1
ri1 rrwrn ppnirnvq .. ___/ 1 DE ESPLUGAS AL ARCO DE TRIUNF Los FAVORÍTOS y el número de 1 sus dorsales GREGORIO ROJO (e. F. Bar- celona), núm. 374. RICARDO YEBRA (R. C. D. Español) , núm. 409. TOSL QUESADA (II. C. D. Es- pañol), núm. 410 ABD EL KRLvl (Siade Fran çais), núm. 423. CHICHANE (Stade Français), núm 424. ROGER NICOT (A. S. de I’Est), núm. 420. MARIANO MARTIN (R. S. Giip. Española), núm. 443. (Viene de ta pág.) Pero, este punto de vista nues tro, puede verse alterado, di con- firniarse las grandes - esperanzas que los oirectivos de la Associa tion Sportive de L’Lst, timen puestas en su representante Ieni se- Rocheux. Veremos. Los •ases del deporte triunfan en Hollywood Wesmuiler Grabbe, Brow ob Hope, Max aer y Gregory Peckfueron os primeros; otros es suen —- es Vincent Edwards, de seis piés sido enviado desde el ceiitro mt’ futt dos pulgadas de e8tatura, que tO- oeste para repOrtar el entrene uuuu UUU ma el papel principal. Este jo- miento primaveral de los Ose2tos . . ven ganó títulos de natación efl de Chicago, ii Catalina, tace e n N U E y A Y O R K la Universidad de Ohio State y unos pocos años. Un espía» di de Hawai. Junto con Edwards y taiento hizo el resto. eolaboraci6n de u rival en la peUcula, está Ke1th Johciny Weissmuller 1 1 Larsen. graduado de la Uiiiversi- hacia los papleles de Tarzáa y GRANTiiAru dad de Utah y uno de los mas una carrern en el cine, lo mismo desLcados Juadoree de tn1s en que otro gran nadador —Bustez J el país. Grabbe. — James Brown jug5 al . Hollywood, enero—El mundo De la aotual -cosecha de ex at- tenis en el Sur y esto fud su me ce los deportes ha contrihutdo letas, Dale Roberton ea quizás jor pasaporLe al cine. Aun Bol’ al desarroio dOl cine ex lTioliy: el más conocido. El es el úmerG hope tuvo un breve carrera at wood. At.eas estredas de casi de los actores principales en lática. antes de convrtirse er tOCLOS 108 deportes. i-ian SlÜo bien el estudio de 2Oth Century Fox y cómicó Fué boxeador profso representados en el celuloide dii- la correspondencia de sus simpa- nal bajo el nombre de Packy rante arios; uios han aicanzacio tizantes sobrepasa a todas, con East, antes de que su rápida len- granfama, mientras otros se han excapeióci de la de Marilyn Mon- gua lo metiera en el esceflari’ conentaoo con papees secunda- roe Jz el Colegio Mutar de Okla- neoyorquino Y de ahí al cine. nos. El mismo Rose Bowi con- hora, e Claremore, el buen mo- Lno de los mejores a1etaS co virtió a Uno de los principities y c de Robertson ganó la corona legiales adopt.ó un nuevo nombre más famosos actores de ia pai- de boxeo de su división. 1 cuando se decidió por una ca- talla, cuanoo Johnny Mac Brown También en las listas de priu- rrera d actor cinematográfico apenas se había graduado de la ciclad de correspondencia de sim Fué Bruce Bennett, quien coiO UniversIdad de Alabama. Una patzadorm, figura Cameron Mit- Herman Brix, fué campeón d Compañía de pelícu1as lo iirmó cheli, que lanzó pelota profesio Levantamiento de pesos, cuandç’ tnmediatamímte Brown fué ac- nal y le ofrecieron dos contra- estaba en la Universidad de Was ter de pe.ículas del Oeste ame- para jugar en las Grandes hingtoti y después como miembro ricano duraita 20 aÑos y aumn hoy Ligas; Richard Widmark, que tu- del equipo olímpico americalo. Us viejas películas son prosee- yo un gran record futbolislioo Max Baer, que fué campeón tadas con &ito en la televisión. en Lake Forest, 111; aregory mundial de peso cómpleto, trató atación, boxeo, esgrima, tenis Peck, que fué miembro del equl- de ser actor de cine, pero fra- —. casi todos los deportes ha po de remo de la Universidad de cazó. No obstante, su herma tenido un o más representasites Ciifornia, en Berkeley. más joven, Buddy Baer, ha teni en el cine. En la peheula «ha- Ronald Reagan es otro de lo ‘ do éxito en el cine. especia i*mfl watha», que acaba de salIr, los fraternidad, que comenzó su ca- dose en papeles donde se i’euie Artistas Asociados se hicieron rrera de actor a través. de sus re un físico macizo. Con dos forzudos caballeros y no afiliaciones deportivas. En el ca- Los estudios cinematográficos oamente les dieron papeles im- so de Reagan, sin. embargo, no están siempre atento-5 a «pescar» portantes, sino que ambos fue- fué como jugador sino como un as del deporte en las aguas ron firmados con contrato. Uno anunciador deportivo, que había siempre renovadas del mismo El “Guante de Oro” d Chicago PRUEBA CUMBRE DEL BOXEO AMATEUR En ella se revelaron Armstrong, Joe Louis y Ray Robinson cozobtenidos en as eliminaioras van a parai a in’stinCIonQs be néticla. Alzstes te que dieran 4mmi enzo los tcrneoa de los «Guan es de oro», os aticionados flor elmericance dpendiun de la Fecteración de At’ etaj AtiOionadoS, que id correr el tiempo, fué perdiendo au»-l. da sbi 5 Su propia obra, 1)ata el eiitremo de que di verdadero afi. cioiado casi deeaiiaCeci y lo» mal llamadOs organizadores afloio. nadOS oi convirtIeron en llonbres de negocios. AnVt la1 descrdtto, el boxeo aficionado pacia me- azado d desaparición. trnce» urgies’tln los ppto» de lo» «Ouarstes 4n °». qnei mejoraon l SitUCiófl d lo» aÍietorsads, ha. clendo qne lo» coinbtee isiesen científicos, y vtnd1çá el dplo-alle capee cUio a1onado por las di- ferencLa e iso y »oVnoia entre 106 Abra por fin. pueden practjoar el boxeo las jóvensi» afiCionadc sin peligro d sOr vencidos ep3racsa. mne, enfrentndoee sucsIVamen te con o »cs muchaci» de Laciulta. des afl¼ras. fle esa oDIfl.i se cvi- rn Caçnfios que, n mnchcos c -so», • puçden malograr. apenas oiata brillantes carreras pugj’fsj. cas como pudo habtr suoeddo ccn la del ex cainpón muncLij e to. ,as as o tegorías Joe Louis, {ltie uS eterribdo varias veces en su prtinier conbn contra U cern- p€ón cf D NTA ‘-- u . uesco uncaao 4 Bob Richard, el p3tor ang1icano campeón olímpico del s&to de pértiga, es uno de los ases mundiales que cuenta con ieáa sim- patías en el mundo. Siente el atletismo, con amor misionero Y gusta (le propagario entre la juventud. En Helsinki, no sólo se dedicó a aconsejar a sus propios rivales, sino que formó a su aire- dedor un numeroso grupa de jóvenes atletas, a los que diariamtn t daba feceionts sobre diversas ramas del atletismo. Reciente mcne £aó inviado a tomar parte en un .festival atlélic en plata cubierta eekbrodo en el Palacio de Cristal de Dortrnund y con- siguió este niagnífico salto, cuya fotografía reproducimos, pasando el lislón Iimj)anlente, a una alttira de 4 ni. 60 cm., la más alta censeguida hasia ahora ea Europa. (Foto Associated Press) ,.