9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    1/90

    9. Enchapes de Ceramicas, Mayolicas,otros.

    WILLIAM RENATO RODRIGUEZ LLANCOINGENIERO CIVILREG. CIP. 42302

    1992 - 2014

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    2/90

    DEFINICION DE ACABADOS EN LA

    CONSTRUCCION

    Laejecucin de los acabadosconstituyen los procesos finales enla etapa constructiva, las que sern

    expuestas a la vista de todos enforma definitiva.

    Su funcin es colocar losrecubrimientos y/o revestimientos

    a toda las superficies para darlesdeterminadas caractersticasquedando con un aspectohabitable.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    3/90

    Acabados de Pisos Acabados de Techos,

    cielorraso, o falsos techos Acabados de Muros

    exteriores e interiores,tabiquera

    Baos y cocinas Escaleras Puertas y Ventanas. Azoteas

    LOS MATERIALES QUE SE COLOCAN ENEL REVESTIMIENTO COMPRENDEN:

    3

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    4/90

    Acabados de Pisos Acabados de Techos,

    cielorraso, o falsos techos Acabados de Muros

    exteriores e interiores,tabiquera

    Baos y cocinas Escaleras Puertas y Ventanas. Azoteas

    LOS MATERIALES QUE SE COLOCAN ENEL REVESTIMIENTO COMPRENDEN:

    4

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    5/90

    Dentro del proceso constructivo, es

    de vital importancia la eleccin idneade los PRODUCTOS para acabadossuperficialesteniendo en cuenta questos deben brindar la mximaresistencia y durabilidad acorde conlas caractersticas del medio en quesern empleados.

    Para tomar una decisin entre una

    oferta tan vasta, ser necesarioanalizar el medio en el que deberfuncionar, tipo de contacto con elusuario, y su interaccin con otrosproductos y materiales.

    PRODUCTOS EN LOS ACABADOS

    5

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    6/90

    PROBLEMAS EN LA CONSTRUCCION DE

    LOS ACABADOS:

    Pintura que se despega a las pocas semanas deaplicada.

    Las paredes de un vano desplomado

    Puerta nueva.. desencajada Inodoro. que no descarga

    Puntos de luz.. que no enciende

    Piso que se levanta y/o raja

    Un plano rechazado una y otra vez, Etc, etc.

    6

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    7/90

    ESPECIALIDAD: ARQUITECTURAOE.3.4 PARTIDA: PISOS Y PAVIMENTOS

    Se denomina PISO al acabado final de una superficie destinadaespecialmente al trnsito de personas, efectuado sobre el suelo naturalo la parte superior de techos y que proporciona a la vez firmeza ybelleza.

    Incluye los PAVIMENTOS que son superficies de trnsito vehicular,

    porque frecuentemente las obras de edificacin tienen reas decirculacin interna para vehculos, como estacionamientos, pistas, etc.As como VEREDAS, destinadas al trnsito de peatones.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    8/90

    OE.3.4.1 CONTRAPISOSEl contrapiso, efectuado antes del piso final sirve deapoyo y base para alcanzar el nivel requerido, proporcionando la

    superficie regular y plana que se necesita especialmente para pisospegados u otros.

    El espesor del contrapiso se establece en un promedio de 5 cm. menos elespesor del piso terminado.

    Debe ponerse especial cuidado en la horizontalidad del contrapiso, as comoen su completo secado para recibir los pisos terminados

    Este subpiso se aplicar sobre el falso piso o losas dependiendo sea elcaso, en los ambientes que se vaya a colocar materiales pegados de piso:piso cermico, porcelanato, de madera, etc.

    Construccin:- Capa conformada por mezcla de cemento - arena/ 1:4- Concreto de fc = 120 Kg/cm2

    Su acabado debe ser tal que permita la adherencia de una capa de pegamento

    La ejecucin debe efectuarse despus de terminados los cielorrasos ytarrajeos, debiendo quedar perfectamente planos, con la superficie adecuadapara posteriormente proceder a la colocacin de los PISOS definitivos,

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    9/90

    OE.3.4.2 PISOS

    Se denomina PISO al acabadofinal de una superficie destinadaespecialmente al trnsito depersonas, efectuado sobre elsuelo natural o la parte superiorde techos y que proporciona a la

    vez firmeza y belleza.

