25
CARTELERA CULTURAL REGIÓN METROPOLITANA DISTRIBUCIÓN GRATUITA 2013 ABR

ABR 2013 · 2014. 4. 7. · Gabriela Mistral”. MARTES 23 | 9:00 a 18:30 hrs. Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Exposición de los libros más solicitados, y obsequios

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • CARTELERA CULTURAL

    REGIÓN METROPOLITANA

    DISTRIBUCIÓN GRATUITA

    2013ABR

  • 2 Mes del Libro en la DIBAM

    10 Biblioteca Nacional

    14 Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

    - Biblioteca de Santiago

    - Bibliotecas Públicas de la Región Metropolitana

    20 Archivo Nacional

    24 Museo Histórico Nacional

    28 Museo Nacional de Bellas Artes

    32 Museo Nacional de Historia Natural

    36 Museos Especializados

    - Centro Patrimonial Recoleta Dominica

    - Museo de la Educación Gabriela Mistral

    - Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

    ÍNDICELUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

    2013ABR

    23 de abril:

    26 de abril:

    Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

    Día Mundial de la Propiedad Intelectual.

    calendario

    01 02 03 04 05 06 07

    08 09 10 11 12 13 14

    15 16 17 18 19 20 21

    22 24 25 27 28

    29 30

    23 26

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 3

    ABR 2013

    2 ABRIL 2013

    á BIBLIOTECA NACIONAL

    LUNES 1 | 19:00 hrs.

    Concierto de flautas “Lengua de los pájaros... Confabulación de música y poesía”. A cargo del grupo “La Compañía de Céfiro”.Sala América.

    MARTES 2, 9, 16, 23 y 30 | 19:00 hrs.

    Ciclo de cine chileno y literatura.Sala América.

    2/ Pablo de Rokha, el amigo piedra. Diego Meza, 100 min.

    9/ Pre-apocalipsis. Rodrigo Gonçalvez, 50 min.Días con Matilde. Teresa Arredondo, 30 min.

    16/ Neruda en el corazón. Pedro Chaskel, Gastón Ancelovici, Jaime Barrios, 55 min.La bisagra de la poeta. Valeria Fuentes y Javiera Cisternas, 7 min.

    23/ Cachureo. Guillermo Cahn, 28 min.Nicómedes. Paloma González, 16 min.

    30/ Redo. Cristián Parker, Gabriela Flores, 60 min.

    MARTES 23 y 30 | 19:00 hrs.

    Taller de creación literaria infantil.Sala Ercilla.

    JUEVES 25 | 19:00 hrs.

    Lanzamiento libro “Integra”. Recopilación de obras poéticas completas de Gonzalo Rojas.Sala América.

    VIERNES 26 | 12:00 hrs.

    Presentación libro “La décima en el saber”. De la cultora Lilia Beltrán Echeverría. Sala América.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 036 Balmaceda S/N, Plaza de Armas, Lonquén.

    MARTES 23 | 10:00 hrs.

    Visita guiada.

    MARTES 23 | 11:00 a 12:00 hrs.

    Cuentacuentos.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 046 Av. 18 de Septiembre Nº 78, María Pinto.

    LUNES 22 | 16:30 hrs.

    “Hora del cuento”.

    MARTES 23 | 11:00 hrs.

    Exhibición de títulos recientes.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 056 Av. Valparaíso S/N, El Bollenar, Melipilla.

    LUNES 22 | 15:00 hrs.

    Visita guiada al Club de la tercera edad "Gracias a la vida”. Se mostrará la biblioteca y se recitarán poesías a cargo del poeta de Melipilla Ulises Mora.

    MARTES 23 a JUEVES 25 | 15:00 hrs.

    Visita guiada a niños de los colegios cercanos. Recorrido por la biblioteca y las tías les contarán un cuento.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 079 Freire Nº 473, San Bernardo

    VIERNES 5 a MARTES 30 | 9:30 a 18:00 hrs.

    “Punto de lectura”. El mundo de los marca páginas, colección privada de Olga Sotomayor.

    VIERNES 5 | 10:00 hrs.

    Cuentacuentos para niños. Compañía de teatro Matriuska. Sala Infantil.

    VIERNES 5 | 12:00 hrs.

    Cuentos para adolescentes. Cuentos de Andrés Montero, en la Sala Escritores de San Bernardo.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    MES DEL LIBROEN LA DIBAM

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 5

    ABR 2013

    4 ABRIL 2013

    MARTES 9 | 12:00 hrs.

    Tributo a Gabriela Mistral. Documental "Grandes chilenos de nuestra historia", en la Biblioterraza.

    MIÉRCOLES 10 | 12:00 hrs.

    Tributo a Gabriela Mistral. Música, poesía y letras, en la Biblioterraza.

    VIERNES 26 | 10:00 hrs.

    “Cuentos fabulosos para niños curiosos”. Compañía Era que se era, en la Sala Escritores de San Bernardo.

    VIERNES 26 | 19:00 hrs.

    “Cuentos asombrosos para adultos fascinados”. Compañía Era que se era, en la Sala Escritores de San Bernardo.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 179 Av. La Marina Nº 2494, Pedro Aguirre Cerda.

    DOMINGO 7 | 9:00 a 18:30 hrs.

    Muestra “Vida y obra de Gabriela Mistral”.

    MARTES 23 | 9:00 a 18:30 hrs.

    Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Exposición de los libros más solicitados, y obsequios a usuarios destacados.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 183 Avenida Larraín Nº 8580, La Reina.

    LUNES 1 a JUEVES 25

    LUNES a VIERNES | 9:00 a 18:00 hrs.

    SÁBADOS | 9:00 a 12:00 hrs.

    Exposición de material bibliográfico con los últimos títulos de la biblioteca.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 189 Av. Independencia Nº 80, Galería El Ángel,

    Local F, El Monte.

    MARTES 23 | 9:00 a 10:30 hrs.

    Concursos:“Pintando el Libro”. Niños de 1º a 4º Básico.“Cartas al Libro”. Niños de 5º a 8º Básico.“Poesía al libro”. Jóvenes de Enseñanza Media.Premiación en todas las categorías en la Plaza Independencia, El Monte.

    MARTES 23 | 10:30 a 14:30 hrs.

    “Feria del libro usado”. Plaza Independencia, El Monte.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 194 Av. Domingo Santa María Nº 3987, Renca.

    MARTES 23 | 18:30 a 21:00 hrs.

    Taller literario “Lo que se lee y lo que se cuenta”. Lectura en voz alta y narración oral.

    LUNES 15 a MARTES

    9:00 a 14:00 hrs. | 15:00 a 18:00 hrs.

    Exposición de cuentos y poemas escritos por usuarios de bibliotecas.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 313 Avenida La Bandera Nº 9696, San Ramón.

    VIERNES | 20:00 hrs.

    “Café literario”. Con participación de poetas locales.

    MARTES 23 | 11:00 a 14:00 hrs.

    Declamación de poesías. Hall central de la Municipalidad.

