12
EDIFICIO SUSTENTA DISEÑO BIOCLIMATICO 86 Octubre 17 / 663 ARQUITECTURA ROSARIO AVANZA EN LA CONSOLIDACION DEL AHORRO ENERGETICO EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS. LA CIUDAD SE CONVIRTIO ASI EN LA PRIMERA DEL PAIS EN IMPLEMENTAR MEDIDAS PARA LA DISMINUCION DEL CONSUMO DE ENERGIA EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS, EVIDENCIANDO LA CAPACIDAD DE GESTION Y COMPROMISO CON LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES.

A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

  • Upload
    lynga

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

EDIFICIO SUSTENTADISEÑO BIOCLIMATICO

86 Octubre 17 / 663

ARQUITE

CTUR

A

ROSARIO AVANZA EN LA CONSOLIDACION DEL AHORRO ENERGETICO EN LA CONSTRUCCION DEEDIFICIOS. LA CIUDAD SE CONVIRTIO ASI EN LA PRIMERA DEL PAIS EN IMPLEMENTAR MEDIDAS PARA LADISMINUCION DEL CONSUMO DE ENERGIA EN LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS, EVIDENCIANDO LA

CAPACIDAD DE GESTION Y COMPROMISO CON LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES.

Page 2: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

ARQUITECTURA

S ustenta es un edificio de viviendas entre medianeras, de 9 pisos y 1.480m2 de superficie, que se encuentra en la calle San Juan 1455 de la ciu-dad de Rosario.

El proyecto y la construcción a cargo del Estudio Feldman consideró tres as-pectos fundamentales de la sustentabilidad: el económico, el social y el am-biental. “Con nuestras obras no sólo buscamos aspectos estéticos y formales, sinoque además intentamos colaborar con la mitigación del cambio climático”, expli-can y agregan sobre su forma de trabajar: “priorizamos la compra de materialeslocales, maderas de reforestación o productos que incorporan en masa materialreciclado; cuidamos el consumo de agua; fomentamos el uso de energías renova-bles, lamovilidad sustentable y la agricultura urbana. Pensamos en el Análisis deCiclo de Vida de nuestros desarrollos, es por ello que elegimos productos y manode obra de primera calidad para extender la vida útil de nuestras construcciones yoptimizamos los materiales que ingresan a la obra para disminuir desperdiciosque a su vez nos esforzamos en reciclar”.

Para los proyectos utilizan como guía directivas internacionales relativas a“Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo”, que en términos generales, son

edificios energéticamente muy efi-cientes, y a su vez, la poca energíaque necesitan la obtienen en granmedida de fuentes renovables. “Insertos en la realidad argentina, bus-camos no perder la brújula de la ecua-ción costo-beneficio, es decir que imple-mentamos los criterios de sustentabili-dad de mayor impacto ambiental posi-tivo a menor costo”.

CRITERIOS DE SUSTENTABILIDADEn la Planta Baja el ingreso se realizaa través de grandes espacios ajardina-

Octubre 17 / 663 87

AA

ROSARIOSANTA FE25 ASNM

32°54´ SUR

60°4

7´ OE

STE

Diseño de Arquitectura BioclimáticaAislación térmica de paredes, aberturas, techos y pisos del 1ª piso

Iluminación LED de espacios de uso común con sensor de movimiento

Recuperación de agua de lluvia y condensación de AATerraza jardín con riego inteligente

Depósito de inodoros con doble descargaGriferías con aireadores en baños y cocinas

Terraza jardín con vegetación autóctonaCanteros en balcones

Jardínes verticales en Hall de Ingreso

Pérgola Fotovoltaica para alimentar luces LED*y bomba de agua solar

Tratamiento térmico de Tanques de AguaMontantes y Bajadas

Zona Bioambiental Fuente:

Norma IRAM 11603

Promedio/InviernoTMEDinv: 12,20 C°

HR: 80%VM: 13,00 Km/h

PREC: 147mmHELRE: 5,40

Promedio/VeranoTMEDver: 23,27 C°

HR: 71,50%VM: 12,90 Km/h PREC: 486,20mm

HELRE: 8,60

Materiales de origen regionalUso racional de los materiales puestos en obra

Reciclado de residuos producidos por la obraEspacios técnicos previstos para futuras instalaciones

Construcción Sustentable

Uso responsable del Agua

Uso eficiente de la Energía

Áreas verdes

Energías Renovables

Info. climática01

0304

050607

02

01

03

03

0405

06

07

02

DEMOLICIÓN: Reciclado de materiales extraídos de la obraESTRUCTURA: Separación de chatarra, madera y escombros