    ACABADOS DE PISOS

    Existe una variedad de

    alternativas.Factor influyente en la eleccin:Uso y presupuesto.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    10/90

    OE.3.4.2 PISOSCONSIDERACIONES PARA ELEGIR EL ACABADO DEL PISO

    Resistencia al usoAlgunas zonas del edificio se utiliza ms que otras estn masexpuestas al polvo, tierra del exterior. Se debe adecuar al uso que sequiere lograr, para que dure el mayor tiempo posible.

    Resistencia al vertido de aguaEl piso de los cuartos de baos y cocinas, deben ser resistentesfrente al agua derramada por el lavado y fugas de las tuberas.

    Calor o froLas superficies duras y lisas resultan ms frescas al pisar, por que

    no retienen el calor.Los acabados blandos y con textura, como alfombras, tapizn, danmas sensacin de calor, siendo ms adecuados en los lugares conclimas mas frescos.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    11/90

    OE.3.4.2 PISOSCONSIDERACIONES PARA ELEGIR EL ACABADO DEL PISO

    RuidoLas superficies duras no absorben el sonido, por lo que producenms ruido que las superficies blandas.

    Facilidad de limpiezaLas superficies que permiten que penetre el polvo con mayorfacilidad, resultan ms difciles de limpiar. Si una de las prioridadeses la facilidad de limpieza, es preferible un acabado liso y duro queuna textura blanda y porosa.

    Costo e instalacin

    El costo del amplio rango de acabados vara enormemente.Se tiene desde el piso de cemento hasta el ms caro que puede serde parket, baldosas especiales para pisos.El uso de materiales de baja calidad, aseguran una corta vida til.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    12/90

    OTROS FACTORES

    Si se desea dar a la habitacin un ambiente natural y

    ecolgico: Usar maderas, cermicos rsticos, lajas,mrmoles.Un ambiente clido: emplear tapizones y alfombras.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    13/90

    OTROS FACTORES

    Los colores deben responder al gusto, apariencia y sensacin que sedesea obtener. Los colores claros, blanco y crema, expresan limpieza

    y calidez; negros, blancos y ocres, para proporcionar elegancia.Colores primarios, amarillo, rojo y azul, para dar alegra; verde ycelestes, para obtener tranquilidad.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    14/90

    El tamao de las pieza es otro punto a considerar, sise usanbaldosas, stas deben ir en concordancia con el tamao del

    ambiente. Para un saln grande, baldosas de 40 x 40 cm. son msrecomendables, mientras que para un bao pequeo, las de 20 x 20cm. Son las mas adecuadas.

    OTROS FACTORES

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    15/90

    OTROS FACTORES

    SeleccionarEl que ms convenga, con criterio y conocimiento de lascaractersticas de los materiales ofertados a fin de alcanzar unresultado sobresaliente y durable.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    16/90

    MANTENIMIENTO DE PISOS

    16

    PISOSAGENTE DE LIMPIEZA

    SUPERFICIAL PROFUNDA

    VINILICOLavado con agua y detergente, luego de

    secado aplicar cera al agua.

    Encerado con Pad de

    3M

    PARQUET Limpieza y encerado Cepillado

    TERRAZO Lavado con agua y detergente Pulidora

    CERAMICO Limpieza y encerado20% de cido

    muritico + 80% agua

    PORCELANATO

    Lavado con agua y detergente, puede

    aplicarse leja.

    Importante: No usar ceras ni jabones.

    Agentes comerciales

    con cido.

    MARMOL Abrillantador Pulido

    PIZARRA Lavado con agua y jabn Pulido con abrasivo

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    17/90

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    18/90

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    19/90

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    20/90

    RNE. A 020 VIVIENDA

    CAPITULO III.Caractersticas de las viviendasArtculo 22.

    Los acabados de pisos debern ser resistentes a laabrasin, al desgaste, y al punzonamiento, ymantenerse estables frente al ataque de cidosdomsticos.

