41
ABORTO

aborto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: aborto

ABORTO

Aborto Interrupcioacuten espontaacutenea o provocada del embarazo antes de las 20 semanas de gestacioacuten yo el feto pesa menos de 500 gramos La tasa de peacuterdida cliacutenica es del 10 al 15 de las gestaciones y maacutes del 80 de abortos ocurren antes de las 12 semanas

Amenaza de aborto Embarazo de producto vivo con contracciones uterinas con o sin sangrado genital y cuello cerradoToda hemorragia vaginal que aparece en el 1ordm trimestre de la gestacioacutenMetrorragia de ligera a moderada intensidad y que va acompantildeada de contracciones uterinas indoloras o dolorosas ( dolores en hipogastrio o zona lumbar)

Amenorrea secundaria

Prueba de embarazo positiva (HCG- cuantitativa)

Presencia de vitalidad fetal

Sangrado uterino de magnitud variable

Dolor tipo coacutelico en hipogaacutestrico de magnitud

variable

Volumen uterino acorde con amenorrea sin

dilatacioacuten cervical evidente

CLIacuteNICA

Aborto en curso (inevitable)

Aumento progresivo del dolor de las contracciones o de la hemorragia con modificaciones cervicales o ruptura de membranas

La sintomatologiacutea se acentuacutea y aumenta La hemorragia es mas intensa y duradera Las contracciones se acentuacutean y se hacen riacutetmicas El cuello comienza a dilatarse ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CONCEPCION VISIBLE

CLIacuteNICA

bull Volumen uterino igual o menor que lo esperado por amenorrea

bull Sangrado uterino abundante o ruptura de membranas con peacuterdida de liacutequido amnioacutetico

bull Puede haber o no dilatacioacuten cervical

Aborto incompleto Expulsioacuten parcial de tejidos fetales placentarios o liacutequido amnioacutetico a traveacutes de un cuello con modificaciones y sangrado variable

Cuando no se expulsa todos los restos y permanecen dentro de la cavidad uterina El orificio cervical permanece dilatado Persiste el dolor y la hemorragia que incluso puede ser masabundante Peligro de infeccioacuten exoacutegeno

bull Expulsioacuten parcial del producto en concepcioacuten

bull Sangrado uterino y dolor tipo coacutelico de magnitud variable

bull Dilatacioacuten cervical evidente y volumen no acorde con amenorrea

CLIacuteNICA

Aborto completo Expulsioacuten completa del feto y anexos ovulares con cese posterior de la hemorragia y del dolor

Se ha expulsado todo el contenido intrauterino Los dolores y la hemorragia ceden El cuello uterino va cerraacutendose

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 2: aborto

Aborto Interrupcioacuten espontaacutenea o provocada del embarazo antes de las 20 semanas de gestacioacuten yo el feto pesa menos de 500 gramos La tasa de peacuterdida cliacutenica es del 10 al 15 de las gestaciones y maacutes del 80 de abortos ocurren antes de las 12 semanas

Amenaza de aborto Embarazo de producto vivo con contracciones uterinas con o sin sangrado genital y cuello cerradoToda hemorragia vaginal que aparece en el 1ordm trimestre de la gestacioacutenMetrorragia de ligera a moderada intensidad y que va acompantildeada de contracciones uterinas indoloras o dolorosas ( dolores en hipogastrio o zona lumbar)

Amenorrea secundaria

Prueba de embarazo positiva (HCG- cuantitativa)

Presencia de vitalidad fetal

Sangrado uterino de magnitud variable

Dolor tipo coacutelico en hipogaacutestrico de magnitud

variable

Volumen uterino acorde con amenorrea sin

dilatacioacuten cervical evidente

CLIacuteNICA

Aborto en curso (inevitable)

Aumento progresivo del dolor de las contracciones o de la hemorragia con modificaciones cervicales o ruptura de membranas

La sintomatologiacutea se acentuacutea y aumenta La hemorragia es mas intensa y duradera Las contracciones se acentuacutean y se hacen riacutetmicas El cuello comienza a dilatarse ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CONCEPCION VISIBLE