-.. - _ - L:__. El campeón deEspafiti, Joaé Coil, vencedor de la Jean Bonin de iplio, y que hoy, confrariansenle a lo que se spvraba, no podiá tomar parte en la ear,era, por o hssb r oa.do regresar a tienijio, - - de su viaje aj, lirasil. (Foto clare9) VETERANOS Esta categoria ckspterta viejos recuerdos, ya que en definitiva estos corredores que hoy peinan canas, fueron los precursores cia este gran espectóculo, que hoy da es ej Gran Premio Jean Bouin. Ellos fueron quienes pusieron los primeros cimientos de cdc gran edificio, que hoy responde a la internacionalidad de una - rrera, la mas popular de sdas ellas en España. Y estos veteranos que se lan- arán esta enafiana, cuesta abajo por la Avenida del Generalisimo y Paseo de Victor Pradera, en vesuz carrera, tan veioz, como permitan sus piernas, y no tanto como su corazón quisiera, lomarán la salí- da, con aquella misma IlUsjOO que esperaban La carrera en sus años mozos. y de todo este lote de corredo res, unos con mayor edad que Otros, y por tanto cori mayores o ,l ii . o menores arrestos según rcsQ.000a su”segundajuventud”,dos» tres tea de participantes y, puestos a señalar candida- €i;a tos, deberemos inclinarnos por el nombre del Que fu ya vencedor del pasado año, el francés Pierre Mateu y Molius, serán sus más fc’cxcus repreeLitaflteS, y en la carrera de 5 ictus., iagraña, ea u._,_- ne is car.oLdaos a primer lugar. —d otra Unidad que en la pre acure ocaseu LlaOr9). de ser pral c1pac aavecaro Qe lnteaie;icia, es el ‘lercio Duque. de A ba n.. miro 2, que CCd -ig.esas, tier.e a un defénder, para uno de los primeros puesos. La lucha por eQt.peS. dene piles reso,.verse efl tre inenccencia Y tlerc.o. ¡Ate. clon con los mucliacrios real ier cml, que el pasacip ce naber pre se.tacio el equipo comp ero, tau- btera dado un serio ulSUStO. L,-. CAi-ktEktA 1E LOS ASES Sai duce, la atracciép mstxma del Gran Premio, e constituye lo r era «grande». o sea aque Corcfic- y homeijodos 4A últimos del pasado mes, los jóvenes’ ciclistas Mariano Corra- les Y Santiago Mostajo, que (lu rante la temporada ciclista realza ron sus actuaciones con una regu laridad que les valió sendos Cern- peonatos Nacionales, marcharon a Caaiayud y Zaragoza. a fin de descansar y pasar unos dias con la familia. Ambos son bien cono- cidos en la capital aragonesa, Co- rrales por residir en ella, y Mos— tajo por su nacimiento. Y natu raliTiente, el eco de su llegada y estancia entre los aragoneses. Ile- a oidos de los aficionados, y la Prensa zaragozana ha dado cuenta de su presencia en Zarago za. El C. C. Zaragozano, organl en su honor un acto en el que gran número de aficionados hicie rn patente su entusiasmo por es- tos bravos muchachos. ‘/ para hoy, el C. C. Iberia, club de rancio. abolengo drportivo ciclisla de Za- ragoza, les dedica también un ho rnflaje en la p3puiar “Posada de las PJrnas”. Se preve nue en este homenaje, asistirtin gran número de per4onas. y los elemento; di- tuctivos del ciclismo araconés. Corrr!es y Mosto, ser el epl centro de este acto oue era exten sisfo a don Santiao Mostalo (pa dre), pero que por razones de in dole rotesional no ha podido des- plazarse. GiA !3 a Nueva Yoi1 El utnista ecija- tonal Panelio St gura ha Fog acto hoy su tercera victoria consecu-ivti solre el austraiotio lIen Mc. Gct3. Or 6—3 y d—4, en t tormo dg prof4ona ja que tiene lugar en l Madson Square ardsn, vilor dG . t2rils c1us?rcUdll19 Adelaida (AustralIa), 7’. Aus traia co:isígui vencer en la Co- pa Davis, gracias ai briliantejue go de Frank Saigman y Ken Mac Gregor, que han pasado al campo procesional. Ahora los técncos no se mues tran demasiado pesiipistas sobre la pérdida de sus grandes figu ras. L,espUés de ganar amplíamen te a lOS norteamericanos por 4— se señala que a pesar de la pér dda de la pitreja Scdgman - Mac Gregor, el porvenir de lps aus tra iaflos es brillante todavía. - tJna de las cauaas prflcipales de este optimismo es la revela- ción de nuevos valores, uno de éstos es Leis Sbad. que só:o tiene 18 años. El cegundo jupa clor joven que ha representado a Australia en la Copa Davis. El otro fué Vivian Mac Gt-ath, que tenía sotarnente 17 años cuando actué por Australia en el año 1933 —. Alfil. Un examen de estos valóre$ por sus marcas en pista, nos da el primer pue-co para el pan sino Abd el Knim, 14’35» en 5.000 metrós. y lucho, Rojo, Yebra, Quesada, Ea.domá, son nombres de los qu.e la casiLcaciófl att- OCIé pettdiercle, seguramente, aa el Paseo de San Juali. Aparte de lo que pueda dar de ,;l, l ctsstealO Mar ano Mar- tín. que ha sido vencedor de la mayor parte de carreras que se han dispu:ado esta bemporada en t4 capcal de España. Martín, es uro de os nuevos va ores que apunta coj fuerza, de cuya jit vCis,.ud hay que esperar nuevos progresos. De todas maneras, la ucha entra los nacona1es cree- mce qUe’ quedará circunscrita en Nuestro compañero zaragozano, OS cltadost Rojo, Yebra, Quesa Oterino. de “Amanecer”, al ha- da y Badomá. Ciar de este homenaje, dice: “1)05 Balciom el mejor español en ciclistas aragoneses que triunfan el Croas de las Nac.oli.es de Ctas en Barcelona”. Mariano Corrales 110W. ha corr,do muy pocas ca- y Santiago Mostalo, exponen sus meras, después de aqupila mag proyectos e ilusiones”. nííica hazana Baluorná, mejor Y con su estilo fácil y punzan- corredor de croas que no de cir te a la vez, Oferino, les “sam” a cuico urbapo- no obstante, pue los dos campeones, (22 años Co- de ser uno de los príncipaes CO- rrales y 20 Mostajo) sus proyec- rredores de la prueba de esta los, —que Ya nos expuso corra les antes de su partida— y sus mañana. ilusiones. Destaca la sencillez de En cuanto a Rojo, sus posiblil ambos, que aspiran a ser algo en dades siguen ieddo las pa stnas el ciclismo. Cofrale estarlo muy de siempre en el Gran Premio. contento de ser selfrcclonado para el que mayor número vic la Vuelta a Francia. Pero ambi- tonas tiene en e-l palmarás de nona mucho poder ir al Campeo- vencedores y el que destronó al rielo mundial de persecución. Y francés Pujazon Como recordmall Mostajo, más joven, pretende “co- 1 de a prueba. A éj le cupo el ho.. rrer mucho en el extrttnjero para flor de legrar el rneor tiempO poder asimiliar muchas enseñan-. 1 1e Ja carrera, a posar . de l 111- zas y experiencias”, pues cree 1 1 ternacionalidad de la misma, y que en 1955 estará en condicio- 1 h teniendo en cuenta lo bien oes de ir a la Vuelta a Francia, o que cuadra el reeorr.do a site sea cuando tenga 23 años. condiciones, paede repetiraos la As i están los ánimos de los era— gran sorpresa de pasado año. stoneses Corrales y Mostajo, aun- Yebra, será el corredor peli que bien podemos decirles catala- de sIempre. Al igua’ que ces. especialmente a Mostalo que compañero de equipo, el Jo. ya lleva doce años en t3arcelona, ve-ii Quesada, que nos está da- y torl su vida deportiva ha sido netamente barcelonesa, por lo que mostrando ser un gran especia- ya es considerato corredor cata- liSta del Jean Benin. lán, ror la afición, siendo uno de Iglioram lo que puede dai de tos t’tulds conquistados, el de IS, el orteafniçano Chicitaqe, or campeón de Cataluña de fondo en descçnocér marcas n pista, r-rretera para amate-urs. J. T. ya que es reieta.e su traslado a la eapitaj de No obs. hemos pqdid leer en la p-ensa gala, la pérdida que ha significado para el club a que rtfia y acIa!a . . Øiickane con su tras- lado a Paris. Esto, y su IflCIU Madrid, JO. En conversación sjó•j el. paaado año en el equipo telefónica mantenida por Bernar- naciçnai de crss de Francia, n do Ruiz con el redactor de ciclis- Cotatjo Miranda otro de los grandes vencedores de la Jean da a entender que se trata de mo de “Marca”, Manuel Serbán, . o»»ii reveló en ia carfera «pequeña» de este Gran Premio en , uU corredor cJe va er, el corredor oriolano un rectifica- 1 el afeo 1944 y ganaba la carrera de los ases en 1947 - 1 Jgpalmente, Peeh, e otro fran. do sus recientes declaraciones en 1 (Foto García) cés, que represena a l’.Associa las que aseguré que no partici- 1 , ti Sparve de l’Est, que tiene perla en la próxima Vuelta Ciclis- J JoIIy, del badaIons Carlos Ba- fla en la que participan los asee. 1 una marca aireditada de 15’lO ta a Francia. 