A Pdva Marco Teorico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    1/26

    UNIDAD MARCO TEORICO

    PROFESORA : PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    2/26

    MARCO TEORICO Este capítulo también recibe títulos tales como marco

    referencial, marco teórico, marco teórico-conceptual,marco de antecedentes, antecedentes teóricos. 

    En este capítulo se debe realizar una investigación,dentro de aquella que pretende realizar como su tesisde grado; a esto lo conocemos como estado del arte

    en este caso, se trata de una investigación de tipodocumental, acerca del tema de la investigación.

    05-05-2015 2PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    3/26

     

    MARCO TEORICO 

    Se debe recopilar material o documentos, que presentenlos contenidos vinculados a la problemática en estudioen relación con los siguientes aspectos:

    Conceptos involucrados.

     Antecedentes (resultados de investigacionesdisponibles).

     Teorías (o corrientes teóricas o constructos, etc.).

    Normativa vigente (leyes y reglamentos).

    Políticas (nacionales, sectoriales, institucionales).

     Contexto (instituciones y personas).

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 3

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    4/26

    MARCO TEÓRICO La selección de los contenidos de este acápite debe hacerse

    sobre la base de la zona problemática a estudiar, elproblema, objetivos y preguntas enunciadas, y el contexto

    donde tendrá lugar la investigación.

    Los conceptos, teorías y antecedentes presentados debenestar bien documentados, haciendo las citas bibliográficas

    pertinentes. Igualmente, en lo que se refiere a la selecciónde las políticas públicas o constitucionales pertinentes, lanormativa (nacional y/o institucional), y el contexto(instituciones y personas involucradas en la investigación).

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 4

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    5/26

    MARCO TEÓRICO Los elementos conceptuales que se mencionan deben

    ser sólo los necesarios para la comprensión delinforme en forma cabal. (Palabras claves)

    Sólo se definen los términos indispensables ynecesarios (conceptos relevantes, variables, términostécnicos), con el objeto que el lenguaje empleado en el

    informe sea claro y preciso. En ningún caso, esteacápite puede presentarse siguiendo la estructura deun diccionario o de una enciclopedia

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 5

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    6/26

    MARCO TEÓRICO Dentro de los antecedentes, deben considerarse según

    corresponda, aquellos provistos por investigacionesdisponibles (de preferencia, recientes), políticas ynormas, e información acerca del contexto, lasinstituciones y personas involucradas.

     Agregar una síntesis de cierre y hacer la conexión con

    el capítulo siguiente. La numeración y subtítulos operan según los estilos de

    comunicación de los autores.

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 6

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    7/26

    MARCO TEÓRICO Los autores que se citan, en el cuerpo del informe y no

    a pié de página (se hace indicando apellido de autorpersonal o nombre de autor institucional y añoseparado por una coma y en paréntesis) deberánfigurar en la bibliografía de referencia que va en laparte final del informe. (Normas APA)

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 7

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    8/26

    Etapas para elaborar un Marco teórico

    I.- Revisión de la literatura.

    Consiste en detectar, obtener y consultar labibliografía y otros materiales que pueden ser útiles

    para los propósitos del estudio, así como extraer yrecopilar la información relevante. Lo anterior nosindica que existen también etapas en la revisión de laliteratura.

    Por otra parte, la revisión es selectiva.

    05-05-2015 8PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    9/26

    Etapas para elaborar un Marco teórico

    Fuentes de información:

    Para llevar a cabo la revisión se especifican tres

    fuentes de información:  Fuentes Primarias,

    Fuentes Secundarias o

    Fuentes Terciarias.

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 9

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    10/26

    Fuentes de informaciónFUENTES PRIMARIAS (directas): son el objetivo de larevisión bibliográfica y proporcionan datos de primera

    mano.Por ejemplo: Libros, artículos Publicados,Periódicos, Leyes, Trabajos presentados enconferencias o seminarios, Películas, videos,

    Documentales.

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 10

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    11/26

     

    Etapas para elaborar un Marco teórico 

    FUENTES SECUNDARIAS: Consisten encompilaciones, resúmenes y listados de referenciaspublicadas en un área de conocimiento particular

    (proviene de fuentes primarias)

    FUENTES TERCIARIAS: se trata de documentos quereúnen nombres y títulos de revistas y otras

    publicaciones periódicas, así como nombres deboletines, conferencias, nombres de empresas,instituciones de educación superior, instituciones degobierno que realizan investigación.

    PATRICIA DEL VILLAR ARAYA05-05-2015 11

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    12/26

    F. Secundaria F. Terciaria

    Reúne fuentes de primeramano.

     Agrupa referenciasdirectas.

    Reúne fuentes desegunda mano.

     Agrupa compendios defuentes secundarias.

    05-05-2015 12PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    13/26

    Para identificar la literatura que nos interesa ypodemos:• Acudir directamente a las fuentes primarias: esto se realiza sise conoce bien el área de conocimiento o de estudio.

    • Acudir a expertos en el área: para orientación en la detecciónde la literatura pertinente y a fuentes secundarias, para luegolocalizar las fuentes primarias.

