35
APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

APÉNDICE 2.DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA

EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

Page 2: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

64

DET

ALL

EED

01(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

FIR

ME

EX

PLA

NA

DA

Cor

onac

ión

del d

esm

onte

Cal

zada

Arc

én

p%A

(vé

ase

nota

3)

D (

véas

e no

ta 3

)

Rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as s

egún

2.1

.1.1

Cun

eta

(4)

CB

100

cm

Véa

se n

ota

2

Rel

leno

loca

lizad

o de

mat

eria

l dre

nant

e

Véa

se n

ota

1

Geo

text

il co

mo

elem

ento

de

sepa

raci

ón y

filtr

o

d (v

éase

not

a 7)

Col

ecto

r (o

pcio

nal)

Véa

nse

nota

s 5,

6 y

7

� 1

0 cm

Tube

ría

dren

ante

Ø �

15

cm

1.El

esp

esor

mín

imo

de la

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Por

razo

nes

cons

truc

tivas

pod

rá e

xten

ders

e ha

sta

el p

ie d

el d

esm

onte

.

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1),

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

, y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

4.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Deb

erá

reve

stir

se e

n to

do c

aso

cuan

do e

l mat

eria

l de

la c

apa

espe

cific

ada

en la

not

a 2

sea

prol

onga

ción

de

la e

xpla

nada

. C

uand

o el

esp

esor

del

rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

debe

rmas

baj

o la

cun

eta,

sea

infe

rior

a v

eint

e ce

ntím

etro

s (2

0 cm

), el

pro

yect

o es

tudi

ará

la n

e-ce

sida

d de

gar

antiz

ar la

impe

rmea

bilid

ad d

e la

cun

eta,

med

iant

e se

llado

de

sus

junt

as, e

x-te

nsió

n de

lám

ina

impe

rmea

ble

bajo

la m

ism

a, e

tc.

5.Cu

ando

se

prec

ise

una

zanj

a a

pie

de d

esm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

zaci

ón(v

éase

apa

rtad

o 2.

2.2)

, o p

ara

reba

jam

ient

o de

l niv

el fr

eátic

o ba

jo la

exp

lana

da (v

éase

apa

rta-

do 2

.2.1

), la

pro

fund

idad

de

la z

anja

dre

nant

e de

la fi

gura

deb

erá

revi

sars

e en

con

secu

enci

a.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4 (v

éase

la v

aria

nte

de e

sta

secc

ión

con

pant

a-lla

dre

nant

e en

el a

pénd

ice

4).

7.En

gen

eral

, en

los

caso

s en

que

sim

ultá

neam

ente

se

cum

pla

que:

—La

cun

eta

esté

rev

estid

a.

—La

s ob

ras

se e

ncue

ntre

n en

zon

a pl

uvio

mét

rica

6 ó

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—La

dis

tanc

ia d

, aco

tada

en

este

det

alle

sea

infe

rior

a d

iez

met

ros

(10

m),

o en

aqu

ello

s ot

ros

en lo

s qu

e el

pro

yect

o ju

stifi

que

expr

esam

ente

que

la n

o di

spos

ició

n de

la z

anja

dre

nant

e no

dar

á lu

gar

a ac

umul

ació

n de

agu

as,

en l

ugar

del

det

alle

de

dren

aje

ED01

pod

rá u

tiliz

arse

el E

D03

.

Page 3: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

65

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

DET

ALL

EED

11(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

FIR

ME

EX

PLA

NA

DA

Cal

zada

Arc

én

p%A

(vé

ase

nota

3)

D (

véas

e no

ta 3

)

Rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as s

egún

2.1

.1.1

Cun

eta

(4)

CB

Véa

se n

ota

2

Rel

leno

loca

lizad

o de

mat

eria

l dre

nant

e

Véa

se n

ota

1

Geo

text

il co

mo

elem

ento

de

sepa

raci

ón y

filtr

oC

olec

tor

(opc

iona

l)

Véa

nse

nota

s 5,

6 y

7

� 1

0 cm

Tube

ría

dren

ante

Ø �

15

cm

1.El

esp

esor

mín

imo

de la

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Por

razo

nes

cons

truc

tivas

pod

rá e

xten

ders

e ha

sta

el p

ie d

el d

esm

onte

.

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1),

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

, y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

4.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Deb

erá

reve

stir

se e

n to

do c

aso

cuan

do e

l mat

eria

l de

la c

apa

espe

cific

ada

en la

not

a 2

sea

prol

onga

ción

de

la e

xpla

nada

. C

uand

o el

esp

esor

del

rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

debe

rmas

baj

o la

cun

eta

sea

infe

rior

a v

eint

e ce

ntím

etro

s (2

0 cm

), el

pro

yect

o es

tudi

ará

la n

e-ce

sida

d de

gar

antiz

ar la

impe

rmea

bilid

ad d

e la

cun

eta,

med

iant

e se

llado

de

sus

junt

as, e

x-te

nsió

n de

lám

ina

impe

rmea

ble

bajo

la m

ism

a, e

tc.

5.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), la

pro

fund

idad

de

la z

anja

dre

nant

e de

la f

igur

a de

berá

rev

isar

se e

n co

n-se

cuen

cia.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4 (v

éase

la v

aria

nte

de e

sta

secc

ión

con

pant

a-lla

dre

nant

e en

el a

pénd

ice

4).

7.En

los

caso

s en

que

sim

ultá

neam

ente

se

cum

pla

que:

—La

cun

eta

esté

rev

estid

a.

—La

s ob

ras

se e

ncue

ntre

n en

zon

a pl

uvio

mét

rica

6 ó

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—El

pro

yect

o ju

stifi

que

expr

esam

ente

que

la n

o di

spos

ició

n de

la z

anja

dre

nant

e no

dar

álu

gar

a ac

umul

ació

n de

agu

as,

en lu

gar

del d

etal

le d

e dr

enaj

e ED

11 p

odrá

util

izar

se e

l ED

13.

Page 4: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

66

DET

ALL

EED

02(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

1.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

2.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

ioqu

e oc

upa

en l

a fig

ura

esta

rá c

onst

ituid

o po

r re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1).

3.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

ED02

no

será

de

aplic

ació

n, s

alvo

just

ifica

ción

exp

re-

sa d

el p

roye

cto.

4.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4 (v

éase

la v

aria

nte

de e

sta

secc

ión

con

pant

a-lla

dre

nant

e en

el a

pénd

ice

4).

5.En

gen

eral

, en

los

caso

s en

que

sim

ultá

neam

ente

se

cum

pla

que:

—La

cun

eta

esté

rev

estid

a.

—La

s ob

ras

se e

ncue

ntre

n en

zon

a pl

uvio

mét

rica

6 ó

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—La

dis

tanc

ia d

, aco

tada

en

este

det

alle

sea

infe

rior

a d

iez

met

ros

(10

m),

o en

aqu

ello

s ot

ros

en lo

s qu

e el

pro

yect

o ju

stifi

que

expr

esam

ente

que

la n

o di

spos

ició

n de

la z

anja

dre

nant

e no

dar

á lu

gar

a ac

umul

ació

n de

agu

as,

en l

ugar

del

det

alle

de

dren

aje

ED02

pod

rá u

tiliz

arse

el E

D03

.

Page 5: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

67

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

, y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

2.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

ioqu

e oc

upa

en l

a fig

ura

esta

rá c

onst

ituid

o po

r re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1).