1 “Se dijo por alguien —diCe aho- que entra por vez primera, Nuevamente, los máximos valo- e5,OOO metros. Y como lOS tiem en esta carrera de veteranos. resdel pedestrismo regional, que pos en pta, no engañan debe- rs Bernardo Ruiz— que Barta!1 i El haber continuado en el dtpor- es tanto como decir del nacionaL mos sltu.ar a Pech, entre as pri’. rio cortenla la Vuelta a Francia. Pues a lo mejor, yo tampoco”, di- te activo hasta hace poco Elaró se estarán presentes en Esplugas, meras figuras de hoy. presenta con un máximum de po- para dirimir la cuestión de su- entre íes corredores que o je. Eso fue todo. Conversación. sibilidades, y será un serio con- perioridad e la más importan- bre el papel han de seguir ex- broma... nada más en plan de dar trincante para el francés .iolly, te carrera que se celebra n Es- ce.cates ci.asiicaciones, orzo»o declaraciones de ningún orden. que tan petarnente pasó vencedor pafia. Nuevamente, los flembretti citar a Jaime Guixá, Be- Alguien lo debió coger por la re- por el Arco del rrlunfo. - más sonados, taes como Roja, nito Losada y José Karmayn, es- dio y, por lo visto, lo demás... Como en otras ocasiones, la apor Y’ebia, Quesada y Ba4oiná, fi- : te iitimo el gran venceior da Dice también que fa cosa se- tación madrileña a esta categoría, guran entre ios favoritos. la carrera «pequeña» del pasado lió , en efecto en una tertulia c- dará mover ribalidad a la prueba, uti atleta, precisamente el de i año, y vesgdera revelación da) lebrada el dominen 28, precisa- mente, “dia de inocentes”. Y ter- que en el equipo castellano fi- más valor en esto» momentos, pectestrismo naciona.j de la tesu mina manifestando que en los guran algunos corredores, corno estará ausente de la prueba. Jo- perada anterior. Blanco, qu alcanzó el tercer pues çq, no ha pedido regresar das 15 y 2! de este mes corre- to en la clasificación e año asVe- del Brasil, par fa.ta depiaza en 1 Y a lado de esta pugna Itidi en el velódromo de OrAn en rior. e avda que tenía que pcrmt’ vidual para la mejnr elasifica unión de Gelabert. Alfil. La Copa Joaquin Sors, puesta tirle llegar el viernes. Ha siclo clon tenemos la lucha por equi. ===== en litigio en la edición anterior a una verdadera lástima pues da que. como siempre y a tra. l di4puta y veremos si los ma- do su gran momento de forma, VdS del dilatado h.sMral de ta L a Fsa 1o la Sdad drileños suman un segundo triun- podía haber dado gran interés al carrera, irá a cargo de Español . . fo en el pelmarés. Gran Premio, y ser un gran opo- Y BarClo. t31c it :re’ona Es la carrera de las grandes Pero no por esto el lnters de. tienen ron pasibi1ldades. Los va- DEBUTANTES , nente para los franceses. Loe do» aspiran al triunfo y , incógnitas, El desconocido del va- la carrera ha de decaer. L par- lores base de cada equipo, pus- La Sociedad Atéiea de Barce- Jor real de cada participante, ha- ticipación internacional cian- resumirse así. Por ej Espa. ‘lofla arg’niza para dentro de bre- ce diticil el señalar vencedo’ al- tro corredores y también La nob Yebra, Quesada, Molina . y Ves dina cvi ci Solón Roca su anun guno. Cada uno de. estos doscien- nacional, con casi todos los ases, por el Barcelona, Rojo, Losada» dada Fiesta dre InvIerno, que con, tos corredores que se han inscri- da a la prueba un interés ex GuiXá. Luego,,o» que sigan pus- SIs’tlrá en un baile da tarctej du- to en la categoria, debutantes to- traordinario. Ialta Coli, y esto den inclinar la balanza por uno unte el ‘transcurso del cual y en dos ellos, y por tanto tomando por un intermedio se har entrega de primera vez contacto con la com- constituye un «handtcap» para U Otro bando. los pee-mies concedidos a jcis ter. petición en esta carrera, ambicio- nuestros representantes, pero el GERARDO GARCIA non el triunfó. Los tres kilóme- jean Bou-in elche «saberse co- 1 1 - u ticipantes o las pruebas de Gim tres escasos del reccorrido, ha- rrer» y los nuestros se conocen necia Olímpica y Saltos Ornamen-. brán de ser cubiertos como otras el recorrido al dedillo Por ao bberse podtdo pl’Pses’s. tele» argaitZ -dos por esta entidad. s-eces, a eran trena Y planteada así la cosa, se im- a fin 4 as.slcipar 8fl el Grafl dut-nlte e) año 1952. Esperemos el resultado de la ca- pone la pregunta de quien será Premio Jean BOUIU. I e-quipo d rrera, ya que no nos vernos cape- ej vencedor del presente año. 1vteranc de la Rtal Sociedad Gi. . ces de dar pombre alguno, como ¿Abd el Krim. Rojo. Baldomá. Ye- 1nst.ca Española dIc Madrid, que. _______________ futuro vencedor. bra, Quesada, Nicot? He aquí el da 5u4’Pefldida la comida-homenaje csi4m-.v MARTINP7, FAVORITO FN LA interrogante que en estos mo- e les pensaban. dedicar los ve. c.REiRA PE CAi)l:W5 rnentos da mayor interés a la teranO ue la Unión GimnÁøttce Qui7á en nir1Una cate’oria co- carrera. - . y Dtpodlva de Badalona. mo en la de cadetes, existe una tan clara posición. pera el fut,ro vepcedor de le carrera. ci egaren se nget MartnZ, es- atu&men— te el cadete que ha logrado una pnvidiabiC SitUOfl el la estoce- rio a cela de les cerraras en que h lomado parte. Fl’ta ebora ea ido p por viclOriS mr car’ra. Es une de lat reV&ac!nflS más cci . sc1as de I iemporvi» anterior, ene se he ‘efll’O -onfirmsncloefl la presente, lodeumn si che con mayor fuerza. Por lo tanto, el p!oOñStiCO, 55 favorChie a él. kui tplcndó en c’lrntn si h.d11oéS Ccli, el isleño ligçiel Vidnl Palmé, en pulen t1e9r0 puetss rrares esperanzas los dl club de Sn luCO, el retl%Cfl OUernlt. lo5 bien miiazules Gto’e’-C. Lecracn.; Re- rtie’n, do 1 a Cotrr’tns 5’ Rfrnrt cIa larrasa, que pueden f3tursr e el pelotón de cabeza, no crecmos, sin embargo, oua sesn cisoeces de nulciCrar la esperada victoria do Mart inez. Es una irçóçfiita, la actuación de los legionarios. nicasio que se desrepe’efl acttcCiOfleS suyas, ron- Ira los más cplificados corredores de 15- (atecOria. Por enilpOs, la lucha será reñi da, y uno de los clubs ene ma- yor posibilidades presenta para vencer, es 1 C. O. Terrasa. MILITARES Los participantes a esta cate- gene toman la salida. conjunta- mente con lOS atletas cadetes. 1 Corno urCdacles más destacadas . debernos señalar la Agrupación Ii de Intendencia que. co-mo siem- pm. figura inscrita en varias ca- Buenaventura Baldomá, uno de los tavorjtos de la carrera de bo1 . rreras; la de genios, en la que •( García) . . . . por seis meses Luis Martínez, en la época en que conquksió el Guante de Oro de Chicago» en la categoría de jo» moseas. (Foto archivo) jTjfJfl ¡C.C. l-4t mzlena compellelón 1neN e-antes de tokke los Es ados de la Maelnid. La Federación Espa. naiicnal del boato arfltCUr que ce Unida. ilota d Boiclo ens1 la sigUjeflt€ celebra en el inundo, (ieSpUé ele El ettcuentro d Claicago. en°e t nota: - los Ju-gos Ohmptcos es la qu.