2
A grandes rasgos se puede decir que existen dos sistemas para producir ozono. - Mediante una descarga eléctrica de alto voltaje - Mediante el uso de luz ultravioleta. La mayor parte de los generadores de ozono industriales utilizan el sistema de descarga eléctrica pues es bastante más eficaz y el coste de su mantenimiento es menor. Los sistemas basados en ultravioleta, por el contrario, generan una menor cantidad de ozono. Pero a efectos de construir un generador de ozono casero aquí comentaremos la opción de ultravioleta. Es más segura que montar un sistema que genere descargas eléctricas de alto voltaje. La generación de ozono mediante radiación ultravioleta es un fenómeno que se produce de forma natural en la atmósfera y que nosotros deberemos imitar a pequeña escala. Vamos a necesitar uno o más tubos de luz ultravioleta, depende de lo grande que deseemos hacer nuestro generador. Los tubos de ultravioleta se pueden encontrar con relativa facilidad en ferretería o centros de bricolaje. Si no damos con ellos, podemos preguntar en tiendas dedicadas a acuarios pues también se usan para mantener limpia el agua. Es importante conseguir los tubos de ultravioleta en primer lugar pues éstos marcarán el tamaño final del generador. Una vez tengamos los tubos, que pueden ser de unos 60 centímetros de longitud, aunque también hay tamaños menores, podemos calcular de qué tamaño necesitaremos la caja en la que irán montados. La caja en cuestión va a ser una simple caja rectangular que podemos hacer en madera o plástico. No recomendamos fabricarla en metal por motivos de seguridad. Podemos pintar el interior de la caja de negro para evitar en lo posible que algún reflejo de luz ultravioleta salga al exterior, recordemos que la exposición a esta luz puede acabar siendo perjudicial. Tras ensamblar nuestra caja rectangular, y antes de montar los tubos ultravioleta en su interior, deberemos perforar una serie de orificios de ventilación y entrada de aire en un extremo de la misma. En el extremo opuesto practicaremos una abertura mayor, o incluso no pondremos la tapa, para así poder insertar un extractor de aire. Podemos usar un

A Grandes Rasgos Se Puede Decir Que Existen Dos Sistemas Para Producir Ozono

Embed Size (px)

DESCRIPTION

io

Citation preview

A grandes rasgos se puede decir que existen dos sistemas para producir ozono. -Mediante una descarga elctrica de alto voltaje-Mediante el uso de luz ultravioleta.La mayor parte de los generadores de ozono industriales utilizan el sistema de descarga elctrica pues es bastante ms eficaz y el coste de su mantenimiento es menor. Los sistemas basados en ultravioleta, por el contrario, generan una menor cantidad de ozono.Pero a efectos de construir un generador de ozono casero aqu comentaremos la opcin de ultravioleta. Es ms segura que montar un sistema que genere descargas elctricas de alto voltaje.La generacin de ozono mediante radiacin ultravioleta es un fenmeno que se produce de forma natural en la atmsfera y que nosotros deberemos imitar a pequea escala. Vamos a necesitar uno o ms tubos de luz ultravioleta, depende de lo grande que deseemos hacer nuestro generador. Los tubos de ultravioleta se pueden encontrar con relativa facilidad en ferretera o centros de bricolaje. Si no damos con ellos, podemos preguntar en tiendas dedicadas a acuarios pues tambin se usan para mantener limpia el agua. Es importante conseguir los tubos de ultravioleta en primer lugar pues stos marcarn el tamao final del generador.Una vez tengamos los tubos, que pueden ser de unos 60 centmetros de longitud, aunque tambin hay tamaos menores, podemos calcular de qu tamao necesitaremos la caja en la que irn montados.La caja en cuestin va a ser una simple caja rectangular que podemos hacer en madera o plstico. No recomendamos fabricarla en metal por motivos de seguridad. Podemos pintar el interior de la caja de negro para evitar en lo posible que algn reflejo de luz ultravioleta salga al exterior, recordemos que la exposicin a esta luz puede acabar siendo perjudicial.Tras ensamblar nuestra caja rectangular, y antes de montar los tubos ultravioleta en su interior, deberemos perforar una serie de orificios de ventilacin y entrada de aire en un extremo de la misma. En el extremo opuesto practicaremos una abertura mayor, o incluso no pondremos la tapa, para as poder insertar un extractor de aire. Podemos usar un extractor de humos de pequeo tamao o incluso un simple ventilador de los tpicos usados en ordenadores. La idea es que el extractor fuerce la salida del aire con el extra de ozono al tiempo que va entrando aire nuevo a travs de los orificios de ventilacin que hemos abierto en el otro extremo de la caja: establecemos una corriente de aire que transcurre paralela a los tubos de ultravioleta.Y ya tenemos listo nuestro sencillo generador de ozono casero.