3.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

ED12

no

será

de

aplic

ació

n, s

alvo

just

ifica

ción

exp

re-

sa d

el p

roye

cto.

4.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4 (v

éase

la v

aria

nte

de e

sta

secc

ión

con

pant

a-lla

dre

nant

e en

el a

pénd

ice

4).

5.En

los

caso

s en

que

sim

ultá

neam

ente

se

cum

pla

que:

—La

cun

eta

esté

rev

estid

a.

—La

s ob

ras

se e

ncue

ntre

n en

zon

a pl

uvio

mét

rica

6 ó

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—El

pro

yect

o ju

stifi

que

expr

esam

ente

que

la n

o di

spos

ició

n de

la z

anja

dre

nant

e no

dar

álu

gar

a ac

umul

ació

n de

agu

as,

en lu

gar

del d

etal

le d

e dr

enaj

e ED

12 p

odrá

util

izar

se e

l ED

13.

DET

ALL

EED

12(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 6: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

68

1.Es

te d

etal

le d

e dr

enaj

e só

lo s

erá

de a

plic

ació

n, c

uand

o se

cum

plan

los

requ

isito

s es

peci

fi-ca

dos

en la

not

a 7

del d

etal

le E

D01

o e

n la

not

a 5

del E

D02

.

2.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

3.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o.

4.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

ED03

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EED

03(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 7: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

69

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.Es

te d

etal

le d

e dr

enaj

e só

lo s

erá

de a

plic

ació

n, c

uand

o se

cum

plan

los

requ

isito

s es

peci

fi-ca

dos

en la

not

a 7

del d

etal

le E

D11

, o e

n la

not

a 5

del E

D12

.

2.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, sie

mpr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

oen

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B, y

los

punt

os C

y D

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

eel

A.

3.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o.

4.El

esp

esor

mín

imo

de la

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

, ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

5.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

ED13

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EED

13(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 8: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

70

1.El

esp

esor

mín

imo

de l

a pr

olon

gaci

ón d

e la

exp

lana

da s

erá

de v

eint

e ce

ntím

etro

s (2

0 cm

).

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1)

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

4.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o. C

uand

o la

exp

lana

da s

e pr

olon

gue

en to

do s

u es

-pe

sor

bajo

la c

unet

a (v

éase

not

a 2)

el p

roye

cto

estu

diar

á la

nec

esid

ad d

e ga

rant

izar

la im

-pe

rmea

bilid

ad d

e la

cue

nta,

med

iant

e se

llado

de

sus

junt

as,

exte

nsió

n de

lám

ina

impe

r-m

eabl

e ba

jo la

mis

ma,

etc

.

5.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja d

rena

nte

para

reb

ajam

ient

o de

l niv

el fr

eátic

o ba

jo la

exp

lana

-da

(véa

se a

part

ado

2.2.

1), l

a pr

ofun

dida

d de

la z

anja

dre

nant

e de

la fi

gura

deb

erá

revi

sars

een

con

secu

enci

a.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4.

7.El

eje

de

la z

anja

dre

nant

e ve

ndrá

def

inid

o po

r la

inte

rsec

ción

de

las

supe

rfic

ies

por

dond

ese

con

side

ra q

ue d

iscu

rren

las

agua

s (s

uper

ficie

de

cont

acto

de

la e

xpla

nada

con

el s

uelo

de la

exp

lana

ción

u o

bra

de t

ierr

a su

byac

ente

).

8.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

figu

ra p

odrá

ser

sim

etrí

a es

pe-

cula

r de

est

e m

ism

o de

talle

EM

01, o

del

EM

11, s

egún

el s

entid

o de

la p

endi

ente

tra

nsve

r-sa

l de

la c

alza

da.

DET

ALL

EEM

01(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 9: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

71

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.El

esp

esor

mín

imo

de la

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1)

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

4.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o. C

uand

o la

exp

lana

da s

e pr

olon

gue

en to

do s

u es

-pe

sor

bajo

la c

unet

a (v

éase

not

a 2)

el p

roye

cto

estu

diar

á la

nec

esid

ad d

e ga

rant

izar

la im

-pe

rmea

bilid

ad d

e la

cue

nta,

med

iant

e se

llado

de

sus

junt

as,

exte

nsió

n de

lám

ina

impe

r-m

eabl

e ba

jo la

mis

ma,

etc

.

5.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja d

rena

nte

para

reb

ajam

ient

o de

l niv

el fr

eátic

o ba

jo la

exp

lana

-da

(véa

se a

part

ado

2.2.

1), l

a pr

ofun

dida

d de

la z

anja

dre

nant

e de

la fi

gura

deb

erá

revi

sars

een

con

secu

enci

a.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4.

7.El

eje

de

la z

anja

dre

nant

e ve

ndrá

def

inid

o po

r la

inte

rsec

ción

de

las

supe

rfic

ies

por

dond

ese

con

side

ra q

ue d

iscu

rren

las

agua

s (s

uper

ficie

de

cont

acto

de

la e

xpla

nada

con

el s

uelo

de la

exp

lana

ción

u o

bra

de t

ierr

a su

byac

ente

).

8.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

figu

ra p

odrá

ser

sim

etrí

a es

pe-

cula

r de

l det

alle

EM

01.

DET

ALL

EEM

11(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 10: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

72

1.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, con

el e

spes

or d

efin

ido

en e

l pro

yect

o,un

iend

o en

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B.

2.Pa

ra q

ue s

e pr

oduz

ca la

eva

cuac

ión

de la

s ag

uas

infil

trad

as a

tra

vés

del e

spal

dón,

la c

ota

del

punt

o M

deb

erá

enco

ntra

rse

por

enci

ma

del

terr

eno

natu

ral.

Ade

más

deb

erá

gara

nti-

zars

e qu

e no

se

prod

uzca

n en

char

cam

ient

os o

acu

mul

acio

nes

de a

gua

al p

ie d

e la

sec

ción

,qu

e pu

edan

pro

voca

r la

ent

rada

de

agua

s en

la m

ism

a a

trav

és d

e la

cap

a po

r la

que

dis

-cu

rren

las

agua

s in

filtr

adas

. En

caso

de

no c

umpl

irse

sim

ultá

neam

ente

est

as d

os p

rem

isas

,el

det

alle

de

dren

aje

ER01

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EER

01(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TA

Rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as s

egún

2.1

.1.1

M (

véas

e no

ta 2

)

B (

véas

e no

ta 1

)

A

Ber

ma

Arc

én

p%

Cal

zada

FIR

ME

EX

PLA

NA

DA

100

cm

Page 11: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

73

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, con

el e

spes

or d

efin

ido

en e

l pro

yect

o,un

iend

o en

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B.

2.Pa

ra q

ue s

e pr

oduz

ca la

eva

cuac

ión

de la

s ag

uas

infil

trad

as a

tra

vés

del e

spal

dón,

la c

ota

del

punt

o M

deb

erá

enco

ntra

rse

por

enci

ma

del

terr

eno

natu

ral.