ó loa se’1cce.onatoa eUrCPSOs y mor, 1 «VIsto’ el lnXos’ni dio la Fectere anualn2encc se disputa Cfl Chicago tcIantcrican.os cta-Fstj4LUyt, por Lo lbcglenal de Boxeo de Vizca con el nombre d «Guante de anto, una fíaa cnuncLit4, entre ya relativa l eom» C celebrado 01•0». . nstjores rsi1esetr.eOtc6 de arn 4i 26 d d.tembro paeado, en-. Core-ci se sbt. a dicha COn1C. Iy$ eonJflenecti. - 1 tne l bon:-aores Luis dii S.antis. sción. coU r CO los boxed rs De c’s gran compCtloión eme. 4gustín As-goce, y vios ios settccionados por ci Comité dC riCaJia h.aa sugido graiis.L’s figu. tptorsncs dI» les» juttca de Ja boxeo amateUc d la «E1tro?on ras ‘1 boxee. cuxlec•nea de luiste dell áabi±o de dicho cern- l3oxirg Unión» y los vfflcedores fama, como ko0 Lefles, Ray :t&o bate y el dti médico oficial que LJfl flJVO de l larga elimina oria que ya iinaon, (. aZino y con sn eriori- » né. esta Feda-aon Eaeflota cola Cl nombre d «GuantC de cinte a estes. e qfce lieo a ver Boaco acordó suspender en cus OrOs se celebra con anterioridad Oaup4ófl del mando de sres ea. acuiacianes. duran-te e1s suecas, ,€ los Estados Unidos, y a l que iCgOii diferentes henaña tini al boxesdbr LUts de San1ago, une (oana parte os equtPoc repre-en- ca en la historia del boxso pto. vez que se ha comprobado la si. fsjoflal e negro Elenry Arilos- me.L1-eión de un fuera d conlbatC. ———---—- trong quien en jus afice 19b735, (jorn, ‘esta actuación trrsgijler ec,tentó la OororlJa de los pjuissas, del citado bvXEcdor se produce CaboUero, vendó ,Lros y wtl eia después de orle» por la que ya ha tcLe gi-ae ornCo de Chicago, 1sIdo sancionado y prvedo ele be- cotcaute coda sAo uno cte tos 1 nr en el ex ranjero se tc cd- por puntos ci Valero iI isapoi terces tconvecinicenicss vjert por ÚTti5 vez de que en pugijis icos eje los EictddO.s UtSi- ro suCesivo ej volviese a repe1r a.>, coxilo 10 demuestra cc hec.00, aotualón semejante sería priva- Ayer, en Price de que 1 anpiio y nlagfllfico 55. do definttlvanaertie l la licencia Un lleno rebosan enmarcó esta ttcilo de l -gran capeL. rtgl8u-e de boxodor». reunión popular, en la que pudimos en este cf-Lauit lteio Cocpie.q. presenciar un-oc combates magnifl- E), ptiOiico va ecinvenccio. d ces a tutr de btefl disputados. Eh que Osstirá a Ja rcveactón de El cmhate Mrcinn-ó de tondo, nfretisaba al cientifiCO giviflu1s cipuras La is-s-..-.o.on lo Caballero. corI el pundonoioSc Va. pcsii e PeVdr asi. Y al ocm-r» . wa:ctt, ka id lEtro. El combate. a la distancia de cada ario. seis asaltos. fué un oonstan.e ha, Que tal es la mieló que pare-. tallar din ambos. tM p-e-citc Ca. ce compile gsa grn mniZesUa. COIICt.d) £L butlLro, fosad la lucha a an trre. ción de noneo ainaeeur, 10 d€ Nueva York. El promotor Jim no favorito. esperando cattamefl- rnustra el qu la mayos-ja cte bis Mo-rna hc dicho hoy cgie »e ha. t’e las Entradas en tromba de Va.. que dlsPUtein la gr.n Uncí, so blan oompiadO «práCtIcamente» eco valiente y decidido hasta la ctat1nguen iru-ego, l pasas’ a pro. exageación. Lc dlrectoa e media I&-ion.ies. sn -ataír ntcesi*ad de los preparativos Pare que ds anda. al rostro de Valero. de-. bucear mucho «i el hjs-orial d Marciano dcftiendsi su tisulo t11fl5jni5rOn un sar d caldas. e 54ta prl.Ltoa. re-mes enote to que mundial de ios ptsos peados focea- e-l asaVo lcitcial la primera. y en fueron VOilOttdOiirS O VeIIc$(1OS en ex campeón «Jes-seys .Ice el quinto la eegunda. No obstante, ej ersenenirci Esaido» IJaides—isu. Walcctt, n Chicago, l próximo la férrea voluntad del vencido le. ropa a Chanes Hume; A. Wil. din 10 d abril. vanló cl,ead3s de aplausos, singu4 liams Zuddas y Formefltj. 1 Norris añssdió que confereDciará larmente pos. su con inuo exponer, Esilafia ha es acto varlais veces (!i l manailer de Walcot FéliX a los lmpactoi dcurliiimus de Cac rtpreselLeacla en este rts&tch ite BCch1CchtC, rnaana sábado para «Ui.lilTtar dStaUes». Aif I. ballero que casi silcrnltre los co- ChiCago y en él çueae cort :5 necdnba a la eccitria. Al final de viCtoria, conaeuiUa en peso coin-bote fué &clarado VeflC&jOr asoaca, por I,tLi* Marinea grar .- 15JiFffiCi - (a nueva victoria, consigue su ter. no llegó a. «cuajar» después, al kll1.: 25 53 4 p01 puntos Oaballero. que con es figura n ej campo axnatu’3.r, que Vimos anter1ormcnlo una lucha P5»°. 1 RCC1 25 ES CCr triunfo anta Valere. paacicse profesional y sxtunCn-ar tremendamente dispu acto entre l torneo d.el «Guant de oro». Pagis y C.idtaliso.Yedó la cosa sin celebre os primeroe meses _____________________________ ve-needor, aun cuando hemos de cada alio. El ctt’l aCual no se convenir e que la t1ecsión penju. sabe todavia con exactitud n que dicó, a nuestro medo d ver. a fecha se eelebrar, pero se enea T O N E S Pagés, que »e mostró mls Cora-. que será en mmxc, rita en el qU _______________________ peto esgrimtita, y boxeador que «e disputado la mayoría de Ja» su entagOn’ieta. Cofleenga.moS ‘aCI. v.eees, durane lo» 27 año» qtb» NOVEDADES bin Oil qu Oadalco. s ectuportó viene celebxáladose. con U hablirua bravura no ce- La prImera edición de «Guante Roy, .tarde, a las 4’30, tercer diendo . en pundonor a su vence. de Oro» se celebró e 1028 . partido, a cestapunta: dhr. Al -finaL ambos Púgües so1- ‘fl alto 1926 Arehte War’dt GONZALO - OSA cItaron mutua revancha. redactor deporlivo dci ¡*erlódloo cntra 1 «Daily PrIbune», de a ciudad nce. FIDEL LIZARRALDE Cabré legré una &eiTite VlCtO tmeic de Chicago. vnclbtó y 4.°, a paia: . - rie Ata e Randé. jor boxeador e l idea d crear un Lerneo dt be. MADARIAGA-ARAMENDIA primero, que’ prodigó con eficacia para aficionados, csrganiaado contra iz sni€e al metro, obligó a una lucha tefle a Riandé, que corr d ial manera que supere5 lee RICARDO 1 - ALCAIDE inconvenientes de e deon:e. tal fe1 «guardia, 550 RUdO evitar uno como 5e prac4jicba a a eazón en Además, otros partidos y calda, por la otsttnta de nueve, qu mtados Unidos. qainiclas no tUVO meyOeS COfl58CUflCtia5. Paul Gallico, c’edactor dpoat1vO NOOllE NO HAY FUNCION Venolb bien c,br6. diel «Daliy New’»», cte Nueva York. GLii1lési Y JU11 1 nos depararon dió al progmm de Wac-d e norn ma bniva peI!eG de la que a fifl bre de €Guanaes de oroS; y en CHIQUI de euncas SUÓ triunfanáe, por 1928 comenzó un torne-el de in er. puto», Guillén, que s »nostró má» 1 cembio pugilictico entre Chicago Hoy, tajde, a las 4 precisc los gollPe. En l poe-. y Nneva York extcaidiéndse ea Litninar, cs ee tipuntó la victo. i °° ‘‘° a toda la nación. Hoy PAQUI PETRITA cia ante Siiehcz, lejédoe día. toda» tas ciudades ttenn ssaa contr5 equélla, tembn, por . ptin’tos. capirantas a os títulos de- &e toe. PEPITA - CARMENCITA (Anlies del 1tlmo combate s-a:’.i- J neo anua1 aunque lo mayor Noche ,,aia. s 10: MARIJJITA desde el rIng, íifl I5UO be araec.iófl de Sea cotividad dcpor ENCARNA contra INES MI- ze-adr André Gastan. quc e’ctí. t 7 sigue sicudo la rWalidjad en- LAN. Adosada otros -partidos - 5- nuestra ciudad de paso para lviii l -cc lac figuras de Chicago y Nue . . y quinielas rio». «SWING», j Va York, Loa - beneficios ecoriómtt ___________________________ Hoy, matinal a las 10,30 y larde a las 4,30 EMO CIONA?JTES CARRERAS DE . GALGOS cn 1G rn*ro cerc BALMES, 126-128 - Tel. 27 á4 81 MOTOCICLETAS COMPRA VENTA FACLIDADES DE PAGO .--‘—-.-