CLIacuteNICA

bull Volumen uterino igual o menor que lo esperado por amenorrea

bull Sangrado uterino abundante o ruptura de membranas con peacuterdida de liacutequido amnioacutetico

bull Puede haber o no dilatacioacuten cervical

Aborto incompleto Expulsioacuten parcial de tejidos fetales placentarios o liacutequido amnioacutetico a traveacutes de un cuello con modificaciones y sangrado variable

Cuando no se expulsa todos los restos y permanecen dentro de la cavidad uterina El orificio cervical permanece dilatado Persiste el dolor y la hemorragia que incluso puede ser masabundante Peligro de infeccioacuten exoacutegeno

bull Expulsioacuten parcial del producto en concepcioacuten

bull Sangrado uterino y dolor tipo coacutelico de magnitud variable

bull Dilatacioacuten cervical evidente y volumen no acorde con amenorrea

CLIacuteNICA

Aborto completo Expulsioacuten completa del feto y anexos ovulares con cese posterior de la hemorragia y del dolor

Se ha expulsado todo el contenido intrauterino Los dolores y la hemorragia ceden El cuello uterino va cerraacutendose

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 3: aborto

Amenaza de aborto Embarazo de producto vivo con contracciones uterinas con o sin sangrado genital y cuello cerradoToda hemorragia vaginal que aparece en el 1ordm trimestre de la gestacioacutenMetrorragia de ligera a moderada intensidad y que va acompantildeada de contracciones uterinas indoloras o dolorosas ( dolores en hipogastrio o zona lumbar)

Amenorrea secundaria

Prueba de embarazo positiva (HCG- cuantitativa)

Presencia de vitalidad fetal

Sangrado uterino de magnitud variable

Dolor tipo coacutelico en hipogaacutestrico de magnitud

variable

Volumen uterino acorde con amenorrea sin

dilatacioacuten cervical evidente

CLIacuteNICA

Aborto en curso (inevitable)

Aumento progresivo del dolor de las contracciones o de la hemorragia con modificaciones cervicales o ruptura de membranas

La sintomatologiacutea se acentuacutea y aumenta La hemorragia es mas intensa y duradera Las contracciones se acentuacutean y se hacen riacutetmicas El cuello comienza a dilatarse ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CONCEPCION VISIBLE

CLIacuteNICA

bull Volumen uterino igual o menor que lo esperado por amenorrea

bull Sangrado uterino abundante o ruptura de membranas con peacuterdida de liacutequido amnioacutetico

bull Puede haber o no dilatacioacuten cervical

Aborto incompleto Expulsioacuten parcial de tejidos fetales placentarios o liacutequido amnioacutetico a traveacutes de un cuello con modificaciones y sangrado variable

Cuando no se expulsa todos los restos y permanecen dentro de la cavidad uterina El orificio cervical permanece dilatado Persiste el dolor y la hemorragia que incluso puede ser masabundante Peligro de infeccioacuten exoacutegeno

bull Expulsioacuten parcial del producto en concepcioacuten

bull Sangrado uterino y dolor tipo coacutelico de magnitud variable

bull Dilatacioacuten cervical evidente y volumen no acorde con amenorrea

CLIacuteNICA

Aborto completo Expulsioacuten completa del feto y anexos ovulares con cese posterior de la hemorragia y del dolor

Se ha expulsado todo el contenido intrauterino Los dolores y la hemorragia ceden El cuello uterino va cerraacutendose

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 4: aborto

Amenorrea secundaria

Prueba de embarazo positiva (HCG- cuantitativa)

Presencia de vitalidad fetal

Sangrado uterino de magnitud variable

Dolor tipo coacutelico en hipogaacutestrico de magnitud

variable

Volumen uterino acorde con amenorrea sin

dilatacioacuten cervical evidente

CLIacuteNICA

Aborto en curso (inevitable)

Aumento progresivo del dolor de las contracciones o de la hemorragia con modificaciones cervicales o ruptura de membranas