Ade

más

deb

erá

gara

nti-

zars

e qu

e no

se

prod

uzca

n en

char

cam

ient

os o

acu

mul

acio

nes

de a

gua

al p

ie d

e la

sec

ción

,qu

e pu

edan

pro

voca

r la

ent

rada

de

agua

s en

la m

ism

a a

trav

és d

e la

cap

a po

r la

que

dis

-cu

rren

las

agua

s in

filtr

adas

. En

caso

de

no c

umpl

irse

sim

ultá

neam

ente

est

as d

os p

rem

isas

,el

det

alle

de

dren

aje

ER11

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EER

11(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TA

AR

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

nde

ber

mas

seg

ún 2

.1.1

.1

M (

véas

e no

ta 2

)

B (

véas

e no

ta 1

)

Ber

ma

Arc

énC

alza

da

FIR

ME

EX

PLA

NA

DA

p%

Page 12: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

74

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sie

ndo

(eb,

kb)

el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el f

irm

eba

jo e

l pav

imen

to d

el a

rcén

est

é co

nstit

uido

por

dos

mat

eria

les

dist

into

s, d

e es

peso

res

yco

efic

ient

es d

e pe

rmea

bilid

ad (

e a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (

e a,s

up, k

a,su

p) e

l si-

tuad

o en

la p

arte

sup

erio

r, y

se

cum

pla

que

k a,s

up>

k a,in

fen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pade

man

era

que:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si n

o se

alc

anza

se e

l esp

esor

mín

imo

de r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

, la

ber-

ma

se r

eves

tirá.

2.Es

ta c

apa

será

pre

feri

blem

ente

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

o e

n su

def

ecto

est

ará

cons

-tit

uida

por

rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1).

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, sie

mpr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o

entr

e sí

los

punt

os A

y B

, y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

4.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o. E

l pro

yect

o es

tudi

ará

la n

eces

idad

de

gara

ntiz

arla

impe

rmea

bilid

ad d

e la

cun

eta,

med

iant

e se

llado

de

sus

junt

as, e

xten

sión

de

lám

ina

im-

perm

eabl

e ba

jo la

mis

ma,

etc

.

5.Cu

ando

se

prec

ise

una

zanj

a a

pie

de d

esm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

zaci

ón(v

éase

apa

rtad

o 2.

2.2)

, o p

ara

el r

ebaj

amie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

se a

par-

tado

2.2

.1),

la p

rofu

ndid

ad d

e la

zan

ja d

rena

nte

de la

figu

ra d

eber

á re

visa

rse

en c

onse

cuen

cia.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4 (v

éase

la v

aria

nte

de e

sta

secc

ión

con

pant

a-lla

dre

nant

e en

el a

pénd

ice

4).

7.En

gen

eral

, en

los

caso

s en

que

sim

ultá

neam

ente

se

cum

pla

que:

—La

cun

eta

esté

rev

estid

a.

—La

s ob

ras

se e

ncue

ntre

n en

zon

a pl

uvio

mét

rica

6 ó

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—La

dis

tanc

ia d

, aco

tada

en

la f

igur

a se

a in

feri

or a

die

z m

etro

s (1

0 m

),

o en

aqu

ello

s ot

ros

en lo

s qu

e el

pro

yect

o ju

stifi

que

expr

esam

ente

que

la n

o di

spos

ició

n de

la z

anja

dre

nant

e no

dar

á lu

gar

a ac

umul

ació

n de

agu

as,

en l

ugar

del

det

alle

de

dren

aje

FD01

pod

rá u

tiliz

arse

el F

D03

.

DET

ALL

EFD

01(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 13: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

75

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sie

ndo

(eb,

kb)

el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el f

irm

eba

jo e

l pav

imen

to d

el a

rcén

est

é co

nstit

uido

por

dos

mat

eria

les

dist

into

s, d

e es

peso

res

yco

efic

ient

es d

e pe

rmea

bilid

ad (

e a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (

e a,s

up, k

a,su

p) e

l si-

tuad

o en

la p

arte

sup

erio

r, y

se

cum

pla

que

k a,s

up>

k a,in

fen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pade

man

era

que:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si

no s

e al

canz

ase

el e

spes

or m

ínim

o de

rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as,

labe

rma

se r

eves

tirá.

2.Es

ta c

apa

será

pre

feri

blem

ente

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

o e

n su

def

ecto

est

ará

cons

-tit

uida

por

rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1).

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, sie

mpr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o

entr

e sí

los

punt

os A

y B

, y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

4.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o. E

l pro

yect

o es

tudi

ará

la n

eces

idad

de

gara

ntiz

arla

impe

rmea

bilid

ad d

e la

cun

eta,

med

iant

e se

llado

de

sus

junt

as, e

xten

sión

de

lám

ina

im-

perm

eabl

e ba

jo la

mis

ma,

etc

.

5.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a el

reb

ajam

ient

o de

l niv

el fr

eátic

o ba

jo la

exp

lana

da (v

éa-

se a

part

ado

2.2.

1), l

a pr

ofun

dida

d de

la z

anja

dre

nant

e de

la fi

gura

deb

erá

revi

sars

e en

con

-se

cuen

cia.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4 (v

éase

la v

aria

nte

de e

sta

secc

ión

con

pant

a-lla

dre

nant

e en

el a

pénd

ice

4).

7.En

los

caso

s en

que

sim

ultá

neam

ente

se

cum

pla

que:

—La

cun

eta

esté

rev

estid

a.

—La

s ob

ras

de e

ncue

ntre

n en

zon

a pl

uvio

mét

rica

6 ó

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—El

pro

yect

o ju

stifi

que

expr

esam

ente

que

la n

o di

spos

ició

n de

la z

anja

dre

nant

e no

dar

álu

gar

a ac

umul

ació

n de

agu

as,

en lu

gar

del d

etal

le d

e dr

enaj

e FD

11 p

odrá

util

izar

se e

l FD

13.

DET

ALL

EFD

11(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 14: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

76

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l, o

un s

uelo

ade

cuad

o o

sele

ccio

nado

con

coe

ficie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sien

do (e

b, k b

) el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el fi

rme

bajo

el

pavi

men

to d

el a

rcén

est

é co

nstit

uido

por

dos

mat

eria

les

dist

into

s, d

e es

peso

res

y co

efic

ient

esde

per

mea

bilid

ad (e

a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (e

a,su

p, k a

,sup

) el s

ituad

o en

la p

arte

supe

rior,

y se

cum

pla

que

k a,s

up>

k a,in

fen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pa d

e m

aner

a qu

e:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si n

o se

alc

anza

se e

l esp

esor

mín

imo

de r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

, la

ber-

ma

se r

eves

tirá.

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1)

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

, y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

4.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Deb

erá

reve

stir

se e

n to

do c

aso

cuan

do la

exp

la-

nada

se

prol

ongu

e ba

jo la

cun

eta

(véa

se n

ota

2).

5.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a el

reb

ajam

ient

o de

l niv

el fr

eátic

o ba

jo la

exp

lana

da (v

éa-

se a

part

ado

2.2.

1), e

l det

alle

de

dren

aje

FD02

no

será

de

aplic

ació

n, s

alvo

just

ifica

ción

ex-

pres

a de

l pro

yect

o.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4 (v

éase

la v

aria

nte

de e

sta

secc

ión

con

pant

a-lla

dre

nant

e en

el a

pénd

ice

4).

7.En

gen

eral

, en

los

caso

s en

que

sim

ultá

neam

ente

se

cum

pla

que:

—La

cun

eta

esté

rev

estid

a.

