1
Contacto: [email protected] http://encuentrozacatepec.blogspot.mx A LOS MAESTROS EN LUCHA AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO: Compañeros del magisterio en lucha, reciban por nuestro conducto un saludo fraternal, solidario y combativo del “Encuentro Nacional En Defensa Del Territorio La Energía y Los Derechos De Los Trabajadores” a su justa y decidida lucha en defensa de sus derechos laborales y de la educación pública de México. El 21 de julio de este año, en la comunidad de Santa María Zacatepec, Puebla, quedó formalmente constituido el “Encuentro Nacional En Defensa Del Territorio, La Energía y Los Derechos De Los Trabajadores”. En su declaración final se estipula: “...las reformas estructurales que tratan de imponernos en materia laboral, fiscal, energética, agraria y educativa, atentan contra los derechos de nuestros pueblos, de las trabajadoras y los trabajadores y de la Soberanía Nacional...”. La larga y heroica lucha del SME que cumple ya casi cuatro años, las combativas acciones del magisterio agrupado en la CNTE, en repudio a la reforma educativa, cuyo objetivo final es la privatización de la educación en México, la oposición tenaz de las comunidades campesinas e indígenas al despojo de sus tierras y a la depredación del medio ambiente por medio de los innecesarios megaproyectos impulsados por el prianismo en beneficio de los grandes emporios económicos, principalmente extranjeros, así como la constante resistencia de decenas de miles de usuarios de la energía eléctrica contra los abusos de la CFE en todo el país y hoy, de nuevo, el magisterio en lucha, demuestran la validez de esas afirmaciones. La sentencia de que donde hay opresión hay resistencia, es más válida que nunca. Durante siglos, las clases opresoras de México y el mundo han aplicado la vieja, pero efectiva, máxima de Maquiavelo: “divide y vencerás”. Así es como nos han mantenido, enfrentados unos a otros, inventando querellas artificiales disfrazadas de luchas por la pureza ideológica, seduciendo a unos cuantos con la jugosa zanahoria de los cargos parlamentarios, personajes que terminan entregados a los explotadores. Nosotros también hemos contribuido a la división, facilitándole el trabajo al enemigo, comprándonos disputas que no necesitamos y que sólo contribuyen a aumentar la dispersión. Por eso, como dice la “Declaración de Santa María Zacatepec”, “...hacemos un llamado fraterno a los diferentes movimientos a que dejemos de lado las diferencias y protagonismos y avancemos en la construcción de un espacio nacional que nos permita enfrentar los graves peligros que viven nuestros pueblos y nuestra Nación”. Hoy se nos presenta una oportunidad de oro para avanzar en la unidad de todas las fuerzas populares: la lucha en contra de las reformas educativa, laboral y energética. ¡Juntemos nuestros esfuerzos!, ¡Formemos una gran fuerza capaz de derrotar a los neoliberales y salvar a la Nación!

A LOS MAESTROS EN LUCHA AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A LOS MAESTROS EN LUCHA  AL PUEBLO DE MÉXICO  A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:

Contacto: [email protected] http://encuentrozacatepec.blogspot.mx

A LOS MAESTROS EN LUCHA

AL PUEBLO DE MÉXICO

A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:

Compañeros del magisterio en lucha, reciban por nuestro conducto un saludo fraternal, solidario y combativo del “Encuentro Nacional En Defensa Del Territorio La Energía y Los Derechos De Los Trabajadores” a su justa y decidida lucha en defensa de sus derechos laborales y de la educación pública de México.

El 21 de julio de este año, en la comunidad de Santa María Zacatepec, Puebla, quedó formalmente constituido el “Encuentro Nacional En Defensa Del Territorio, La Energía y Los Derechos De Los Trabajadores”. En su declaración final se estipula: “...las reformas estructurales que tratan de imponernos en materia laboral, fiscal, energética, agraria y educativa, atentan contra los derechos de nuestros pueblos, de las trabajadoras y los trabajadores y de la Soberanía Nacional...”. La larga y heroica lucha del SME que cumple ya casi cuatro años, las combativas acciones del magisterio agrupado en la CNTE, en repudio a la reforma educativa, cuyo objetivo final es la privatización de la educación en México, la oposición tenaz de las comunidades campesinas e indígenas al despojo de sus tierras y a la depredación del medio ambiente por medio de los innecesarios megaproyectos impulsados por el prianismo en beneficio de los grandes emporios económicos, principalmente extranjeros, así como la constante resistencia de decenas de miles de usuarios de la energía eléctrica contra los abusos de la CFE en todo el país y hoy, de nuevo, el magisterio en lucha, demuestran la validez de esas afirmaciones. La sentencia de que donde hay opresión hay resistencia, es más válida que nunca.

Durante siglos, las clases opresoras de México y el mundo han aplicado la vieja, pero efectiva, máxima de Maquiavelo: “divide y vencerás”. Así es como nos han mantenido, enfrentados unos a otros, inventando querellas artificiales disfrazadas de luchas por la pureza ideológica, seduciendo a unos cuantos con la jugosa zanahoria de los cargos parlamentarios, personajes que terminan entregados a los explotadores. Nosotros también hemos contribuido a la división, facilitándole el trabajo al enemigo, comprándonos disputas que no necesitamos y que sólo contribuyen a aumentar la dispersión. Por eso, como dice la “Declaración de Santa María Zacatepec”, “...hacemos un llamado fraterno a los diferentes movimientos a que dejemos de lado las diferencias y protagonismos y avancemos en la construcción de un espacio nacional que nos permita enfrentar los graves peligros que viven nuestros pueblos y nuestra Nación”. Hoy se nos presenta una oportunidad de oro para avanzar en la unidad de todas las fuerzas populares: la lucha en contra de las reformas educativa, laboral y energética. ¡Juntemos nuestros esfuerzos!, ¡Formemos una gran fuerza capaz de derrotar a los neoliberales y salvar a la Nación!

Compañeras y compañeros, los momentos que vive nuestra Patria son cruciales: ha llegado la hora de movilizarnos en unidad, con fuerza, con amor y con inteligencia para defender lo nuestro. Ha llegado la hora de levantarnos por la defensa y el libre ejercicio de nuestros derechos. Es hora de retomar la bandera que enarbolaron nuestr@s abuel@s en defensa de la vida y las comunidades. Es tiempo que caminemos juntos, es tiempo que pasemos de la resistencia a la ofensiva.

¡¡BASTA YA DE DESPOJOS, VIOLENCIA E INJUSTICIA!!

¡¡VIVAN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES!!

¡¡MUERA EL MAL GOBIERNO!!

¡¡ES AHORA O NUNCA¡¡

¡¡VIVA MÉXICO!!

ENCUENTRO NACIONAL EN DEFENSA DE LOS TERRITORIOS, LA ENERGÍA Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

México, D.F. a 31 de agosto de 2013