    DOMINGO 28 | 14:00 hrs.

    “Feria comunal del libro usado”. Parque La Bandera.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 352 Bernardo O’Higgins Nº 281, Quilicura.

    MARTES 23 | 19:00 hrs.

    Celebración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Tertulia literaria con escritores de la comuna.

    TODOS LOS VIERNES | 19:00 hrs.

    Taller literario.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 353 Bernardo O’Higgins Nº 281, Malloco.

    JUEVES 4 | 11:00 hrs.

    Cuentacuentos: “El secreto de la vaca Margarita”.

    VIERNES 19 | 16:00 hrs.

    Exposición de literatura complementaria. Frontis de la biblioteca.

    MARTES 23 | 16:30 hrs.

    Obra de teatro.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 412 Radal Nº 1693, Quinta Normal.

    MARTES 2 | 17:00 hrs.

    Maratón de cuentacuentos Hans Christian Andersen. Sala de Novedades.

    MIÉRCOLES 3 | 17:00 hrs.

    Taller de poesía. Sala Juvenil.

    MIÉRCOLES 10 | 17:00 hrs.

    Taller de cuentos ilustrados. Sala Juvenil.

    MIÉRCOLES 17 | 17:00 hrs.

    Taller de historias de terror. Sala Juvenil.

    Mes del Libro y la Lectura

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 7

    ABR 2013

    6 ABRIL 2013

    MARTES 23 | 12:00 hrs.

    Ceremonia de celebración del Día Internacional del Libro y Derecho de Autor. Sala de novedades.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 378 Avenida Rinconada Nº 2000, Maipú.

    MARTES 23 | 11:30 a 12:30 hrs.

    Celebración Mes del Libro: cuento “Pinocho”. Compañía Caracol Eventos.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 379 Alberto Llona Nº 1921, Maipú.

    MARTES y VIERNES DEL MES

    10:00 a 13:00 hrs.

    “Casero del Libro”. Interior del Mercado Municipal.

    JUEVES 4 y 18 | 15:30 a 17:30 hrs.

    “Circulo de letras”. Club de lectura.

    LUNES 22 | 10:30 hrs.

    Celebración Mes del Libro: “Cuentos caben…”. Compañía La Maleta.

    LUNES 22 | 11:00 a 12:00 hrs.

    Celebración Mes del Libro: cuento “El gato con botas”.Compañía Caracol Eventos. Colegio Alcázar.

    MARTES 23 | 11:00 a 12:00 hrs.

    Celebración Mes del Libro: cuento “La Sirenita”. Compañía Caracol Eventos. Colegio Alcázar.

    MIÉRCOLES 24 | 11:30 a 12:30 hrs.

    Celebración Mes del Libro: cuento “Blanca Nieves”. Compañía Caracol Eventos. Biblioteca Centro de atención Municipal Pajaritos.

    JUEVES 25 | 10:00 a 14:00 hrs.

    Celebración Mes del Libro: “Maratón de la lectura y feria creativa”. Participa la comunidad y la Bibliotecas CRA. Plaza de Maipú.

    VIERNES 26 | 19:00 hrs.

    Celebración Mes del Libro: presentación del escritor Pablo Simonetti. Biblioteca.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 380 Victoria de Abril Nº 1354, Maipú.

    MIÉRCOLES 24 | 10:00 a 11:00 hrs.

    Celebración Mes del Libro: cuento “El Rey León”. Compañía Caracol Eventos.

    á BIBLIOTECA DE SANTIAGO

    á INFANTIL

    VIERNES 5 | 10:00 y 17:00 hrs.

    Encuentro de narración oral en colegios y jardines infantiles “Entretecuentos para celebrar a Andersen”.Escuelas y colegios del sector.

    SÁBADO 6 | 12:30 hrs.

    Cuentos familiares. Con el Mago Berlín, en el marco de la muestra "Ecacolec", del artista Patricio Toro.Sala Infantil .

    VIERNES 12 | 16:30 hrs.

    Lectucuentos y origami. Con Paulina Jéldrez. Sala Infantil.

    MARTES 2, 9, 16, 23 y 30 | 16:30 hrs.

    Cuentos y creación de libros.Sala Infantil.

    MARTES 2, 9, 16, 23 y 30 | 11:00 y 12:00 hrs.

    Visitas guiadas para colegios y jardines infantiles “Cuentos y creación de libros”. Inscripciones en los teléfonos 2328 20 20 y 2328 20 21.Sala Infantil.

    MIÉRCOLES 3, 10, 17 y 24 | 16:30 hrs.

    Cuentacuentos y taller “Conociendo a Andersen”.Sala Infantil.

    MIÉRCOLES 3, 10, 17 y 24

    11:00 y 15:00 HRS.

    Visitas guiadas para colegios y jardines infantiles “Conociendo a Andersen”. Inscripciones en los teléfonos 2328 20 20 y 2328 20 21.Sala Infantil.

    JUEVES 4, 11, 18 y 25 | 16:30 hrs.

    Cuentacuentos y taller “Un mundo de cuentos”.Sala Infantil.

    JUEVES 4, 11, 18 y 25 | 11:00 y 15:00 hrs.

    Visitas guiadas para colegios y jardines infantiles “Un mundo de cuentos”. Inscripciones en los teléfonos 2328 20 20 y 2328 20 21.Sala Infantil.

    VIERNES 5, 12, 19 y 26 | 16:30 hrs.

    “Guaguacuentos”. Cuentos, canciones y juegos para bebés de hasta tres años.Sala Infantil.

    VIERNES 5, 12, 19 y 26 | 11:00 y 12:00 hrs.

    Visitas guiadas para salas cunas “Guaguacuentos”. Inscripciones en los teléfonos 2328 20 20 y 2328 20 21.Sala Infantil.

    VIERNES 5, 19 y 26 | 16:30 hrs.

    Club de lectura “Viajando con los libros con Oreste Plath”.Sala Infantil.

    Mes del Libro y la Lectura

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 9

    ABR 2013

    8 ABRIL 2013

    VIERNES 5, 12, 19 y 26 | 18:00 hrs.

    "Yoga de la risa". Con Elizabeth Bustamante. Sala Infantil.

    MIÉRCOLES a VIERNES | 10:00 hrs.

    Programa para colegios y jardines infantiles “Mochila mágica”. Inscripciones en los teléfonos 2328 20 20 y 2328 20 21.Sala Infantil.

    SÁBADOS 13, 20 y 27 | 12:30 y 15:30 hrs.

    Cuentos familiares.Sala Infantil.

    DOMINGOS 7, 14, 21 y 28 | 12:30 y 15:30 hrs.

    Cuentos familiares.Sala Infantil.

    MARTES 23 a JUEVES 25 | 16:30 a 18:00 hrs.

    "Historias chiquitas". Espectáculo de literatura infantil.Sala de Conferencias.

    á PRESENTACIONES DE LIBROS

    VIERNES 12 | 18:30 hrs.

