPAdnÜiSiCion 2014 1 UN' 1,450.00 100% 25% 362.50

Mologuadañas H~sqvama 2,01 HPAdouisicion 2015 1 UN' 1,450.00 100% 25% 362.50

Motoguadañas H5~sqvama 2,01 HPAdoiiisicion 2015 1 UN' 1,450.00 100% 25% -- 362.50

MoIoguadañas H5

u)SQ'Iama2,01 HPAdouísícion 2015 1 UN' 1,450.00 100% 25% -- 362,50

Motoguadañas Husqvama 2.01 HPAd~üisicion 2015\" 1 UN' 1 ,450.00 100% 25% -- 362.50

Motofumiaadora (Adouisicion 20141 1 UN' 1,500.00 25% 25% -- 93,75

Moto Lineal (AdQuisicion 2012) 1 UN' 2,700,00 100% 25% 0,00

Motofuroon IAdouisicion 20111 1 UN' 4,500,00 100% 25% 0,00

Cortaseto (AdQuislcilln 2012) 1 UN' 1,100,00 100% 25% 275.00

Motosierra 3.2 HP Adouisicion 2013 1 UN' 900,00 100% 15% 225.00

Motosierra 3.2 HP (Adouislcion 2013) 1 UN' 900,00 100% 25% -.- 225.00

Cistema denreciada\ 1 VEHICUlO 0,00 100% 15% -- 0.00

Camiooeta 4 x 4 (Adquisicion 1997.Deoreciada 1 VEHICULO 0.00 100% 25% -- 0.00

Comprensora de aire (AdQuisicion 2013) 1 UN' 1,000.00 100% 26% -- 250.00

Bomba sumer ible 1 HP IAdnuisicion 2015\ 1 UN' 1,600.00 100% 25% -- 400,(J()

Somba de Aaua (Adouisicion 2015 1 UN' 2,300.00 100% 25% 575,00

Esmeril Electrico IAd uisicion 2013 1 UN' 250,00 100% 25% 62,50

1,4 OTROS COSTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 98,280,00

Mantenimiento de Maouinas y EQuipOS 5 SERVICIO 900,00 100% 375.00 4,500.00

Talleres extemos 1 SERVICIO 2,500,00 100% -.- 208.33 2,500.00

Mantenimiento de Pintado del Parque 'aJIJI/entud 1 SERVICIO 10,940.00 100% -- 911.67 10,940.00

Mantenimiento de Pintado de la Plaza delRelo' Publico 1 SERV1CIO 7,000.00 100% -- 583,33 7,000,00

Inslalacion de rejas metalicas de las areasverdes 958 ML 67.50 100% -- 5,445,00 65,340.00

MantooimienlO de las piletas ornamentales 1 SERVICIO 4,000.00 100% -.- 666,67 8,1)00.00

2. COSTOS INDiRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATiVOS 184,011.80

2.1 MANO DE OBRA INDIRECTA 180,128,80

RETRIBUCiÓN Y COMP.' LEY BASE CARRERAADM. 48,371,52

Sub Gerente fConlfalado 1 SUB GERENTE 2,217.73 100% 2,217.73 26,612.76

ADovo operativo Inombradol 1 SECRETARIA 1.813.73 100% -- 1,813.73 21,764.76

OBLIGACIONES OEL EMPLEADOR 9,176.28

Essalud (9%Aporte Empleador) SubGerente 1 PERSONA 199.60 100% 19960 2,39520

Essalud I 9% A orte Em leador nombrado 1 PERSONA 163.24 100% -- 163,24 1,958.88

Essalud (9% Aporte Emoleador - GAS 4 PERSONA 100,46 100% -.- 401,85 4,822.20

BONIF, POR ESCOLARIDAD, AGUINALDOS Y GRATIFICACIONES 14,575,00

AgUIMldos (2 al a~o, Ftas Pat Navidad)Sub Gerente v nombrado 1 PERSONA 2,043,75 100% 8,175.00

39

Page 51: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME Tt:CNICO _ FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

Esro¡¡¡ridad (1 al allo) Sub Gerente ycontratado 2 PERSONA 2,000.00 100% -- -.- 4,000.00

Aguinaldos (2 al ano, Flas Pal. Navidad)Persooal GAS 4 PERSONA 300.00 100% -- 2,400,00

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO ICASI 108,000.00

Suoervisor General 1 INGENIEROS 2,500,00 100% 2,500,00 30,000,00

SunervisOf de namues 1 TECNICO 1,500,00 100% -.- 1,500.00 18,000.00

Coordinador 1 INGENIEROS 2,000,00 100% -.- 2,000.00 24,000.00

Jefe de GesUon Ambiental 1 INGENIEROS 2,000.00 100% -- 2,000.00 24,000.00

Asistente de Ges~on Ambiental 1 TECNIGO 1 000.00 100% 1.000.00 12,000.00

2,1 MATERIALES VARIOS Y UTILES DEESCRITORIO 3,883,00

U~les de Escritorio 1 GLOBAL 3,883,00 100% 323,58 3,883.00

3.COSTOS FIJOS 1,830.00

I Anua de Consumo 4 MES 190,00 100% -.- 63.33 760.00

SOAT (01 camion Cisternal 1 SOAT 320,00 100% -- 26.67 320.00

SOAT 01 camioneta 1 SOAT 300.00 100% -- 25,00 300,00

SOAT (01 Moto Lineal 1 SOAT 150.00 100% -- 12,50 150,00

SOAT 01 Moto Fumon\ 2 SOAT 150,00 100% -- 25,00 300,00

TOTAL

8.3 DESCRIPCiÓN DE ELEMENTOS DE COSTOS DEL SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES:

1,123,839.23

Los costos que genera el servicio de parques y jardines, comprenden los componentes, que se explica acontinuación, con relación de cada elemento de coslo presente en la estructura de costos del Servicio deParques y Jardines.

8.3.1. Mano de Obra Directa:

8.3.1.1. Personal NombradoComprende el costo del personal nombrado que labora como jardineros : Su función se centra en elcantoneo de las éreas verdes, poda y corte de gras, mantenimiento, riego y lavado de áreas verdes.

8.3.1.2. Personal CASComprende el casIo del personal Contratado por Administración de Servicio, que labora en laprestación del Servicio de Parques y Jardines como viverislas, maquinistas.

8.3.1.3 .• Personal ContratadoComprende el costo del personal Contratado que labora en la prestación del Servicio de Parques yviverista.

8.3.2. Costo de Materiales.

8.3.2.1. UniformesComprende el costo de vestuario botas de jebe, camisas dril, pantalones dril; polos estampadosChalecos bordados; gorros estampados, guantes de jebe, ponchos impenneables, Uniforme deMaquinista, ientes de Plástico

8.3.2.2. Insumos

40

Page 52: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME ~CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

Contempla el costo de los materiales tales como: humus, semillas, abonos, plantas, flores, gras ydemás materiales necesarios para mantenimiento y recuperación de los parques y jardines delDISTRITO,

8.3.2.3. HerramientasComprende el costo de las herramientas lales como lampas, mangueras, buggies, etc. para realizarlas labores de mantenimiento y riego de las áreas verdes del DISTRITO.

8.3.2.4. RepuestosContempla el costo de los repuestos para los motoguadañas como cabezal, hojales, cadenas entreotros y demás necesarios para mantenimiento de los equipos que se utilizan para la recuperación delos parques y jardines del DISTRITO.

8.3.2.5. CombustibleComprende el costo de Gasolina 84 necesarios para la operatividad de los equipos como lasmotoguadañas o desbrazadoras,

8.3.3. Depreciación de Maquinaria y EquipoComprende la depreciación de motoguadaña y otros equipos asignados para este servicio"

8.3.4. Mano de Obra Indirecta:

8,3.4.1. Mano de Obra lndlrecta- Personal Nombrado:Comprende el costo distribuido de personal nombrado que tiene como labor el cumplimiento delas actividades administrativas

8.3.4.2. Mano de Obra Indirecta- Personal CAS:Comprende supervisión sobre la calidad del servicio tales como: el Gerente de Servicios a laCiudad.

8.4. METODOLOGfA y CÁLCULO DE LA TASA DE PARQUES Y JARDINES.

El servicio se proporciona por igual en toda la jurisdicción distrital de Calleria; lo que implica una atenciónhomogénea para el mantenimiento de las áreas verdes que comprende, los parques, jardines públicos, bermasy arboledas del distrito, pero con más incidencia en los sectores de la zona urbana de la jurisdicción distriial yen mérito a ello se ha aplicado los siguientes criterios de distribución.

a) La ubicación del predio.-

En relación con las áreas verdes del DISTRITO, la ubicación del predio constituye un parámetromínimo dictado por el Tribunal Constitucional, para determinar el grado de disfrute por el Serviciobrindado, ya que resulta evidente que quien habita frente a un área verde recibe una mayor prestacióndel servicio respecto de aquel que vive alejado del mismo, Para tal efecto se ha efectuado un estudioque ha permitido categorizar a los predios según la valoración relativa de disfrute que presenta por suubicación:

• Predios ubicados frente a parques,-Predios respecto de los cuales se genera una prestación del servicio que resulta superior enla medida que los ocupantes tienen un acceso directo a los parques para efectosrecreacionales paisajisticos y ambientales .

• Predios ubicados cerca de parques hasta 100 metros.-

41

Page 53: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA El 2016

Predios ubicados en las inmediaciones de los parques del DISTRITO que facilita a susocupantes un acceso inmediato a los mismos y por tanto una prestación superior, respecto delo ocupantes de los predios ubicados en otras ubicaciones diferentes a los que se encuentranubicados frente a parque, Se ubican en esta categoria los predios que tienen una cercania dehasta 100 m. de dichas áreas verdes .

• Predios localizados en otras ublcaclones.-Predios no ubicados en las calegorias anteriores, respecto de los cuales sus ocupantes enrazón a criterios de cercania a su predio, no tienen un acceso inmediato a los parques y áreasverdes del DISTRITO; sin embargo, la acción del traslado permanente dentro de lacircunscripción, determina la percepción en una menor intensidad del uso efectivo o potencialdel servicio por parte de dichos propietarios y conductores.