    Los pisos exteriores debern ser antideslizantes.Los pisos de las cocinas debern ser resistentes a lagrasa y aceite.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    21/90

    OE.3.4.2. PISOSOE.3.4.2.1 LOCETA CORRIENTE

    OE.3.4.2.2 LOCETA VENECIANAOE.3.4.2.3 LOCETA TIPO CORCHO

    OE.3.4.2.4 LOCETA DE MARMOL RECONSTITUIDO

    OE.3.4.2.5 LOCETAS DE CANTO RODADO

    OE.3.4.2.6 LOCETAS DE ACABADOS ESPECIALES

    OE.3.4.2.7 BALDOSA ASFALTICA

    OE.3.4.2.8 BALDOSA VINILICA

    OE.3.4.2.9 TERRAZO

    OE.3.4.2.10 MARMOL

    OE.3.4.2.11 MAYOLICAOE.3.4.2.12 PEPELMA

    OE.3.4.2.13 CANTOS RODADOS

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    22/90

    LOSETA

    VENECIANA

    22

    Dimensiones:30 x 30 x 2 cm

    CARACTERSTICAS:Preparadas con concreto y terrazo prensado.Y/o formado a pedido con:

    - 60% de granalla de mrmol de (80% demrmol blanco y 20% de mrmol guinda)- 30% de cemento blanco, y- 10% de marmolina fina (pedido)

    Tratamiento natural piso

    Colores: Gris (oscuro, claro, verdoso,amarillento) rojo natural, negro.Alto trnsito (alta resistencia al desgaste)

    APLICACIN:Sobre falso piso y/o contrapiso que nopresente ningn desnivel.

    USOS:Ambientes: sala, cocina, baos.Plazas y parques

    Alamedas.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    23/90

    OE. 3.4.2.2. LOSETA VENECIANA DE COLOR GRIS 30X30

    DescripcinCorresponde la colocacin de loseta veneciana de 1 calidad de alto

    trnsito de 0.30 x0.30 m. sobre una superficie de contrapisoconvenientemente nivelada, utilizada en los ambientes dondeindiquen los planos.

    Las losetas se colocarn despus de cuidadoso barrido y lavado conagua de cemento, la superficie del contrapiso. Las piezas debernser remojadas por espacio de 12 horas antes de comenzar su

    asentado, el que se efectuar con mortero 1:4/C-A, se colocarn laslosetas presionndolas hasta que ocupen su nivel definitivo.

    El mortero deber contener la cantidad de agua necesaria parahumedecerlo sin excedentes y ocupar el 100% de la superficie de laloseta, situacin que ser comprobada golpeando indistintamentelas piezas antes del fraguado.

    La fragua de las losetas se har con lechada de cemento a la que sele incorporar el colorante similar al que predomine en la losetamisma. Juntas de 4 mm.

    El piso fraguado y barrido, deber ser protegido convenientemente yproceder al pulido y encerado posterior con cera transparente.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    24/90

    OE. 3.4.2.9 TERRAZO CARACTERSTICAS:Resistente y moderno, recomendado para zonasde alto trnsito.Relativamente poco deslizanteDisponibilidad de colores

    Constituido por mezcla uniforme de cemento griso blanco, granallas de mrmol y marmolina(mrmol molido), pigmentos para darle color.El mezclado se hace en seco, homogneo entoda la masa. Luego se agrega agua para lograruna mezcla de consistencia plstica que se

    deposita en los cuadros. Se utiliza equipos yherramientas especiales que permiten realizarfiguras y formar textura de colores, teniendoespecial cuidado en su preparacin,dosificacin y emplatinado en obra.

    El piso debe mantenerse hmedo 7 das, una vezseco y se procede al pulido a mquina y brillo.

    Requiere poco mantenimiento.Tratamiento: limpiar con agua y detergentes.APLICACIN:Sobre el falso piso de la estructura.USOS:Escalera, salas, en exteriores, colegios..

    Espesor de terrazovaciado: 1.0 - 2 cm

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    25/90

    PISO DE TERRAZO PULIDO DE 2 INCL. CONTRAPISO

    25

    Mtodo de EjecucinLo que la define como una obra de arte, el proceso constructivo del pisode terrazo in situ, ser de la siguiente manera:

    Trazado y emplatinado con platinas de aluminio, con mortero de C-A/1:3de 4cm, formando cuadros de 1.00 x 1.00 m y guardias de 0.25 x 1.00 m.