—La

s ob

ras

se e

ncue

ntre

n en

zon

a pl

uvio

mét

rica

6 ó

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—La

dis

tanc

ia d

, aco

tada

en

este

det

alle

a s

ea in

feri

or a

die

z m

etro

s (1

0 m

),

o en

aqu

ello

s ot

ros

en lo

s qu

e el

pro

yect

o ju

stifi

que

expr

esam

ente

que

la n

o di

spos

ició

n de

la z

anja

dre

nant

e no

dar

á lu

gar

a ac

umul

ació

n de

agu

as,

en l

ugar

del

det

alle

de

dren

aje

FD02

pod

rá u

tiliz

arse

el F

D03

.

DET

ALL

EFD

02(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 15: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

77

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l, o

un s

uelo

ade

cuad

o o

sele

ccio

nado

con

coe

ficie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sie

ndo

(eb,

kb)

el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el f

irm

eba

jo e

l pav

imen

to d

el a

rcén

est

é co

nstit

uido

por

dos

mat

eria

les

dist

into

s, d

e es

peso

res

yco

efic

ient

es d

e pe

rmea

bilid

ad (

e a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (

e a,s

up, k

a,su

p) e

l si-

tuad

o en

la p

arte

sup

erio

r, y

se

cum

pla

que

k a,s

up>

k a,in

fen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pade

man

era

que:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si n

o se

alc

anza

se e

l esp

esor

mín

imo

de r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

, la

ber-

ma

se r

eves

tirá.

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1)

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, sie

mpr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o

entr

e sí

los

punt

os A

y B

, y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

4.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial.

Deb

erá

reve

stir

se e

n to

do c

aso

cuan

do e

l mat

eria

l baj

o cu

neta

sea

pro

lon-

gaci

ón d

e la

exp

lana

da (

véas

e no

ta 2

).

5.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a el

reb

ajam

ient

o de

l niv

el fr

eátic

o ba

jo la

exp

lana

da (v

éa-

se a

part

ado

2.2.

1), e

l det

alle

de

dren

aje

FD12

no

será

de

aplic

ació

n, s

alvo

just

ifica

ción

ex-

pres

a de

l pro

yect

o.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4 (v

éase

la v

aria

nte

de e

sta

secc

ión

con

pant

a-lla

dre

nant

e en

el a

pénd

ice

4).

7.En

los

caso

s en

que

sim

ultá

neam

ente

se

cum

pla

que:

—La

cun

eta

esté

rev

estid

a.

—La

s ob

ras

se e

ncue

ntre

n en

zon

a pl

uvio

mét

rica

6 ó

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—El

pro

yect

o ju

stifi

que

expr

esam

ente

que

la n

o di

spos

ició

n de

la z

anja

dre

nant

e no

dar

álu

gar

a ac

umul

ació

n de

agu

as,

en lu

gar

del d

etal

le d

e dr

enaj

e FD

12 p

odrá

util

izar

se e

l FD

13.

DET

ALL

EFD

12(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 16: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

78

1.Es

te d

etal

le d

e dr

enaj

e só

lo s

erá

de a

plic

ació

n cu

ando

se

cum

plan

los

requ

isito

s es

peci

fi-ca

dos

en la

not

a 7

del d

etal

le F

D01

, o e

n la

not

a 7

del F

D02

.

2.El

mat

eria

l si

tuad

o ba

jo e

l re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as p

odrá

ser

una

zaho

rra

arti

fici

al o

un

suel

o ad

ecua

do o

sel

ecci

onad

o co

n co

efic

ient

e de

per

mea

bili-

dad

k b�

k a. T

ambi

én p

odrá

ser

el m

ism

o m

ater

ial q

ue e

l esp

ecifi

cado

en

la n

ota

3, s

iem

-pr

e qu

e se

cum

pla

k b�

k a.

El e

spes

or m

ínim

o de

est

a ca

pa s

erá

de v

eint

e ce

ntím

etro

s (2

0 cm

).

Sie

ndo

(eb,

kb)

el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el f

irm

eba

jo e

l pav

imen

to d

el a

rcén

est

é co

nstit

uido

por

dos

mat

eria

les

dist

into

s, d

e es

peso

res

yco

efic

ient

es d

e pe

rmea

bilid

ad (

e a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (

e a,s

up, k

a,su

p) e

l si-

tuad

o en

la p

arte

sup

erio

r, y

se

cum

pla

que

k a,s

up>

k a,in

fen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pade

man

era

que:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si n

o se

alc

anza

se e

l esp

esor

mín

imo

de r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

, la

ber-

ma

se r

eves

tirá.

3.S

e ut

iliza

rán

suel

os a

decu

ados

o s

elec

cion

ados

cuy

o ce

rnid

o po

r el

tam

iz 0

,080

UN

E se

am

enor

que

el d

iez

por

cien

to (#

0,0

80<

10%

), o

que

el d

oce

por

cien

to (#

0,0

80<

12%

) cua

n-do

las

obra

s se

enc

uent

ren

en la

zon

a pl

uvio

mét

rica

7 d

e la

fig

ura

2.2.

4.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

, y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

5.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o.

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

FD03

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EFD

03(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 17: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

79

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.Es

te d

etal

le d

e dr

enaj

e só

lo s

erá

de a

plic

ació

n cu

ando

se

cum

plan

los

requ

isito

s es

peci

fi-ca

dos

en la

not

a 7

del d

etal

le F

D11

, o e

n la

not

a 7

del F

D12

.

2.El

mat

eria

l si

tuad

o ba

jo e

l re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as p

odrá

ser

una

zaho

rra

arti

fici

al o

un

suel

o ad

ecua

do o

sel

ecci

onad

o co

n co

efic

ient

e de

per

mea

bili-

dad

k b�

k a. T

ambi

én p

odrá

ser

el m

ism

o m

ater

ial q

ue e

l esp

ecifi

cado

en

la n

ota

3, s

iem

-pr

e qu

e se

cum

pla

k b�

k a.

El e

spes

or m

ínim

o de

est

a ca

pa s

erá

de v

eint

e ce

ntím

etro

s (2

0 cm

).

Sie

ndo

(eb,

kb)

el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el f

irm

eba

jo e

l pav

imen

to d

el a

rcén

est

é co

nstit

uido

por

dos

mat

eria

les

dist

into

s, d

e es

peso

res

yco

efic

ient

es d

e pe

rmea

bilid

ad (

e a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (

e a,s

up, k

a,su

p) e

l si-

tuad

o en

la p

arte

sup

erio

r, y

se

cum

pla

que

k a,s

up>

k a,in

fen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pade

man

era

que:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si n

o se

alc

anza

se e

l esp

esor

mín

imo

de r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

, la

ber-

ma

se r

eves

tirá.

3.S

e ut

iliza

rán

suel

os a

decu

ados

o s

elec

cion

ados

cuy

o ce

rnid

o po

r el

tam

iz 0

,080

UN

E se

am

enor

que

el d

iez

por

cien

to (#

0,0

80<

10%

), o

que

el d

oce

por

cien

to (#

0,0

80<

12%

) cua

n-do

las

obra

s se

enc

uent

ren

en la

zon

a pl

uvio

mét

rica

7 d

e la

fig

ura

2.2.

4.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

, y lo

s pu

ntos

C y

D. E

l pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

5.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o.