• lNDlCE DE DISFRUTE: En el estudio realizado en el mes de octubre de 2015denominado "Estudio estadistico de determinación de Indice de disfrute de los parques yjardines del Distrito de Callería" cuya muestra fue de 90 predios se obtuvieron los siguientesvariables que pennitieron asignar una diferenciación de disfrute entre las distintas ubicacionesy zonas del DISTRITO:

N Tamañode la población

p ~ariabilídadmáxima;casoconservador

q ~ariabilidadmáxima;casoconservador

E Errormáximopermisible

Z Valorde la distribuciónnormalen relaciÓllcon el ni~eldeslgnificancia

n Total de la Muestra

Calculo de la tasa de Parques y Jardínes

La distribución del costo en cada zona se realiza en función al área ~erde por zona. como indicador deque la zona que posee mayor área verde se le debe asignar una mayor cantidad de recursos, por lo que ladistribución de los costos en un primer momento está en función al área ~erde, luego el resultado obtenidopor cada zona sirve para el segundo momento en la distribución donde prima la cercanía o lejaníarespecto del área verde, multiplicando el número de predios por ubicación [1], con el índice de disfruteunitario [2]. lo que nos da el índice de disfrute por ubicación [31 =[1]*[2], luego obtenemos la participaciónpor zona mediante la fórmula [4]=[3]1I[3], luego a este resultado se le multiplica por el costo por zona [5J,obteniendo el costo por ubicación [6]=[5]"[4J, luego obtenemos la tasa por predio mensual dividiendo elcosto por ubicación entre el número de predios por ubicación.

42

Page 54: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIER

CUADRO DE DISTRIBUCION DE COSTO Y TASA DEL SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES 2016

COSTO TOTAL MESESCOSTO TOTAL

ANUAL MENSUAl

1,123,839.23 12.00 93,653.27

ZONA AREAS % DEDICACIONCOSTO

VERDES M2 MENSUAL

A 60,635.00 0,342 32,0712ij

B 58,862,00 0,332 31,13348

e 57,567.00 0325 30,448,53

Total 1n,064.00 1.00 93,653.27

NUMERO DE INDICE DE INDICEDE PARTICIPACION COSTO POR COSTO POR TASA TASADISFRUTE POR

ZONA UBICACiÓN DE PREDIO PREDIO DISFRUTE UBICACiÓNDEL COSTO ZONA UBICACiÓN MENSUAl ANUAL

'1' m '""1'0' ••,.n"""' [51 r6",r'il"r41 m=r611fr '81=171"12

FRENTE A PARQUE 3189.00 7.84 25,001.76 0.40 ~ 12,783.64 4.01 ".1~A CERCA A PARQUE KASTA l00MT 1629.00 6.41 10,441.89 0.17 " 5,339.04 3.28 39.3:o~

OTRAS UBICACIONES 6359.00 '.29 27,280.11 0.43 13,948.58 2.19 "5311,177.00 62,723.76 1.00

FRENTE A PARQUE

B CERCAAPARQUEHASTA100MT

OTRAS UBICACIONES

f1J lZl

NUMERO DE INOlCE DEPREDIO DISFRUTE

38.8

32.3

22.0

3.24

2.70

1.83

16,373.61

4,099.18

10,660.69

'4'=1'>11"1'>'

0.53

0.13

0.34

1.00

PARTICIPACION COSTO POR COSTO POR TASA TASADEL COSTO ZONA UBICACiÓN MENSUAL ANUAL

INDICEOEDISFRUTE POR

UBICACiÓN

1'>'='1"""

39,915,51

9,992.97

25,986.58

75,897,06

7.89

6.57

4.47

5,059.00

1,521.00

5,814.00

12,394.00

UBICACiÓN DE PREDIOZONA

43

Page 55: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME lt:CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

ZONA UBICACiÓN DE PREDIO

NUMERO DE INDICE DEPREDIO DISFRUTE

'1' '"

lNDICEOEDISFRUTE POR

UBICACiÓN

""1'"'

PARTICIPACION COSTO POR COSTO POR TASA TASADEL COSTO ZONA UBICACiÓN MENSUAL ANUAL

'4'"""'"'

eFRENTE A PARQUE

CERCA A PARQUE HASTA 100 MT

OTRAS UBICACIONES

4,303.00

2,540.00

4,188.00

11,03UlO

7.39

6.57

4.47

33,950.67

16,637.00

18,720.36

69,358.83

44

0.49

0.24

0.27

1.00

15,239.62

7,490.74

8,403.11

3.54

2.95

2.01

'"35.4

24.1

Page 56: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

8.5, UBICACiÓN DE LAS ÁREAS VERDES

A continuación se detalla el directorio de áreas verdes donde la Municipalidad Provincial de Calierla lieneimplementado el servicio de parques y jardines

Plaus y Parquu de la Frecuencia11" Ublcac/órt G,ogr~"ca .2

Ciudad de Pucallpa Atención/Año

I Plaza Mayor Jr T acnalJr IndependencialJr TarapacálJr Sucre Lunes a Sábado 4800.0

2 Plaza Bolognesi Jr IndependencialJr Tn!e Luis GarciaITnte Carlos LópezlJr. Flscarrald Lunes a Sábado 7800.0

3 Plaza Miguel Grau Jr 09 de diciembre C3 Lunes a Sábado 1200,0

4 Plaza Reloj Publico Jr09 de diciembre C4 Lunes a Sábado 3200.0

5 Plaza 09 de Octubre Av 09 de Octubre C4. MHH 9 de Octubre Lunes a Sábado 8200.0

6 Boulevard T acna Jr. Tacna cuadras 5,6,7 y 8 Lunes a Sábado 1600,0

7 Parque José Gái'lez Jr Zavalal Jr Daniel Alcides CarriónlJr Julio C Delgado/Calle Cuzco Lunes a Sábado 2300,0

8 Parque Leoncio Prado Jr Osear Benavides!Jr Grau C1/ Jr leticialJr leoncio Prado lunes a Sábado 9800.0

9 Parque Kenneay Calle Andrés RazurilCalle CórdovalJr Marai\ónl Prolongación Ucayali Lunes a Sábado 3500.0

10 Parque Pedro Portillo Jr. Ricardo Floresl Jr. Sgto. Femando lores. MHH Pedro Portillo, Lun-Míer.Víer 12040

11 Parque Santa RosaPasaje Grau/Calle C, FemánóezlJr Padre AguerrizabaVPasaje Victor lun-Mier-Vler 2500.0Popolizio Dávila

12 Parque 11 de Julio Av Prolg. San MartinlPsje La PazlPsje Amistad - AAHH 11 de Julio Lun.Mier-Vier 2160,0

13 Parque Sporllorelo Pasaje Bollvar/Jr HuáscarlJr ProgresolJr Atahualpa Lun-Míer.Víer 3417,0

14Parque Wong Popo1izlo - La Jr InmaculadalJr Anca Lun.Mier-Vler 600.0Cullura

15 Parque Santa Marina UrbanizaciÓn Santa Al\. Mercado Minorista (Nuevo) Lun.Mier-Vier 650,0

16 Parque Jardín San Isidro AA.HH. Primavera il Etapa -costado del Jardin de San Isidro Lun- Mier-Vier 400.0

17 Parque Miguel Grau SeminariaM,HH, Miguel Grau S. Jr. José Baltal Jr. Béiglca- AAHH Miguel Grau lun-Mier-Vler 935.0Seminario,

18 Parque José Olaya BalandraCalle Las Rosas! Calle Los Clavelesl Jr, Gilhuidel Jr, los Pinos - MHH José Mar-Jue.Sab 2125,0Olaya

19 Parque Recreacional del AAHH AAHH. Nuevo Paraíso Lun-MlerNler 200.0Nvo. Paralso

20 Parque del AAHH. Mieaela Av 3 de AbrillCalle Fortaleza AAHH, Mieaela Bastidas Lun-Mier.Víer 1516,0Bastidas

21 Parque Jorge Chávez Jr WiracochalJr Manco CaparJAv Colonización - AAHH Jorge Chavaz Lun-Mier-Vler 2500.0

22 Parque Arboleda de la Paz- Calle Padre Amich, Calle Jorge Cl'IávezlGillle Padre G, AAHH 9 de Octubre Lun.Mier-Vier 2950.0los Rojos

23 Parque Petro Perú 1 Calle Argen~na, Calle Brasil, Calle R. Dominicana (Frente a Uladech) lun-Mier.Víer 3000,0

24 Parque Petro Pera 2 Calle Italia, Gillle España, Calle R. Dominicana(detrás de Uladech) Marles 3000.0

25 Parque Pelro Pen) 3 Prolongación libertadlJr RevoluciÓl1IJr Maya de Brito Jueves 580,0

26 Parque Padre SalasJr, Ruperto Pérezl Calle Padre SalaS! Calle A Avelino Gaceresl Jr Alfonso Mar-Jue-Sab 4960,0Ugarte

27 Parque General Montero Pasaje General Montero/Av San Marlín Lun-Mier 1300.0

28 Parque Cleto Marlinez Psje Cleto MarllnezlJr Raimondi Lun-Mier 1300,0

29 Parque General La Torre Psje General La Torrel Jr Independencia lun.Mier 1300,0

30 Parque Cubanlto Pasaje Cubanitol Av MariScal Castilla Lun-Mier 1359,0

31 Parque 13 de Mayo Calle 13 de Mayo/Prol. Los QuipuslPsje Tíahuanaco Lun-Mier 2400.0

32 Parque Paul HarriS Jr Sánchez Cerro/Calle Salaverry/Calle Juan Puebla - AAHH 09 de Octubre Mar-Juev-Sab 6800,0

33 Parque Cesar Vallejo Calle Padre AbadlCalle Atahualpa - AAHH 09 de Octubre lun-Mier-Vler 2800.0

34 Parque Zonal 9 de Octubre Av 9 de octubrelCalle Manco CaparJPsje Centenario Lun-Mler 2500.0

3S Parque las Palmeras Av 21 de Octubre1Jr las Palmeras IJr José Olaya -AAHH Micaela BasMas Mar-Juev-Sab 2500,0

36 Parque Mariano Cárdenas Jr SucrelPasaje Mariano Cárdenas Lun-Mier 520,0

45

Page 57: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO _ FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

37 Parque Cesar Vallejo - AAHH Jr. A. de Mayolo! Jr. G. Lumbreras! Jr, Cesar Vallejo! Jr 3 de Feb. AAHH C,2 vez al mes 2500,0Vallejo

" Parque Los Frutales Mz E Calle 21Calle 51Calle 71Calle 8 - AAHH Los Frutales 2 vez al mes 2500,0

39 Parque TilpacAmaru Mz F Jr. Federico Kouffman! Calle 21 Pasaje PeatonaV Av. T, Amaru . AAHH2 vezal mes 2695.0Tilpac Amaru

40 Parque de la Juvenlud Calle 201 Calle 101Calle 81Calle 24 - MHH Primavera II Etapa 2 vez al mes 1500.041 Parque Nuevo Magdalena Jr San Martínl Av. Perúl Jr. Junin - AAHH Nuevo Magdalerla Km 8.200 2 vez al mes 6200.0