    Vaciado de terrazo con un espesor de 12 mm., con granalla N 23,

    marmolina N 18, cemento gris y ocre.

    Su dosificacin se har en kilogramos para mantener el color y granalladistribuida uniformemente. Mezclados previamente en seco.

    - Granalla 1.60 Kg.

    - Marmolina 0.35 Kg.

    - Cemento Prtland 0.65 Kg.

    Pulido en piso de terrazo; con maquinas pulidoras y piedra de N 24, N 60 ,

    N 120 y N 220.

    Aplicacin de sellador adecuado (cera) y lustrado.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    26/90

    GRANALLAS Y MARMOLINA

    26

    CARACTERISTICASTamaosMarmolina: 1/64Granallas: 1/8, , 3/8, Composicin: Slico grantico.

    ColoresBlanco andino, blanco ftima,

    crema, negro, rojo, amarillo, nix.PresentacinCostales sellados de 40 Kg.

    Rendimientos en terrazo (para 1 m2yespesor 12 mm):

    - Granito: 18 Kg- Marmolina: 7 Kg.- Cemento: 6 Kg.- Ocre: 200 gr.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    27/90

    OE. 3.4.2.10 MARMOL CARACTERSTICAS:Se puede emplear en losas de gran tamao oen baldosas + pequeas, piezas cuadradas.Espesor alrededor de 1820 mm.

    Variedad de colores: uniforme, jaspeado(salpicaduras). Veteado (tramado de lneas)

    Resistente a la humedad y a los cambios,trmicos presentando en muchos casos unadureza superior a la del concreto (+ de 20 aos)Sin embargo, debido a su porosidad, esvulnerable a la accin de cidos.Difcil de cortar, fcil de rayar y en ciertoscasos ruidoso.Es ms costoso que otros materiales deacabado.

    Tratamiento: Pulir con frecuenciaAPLICACIN:Sobre falso piso slido y nivelado, concementoarena.USOS:Ambientes de calidad y distincin, exteriores,

    interiores, baos, etc.

    Dimensiones:

    30 x 30 x 2 cm

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    28/90

    PISOS VINILICOS

    28

    Dimensiones:(12 x 12)

    CARACTERSTICAS:Baldosas fabricadas producto durable,prctico, de fcil instalacin y mantenimiento.

    Variedad de colores y presentaciones (coloresenteros, texturados o imitando otrosmateriales)

    APLICACIN:Sobre falso piso y/o contrapiso que no

    presente ningn desnivel.

    USOS:Edificios pblicos, centros comerciales, reasde circulacin y otros.Resistencia considerable a productosqumicos como el alcohol, aceite, lo que loshace un revestimiento utilizable en el hogar,tanto en reas pblicas (sala, comedor) comoprivadas (dormitorios, cocina, baos),talleres, garajes, entre otros,.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    29/90

    PISO CERAMICO

    29

    CARACTERSTICAS:Placas delgadas, fabricadas de arcillas, caolines, slice,fundentes, colorantes, etc.

    Variedad de colores y presentaciones (colores enteros,texturados o imitando otros materiales).

    Se debe dejar unos milmetros entre la ltima cermicay la pared para soportar la dilatacin de los materiales.

    APLICACIN:Sobre falso piso y/o contrapiso nivelados.

    PEI-2 Transito ligero o mediano. Zonas interioresresidenciales.PEI-3 Trnsito mediano. Zona de cocinas, entradas,corredores residenciales.PEI-4 Trnsito intenso. Cnetors comerciales, tiendas,escuelas, hospitales.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    30/90

    PISO CERAMICO

    30

    USOS:a) Industrial: son aquellos de baja absorcin de agua y gran espesor, loque garantiza una alta resistencia mecnica y exposicin qumica.

    b) Uso pblico: empleados en locales externos (PEI %) que tienen altaresistencia mecnica y facilidad para la limpieza). En locales internos(PEI 4-3) tienen una resistencia mnima (220 Kg/cm2).

    c) Uso residencial: Tambin utilizados en locales externos (PEI 4-3), tienenfacilidad para la limpieza y son resistentes a los cambios climticossegn la zona de instalacin.