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

FD13

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EFD

13(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 18: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

80

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sien

do (e

b, k b

) el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el fi

rme

bajo

el p

avim

ento

del

arc

én e

sté

cons

titui

do p

or d

os m

ater

iale

s di

stin

tos,

de

espe

sore

s y

coef

icie

n-te

s de

per

mea

bilid

ad (e

a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior y

(ea,

sup,

k a,s

up) e

l situ

ado

en la

par

-te

sup

erio

r, y

se c

umpl

a qu

e k a

,sup

>k a

,infen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pa d

e m

aner

a qu

e:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si n

o se

alc

anza

se e

l esp

esor

mín

imo

de r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

, la

ber-

ma

se r

eves

tirá.

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1)

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, sie

mpr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

oen

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B, y

los

punt

os C

y D

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

eel

A.

4.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Deb

erá

reve

stir

se e

n to

do c

aso

cuan

do e

l mat

e-ri

al b

ajo

cune

ta s

ea p

rolo

ngac

ión

de la

exp

lana

da (

véas

e no

ta 2

).

5.El

pun

to M

deb

erá

esta

r a

may

or c

ota

que

el p

unto

N.

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a el

reb

ajam

ient

o de

l niv

el fr

eátic

o ba

jo la

exp

lana

da (v

éa-

se a

part

ado

2.2.

1), e

l det

alle

de

dren

aje

FD04

no

será

de

aplic

ació

n di

rect

a.

DET

ALL

EFD

04(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 19: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

81

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sien

do (e

b, k b

) el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el fi

rme

bajo

el p

avim

ento

del

arc

én e

sté

cons

titui

do p

or d

os m

ater

iale

s di

stin

tos,

de

espe

sore

s y

coef

icie

n-te

s de

per

mea

bilid

ad (e

a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior y

(ea,

sup,

k a,s

up) e

l situ

ado

en la

par

-te

sup

erio

r, y

se c

umpl

a qu

e k a

,sup

>k a

,infen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pa d

e m

aner

a qu

e:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si n

o se

alc

anza

se e

l esp

esor

mín

imo

de r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

, la

ber-

ma

se r

eves

tirá.

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1)

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, sie

mpr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

oen

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B, y

los

punt

os C

y D

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

eel

A.

4.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Deb

erá

reve

stir

se e

n to

do c

aso

cuan

do e

l mat

e-ri

al b

ajo

cune

ta s

ea p

rolo

ngac

ión

de la

exp

lana

da (

véas

e no

ta 2

).

5.El

pun

to M

deb

erá

esta

r a

may

or c

ota

que

el p

unto

N.

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a el

reb

ajam

ient

o de

l niv

el fr

eátic

o ba

jo la

exp

lana

da (v

éa-

se a

part

ado

2.2.

1), e

l det

alle

de

dren

aje

FD14

no

será

de

aplic

ació

n di

rect

a.

DET

ALL

EFD

14(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 20: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

82

1.Es

ta s

ecci

ón ú

nica

men

te s

erá

de a

plic

ació

n cu

ando

el s

uelo

de

la e

xpla

naci

ón e

sté

cons

ti-tu

ido

por:

—M

ater

iale

s de

los

tip

os 1

, 2

ó 3,

seg

ún s

e de

finen

la

norm

a 6.

1 IC

Sec

cion

es d

e fir

me,

cuyo

cer

nido

por

el t

amiz

0,0

80 U

NE

sea

men

or q

ue e

l die

z po

r ci

ento

(#

0,08

0<

10%

),o

que

el d

oce

por

cien

to (#

0,0

80<

12%

) cua

ndo

las

obra

s se

enc

uent

ren

en la

zon

a pl

u-vi

omét

rica

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—R

oca,

pre

via

just

ifica

ción

exp

resa

del

pro

yect

o, d

e qu

e es

per

mea

ble

por

frac

tura

ción

en

un e

spes

or m

ínim

o de

dos

met

ros

(2 m

).

2.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.Ta

mbi

én p

odrá

ser

el m

ism

o m

ater

ial q

ue e

l esp

ecifi

cado

en

la n

ota

3, s

iem

pre

que

se c

um-

pla

k b�

k a. E

l esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sien

do (e

b, k b

) el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el fi

rme

bajo

el p

avim

ento

del

arc

én e

sté

cons

titui

do p

or d

os m

ater

iale

s di

stin

tos,

de

espe

sore

s y

coef

icie

n-te

s de

per

mea

bilid

ad (

e a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (e

a,su

p, k a

,sup

) el

situ

ado

en la

part

e su

perio

r, y

se c

umpl

a qu

e k a

,sup

>k a

,infen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pa d

e m

aner

a qu

e:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si n

o se

alc

anza

se e

l esp

esor

mín

imo

de r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

, la

ber-

ma

se r

eves

tirá.

3.S

e ut

iliza

rán

suel

os a

decu

ados

o s

elec

cion

ados

cuy

o ce

rnid

o po

r el

tam

iz 0

,080

UN

E se

am

enor

que

el d

iez

por

cien

to (#

0,0

80<

10%

), o

que

el d

oce

por

cien

to (#

0,0

80<

12%

) cua

n-do

las

obra

s se

enc

uent

ren

en la

zon

a pl

uvio

mét

rica

7 d

e la

fig

ura

2.2.

4.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, sie

mpr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

oen

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B, y

los

punt

os C

y D

. El p

unto

B, d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

eel

A.

5.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

ioqu

e oc

upa

en l

a fig

ura

esta

rá c

onst

ituid

o po

r re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1).

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

FD05

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EFD

05(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 21: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

83

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.Es

ta s

ecci

ón ú

nica

men

te s

erá

de a

plic

ació

n cu

ando

el s

uelo

de

la e

xpla

naci

ón e

sté

cons

ti-tu

ido

por:

—M

ater

iale

s de

los

tip

os 1

, 2

ó 3,

seg

ún s

e de

finen

la

norm

a 6.

1 IC

Sec

cion

es d

e fir

me,

cuyo

cer

nido

por

el t

amiz

0,0

80 U

NE

sea

men

or q

ue e

l die

z po

r ci

ento

(#

0,08

0<

10%

),o

que

el d

oce

por

cien

to (#

0,0

80<

12%

) cua

ndo

las

obra

s se

enc

uent

ren

en la

zon

a pl

u-vi

omét

rica

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—R

oca,

pre

via

just

ifica

ción

exp

resa

del

pro

yect

o, d

e qu

e es

per

mea

ble

por

frac

tura

ción

en

un e

spes

or m

ínim

o de

dos

met

ros

(2 m

).

2.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.Ta

mbi

én p

odrá

ser

el m

ism

o m

ater

ial q

ue e

l esp

ecifi

cado

en

la n

ota

3, s

iem

pre

que

se c

um-

pla

k b�

k a. E

l esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sien

do (e

b, k b

) el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el fi

rme

bajo

el p

avim

ento

del

arc

én e

sté

cons

titui

do p

or d

os m

ater

iale

s di

stin

tos,

de

espe

sore

s y

coef

icie

n-te

s de

per

mea

bilid

ad (

e a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (e

a,su

p, k a

,sup

) el

situ

ado

en la

part

e su

perio

r, y

se c

umpl

a qu

e k a

,sup

>k a

,infen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pa d

e m

aner

a qu

e:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

Si n

o se

alc

anza

se e

l esp

esor

mín

imo

de r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

, la

ber-

ma

se r

eves

tirá.