La sintomatologiacutea se acentuacutea y aumenta La hemorragia es mas intensa y duradera Las contracciones se acentuacutean y se hacen riacutetmicas El cuello comienza a dilatarse ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CONCEPCION VISIBLE

CLIacuteNICA

bull Volumen uterino igual o menor que lo esperado por amenorrea

bull Sangrado uterino abundante o ruptura de membranas con peacuterdida de liacutequido amnioacutetico

bull Puede haber o no dilatacioacuten cervical

Aborto incompleto Expulsioacuten parcial de tejidos fetales placentarios o liacutequido amnioacutetico a traveacutes de un cuello con modificaciones y sangrado variable

Cuando no se expulsa todos los restos y permanecen dentro de la cavidad uterina El orificio cervical permanece dilatado Persiste el dolor y la hemorragia que incluso puede ser masabundante Peligro de infeccioacuten exoacutegeno

bull Expulsioacuten parcial del producto en concepcioacuten

bull Sangrado uterino y dolor tipo coacutelico de magnitud variable

bull Dilatacioacuten cervical evidente y volumen no acorde con amenorrea

CLIacuteNICA

Aborto completo Expulsioacuten completa del feto y anexos ovulares con cese posterior de la hemorragia y del dolor

Se ha expulsado todo el contenido intrauterino Los dolores y la hemorragia ceden El cuello uterino va cerraacutendose

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 5: aborto

Aborto en curso (inevitable)

Aumento progresivo del dolor de las contracciones o de la hemorragia con modificaciones cervicales o ruptura de membranas

La sintomatologiacutea se acentuacutea y aumenta La hemorragia es mas intensa y duradera Las contracciones se acentuacutean y se hacen riacutetmicas El cuello comienza a dilatarse ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CONCEPCION VISIBLE

CLIacuteNICA

bull Volumen uterino igual o menor que lo esperado por amenorrea

bull Sangrado uterino abundante o ruptura de membranas con peacuterdida de liacutequido amnioacutetico

bull Puede haber o no dilatacioacuten cervical

Aborto incompleto Expulsioacuten parcial de tejidos fetales placentarios o liacutequido amnioacutetico a traveacutes de un cuello con modificaciones y sangrado variable

Cuando no se expulsa todos los restos y permanecen dentro de la cavidad uterina El orificio cervical permanece dilatado Persiste el dolor y la hemorragia que incluso puede ser masabundante Peligro de infeccioacuten exoacutegeno

bull Expulsioacuten parcial del producto en concepcioacuten

bull Sangrado uterino y dolor tipo coacutelico de magnitud variable

bull Dilatacioacuten cervical evidente y volumen no acorde con amenorrea

CLIacuteNICA

Aborto completo Expulsioacuten completa del feto y anexos ovulares con cese posterior de la hemorragia y del dolor

Se ha expulsado todo el contenido intrauterino Los dolores y la hemorragia ceden El cuello uterino va cerraacutendose

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 6: aborto

CLIacuteNICA

bull Volumen uterino igual o menor que lo esperado por amenorrea

bull Sangrado uterino abundante o ruptura de membranas con peacuterdida de liacutequido amnioacutetico

bull Puede haber o no dilatacioacuten cervical

Aborto incompleto Expulsioacuten parcial de tejidos fetales placentarios o liacutequido amnioacutetico a traveacutes de un cuello con modificaciones y sangrado variable

Cuando no se expulsa todos los restos y permanecen dentro de la cavidad uterina El orificio cervical permanece dilatado Persiste el dolor y la hemorragia que incluso puede ser masabundante Peligro de infeccioacuten exoacutegeno

bull Expulsioacuten parcial del producto en concepcioacuten

bull Sangrado uterino y dolor tipo coacutelico de magnitud variable

bull Dilatacioacuten cervical evidente y volumen no acorde con amenorrea

CLIacuteNICA

Aborto completo Expulsioacuten completa del feto y anexos ovulares con cese posterior de la hemorragia y del dolor