    En locales internos tienen facilidad para la limpieza y resistencia al

    contacto con productos qumicos domsticos (PEI 3 y 4 en cocinas,pasillos y reas de servicio. PEI 1 y 2 en cuartos de estar, dormitorios ybaos).En general las circulaciones, salas de estar, galeras y patios, son detransito mas intenso y en consecuencia, se desgastan mucho mas que lasreas privadas (dormitorios y baos)

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    31/90

    PISO CERAMICO

    31

    ESPECIFICACIONES TECNICAS:ABRASIN PEI (Porcelain Enamel Institute) : Define la resistencia de la capasuperficial al desgaste debido al rozamiento continuo causado por el paso

    de personas u objetos. Su gradacin va del I al IV y en homologacin elndice V corresponde al ms resistente.

    RESISTENCIA AL ATAQUE QUIMICOSe especifica normalmente por separado:- Facilidad para limpiar las manchas (de 1 que es lo mnimo hasta 5)- Resistencia a productos qumicos domsticos (agentes de limpieza,

    aditivos de piscinas), donde la denominacin AA es para la + elevada y Cpara la menor.

    - Resistencia a productos qumicos industriales (cidos y bases). Mantienela clasificacin anterior,

    - Deslizamiento. Es una especificacin relativamente nueva en la que semide la resistencia que ofrece una superficie seca o hmeda aldeslizamiento mediante los siguientes ndices:

    < 0.19 Peligroso0.20 al 0.39 Marginal0.40 al 0.74 Satisfactorio

    > 0.75 Excelente.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    32/90

    32

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    33/90

    GUARDILLAS:

    Diseo modular de uso linealmltiple, permite enmarcarreas de todo tamao.

    RODONES:

    Piezas curvas de de

    circunferencia, permiten unirun plano vertical con unhorizontal.

    33

    Cuarto de rodn de

    pino:

    13 x18 mm x 3 md

    ELEMENTOS DECORATIVOS

    http://www.sodimac.cl/sodimac-cl/product/34657/Cuarto-Rodn-pino-Finger-13x18-mm.x-3.00-m?passedNavAction=pushhttp://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&docid=0fCGTuLh95FDzM&tbnid=i2ha1o0Hemsn0M:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.terrapilar.com%2Fasp%2Fproducto.asp%3Fidnovedad%3D90&ei=Tvl7UsqcPITWkQeEsYCoAw&bvm=bv.56146854,d.eW0&psig=AFQjCNH0erjUij-Bui6wddvdJfT2CsULCw&ust=1383942773675931
  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    34/90

    LISTELO.

    Es una moldura , elemento

    decorativo, pero en forma de"parte saliente, de perfiluniforme", no de parte dedecoracin "impregnada".

    Franjas delgadas

    34

    ELEMENTOS DECORATIVOS

    http://www.emac.es/images/stories/productos/94_1.jpghttp://www.emac.es/images/stories/productos/94.jpg
  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    35/90

    ACABADOS PARA UNION DE PISOS DIFERENTES

    Superficies:Cermico, madera, vinlico,

    cemento, alfombras, tapizones.

    PERFIL PARA CAMBIO DE PISO

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    36/90

    04.08.00 PERFIL PARA CAMBIO DE PISO.

    DescripcinCorresponde a la provisin y colocacin de perfil de aluminio cuyas caractersticas ypropiedades se indican en los planos. Se colocaran donde ocurre un cambio de tipo

    de piso.Todas las piezas del perfil indicado, sern enteras y perfectamente alineadas en elcambio de piso, no aceptndose empalmes del perfil por ningn motivo.

    Colocacin.

    Luego de realizado el trazado de los pisos y definidas las lneas de cambio de tipo depiso se colocara el perfil, se colocara con mortero cemento: arena/1:2

    El perfil se fijara firmemente y dejara fraguar por lo menos 24 horas antes de colocarel revestimiento de piso a ambos lados.

    Mtodo de MedicinUnidad de medida: Metro lineal (m).