•ases del deporte1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/01/11… · ri1 rrwrn ppnirnvq.. 1 DE ESPLUGAS AL ARCO DE TRIUNFO Los FAVORÍTOS y el número de 1 sus dorsales

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: •ases del deporte1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/01/11… · ri1 rrwrn ppnirnvq.. 1 DE ESPLUGAS AL ARCO DE TRIUNFO Los FAVORÍTOS y el número de 1 sus dorsales

ri1 rrwrn ppnirnvq .. ___/

1 DE ESPLUGAS AL ARCO DE TRIUNFOLos FAVORÍTOS

y el número de1 sus dorsalesGREGORIO ROJO (e. F. Bar-

celona), núm. 374.RICARDO YEBRA (R. C. D.

Español) , núm. 409.TOSL QUESADA (II. C. D. Es-

pañol), núm. 410ABD EL KRLvl (Siade Fran

çais), núm. 423.CHICHANE (Stade Français),

núm 424. ‘

ROGER NICOT (A. S. deI’Est), núm. 420.

MARIANO MARTIN (R. S.Giip. Española), núm. 443.

(Viene de ta pág.)Pero, este punto de vista nues

tro, puede verse alterado, di con-firniarse las grandes - esperanzasque los oirectivos de la Association Sportive de L’Lst, timenpuestas en su representante Ienise- Rocheux. Veremos.

Los •ases del deporte triunfan en Hollywood

Wesmuiler Grabbe, Brow ob Hope, Max aer yGregory Peckfueron os primeros; otros es suen

——- es Vincent Edwards, de seis piés sido enviado desde el ceiitro mt’ futt dos pulgadas de e8tatura, que tO- oeste para repOrtar el entrene

uuuu UUU ma el papel principal. Este jo- miento primaveral de los Ose2t�os. . ven ganó títulos de natación efl de Chicago, ii Catalina, tace

e n N U E y A Y O R K la Universidad de Ohio State y unos pocos años. Un espía» dide Hawai. Junto con Edwards y taiento hizo el resto.

eolaboraci6n de u rival en la peUcula, está Ke1th Johciny Weissmuller 1 1 Larsen. graduado de la Uiiiversi- hacia los papleles de Tarzáa y

GRANTiiAru dad de Utah y uno de los mas una carrern en el cine, lo mismo desLcados Juadoree de tn1s en que otro gran nadador —Bustez

J el país. Grabbe. — James Brown jug5 al. Hollywood, enero—El mundo De la aotual -cosecha de ex at- tenis en el Sur y esto fud su me

ce los deportes ha contrihutdo letas, Dale Roberton ea quizás jor pasaporLe al cine. Aun Bol’al desarroio dOl cine ex lTioliy: el más conocido. El es el úmerG hope tuvo un breve carrera atwood. At.eas estredas de casi de los actores principales en lática. antes de convrtirse ertOCLOS 108 deportes. i-ian SlÜo bien el estudio de 2Oth Century Fox y cómicó Fué boxeador profsorepresentados en el celuloide dii- la correspondencia de sus simpa- nal bajo el nombre de Packyrante arios; uios han aicanzacio tizantes sobrepasa a todas, con East, antes de que su rápida len- gran fama, mientras otros se han excapeióci de la de Marilyn Mon- gua lo metiera en el esceflari’ conentaoo con papees secunda- roe Jz el Colegio Mutar de Okla- neoyorquino Y de ahí al cine. nos. El mismo Rose Bowi con- hora, e Claremore, el buen mo- Lno de los mejores a1etaS co virtió a Uno de los principities y c de Robertson ganó la corona legiales adopt.ó un nuevo nombremás famosos actores de ia pai- de boxeo de su división. 1 cuando se decidió por una ca-talla, cuanoo Johnny Mac Brown También en las listas de priu- rrera d actor cinematográfico apenas se había graduado de la ciclad de correspondencia de sim Fué Bruce Bennett, quien coiO UniversIdad de Alabama. Una patzadorm, figura Cameron Mit- Herman Brix, fué campeón dCompañía de pelícu1as lo iirmó cheli, que lanzó pelota profesio Levantamiento de pesos, cuandç’ tnmediatamímte Brown fué ac- nal y le ofrecieron dos contra- estaba en la Universidad de Waster de pe.ículas del Oeste ame- para jugar en las Grandes hingtoti y después como miembroricano duraita 20 aÑos y aumn hoy Ligas; Richard Widmark, que tu- del equipo olímpico americalo.Us viejas películas son prosee- yo un gran record futbolislioo Max Baer, que fué campeóntadas con &ito en la televisión. en Lake Forest, 111; aregory mundial de peso cómpleto, trató

atación, boxeo, esgrima, tenis Peck, que fué miembro del equl- de ser actor de cine, pero fra-—. casi todos los deportes — ha po de remo de la Universidad de cazó. No obstante, su hermatenido un o más representasites Ciifornia, en Berkeley. más joven, Buddy Baer, ha tenien el cine. En la peheula «ha- Ronald Reagan es otro de lo ‘ do éxito en el cine. especia i*mflwatha», que acaba de salIr, los fraternidad, que comenzó su ca- dose en papeles donde se i’euieArtistas Asociados se hicieron rrera de actor a través. de sus re un físico macizo.Con dos forzudos caballeros y no afiliaciones deportivas. En el ca- Los estudios cinematográficosoamente les dieron papeles im- so de Reagan, sin. embargo, no están siempre atento-5 a «pescar»portantes, sino que ambos fue- fué como jugador sino como un as del deporte en las aguasron firmados con contrato. Uno anunciador deportivo, que había siempre renovadas del mismo

El “Guante de Oro” d Chicago

PRUEBA CUMBRE DEL BOXEO AMATEUR

En ella se revelaron Armstrong, Joe Louis y Ray Robinson coz obtenidos en as eliminaiorasvan a parai a in’stinCIonQs benéticla.

Alzstes te que dieran 4mmi enzolos tcrneoa de los «Guan es de oro»,os aticionados flor elmericance

dpendiun de la Fecteración de At’etaj AtiOionadoS, que id correrel tiempo, fué perdiendo au»-l.da sbi 5 Su propia obra, 1)ata eleiitremo de que di verdadero afi.cioiado casi deeaiiaCeci y lo» mal llamadOs organizadores afloio. nadOS oi convirtIeron en llonbresde negocios. AnVt la1 descrdtto,el boxeo aficionado pacia me-azado d desaparición. trnce»urgies’tln los ppto» de lo»«Ouarstes 4n °». qnei mejoraonl SitUCiófl d lo» aÍietorsads, ha.clendo qne lo» coinbtee isiesencientíficos, y vtnd1çá el dplo-allecapee cUio a1onado por las di-ferencLa e iso y »oVnoia entre106

Abra por fin. pueden practjoarel boxeo las jóvensi» afiCionadc sinpeligro d sOr vencidos ep3racsa.mne, enfrentndoee sucsIVamente con o »cs muchaci» de Laciulta.des afl¼ras. fle esa oDIfl.i se cvi-rn Caçnfios que, n mnchcos c

-so», • puçden malograr. apenasoiata brillantes carreras pugj’fsj.cas como pudo habtr suoeddo ccnla del ex cainpón muncLij e to.,as as o tegorías Joe Louis, {ltieuS eterribdo varias veces en su

prtinier conbn contra U cern-p€ón cf

D NTA ‘--

u .

uesco uncaao

4

Bob Richard, el p3tor ang1icano campeón olímpico del s&to depértiga, es uno de los ases mundiales que cuenta con ieáa sim-patías en el mundo. Siente el atletismo, con amor misionero Y gusta (le propagario entre la juventud. En Helsinki, no sólo sededicó a aconsejar a sus propios rivales, sino que formó a su aire-dedor un numeroso grupa de jóvenes atletas, a los que diariamtn t daba feceionts sobre diversas ramas del atletismo. Reciente mcne £aó inviado a tomar parte en un .festival atlélic en platacubierta eekbrodo en el Palacio de Cristal de Dortrnund y con-siguió este niagnífico salto, cuya fotografía reproducimos, pasandoel lislón Iimj)anlente, a una alttira de 4 ni. 60 cm., la más altacenseguida hasia ahora ea Europa. — (Foto Associated Press)

,.-.. - _

-

L:__.El campeón deEspafiti, Joaé Coil, vencedor de la Jean Bonin deiplio, y que hoy, confrariansenle a lo que se spvraba, no podiátomar parte en la ear,era, por o hssb r oa.do regresar a tienijio,

- - de su viaje aj, lirasil. — (Foto clare9)

VETERANOSEsta categoria ckspterta viejos

recuerdos, ya que en definitivaestos corredores que hoy peinancanas, fueron los precursores ciaeste gran espectóculo, que hoyda es ej Gran Premio Jean Bouin.

Ellos fueron quienes pusieronlos primeros cimientos de cdcgran edificio, que hoy responde ala internacionalidad de una -

rrera, la mas popular de sdasellas en España.