    Fantasía épica chilena: lecturas cruzadas. "Capriana: el despertar de la hija de Azulia", por Catalina Salem Gesell, y "El último rey (Codex Draconis I)", por León de Montecristo. Terraza, Sala Literatura.

    JUEVES 18 | 19:00 hrs.

    Lanzamiento delpoemario "Iniciática". De Karla Rodríguez, Cuadernos de Poesía, 2013.Terraza Sala Literatura.

    á TALLERES Y CURSOS

    A PARTIR DEL SÁBADO 13 | 15:00 hrs.

    Club de lectura inmigrantes literarios. Actividad gratuita, inscripciones e Informaciones al 2238 20 09 y 2328 20 18.Sala + 18.

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    SÁBADO 6 | 16:00 hrs.

    Encuentro de narración oral para toda la familia: “Entretecuentos para celebrar a Andersen”.Auditorio.

    MARTES 23

    Lanzamiento de la página web www.aleer.cl Sitio producto del trabajo multidisciplinario del Comité de Selección de Literatura Infantil y Juvenil desarrollado por la Biblioteca de Santiago, donde se darán a conocer los resultados de la lectura y evaluación de diversas publicaciones infantiles y juveniles.

    VIERNES 26 | 18:30 hrs.

    Donde viven los cuentos, encuentro de narradores orales. Reunión mensual en que narradores de todas las escuelas y todos los ámbitos, comparten historias y técnicas del arte de contar. En el Mes del Libro y la Lectura habrá como invitado 20 cuentacuentos argentinos.Terraza de Sala de Literatura.

    SÁBADO 27 y DOMINGO 28

    12:00 a 16:30 hrs.

    “Cumbre de fanzines, primer encuentro de artistas editoriales”.Sala Zócalo Sur, Sala Conferencias y Patio Zócalo Sur.

    DURANTE EL MES

    Lectura en todos lados: Intervenciones lectoras en baños. En todos los baños de la biblioteca habrá escritos de diversos autores, clásicos y contemporáneos.

    Reseñas de libros en la web.Publicación de reseñas diarias en Facebook y Twitter para compartir colecciones alojadas en la biblioteca que, además, son destacadas por cada sección.

    á BIBLIOTECA PATRIMONIAL RECOLETA DOMINICA

    DURANTE EL MES

    MARTES a VIERNES

    10:00, 12:00 y 15:00 hrs.

    "Celebremos los libros".Visita guiada “Los tesoros de la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica + Taller Artístico". Se requiere inscripción previa.Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica y Sala Didáctica.

    Mes del Libro y la Lectura

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 11

    ABR 2013BIBLIOTECA NACIONALArquitecto: Gustavo García del Postigo. El edificio data de 1913.

    BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE

    AV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO

    Estación Santa Lucía, L1M 56-2-236 052 00p [email protected] www.bibliotecanacional.cl

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    L a Biblioteca Nacional es la institución cultural más antigua del país y el principal centro bibliográfico patrimonial de Chile. Depósito obligatorio de la totalidad de la producción nacional registrada, su misión es recopilar, preservar y difundir los diversos materiales bibliográficos –impresos y en otros soportes– que forman parte de la memoria colectiva nacional, a fin de posibilitar el acceso a la información y al conocimiento contenido en sus colecciones.

    Colecciones: Su valioso acervo incluye, desde volúmenes del siglo XVI, a obras recientes chilenas y extranjeras. Asimismo, resguarda una amplia variedad de partituras, manuscritos, mapas, fotografías, revistas, periódicos, archivos digitales y registros audiovisuales.

    Servicios: Acceso al catálogo bibliográfico en línea; información de referencia; visitas guiadas, préstamos a domicilio; material bibliográfico para ciegos; exposiciones; ciclos de cine y música; librería; internet gratuito y cafetería. Además, ofrece servicios a través de internet, entre los que se destacan Bibliotecario en línea, y los portales Memoria Chilena y Chile para niños.

    Horario de atención: De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 hrs. y el sábado, de 9:10 a 14:00 hrs.

    Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo deben pagarse los servicios de reprografía.

  • 12 ABRIL 2013

    Biblioteca Nacional de Chile

    á ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA

    LUNES 15 | 19:00 hrs.

    6° Temporada de Conciertos Universidad Alberto Hurtado.Sala América.

    VIERNES 26 | 19:00 hrs.

    Ciclo de conciertos del Consejo Nacional de Cultura Tradicional y de las Artes Populares y lanzamiento del libro “La ranchera, una danza tradicional de Aysén y la Patagonia”, de Ricardo Ortiz Barría. Acompañamiento de números musicales.Sala América.

    á CONFERENCIA, CHARLAS Y DEBATES

    MIERCOLES 10 | 19:00 hrs.

    Charla a cargo del profesor Miguel Castillo Didier.Organizada por la Embajada de Grecia en Chile. Sala América.

    EXPOSICIONES

    MARTES 16 | 19:00 hrs.

    Inauguración de la exposición “Algo de ti en la Biblioteca Nacional”.Sala América.

    DURANTE EL MES

    LUNES a VIERNES | 9:00 a 18:30 hrs.

    SÁBADO | 9:10 a 13:30 hrs.

    "Reencuentro con Carlos Droguett".Salón Bicentenario.

    “La historia de una foto”.Serie audiovisual de fotografía chilena contemporánea.Galería de Cristal.

    á PRESENTACIONES DE REVISTAS

    MIÉRCOLES 3 | 19:00 hrs.

    Presentación de la Revista Chilena de Estudios Medievales.Sala Ercilla.

    MIÉRCOLES 24 | 19:00 hrs.

    Lanzamiento de la Revista “Quinchamalí. Artes, letras, sociedad”.Sala América.

    á SEMINARIOS

    VIERNES 12 | 10:00 a 20:00 hrs.

    Seminario de Ikebana. A cargo del Instituto Chileno Japonés de Cultura.Sala América.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 15

    ABR 2013

    SISTEMA NACIONAL DEBIBLIOTECAS PÚBLICAS- Biblioteca de Santiago- Bibliotecas Públicas Región Metropolitana

    F www.bibliotecaspublicas.clF www.bibliotecasantiago.clF www.biblioredes.clF www.bibliometro.clF www.bibliocatalogo.cl

    BIBLIOTECA DE SANTIAGOArquitectos: Carlos Ugarte, Arturo Cox y Matías Córdoba. El edificio data de 2005.

    E l Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP) busca fomentar la lectura a lo largo de Chile –desde Visviri a Puerto Williams, incluidas las islas de Pascua y Juan Fernández– a través de las 450 bibliotecas públicas en convenio con la Dibam, y de diversos puntos de préstamo, como los Bibliometros y los Caseros del Libro.

    Las bibliotecas públicas son espacios abiertos a la comunidad en los que conviven la información, la educación y la lectura recreativa. Cada una de ellas es un centro cultural en su territorio que privilegia la lectura, pero a la vez, integra las nuevas tecnologías de información. De esta manera, el SNBP orienta su trabajo a la participación ciudadana y a mejorar y crear diferentes servicios, elaborando proyectos que incluyan a la comunidad en la gestión de la biblioteca.