ALBAÑILERÍA: Separación de pallets, escombros, cartón, EPS y recortes de pisos y revestimientos

SANITARIOS: Separación de recortes de caños y latas de lubricantes

YESO PROYECTADO: Separación de residuos y reciclado de bolsas PET

Contrato de “Buenas Prácticas Ambientales en la Construcción”

Page 3: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

88 Octubre 17 / 663

21 Junio 21 Marzo

Rosa de los vientos

ARQUITE

CTUR

A

Page 4: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

Octubre 17 / 663 89

Radiación acumulada anual.Análisis de fachada norte, techo y pérgola FV

RADIACIÓN

VIENTOS

Axonometría del entorno,Análisis de fachada norte

OCULTAMIENTO

21 Diciembre

Se analiza cómo el entorno afectará al paso de los vientos predominantes de la ciudad. Esto nos ayuda a ubicar las aberturas

para diseñar nuestras estrategias pasivas de ventilación natural.

En escala gradiente, se indican la radiación solar acumulada anual disponible de menor (color azul) a mayor (color rojo), en la fachada

norte, techo y paneles solares del edificio resultado de las sombras generadas por los edificios del entorno.

Se analiza cómo el entorno afectará al edificio arrojándole sombras.Esto nos ayuda a modelar nuestras protecciones solares, con el fin

de que el sol ingrese de manera directa en los meses de invierno y de manera difusa en los meses de verano.

Archivo de clima de la ciudad de Rosario velocidad, dirección y frecuencia de vientos anual

ARQUITECTURA

Page 5: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

90 Octubre 17 / 663

dos, para cuyo riego se ubicó untanque en el mismo nivel. Allí se re-colecta el agua de lluvia de las terra-zas, y también el agua de condensa-ción de los aires acondicionados. El

sector de estacionamiento está revestido en pallets reciclados y tiene un es-pacio destinado para el contenedor de separación de residuos en origen. Los semipisos que van desde el primer piso al noveno, están diseñados biocli-máticamente. Además de tener ventilación cruzada, se ha calculado la mismapara optimizarla. Las ventanas se ubicaron estratégicamente y todas las puer-

Postigón exterior de aluminio inyectado c/PU simil maderaRevoque tipo 4 en 1

Ladrillos Huecos 12x18x33Azotado Impermeable 1:3+h

3 Manos Pintura Asfáltica al AguaPoliestireno Expandido e=3+3cm / Sin Puente Térmico

Film Barrera De VaporLadrillos Huecos 8x18x33

Aberturas con DVH

Losa maciza con vigas perimetralesexentas de la medianera

Puertas de piso a techo

Espacios técnicos previstos para futuras instalacionesPalier técnico para Instalaciones Eléctricas

ARQUITE

CTUR

A

Estructura diseñada como planta libre con vigas sólo en el perímetro; ejecución con sistema peri (menor desperdicio de madera)

CONTINUA EN LA PAG. 92

Page 6: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

ARQUITECTURA

Octubre 17 / 663 91

Page 7: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

92 Octubre 17 / 663

ARQUITE

CTUR

A

tas interiores son de piso a techo.Los balcones del frente, que dan a laorientación norte, se han dispuestoconsiderando la sombra arrojada porlos vecinos y la inclinación de sus te-chos maximiza el ingreso de sol eninvierno, reduciendo el uso de cale-facción y minimizando el ingreso desol en verano para reducir el uso derefrigeración. La fachada al sur esmás cerrada y cuenta con proteccio-nes para las recurrentes lluvias. Respecto a la envolvente, el Edificiocumple e incluso supera amplia-mente los requerimientos de laOrdenanza 8.757 de la Municipali-dad de Rosario: “Aspectos Higrotér-micos y Demanda Energética de lasConstrucciones”. Las paredes estánconformadas por doble muro condoble aislación interior continua dis-puesta para reducir puentes térmi-cos (Kpromedio: 0,43 W/m2K); lostechos tienen aislación térmica y lo-setas para la sombra y ventilación (K:0,37 W/m2K), todas las aberturas ex-teriores tienen doble vidrio hermé-tico y están protegidas con postigo-nes exteriores de aluminio inyectadocon poliuretano (K: 2,15 W/m2K).Aunque la Municipalidad aún no loexige, el piso del 1° piso está aisladocon lana de vidrio (K: 0,64 W/m2K).La suma del diseño bioclimático y laenvolvente muy aislada suponen quelos futuros moradores, con poca onula energía, podrán estar en am-bientes confortables durante todo elaño, ya que se ha calculado que eledificio va a consumir entre 50 y75% menos de energía para calefac-cionar y refrigerar los departamen-tos que un edificio estándar.Para las terminaciones la prioridadfue el uso de productos hechos enArgentina. Se utilizaron maderas dereforestación, maderas biosintéticas, yporcellanatos que incorporan el 42%de materiales reciclados en su masa.Para el cuidado del agua, se compra-ron inodoros con doble descarga ygriferías con aireadores que reducensu uso en alrededor de un 40%.