Se ha expulsado todo el contenido intrauterino Los dolores y la hemorragia ceden El cuello uterino va cerraacutendose

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 7: aborto

Aborto incompleto Expulsioacuten parcial de tejidos fetales placentarios o liacutequido amnioacutetico a traveacutes de un cuello con modificaciones y sangrado variable

Cuando no se expulsa todos los restos y permanecen dentro de la cavidad uterina El orificio cervical permanece dilatado Persiste el dolor y la hemorragia que incluso puede ser masabundante Peligro de infeccioacuten exoacutegeno

bull Expulsioacuten parcial del producto en concepcioacuten

bull Sangrado uterino y dolor tipo coacutelico de magnitud variable

bull Dilatacioacuten cervical evidente y volumen no acorde con amenorrea

CLIacuteNICA

Aborto completo Expulsioacuten completa del feto y anexos ovulares con cese posterior de la hemorragia y del dolor

Se ha expulsado todo el contenido intrauterino Los dolores y la hemorragia ceden El cuello uterino va cerraacutendose

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 8: aborto

bull Expulsioacuten parcial del producto en concepcioacuten

bull Sangrado uterino y dolor tipo coacutelico de magnitud variable

bull Dilatacioacuten cervical evidente y volumen no acorde con amenorrea

CLIacuteNICA

Aborto completo Expulsioacuten completa del feto y anexos ovulares con cese posterior de la hemorragia y del dolor

Se ha expulsado todo el contenido intrauterino Los dolores y la hemorragia ceden El cuello uterino va cerraacutendose

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 9: aborto

Aborto completo Expulsioacuten completa del feto y anexos ovulares con cese posterior de la hemorragia y del dolor

Se ha expulsado todo el contenido intrauterino Los dolores y la hemorragia ceden El cuello uterino va cerraacutendose

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 10: aborto

CLIacuteNICA

bull Expulsioacuten completa del producto de la concepcioacuten

bull Disminucioacuten del sangrado uterino y del dolor

bull Es frecuente el cierre del orificio cervical

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 11: aborto

Aborto diferido Aborto caracterizado por la retencioacuten en la cavidad uterina de un embrioacuten o feto muerto (incluyendo el embarazoanembrionado) o la detencioacuten de la progresioacuten normal del embarazo puede acompantildearse o no de sangrado variable

Seinterrumpe el crecimientouterinInvolucioacutende los cambios mamarios y de otros siacutentomas deembarazSihay hemorragia esta es de colorparduzcoElcuello uterino esta cerrado

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 12: aborto

bull Volumen uterino menor que por amenorrea

bull Ausencia de vitalidad fetal (latidos cardiacuteaco fetal)

bull No hay modificaciones cervicales

CLIacuteNICA

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 13: aborto

Aborto seacuteptico Infeccioacuten de causa obsteacutetrica que cursa con fiebre (temperatura de 38degC o maacutes) antes durante o despueacutes del aborto espontaacuteneo o provocado acompantildeada de otros signos como dolor uterino mal olor o pus

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 14: aborto

bull Puede presentarse en cualquiera de las formas cliacutenicas del aborto

bull Existe escurrimiento intrauterino de secrecioacuten hematopurulenta a traveacutes del ceacutervix con olor feacutetido

bull Presencia de fiebre sin ninguacuten otro sitio cliacutenicamente evidente de infeccioacuten

bull Hipersensibilidad suprapuacutebica dolor abdoacutemino-peacutelvico a la movilizacioacuten del ceacutervix y uacutetero

bull Alteraciones del estado general

CLIacuteNICA

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 15: aborto

Aborto terapeacuteutico Terminacioacuten meacutedica o quiruacutergica del embarazo para prevenir lesiones graves o permanentes en la mujer embarazada Cuando hay riesgo grave para la vida de la madre riesgo de una enfermedad de origen geneacutetico o congeacutenito grave y para salvaguardar la salud fiacutesica o mental de la madre cuando eacutestas estaacuten amenazadas por el embarazo o por el parto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 16: aborto