    Colecciones:Narrativa, poesía, ensayos y textos especializados, entre otros. Acceso al catálogo digital nacional a través de www.bibliocatalogo.cl

    Servicios:Préstamos en sala y a domicilio; actividades de extensión (talleres, charlas, exposiciones, cine, etc.) y cursos presenciales y en red de variados temas digitales.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 17

    ABR 2013

    16 ABRIL 2013

    BIBLIOTECA DE SANTIAGO

    La biblioteca posee cerca de 50 mil títulos a disposición de los usuarios, con un volumen de unos 200 mil ejemplares (libros, revistas, cómics, DVD, CDrom, audiolibros y mapas, entre otros). La colección está compuesta por literatura infantil, juvenil y de adultos, así como por textos especializados de diversas materias.

    Horario de atención: Martes a viernes, de 11:00 a 20:30 hrs. Sábado y domingo, de 11:00 a 17:00 hrs.

    Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades culturales son gratuitos. Sólo se debe pagar por los servicios de reprografía.

    á EXPOSICIONES

    DESDE EL LUNES 1 HASTA EL DOMINGO 28

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 1:00 a 17:00 hrs.

    "Noctámbula”. Exposición de dibujos de Constanza Cox.Sala Novedades.

    DESDE EL MARTES 2 AL MARTES 30

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    "Ecacolec". Muestra de Patricio Toro.Sala Infantil .

    Exposición de fotografía patrimonial y contemporánea.Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico, Cenfoto.Salas de Exposiciones Cenfoto.

    "Filiaciones".Sala +18.

    "El lunes comienzo".Sala Prensa y Referencia.

    DESDE EL MARTES 9

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    “Del Salitre a Iquique”. Exposición de artes visuales de Roxana Werner. Sala de Exposiciones Zócalo.

    Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

    Matucana 151, Santiago

    Estación Quinta Normal, L5.M (56 2) 800 22 06 00 - (56 2) 232 820 00F www.bibliotecadesantiago.cl

    MARTES y JUEVES | 12:00 hrs.

    Alfabetización para adultos.Enseñanza de lectura y escritura para adultos analfabetos. Actividad gratuita, inscripciones e información al 2328 20 00.Sala + 18.

    SÁBADOS 13, 20 y 27 | 14:00 hrs.

    Taller de introducción al fanzine.A cargo del ilustrador y fanzinero Asertijo Fideos con Salsa (Nicolás Cuevas).Sala Juvenil.

    DESDE EL MIÉRCOLES 10

    MARTES a VIERNES | 11:00 a 20:30 hrs.

    SÁBADOS y DOMINGOS | 11:00 a 17:00 hrs.

    Exposición de artes visuales de la Sala El Farol, de la Universidad de Valparaíso.Sala de Exposiciones Piso 1. Edificio de Extensión Cultural.

    á INFANTIL

    DOMINGOS 7, 13 y 14 | 16:00 hrs.

    Obra de teatro infantil y familiar “Las enseñanzas del doctor salud y su ayudante verdurita”. De la Compañía de Teatro Histórico Laguna.Auditorio.

    SÁBADOS 20 Y 27, y DOMINGOS 21 y 28

    16:00 hrs.

    Obra de teatro infantil y familiar “Macrobio, el niño que salvó al río”. De la Compañía de Teatro La Recogida.Auditorio.

    á TALLERES Y CURSOS

    VIERNES 5,12, 19 y 26 | 17:00 hrs.

    Taller de animación japonesa. A cargo de Rodrigo Díaz.Sala Prensa y Referencia.

    BIBLIOTECA DE SANTIAGOEdificio de 2005.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 19

    ABR 2013

    18 ABRIL 2013

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 056 Avenida Valparaíso S/N, El Bollenar, Melipilla.

    LUNES 1, 8, 15, 22 y 29 | 15:00 hrs.

    “Club de Lectura”. Lectura de un libro, analizarlo y comentarlo.

    MIÉRCOLES 3, 10, 17 y 24 | 15:00 hrs.

    Taller de mujeres “Luz de luna”. Actividades manuales en tejido y punto cruz.

    MIÉRCOLES 3, 10, 17 y 24 | 15:00 hrs.

    “Taller interactivo a la lectura”.Lectura de un cuento y comentarlo.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 179 Av. La Marina Nº 2494, Pedro Aguirre Cerda.

    TODO EL MES | 9:00 a 18:30 hrs.

    Exposición “Mes del Mar”.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 352 Bernardo O’Higgins Nº 281, Quilicura.

    MARTES 4, 11, 18 y 25 | 16:00 hrs.

    “Taller arpillera básico”. Sala Subterráneo.

    MARTES 2, 9, 16, 23 y 30 | 10:00 hrs.

    “Taller arpillera avanzado”. Sala Subterráneo.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 353 Bernardo O’Higgins Nº 281, Malloco.

    JUEVES 11 | 11:00 hrs.

    Dinámica grupal. Orientada a integrar niños con capacidades diferentes del Colegio Especial Antilaf.

    á BIBLIOTECA PÚBLICA Nº 412 Radal Nº 1693, Quinta Normal.

    DURANTE EL MES

    Exposiciones:

    “La Isla del tesoro”. Del artista Milton Izurieta. Sala de Novedades.

    “Policlaronte”. Del artista Jorge Pato Toro. Sala Juvenil.

    “DC Comics Mini Cards”. Selección de tarjetas de superhéroes. Sala Infantil.

    “Coré, el nacimiento de un genio”. Muestra conmemorativa a 100 años del nacimiento de Coré. Sala Infantil.

    “Expo creatividad”. Obras creadas por niños de los talleres creativos. Hall de acceso.

    Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

    BIBLIOTECAS PÚBLICASREGIÓN METROPOLITANA

    Las bibliotecas públicas de la Región Metropolitana son lugares de encuentro, comunicación y participación para la ciudadanía. Brindan un acceso libre y voluntario a la lectura, convirtiéndose en un importante agente en el proceso de aprendizaje permanente. Además, realizan habitualmente una variada gama de actividades, como talleres, charlas y ciclos audiovisuales, entre otras. Estos últimos años, también han sido un puente entre la comunidad y las nuevas tecnologías, dando acceso a una variedad de softwares y a internet.

    Horario de atención: En general es de 9:00 hrs a 18:00 hrs.

    Valores: Los servicios bibliotecarios y las actividades son gratuitas. Sólo se debe pagar cuando se indica por actividades adicionales.

    F www.bibliotecaspublicas.clF www.bibliocatalogo.cl

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 21

    ABR 2013

    ARCHIVO NACIONAL DE CHILE

    MIRAFLORES 50, SANTIAGO

    Estación Santa Lucía, L1.M 56-2-241 355 00p [email protected] www.archivonacional.cl

    ARCHIVO NACIONALArquitecto: Gustavo García del Postigo. El edificio data de 1939.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    I nstitución del Estado cuya finalidad es reunir y conservar toda la documentación administrativa, política, judicial y militar del país. Además, es el más extenso repositorio documental de Chile, ya que custodia los manuscritos relativos a la historia nacional.