    Condiciones de PagoLos trabajos descritos en esta partida sern pagados, segn las cantidades medidassealadas en el prrafo anterior y de acuerdo a la unidad de medida indicada, esdecir por unidad colocada. El precio unitario incluye el pago por material, mano deobra, equipo, herramientas y cualquier imprevisto necesario para su buenacolocacin.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    37/90

    Piso con acabado de semipulido.CEMENTO SEMI PULIDO 37

    PISO DE CONCRETO ACABADO SEMI PULIDO

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    38/90

    Fijacin de puntos de nivel antes del vaciado de piso.CEMENTO SEMI PULIDO 38

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    39/90

    Regleado mecnico del concreto fresco de piso.CEMENTO SEMI PULIDO 39

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    40/90

    Acabado manual del concreto fresco de piso.CEMENTO SEMI PULIDO

    40

    CEMENTO SEMI PULIDO

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    41/90

    Alisado del piso en las edades tempranas del concreto endurecido.

    CEMENTO SEMI PULIDO

    41

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    42/90

    Fisuras por contraccin por fragua.

    CEMENTO SEMI PULIDO

    42

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    43/90

    Corte y reposicin de losa.

    CEMENTO SEMI PULIDO

    43

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    44/90

    Deficiente acabado en borde de registros.

    CEMENTO SEMI PULIDO

    44

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    45/90

    Depresin en piso por falta de compactacin.CEMENTO SEMI PULIDO 45

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    46/90

    Recomendaciones para la ejecucin de pisos

    Para evitar las fisuras:

    Curado hmedo inmediatamente

    despus cuando la mezcla hayaempezado la fragua final y por 7 das

    ininterrumpido.

    Usar malla en la parte superior de la

    losa para la absorcin de los esfuerzos

    por contraccin por fragua.

    46

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    47/90

    47

    Para pisos apoyadas en relleno:

    Compactacin adecuada de las capas de

    relleno, desde la subrasante.

    Culminar las pruebas hidrulicas en forma

    satisfactoria.

    Para pisos acabados sobre concreto de losa:

    Verificar el nivel del vaceado del concreto

    de losa para evitar sobreniveles que puedadisminuir el espesor del piso.

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    48/90

    Pigmentos Mastercrom en el concreto fresco del piso.

    PISOS DE COLORES

    48

    PISO DE CONCRETO DE COLORES

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    49/90

    Pigmentos Mastercrom en el concreto fresco del piso.

    PISOS DE COLORES

    49

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    50/90

    Piso con acabado Mastercrom.

    PISOS DE COLORES

    50

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    51/90

    Fisuras por depresiones debido a una deficiente compactacin del relleno.

    PISOS DE COLORES

    51

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    52/90

    Modulacin del cartaboneo de las baldosas.

    ENCHAPES

    52

    PISO ENCHAPADO

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    53/90

    Enchape de cermico o porcelanato.

    ENCHAPES

    53

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    54/90

    Falta de cuidado del enchape instalado.

    ENCHAPES

    54

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    55/90

    Piso porcelanato. acabadoENCHAPES 55

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    56/90

    Piso cermico.

    ENCHAPES

    56

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    57/90

    Piso cermico en SSHHENCHAPES 57

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    58/90

    Piso cermico en SSHH.ENCHAPES 58

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    59/90

    Enchape de piso con baldosas de granito pulido.

    ENCHAPES

    59

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    60/90

    60Aplicacin de material flexible en junta de enchape de granito.

    ENCHAPES

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    61/90

    Fraguas de 3 mm. y juntas de 7 mm. en los enchapes.

    ENCHAPES

    61

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    62/90

    Enchape de piso de porcelanato con pegamento flexible.

    ENCHAPES

    62

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    63/90

    Bolsas de pegamento de enchapes. 63

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    64/90

    Relleno con material flexible en juntas.

    ENCHAPES

    64

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    65/90

    Desalineamientos en las fraguas.

    ENCHAPES

    65

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    66/90

    Desalineamientos en las fraguas.

    ENCHAPES

    66

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    67/90

    Lesiones en las aristas.

    ENCHAPES

    67

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    68/90

    Levantamiento de observaciones.

    ENCHAPES

    68

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    69/90

    Levantamiento de observaciones.