41 Parque Nuevo Bolognesi Jr, Jauja/Calle Oroya/Jr Nuevo Bolognesi - AAHH Nuevo Bolognesi Km2 vez al mes 2160.07.000

4J Parque Bagazo Calle OxapampalJr Aviación! Av, Las Marinas - AAHH, Victor Maldonado1 vez al mes 2000.0Begazo

44 Parque San Isidro Av, Primaveral Calle 9/ Calle 10. MHH San Isidro 2 vez al mes 6500.0

45 Parque Mz C Urb, Municipal-Ur'oanización IYlJnicipal 2 vez al mes 2300,0Sta TereSlta

46 Parque Mz H Urb, Municipal-Urbanización MJnicipal 2 vez al mes 2800,0Polidepor1ivo

1 Av S~enz Peña Av S~enz Peña (Todo) 24 12680,01 Av San Martín Av San Martin entre Jr.lnmaculada y Jr, Ucayall 14 1800,03 Av. Manscal CasUlla Av. Mariscal Castilla (Todo) 24 2800,04 Av Amazonas Av. Amazonas entre Jr Salvador Allende y Jr Aifredo Eglinlon 24 3480.0

5 Av. 9 de Octubre - Jr Zarumilla Av 9 Octubre entre Av, L10que Yupanqui y Av. Centenario 24 1690.0

6 Av. Tupac Amaru - Alt UNU Av, Tilpac Amaru erltre Habilitación Urballa Municipal y Av. Los Nogales 24 3820.0

7 Av. Habilitación UrbanaAv. Habilitación Urbana MuniCipal entre Av. Centenario y Jr. E 24 1688.0Municipal

8 Av, Centenario Av. Centenario entre el Ovalo de Sáenz Peña y Cemerllerio General (Poda) 11 1762,0

9 Av, Aviación Av. Aviación entre Av, Centenario y Av. TiJpac Amaru (Nuevo) 1114 mi 6 4800,0

10 Jr. Los Frutales Jr, Los Frutales (Todas las Cuadras) Nuevo Nuevo11 Jr. 7 de Junio Jr, 7 de Junio cuadra 6,7,8,9,10.11 11 650,011 Jr. Ucayali Jr Ucayali cuadras 1,4,5 11 340,013 Jr TarapaCá Jr, Tarapacá cuadras 1,2,10 11 320,014 Jr. Progreso Jr, Progreso cLJadras 1, 4, 5 11 370015 Jr. Libertad Jr, Libertad cuadras 1,2,3,4 11 320.018 Jr. Independencia Jr.lndependencia cuadras 1, 2, 3, 4, 6,7,8 11 380,017 Jr Huáscar Jr. HuáscarcuadrBS 1,2,3,4,5,6,7 11 700,018 Jr Atahualpa Jr. Atahualpa cuadras 1,2,3,4,6,7,8.9,10 11 900.019 Jr Inmaculada Jl.lnmoculada Cuadras 5, 6, 7, 8, 9 11 1000.010 Jr Mariscal Cáceres Jr. Mariscal Cáceres cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 11 1200,011 Jr 28 de Julio Jr. 28 de Julio cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 11 500.011 Jr Bolognesi Jr. BOlognesi cuadras 1, 2, 3, 4, 5. 6 11 500.013 Jr. Juiio C, Arana Jr, Julio C. Arana cuadras 1, 2, 3, 4, 6 11 500.024 JI. Manco Cápac Jr Manco Capac cuadras 1,2, S, 6 11 300.015 Jr. 9 de Oiciembre Jr. 9 de Diciembre cuadras 4, 5, 6, 7 11 400,016 Jr. Coronel Portíllo Jr, Coronel Portillo cuadras 1, 2, 3, 7 11 200,017 Jr, Raymondi Jr, Raymondl cuadras 3, 5, 6 11 250,016 Jr, Sucre Jr. Suare cuadras 1,2,3,5,6,9, 10 11 650,019 Jr, Bolivar JI. Bolívar cuadras 2, 3, 4 11 180,030 Jr, Salaveny Jr. Salaverry cuadras 1, 2, 3, 5, 6 11 420,0

46

Page 58: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

31 JI. lavala Jr, Zavala cuadras 1,4,5,6 12 350.0

32 JI. Luis Escabino Jr. Luis Escabioo cuadras 5, 6 12 320,0

33 Calie la CanbJla Cuadra 1 12 120.0

34 Prolongacion Ucayali Cuadra 1 12 120.0

35 Jr. Rafael de SOlIza Cuadra 1 12 120.0

J6 Jr. Padre Aguerrizabal Cuadra 1 12 120.0

31 Jr, ln!. Luis Garcia Cuadra 1,2 12 220,0

38 Jr. Vargas Guerra Cuadras 1,2,3,4 12 430.0

39 JI. Contamana Jr. Contamana cuadra 1 12 200.0

40 Jr. Requena Jr, Re<¡uena cuadra 1 12 300.0

41 JI. Serafín Filomena Jr, Serafin Filomeno cuadra 4 12 100.0

42 Jr. FizcaIT<lkl JI. Fizcarrald 1,2 12 200,0

43 Jr. Daniel Alcides Carrión Jr. Daniel A1cides Canión cuadra 1 12 100,0

44 Jr, Tumbes Jr. Tumbes cuadra 1 12 100.0

45 Jr. Comandante Barrera Jr. Comandante Barrera cuadras 7, 8, 9 12 300.0

46 Jr. RkI Pisqui Jr, Río Pisqui cuadras 1,2 12 200.0

47 Jr. Ramirez Hurtado Jr. Ramirez Hurtado cuadras 4 12 100,0

48 Jr. José F, Sánchez Carrión Jr. José F. Sánchez Carrión - AltJaguar 12 300.0

49 Lalerales del cementerio Laleraies del cemenlerio General 12 650.0General

50 JI. Vlclor Raúl Haya de la Torre Entre ia Av. Amazonas y Jr. Unión - MHH Victor R. Haya de La Torre 6 Veredización

51 Jr, Lima Entre Av, Salvador Allendey Jr. Viclor R Haya de La Torre 6 Veredización

52 Jr, Masisea Entre Av. Salvador Allende y Jr, Túpac Amaru (Nuevo) -AAHH Frida Arce 6 Veredización

53 Jr. Atenas de Ucayali Entre JI. Unión y Jr. Ricardo Flores - MHH. Pedro Portillo 6 VeredizaciÓll

34 Jr. Sargento Fernando Lores Entre Jr. Unión y Jr. Ricardo Flores - MHH Pedro Portillo 6 Veredización

55 Jr, Ricardo Flores Entre Jr, Sgto. Fernando Lores y Av. Salvador Allende - AAHH Pedro Portillo 6 Veredización

56 Jr A Morey 6, Jr Soliva 6, Jr 880 VeredizaciÓl1Arica 6, Jr Cahuide 8

Calle C, Feméndez, Psje Grau,

57 Psje Popolizio y el Jr 9 de 587 VeredizaciónDiciembre 6 del Sanio SantaRosa

47

Page 59: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO _ FINANCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARAEL2016

8.6, COMPARATIVO DE COSTOSORDENANZAVIGENTEVS. PROYECCION2016.

r:::========:::;;I"~,.~m~'~""'~d,~Co;~I~~'"'~.~'P~"~"'d~"~"~O~20~1~5=========Servicio de Parques y Jardines

Programado 2015 l. Proyeetado 2016 I Diferencia (+lo) I % VaMaci6n

1,006,940,50 1,123,839.23 I 116,898.73 I 111.6092982

ORDENANZA NO026-2014-MPCP

CONCEPTOPARQUES Y PROYECCION VARIACIONJARDINES 2016 INCREMENTO

1. COSTOS DIRECTOS 934,000,50 937,997.43 3,996.93

1.1.COSTO DE MANO DEOaRA 651,000,00 601,854.78 -49,145.22

1.2. COSTO DE MATERIALES 239,138.00 2:)0,781,40 -8,356.50

1.3. DEPRECIACiÓN MAQUINARIA Y EQUIPO 6,662.50 7,081.25 418.75

1.4 OTROS COSTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 37,200,00 98,280,00 61,080.00

70,800.002. COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 184,011.80 113,211.80

2,1 MANO DE OBRA INDIRECTA 67,800,00 180,128.80 112,328.80

2.2 MATERIALES VARIOS Y UTILES DE ESCRITORIO 3,000.00 3,883,00 883.00

3.COSTOS FIJOS 2,140,00 1,830.00 -310.00

TOTAL 1,006,940.50 1,123,839.23 116,898.73

En la proyección de costos del arbitrios para la prestación del sel\licio de Parques y Jardines el año 2016,se obsel\la un incremento de SI. 116,898.73 respecto del año 2015, esto se debe principalmente a lacontratación de nuevo personal para la atenci6n de los parques, bermas, arboledas y otros queaumentaron su cobertura en 12,000 m2,implementados en el presente año,

Asl también en el presente año se cuenta con 51 trabajadores para realizar labores operativas, demantenimiento, siembra, corte, etc. de las áreas verdes del distrito; por airo lado se cuenta con 07trabajadores en el rubro de costos indirectos para las labores de control y supel\lisi6n.