Aborto recurrente Peacuterdida repetida de la gestacioacuten o aborto recurrente Es la peacuterdida espontaacutenea en 2 o maacutes ocasiones de manera secuencia lo alterna

Cuando todos los embarazos precedentes terminaron en aborto Aborto habitual primario

Cuando antes de los tres abortos se ha tolerado perfectamente un embarazo Aborto habitual secundario

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 17: aborto

Aborto inseguro El aborto provocado en condiciones de riesgo es definido por la Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) como aquel procedimiento realizado para terminar un embarazo no deseado practicado por personas que carecen delas calificaciones necesarias o practicado en un ambiente sin las miacutenimas condiciones de seguridad meacutedicas o ambos

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 18: aborto

El reconocimiento de la clasificacioacuten se basa en la presencia o antecedentede sangrado dolor cambios cervicales y ecografiacutea para ubicar elcasoen unade lascategoriacuteas del siguiente cuadro

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 19: aborto

ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL MAYOR MENTE PRECEDIDA POR LA MUERTE DEL PRODUCTO ABORTOS ESPONTANEOS CAREOTIPO ANORMAL CLASIFICAN EN

CAUSAS OVULARES CAUSAS MATERNAS

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 20: aborto

CAUSAS OVULARES DEL ABORTO

ALTERACIONES CROMOSOMICAS 48 EMBRIONES ESTUDIADOS

TRISOMIA AUTOSOMICA MONOSOMIA X TRIPLOIDIAS

ABORTOS TARDIOS IMPLANTACION DEFECTUOSA ALTERACIONES DEL CORDON UMBILICAL CAMBIOS PLACENTARIOS

TRANSTORNOS PLACENTARIOS TROMBOSIS AUMENTO DE LA COLAGENA HIPOTROFIA DEL TROFOBLASTO

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 21: aborto

CAUSAS MATERNAS INFECCIONES ALTERACIONES ENDOCRINAS ALTERACIONES ANATOMICAS ALTERACIONS INMUNOLOGICAS TRAUMATICOS TOXICOS

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 22: aborto

PREVENCION PRIMARIA La suplementacioacuten periconcepcional con folato tiene un efecto protector muy soacutelido contra los defectos del tubo neural

No se recomienda la utilizacioacuten de dosis altas de multivitamiacutenicos para prevenir el aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 23: aborto

PREVENCION SECUNDARIA

DETECCION La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacionaltemprana y tardiacutea Edad materna mayor de 35 antildeos Edad paterna mayor de 40 antildeos 5-6 semanas 29 7-12 semanas 82 13-20 semanas 5-6

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 24: aborto

bull Antecedentes patoloacutegicos no patoloacutegicos ginecoobsteacutetricos

bull No se detecto relacioacuten entre Amenaza de Aborto bacteriuria o infeccioacuten urinaria

bull Grupo sanguiacuteneo

ANTECEDENTES

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 25: aborto

TRATAMIENTO Amenaza de aborto Conducta Expectante ( es posible la reversibilidad a una gestacioacuten normal 60) 1048707Instaurar reposo (casi siempre domiciliario) 1048707Reposo fiacutesico ysexual Abortocompleto Conducta Vigilancia del sangrado vaginal y de la cavidad uterina por ecografiacutea

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 26: aborto

Tratamiento pre-aborto

bull Confirmado por la historia cliacutenica y un test fiable de orina

bull Cuando esteacute cliacutenicamente indicado o haya condiciones de riesgo conocidas se debe solicitar tambieacuten medicioacuten de la concentracioacuten de hemoglobina tamizaje de anticuerpos anti-eritrocitariosy test de hemoglobinopatiacuteas Y cuando se requiera evaluacioacuten del riesgo venoso de tromboembolismo

bull No se recomienda el uso de rutina de ultrasonido pre-aborto

bull Se debe ofrecer tratamiento antibioacutetico profilaacutectico paraChlamydiatrachomatisy anaerobios para aborto quiruacutergico (evidencia tipo A) y aborto farmacoloacutegico (evidencia tipo C)