3.S

e ut

iliza

rán

suel

os a

decu

ados

o s

elec

cion

ados

cuy

o ce

rnid

o po

r el

tam

iz 0

,080

UN

E se

am

enor

que

el d

iez

por

cien

to (#

0,0

80<

10%

), o

que

el d

oce

por

cien

to (#

0,0

80<

12%

) cua

n-do

las

obra

s se

enc

uent

ren

en la

zon

a pl

uvio

mét

rica

7 d

e la

fig

ura

2.2.

4.S

e po

drá

cons

ider

ar l

a co

loca

ción

de

tierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el

espe

sor

mín

imo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

ien-

do e

ntre

los

punt

os A

y B

y l

os p

unto

s C

y D

. El

pun

to B

deb

erá

esta

r a

men

or c

ota

que

el A

.

5.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

ioqu

e oc

upa

en l

a fig

ura

esta

rá c

onst

ituid

o po

r re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1).

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

FD15

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EFD

15(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 22: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

84

1.El

mat

eria

l si

tuad

o ba

jo e

l re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as p

odrá

ser

una

za-

horr

a ar

tific

ial

o un

sue

lo a

decu

ado

o se

lecc

iona

do c

on c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

adk b

�k a

.El e

spes

or m

ínim

o de

est

a ca

pa s

erá

de v

eint

e ce

ntím

etro

s (2

0 cm

).

2.Es

ta c

apa

será

pre

feri

blem

ente

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

o e

n su

def

ecto

est

ará

cons

-tit

uida

por

rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1).

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

4.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o. E

l pro

yect

o es

tudi

ará

la n

eces

idad

de

gara

ntiz

ar

la im

perm

eabi

lidad

de

la c

unet

a, m

edia

nte

sella

do d

e su

s ju

ntas

, ext

ensi

ón d

e lá

min

a im

-pe

rmea

ble

bajo

la m

ism

a, e

tc.

5.C

uand

o la

zan

ja d

rena

nte

sea

nece

sari

a pa

ra e

l reb

ajam

ient

o de

l niv

el f

reát

ico

bajo

la e

x-pl

anad

a (v

éase

apa

rtad

o 2.

2.1)

, la

prof

undi

dad

de la

zan

ja d

rena

nte

de la

fig

ura

debe

rá r

e-vi

sars

e en

con

secu

enci

a.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4.

7.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

figu

ra p

odrá

ser

sim

etrí

a es

pe-

cula

r de

est

e m

ism

o de

talle

FM

01, ó

del

FM

11, s

egún

el s

entid

o de

la p

endi

ente

tra

nsve

r-sa

l de

la c

alza

da.

DET

ALL

EFM

01(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 23: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

85

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

2.Es

ta c

apa

podr

á se

r pr

efer

ible

men

te p

rolo

ngac

ión

de la

exp

lana

da o

en

su d

efec

to e

star

áco

nstit

uida

por

rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1).

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

4.La

cun

eta

debe

rá r

eves

tirse

en

todo

cas

o. E

l pro

yect

o es

tudi

ará

la n

eces

idad

de

gara

ntiz

ar

la im

perm

eabi

lidad

de

la c

unet

a, m

edia

nte

sella

do d

e su

s ju

ntas

, ext

ensi

ón d

e lá

min

a im

-pe

rmea

ble

bajo

la m

ism

a, e

tc.

5.C

uand

o la

zan

ja d

rena

nte

sea

nece

sari

a pa

ra e

l reb

ajam

ient

o de

l niv

el f

reát

ico

bajo

la e

x-pl

anad

a (v

éase

apa

rtad

o 2.

2.1)

, la

prof

undi

dad

de la

zan

ja d

rena

nte

de la

fig

ura

debe

rá r

e-vi

sars

e en

con

secu

enci

a.

6.R

espe

cto

a la

pos

ibili

dad

de s

ustit

ució

n de

la z

anja

dre

nant

e po

r un

a pa

ntal

la d

rena

nte,

se

esta

rá a

lo e

spec

ifica

do e

n el

apa

rtad

o 2.

1.2.

4.

7.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

figu

ra p

odrá

ser

sim

etrí

a es

pe-

cula

r de

l det

alle

FM

01.

DET

ALL

EFM

11(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 24: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

86

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

a-ho

rra

artif

icia

l o

un s

uelo

ade

cuad

o o

sele

ccio

nado

con

coe

ficie

nte

de p

erm

eabi

lidad

k b�

k a.E

l esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1)

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

4.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Deb

erá

reve

stir

se e

n to

do c

aso

cuan

do e

l mat

e-ri

al b

ajo

cune

ta s

ea p

rolo

ngac

ión

de la

exp

lana

da (

véas

e no

ta 2

).

5.El

pun

to M

deb

erá

esta

r a

may

or c

ota

que

el p

unto

N.

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja d

rena

nte

para

el r

ebaj

amie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

-na

da (

véas

e ap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

FM02

no

será

de

aplic

ació

n di

rect

a.

7.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

figu

ra p

odrá

ser

sim

etrí

a es

pe-

cula

r de

est

e m

ism

o de

talle

FM

02, ó

del

FM

12, s

egún

el s

entid

o de

la p

endi

ente

tra

nsve

r-sa

l de

la c

alza

da.

DET

ALL

EFM

02(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 25: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

87

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

2.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (

véas

e ap

arta

do 2

.1.1

.1)

o en

su

defe

cto

será

pro

long

ació

n de

la e

xpla

nada

.

3.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

4.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Deb

erá

reve

stir

se e

n to

do c

aso

cuan

do e

l mat

e-ri

al b

ajo

cune

ta s

ea p

rolo

ngac

ión

de la

exp

lana

da (

véas

e no

ta 2

).

5.El

pun

to M

deb

erá

esta

r a

may

or c

ota

que

el p

unto

N.

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja d

rena

nte

para

el r

ebaj

amie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

-na

da (

véas

e ap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

FM12

no

será

de

aplic

ació

n di

rect

a.

7.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

figu

ra p

odrá

ser

sim

etrí

a es

pe-

cula

r de

l det

alle

FM

02.

DET

ALL

EFM

12(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 26: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

88

1.Es

ta s

ecci

ón ú

nica

men

te s

erá

de a

plic

ació

n cu

ando

el s

uelo

de

la e

xpla

naci

ón (d

esm

onte

s)o

de la

obr

a de

tie

rra

suby

acen

te (

relle

nos)

est

é co

nstit

uido

por

:

—M

ater

iale

s de

los

tipos

1, 2

ó 3

, seg

ún s

e de

finen

en

la n

orm

a 6.

1 IC

Sec

cion

es d

e fir

me,

cuyo

cer

nido

por

el t

amiz

0,0

80 U

NE

sea

men

or q

ue e

l die

z po

r ci

ento

(#

0,08

0<

10%

),o

que

el d

oce

por

cien

to (#

0,0

80<

12%

) cua

ndo

las

obra

s se

enc

uent

ren

en la

zon

a pl

u-vi

omét

rica

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—R

oca,

pre

via

just

ifica

ción

exp

resa

del

pro

yect

o, d

e qu

e es

per

mea

ble

por

frac

tura

ción

en

un e

spes

or m

ínim

o de

dos

met

ros

(2 m

).

2.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

a-ho

rra

artif

icia

l o

un s

uelo

ade

cuad

o o

sele

ccio

nado

con

coe

ficie

nte

de p

erm

eabi

lidad

k b�

k a.

Tam

bién

pod

rá s

er e

l m

ism

o m

ater

ial

que

el e

spec

ifica

do e

n la

not

a 3,

sie

mpr

equ

e se

cum

pla

k b�

k a.