Y estos veteranos que se lan-arán esta enafiana, cuesta abajopor la Avenida del Generalisimo yPaseo de Victor Pradera, en vesuzcarrera, tan veioz, como permitansus piernas, y no tanto como sucorazón quisiera, lomarán la salí-da, con aquella misma IlUsjOO queesperaban La carrera en sus años mozos.

y de todo este lote de corredores, unos con mayor edad queOtros, y por tanto cori mayores o

,l ii . o menores arrestos según rcsQ.000a

su”segundajuventud”, dos» trestea de participantes

y, puestos a señalar candida- €i;a tos, deberemos inclinarnos por el

nombre del Que fu ya vencedordel pasado año, el francés Pierre

Mateu y Molius, serán sus másfc’cxcus repreeLitaflteS, y en lacarrera de 5 ictus., iagraña, eau._,_- ne is car.oLdaos a primerlugar.

—d otra Unidad que en la preacure ocaseu LlaOr9). de ser pralc1pac aavecaro Qe lnteaie;icia,es el ‘lercio Duque. de A ba n..miro 2, que CCd -ig.esas, tier.ea un defénder, para uno de losprimeros puesos. La lucha poreQt.peS. dene piles reso,.verse efltre inenccencia Y tlerc.o. ¡Ate.clon con los mucliacrios real iercml, que el pasacip ce naber prese.tacio el equipo comp ero, tau-btera dado un serio ulSUStO.

L,-. CAi-ktEktA 1E LOS ASESSai duce, la atracciép mstxma

del Gran Premio, e constituyelo ‘ r era «grande». o sea aque

Corcfic- yhomeijodos

4A últimos del pasado mes, losjóvenes’ ciclistas Mariano Corra-les Y Santiago Mostajo, que (lurante la temporada ciclista realzaron sus actuaciones con una regularidad que les valió sendos Cern-peonatos Nacionales, marcharon aCaaiayud y Zaragoza. a fin dedescansar y pasar unos dias conla familia. Ambos son bien cono-cidos en la capital aragonesa, Co-rrales por residir en ella, y Mos—tajo por su nacimiento. Y naturaliTiente, el eco de su llegada yestancia entre los aragoneses. Ile-gó a oidos de los aficionados, yla Prensa zaragozana ha dadocuenta de su presencia en Zaragoza.

El C. C. Zaragozano, organlzó en su honor un acto en el quegran número de aficionados hiciern patente su entusiasmo por es-tos bravos muchachos. ‘/ para hoy,el C. C. Iberia, club de rancio.abolengo drportivo ciclisla de Za-ragoza, les dedica también un hornflaje en la p3puiar “Posada delas PJrnas”. Se preve nue en estehomenaje, asistirtin gran númerode per4onas. y los elemento; di-tuctivos del ciclismo araconés.

Corrr!es y Mosto, ser el eplcentro de este acto oue era extensisfo a don Santiao Mostalo (padre), pero que por razones de indole rotesional no ha podido des-plazarse.

GiA!3

a Nueva Yoi1 — El utnista ecija-

tonal Panelio St gura ha Fog actohoy su tercera victoria consecu-ivtisolre el austraiotio lIen Mc. Gct3.Or P° 6—3 y d—4, en t tormodg prof4ona ja que tiene lugaren l Madson Square ardsn,

vilor dG. t2rils c1us?rcUdll19Adelaida (AustralIa), 7’. — Aus

traia co:isígui vencer en la Co-pa Davis, gracias ai briliantejuego de Frank Saigman y KenMac Gregor, que han pasado alcampo procesional.

Ahora los técncos no se muestran demasiado pesiipistas sobrela pérdida de sus grandes figuras.

L,espUés de ganar amplíamente a lOS norteamericanos por 4—se señala que a pesar de la pérdda de la pitreja Scdgman - MacGregor, el porvenir de lps austra iaflos es brillante todavía. -

tJna de las cauaas prflcipalesde este optimismo es la revela-ción de nuevos valores, uno deéstos es Leis Sbad. que só:otiene 18 años. El cegundo jupaclor joven que ha representadoa Australia en la Copa Davis. El otro fué Vivian Mac Gt-ath,que tenía sotarnente 17 añoscuando actué por Australia en elaño 1933 —. Alfil.

Un examen de estos valóre$por sus marcas en pista, nos da

el primer pue-co para el pansino Abd el Knim, 14’35» en 5.000

metrós. y lucho, Rojo, Yebra,Quesada, Ea.domá, son nombres

de los qu.e la casiLcaciófl att-OCIé pettdiercle, seguramente,aa el Paseo de San Juali.Aparte de lo que pueda dar de,;l, l ctsstealO Mar ano Mar-

tín. que ha sido vencedor de lamayor parte de carreras que sehan dispu:ado esta bemporada ent4 capcal de España. Martín, esuro de os nuevos va ores queapunta coj fuerza, de cuya jitvCis,.ud hay que esperar nuevos

progresos. De todas maneras, laucha entra los nacona1es cree-

mce qUe’ quedará circunscrita enNuestro compañero zaragozano, OS cltadost Rojo, Yebra, Quesa

Oterino. de “Amanecer”, al ha- da y Badomá.Ciar de este homenaje, dice: “1)05 Balciomá. el mejor español enciclistas aragoneses que triunfan el Croas de las Nac.oli.es de Ctasen Barcelona”. Mariano Corrales 110W. ha corr,do muy pocas ca-y Santiago Mostalo, exponen sus meras, después de aqupila magproyectos e ilusiones”. nííica hazana Baluorná, mejor

Y con su estilo fácil y punzan- corredor de croas que no de cirte a la vez, Oferino, les “sam” a cuico urbapo- no obstante, puelos dos campeones, (22 años Co- de ser uno de los príncipaes CO-rrales y 20 Mostajo) sus proyec- rredores de la prueba de estalos, —que Ya nos expuso corrales antes de su partida— y sus mañana.ilusiones. Destaca la sencillez de En cuanto a Rojo, sus posiblilambos, que aspiran a ser algo en dades siguen ieddo las pa stnasel ciclismo. Cofrale estarlo muy de siempre en el Gran Premio.contento de ser selfrcclonado para el que mayor número dé vicla Vuelta a Francia. Pero ambi- tonas tiene en e-l palmarás denona mucho poder ir al Campeo- vencedores y el que destronó alrielo mundial de persecución. Y francés Pujazon Como recordmallMostajo, más joven, pretende “co- 1 de a prueba. A éj le cupo el ho..rrer mucho en el extrttnjero para flor de legrar el rneor tiempOpoder asimiliar muchas enseñan-. 1 1e Ja carrera, a posar . de l 111-zas y experiencias”, pues cree 1 1 ternacionalidad de la misma, yque en 1955 estará en condicio- 1 hoy, teniendo en cuenta lo bienoes de ir a la Vuelta a Francia, o que cuadra el reeorr.do a sitesea cuando tenga 23 años. condiciones, paede repetiraos la

As i están los ánimos de los era— gran sorpresa de pasado año.stoneses Corrales y Mostajo, aun- Yebra, será el corredor pelique bien podemos decirles catala- de sIempre. Al igua’ queces. especialmente a Mostalo que isis compañero de equipo, el Jo.ya lleva doce años en t3arcelona, ve-ii Quesada, que nos está da-y torl su vida deportiva ha sidonetamente barcelonesa, por lo que mostrando ser un gran especia-ya es considerato corredor cata- liSta del Jean Benin.lán, ror la afición, siendo uno de Iglioramo lo que puede dai detos t’tulds conquistados, el de IS, el orteafniçano Chicitaqe, orcampeón de Cataluña de fondo en descçnocérse.e marcas n pista,r-rretera para amate-urs. — J. T. ya que es reieta.e su traslado a

la eapitaj de No obs. tente, hemos pqdid leer en lap-ensa gala, la pérdida que ha significado para el club a que

rtfia y acIa!a . . pertenecía Øiickane con su tras-lado a Paris. Esto, y su IflCIUMadrid, JO. — En conversación sjó•j el. paaado año en el equipo

telefónica mantenida por Bernar- naciçnai de crss de Francia, ndo Ruiz con el redactor de ciclis- Cotatjo Miranda otro de los grandes vencedores de la Jean da a entender que se trata demo de “Marca”, Manuel Serbán, . o»»ii reveló en ia carfera «pequeña» de este Gran Premio en , uU corredor cJe va er,el corredor oriolano un rectifica- 1 el afeo 1944 y ganaba la carrera de los ases en 1947 - 1 Jgpalmente, Peeh, e otro fran.do sus recientes declaraciones en 1 (Foto García) cés, que represena a l’.Associalas que aseguré que no partici- 1 , ti Sparve de l’Est, que tieneperla en la próxima Vuelta Ciclis- J JoIIy, del badaIons Carlos Ba- fla en la que participan los asee. 1 una marca aireditada de 15’lOta a Francia. 1

