2
Determinación de la acidez total en vinagre: El vinagre se prepara por fermentación de materiales ricos en almidón o en azúcares, y equivale a una solución diluida de ácido acético con pequeñas cantidades de otras sustancias orgánicas e inorgánicas. Por lo general para que pueda considerarse como vinagre, el producto debe contener un mínimo de 4 gr de ácido acético por 100 ml del líquido a 20 °C. Este ácido monoprótico débil que puede titularse con hidróxido de sodio usando fenolftaleína como indicador. Operatoria: 25 ml del vinagre a analizar se introducen en un matraz aforado de 250 ml y se diluyen hasta el enrase con agua estilada. Homogeneizando dicha solución. Un volumen de 25 ml de la solución diluida se introducen en un erlenmenyer de 250 ml, se añaden otros 25 ml de agua destilada y 5 gotas de indicador fenolftaleína. Titulando con el hidróxido de sodio normalizado hasta viraje del indicador. Esta titulación puede efectuarse con detección potenciométrica del punto final presentando ventajas para el caso de soluciones coloreadas. Expresar el resultado en gramos de ácido acético por 100 ml de vinagre. Acidez en leche Se puede determinar en la leche por la cantidad total del ácido presente o por el mínimo de iones ácidos libres. Este método se basa en la saturación de las funciones ácidas de la lecha mediante un alcalino en presencia de un indicador cromático cuyo color descubre el final de la reacción. Técnica: Se mezcla bien la leche, se miden 10 cc que se ponen en el vaso de 100 cc. Se añaden 2 o 3 gotas del indicador y luego se agrega, lentamente, la solución valorada de soda hasta que la leche adquiera un color rosa pálido persistente a la agitación durante medio minuto.

Acidez Leche y Vinagre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acidez

Citation preview

Determinacin de la acidez total en vinagre:

El vinagre se prepara por fermentacin de materiales ricos en almidn o en azcares, y equivale a una solucin diluida de cido actico con pequeas cantidades de otras sustancias orgnicas e inorgnicas. Por lo general para que pueda considerarse como vinagre, el producto debe contener un mnimo de 4 gr de cido actico por 100 ml del lquido a 20 C. Este cido monoprtico dbil que puede titularse con hidrxido de sodio usando fenolftalena como indicador.

Operatoria: 25 ml del vinagre a analizar se introducen en un matraz aforado de 250 ml y se diluyen hasta el enrase con agua estilada. Homogeneizando dicha solucin.

Un volumen de 25 ml de la solucin diluida se introducen en un erlenmenyer de 250 ml, se aaden otros 25 ml de agua destilada y 5 gotas de indicador fenolftalena. Titulando con el hidrxido de sodio normalizado hasta viraje del indicador. Esta titulacin puede efectuarse con deteccin potenciomtrica del punto final presentando ventajas para el caso de soluciones coloreadas.

Expresar el resultado en gramos de cido actico por 100 ml de vinagre.

Acidez en leche

Se puede determinar en la leche por la cantidad total del cido presente o por el mnimo de iones cidos libres.

Este mtodo se basa en la saturacin de las funciones cidas de la lecha mediante un alcalino en presencia de un indicador cromtico cuyo color descubre el final de la reaccin.

Tcnica: Se mezcla bien la leche, se miden 10 cc que se ponen en el vaso de 100 cc. Se aaden 2 o 3 gotas del indicador y luego se agrega, lentamente, la solucin valorada de soda hasta que la leche adquiera un color rosa plido persistente a la agitacin durante medio minuto.

En relacin con el valor de la solucin de soda empleados, la acidez se representa por el nmero de cc. de solucin alcalina 0.11 N empleados ( Dornic) o bien se expresa por los gramos de cido lctico por 100 ml.

Se usa solucin de OHNa N/10, indicador fenolftalena al 2%.

Clculos:

0,1 cm3 de esta solucin equivale a 1 Dornic y representa 1 mg de cido lctico en 10 cm3 de leche.

C12H22O11 , H2O

4 CH3-COHO-COOH

Lactosa

Acido Lctico

_1079240532.unknown

_1079242486.unknown