    Colecciones:Entre sus colecciones se encuentran documentos producidos por la administración colonial hispana; por el Estado nacional a lo largo del siglo XIX; la cartografía del los siglos XVII al XIX, y los expedientes judiciales desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. También forma parte de sus colecciones el acervo documental donado por particulares. Servicios:Certificación y copia de los documentos. Asimismo, se pueden consultar, reproducir y legalizar documentos tanto de manera presencial como por internet. También se ofrecen visitas guiadas y exposiciones.

    Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a 17:30 hrs.

    Valores: Entrada liberada.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 23

    ABR 2013

    22 ABRIL 2013

    Archivo Nacional de Chile

    á EXPOSICIONES

    DESDE EL VIERNES 12 HASTA EL VIERNES

    10 DE MAYO

    LUNES a VIERNES | 9:30 a 17:30 hrs .

    “La historia de la función policial en Chile, testimonios documentales”.Salón Los Conservadores.

    La muestra recorre la historia de Carabineros de Chile, y se enmarca dentro de las actividades de conmemoración de sus 86 años de vida institucional.

    22 ABRIL 2013

    HISTORIA POLICIAL

    12 de abril al 10 de mayo 2013Archivo Nacional de ChileMiraflores Nº 50, SantiagoEntrada Liberada

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 25

    ABR 2013

    MUSEO HISTÓRICO NACIONAL

    PLAZA DE ARMAS 951, SANTIAGO

    Estación Plaza de Armas, L5.M 56-2-241 170 10p [email protected] www.museohistoriconacional.clF www.fotografiapatrimonial.cl

    PALACIO DE LA REAL AUDIENCIAArquitecto: Juan José de Goycolea y Zañartu. El edificio data de 1808.

    E l Museo Histórico Nacional se ubica en el Palacio de la Real Audiencia, frente a la Plaza de Armas, ex sede del gobierno colonial y el primer palacio de gobierno. Este museo facilita a la comunidad el acceso al conocimiento y la recreación de la historia de Chile, para que se reconozca en ella a través del acopio, conservación, investigación y difusión de sus colecciones, el patrimonio que constituye una parte de la memoria del país.

    Colecciones: El museo cuenta con cerca de 150 mil piezas, de gran valor histórico. La muestra abarca, en 21 salas, la historia de Chile desde el período Precolombino hasta el año 1973, pasando por la Conquista española, la Colonia, la Independencia y el período Republicano.

    Servicios: Junto a la exposición permanente y las exposiciones temporales, cuenta con un área de educación que ofrece, visitas guiadas gratuitas y material didáctico descargable desde su sitio web. Además, posee una biblioteca con más de 9 mil volúmenes sobre historia de Chile y fotografía. También ofrece un servicio pagado de reproducciones digitales de su colección fotográfica.

    Horario de atención: Martes a domingo, de 10:00 hrs. a 18:00 hrs. en horario continuado.

    Valores: Público general $600. Tercera edad y estudiantes: $300. Delegaciones y escolares: gratuito. El domingo y los festivos la entrada es liberada.

  • 26 ABRIL 2013

    á EXPOSICIONES

    DESDE EL SÁBADO 20

    MARTES a DOMINGO | 10:00 a 18:00 hrs.

    “Marcos Chamudes, fotógrafo”.Salón Gobernadores.

    DESDE LUNES 22 | 6:40 a 20:44 hrs.

    “Sitios de Patrimonio Mundial en Chile”.Sala Patrimonial Metro Plaza de Armas.

    DURANTE EL MES | 6:40 a 20:44 hrs.

    Panel “Marcos Chamudes, fotógrafo”.Andén Sur Metro Plaza de Armas.

    á PRESENTACIONES DE LIBROS

    VIERNES 12 | 12:00 hrs.

    Presentación del libro “Más allá de la imagen: Los estudios técnicos del proyecto José Gil de Castro”. Proyecto creado en colaboración de la Dibam y el MALI.Biblioteca.

    Museo Histórico NacionalMARTES 23 | 12:00 hrs.

    Lanzamiento de libros sobre las colecciones del Museo Histórico Nacional “Armas blancas. En defensa del honor”, “Estribos y espuelas. Una herencia anónima”, y “El mueble. Un espacio para habitar”.Biblioteca.

    MARTES 23 | 19:00 hrs.

    Homenaje a Roberto Bolaño.En colaboración con la Cámara Chilena del Libro.Biblioteca.

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    TODO EL MES

    LUNES a VIERNES | 11:00 a 12:00 hrs.

    Programa radial “La hora del museo”. Radio Universidad de Santiago, 94.5 FM - 124 AM, y en www.radiousach.cl Se repite un programa destacado de la semana los domingos, de 13:00 a 14:00 hrs.

    La exposición presentará 60 imágenes del artista chileno, pertenecientes a la colección del Museo Histórico Nacional, y es un recorrido por su obra tanto nacional como internacional. En su trabajo destaca la denuncia social y la captación de la esencia de los personajes retratados, en ocasiones figuras célebres, como Pablo Picasso, Gabriela Mistral o Pablo Neruda.

    "MARCOS CHAMUDES, FOTÓGRAFO”

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 29

    ABR 2013

    MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

    PARQUE FORESTAL S/N, SANTIAGO

    Estación Bellas Artes, L5.M 56-2-249 916 00p [email protected] www.mnba.clF www.artistasplasticoschilenos.cl

    PALACIO DE BELLAS ARTESArquitecto: Emilio Jéquier. El edificio data de 1910.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    E l Museo Nacional de Bellas Artes se fundó en 1880 como “Museo Nacional de Pinturas”, en los altos del ex Congreso Nacional. Más tarde, se realizó un concurso para construirle un edificio que fuera un lugar de formación para los artistas chilenos. Fue seleccionado el proyecto del arquitecto Emilio Jéquier, y el Museo y Escuela de Bellas Artes fueron inaugurados con una gran exposición internacional, el 21 de septiembre de 1910, en el marco de la celebración del Centenario nacional.

    Colecciones: Arte chileno: se conservan obras de la Colonia hasta nuestros días, incluyendo pinturas, esculturas, grabados, dibujos, fotografías y multimedia. Arte extranjero: colecciones de arte español, francés, italiano y de los Países Bajos, entre los siglos XVI y XIX. Asimismo, el museo realiza exhibiciones temporales con obras de sus colecciones y de instituciones y artistas extranjeros.

    Servicios: Posee un Área de Mediación y Audiencias que, además de las visitas guiadas gratuitas para estudiantes y público en general, realiza talleres y cursos durante todo el año. Tiene un Centro de Documentación y Biblioteca especializada en artes visuales. Además, dispone de una tienda y una cafetería.Arte sin muros: El museo cuenta, además, con salas de exhibición en los centros comerciales Plaza Vespucio, en Santiago, y Plaza del Trébol, en Concepción. La entrada es liberada.