“Se dijo por alguien —diCe aho- que entra por vez primera, Nuevamente, los máximos valo- e5,OOO metros. Y como lOS tiemen esta carrera de veteranos. resdel pedestrismo regional, que pos en pta, no engañan debe-rs Bernardo Ruiz— que Barta!1 i El haber continuado en el dtpor- es tanto como decir del nacionaL mos sltu.ar a Pech, entre as pri’.rio cortenla la Vuelta a Francia.Pues a lo mejor, yo tampoco”, di- te activo hasta hace poco Elaró se estarán presentes en Esplugas, meras figuras de hoy.presenta con un máximum de po- para dirimir la cuestión de su- entre íes corredores que oje. Eso fue todo. Conversación. sibilidades, y será un serio con- perioridad e la más importan- bre el papel han de seguir ex-broma... nada más en plan de dar trincante para el francés .iolly, te carrera que se celebra n Es- ce.cates ci.asiicaciones, orzo»odeclaraciones de ningún orden. que tan petarnente pasó vencedor pafia. Nuevamente, los flembretti citar a Jaime Guixá, Be-Alguien lo debió coger por la re- por el Arco del rrlunfo. - más sonados, taes como Roja, nito Losada y José Karmayn, es-dio y, por lo visto, lo demás... Como en otras ocasiones, la apor Y’ebia, Quesada y Ba4oiná, fi- : te iitimo el gran venceior da

Dice también que fa cosa se- tación madrileña a esta categoría, guran entre ios favoritos. la carrera «pequeña» del pasadolió , en efecto en una tertulia c- dará mover ribalidad a la prueba, uti atleta, precisamente el de i año, y vesgdera revelación da)lebrada el dominen 28, precisa-mente, “dia de inocentes”. Y ter- que en el equipo castellano fi- más valor en esto» momentos, pectestrismo naciona.j de la tesumina manifestando que en los guran algunos corredores, corno estará ausente de la prueba. Jo- perada anterior.Blanco, qu alcanzó el tercer pues çq, no ha pedido regresardas 15 y 2! de este mes corre- to en la clasificación e año asVe- del Brasil, par fa.ta depiaza en 1 Y a lado de esta pugna Itidirá en el velódromo de OrAn en rior. e avda que tenía que pcrmt’ vidual para la mejnr elasificaunión de Gelabert. — Alfil. La Copa Joaquin Sors, puesta tirle llegar el viernes. Ha siclo clon tenemos la lucha por equi.===== en litigio en la edición anterior a una verdadera lástima pues da P° que. como siempre y a tra.

l di4puta y veremos si los ma- do su gran momento de forma, VdS del dilatado h.sMral de ta

L a Fsa 1o la Sdad drileños suman un segundo triun- podía haber dado gran interés al carrera, irá a cargo de Español. . fo en el pelmarés. Gran Premio, y ser un gran opo- Y BarClo.

t31c it :re’ona Es la carrera de las grandes Pero no por esto el lnters de. tienen ron pasibi1ldades. Los va-DEBUTANTES , nente para los franceses. Loe do» aspiran al triunfo y, incógnitas, El desconocido del va- la carrera ha de decaer. L par- lores base de cada equipo, pus-La Sociedad Atéiea de Barce- Jor real de cada participante, ha- ticipación internacional — cian- resumirse así. Por ej Espa.

‘lofla arg’niza para dentro de bre- ce diticil el señalar vencedo’ al- tro corredores — y también La nob Yebra, Quesada, Molina . yVes dina cvi ci Solón Roca su anun guno. Cada uno de. estos doscien- nacional, con casi todos los ases, por el Barcelona, Rojo, Losada»dada Fiesta dre InvIerno, que con, tos corredores que se han inscri- da a la prueba un interés ex GuiXá. Luego,,o» que sigan pus-SIs’tlrá en un baile da tarctej du- to en la categoria, debutantes to- traordinario. Ialta Coli, y esto den inclinar la balanza por unounte el ‘transcurso del cual y en dos ellos, y por tanto tomando porun intermedio se har entrega de primera vez contacto con la com- constituye un «handtcap» para U Otro bando.los pee-mies concedidos a jcis ter. petición en esta carrera, ambicio- nuestros representantes, pero el GERARDO GARCIA

non el triunfó. Los tres kilóme- jean Bou-in elche «saberse co- 11 - uticipantes o las pruebas de Gim tres escasos del reccorrido, ha- rrer» y los nuestros se conocen necia Olímpica y Saltos Ornamen-. brán de ser cubiertos como otras el recorrido al dedillo Por ao bberse podtdo pl’Pses’s.tele» argaitZ -dos por esta entidad. s-eces, a eran trena Y planteada así la cosa, se im- a fin 4 as.slcipar 8fl el Grafldut-nlte e) año 1952. Esperemos el resultado de la ca- pone la pregunta de quien será Premio Jean BOUIU. I e-quipo d

rrera, ya que no nos vernos cape- ej vencedor del presente año. 1 vteranc de la Rtal Sociedad Gi.. ces de dar pombre alguno, como ¿Abd el Krim. Rojo. Baldomá. Ye- 1 nst.ca Española dIc Madrid, que._______________ futuro vencedor. bra, Quesada, Nicot? He aquí el da 5u4’Pefldida la comida-homenaje

csi4m-.v MARTINP7, FAVORITO FN LA interrogante que en estos mo- e les pensaban. dedicar los ve.c.REiRA PE CAi)l:W5 rnentos da mayor interés a la ‘ teranO ue la Unión GimnÁøttce

Qui7á en nir1Una cate’oria co- carrera. - . y Dtpodlva de Badalona.mo en la de cadetes, existe una tan clara posición. pera el fut,rovepcedor de le carrera. ci egarense nget MartnZ, es- atu&men—te el cadete que ha logrado unapnvidiabiC SitUOfl el la estoce-rio a cela de les cerraras en queh lomado parte. Fl’ta ebora eaido p por viclOriS mr car’ra. Esune de lat reV&ac!nflS más cci. sc1as de I iemporvi» anterior,

ene se he ‘efll’O -onfirmsncloeflla presente, lodeumn si che conmayor fuerza. Por lo tanto, elp!oOñStiCO, 55 favorChie a él. kuitplcndó en c’lrntn si h.d11oéSCcli, el isleño ligçiel Vidnl Palmé,en pulen t1e9r0 puetss rraresesperanzas los dl club de SnluCO, el retl%Cfl OUernlt. lo5 bienmiiazules Gto’e’-C. Lecracn.; Re-rtie’n, do 1 a Cotrr’tns 5’ Rfrnrt cIalarrasa, que pueden f3tursr e elpelotón de cabeza, no crecmos,

sin embargo, oua sesn cisoeces denulciCrar la esperada victoria doMart inez.

Es una irçóçfiita, la actuaciónde los legionarios. nicasio que sedesrepe’efl acttcCiOfleS suyas, ron-Ira los más cplificados corredoresde 15- (atecOria.

Por enilpOs, la lucha será reñida, y uno de los clubs ene ma-yor posibilidades presenta paravencer, es 1 C. O. Terrasa.MILITARES

Los participantes a esta cate- gene toman la salida. conjunta- mente con lOS atletas cadetes. 1Corno urCdacles más destacadas .debernos señalar la Agrupación Iide Intendencia que. co-mo siem- pm. figura inscrita en varias ca- Buenaventura Baldomá, uno de los tavorjtos de la carrera de bo1

. rreras; la de genios, en la que •(Foto García)

. . . . por seis mesesLuis Martínez, en la época en que conquksió el Guante de Oro de

Chicago» en la categoría de jo» moseas. — (Foto archivo) jTjfJfl ¡C.C.l-4t mzlena compellelón 1neN e-antes de tokke los Es ados de la Maelnid. — La Federación Espa.

naiicnal del boato arfltCUr que ce Unida. ilota d Boiclo ens1 la sigUjeflt€celebra en el inundo, (ieSpUé ele El ettcuentro d Claicago. en°e t nota: -

los Ju-gos Ohmptcos es la qu.ó loa se’1cce.onatoa eUrCPSOs y mor, 1 «VIsto’ el lnXos’ni dio la Fectereanualn2encc se disputa Cfl Chicago tcIantcrican.os cta-Fstj4LUyt, por Lo ió lbcglenal de Boxeo de Vizcacon el nombre d «Guante de anto, una fíaa cnuncLit4, entre ya relativa l eom» C celebrado01•0». . nstjores rsi1esetr.eOtc6 de arn 4i 26 d d.tembro paeado, en-.