9 SERVICIOSDE SERENAZGO.

9.1 EXPLICACiÓN DEL COSTO DEL SERVICIO ENTRE EL NÚMERO DE CONTRIBUYENTESY PREDIOSAFECTOS.

Este sel\licio generará para el ejercicio 2016 un costo total de SI 3.257,629.90 (Tres Millones DocientosCincuenta y Siete Mil Seicientos Veinte y Nueve con y 90 /100 Nuevos soles), los cuales serán distribuidosentre el número de Predios alectos registrados en la base de dalas de la Gerencia de Sel\licio deadministraci6n Tributaria,

Se considera como predios inafectos a todos los predios de la Policia Nacional del Perú y los predios delMinisterio de Defensa destinados a uso cuarteles o bases aéreas,

48

Page 60: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO OECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

9.2 ESTRUCTURA DE COSTOS PROYECTADOS DEL SERVICIO DE SERENAZGO 2016

El Servicio de Serenazgo tiene por objetivo proporcionar al ciudadano las condiciones más apropiadaspara su seguridad personal y la de su familia a través de servicios que permitan la prevención contrasituaciones de delincuencia. desórdenes y desmanes dentro del distrito, prevención de desastres, apoyo ycontrol del orden dentro del distrito. Se adjunta la estructura de costos para el Servicio de Serenazgocorrespondiente al ejercicio 2016, con mayor detalle y precisión en la estructura siguiente:

ESTRUCTURA DE COSTOS DEL SERVICIO DE SERENAZGO

CONCEPTO CAN'UNIDAD DE COSTO % %DE COSTO COSTO ANUALMEDIDA UNITARIO DEDICACiÓN DEPRECIACiÓN MENSUAL

1. COSTOS DIRECTOS 3,075,m.40

1.1. COSTO DE MANO DE OBRA 1,422,000.00

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO fCAS} 1,422.000.00Serenos Chofer 34 PERSONAS 986.76 100% 33,550.00 402,600,00Serenos. Oper¡¡tivo - Patrullaje a Pie 63 PERSONAS 927.78 100% 58,450.00 701,400.00Serenos - Operador de Camara de Video 13 PERSONAS 1,000.00 100% 13,000.00 156,000,00Serenos - Jefe de ComunicaCión 1 PERSONAS 1,200.00 100% "" 1,200.00 14,400.00Serenos - Supervisol. Operalivo 5 PERSONAS 1,000.00 100% 5,000.00 60,000,00Coordinador PNP de Apoyo al Serenazgo 1 PERSONAS 912.5O 100% 912.50 10,950.00Supervisor y Control PNP de Apoyo al Serenazgo 1 PERSONAS 912,50 100% 91250 10.950.00Personal PNP de apoyo al servicio de serenazgo 6 PERSONAS 912,50 100% "" 5,475,00 65,700.00

1.2. COSTO DE MATERIALES 930,233.40

UNIFORME Y EQUIPO DE PROTECCiÓN _ SERENAZGO 84,424.00Pantalon Parchis color camuflado Sererlazgo X 3 316 UNO 60.00 100% "-" 1,580,00 18,960,00Polaca color camufiado Serooazgo 108 UNO 60.00 100% "" 540.00 6,480.00I~"-'-" 316 UNO 25.00 100% "" 65fL33 7,900.00

~ '" Oh , .~o"oo 1,p,',b" re""~go 108 UNO 45.00 100% "" 405.00 4,860.00Yq ~Ofl'R COlor Negro Lago Serenaz90 108 UNO 6000 100% ~O.OO 6,480.00."v/1 C~\lD 108 20,00 100% 180,00G Negro Lago Selenazgo UNO "" 2,160.00

~~' uies 108 UNO 90,00 100% 810,00 9,720.00Botas de Gebe 108 UNO 20.00 100% "-" 180,00 2,160,00Poncllo para la lluvia 108 UNO 20.00 100% "" 180,00 2,160,00Correa de vestir 108 UNO 10.00 100% 90,00 1,08000Correaje Tipo Policial de Lona con evilla de metal 108 UNO 40.00 100% "-" 360.00 4,320,00

"'- lOO UNO 120.00 100% 1,080.00 12,960,00Porta marrocas 108 UNO 8.00 100% "" 72.00 864.00V,,, 108 UNO 20,00 100% "" 180.00 2,160.00Thaly 108 UNO 15,00 100% "- 135.00 1,620.00Silvato 108 UNO 5,00 100% 45,00 540.00

LLANTAS 44,750.00

Llantas para un camlone (06 ilantas por camlon. Dos veces ai 6 UNO 500.00 100% 250.00año) 3,000,00

Llantas para para 4 camionetas aro 15 (05 llantas pOI 25 UNO 500.00 100% 1,041.67camioneta. Oos veces por Mo)"" 12,500.00

Llantas para para 10 camionetas aro 16 (05 llantas por 45 UNO 550,00 100% 2,062,50¡;¡¡mioneta - 005 veces por afio)"" 24,750,00

L1~ntas pa[~ 15 motocicletas (02 llantas por moloclcletas Doo 30 UNO 150,00 100% 375,00veces al afio)"-" 4,500,00

49

Page 61: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA El 2015

HERRAMIENTAS Y MATERIALES 10,290.00Prensa HidrauliCil 20 Ten 1 UNO 1,000,00 100% ',' 83.33 1,000.00Pluma Hidráulica Para Motores de 4 Toneladas 1 UNO 1,900,00 100% .. 158.33 1,900.00Rec~ficadora Recta Turbinera 1 UNO 700,00 100% 58.33 700.00Amoladora angular 1 UNO 700,00 100% ',' 58.33 700.00Kit de herramientas para instalaciones Cclv 1 UNO 1,500.00 100% 125,00 1,500.00Gascos para motociclista 13 UNO 60.00 100% 65,00 780.00Lentes transparentes para mOto 13 UNO 70.00 100% 75,83 910.00Gata de 3 tonelada 1 UNO 400.00 100% '.' 66.67 800,00Gata Lagarto (4 X 4) 5 Toneladas 1 UNO 1,000.00 100% 166.67 2,000,00

REPUESTOS 213,141.40Empaquetadura de motor 15 UNO 171.10 100% .. 213.88 2,566.50

Bujia - Juego de 4 unidades (para 14 Cilmionetas y 01 camion) 15 UNO 37.76 100% 47.20.. 566040

Filtros de aceite (para 14 Cilmionetas y 01 camiones) 15 UNO 90,00 100% '.' 112,50 1,350,00

PasUllas de "ellOS' jue-go de 4 unidades (para 14 camionetas) 15 UNO 153,40 100% 191.75.. 2,301,00

Filtros sedimentadOf (para 14 camionetas y 01 camión) 15 UNO 206.50 100% '.' 258,13 3,097,50Filtro de aire (para 14 camionetas y 01 camión) 15 UNO 170.00 100% '.' 212.50 2,550.00Faja de altemador(para 14 camionetas y 01 camión) 30 UNO 40.00 100% '.' 100.00 1,200.00Foco de faros (para 14 camionetas y 01 camiones) 30 UNO 15.00 100% '.' 37.50 450.00Arrancadores (para 14 camionetas y 01 camión) 15 UNO 2,000,00 100% .. 2,500.00 30.000.00Attemador (para 14 camionetas y 01 camión) 15 UNO 2,000,00 100% '.' 2,500.00 30.000.00Repuestos para motocicletas l' UNO 2,000,00 100% 2,333.33 28,000.00Circulinas para Camionetas (13) 13 UNO 6,500,00 100% 7,041,67 84,500.00:2"~p..mo.; (141 14 UNO 1,000.00 100% 1,166,67 14,000.00

:~~ erias de 15 placas para Cilmionetas (dos al año) 30 UNO 320.00 100% '.'800,00 9,600,00

$1Jfi ias de 13 placas para camiones (dos al año) , UNO 215.00 100% '.' 71.67 860,00~~JI[p•• mot"Ore.; ('00 .oc"' P" ,MI 30 UNO 70.00 100% '.' 175.00 2,100,00

~. RICANTES y GRASAS 70,400,00ll", ~ ceite 25W50 600 GALON 90.00 100% .. 4,500.00 54,000.00, Aceile para Transmisión 80W90 91 GALON 100,00 100% 766.67 9,200.00..

Aceite para Moto 2OW50 80 GALON 90,00 100% .. 600 00 7,200.00

COMBUSTIBLE. GASOLINA 90 60,684.00Moto XR.125 Honda Placa EU-0251 365 GALON 12.00 100% '.' 365,00 4,380,00Moto XR-125 Honda Placa EU-0252 365 GALON 12.00 100% '.' 365.00 4,380,00Moto XR-125 Honda Placa EU-{)253 355 GALON 12.00 100% '.' 365.00 4,380.00Molo XR-125 Honda Placa EU-{)254 355 GALON 12.00 100% 365.00 4,380.00Molo XR-125 Honda Placa EU-{)255 355 GALON 12,00 100% '.' 365.00 4,380.00Molo XR-125 Honda Placa EU-0256 355 GALON 12,00 100% .. 355.00 4,380.00Moto XR.125 Honda Placa EU-0257 355 GALON 12,00 100% 365.00 4,380.00Moto XR.125 Honda Placa EU-0258 355 GALON 1200 100% 355,00 4,380.00Moto XR-125 Honda Piaca EU-0259 355 GALON 12,00 100% .. 365,00 4.380.00Molo XR-125 Honda Placa EU.0250 365 GALON 12.00 100% 365,00 4,380.00Moto CG.l50 Lijan Placa EG.1012 156 GALON 12.00 100% 156,00 1,872.00Molo CG-l50 Honda Placa EA.3051 156 GALON 12.00 100% .. 156.00 1,872.00Moto CG-150 Slon Placa SIP 355 GALON 12.00 100% .. 365.00 4,380.00Moto CG.150 Slon PlaCil SIP 355 GALON 12.00 100% .. 365.00 4,380.00Molo CG-l50 S[on Placa SIP 355 GALON 1200 100% 355,00 4,380.00

COMBUSTIBLE. PETROLEO 445,544,00Camionel<l Nissan Frintier placa PY -158 (Depreciada) 1092 UNO 12,00 100% .. 1,092,00 13,104,00Camionel<l Nissan Frin~er Placa EGB .605 (Depreciada) 2555 UNO 12.00 100% '.' 2,555.00 30,660.00

50

Page 62: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

camioneta Nissan FrinUer Placa EGB -606 (Depreciada) 2555 UNO 12,00 100% "." 2,555.00 30,660.00

Camioneta Nissan Frintier Placa EUB -129 (Adquisici'on 2011) 2555 UNO 12,00 2,555.00100% "" 30,660.00

Camioneta Nissan Frintier Placa EUB .130 (Adquisición 2011) 2555 UNO 12.00 2,555',00100% 30,660.00

camioneta Nissan FrinUer Placa EUB .131 (Adquisición 2011) 2555 UNO 12.00 2,555.00100% 30,65000

Camioneta Nissan Frintier Placa EUB .132 (Adquisición 2011) 2555 UNO 12.00 2,555.00100% 30,650,00

Camioneta Nissan Frintier Placa EUB -133 (Adquisición 2011) 2555 UNO 12,00 2,555.00100% 30,550,00

Camioneta Nissan Frintier Placa EUB -291 (Adquisición 2011) 4368 UNO 12,00 4,368,001DD% "" 52,416.00

Camiolleta Nissan Frintier Placa EUB -127 (Adquisición 2011) 2555 UNO 12.00 2,555,00100% """ 30,660,00

Camioneta Nissan FrinUer Placa EGG -064 (Adquisición 2011) 2555 UNO 12.00 2,555.00100% "" 30,660.00

Camioneta Nissan FrinUer Placa EGG -071 (AdquisiCi6n 2011) 2555 UNO 12,00 2,555.001DD% "" 30,660.00

Camioneta Nissan Frintier Placa EGG -104 (Adqulsicioo 2011) 2555 UNO 12,00 2,555,00100% """ 30,660,00

Camioneta Nissan FrinUer Placa EGG .147 (Adquisición lO11) 2555 UNO 12.00 2,555,00100% "" 30,660,00

Camloo Canter Mílsubishi - Placa 021 .933 (Adquisición 2011) 1002 UNO 12,00 1,092.00100% 13,104.00