La terraza incluye una pérgola de paneles fotovoltaicos que abastece de ener-gía a una bomba de agua solar y a las luces LED automatizadas con sensoresde movimiento en todos los espacios comunes. El sector de terraza-jardín só-lo se riega si el sensor de lluvia lo indica y prioriza la utilización del agua de

Aislación en paredes exteriores: placas “trabadas” para disminuir puentes térmicos

Aislación en paredes exteriores: fachada y contra fachada sin puentes térmicos

CONTINUA EN LA PAG. 94

Page 8: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

ARQUITECTURA

Octubre 17 / 663 93

Page 9: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

94 Octubre 17 / 663

ARQUITE

CTUR

A

Aislación en paredes exteriores: medianeras Aislación en techos: sector terraza-jardín

Aislación en piso del 1ro

Todas las aberturas exteriores son de aluminio con DVH y están protegidas por postigones

Page 10: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

ARQUITECTURA

Octubre 17 / 663 95

Acctualmente no utiliza riego para la terraza- jardín; se planataron especies nativas de ba-jo mantenimiento; deck de madera biosintética

Canteros y macetas en balcones para fomentar la agricultura urbana

Instalación de 2 paneles y 4 baterías parailuminación led con encendido por sensoresde movimiento y 2 paneles para bomba deagua solar

Revestimiento de madera reciclada de pallets; tanque retardador / acumulador de aguade lluvia y condensación de aires acondicionados

Page 11: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

96 Octubre 17 / 663

ARQUITE

CTUR

A

lluvia que se acumula en los techosde las salas de máquinas para tal fin.El deck de madera biosintética tieneuna ducha para el verano, y el aguautilizada en ella también se recicla enla Planta Baja. Como suma a la efi-ciencia energética del Consorcio, lasegunda bomba de agua es monofási-ca y consume la tercera parte de loque consumiría una bomba estándar. Para la compra de la tierra y vegeta-ción de tipo nativa que llevan loscanteros de todo el edificio se hizoun convenio con el Programa deAgroindustrias Urbanas Sociales, quedirige la Municipalidad de Rosario.Pensando en el futuro mantenimien-to, si el día de mañana hace faltaagregar instalaciones, el edificio tieneprevisto para tal fin espacios técni-cos en los palieres que se conectandesde la PB a la sala de máquinas enazotea. La seguridad también se tuvo encuenta; el Edificio tiene puerta de in-greso con código de seguridad y cá-mara para portero con visor, ade-más de la puerta de ingreso a cadaunidad es de seguridad. En el proceso de construcción de laobra se analizó con cada contratistala forma de optimizar los materialesque ingresaban a la obra y cómo re-ducir, reutilizar y reciclar sus desper-dicios. Gracias a la colaboración detodos los participantes pudieron re-ducir considerablemente el impactonegativo de la construcción, e inclu-so transformarlo en positivo donan-do esos materiales a las personasque los requerían �

Estudio Feldman

Tel. +54 341 [email protected]

FICHA TECNICA:Autor: Estudio Feldman - Arquitectura SustentableUbicación: San Juan 1455, Rosario, Provincia de Santa FeDistribución de las 18 unidades: PB de acceso; un departamento de uno ydos dormitorios del 1° Piso al 7°; dos departamentos de un dormitorio enel 8° Piso; un departamento de 1 dormitorio y un monoambiente en el 9°Piso; Terraza accesible seca, Terraza Jardín y Deck con ducha en Azotea.Dirección Técnica: Arq. Natalia FeldmanColaboradores: Ing. Eduardo FeldmanContratista de Estructura: CJM ConstruccionesContratista de Mampostería: B2 ConstruccionesCálculo de Estructuras: Orengo + AsociadosAsesor en Sustentabilidad: Dr. Prof Rubén PiacentiniAsesor Instalación Sanitaria: Sr. Hugo CasileAsesor Instalación Fotovoltaica: Ing. Marcelo VegaSuperficie total: 1480 m2

Año inicio: septiembre 2014Fecha de entrega: mayo 2017

Page 12: A R U T E U EDIFICIO SUSTENTA Q DISEÑO BIOCLIMATICO · Tratamiento térmico de Tanques de Agua Montantes y Bajadas Z o n aB ... para cuyo riego se ubicó un tanque en el mismo

LEGALES

Julio 12 / 600 97