    Horario de atención: Martes a domingo, de 10:00 a 18:50 hrs. Cerrado los lunes.

    Valores: Adultos: $600; tercera edad y estudiantes: $300. Para estudiantes de arte y niños de hasta 8 años, la entrada es liberada, al igual que los domingos.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 31

    ABR 2013

    30 ABRIL 2013

    á EXPOSICIONES PRIMER SEMESTRE | 10:00 a 18:50 hrs.

    "Diecinueveinte". Muestra permanente de la colección de pintura chilena del museo.Ala sur, segundo piso.

    HASTA EL DOMINGO 28 DE ABRIL

    10:00 a 18.50 hrs.

    "Lynch/22". Dibujos de Paula Lynch.Ala norte, segundo piso.

    HASTA EL DOMINGO 5 DE MAYO

    10:00 a 18.50 hrs.

    "Un desafío a la luz". Conjunto de obras del artista danés Asger Jorn.Ala norte, primer piso.

    HASTA EL DOMINGO 26 DE MAYO

    10:00 a 18.50 hrs.

    "Dos proyectos: huellas y diálogos". Instalación de la artista finlandesa Kaarina Kaikkonen.Hall central.

    HASTA EL DOMINGO 23 DE JUNIO

    10:00 a 18.50 hrs.

    "Papeles surrealistas". Obras de autores internacionales y chilenos, de la colección del museo, seguidores de las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX. Sala Chile.

    DESDE EL MIÉRCOLES 10 a DOMINGO 26 DE

    MAYO | 10:00 a 18:50 hrs.

    "Hernán Miranda 1979-2013".Exposición que reúne treinta años de trabajo del artista chileno.Sala Matta.

    VIERNES 19 a DOMINGO 16 DE JUNIO

    10:00 a 18:50 hrs.

    "Loro Coirón, una manera de emigrar". El artista francés destaca por sus dibujos y grabados, con énfasis en los detalles de la vida de los habitantes del puerto de Valparaíso.Ala sur, primer piso.

    Colección de 40 obras de pequeño formato, y cinco óleos de autores internacionales y chilenos (Tanguy, Lam, Brauner, Matta y Herold, entre otros) seguidores de las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX. En su mayoría corresponde a obras adquiridas por el museo, en 1979, al escritor Braulio Arenas, fundador del grupo Mandrágora del surrealismo literario chileno.

    Museo Nacional de Bellas Artes

    MAGRITTE, RENÉ LA RACE BLANCHE, sin fecha12 x 10 cm. Tinta sobre papelAdquisición a Braulio Arenas en 1979, Colección del MNBA.

    PAPELES SURREALISTAS

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 33

    ABR 2013

    MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

    INTERIOR QUINTA NORMAL S/N, QUINTA NORMAL

    Estación Quinta Normal, L5.M 56-2-268 046 00p [email protected] www.mnhn.cl

    MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURALArquitecto: Paul Lathoud. El edificio data de 1875.

    El Museo Nacional de Historia Natural fue fundado en 1830 por el naturalista francés Claudio Gay. Es uno de los museos más antiguos de América. Su misión es la de generar conocimiento y promover la valoración del patrimonio natural y cultural de Chile. Desde 1876, el museo ocupa el edificio de estilo neoclásico construido por el arquitecto francés Paul Lathoud, para la 1ª Exposición Internacional de 1875, ubicado en el Parque Quinta Normal.

    Colecciones: En el área de antropología posee colecciones arqueológicas, etnográficas, y bio antropológicas. En el área de botánica cuenta con colecciones de fanerógamas chilenas y exóticas, musgos, líquenes, hepáticas, hongos, helechos y algas. En su área de invertebrados tiene colecciones de entomología, malacología y crustáceos. La colección paleontológica incluye piezas paleo vertebrados, paleo invertebrados, paleo botánica y minerales. Finalmente, el área de vertebrados comprende aves, anfibios, reptiles, mamíferos y peces.

    Servicios: Carros educativos (para talleres y visitas guiadas); audioguías en español e inglés; zonas de descarga Bluetooth y Wi-Fi; audiovisuales, animaciones, y aplicaciones (APP): programa para teléfonos móviles con información sobre el museo. Además, el área educativa realiza diversas actividades dirigidas a niños y jóvenes.

    Horario de atención:Martes a sábado, 10:00 a 17:30 hrs., domingo y festivos, 11:00 a 17:30 hrs.

    Valores:Público general $600. Estudiantes de educación superior y tercera edad: $300. Estudiantes de pre básica, básica y media: gratuito.El domingo y los festivos la entrada es liberada.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 35

    ABR 2013

    34 ABRIL 2013

    Museo Nacional Historia Natural

    á EXPOSICIONES

    DURANTE EL MES

    MARTES a SÁBADO | 10:00 a 17:30 hrs.

    DOMINGO y FESTIVO | 11:00 a 17:30 hrs.

    “Chile biogeográfico y mega fauna”. El museo ofrece nuevos servicios: audioguías, aplicación para smartphone, audiovisuales y animaciones, estaciones de trabajo y carros educativos. Página web: www.chilebiogeografico.cl Primer piso.

    Exposición temporal “Cuando Santiago era Mapocho”.Muestra arqueológica sobre el hoy, ayer y antes de la vida en el valle del Mapocho.Salón central.

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    DURANTE EL MES

    MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:00 hrs.

    Intervención en vivo del esqueleto de ballena. Desarme y nuevo montaje del esqueleto en una posición anatómicamente correcta.Salón central.

    INTERVENCIÓN EN VIVO DEL ESQUELETO DE BALLENAEn el salón central del museo se lleva a cabo la consolidación y reparación de los huesos de esta famosa ballena, para evitar su deterioro. Se repondrán las piezas del esqueleto que faltan y habrá un desarme y nuevo montaje en una posición anatómicamente correcta.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 37

    ABR 2013

    MUSEOS ESPECIALIZADOS - Centro Patrimonial Recoleta Dominica- Museo de la Educación Gabriela Mistral- Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

    F www.museodeartesdecorativas.clF www.museodominico.clF www.museodelaeducacion.clF www.museovicunamackenna.cl

    RECOLETA DOMINICA El edificio data de 1891-1897.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), cuenta con cuatro museos especializados. Dos de ellos se encuentran al interior del Centro Patrimonial Recoleta Dominica: el Museo de Artes Decorativas y el Museo Histórico Dominico. Además, este espacio cuenta con una bellísima Biblioteca Patrimonial, construida en 1753, que posee 115 mil volúmenes de gran importancia histórica, de los cuales 30 mil se encuentran en sala.

    También en esta categoría está el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna, cuyo edificio se ubica en el mismo lugar donde estuvo la casa quinta de este historiador y político. Pero del inmueble original, construido hacia 1871, queda sólo el pabellón exterior (declarado Monumento Nacional en 1992).