1.3. DEPRECIACiÓN MAQUINARIA Y EQUIPO 248,000.00

.,.""" mianeta Nissan FrinUer Placa PY -158 (Depreciada) 1 UNO 0,00 100% 25% 000

"f '''''aneta Nissan Frintier Placa EGB -605 (Depreciada) 1 UNO 0.00 100% 25% 0.00

" ,"

eta Nissan FrinUer Placa EGB .605 (Depreciada) 1 UNO 0.00 100% 25% 0,00,ioneta Nissan Frintier Placa EUB -129 (Adquisici'on 2011) 1 UNO 80,000.00~ll'" 100"10 25% 0.00

¡'"Camioneta Nissan Frintier Placa EUB -130 (Adquisición 2011) 80,000,001 UNO

100% 25% 0.00

Camioneta Nissan Frintier Placa EUB -131 (Adquisición lO11) 1 UNO 80,000.00100% 25% 000

I Camioneta Nissan FrinUer Placa EUB -132 (Adquisición 2011) 1 UNO 80,000.00100% 25% 0.00

Camioneta Nissan Frintier Placa EUB .133 (Adquisición 2011) 1 UNO 80,000,00100% 25% 0.00

Camioneta Nissan Frintier Placa EUB -291 (Adquisición 2011) 1 UNO 80,000,00100% 20% ODD

Camioneta Nissan FrinUer Placa EUB .127 (Adquisición 2011) 1 UNO 78,880.001DD% 25% 0,00

Camioneta Nissan Frintier Placa EGG -064 (Adquisición 2011) 1 UNO 78,880,00100% 25% 0.00

Camioneta Nissan Frintier Placa EGG -071 (Adquisicioo 2011) 1 UNO 78,880,00100% 25% 0.00

Camioneta Nissan FrinUer Placa EGG -104 (Adquisición lO11) 1 UNO 78,880.00100% 25% 0.00

Camioneta Nissan Frintier Placa EGG .147 (Adquisición 2011) 1 UNO 78,880,001DD% 25% 000

Camión Canter Milsubishi - Placa 021 - 933 (Adquisición 2011) 1 UNO 120,000,00100% 25% 0.00

51

Page 63: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME Tl:CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

Motocicleta L~an - Placa EG-1012 (Depreciadaq) 1 UNO 0.00 100% 25% 0,00Motocicleta Honda - Placa EU-0242 (Adquisición 2()11) 1 UNO 8,000.00 100% 25% 0,00Motocicleta Honda - Placa EU-0243 (Adquisición 2011) 1 UNO 8,000.00 100% 25% 0,00Motocicleta Honda - Placa EU-0244 (Adquisición 2011) 1 UNO 8,000.00 100% 25% 0,00Motocicleta Horlda - Placa EU-0245 (Adquisición 2011) 1 UNO 8,000.00 100% 25% 0.00Motocicleta Honda - Placa EIJ-0246 (Adquisición 2011) 1 UNO 8,000,00 100% 25% 0,00Motocicleta Honda - Placa EU-0247 (Adquisición 2011) 1 UNO 8,000,00 100% 25% 0,00Motocicleta Honda - Placa EU-0248 (Adquisición 2011) 1 UNO 8,000,00 100% 25% 0,00Motocicleta Honda - Placa EU-0249 (AdquisiciÓn 2011) 1 UNO a,OOO,M 100% 25% 0.00Motocicleta Honda - Placa EU-0250 (Adquisición 2011) 1 UNO a,OOO,M 100% 25% 0.00Motocicleta Honda - Placa EU.Q251 (Adquisición 2011) 1 UNO 8,000,00 100% 25% 0.00Motocicleta Honda - Placa EA-3051 (Adquisición 2011) 1 UNO 3,830.00 100% 25% 0.00Motocicleta Slong - Sin Placa (Donación SUNAT 2014) 1 UNO 0.00 100% 25% 0.00Motocicleta Slong - Sin Placa (DoMción SUNAT 2014) 1 UNO 0.00 100% 25% 0,00Motocicleta Slong - Sin Placa (Donación SUNAT 2014) 1 UNO 0,00 100% 25% 0.00

Sistema de Videovigllancia (Equipamiento de camaras-Adquisición 2012) Referencia contrato de BJenes N"088-2012- 1 UNO 2,480,000.00MPCP)

100% 10% 248,000.00

U. OTROS COSTOS Y GASTOS VARIABLES 475,540,00

Mantenimi6lltoy Reparación de Camionetas (14) - camion (01)- 15 SERViCIO 200,00 250,00Sistema de frenos 100% 3,000,00

Malltenimientoy Reparación de Camionetas (14) - camion (01)- 15 SERVICIO 250.00 312,50Sistema electrico 100% 3,750,00

Mantenimiento y Reparación de Camionetas (14) - camion (01)- 15 SERViCIO 400.00 500,00Planchado y Pintura 100% 5,000,00

Mantenimiento y Reparación de Camionetas (14) - camlon (01)- 15 SERVICIO 250.00 312.50Sistema de dirección 100% 3,750.00

""ntenimiento y Reparación de Camionetas (14) camion (01)- 15 SERVICIO 100.00 125.00

, ,,,, ma de suspensión 100% 1,500.00." " nimiento y Reparación de Camionetas (14) camion (01)-'O nimientode circulinas

15 SERViCIO 100,00 • 125.00, 100% 1 500.00

• tenimientoy Reparación de Camionetas (14) - camion (01)-AI~wt- 15 SERVICIO 200,00 250,00r Alineamiento y Valanceo de Ruedas 100% 3,000.00

Mantenimientoy Reparación de Camionetas (14). camion (01). 15 SERVICIO 25,000,00 31,250.00Reparacion general 100% 375,000,00Mantenimiento de Motocicletas (15) - Reparación general 15 SERVICIO 150.00 100% 187.50 2,25000Mantenimiento de Moltx:icletas (15) - Sistema de frenos 15 SERVICIO 200.00 100% 250.00 3,000.00Mantenimiento de Motocicletas (15) - Sistema electrice 15 SERVICIO 250,00 100% 312.50 3,750.00Mantenimiento de Motocicletas (15) - Sistema de suspensión 15 SERVICIO 400,00 100% SOO,OO 6,000.00

Mantenimi6llto de Motocicletas (13) - Mantenimiento de circulinas 13 SERVICIO 300,00 325,00100% 3,900.00

Servicio ele Frecuencia de Comunicaciones (pago ministerio de 1 SERVICIO 10,000,00 833,33transporte) 100% 10,000,00Mantenimiento del Sistema de videovigilancia (20 cameras) 1 SERVICIO 49,140.00 100% 4,095,00 49,140,()()

2, COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 159206,502.1 MANODEOBRAINDIRECTA 160,BOO.00

RETRIBUCiÓN y COMP" LEY BASE CARRERA ADM. 30,000,00

Sub Gerente (Contratado) 1 SUB GERENTE 2,500,00 100% ..- 2,500,00 30,000.00

CONTRATO ADMINISTRATWO DE SERVICIO (CAS) 58,800.00

Personal Administratillo 5 PERSONAS 4,90000 100% -.- 58,800,00

SERVICIO DE TERCEROS 72,000.00

SelVicio de Terceros 6 PERSONAS 1,000.00 100% 6,000.00 72,000,00

52

Page 64: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME rtCNICO _ FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

2.2 MATERIAL Y UTILES DE ESCRITORIO 8,406.50

Panel Bond A 4 60 MilLAR 11,00 100% 55,00 660,00

Fastener 10 CAJA 6.00 100% 5,00 60,00

laniCero n""ro nunla fina 4 CAJA 9.00 100% 3.00 36.00

Cinta scott chico 6 UNO 2,00 100% 1.00 12.00

Cinta scott nrande , UNO 5,00 100% 2,50 30.00

Laoicero azul ""nta fina 4 CAJA 9.00 100% 3.00 36,00

la icero rolo nunta fina 4 CAJA 9.00 100% 3.00 36,00

Folderde manila A 4 180 UNO 1500 100% 225.00 2,700.00

Archivador de nalanca lomo ancho TIOF, 30 UNO 20.00 100% 50,00 600.00

Clios Mari osa Grande 5 CAJA 6.00 100% 2.50 30,00

Cuaderna de actas de 400 lolios 25 UNO 9.00 100% 18.75 225.00

Cllos simole ca'a x 100 unidades 7D CAJA 7,00 100% 40.83 490.00

Cuaderno ernnastado cuadriculado 60 UNO 7.00 100% 35,00 420,00

Cola sintetica de 1/4 KG. 18 UNO 6.00 100% 9.00 108.00

Cuaderno de carno 200 Ho;as 18 UNO 7,00 100% 10.50 126.00

Graoas N° 2616 30 CAJA 5,00 100% 12,50 150.00

Emnranador alicate chico 12 UNO 15.00 100% 15,00 180,00

Perforador chico 5 UNO 10.00 100% 4.17 50.00

Renlas de 30 cm 12 UNO 4,00 100% 4.00 48.00

Resaltador de texto 30 cm. Flourescente 15 CAJA 10,00 100% 12,50 150,00

Pizarra acrilica 3 UNO 120.00 100% 30.00 36000

Saca Grana de metal 4 UNO 5.00 100% 1.67 20.00

Porta ellos con Imao 9 UNO 5,00 100% 3.75 45.00

La icescarbon 12 CAJA 10.00 100% 10,00 120,00.-- 12 UNO 4.00 100% 4.00 48.00

,., ~~: iola nara tamMn n""ro 12 UNO 4,00 100% 4.00 48.00

'1 11 o color azul 10X12,5 cm 12 UNO 8,00 100% 8,00 96,00,,, 2.50~ ~ ~ÚD,tJ" el carbon azul 3 PAQUETE 10.00 100% 30,00

~ ~~ inchecahezadoradoca'a 30 CAJA 7.00 100% 17.50 210.00

~ ~Allf~ Fochador de metal 3 UNO 25,00 100% 6.25 75.00

Sobres manila tamallo ofICio 24 PAQUETE 20,00 100% 40,00 480.00

Corrector Iinuido tillO lanicero 24 CAJA 15.00 100% 30.00 360,00

Cartulina oli""ovarios colores 20 UNO 1,00 100% 1.67 20.00

Paneloles nlienos 2J) UNO 1,00 100% 1.67 20.00

Vinilan tamai10 oficio 24 UNO 4.00 100% 8,00 9600

Borrador de naoa 15 UNO 1.50 100% 1.88 22.50

Plumon ara nizarra acrílica varios colores 55 UNO 2,00 100% 9.17 110.00

Tiiera oIicilla de 18 cm 3 UNO 3.00 100% 0.75 900

Cinta de emba~ie transnarente 10 UNO 3.00 100% 2.50 30,00

Calculador12d; itos 5 UNO 12,00 100% 5.00 60.00

3. COSTOS FIJOS 12,650.00

Agua de Consumo 12 SERVICIOS 250.00 100% 250,00 3,000,00

Energia Electrica 12 SERVICIOS 150.00 100% 150.00 1,BOO,00

Telelonia Movil y Fija 12 SERVICIOS 300,00 100% 300.00 3,600.00

SOAT (01 ¡;;¡¡mion) 1 SERViCIOS 320,00 100% 26,67 320,00

SOAT (14 camionetasl) 14 UNO 120.00 100% 140.00 1,680.00

SOA T (15 Motocicletas) 15 UNO 150.00 100% 187.50 2,250.00

TOTAL

53

3,257629.90

Page 65: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

9.3 DESCRIPCiÓN DE ELEMENTOS DE COSTOS DEL SERVICIO DE SERENAZGO:Los costos que genera el servicio de Serenazgo, comprenden los componentes, que se explica a continuación,con relación de cada elemento de costo presente en la estructura de costos del Servicio de Serenazgo.