El e

spes

or m

ínim

o de

est

a ca

pa s

erá

de v

eint

e ce

ntím

etro

s (2

0 cm

).

3.S

e ut

iliza

rán

suel

os a

decu

ados

o s

elec

cion

ados

cuy

o ce

rnid

o po

r ta

miz

0,0

80 U

NE

sea

me-

nor

que

el d

iez

por

cien

to (#

0,0

80<

10%

), o

que

el d

oce

por

cien

to (#

0,0

80<

12%

) cua

ndo

las

obra

s se

enc

uent

ren

en la

zon

a pl

uvio

mét

rica

7 d

e la

fig

ura

2.2.

4.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

) un

iend

o en

-tr

e si

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B, d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

5.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

ioqu

e oc

upa

en l

a fig

ura

esta

rá c

onst

ituid

o po

r re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1).

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja d

rena

nte

para

el r

ebaj

amie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

-na

da (

véas

e ap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

FM03

no

será

de

aplic

ació

n di

rect

a.

7.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

fig

ura,

pod

rá s

er s

imet

ría

es-

pecu

lar

de e

ste

mis

mo

deta

lle F

M03

, ó d

el F

M13

, seg

ún e

l sen

tido

de la

pen

dien

te t

rans

-ve

rsal

de

la c

alza

da.

DET

ALL

EFM

03(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 27: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

89

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.Es

ta s

ecci

ón ú

nica

men

te s

erá

de a

plic

ació

n cu

ando

el s

uelo

de

la e

xpla

naci

ón (d

esm

onte

s)o

de la

obr

a de

tie

rra

suby

acen

te (

relle

nos)

est

é co

nstit

uido

por

:

—M

ater

iale

s de

los

tipos

1, 2

ó 3

, seg

ún s

e de

finen

en

la n

orm

a 6.

1 IC

Sec

cion

es d

e fir

me,

cuyo

cer

nido

por

el t

amiz

0,0

80 U

NE

sea

men

or q

ue e

l die

z po

r ci

ento

(#

0,08

0<

10%

),o

que

el d

oce

por

cien

to (#

0,0

80<

12%

) cua

ndo

las

obra

s se

enc

uent

ren

en la

zon

a pl

u-vi

omét

rica

7 d

e la

fig

ura

2.2.

—R

oca,

pre

via

just

ifica

ción

exp

resa

del

pro

yect

o, d

e qu

e es

per

mea

ble

por

frac

tura

ción

en

un e

spes

or m

ínim

o de

dos

met

ros

(2 m

).

2.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

a-ho

rra

artif

icia

l o

un s

uelo

ade

cuad

o o

sele

ccio

nado

con

coe

ficie

nte

de p

erm

eabi

lidad

k b�

k a.T

ambi

én p

odrá

ser

el m

ism

o m

ater

ial q

ue e

l esp

ecifi

cado

en

la n

ota

3, s

iem

pre

que

se c

umpl

a k b

�k a

. El e

spes

or m

ínim

o de

est

a ca

pa s

erá

de v

eint

e ce

ntím

etro

s (2

0 cm

).

3.S

e ut

iliza

rán

suel

os a

decu

ados

o s

elec

cion

ados

cuy

o ce

rnid

o po

r el

tam

iz 0

,080

UN

E se

a

men

or q

ue e

l die

z po

r ci

ento

(# 0

,080

<10

%),

o qu

e el

doc

e po

r ci

ento

(# 0

,080

<12

%) c

uan-

do la

s ob

ras

se e

ncue

ntre

n en

la z

ona

pluv

iom

étri

ca 7

de

la f

igur

a 2.

2.

4.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B, d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

5.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

ioqu

e oc

upa

en l

a fig

ura

esta

rá c

onst

ituid

o po

r re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1).

6.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja d

rena

nte

para

el r

ebaj

amie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

-na

da (

véas

e ap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

FM13

no

será

de

aplic

ació

n di

rect

a.

7.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

fig

ura,

pod

rá s

er s

imet

ría

es-

pecu

lar

del d

etal

le F

M03

.

DET

ALL

EFM

13(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Page 28: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

90

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sie

ndo

(eb,

kb)

el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el f

irm

eba

jo e

l pav

imen

to d

el a

rcén

est

é co

nstit

uido

por

dos

mat

eria

les

dist

into

s, d

e es

peso

res

yco

efic

ient

es d

e pe

rmea

bilid

ad (

e a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (

e a,s

up, k

a,su

p) e

l si-

tuad

o en

la p

arte

sup

erio

r, y

se

cum

pla

que

k a,s

up>

k a,in

fen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pade

man

era

que:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

2.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l con

el e

spes

or d

efin

ido

en e

l pro

yect

o,un

iend

o en

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B.

3.Pa

ra q

ue s

e pr

oduz

ca la

eva

cuac

ión

de la

s ag

uas

infil

trad

as a

tra

vés

del e

spal

dón,

la c

ota

del

punt

o M

deb

erá

enco

ntra

rse

por

enci

ma

del

terr

eno

natu

ral.

Ade

más

deb

erá

gara

nti-

zars

e qu

e no

se

prod

uzca

n en

char

cam

ient

os o

acu

mul

acio

nes

de a

gua

al p

ie d

e la

sec

ción

,qu

e pu

edan

pro

voca

r la

ent

rada

de

agua

s en

la m

ism

a a

trav

és d

e la

cap

a po

r la

que

dis

-cu

rren

las

agua

s in

filtr

adas

. En

caso

de

no c

umpl

irse

sim

ultá

neam

ente

est

as d

os p

rem

isas

,el

det

alle

de

dren

aje

FR01

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EFR

01(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

AR

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

nde

ber

mas

seg

ún 2

.1.1

.1

M (

véas

e no

ta 3

)

B (

véas

e no

ta 2

)

Ber

ma

Arc

énC

alza

da

p%

FIR

ME

EX

PLA

NA

DA

k ck a

k b(1

)

100

cm

Page 29: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

91

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

1.El

mat

eria

l situ

ado

bajo

el r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

pod

rá s

er u

na z

aho-

rra

artif

icia

l o u

n su

elo

adec

uado

o s

elec

cion

ado

con

coef

icie

nte

de p

erm

eabi

lidad

kb

�k a

.El

esp

esor

mín

imo

de e

sta

capa

ser

á de

vei

nte

cent

ímet

ros

(20

cm).

Sie

ndo

(eb,

kb)

el e

spes

or y

el c

oefic

ient

e de

per

mea

bilid

ad d

e es

ta c

apa,

cua

ndo

el f

irm

eba

jo e

l pav

imen

to d

el a

rcén

est

é co

nstit

uido

por

dos

mat

eria

les

dist

into

s, d

e es

peso

res

yco

efic

ient

es d

e pe

rmea

bilid

ad (

e a,in

f, k a

,inf)

el s

ituad

o en

la p

arte

infe

rior

y (

e a,s

up, k

a,su

p) e

l si-

tuad

o en

la p

arte

sup

erio

r, y

se

cum

pla

que

k a,s

up>

k a,in

fen

tonc

es s

e pr

oyec

tará

est

a ca

pade

man

era

que:

—e b

�e a

,inf+

10 c

m, e

n el

con

tact

o en

tre

berm

a y

arcé

n

—k b

�k a

,sup

en e

ste

caso

, las

cap

as b

ajo

el a

rcén

se

proy

ecta

rán

de f

orm

a qu

e la

inte

rfaz

ent

re lo

s m

a-te

rial

es r

efer

idos

ten

ga p

endi

ente

ver

tient

e ha

cia

el e

xter

ior

de la

cal

zada

.

