1
62 ABC VERANO de CULTURA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011 abc.es ABC . PATRICIA ALONSO MADRID «Lo contrario al amor» es la ópera pri- ma de Vicente Villanueva, aclamado di- rector de cortos que, una vez más, vuel- ve a hablar del complicado mundo de las relaciones de pareja. Adriana Ugar- te y Hugo Silva dan vida a Merce y Raúl, un par de enamorados que se ven abo- cados al fracaso al admitir sus senti- mientos. Ya lo vaticina Merce al inicio de la película: «Yo, cuando enamoro, me convierto en una bruja». Y es que tanto Vicente Villanueva como los protagonistas del filme no creen que lo contrario al amor sea el odio, como siempre se ha dicho, sino «la manera errónea de entender las re- laciones. Lo mal que funcionamos en ellas», volviéndonos celosos y paranoi- cos. El personaje de Raúl lo explica muy clarito: «Parece que el amor es atarte y controlarte, cuando en reali- dad debería de ser lo contrario». Adria- na Ugarte cree que este comporta- miento viene dado por la educa- ción que se recibe desde niño, que alimenta el triunfo. «Cuando empiezas una relación estás bus- cando el éxito. Eso es el principio del fin. Es algo tan espontáneo que no lo puedes controlar. Esta búsque- da del éxito hace que estemos obsesio- nados con el amor y las relaciones sean una tormenta», dice. Distinto a lo que pueda parecer, y aunque Villanueva se confiesa un amante del cine norteamericano, la cin- ta no es una comedia romántica al uso, sino que, según él, «se parte del tópico para después lanzar una reflexión. ¿Por qué si nos gusta alguien, cuando somos pareja tratamos de cambiarlo para que sea como nosotros quere- mos?». «Es un espejito que puede mos- trar lo patéticos y lo caóticos que so- mos cuando nos enamoramos o cuan- do nos sentimos inseguros dentro del amor y, sobre todo, lo contradictorios que somos todos», añade Silva. «Cuan- do ves a una persona hacer lo contrario a lo que dice, resulta gracioso, porque nos vemos reflejados y sentimos empa- tía». Y eso es precisamente lo que bus- ca Villanueva. Que el público no ría con gags forzados y chistes fáciles, sino que lo haga con el subtexto. «Yo siem- pre les digo a los actores que no hagan comedia, sino que la comedia ya la pon- go yo con el diálogo o con la situación». Villanueva convence Una fórmula que ha tenido éxito hasta con el propio Hugo, que siempre se ha mostrado escéptico ante este tipo de películas. «Simplemente porque yo, cuando voy al cine, suelo ver otra cosa», confiesa. Pero entonces conoció a Villanueva, vio sus cortos, leyó el guión y se «convirtió». «A día de hoy pienso que una comedia romántica es un género muy difícil de hacer y que merece todo el respeto para mí», dice. Ahora, tanto él como Adriana tie- nen proyectos muy diferentes. Ella vuelve a meterse en la piel de una mu- jer de principios del siglo XX en «El tiempo entre costuras», él está pendiente de retomar el pro- yecto de Koldo Serra, «Perros muer- tos». ¿Y por qué no? También cruzar el charco, como ya hizo uno de sus ac- tores favoritos, Javier Bardem. «Me encantaría, sobre todo por moverme y por trabajar en sitios distintos. Me gusta verme diferente en los ojos de la gente». Vicente Villanueva ha recibido más de ciento cincuenta premios en distintos festiva- les desde que en 2004 estrenó su primer cortometra- je, «Reina y mendiga». A este le siguieron «El futuro está en el porno» (2005), «Eres» (2006), «Mariquita con perro» (2007), «Hetero- sexuales y casados» (2008) y «La Rubia de Pinos Puente» (2009), que recibió una mención espe- cial del jurado en festival FIBABC, de ABC. Todos sus trabajos siguen una misma línea de humor surrealista, casi negro, a la hora de retra- tar las relaciones de pareja. «LOS HOMBRES DE PACO» Sin duda alguna, su personaje de Lucas Fernández, el policía que se enamoraba de la hija del jefe, fue el que le catapultó a la fama y lo convirtió en galán, aunque antes ya había participado en otras series como «Al salir de clase». Villanueva en «corto» «LA SEÑORA» Adriana Ugarte se dio a conocer con la serie de TVE, en la que interpretaba a Victoria Márquez. Ahora, vuelve para meterse en el papel de Sira Quiroga en «El tiempo entre costuras» (izq.), proyecto que apunta al éxito. ESCUELA TELEVISIVA Cómo sabotear tu relación sentimental «Lo contrario al amor» llega a los cines este viernes con dos de los actores de moda, Adriana Ugarte y Hugo Silva IGNACIO GIL ABC (Madrid) - 24/08/2011, Página 62 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Abc 24.08.2011-pagina 062

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abc 24.08.2011-pagina 062

62 ABC VERANOde CULTURA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011abc.es

ABC

.