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 27: aborto

bull Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatalbull Signos vitales valorarbull Frecuencia cardiaca fetal y examen vaginal especular bull Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de

laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO

bull Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal actualizados

bull Brinde apoyo emocional continuo bull No administre DE RUTINA tratamiento hormonal (Progesterona)

ni tocoliacutetico (indometacina) pues no impiden un aborto Por lo general el tratamiento meacutedico no es necesario

bull Si se encuentra patologiacutea antildeadida como causa de la amenaza de aborto instale tratamiento etioloacutegico por ejemplo IVU y trate seguacuten protocolo

PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 28: aborto

bull Reposo en cama (no indispensable considere fatores socio culturales y familiares)

bull No relaciones sexuales hasta que se supere el riesgobull Manejo de infecciones urinarias o vaginales (si

aplica)bull Si cede el sangrado indicar continuar control prenatal

habitualbull si la paciente tiene antecedente de abortos previos

consecutivos disponga el ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evaluacioacuten de incompetencia cervical o abortadora habitual

INDICACIONES DE ALTA

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 29: aborto

- Tratamiento de eleccioacutenAzitromicina1g viacutea oral (PO) en el diacutea del aborto maacutes Metronidazol750 mg PO -Tratamiento alternativoDoxiciclina100 mg PO BID por 7 diacuteas maacutes Metronidazol 750 mg PO el diacutea el aborto -En caso de que la paciente sea negativa para Chlamydiatrachomatis soacutelo utilizar Metronidazol

EL ESQUEMA ANTIBIOacuteTICO INCLUYE

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 30: aborto

Tratamiento farmacoloacutegico del aborto espontaacuteneo

El tratamiento farmacoloacutegico tiene mayor eacutexito cuando se prescribe en aborto incompleto y en dosis de Misoprostol 600μg por viacutea oral o 400μg por viacutea sublingual

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 31: aborto

1 Realice o complete la Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Evaluacioacuten cliacutenica que incluya tensioacuten arterial frecuencia cardiaca frecuencia respiratoria y temperatura3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo y tacto vaginal bimanual 4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorio Biometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados 6 Tranquilice a la paciente e informe sobre su condicioacuten7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a lasde sus familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO EN CURSO O INEVITABLE INCOMPLETO COMPLETO Y DIFERIDO

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 32: aborto

9 Canalice una viacutea endovenosa con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer) 10 Manejo de shock hipovoleacutemico (si aplica) 11 Analgesia farmacoloacutegica (si amerita) tipo Paracetamol 500 mg VO con sorbo de liacutequido 12 Con el diagnoacutestico probable disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten en condiciones estables enviacutee con el personal meacutedico la hoja de referencia llena con firma nombre y sello legible del responsablejunto con el carneacute perinatal13 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten deocupacioacuten de la cavidad uterina para diagnoacutestico por clasificacioacutencliacutenica14 Brinde consejeriacutea sobre anticoncepcioacuten posaborto inmediata con DIU

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 33: aborto

si actividad cardiaca es negativa por Aspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanasPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previo a AMEU

EVACUACIOacuteN UTERINA

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 34: aborto

en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL LUI

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 35: aborto

17 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta18 Indicaciones al altabull Dieta habitualbull Actividad ambulatoria progresivabull Analgesia tipo porocelornol 500mg c8h o ibupofeno 400mg c8h por 3 diacuteasbull Orientacioacuten sobre signos de alarma fiebre dolor sangradobull Orientacioacuten en anticoncepcion y salud reproductiva Brinde consejeriacutea y proporcione un meacutetodo anticonceptivo acorde a las necesidades de la paciente