    Por último, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, está situado en el edificio donde funcionó, entre 1886 y 1973, la Escuela Normal de Niñas Nº1. Posee una valiosa colección de muebles, artículos y fotografías que dan cuenta de la historia de la educación chilena.

  • 38 ABRIL 2013 CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA

    ABR 2013Museos Especializados

    á EXPOSICIONES

    DURANTE EL MES

    MARTES a VIERNES | 10:00 a 17:30 hrs.

    SÁBADOS, DOMINGOS y FESTIVOS | 10:30 a

    14:00 hrs.

    "Artificialia, gabinete de curiosidades".Salón Anterrefectorio.

    "El verde en la colección de textiles litúrgicos del Museo Histórico Dominico". Museo Histórico Dominico, Sala 4.

    "La ciudad roja 'El Hamra' ". De la artista Carmen Letelier Röyem.Sala Polivalente, 2° piso. Centro Patrimonial Recoleta Dominica.

    á INFANTIL

    SÁBADOS 6, 13, 20 y 27 | 11:00 hrs.

    Talleres de: autoadhesivos de dragones y serpientes; máscaras de conejos; títeres de gatos y perros, y animales de origami. Las actividades son gratuitas e incluyen los materiales . Se requiere inscripción previa.Sala Didáctica.

    CENTRO PATRIMONIALRECOLETA DOMINICA

    El edificio data de 1891-1897.

    CENTRO PATRIMONIAL RECOLETA DOMINICA

    El Centro Patrimonial Recoleta Domi-nica cobija importantes centros cultu-rales: el Museo de Artes Decorativas, con 2 mil 500 piezas, que surge en 1982, a partir de la valiosa colección legada por Hernán Garcés Silva, y el Museo Histórico Dominico, que pone a disposición del público parte del pa-trimonio de la Orden bajo el lema “la contemplación y el conocimiento para ser transmitido a los demás”.

    Horario de atención: Martes a viernes, de 10:00 a 17:30 hrs. Sábados, domingos y festivos, de 10:30 a 14:00 hrs.

    Valores: Entrada liberada.

    Recoleta 683, recoleta

    Estación Cerro Blanco, L2.M (56 2) 273 758 13 - (56 2) 273 794 96p [email protected] www.museoartesdecorativas.clF www.museodominico.cl

    DURANTE EL MES

    Visitas guiadas y talleres artísticos para escolares 2013. Puede descargar el programa completo en www.artdec.cl y agendar la visita. Son gratuitas y los materiales están incluidos.

    á TALLERES Y CURSOS

    SÁBADOS 6, 13, 20 y 27 | 12.30 hrs.

    Taller de fotografía digital para adultos. Actividad gratuita, el participante debe llevar su cámaraSala Didáctica.

    JUEVES 4, 11, 18 y 25 | 16:00 hrs.

    Taller de fotografía digital para jóvenes. Actividad gratuita, el participante debe llevar su cámaraSala Didáctica.

    TALLER DE TRENSADO

    39

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 41

    ABR 2013

    40 ABRIL 2013

    á AUDIOVISUALES

    LUNES 8 | 11:00 hrs.

    "El ojo limpio". Documental de Maga Meneses Auditorio.

    á CONFERENCIA, CHARLAS Y DEBATES

    MIÉRCOLES 17 | 18:00 hrs.

    Charla "¿Cómo Chile aprendió a leer?". La actividad se realiza previa inscripción de los interesados al correo [email protected], y se considera un mínimo de asistentes. Auditorio.

    á PRESENTACIONES DE LIBROS

    SÁBADO 6 | 10:30 hrs.

    Peuma Ediciones.Auditorio.

    á TALLERES Y CURSOS

    MARTES 9 | 15:30 hrs.

    "El sentido de la gestión directiva".Auditorio.

    Museos Especializados

    Chacabuco 365, Santiago

    Estación Quinta Normal, L5.M (56 2) 268 181 69 - (56 2) 268 220 40p [email protected] www.museodelaeducacion.cl

    MUSEO DE LA EDUCACIÓNGABRIELA MISTRAL

    Situado en el edificio donde funcionó, entre 1886 y 1973, la Escuela Normal de Niñas Nº1, el museo ofrece a sus visitantes una recopilación de la historia de la educación en Chile. Sus colecciones, provenientes de privados y de escuelas y liceos de todo el país, incluyen objetos, materiales y muebles utilizados en diversas épocas. El museo, también, posee un archivo fotográfico con más de seis mil imá-genes -digitalizadas y documentadas– del proceso histórico de la educación chilena.

    Horario de atención: Lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 hrs.

    Valores: Entrada liberada.

    ESCUELA NORMAL Nº 1 Arquitecto: Victor Henry Villeneuve.

    El edificio data de 1884 – 1886.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez á INFANTIL

    MARTES 9 y JUEVES 11 | 11:00 hrs.

    Cuentacuentos ‘La vida de Gabriela’.Patio de los Tilos.

    á ACTIVIDADES ESPECIALES

    SÁBADO 20 | 10:30 a 13:30 hrs.

    Jornada para profesores ¿Quién quiere venir al museo?.Salón de lectura.

  • CARTELERA CULTURAL DIBAM - REGIÓN METROPOLITANA 43

    ABR 2013

    á CONFERENCIAS, CHARLAS Y DEBATES

    JUEVES 4 | 10:00 hrs.

    Ciclo de charlas Explora “Mujer y ciencia: Hitos en la historia de la inclusión femenina en la vida pública del siglo XIX”. A cargo de María José Lira, directora del museo. Auditorio.

    JUEVES 11 | 10:00 hrs.

    Ciclo de charlas Explora “Mujer y ciencia: Participación femenina en la esfera pública del siglo XIX”. A cargo de María José Lira, directora del museo. Auditorio.

    á EXPOSICIONES

    HASTA EL SÁBADO 13

    LUNES a VIERNES | 09:30 a 17:30 hrs.

    SÁBADOS | 10:00 a 14:00 hrs.

    “Bicentenarias: Mujeres en la memoria y en la historia de Chile”.Sala de exposiciones temporales.

    Av. Vicuña Mackenna 94, Providencia

    Estación Baquedano, L1 y L5.M (56 2) 222 296 42p [email protected] www.museovicunamackenna.cl

    MUSEO NACIONAL BENJAMÍNVICUÑA MACKENNA

    El museo da cuenta del desarrollo ur-bano de la ciudad de Santiago a través de la vida y obra de Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886), quien tuvo un rol fundamental en el desarrollo ur-banístico de la capital. Sus tres salas abarcan diferentes aspectos de su polifacética existencia: la Intendencia (1872-1875); su vida familiar y viajes por el mundo, y su faceta de historia-dor, político y periodista.

    Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:30 a 17:30 hrs. Sábado, de 10:00 a 14:00 hrs.

    Valores: Entrada general: $600. Personas mayores de 60 años y estudiantes de educación superior cancelan la mitad del valor de la entrada.