9.3.1 Mano de Obra Directa:

9.3.1.1 Personal NombradoComprende el costo del personal nombrado; Su función se centra en la vigilar¡cia peatonal en el distritode Calleria.

9.3.1.2 Personal CASComprende el costo del personal Contratado por Administración de Servicio, que labora en laprestación del Servicio serenazgo, su función se centra en la vigilancia peatonal y personalmotorizado.

9.3.1,3 Personal ContratadoComprende el costo del personal Contratado que labora en la prestación del Servicio serenazgo,sereno vigilancia peatonal; y personal especializado contra la delincuencia.

9.3.2 Costo de Materiales,

9.3.2.1 Uniformes

Comprende el costo de vestuario, pantalón, polo, Borceguies, gorro, chaleco, correaje, varas de ley,botas de jefe. correa, silbato, poncho de jebe, chalecos antibalas.

9.3.2.2 LubricantesAceite para motor, lIquido de freno, refrigerante, aceite de transmisión, aceite de transmisión, agua debaterla para ser utilizados en los vehiculos

9.3.2.3 CombustibleComprende el costo de Gasolina y petróleo necesarios para la operatividad de la flota vehicular,asignados al servicio de serenazgo.

9.3.2.4 FiltrosFiltro de aceite para motor, filtro de petróleo, filtro de aire y otros necesarios para el normalfuncionamiento de los vehlculos asignados para el servicio de serenazgo.

9.3.2.5 LlantasLlantas para los vehiculos asignados al área para el servicio de serenazgo.

9.3.3 Costos Variables.

9.3.3.1. Mantenimiento y reparación de vehiculosComprende el servicio de mantenimiento a la flota vehicular asignada al Subgerencia deSerenazgo para su normalluncionamiento

9.3.4 Depreciación de Maquinaria y EquipoDepreciación de equipos de transporte, motos en cantidad, que se encuentran en el piazopara ser depreciado como son:

54

Page 66: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO _ FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

9.3,5 Mano de Obra Indirecta:

Mano de Obra Indlrecta- Personal Nombrado:

Comprende el costo distribuido de personal nombrado que tiene como labor elcumplimiento de las actividades administrativas, el Gerente de Servicios a la Ciudad.

Mano de Obra lndlrecta- Personal CA$: Comprende supervisión sobre la calidad delservicio..

9.3.6 Costos de Materiales y útiles de OficinaPapei bond, tampón negro I rojo, tóner para impresora, lapiceros negros, lapiceros rojos,clips, engrapador tipo aiicate, grapas, fastenes, folder, sobre manila A-4, correctores,resaltadores, etc.Útiles necesarios para el desarrollo administrativo del área para el registro de cada unade las incidencias que se presentan durante la prestación del servicio o labores decoordinación.

9.3.7 Costos FijosComprende el gasto que se hace en forma mensual por concepto de agua, energíaeléctrica, t telefonía móvil y fija.

9.4 METODOLOGíA Y CÁLCULO DE LA TASA DEL ARBITRIO DE SERENAZGO.

La distribución del costo por el servicio de serenazgo se efectuará considerando los criterios que se presentan acontinuación:

• La ubicacIón del predio en cada sector: Se han considerado tres sectores: zona 1, 2,3, para lo cual sehan tenido en cuenta las estadísticas de acciones realizadas, determinándose los niveles de peligrosidadexistentes, según éste criterio, el uso electivo o potencial del servicio se intensificará en aquellas zonas demayor peligrosidad, correspondiendo a los predios ubicados en ellas, ponderaciones mayores y, porconsiguiente, mayores tasas.

Se ha sectorizado el distrito en 03 Zonas:

Zona A: comprende, el perímetro entre la: Av. Centenario, Jr. 7 de Junio, Av. Sáenz Peña, Jr.Arturo Bartra, Jr Cabo Soplin, Psje Pedro Canga, Jr Adolfo Morey, Jr Cahuide. Jr Arica, Jr MancoCapac, Jr Julio C Arana, Jr 2 de Mayo, Jr Inmaculada, Jr. 9 de Diciembre, Jr Ucayati , Jr PadreAguerrlzabal, CA Pedro Luna, Jr Santa Teresa, Jr Revolución, Jr Abujao ,Jr Callerla, Jr AntonioMaya de Brito, Jr Gral Varela, Av Roca Fuerte ,Av Huayna Capac, Jr Maria Parado de Bellido, CACapac Yupanqui, Jr Husares de Junin, Av Colonizacion , Prolongación Virgen de Fatima, Av 5Esquinas, Jr. Los Frutales, incluye tambíén las avenidas, calles y jirones que se encuentran dentrodel perímetro.

Zona B: comprende, el perímetro entre la : Av. Centenario, Jr. 7 de Junio, Av. Sáenz Peña, Jr.Prado, Jr. Elmer Faucet, Jr. Rodolfo Espinar, Jr. Arequipa , Jr. Victor Montalvo, Psje. lrazola, Jr.Comandante Suarez , Psje. Las Begonias, Jr. Callao, Av, Circunvalacion John F Kenedy, Av.Miraflores, Psje. Sanla Elena, Jr. Los Pinos, AH Mario Dolchi Franchini, AH Nueva Jerusalén, Jr,Cahuide, Jr Cesar Valiejo, Jr. Rio Chicama, AH 6 de Julio ,Jr. Los Libertadores ,Psje, Urugua~ ' Jr.San Lorenzo, Jr. La Fortuna, Jr. Jorge Barranles, Jr. Canada, CA Puerto Rico, Jr. Mexico. Jr.Bolivia, Jr. Los Laureles, Jr. Primavera, Jr. Bolivia, Av. Miraflores, Jr. Guillermo Lumbreras, Jr.

55

Page 67: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA El 2016

Nicolas de Ayllon , Jr. Rosa Merino, Jr. Santiago Antunez de Mayolo, Jr. Alfredo Eglinton, Av,Centenario, Av. los Nogales, CA las Moenas, Ca. los Cedros ,Prolg. lIoque Yupanqui , Av,Aviación, Av, Tupac Amaru, Jr. José Balta ,Jr. Los Jazmines, Jr. las Castañas, Av, lIoque Yupanqui,Jr. los Frutales, incluye también las avenidas, y las calles y jirones que se encuentran dentro delperlmetro.

(.zona C: comprende, el perimetro entre la :Av, Centenario, Av Los Nogaies, Av Forestación, CaUe20, Alameda Los Girasoles, A,H 14 de febrero ,A.H Casa Estacion Ei Bosque, Av Universitaria, Viade Evitamiento, Av Habilitacion Urbana Municipal, Jr N, Jr C, Jr los Girasoles, Av El Radar, Jr laJungla, Jr Santos Chocano, Fundo Socorrito, A.H g de Octubre, Av. Centenario, inciuye también lasavenidas y las calles y jirones que se encuentran dentro del perimetro.

• Las acciones realizadas en cada uso y por sector: Son las referentes al rol de servicio de cada efectivode serenazgo de acuerdo al tipo de acción que realiza tales como, apoyo en accidente de transito, apoyoen denuncias etc,; debe tenerse en cuenta que estas acciones se distribuyen de acuerdo al uso del predio,el cual se mide mediante el factor de acciones, es decir al valor ponderado entre la relación del número deacciones que se realiza en una zona de acuerdo al uso y ubicación del predio y el total de acciones endicha zona.

• El uso del predio en cada zona, la actividad que se realiza en un predio es uno de los factores queinciden en el nivel de riesgo potencial que genera y por tanto en el nivel de seguridad que requerirá Enesa linea los usos o giros que por sus caracteristicas generan mayor riesgo demandarán una mayorprestación de servicios de serenazgo.

56

Page 68: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

COSTOAHUAL

INFORME T£CNICO - FINANCIECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNIClP

P..••RAB.

3,257,629.90 INro. DE PREDIOS ACCIONES REALIZADAS FACTOR DEACCIONES COSTO A DISTRIBUIRANUAL 1. TASA ANUAL TASA MENSUAL 2016

USO OEL PREDIO('] {2] PI" [2] I t[2] (4)"'.[3] ~ I (5] e ¡4V(1) [6}: [5V12

""- 17>26 6116.00 0.433 1,409,0(5.04 I ""O 6.816

Comeldo 1 (bollegas. batar.lllrer1a. cabina de lntemel, fuente de socsa. peklquerta. 1,110 1180.00 0.016 241,568.96 I 223.04 ••••••pa'IaCleIIa, fannaclas, boCiCaS.Y simtlres)

Comeldo 2 (centros c:omenJales.llaleñas. st<nds COIill!icialesen llalerias, tiendas Ipoi' d~, 1trreterIas, t*res. tiendas de venia de YI!trbItls ~ Y '63 '2600 O." 26.435.33 162.18 13.515equipos pesados. tienda de venta de ~ Y sInGes .

! •

Agenda de Entk1ad F"rmcIem. sedes Y t~lenlllS fnMderos de Stg\llOS y10Ftnlos de Pensiones,AcMlades y10 hststad",nts Yhcutadas a los servidos de ,. 1200 0.001 2,511.65 119.83 14.986lIgUa,1Iz y leIecotUlicacioes .

Hoteles. HoslaIes. Hospedafes Y si'niares 22 16.00 0.001 3,356.81 152.58 12.715< Grifos , venia de a:ntustitIIEl.1ubrica'lles Y slmiares 5 '.00 0.000 "'.22 161.84 13.981~o

RestaurM!es, bares YClI'Ilinas: Cenlros ~. disc:ot:ecas.~ c:lItls, CllSft:Is,N 24.00...-,- " 0.002 5.035.30 122.81 10234

~, Gmndes OeposI:Ds,PIayas de estadonamlenIos, lermi'Iales Iell'eslres Y

" 16.00 0001 3,356.81 78JJ1 6.500••••••• .