    ENCHAPES

    69

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    70/90

    Mala ejecucin de reposicin de enchapes con presencia de escombros. 70

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    71/90

    Recomendaciones para los enchapes

    Utilizar pegamento en polvo para la adherencia alcontrapiso.

    Si hay desniveles considerables en el contrapiso, elpegamento puede ser en 2 capas con imprimanteentre ambas capas.

    Desechar las baldosas no uniformes. Respetar el cartaboneo indicado en planos o del

    proyectista; nunca dejar esta decisin a loscapataces.

    Para reas muy grandes, realizar juntas de 6 o 7

    mm. para cada 10 baldosas de 30 cm. las que sernrellenadas con un elemento flexible.

    Una vez instalado las baldosas, estas deben estardebidamente protegidos contra maltratos externos.

    71

    PISO VINILICO

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    72/90

    72

    PISO VINILICO

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    73/90

    Piso vinlico en rollo.

    PISOS VINILICOS

    73

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    74/90

    Piso vinlico en baldosas. 74

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    75/90

    Baldosas de vinlico. 75

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    76/90

    Aplicacin del pegamento para el piso vinilico. 76

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    77/90

    77Atrapamiento de aire en piso vinlico de rollos.

    PISOS VINILICOS

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    78/90

    Recomendaciones para la

    ejecucin de pisos vinilicos

    78

    Es necesario realizar un contrapiso para recibir el pisovinlico, y este contrapiso debe estar perfectamentenivelado, de ser necesario se empastarn lasimperfecciones y porosidad excesiva para evitar que estas

    se transmitan al piso acabado. La superficie deber encontrarse limpia sin rebabas,

    polvo o grasa.

    Se proceder al pegado aplicando previamente elpegamento y siguiendo la recomendacin de losfabricantes.

    El pegado del vinlico de rollos debe ser realizado porpersonal especializado y evitar atrapamiento de burbujasde aire. Los empalmes son soldadas con pistola de calor.

    PISO LAMINADO DE MADERA

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    79/90

    Tendido de piso laminados de madera.

    LAMINADOS DE MADERA

    79

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    80/90

    Piso laminados de madera culminada.

    LAMINADOS DE MADERA

    80

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    81/90

    Piso laminados de madera culminada.

    LAMINADOS DE MADERA

    81

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    82/90

    Laminados en pasos y contrapasos de escalera.

    LAMINADOS DE MADERA

    82

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    83/90

    Recomendaciones para la ejecucin

    de pisos laminados de madera

    Es necesario realizar un contrapiso pararecibir el laminado de madera, y estecontrapiso debe estar perfectamente nivelado.

    La superficie deber encontrarse limpia sinrebabas, polvo o grasa.

    La ejecucin debe efectuarse despus determinados los revestimientos.

    Se proceder al pegado aplicando previamente

    el pegamento y siguiendo la recomendacin delos fabricantes.

    Se cuidar de no dejar separaciones entrepiezas y manteniendo la nivelacin.

    83

    PISO DE ALFOMBRA

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    84/90

    Piso alfombrado.

    PISO DE ALFOMBRA

    84

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    85/90

    Piso alfombrado.

    PISO DE ALFOMBRA

    85

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    86/90

    Piso alfombrado.

    PISO DE ALFOMBRA

    86

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    87/90

    Aplicacin del pegamento para piso alfombrado.

    PISO DE ALFOMBRA

    87

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    88/90

    Aplicacin del pegamento e instalacin de alfombra.

    PISO DE ALFOMBRA

    88

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    89/90

    89

    Anti-inflamable.

    Anti-alrgica. Anti-manchas: No absorbe humedad, las

    manchas no penetran a la fibra.

    Las fibras deben ser resistente a la luz

    solar y al lavado.

    Aspectos tcnicos que deben tener

    las alfombras

  • 5/24/2018 9enchapes de, Ceramioca y Mayolicas

    90/90

    Es necesario realizar un contrapiso para

    recibir la alfombra, y este contrapiso debe

    estar perfectamente nivelado. La superficie deber encontrarse limpia

    sin rebabas, polvo o grasa.

    La ejecucin debe efectuarse despus de

    terminados los tarrajeos.

    Recomendaciones para el pegado

    de la alfombra