    MUSEO NACIONAL BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA

    El edificio data de 1947-1957.

    Fot

    ogra

    fía:

    Jos

    efin

    a L

    ópez

    á SEMINARIOS

    MARTES 16 ABRIL | 16:00 hrs.

    Seminario permanente “La locura. Historia, prácticas e instituciones”. Primera sesión: “Aproximaciones a la anormalidad mental en la perspectiva eugénica. El cuerpo y la mente en la línea de montaje del siglo XX (12 artefactos para comenzar una discusión)”. Por Marcelo Sánchez, Doctor © Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. Auditorio.

    “LA LOCURA. HISTORIA, PRÁCTICAS E INSTITUCIONES”

    42

    Museos Especializados

    MARZO 2013

    En el Auditorio del Museo Benjamín Vicuña Mackenna se realizarán las ocho sesiones de la primera versión del Seminario permanente “La locura. Historia, prácticas e instituciones”, organizado por el Grupo de Estudios sobre Historia de la Locura. El encuentro es abierto a todo público, y la entrada es liberada.

  • DIBAM 2013, DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS ARCHIVOS Y MUSEOSDIRECTORA Y REPRESENTANTE LEGAL: MAGDALENA KREBS KAULENEDICIÓN & DISEÑO: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONESAV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 651, SANTIAGO, CHILETEL. (56 2) 2 360 5245 · (56 2) 2 360 5244WWW.DIBAM.CL · WWW.FACEBOOK.COM/DIBAMCHILE

    Notas:

    BIB

    LIOTECA

    S: BIB

    LIOTEC

    A N

    ACIO

    NA

    L / PO

    RTAL M

    EMO

    RIA C

    HILEN

    A - SISTEMA

    NAC

    ION

    AL D

    E BIB

    LIOTEC

    AS P

    ÚB

    LICA

    S / PR

    OG

    RAM

    A BIB

    LIOR

    EDES / P

    RO

    GR

    AMA B

    IBLIO

    METR

    O

    / BIB

    LIOTEC

    AS REG

    ION

    ALES DE SAN

    TIAGO

    , ATACAM

    A, VALPARAÍSO

    , LOS LAG

    OS Y AYSÉN

    / CO

    NVEN

    IO C

    ON

    MÁS D

    E 450 BIB

    LIOTEC

    AS PÚ

    BLIC

    AS EN TO

    DO

    CH

    ILE. AR

    CHIVO

    S: SU

    BD

    IREC

    CIÓ

    N D

    E AR

    CH

    IVOS / AR

    CH

    IVO H

    ISTÓR

    ICO

    NAC

    ION

    AL / ARC

    HIVO

    NAC

    ION

    AL DE LA AD

    MIN

    ISTRAC

    IÓN

    / ARC

    HIVO

    REG

    ION

    AL DE TAR

    APACÁ / AR

    CH

    IVO R

    EGIO

    NAL D

    E LA

    ARAU

    CAN

    ÍA. MU

    SEOS: M

    USEO

    HISTÓ

    RIC

    O N

    ACIO

    NA

    L - MU

    SEO N

    ACIO

    NA

    L DE B

    ELLAS A

    RTES - M

    USEO

    NAC

    ION

    AL D

    E HISTO

    RIA

    NATU

    RA

    L - SUB

    DIR

    ECC

    IÓN

    NAC

    ION

    AL D

    E MU

    SEOS:

    CEN

    TRO

    DE D

    OC

    UM

    ENTAC

    IÓN

    DE B

    IENES PATR

    IMO

    NIALES / P

    OR

    TAL ZON

    A DID

    ÁCTIC

    A / MU

    SEO R

    EGIO

    NAL D

    E ANTO

    FAGASTA / M

    USEO

    REG

    ION

    AL DE ATAC

    AMA (C

    OP

    IAPÓ

    ) / MU

    SEO

    ARQ

    UEO

    LÓG

    ICO

    DE LA SER

    ENA / M

    USEO

    HISTÓ

    RIC

    O G

    ABR

    IEL GO

    NZÁLEZ VID

    ELA (LA SEREN

    A) / MU

    SEO G

    ABR

    IELA MISTR

    AL (VICU

    ÑA) / M

    USEO

    DEL LIM

    ARÍ (O

    VALLE) / MU

    SEO D

    E H

    ISTOR

    IA NATU

    RAL D

    E VALPARAÍSO

    / MU

    SEO AN

    TRO

    PO

    LÓG

    ICO

    P. SEBASTIÁN

    ENG

    LERT (ISLA D

    E PASCU

    A) / MU

    SEO D

    E ARTES D

    ECO

    RATIVAS (SAN

    TIAGO

    ) / MU

    SEO H

    ISTÓR

    ICO

    DO

    MIN

    ICO

    (SAN

    TIAGO

    ) / MU

    SEO N

    ACIO

    NAL B

    ENJAM

    ÍN VIC

    A MAC

    KEN

    NA (SAN

    TIAGO

    ) / MU

    SEO D

    E LA EDU

    CAC

    IÓN

    GAB

    RIELA M

    ISTRAL (SAN

    TIAGO

    ) / MU

    SEO R

    EGIO

    NAL D

    E RAN

    CAG

    UA / M

    USEO

    O

    ’HIG

    GIN

    IANO

    Y DE B

    ELLAS ARTES D

    E TALCA / M

    USEO

    DE AR

    TE Y ARTESAN

    ÍA DE LIN

    ARES / M

    USEO

    HISTÓ

    RIC

    O D

    E YERB

    AS BU

    ENAS / M

    USEO

    DE H

    ISTOR

    IA NATU

    RAL D

    E CO

    NC

    EPC

    IÓN

    / M

    USEO

    MAP

    UC

    HE D

    E CAÑ

    ETE / MU

    SEO R

    EGIO

    NAL D

    E LA ARAU

    CAN

    ÍA (TEMU

    CO

    ) / MU

    SEO D

    E SITIO FU

    ERTE N

    IEBLA / M

    USEO

    REG

    ION

    AL DE AN

    CU

    D / M

    USEO

    REG

    ION

    AL DE M

    AGALLAN

    ES (P

    UN

    TA AREN

    AS) / MU

    SEO AN

    TRO

    PO

    LÓG

    ICO

    MAR

    TÍN G

    USIN

    DE (P

    UER

    TO W

    ILLIAMS). CEN

    TRO

    S ESPECIA

    LIZAD

    OS: C

    ENTR

    O D

    E INVESTIG

    ACIO

    NES D

    IEGO

    BA

    RR

    OS A

    RA

    NA

    / CEN

    TRO

    N

    ACIO

    NA

    L DE C

    ON

    SERVAC

    IÓN

    Y RESTA

    UR

    ACIÓ

    N / D

    EPAR

    TAM

    ENTO

    DE D

    EREC

    HO

    S INTELECTU

    ALES. M

    ON

    UM

    ENTO

    S: CO

    NSEJO

    DE M

    ON

    UM

    ENTO

    S NAC

    ION

    ALES.