PATRICIA ALONSOMADRID

«Lo contrario al amor» es la ópera pri-madeVicenteVillanueva,aclamadodi-rectordecortosque,unavezmás,vuel-ve a hablar del complicado mundo delas relacionesdepareja.AdrianaUgar-teyHugoSilvadanvidaaMerceyRaúl,un par de enamorados que se ven abo-cados al fracaso al admitir sus senti-mientos. Ya lo vaticina Merce al iniciode la película: «Yo, cuando enamoro,me convierto en una bruja».

Y es que tanto Vicente Villanuevacomo los protagonistas del filme nocreen que lo contrario al amor sea elodio, como siempre se ha dicho, sino«lamaneraerróneadeentender las re-laciones. Lo mal que funcionamos enellas»,volviéndonoscelososyparanoi-cos. El personaje de Raúl lo explicamuy clarito: «Parece que el amor esatarte y controlarte, cuando en reali-daddeberíadeser locontrario».Adria-na Ugarte cree que este comporta-miento viene dado por la educa-ción que se recibe desde niño,que alimenta el triunfo. «Cuandoempiezasuna relación estás bus-cando el éxito. Eso es el principiodel fin. Es algo tan espontáneoqueno lo puedes controlar. Esta búsque-dadeléxito hacequeestemosobsesio-nados con el amor y las relacionessean una tormenta», dice.

Distinto a lo que pueda parecer, yaunque Villanueva se confiesa unamantedelcinenorteamericano, lacin-tanoesunacomedia románticaaluso,sino que, según él, «se parte del tópicopara después lanzar una reflexión.¿Por qué si nos gusta alguien, cuandosomos pareja tratamos de cambiarlopara que sea como nosotros quere-mos?». «Esunespejitoquepuedemos-trar lo patéticos y lo caóticos que so-mos cuando nos enamoramos o cuan-do nos sentimos inseguros dentro del

amor y, sobre todo, lo contradictoriosque somos todos», añadeSilva. «Cuan-dovesaunapersonahacer locontrarioa lo que dice, resulta gracioso, porquenosvemosreflejadosysentimosempa-tía». Y eso es precisamente lo que bus-caVillanueva.Queelpúbliconoríacongags forzados y chistes fáciles, sinoque lo haga con el subtexto. «Yo siem-pre les digo a los actores que nohagancomedia,sinoquelacomediaya lapon-goyoconeldiálogoocon la situación».

Villanueva convenceUna fórmulaque ha tenido éxito hastacon el propio Hugo, que siempre se hamostrado escéptico ante este tipo depelículas. «Simplemente porque yo,cuando voy al cine, suelo ver otracosa», confiesa.Pero entonces conocióa Villanueva, vio sus cortos, leyó elguión y se «convirtió». «A día de hoy

pienso que una comedia romántica esun género muy difícil de hacer y quemerece todo el respeto paramí», dice.

Ahora, tanto él como Adriana tie-nen proyectos muy diferentes. Ellavuelveameterse en la piel deunamu-jer de principios del siglo XX en «Eltiempo entrecosturas»,

él está pendiente de retomar el pro-yecto de Koldo Serra, «Perros muer-tos». ¿Y por qué no? También cruzarel charco, comoyahizounode sus ac-tores favoritos, Javier Bardem. «Meencantaría, sobre todo por movermey por trabajar en sitios distintos. Megusta verme diferente en los ojos dela gente».

Vicente Villanueva harecibidomás de cientocincuenta premios en

distintos festiva-les desde queen 2004estrenó suprimercortometra-je, «Reina ymendiga». A

este le siguieron«El futuro está en el

porno» (2005), «Eres»(2006), «Mariquita conperro» (2007), «Hetero-sexuales y casados»(2008) y «La Rubia dePinos Puente» (2009), querecibió unamención espe-cial del jurado en festivalFIBABC, de ABC. Todos sustrabajos siguen unamismalínea de humor surrealista,casi negro, a la hora de retra-tar las relaciones de pareja.

«LOS HOMBRES DE PACO»Sinduda alguna, supersonaje de LucasFernández, el policía que seenamorabade la hija del

jefe, fue el que lecatapultó a la famaylo convirtió en galán,

aunque antes ya habíaparticipado en otras seriescomo«Al salir de clase».

Villanueva en«corto»

«LASEÑORA»AdrianaUgarte se dio aconocer con la serie de TVE,en la que interpretaba aVictoriaMárquez. Ahora,vuelve parameterse en elpapel de SiraQuirogaen «El tiempo entrecosturas» (izq.),proyecto queapunta al éxito.

ESCUELA TELEVISIVA

Cómo sabotear tu relación sentimental«Lo contrario al amor»llega a los cines esteviernes con dos de losactores demoda, AdrianaUgarte yHugo Silva

IGNACIO GILABC (Madrid) - 24/08/2011, Página 62Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.