2.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l con

el e

spes

or d

efin

ido

en e

l pro

yect

o,un

iend

o en

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B.

3.Pa

ra q

ue s

e pr

oduz

ca la

eva

cuac

ión

de la

s ag

uas

infil

trad

as a

tra

vés

del e

spal

dón,

la c

ota

del

punt

o M

deb

erá

enco

ntra

rse

por

enci

ma

del

terr

eno

natu

ral.

Ade

más

deb

erá

gara

nti-

zars

e qu

e no

se

prod

uzca

n en

char

cam

ient

os o

acu

mul

acio

nes

de a

gua

al p

ie d

e la

sec

ción

,qu

e pu

edan

pro

voca

r la

ent

rada

de

agua

s en

la m

ism

a a

trav

és d

e la

cap

a po

r la

que

dis

-cu

rren

las

agua

s in

filtr

adas

. En

caso

de

no c

umpl

irse

sim

ultá

neam

ente

est

as d

os p

rem

isas

,el

det

alle

de

dren

aje

FR11

no

será

de

aplic

ació

n.

DET

ALL

EFR

11(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.2.

5)

NO

TAS

Ber

ma

Arc

énC

alza

da

A

p%

Rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as s

egún

2.1

.1.1

B (

véas

e no

ta 2

)

M (

véas

e no

ta 3

)

FIR

ME

EX

PLA

NA

DA

k b(1

)k a

k c

Page 30: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

92

1.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1) o

en

su d

efec

to s

erá

un s

uelo

tole

rabl

e, a

decu

ado

o se

lec-

cion

ado.

2.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, sie

mpr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

oen

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B, y

los

punt

os C

y D

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

eel

A.

3.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

ioqu

e oc

upa

en l

a fig

ura

esta

rá c

onst

ituid

o po

r re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1).

4.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

SD

01 n

o se

rá d

e ap

licac

ión

dire

cta.

DET

ALL

ES

D01

(véa

se a

part

ado

2.1.

2.5)

NO

TAS

Page 31: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

93

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

DET

ALL

ES

D11

(véa

se a

part

ado

2.1.

2.5)

NO

TAS

1.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1) o

en

su d

efec

to s

erá

un s

uelo

tole

rabl

e, a

decu

ado

o se

lec-

cion

ado.

2.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, sie

mpr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

oen

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B y

los

punt

os C

y D

. El p

unto

B, d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

eel

A.

3.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

ioqu

e oc

upa

en l

a fig

ura

esta

rá c

onst

ituid

o po

r re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1).

4.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja a

pie

de

desm

onte

com

o el

emen

to d

e dr

enaj

e de

est

abili

za-

ción

(véa

se a

part

ado

2.2.

2), o

par

a re

baja

mie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

nada

(véa

seap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

SD

11 n

o se

rá d

e ap

licac

ión

dire

cta.

Page 32: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

94

DET

ALL

ES

M01

(véa

se a

part

ado

2.1.

2.5)

NO

TAS

1.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1) o

en

su d

efec

to s

erá

un s

uelo

tole

rabl

e, a

decu

ado

o se

lec-

cion

ado.

2.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

3.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

io

que

ocup

a en

la

figur

a es

tará

con

stitu

ido

por

relle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(véa

se a

part

ado

2.1.

1.1)

.

4.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja d

rena

nte

para

el r

ebaj

amie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

-na

da (

véas

e ap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

SM

01 n

o se

rá d

e ap

licac

ión

dire

cta.

5.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

fig

ura,

pod

rá s

er s

imet

ría

es-

pecu

lar

de e

ste

mis

mo

deta

lle S

M01

ó d

el S

M11

, se

gún

el s

entid

o de

la

pend

ient

e tr

ans-

vers

al d

e la

cal

zada

.

Page 33: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

95

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

DET

ALL

ES

M11

(véa

se a

part

ado

2.1.

2.5)

NO

TAS

1.Es

ta c

apa

podr

á es

tar

cons

titui

da p

refe

ribl

emen

te p

or r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

berm

as (v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1) o

en

su d

efec

to s

erá

un s

uelo

tole

rabl

e, a

decu

ado

o se

lec-

cion

ado.

2.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, si

empr

e qu

e se

res

pete

el e

spes

or m

í-ni

mo

del r

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

n de

ber

mas

(vé

ase

apar

tado

2.1

.1.1

), un

iend

o en

-tr

e sí

los

punt

os A

y B

. El p

unto

B d

eber

á es

tar

a m

enor

cot

a qu

e el

A.

3.N

eces

idad

de

reve

stim

ient

o de

cun

eta:

con

form

e a

lo e

spec

ifica

do e

n la

nor

ma

5.2

IC D

re-

naje

sup

erfic

ial o

aqu

ella

que

la s

ustit

uya.

Cua

ndo

la c

unet

a no

est

é re

vest

ida,

el e

spac

ioqu

e oc

upa

en l

a fig

ura

esta

rá c

onst

ituid

o po

r re

lleno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as(v

éase

apa

rtad

o 2.

1.1.

1).

4.C

uand

o se

pre

cise

una

zan

ja d

rena

nte

para

el r

ebaj

amie

nto

del n

ivel

freá

tico

bajo

la e

xpla

-na

da (

véas

e ap

arta

do 2

.2.1

), el

det

alle

de

dren

aje

SM

11 n

o se

rá d

e ap

licac

ión

dire

cta.

5.La

con

tinua

ción

de

este

det

alle

hac

ia la

par

te d

erec

ha d

e la

fig

ura,

pod

rá s

er s

imet

ría

es-

pecu

lar

del d

etal

le S

M01

.

Page 34: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

96

DET

ALL

ES

R01

(véa

se a

part

ado

2.1.

2.5)

NO

TA

Ber

ma

Arc

énC

alza

da

p%

100

cm

FIR

ME

EX

PLA

NA

DA

AR

elle

no p

ara

impe

rmea

biliz

ació

nde

ber

mas

seg

ún 2

.1.1

.1

B (

véas

e no

ta 1

)

1.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de ti

erra

veg

etal

, con

el e

spes

or d

efin

ido

en e

l pro

yect

o,un

iend

o en

tre

sí lo

s pu

ntos

A y

B.

Page 35: A 2. · 67 APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO 1. Se podrá considerar la colocación de tierra vegetal, siempre que se

97

APÉNDICE 2. DETALLES DE DRENAJE SUBTERRÁNEO PARA EL PROYECTO DE SECCIONES TRANSVERSALES TIPO

DET

ALL

ES

R11

(véa

se a

part

ado

2.1.

2.5)

NO

TA

Ber

ma

Arc

énC

alza

da

A

p%

FIR

ME

EX

PLA

NA

DA

Rel

leno

par

a im

perm

eabi

lizac

ión

de b

erm

as s

egún

2.1

.1.1

B (

véas

e no

ta 1

)

1.S

e po

drá

cons

ider

ar la

col

ocac

ión

de t

ierr

a ve

geta

l, co

n el

esp

esor

def

inid

o en

el p

roye

cto

unie

ndo

entr

e sí

los

punt

os A

y B

.