Core-ci se sbt. a dicha COn1C. Iy$ eonJflenecti. - 1 tne l bon:-aores Luis dii S.antis.sción. coU r C O los boxed rs De c’s gran compCtloión eme. 4gustín As-goce, y vios iossettccionados por ci Comité dC riCaJia h.aa sugido graiis.L’s figu. tptorsncs dI» les» juttca de Jaboxeo amateUc d la «E1tro?on ras ‘1 boxee. cuxlec•nea de luiste dell áabi±o de dicho cern-l3oxirg Unión» y los vfflcedores fama, como ko0 Lefles, Ray :t&o bate y el dti médico oficial que LJfl flJVOde l larga elimina oria que ya iinaon, (. aZino y con sn eriori- » né. esta Feda-aon Eaeflotacola Cl nombre d «GuantC de cinte a estes. e qfce lieo a ver Boaco acordó suspender en cusOrOs se celebra con anterioridad Oaup4ófl del mando de sres ea. acuiacianes. duran-te e1s suecas,

,€ los Estados Unidos, y a l que iCgOii diferentes — henaña tini al boxesdbr LUts de San1ago, une(oana parte os equtPoc repre-en- ca en la historia del boxso pto. vez que se ha comprobado la si.

fsjoflal — e negro Elenry Arilos- me.L1-eión de un fuera d conlbatC.———---—- trong quien en jus afice 19b735, (jorn, ‘esta actuación trrsgijler

ec,tentó la OororlJa de los pjuissas, del citado bvXEcdor se produce

CaboUero, vendó,Lros y wtl eia después de orle» por la que ya hatcLe gi-ae ornCo de Chicago, 1 sIdo sancionado y prvedo ele be-cotcaute coda sAo uno cte tos 1 nr en el ex ranjero se tc cd-

por puntos ci ValeroiI isapoi terces tconvecinicenicss vjert por ÚTti5 vez de que enpugijis icos eje los EictddO.s UtSi- ro suCesivo ej volviese a repe1ra.>, coxilo 10 demuestra cc hec.00, aotualón semejante sería priva-Ayer, en Price de que 1 anpiio y nlagfllfico 55. do definttlvanaertie l la licencia

Un lleno rebosan enmarcó esta ttcilo de l -gran capeL. rtgl8u-e de boxodor». —

reunión popular, en la que pudimos en este cf-La uit lteio Cocpie.q.presenciar un-oc combates magnifl- E), ptiOiico va ecinvenccio. dces a tutr de btefl disputados. Eh que Osstirá a Ja rcveactón de El cmhate Mrcinn-óde tondo, nfretisaba al cientifiCO giviflu1s cipuras La is-s-..-.o.on loCaballero. corI el pundonoioSc Va. pcsii e PeVdr asi. Y al ocm-r» . wa:ctt, ka idlEtro. El combate. a la distancia de cada ario.seis asaltos. fué un oonstan.e ha, Que tal es la mieló que pare-.tallar din ambos. tM p-e-citc Ca. ce compile gsa grn mniZesUa. COIICt.d) £LbutlLro, fosad la lucha a an trre. ción de noneo ainaeeur, 10 d€ Nueva York. — El promotor Jimno favorito. esperando cattamefl- rnustra el qu la mayos-ja cte bis Mo-rna hc dicho hoy cgie »e ha.t’e las Entradas en tromba de Va.. que dlsPUtein la gr.n Uncí, so blan oompiadO «práCtIcamente»eco valiente y decidido hasta la ctat1nguen iru-ego, l pasas’ a pro.exageación. Lc dlrectoa e media I&-ion.ies. sn -ataír ntcesi*ad de los preparativos Pare queds anda. al rostro de Valero. de-. bucear mucho «i el hjs-orial d Marciano dcftiendsi su tisulot11fl5jni5rOn un sar d caldas. e 54ta prl.Ltoa. re-mes enote to que mundial de ios ptsos peados focea-e-l asaVo lcitcial la primera. y en fueron VOilOttdOiirS O VeIIc$(1OS en ex campeón «Jes-seys .Iceel quinto la eegunda. No obstante, ej ersenenirci Esaido» IJaides—isu. Walcctt, n Chicago, l próximola férrea voluntad del vencido le. ropa a Chanes Hume; A. Wil. din 10 d abril.vanló cl,ead3s de aplausos, singu4 liams Zuddas y Formefltj. 1 Norris añssdió que confereDciará larmente pos. su con inuo exponer, Esilafia ha es acto varlais veces (!i l manailer de Walcot FéliXa los lmpactoi dcurliiimus de Cac rtpreselLeacla en este rts&tch ite BCch1CchtC, rnaana sábado para

«Ui.lilTtar dStaUes». — Aif I.ballero que casi silcrnltre los co- ChiCago y en él çueae cort :5necdnba a la eccitria. Al final de viCtoria, conaeuiUa en pesocoin-bote fué &clarado VeflC&jOr asoaca, por I,tLi* Marinea grar ‘ .- 15JiFffiCi -

(a nueva victoria, consigue su ter. no llegó a. «cuajar» después, al kll1.: 25 53 4p01 puntos Oaballero. que con es figura n ej campo axnatu’3.r, que

Vimos anter1ormcnlo una lucha ‘ P5»°. 1 RCC1 25 ESCCr triunfo anta Valere. paacicse profesional y sxtunCn-artremendamente dispu acto entre l torneo d.el «Guant de oro». Pagis y C.idtaliso. Yedó la cosa sin celebre os primeroe meses _____________________________ve-needor, aun cuando hemos d° de cada alio. El ctt’l aCual no seconvenir e que la t1ecsión penju. sabe todavia con exactitud n quedicó, a nuestro medo d ver. a fecha se eelebrar, pero se enea T O N E SPagés, que »e mostró mls Cora-. que será en mmxc, rita en el qU _______________________

peto esgrimtita, y boxeador que «e disputado la mayoría de Ja»su entagOn’ieta. Cofleenga.moS ‘aCI. v.eees, durane lo» 27 año» qtb» NOVEDADESbin Oil qu Oadalco. s ectuportó viene celebxáladose.con U hablirua bravura no ce- La prImera edición de «Guante Roy, . tarde, a las 4’30, tercerdiendo . en pundonor a su vence. de Oro» se celebró e 1028 . partido, a cestapunta:dhr. Al -finaL ambos Púgües so1- ‘fl alto 1926 Arehte War’dt GONZALO - OSAcItaron mutua revancha. redactor deporlivo dci ¡*erlódloo cntra

1 «Daily PrIbune», de a ciudad nce. FIDEL LIZARRALDECabré legré una &eiTite VlCtO tmeic de Chicago. vnclbtó y 4.°, a paia: . -

rie Ata e Randé. jor boxeador e l idea d crear un Lerneo dt be. MADARIAGA-ARAMENDIAprimero, que’ prodigó con eficacia para aficionados, csrganiaado contraiz sni€e al metro, obligó a unalucha tefle a Riandé, que corr d ial manera que supere5 lee RICARDO 1 - ALCAIDEinconvenientes de e deon:e. talfe1 «guardia, 550 RUdO evitar uno como 5e prac4jicba a a eazón en ‘ Además, otros partidos ycalda, por la otsttnta de nueve, qu mtados Unidos. qainiclasno tUVO meyOeS COfl58CUflCtia5. Paul Gallico, c’edactor dpoat1vO NOOllE NO HAY FUNCIONVenolb bien c,br6. diel «Daliy New’»», cte Nueva York. — —

GLii1lési Y JU11 1 nos depararon dió al progmm de Wac-d e nornma bniva peI!eG de la que a fifl bre de €Guanaes de oroS; y en CHIQUIde euncas SUÓ triunfanáe, por 1928 comenzó un torne-el de in er.puto», Guillén, que s »nostró má» 1 cembio pugilictico entre Chicago Hoy, tajde, a las 4precisc los gollPe. En l poe-. y Nneva York extcaidiéndse eaLitninar, cs ee tipuntó la victo. i °° ‘‘° a toda la nación. Hoy PAQUI PETRITAcia ante Siiehcz, lejédoe día. toda» tas ciudades ttenn ssaa contr5equélla, tembn, por . ptin’tos. capirantas a os títulos de- &e toe. PEPITA - CARMENCITA

(Anlies del 1tlmo combate s-a:’.i- J neo anua1 aunque lo mayor Noche ,,aia. s 10: MARIJJITAdó desde el rIng, íifl I5UO be araec.iófl de Sea cotividad dcpor ENCARNA contra INES MI-ze-adr André Gastan. quc e’ctí. t ‘ 7 sigue sicudo la rWalidjad en- LAN. Adosada otros -partidos - 5-

nuestra ciudad de paso para lviii l -cc lac figuras de Chicago y Nue . . y quinielasrio». — «SWING», j Va York, Loa - beneficios ecoriómtt ___________________________

Hoy, matinal a las 10,30 y larde a las 4,30

EMO CIONA?JTESCARRERAS DE

. GALGOScn 1G rn*ro cerc

BALMES, 126-128 - Tel. 27 á4 81

MOTOCICLETAS COMPRA VENTA

FACLIDADES DE PAGO.--‘—-.-