"""" Profesionales, educacionales, cenlros de saw, otidnas de kIrismos Yservidos en ~ oIicinlls del Gobiemo Cenlr.ll. Gobierno Local. GobiernoRegiooaI, Mi'"islerio NJko, Peder ".,.. Pcllcial, Milar. Otga'iladcnes '" 173.00 0.011 36,296.13 66'" 5.530SildicaIes. fIllIitiCas, Q(glrismos No_. """" __ o

Clrganlzacicrlde Personas CO'l~ (CONADlS). y skliares

Terrenos sil CO'lStnk 5" 19'00 0.019 61,05J.02 107.11 8.926

m ""- 6,419 3539.00 0.228 742.497.08 115.67 9.639

~ Comefdo 1 (bodegas. bazar, lllrer1a. c;ublnade Intemelluenle de soda, pekIqueriB.¡¡ ~ ' lamadas, boCiCaS.Y siTlIns) 32' 12600 0,00lI 26,4)5.33 "" . 6.737

57

Page 69: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME~NlCO- FINANCIEROoeCOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PAAAa2016

Comercio 2 (cenl/'Oscoo""dales, galel1as, stands oomedales en gaIeIIas, tiendaspor departamerltl, Ie!retfrias, 1aRefes,tiendas ele venia de vehi:ubs ~ y 76 3100 0.002 6.503,93 85.SS 7.132eQIApospesados, tienda de ~la de auq¡artes YsiTües ,~ de Entidad F'1llIlCimI. sedes y eslalJIeci'nien l"rIancierosde seguros y/o ,Fenebs de PeRsiDnes,ActM.~ yIo i'Islalacb1es ~ a los servi:ios de 7 '.00 0001 1,618.43 239.78 19.981llgtlll.kay~

HoIeIes,Hostaes, ~ y si'rkes 11 '.00 0.001 1,678,43 152.58 12.715

Grfos •venlIl de aJl'buslibIe,luIri:a'rtes y simiares 11 '.00 0.001 1,678.43 "'.58 12.715

Restaur1Intes, b3res YClJlliMs: Cenlros ~, discoteclIs, nIgllcUls. casklos,

" 3100 0002 6,503.93 15125 '.2.605t'llg1J1llJledas YsmIares

~, Glllndes Depos/Ils,PIayas de es1aclooa'nienI, termi'lales terrestres Y 61 4100 0.003 O"''' 161.65 13.471••••••

"""'" F'rllfesloo8Ies, educaciooales, oenlros de sa\ld, oficinas de trItsmos Yservidos en generat. otidnas del Gctiemo CenD1ll.GobIerno local, GobIernoRegb1aI, MristeOD Nioo, Poder ~icial, PoIciaI, Mita', OrgllizaciclIles 395 "'.00 0023 74,270.69 18a.o3 15.669-,-. Org<Y1lsmos No GlbemameniaIes, Qf1lros "",.."Organlzacb1 de Personas con Disapaoidad (CONADlS), y smIares

,Terrt!I'lO$sil construí" '>00 165.00 0,011 34,617.69 , 16.63 2.219c..._ • 7,235 1832.00 o.m 3&4,361.30 , 53.13 ".427

Comettio 1 (bor:Iegas,bazar, i1lrer\lI.cabila de i'rtemet,1uenle ele soda, pet.IquelIa,393 181.00 0.012 37,974.56 96" '.052p;nOOer\a .lamadas, boticas, y si1*res)

Comercio 2 (cenros am!fClales. gale!ias, stands c:ometciales en gaIerias, lienclaso por departarrenb, lefrelelias, t*res.lieodas de venta de Yeh/aIt:ls rnaquWlariasy 76 9400 0006 19,721.60 259.49 21.625~ equl¡)os pesados, 6enda de venta de autlpartes y skriares

SAgenda de Entidad ~,sedes Yeslal:IIccillielltos lnanderos de segures yIcFenebs de PensIones.ActM:l~ yIo hslaladoncs ~ 8 10:1serYleios de • '.00 O." 63922 '0"'0 17,484egua. ka Ytele:::orrUllca

Hoteles, Hostales, Hospedajes YMTiIares 9 '.00 0.001 1,67843 185.49 15.541

Gdfos •venta de combustible. ktJrica'rIes y sImIares 11 '.00 0,001 1,678."3 152.SS 12.715

58

Page 70: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME T£cNlCO _ FlNA.NCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

Restua'\tes, blns Yca'Itinas: Centms Campe:slres, d"!SCOlfCllS,nigh dubs, casI1os, 27 16'" 000' 3.356,37 124,33 10.361tm;¡lIllOOedas Ysi'nllafes ..

lndu5lñas, G!andeS ClepositDs,PIayas de es~tos, lermilales l8restres Y " "'. 0003 ,...,.., 17929 14.9(1-.....- Profeslonales. ~. CMÚOSde sWd. ofdnas de Wrismos YseMclos en general, oficinas del GOOiemO Cental, GcbIemo Local. GoblemoRegicrlll, ~ N6c0. PocIer •••••• PctirI. Mitar, Orglrizaclones 271 m.ro 0.011 36,296.13 133.93 11.161Si1dicales, -. Orgertlsmos No Gtbernarne1tates. Centros """",,,.OrgSlizadon de Pernooas c:onDise<Jpaddad(CONADIS), Y SiTiareS

Terrenos sil Cl:lIlStt\k 1.400 29UlO 0.019 61,053.02 43.61 3.'"TOTAL 37,m 15527.00 •••• 3,258,lM9.51

59

Page 71: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL2016

9.1 JUSTIFICACION DE lOS INCREMENTOS DE COSTOS.

La proyección de Costos para la prestación del servicio de serenazgo para el año 2016, tiene un ligeroincremento de SI. 226,537.80 nuevos soles respecto de los costos del año 2015.

En contraposición al incremento del costo del servicio, las lasas unitarias en algunos casos según loscriterios de distribución estipulados por el tribunal fiscal se ven reducidos, lo cual favorece al contribuyente,por una razón que se han venido registrando pocas intervenciones por problemas en el mantenimiento devehlculos, y la falta de personal o choferes para un mayor número de unidades vehiculares.

Incremento de Costos con respecto del afio 2015

ServiclO serenazgo

Programado 2015 I Proyectado 2016 I Diferencia (+l.) I % Variacilln

3.031.092.10 I 3,257,629.90 226.537.80 107,4738013

ORDENANZA N'026-2014-MPCP

CONCEPTO SERENAZGO PROYECCION VARIACION2016 INCREMENTO

1. COSTOS DIRECTOS 2,936,570.78 3.075,773.40 139,202.621.1 ,COSTO DE MANO DE OBRA 1,846,123.20 1,422,000.00 -424,123.201.2, COSTO DE MATERIALES 731,960.66 930,233.40 198,272.14

1,3, DEPRECIACiÓN MAQUINARIA Y 252,375.00EQUIPO 248,000.00 -4,315.00

1,4 OTROS COSTOS Y GASTOS 106,111,92ADMINISTRATIVOS 475,540.00 369428.08

2. COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS 80,091.32ADMINISTRATIVOS 169,206.50 89,115.182,1 MANO DE OBRA INDIRECTA 65,091.32 160,800.00 95708,68

2,2 MATERIALES VARIOS Y UTILES DE 15.000.00ESCRITORIO 8,406.50 .6,593.50

3.COSTOS FIJOS 14,430.00 12,650.00 .1,780,00

TOTAL 3,031,092,10 3,257,629.90 226,537,80

60

Page 72: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TECNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE lOS AR81TRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

10, Cuadro de ingresos anuales 2016 de los servicios públicos

En la proyección de ingresos, no se están incluyendo a los exonerados.

• CUADRO DE INGRESO ANUAL POR EL SERVICIO DE RESIDUO SOLIDO.

loo.

A

B

CLASIF1CACION DE USoS SEGÚN PROCEDENCIA DE RESIDUOS SOLIDoS

Casa habitación

Comercio 1 (bodegas, bazar, libraria, cabina de intemel, fuente de soda, peluqueria. panaderia,farmac~, boUcas, y similares)

Reslaurantes, bares y cantinas: Centros Campestres, discotecas, nigh clubs. casinos,tragamooedas y similares

Agencia de Entidad Financiera, sedes y establecimientos financieros de seguros y/o Fondos dePensiones,Actividades y/o instalaciones vinculadas a los seNicios de agua, luz ytelecomunicacionas

Hoteles, Hostales, Hospedajes y similares

Grifos, venta de combustible, lubricantes y similares

Comercio 2 (centros comerciales, galerias, stands comerciales en galerias, Uendas pordepartamento, ferreterias, talleres, tiendas de venta de vehiculos maquinarias y equipospesados, Uenda de venta de autopartes y similares

Industrias, Grandes Depositos ,Playas de estaciOllamientos, terminales terrestres y similares

Servicios Profesionales, educacionales, centros de salud, oficinas de Iurismos y seNicios engeneral, ofK;inas del Goblemo Central, Gobiemo Local, Gobiemo Regional, Ministerio Publico,Poder judicial, Policial, Militar, Organizaciones Sindicales, Politicas, Organismos NoGubemamentales, Centros Culturales, Organizacion de Personas con Discapacidad(CONADIS) , y similares

Casa habitación

Comercio 1 (bodegas, bazar, librerla, cabina de internel, fuente de soda, peluqueria, panaderia,farmacias, boUcas, y similares)

Comercio 2 (centros comerciales, galer!as, stands comerciales en galerias, Uendas pordepartamento, ferreterias, talleres, tiendas de venta de vehlculos maquinarias y equipospesados, Uenda de venta de autopartes y similares

Agencia de Entidad Financiera, sedes y establecimientos financieros de seguros y/o Fondos dePensiones,AcUvidades y/o instalaciones vinCuladas a los servicios de agua, luz ytelecomunicaciones

Hoteles, Hostales, Hospedajes y similares

Grifos, venta de combustible, lubricantes y similares

Restaurantes, bares y cantinas; Centros Campestres, discotecas, nigh clubs, casinos.tragamonedas y similares

Industr~, Grandes Depositos,Playas de estacionamientos, terminales terrestres y similares

servicios Profesionales, educacionales, centros de salud, oficinas de turismos y servicios engeneral, oficinas del Gobierno Central, Gobiemo Local, Gobiemo Regional, Ministerio Publico,Poder judicial, Policial, Militar, Organizaciones Sindicales, Politicas, Organismos NoGubemamentales, Centros Culturales, Organizacion da Personas con Discapacidad(CONADIS), y similares