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 36: aborto

PROTOCOLO DE MANEJO DEL ABORTO SEPTICO

1 Historia cliacutenica perinatal y el Carneacute Perinatal 2 Signos vitales3 Evaluacioacuten obsteacutetrica que incluya sangrado genital y examen con espeacuteculo (para detectar instrumentacioacuten previa) y tacto vaginal bimanual4 Registre la existencia en control prenatal de exaacutemenes de laboratorioBiometriacutea hemaacutetica TP TTP Plaquetas grupo sanguiacuteneo y factor Rh VDRL HIV con consentimiento informado EMO5 Solicite aquellos exaacutemenes que no consten en la historia cliacutenica perinatal o necesiten ser actualizados ampliando el pedido a urea cretinina glucosa electrolitos urocultivo seguacuten condicioacuten cliacutenica6 Tranquilice a la paciente e informe sobre los pasos a seguir 7 Escuche y responda atentamente a sus preguntas e inquietudes y a las de los familiares 8 Brinde apoyo emocional continuo 9 Canalizacioacuten de dos viacuteas endovenosas con catloacuten 16 ndash 18 y soluciones cristaloides (SS 09 o Lactato Ringer)10 Manejo de shock seacuteptico (si aplica)

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 37: aborto

11 Disponga su ingreso a la unidad operativa o la referencia a otra unidad de mayor resolucioacuten con epicrisis o carneacute prenatal para evacuacioacuten uterina12 Si temperatura gt38degC bajar temperatura por medios fiacutesicos yo antipireacuteticos si no cede con medios fiacutesicos13 ANTIBIOTICOTERAPIA IV por 72 horas o hasta que lafiebre remitaclindamicina 900 mg IV cada 8 horasgentamicina 5 mgkgdiacutea en una sola dosis o 15 mgkgcada 8 horas14 Si dispone de ecografiacutea abdominal o vaginal verifique la condicioacuten de ocupacioacuten de la cavidad uterina

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 38: aborto

15 EVACUACIOacuteN UTERINA si actividad cardiaca es negativa porAspiracioacuten manual endouterina (AMEU) en embarazo menor a 12 semanas Puede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 800 ug por viacutea vaginal cada 6 horas por 3 dosis o 600 ug sublingual previoa AMEULegrado uterino instrumental (LUI) en embarazo de 12 a 20 semanas luego de expulsioacuten del productoPuede ser necesaria la maduracioacuten cervical con misoprostol 400 ug por viacutea vaginal cada 3 horas por 5 dosis previo a LUILa inductoconduccioacuten con oxitocina adicional puede ser necesaria en embarazos de 16 a 20 semanas para eliminacioacuten de producto y posterior LUI

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 39: aborto

16 Control de signos vitales y sangrado genital cada 15 minutos por 2 horas posevacuacioacuten y luego cada 8 horas hasta el alta 17 Toxoide tetaacutenico 1 ampolla IM si se sospecha o confirmainstrumentacioacuten o manipulacioacuten previa 18 Si el cuadro empeora la fiebre no cede sangrado hemopurulento ode mal olor persiste por maacutes de 72 horas considere shock seacuteptico yantildeadir AMPICILINA 1g IV cada 6 horasConsidere drenaje o histerectomiacutea por coleccioacuten intraabdominal19 INDICACIONES DE ALTADieta habitualActividad ambulatoria progresivaOrientar sobre signos de alarma fiebre dolor sangradoAnalgesia tipo paracetamol 500 mg VO cada 8 horas o Ibuprofeacuten400 mg cada 8 horas por 3 diacuteasOrientacioacuten en anticoncepcioacuten y salud reproductivaAseguacuterese de completar el esquema antibioacutetico

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41
Page 40: aborto
  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Cliacutenica
  • Slide 6
  • Cliacutenica (2)
  • Slide 8
  • Cliacutenica (3)
  • Slide 10
  • Cliacutenica (4)
  • Slide 12
  • Cliacutenica (5)
  • Slide 14
  • Cliacutenica (6)
  • Slide 16
  • Slide 17
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • Slide 21
  • Slide 22
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • Slide 26
  • Slide 27
  • PROTOCOLO DE MANEJO DE LA AMENAZA DE ABORTO
  • INDICACIONES DE ALTA
  • El esquema antibioacutetico incluye
  • Slide 31
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Legrado uterino instrumental LUI
  • Slide 36
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Slide 40
  • Slide 41