    • Acudir a fuentes terciarias: para localizar las fuentessecundarias y lugares de donde puede obtenerse información ya través de ellas obtener fuentes primarias.

    Etapas para elaborar un Marco teórico

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 13

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    14/26

    Etapas para elaborar un Marco teórico

    2.- Obtención (recuperación) de la literatura

    Una vez identificadas las fuentes primarias, esnecesario localizarlas físicamente, ya sea en

    bibliotecas, filmotecas, hemerotecas, videotecas,Internet u otros lugares; y obtenerlas, paraposteriormente consultarlas.

    Hay casos en que no se encuentran las fuentes

    primarias o no se dispone de todas ellas, loimportante es reunir la mayoría, sobre todo lo másreciente.

    05-05-2015 14PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    15/26

     

    Etapas para elaborar un Marco teórico3.- Consulta de la Literatura

    Una vez localizadas las fuentes primarias, hay queseleccionar la de utilidad para el marco teóricoespecífico y desechar las que no sirvan. Por ejemplo:

    en un libro hay que analizar el índice de contenidos yel índice de materias.

    En el momento de identificar las fuentes primarias, esnecesario hacerse las siguientes preguntas:

    05-05-2015 15PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    16/26

      Etapas para elaborar un Marco teórico 

    ¿Se relaciona la referencia con mi problema deinvestigación?

    ¿Cómo?

    ¿Qué aspectos trata?

    ¿Desde que perspectiva aborda el tema?(psicológica, antropológica, sociológica,administrativa, etc?

    05-05-2015 16PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    17/26

     Etapas para elaborar un Marco teórico

    4.-Extracción y recopilación de la informaciónde interés en la literaturaLas formas de recopilar la información que se extrae de las

    referencias, pueden ser variadas:

    Un método personal. Uso de fichas.

    Hojas sueltas.

    Libretas o cuadernos

    Grabaciones. Fotos, etc.

     

    05-05-2015 17PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    18/26

    Etapas para elaborar un Marco teórico 

    No importa la forma, lo importante es que seextraigan los datos e ideas necesarias para la

    elaboración del Marco teórico.En algunos casos se extrae sólo una idea,comentario o cifra,

    En otros se extraen varias ideas, se resume la

    referencia o se reproducen textualmente partesdel documento.

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 18

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    19/26

    ¿Por qué nos sirve anotar la referencia?

    El tener registrados los datos completos del documento

    de donde se extrajo una información, nos permitirá:

    Buscar el documento específico para extraer más información

    para el trabajo que estamos haciendo o para otro. Les será de utilidad a otras personas que están trabajando en

    un tema relacionado.

    Conformará nuestra base que sustentará lo que estamosplanteando en nuestra investigación, y que puede ser

     verificado.

    05-05-2015 19PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    20/26

     

    2)Sí tenemos registrados los datos completos delexperto al que le consultamos, o de las bases dedatos que revisamos o instituciones que

     visitamos, nos permitirá: Nos permitirá ir nuevamente a buscar información, ya sea

    por el mismo tema o para el desarrollo de otro problema.

    Les será de utilidad a otras personas que están trabajando

    en un tema relacionado. Conformará parte de nuestra base de conocimiento sobre

    un tema determinado.

    ¿Por qué nos sirve anotar la referencia?

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 20

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    21/26

    Registro de referencias bibliográficas

    Los elementos necesarios que debemos registrarcomo referencias son: 

    Para Libros: título y subtitulo, nombre(s) del(los)

    autor(es), lugar y año de edición, nombre de la editorial

     y cuando se trata de reimpresión el Nº de esta.

    05-05-2015 21PATRICIA DEL VILLAR ARAYA

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    22/26

     

    Registro de referencias bibliográficas Para Capítulo de libros: título, subtitulo y nº del

    capitulo, nombre(s), del(los) autor(es) del capítulo. Título

     y subtitulo del libro, nombre(s) del(los) compilador(es) o

    editor(es) (que es diferente a la editorial), lugar y año de

    edición, página del libro en la que comienza el capítulo y

    página en donde termina, nombre de la editorial y N° de

    reimpresión

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 22

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    23/26

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    24/26

    Registro de referencias bibliográficas

    Observación : Cuando uno escribe la sección Bibliografía en un

    trabajo determinado, el orden como se escriben los

    distintos elementos que componen la referenciapuede variar. Por ejemplo:

    Cuando se envía un artículo a una revista

    determinada, la misma revista da las pautas decómo quiere que se escriba la referencia.

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 24

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    25/26

    Registro de referencias bibliográficas En algunos casos quiere que aparezcan los datos detodos los autores o bien solo tres o 6, etc.

    Si se trata de la sección bibliografía en un trabajode tesis, puede que una determinada universidad odepartamento solicite escribirla con un orden

    específico.

    05-05-2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 25

  • 8/16/2019 A Pdva Marco Teorico

    26/26

    Existen acuerdo internacionales decómo escribir artículos científicos y que

    incluyen las formas de escritura de lasreferencias bibliográficas.Estos acuerdos se conocen como

    estilos de escritura, dentro de los que seencuentra:Normas : APA

    Registro de referencias bibliográficas

    05 05 2015 PATRICIA DEL VILLAR ARAYA 26