61

AREACONTRUIDA

.2[3]

2,061,436.15

223,576.57

95,737.50

6,62436

14,720,16

1,012,97

7,187.55

48,526.68

80,067,36

779,189,95

79,778.16

44,678.16

4,462.70

7,591.082,530.13

8,338.41

67,217,32

54,383.30

INGRESOANUAL

••2,886,010,60

558,$41.43

229,770.00

21,197,$4

42,688,47

3,342.79

21,562.64

155,285.36

240,202.08

857,108,95

151,578,50

84,888.50

11,156.75

16,700.385,819.29

20,012.18

161,321'.56

125,081,60

Page 73: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME Tl:CNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE lOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA El 2016

e

Casa habitación

Comercio 1 (bodegas, bazar, librería, cabina de intemet, fuente de soda, peluqueria, panaderia,farmacias, boticas, y similares)

Comercio 2 (centros comerciales, galerias, stands comerCiales en galerias, tiendas pordepartamento, !erreterias, lalleres, Uendas de venta de vehiculos maquinarias y equipospesados, tienda de venta de autopartes y similares

Agencia de Entidad Financiera, sedes y establecimientos financieros de seguros ylo FOI1dosdePensiones,Acli'lidades ylo instalaciones vinculadas a los servicios de agua, luz ytelecomunicaciOl1 es

Holeles, Hostales, Hospedajes y similares

Grifos, venta de combustible, lubricantes y similares

Restaurantes, bares y cantinas; Cenlros Campestres, dt5cotecas, n;gh ciubs, casinos,tragamonedas y similares

Industrias, Grandes Deposites, .Playas de estacionamientos, terminales terrestres y similares

756.001.08 680,400,97

80,259.05 56,181.:)4

44,677.63 84,887,49

2,116,14 4,867,12

5,152,84 9,275,113,105,53 5,900,51

5,405,94 10,271,29

61,026,50 115,950,35

Servicios Profesionales, educacionales, centros de salud, oficinas de turismos y servicios engeneral, oficinas del Gobierno Central, Gobierno Local, Gobierno Regional, Mint5terio Publico,Poder judicial, Policial, Militar, Organizaciones Sindicales, Politicas, Organismos NoGubernamentales, Centros Culturales, Organlzaclon de Personas con Discapacidad(CONADIS) , y similares

Comercio Ambulatorio

TOTAL

40,873,83

4,585,677.01

77,660,28

201,106.638,264.55

• CUADRO DE INGRESO ANUAL POR EL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES

lONGITUD DE TASAANUAlPORMl INGRESO ANUALFRONTIS 2016 ••115,997.00 13.1 1,522,727.46

• CUADRO DE INGRESO ANUAL POR EL SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES

NUMERO DE TASA INGRESOZONA UBICACiÓN DE PREDIO PREDIO ANUAL ANUAL

" ml=l71'12 ••FRENTE A PARQUE 3189.00 48.3 154,125.0

A CERCA A PARQUE HASTA 100 MT 1616.00 39.5 63,856,0

OTRAS UBICACIONES 6310.00 26.4 166,874.2

FRENTE A PARQUE 5,059,00 39.0 197,222.5B CERCA A PARQUE HASTA 100 MT 1,509,00 32.5 48,985,7

OTRAS UBICACIONES 5,768,00 22,1 127,393.6

FRENTE A PARQUE 4,303,00 426 183.222.6e CERCA A PARQUE HASTA 100 MT 2,520,00 355 89350.4

OTRAS UBICACIONES 4,188,00 24,1 101028.71.132,OS8,1

62

Page 74: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TÉCNICO - FINANCIERO DECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

PARA EL 2016

• CUADRO DE INGRESO ANUAL POR EL SERVICIO DE SERENAZGO

• I'--::~L-Nro.OEttroRESO

USO DELPREDIO PREDIOS , ANUAL

['[ I (5) a (')/(1) ! ••cesa tlabIlaCi6n 17.226 [, 81.80: 1 ~rw5,()(

Comefdo 1 (bodegas, bam, ibrer1a, cabina de ntemet, fuente de soda, peluqvel1a. 1,\10 [ 223.04p¡mderla. rarmaclas, bcliclrs. y 5in11ares) , 247.wl.96

ComM:io 2 (cenl7OS comercieles, gel!ttas, stands cornerdales en galerills, tiendaspoi' departamento. ferretMas, taI!res, tiendas ele venta de Yehicu!os lTIllQuNrm Y 153 162.18~ pesados, ti!nda de venia de au!Ol)lfteS y siT8es 26435.33

AQencllI de Enlidlld FmncIenl, sedes y estaNe<:iTienlOS fl'lenderos de seguros y/oFcndos de Pensilnes,AdM:l1ldes ylo nslalack:r1!!1 vinaJladas e los seM::los de 14 17U3egua, kn: y tetecanunk:acio , 2,517.65

< HoteIe:s, Hostales, Hospedajes Y mi1ares 12 , 152.58 3.3S6!7~ M'os , venia de COOIbustibIe,Iubtbr1tes y sinües 5 , 167.84 839.222

,RestalrBntes. bares Y ClIltiles: cenl70S ~, diSCOleCll5. nigh ctJbs, •• I 122.81casinos, tregamonedes y sirilares 5035.30Industrlas. Gnmdes Deposllos,PIayas de estac:lclnamien, tem1nales lerrestres y 43 I 78.07•••••• 3356.B7

"""" Profesionales, ediJcacionales, eenl70S de salid, olicilas de turismos Y Iservk:los en general, o1k:lnas del GobIerno Cen~ GobIerno local, GobiernoReqlonal, MiIlsterio PutiIc:o, Poóer ><'"', PcilclaI, Milar. Org~ ." 66.35

""""" """"". ""- No Gubernamentales,"""" """,""

,Orgllltzacm de Pef5Ol\lIScon Discapaddad (CONAOIS) , y ~ ¡ 36.296.13Terrenos sin coostruir 570 107.11 61OSJ.02cesa tlebttaei6n 6,'19 115.67 742,'97.oaCometdo 1 (bodegll$. bezar,librer1a, cabi'la de ~et, fuente de soda. peluc¡uerIa, 327 80.84PMlIderla ,llIrmaclas. bob, Y sirIIares) 26435.33

, .Com!rdo 2 (cenl7OS comerciales, galellas, stands comerciales (11galeflas, tiendaspoi' departamento, lerreteri8s. teIeres. ~ de venta de vehicutIs maqui'llllt!ls Y 16 85.58equipos pesados, tierm de venta de autopertes y si'l*lres

6503.93

Agenclll de En:ldad F"t\8IIderII, sedes y eslat>IeciBMlOS mancieros de seglKOSy/o ,Fcndos de PeIlSiones,Activi;ledes ylo itstalecicnes vi'lcuIadas e los servi:ios de 7 , 239.78e¡ua. kn: y teIeamJnk:adooe i 1678.'3

m Hoteles, Hostales, Hospedajes Y stnllares 11 I \52.58 1 678.'3~ GiIlos •venta de combustlble.lutlftMtes y slrrGes 11 [ 152.58 1,678.432

Resteurlll\tes, bares y C3Illilas; centros ~tres. d"1SCOteal:S.n1gh ctbs, ,151.25 '43 IClI$ios.lrtg~ Y sinllares , 6.503.93

Industrias, Gmndes DeposItos,Playas de estacionamlentos, terminales Ie!feSRs Y,

61 , 161.65•••••• 9,860.80

"""" Profesloneles, educadcrleIes, centros de sabl, ofmas de turlsmos YseMdos en ;eneral, ofd1as del GoIIlemo Central, GobIemo Local, GOOlemoReglooal. MinlsteOO Nlko, Poder .,"" Poidal. MlIlaf. Ol;anItacIones 39' 1&8.03Síldicales. PoIiUces. Organismos No Gutlemamentales. """" ~,Organlzadon de Personas con Olscepacldad (CONAOIS), y sIdares ¡

74270.69TefTeIlOSsk1coostru\' ',300 26,63 34617.69

u Casa hllbltadOn 7,235 i 53.13 334 361.30~ Comertlo 1 (bocIegas, bazar, 1ibWIa, cetm de nlemel,luente de soda, peluqueria, I2 393 96.63panacleria, farmac:las, boticas, Y Uriafes) , 37.97'.56

63

Page 75: 9dV!NIC¡Cl')fL:N pt2 -2015-9dq>(JP · Pucallpa, o~ 9dV!NIC¡Cl')fL:N" p"t2 2 4 Die 1015-2015-9dq>(JP Que, deconformidad con laestablecido en losarticulas 66°,68" Y69- del Texto

INFORME TECNICO - FINANCIERO OECOSTOS DE LOS ARBITRIOS MUNIC1P~LES

PARA EL 2016

ComercIo 2 (centros eanerdale:s, gll!ellas, siands comen,tales en galellas. liel'ldaspor de¡)artamentD, lerrel!lllas, !aleres, liendas de m1la de ve!lIcuIos maQIÑI8lIaSY 76 259.49equ'9os pesadas, lieOOade venia de autopartes y s~ 19721.60

A;1!IV:iade Entidad ~1'IllI"ldera,sedes y ~ fnanaems de $!guros yfo 1 IFO'lClos de Pensiones,Actlvklades ylo hstalac::iones WlalIadas a los servidos de • "'''1a;ua, hJ:z:y leIecomunlc::atlones 1 639.22Hoteles, Hostales. HospedaJes YsmIlates • , 186.49, 1 67&.43Grtfos , venta de c:ombustib!e, lubfbntes YsImIilres 11 152,58 1 67B,43

Res!ammle5, bares y c::anlinas; centros ~, dlscoleeas. n\Jh clibs. 27 124.33c::asros, l1a9amooedas y sn&fes , 3.35fi.87

IndIIsltlas. Graneles Deposi:ns,PIaya$ de es!lIl:lDoarnIetos. l:emW1aTesl!rTestres y 55 17929•••••• 9,860.80

•••••• Profeslooales. e<M:adcr1a1es, centros de saW, CIlic::i\llsde Mismos yservicios en gen!ltll, ofeirlas del Gobiemo central, Gobiemo Local, GobIemo~lonal, Minlstero Pubioo, Poder •.•.•, Pc6::l8l, IMitar, Organlzac::lones 271 133,93

""""'. Pcli'.k:a5, "" "'""'" No ~llJles, ""'" "" .•.. ¡O!Vanlzac::loode Pe!sonas c::onDistapaddad (CONAOlS) , y similares I 36.296.13Terrenos sil construir 1,400 , 43.61 61.053.02,

TOTAL 37,872 32s8,049.51

64

r,